6
Lo más leído
10
Lo más leído
11
Lo más leído
Hipatia de
Alejandría
¿Quien era Hipatia de
Alejandría?
Ella fue una matemática y
filósofa de la antigua
Grecia, entre los
principales exponentes de
la escuela neoplatónica. Es
una figura de fundamental
importancia, símbolo en
una época dominada por
los hombres.
¿Donde nació ella?
Ella nació en Alejandria (entre
355 y 370 a.C), la ciudad
fundada por Alejandro Magno
en 332-331 a.C y conocida
como una de las capitales
culturales del mundo.
Alejandría es famosa por el Museo,
una academia equiparable a una
universidad moderna, y por la
biblioteca, alrededor de la cual se
desarrolla la escuela alejandrina,
famosa y vanguardista, sobre todo
en el ámbito médico y filosófico.
Su familia
Hipatia, la primera mujer
matemática de la que se
tienen noticias ciertas, es
ella misma hija de un
matemático, Teone,
miembro del famoso
Museo. Su padre ayudó a
preservar y difundir la obra
mas famosa de Euclides.
TEONE
El trabajo
Hipatia hereda todo el trabajo del padre y su
contribución parece se original y audaz:
retoma los estudios iniciados pero lo hace
explorando áreas más amplias y temas más
complejos. Ella sucede a su padre como
profesor en el Museo y después de algunos
años asume la dirección de la escuela
neoplatónica. Esto representa un gran paso
para una mujer.
Su pasión por la
filosofía
La estudiosa, conocida y respetada como
una de las mujeres matemáticas y
astrónomos, es miembro de la escuela
filosófica alejandrina, que representa la
tercera fase del llamado neoplatonismo.
Respecto al método paterno, Hipatia
renueva el modo de indagar el
conocimiento y de transmitirlo: además
de maestro, se convierte en una oradora
apreciada y conocida a la que se permite
hablar a multitudes de estudiantes.
Todo esto en una época en la que las
mujeres tienen muy pocos derechos.
Hipatia dedica su vida al estudio,
eligiendo no casarse para poder
practicar la enseñanza.
Una de sus invenciones
El astrolabio diseñado por
Hipatia estaba formado por
sus discos metálicos
perforados, girando una
encima del otro mediante
un perno extraíble. Se
utilizaba para calcular el
tiempo, para definir la
posición del Sol, de las
estrellas y de los planetas.
Sus obras
Ella escribió tratados de
matemáticas y compiló tablas
astronómicas. Su obra más
significativa es un comentario en
trece volúmenes a la Aritmética
de Diofanto (II sec.), el “padre del
álgebra”, a quien se debe el
estudio de las ecuaciones
indeterminadas e importantes
elaboraciones de las ecuaciones
cuadráticas.
La muerte de Hipatia
El 415 a.C es el año de la muerte de
Hipatia, asesinada por una multitud de
cristianos exaltados fomentados por
Cirilo, patriarca de la ciudad. Este
trágico hecho marcó el ocaso de la
cultura pagana en el mundo antiguo.
CURIOSIDAD
A ella está dedicado el Centro
Internacional Mujeres y Ciencia de la
UNESCO en Turín, que apoya el
estudio y la formación en particular
de las científicas del Mediterraneo y
de los Balcanes.

Más contenido relacionado

PDF
Hipatia de alejandria
DOC
Hipatia
DOC
Hipatia
DOCX
HISTORIA DEL ALGEBRA
DOCX
HISTORIA DEL ALGEBRA
PPTX
Hipatia de alejandría
PDF
TALLER. CINE FORO AGORA TERMINADO mod.pdf
PDF
Hipatia
Hipatia de alejandria
Hipatia
Hipatia
HISTORIA DEL ALGEBRA
HISTORIA DEL ALGEBRA
Hipatia de alejandría
TALLER. CINE FORO AGORA TERMINADO mod.pdf
Hipatia

