16
Lo más leído
17
Lo más leído
21
Lo más leído
Presentación de Ácidos nucleicos
Presentación de Ácidos nucleicos
1869: Descubrimiento de los
AN por Meischer
Años 30: Kossel comprobó que tenían
una estructura bastante compleja
1944 Avery demuestra que el ADN es
la molécula portadora de la información
genética.
1953: James Watson y Francis Crick,
descubren estructura tridimensional del
ácido desoxirribonucleico (ADN)
Presentación de Ácidos nucleicos
Presentación de Ácidos nucleicos
Hay dos tipos. Las
derivadas de la
purina son
la adenina y
la guanina y las que
derivan de la
pirimidina son
la citosina,
la timina y el uracilo.
Presentación de Ácidos nucleicos
Los ADN son polímeros lineales en los
que la unidad repetitiva, llamada
nucleótido (figura de la izquierda),
constituida por: (1) una pentosa (la
ribosa o la desoxirribosa), (2) ácido
fosfórico y (3) una base nitrogenada
(purina o pirimidina).
La unión de la pentosa con una base
constituye un nucleósido (zona
coloreada de la figura). La unión
mediante un enlace éster entre el
nucleósido y el ácido fosfórico da
lugar al nucleótido.
Presentación de Ácidos nucleicos
Presentación de Ácidos nucleicos
Presentación de Ácidos nucleicos
Para su estudio, se divide en estructuras:
Presentación de Ácidos nucleicos
Presentación de Ácidos nucleicos
Presentación de Ácidos nucleicos
• No ionizantes: Los rayos UV que son
muy absorbidas por el ADN y favorecen
la formación de enlaces covalentes entre
pirimidinas contiguas y la aparición de
formas tautómeras que originan
mutaciones génicas.
• Ionizantes: Loos rayos X y los rayos
gamma, que son mucho más energéticos
que los UV; pueden originar formas
tautoméricas, romper los anillos de las
bases nitrogenadas o los enlaces
fosfodiéster con la correspondiente
rotura del ADN y, por consiguiente, de
los cromosomas.
Radiaciones
• Modificación de bases nitrogenadas.
• Sustitución de una base por otra análoga.
Esto provoca emparejamientos entre bases
distintas de las complementarias.
• Intercalación de moléculas. Se trata de
moléculas parecidas a un par de bases
enlazadas, capaces de alojarse entre los
pares de bases del ADN. Cuando se produce
la duplicación pueden surgir inserciones o
deleciones de un par de bases con el
correspondiente desplazamiento en la pauta
de lectura.
Sustancias Químicas
Está formado por nucleótidos en los que el
azúcar es ribosa, y las bases nitrogenadas son
adenina, uracilo, citosina y guanina. Actúa
como intermediario y complemento de las
instrucciones genéticas codificadas en el ADN.
El ARN hace de ayudante del ADN en la
utilización de la información genética. Por
eso en una célula eucariótica (que contiene
membrana nuclear) al ADN se lo encuentra
sólo en el núcleo, ya sea formando a los
genes, en cambio, al ARN se lo puede
encontrar tanto en el núcleo como en el
citoplasma.
Presentación de Ácidos nucleicos
Presentación de Ácidos nucleicos
Presentación de Ácidos nucleicos
Presentación de Ácidos nucleicos
Básicamente, la relación entre el ADN, el ARN y las
proteínas se desarrolla como un flujo de actividad
celular. Dicho flujo, que hoy constituye el dogma central
de la biología molecular, es el siguiente:
ADN (Replicación) ARN (Transcripción)
PROTEÍNAS
(Traducción)
De lo anterior se desprende que la transcripción (o
trascripción) es el proceso a través del cual se forma
el ARN a partir de la información del ADN con la
finalidad de sintetizar proteínas (traducción).
ADN
El peso molecular es
mayor que el del ARN
El azúcar es
desoxirribosa
Base nitrogenada timina
ARN
El peso molecular es
menor que el del ADN
El azúcar es ribosa
Base nitrogenada uracilo
Presentación de Ácidos nucleicos
Funcione
s
Duplicación
del ADN
Expresión
mensaje
genético
Transcripción
del ADN para
formar
otros
Traducción, en
los ribosomas,
del mensaje
contenido en
el ARNm a
proteinas
Bibliografías:
http://www.profesorenlinea.com.mx/Ciencias/AcidosNucleicos.h
tm
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_nucleico
http://www.um.es/molecula/anucl.htm
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2bachillerato/bio
mol/contenidos17.htm

Más contenido relacionado

PPTX
Acidos nucleicos
PPT
Acidos nucleicos
PPT
Estructura y función de Ácidos nucleicos
PPSX
Los ácidos nucleicos
PPTX
Acidos nucleicos bioquimica
PPT
Moleculas organicas
PPTX
ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)
Acidos nucleicos
Acidos nucleicos
Estructura y función de Ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
Acidos nucleicos bioquimica
Moleculas organicas
ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Acidos nucleicos
PPT
Codigo Genetico
PPT
Acidos Nucleicos
PPTX
Presentación acidos nucleicos
PPTX
ADN Y ARN
PPTX
ADN estructura
PPTX
Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
PPTX
Las proteinas y acidos nucleicos
PPT
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
ODP
6.1 clasificacion general acidos nucleicos
PPT
Acidos nucleicos
PPTX
Sintesís de ADN / Replicación
PPTX
Replicacion del ADN
PDF
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
PPT
ADN y ARN
PPT
Diapositiva acidos nucleicos
PPTX
Acidos Nucleicos
PDF
Unidad 5. Ácidos nucleicos
PPTX
Nucleotidos
Acidos nucleicos
Codigo Genetico
Acidos Nucleicos
Presentación acidos nucleicos
ADN Y ARN
ADN estructura
Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
Las proteinas y acidos nucleicos
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
6.1 clasificacion general acidos nucleicos
Acidos nucleicos
Sintesís de ADN / Replicación
Replicacion del ADN
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
ADN y ARN
Diapositiva acidos nucleicos
Acidos Nucleicos
Unidad 5. Ácidos nucleicos
Nucleotidos
Publicidad