Similar a Presentación de Hipatia de Alejandría proyecto 100tifícate (20)

PPTX
Acosta Cervantes
PPTX
Acosta Cervantes
PPT
Hipatia
PPTX
Hipatia de Alejandría
ODP
Hipatia de Alejandria
ODP
Hipatia de Alejandria
PPTX
Mujeres matematicas
PPSX
Mujeres matemáticas
PPTX
Hipatia de Alejandria
PPTX
Trabajo de calculo mujeres matematicas
PPTX
Hipatia de Alejandria
PPT
Mujeres matemáticas
PPTX
Hipatia de alejandría
PPT
Hipatia De AlejandríA
PPSX
Hypatia of Alexandria
PPT
Hypatia de Alejandria
PDF
HYPATIA de Alenjadría- Matemática Exposición
PPSX
PPTX
Hipatia de Alejandría
Acosta Cervantes
Acosta Cervantes
Hipatia
Hipatia de Alejandría
Hipatia de Alejandria
Hipatia de Alejandria
Mujeres matematicas
Mujeres matemáticas
Hipatia de Alejandria
Trabajo de calculo mujeres matematicas
Hipatia de Alejandria
Mujeres matemáticas
Hipatia de alejandría
Hipatia De AlejandríA
Hypatia of Alexandria
Hypatia de Alejandria
HYPATIA de Alenjadría- Matemática Exposición
Hipatia de Alejandría
Publicidad

Más de IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras (20)

PDF
Evaluación de los estudiantes del proyecto "La vida y un poema"
PDF
Evaluación de los docentes del proyecto "La vida y un poema"
PDF
Evaluación de los estudiantes del proyecto "De Rita a Margarita..."
PDF
Evaluacion de Docentes del proyecto "De Rita a Margarita..."
PDF
Evaluación Docentes "El arte de la Ciencia 4.0"
PDF
Evaluación Estudiantes "El Arte de la Ciencia 4.0"
PDF
Students Mathematical Journey 2.0 eTwinning
PDF
Teachers Mathematical Journey 2.0 eTwinning
PDF
Póster del proyecto eTwinning "La vida y un poema"
PDF
Póster del proyecto eTwinning El arte de la Ciencia 4.0
PDF
Exposición virtual Rosalind Franklin: "El arte de la Ciencia 4.0"
PDF
Exposición virtual Alfred Russell Wallace: "El arte de la Ciencia 4.0"
PDF
Exposición virtual Rita Levi Montalcini: "El arte de la Ciencia 4.0"
PDF
Exposición virtual Margarita Salas: "El arte de la Ciencia 4.0"
PDF
Exposición virtual Santiago Ramon y Cajal: "El arte de la Ciencia 4.0"
PDF
Exposición virtual Paula da Silva: "El arte de la Ciencia 4.0"
PDF
Exposición virtual Marie Tharp: "El arte de la Ciencia 4.0"
PDF
Exposición virtual Katherine Jhonson: "El arte de la Ciencia 4.0"
PDF
Exposición virtual Hedy Lamarr: "El arte de la Ciencia 4.0"
PDF
Exposición virtual Antonio Damasio: "El arte de la Ciencia 4.0"
Evaluación de los estudiantes del proyecto "La vida y un poema"
Evaluación de los docentes del proyecto "La vida y un poema"
Evaluación de los estudiantes del proyecto "De Rita a Margarita..."
Evaluacion de Docentes del proyecto "De Rita a Margarita..."
Evaluación Docentes "El arte de la Ciencia 4.0"
Evaluación Estudiantes "El Arte de la Ciencia 4.0"
Students Mathematical Journey 2.0 eTwinning
Teachers Mathematical Journey 2.0 eTwinning
Póster del proyecto eTwinning "La vida y un poema"
Póster del proyecto eTwinning El arte de la Ciencia 4.0
Exposición virtual Rosalind Franklin: "El arte de la Ciencia 4.0"
Exposición virtual Alfred Russell Wallace: "El arte de la Ciencia 4.0"
Exposición virtual Rita Levi Montalcini: "El arte de la Ciencia 4.0"
Exposición virtual Margarita Salas: "El arte de la Ciencia 4.0"
Exposición virtual Santiago Ramon y Cajal: "El arte de la Ciencia 4.0"
Exposición virtual Paula da Silva: "El arte de la Ciencia 4.0"
Exposición virtual Marie Tharp: "El arte de la Ciencia 4.0"
Exposición virtual Katherine Jhonson: "El arte de la Ciencia 4.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr: "El arte de la Ciencia 4.0"
Exposición virtual Antonio Damasio: "El arte de la Ciencia 4.0"
Publicidad