Similar a Presentación de Ácidos nucleicos (20)

PPTX
ACIDOS NUCLEICOS 1.pptx
PPTX
ADN y ARN
PPTX
Adn y-Arn
DOCX
Acidos nucleicos
PDF
áCidos nucleicos 2
PDF
áCidos nucleicos
PDF
áCidos nucleicos
PPTX
áCidos nucleicos upn
PPT
Acidos nucléicos
PPTX
Acidos nucleicos y sintesis de proteinas
PDF
Copia de ADN Y ARN_20241107_223556_0000 (2).pdf
PPT
PRESENTACION ACIDOS NUCLEICOS Y ESTRUCTURAS
DOCX
PPT
Acidos nucleicos presentacion ADN Y ARN.ppt
PPT
Acidos nucléicos 2014 (2)
PPTX
Ácidos Nucleicos
PPTX
Biologia acidos nucleicos
PPTX
Bioquímica ácidos nucleicos
PDF
ÁCIDOS NUCLEICOS.biologia,biología, PDF.
PPTX
Acidos nucleicos
ACIDOS NUCLEICOS 1.pptx
ADN y ARN
Adn y-Arn
Acidos nucleicos
áCidos nucleicos 2
áCidos nucleicos
áCidos nucleicos
áCidos nucleicos upn
Acidos nucléicos
Acidos nucleicos y sintesis de proteinas
Copia de ADN Y ARN_20241107_223556_0000 (2).pdf
PRESENTACION ACIDOS NUCLEICOS Y ESTRUCTURAS
Acidos nucleicos presentacion ADN Y ARN.ppt
Acidos nucléicos 2014 (2)
Ácidos Nucleicos
Biologia acidos nucleicos
Bioquímica ácidos nucleicos
ÁCIDOS NUCLEICOS.biologia,biología, PDF.
Acidos nucleicos
Publicidad

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

Presentación de Ácidos nucleicos

  • 3. 1869: Descubrimiento de los AN por Meischer Años 30: Kossel comprobó que tenían una estructura bastante compleja 1944 Avery demuestra que el ADN es la molécula portadora de la información genética. 1953: James Watson y Francis Crick, descubren estructura tridimensional del ácido desoxirribonucleico (ADN)
  • 6. Hay dos tipos. Las derivadas de la purina son la adenina y la guanina y las que derivan de la pirimidina son la citosina, la timina y el uracilo.
  • 8. Los ADN son polímeros lineales en los que la unidad repetitiva, llamada nucleótido (figura de la izquierda), constituida por: (1) una pentosa (la ribosa o la desoxirribosa), (2) ácido fosfórico y (3) una base nitrogenada (purina o pirimidina). La unión de la pentosa con una base constituye un nucleósido (zona coloreada de la figura). La unión mediante un enlace éster entre el nucleósido y el ácido fosfórico da lugar al nucleótido.
  • 12. Para su estudio, se divide en estructuras:
  • 16. • No ionizantes: Los rayos UV que son muy absorbidas por el ADN y favorecen la formación de enlaces covalentes entre pirimidinas contiguas y la aparición de formas tautómeras que originan mutaciones génicas. • Ionizantes: Loos rayos X y los rayos gamma, que son mucho más energéticos que los UV; pueden originar formas tautoméricas, romper los anillos de las bases nitrogenadas o los enlaces fosfodiéster con la correspondiente rotura del ADN y, por consiguiente, de los cromosomas. Radiaciones • Modificación de bases nitrogenadas. • Sustitución de una base por otra análoga. Esto provoca emparejamientos entre bases distintas de las complementarias. • Intercalación de moléculas. Se trata de moléculas parecidas a un par de bases enlazadas, capaces de alojarse entre los pares de bases del ADN. Cuando se produce la duplicación pueden surgir inserciones o deleciones de un par de bases con el correspondiente desplazamiento en la pauta de lectura. Sustancias Químicas
  • 17. Está formado por nucleótidos en los que el azúcar es ribosa, y las bases nitrogenadas son adenina, uracilo, citosina y guanina. Actúa como intermediario y complemento de las instrucciones genéticas codificadas en el ADN. El ARN hace de ayudante del ADN en la utilización de la información genética. Por eso en una célula eucariótica (que contiene membrana nuclear) al ADN se lo encuentra sólo en el núcleo, ya sea formando a los genes, en cambio, al ARN se lo puede encontrar tanto en el núcleo como en el citoplasma.
  • 22. Básicamente, la relación entre el ADN, el ARN y las proteínas se desarrolla como un flujo de actividad celular. Dicho flujo, que hoy constituye el dogma central de la biología molecular, es el siguiente: ADN (Replicación) ARN (Transcripción) PROTEÍNAS (Traducción) De lo anterior se desprende que la transcripción (o trascripción) es el proceso a través del cual se forma el ARN a partir de la información del ADN con la finalidad de sintetizar proteínas (traducción).
  • 23. ADN El peso molecular es mayor que el del ARN El azúcar es desoxirribosa Base nitrogenada timina ARN El peso molecular es menor que el del ADN El azúcar es ribosa Base nitrogenada uracilo
  • 25. Funcione s Duplicación del ADN Expresión mensaje genético Transcripción del ADN para formar otros Traducción, en los ribosomas, del mensaje contenido en el ARNm a proteinas