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Área transición documento word el m ejor
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Estudios sociales en cuarto grado de basica
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf

Presentación de Hipatia de Alejandría proyecto 100tifícate

  • 2. ¿Quien era Hipatia de Alejandría? Ella fue una matemática y filósofa de la antigua Grecia, entre los principales exponentes de la escuela neoplatónica. Es una figura de fundamental importancia, símbolo en una época dominada por los hombres.
  • 3. ¿Donde nació ella? Ella nació en Alejandria (entre 355 y 370 a.C), la ciudad fundada por Alejandro Magno en 332-331 a.C y conocida como una de las capitales culturales del mundo.
  • 4. Alejandría es famosa por el Museo, una academia equiparable a una universidad moderna, y por la biblioteca, alrededor de la cual se desarrolla la escuela alejandrina, famosa y vanguardista, sobre todo en el ámbito médico y filosófico.
  • 5. Su familia Hipatia, la primera mujer matemática de la que se tienen noticias ciertas, es ella misma hija de un matemático, Teone, miembro del famoso Museo. Su padre ayudó a preservar y difundir la obra mas famosa de Euclides. TEONE
  • 6. El trabajo Hipatia hereda todo el trabajo del padre y su contribución parece se original y audaz: retoma los estudios iniciados pero lo hace explorando áreas más amplias y temas más complejos. Ella sucede a su padre como profesor en el Museo y después de algunos años asume la dirección de la escuela neoplatónica. Esto representa un gran paso para una mujer.
  • 7. Su pasión por la filosofía La estudiosa, conocida y respetada como una de las mujeres matemáticas y astrónomos, es miembro de la escuela filosófica alejandrina, que representa la tercera fase del llamado neoplatonismo.
  • 8. Respecto al método paterno, Hipatia renueva el modo de indagar el conocimiento y de transmitirlo: además de maestro, se convierte en una oradora apreciada y conocida a la que se permite hablar a multitudes de estudiantes. Todo esto en una época en la que las mujeres tienen muy pocos derechos. Hipatia dedica su vida al estudio, eligiendo no casarse para poder practicar la enseñanza.
  • 9. Una de sus invenciones El astrolabio diseñado por Hipatia estaba formado por sus discos metálicos perforados, girando una encima del otro mediante un perno extraíble. Se utilizaba para calcular el tiempo, para definir la posición del Sol, de las estrellas y de los planetas.
  • 10. Sus obras Ella escribió tratados de matemáticas y compiló tablas astronómicas. Su obra más significativa es un comentario en trece volúmenes a la Aritmética de Diofanto (II sec.), el “padre del álgebra”, a quien se debe el estudio de las ecuaciones indeterminadas e importantes elaboraciones de las ecuaciones cuadráticas.
  • 11. La muerte de Hipatia El 415 a.C es el año de la muerte de Hipatia, asesinada por una multitud de cristianos exaltados fomentados por Cirilo, patriarca de la ciudad. Este trágico hecho marcó el ocaso de la cultura pagana en el mundo antiguo.
  • 12. CURIOSIDAD A ella está dedicado el Centro Internacional Mujeres y Ciencia de la UNESCO en Turín, que apoya el estudio y la formación en particular de las científicas del Mediterraneo y de los Balcanes.