CAMPOS CABALLERO, Washinton
Dr. VILCHEZ GUIZADO, Jesús
Alternativa de solución
Problema
¿En qué medida la aplicación de resolución de problemas como estrategia metodológica
mejora el razonamiento lógico matemático en estudiantes de segundo grado de nivel
secundario de la I. E. Tomás Alva Édison del distrito de SJL, Lima 2020?
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
OBJETIVO GENERAL
Probar que la aplicación de resolución de problemas como estrategia metodológica mejora
el nivel de razonamiento lógico matemático en estudiantes de segundo grado de nivel
secundario de la I. E. Tomás Alva Édison del distrito de SJL, Lima 2020
HIPÓTESIS
La resolución de problemas como estrategia metodológica mejora el razonamiento lógico
matemático en estudiantes de segundo grado de nivel secundario de la I. E. Tomás Alva
Édison del distrito de SJL, Lima 2020
V. INDEPENDIENTE V. DEPENDIENTE
Antecedentes
Marco
Teórico Teorías Básicas
Definición Conceptual de Términos
Antecedentes
Paulino, G. D. (2019), desarrolló la tesis: “El razonamiento lógico matemático y su
influencia en el rendimiento académico en Matemática I de los estudiantes del primer
ciclo de una Universidad Privada, 2018”. El enfoque fue cuantitativo. El tipo de
investigación aplicada descriptivo. El diseño no experimental transversal correlacional
descriptivo. La población de estudio fue 160 estudiantes de primer ciclo de Ingeniería Civil
de una universidad privada, 2018. Los resultados descriptivos indican que en el 85% de los
estudiantes, el razonamiento lógico matemático ha influido significativamente en el
rendimiento académico de Matemática I y en el 15% la influencia ha sido baja. El análisis
inferencial con el coeficiente Rho de Spearman resultó 0,64; indica que la relación entre
razonamiento lógico matemático y el rendimiento académico en Matemática I es positiva
y moderada. Se concluye que el razonamiento lógico matemático influye
significativamente en el rendimiento académico en Matemática I de los estudiantes del
primer ciclo de Ingeniería Civil de una universidad privada, 2018.
Teorías básicas
Resolución de problemas como estrategia metodológica
Las fases de la resolución de problemas como estrategia metodológica están conformadas por dos etapas (Zumbado, M. 2021)
II ETAPA: Selección de otras
tareas o problemas matemáticos
que pongan en movimiento el
razonamiento adquirido.
I ETAPA: Generar una situación para
promover el razonamiento lógico
matemático
Resuelva el siguientes problema
Para hacer un barco, Ramiro divide una cartulina en cuatro partes
iguales, ¿Qué parte de la cartulina representa cada pedazo?
1. Propuesta de un problema
2. Trabajo estudiantil independiente
3. Discusión interactiva y comunicativa
4. Cierre y clausura
Encuentre el comportamiento de los tres
números de los círculos y determine qué
número va en el signo de interrogación.
¿Cómo resolvió el problema?
Yo: (3 x 4)/2 ; (5 x 6)/6 ; (9 x 2)/3 ; (6 x 6)/ ?
Él: (6 x 2)/3 ; (5x 6)/5 ; (3x 6)/9 ; (9 x ?)/ 6?
Ella: 3 + 4 -2+1 ; 5+6-6+0 ; 9+2-6-2; 6+6-?-3
¿Cuál es la respuesta?
Yo: ?=4
Él: ?= 4
Ella: ?=…
II ETAPA: Movilización y aplicación de los conocimientos
para seguir ejercitando el razonamiento
I ETAPA: En primera etapa se debe generar una situación
para promover el razonamiento
En el problema está implícita la observación, el cálculo mental y las
relaciones. Desarrolla la habilidad de identificar patrones
significativos con operaciones aritméticas.
La operación matemática correcta es la que relaciona los tres datos
que se proporciona en cada figura:
(3 x 4)/6 ; (5 x 6)/5 ; (9 x 2)/3 ; (6 x 6)/ 9
Yo: multipliqué los números de los círculos inferiores y luego dividí
entre 2, repetí lo mismo en todas las figuras
Él: multipliqué el número del triángulo con el número del círculo de
arriba y luego dividí entre cualquier número del círculo que queda
Ella:……
Teorías básicas
• Probabilístico
• Particular-General
RAZONAMIENTO INDUCTIVO
• Algebraico
• General-Particular
RAZONAMIENTO DEDUCTIVO
•Patrones repetitivos
•Una forma de razonamiento inductivo
RAZONAMIENTO ANALÓGICO
Definición Conceptual de Términos
Capacidades y habilidades relacionadas
con la forma abstracta de ver los
números o cantidades y poder realizar
operaciones con ellas para resolver un
problema matemático (J. M. Vargas, 2016).
Resolución de problemas como
estrategia metodológica
Razonamiento lógico
matemático
Son un conjunto de procedimientos
ordenados que utiliza el profesor en su
práctica educativa con un objetivo
determinado, el aprendizaje
significativo (Arguello & Sequeira, 2016).
NIVEL
EXPLICATIVO
TIPO DE INVESTIGACIÓN
APLICADA
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Cuasi experimental
ESQUEMA DEL DISEÑO
GE: 01 ----- X ----- 02 ----- X ----- 03
GC: 01 ------------- 02 ------------- 03
INSTRUMENTOS
Prueba Escrita
(PE, PP, PS)
PROCESAMIENTO DE DATOS Y PRUEBA DE
HIPÓTESIS
Excel
Estadística Descriptiva.
Estadística Inferencial
METODOLOGÍA
La población son todos los estudiantes de las cinco secciones de segundo
grado de la Institución Educativa Tomás Alva Édison y la Muestra son los
estudiantes del segundo grado “B” como Grupo Experimental y segundo
grado “A” como Grupo de Control.
GRADO Y SECCIÓN
GRUPO
EXPERIMENTAL
GRUPO DE
CONTROL
TOTAL
Segundo A 20 20
Segundo B 20 20
TOTAL 20 20 40
Fuente: Nómina de matrícula 2020
Diseño: El investigador
Análisis descriptivo del G.E. (2do B) sobre Razonamiento lógico matemático, con la aplicación
de Resolución de problemas como estrategia metodológica
ESTADÍGRAFOS PE-GE PP - GE PS - GE
Media 12 15,55 16,45
Mediana 12 15,50 16,50
Moda 8 18 18
Desviación estándar 2,94 2,58 1,90
Varianza de la muestra 8,63 6,68 3,63
Coeficiente de asimetría 0,25 -0,38 -0,47
Rango 10 10 8
Mínimo 8 10 12
Máximo 18 20 20
n 20 20 20
Presentación de resultados
Contraste del primer objetivo
El nivel de razonamiento lógico matemático antes de la aplicación de la resolución de problemas como estrategia
metodológica fue 60%; regular, en la escala de calificación asumida para esta investigación, con una tendencia
fuerte hacia la clase baja en la escala de calificación.
Nivel de saberes previos sobre razonamiento lógico matemático en estudiantes de segundo grado de nivel
secundario de la I. E. Tomás Alva Édison del distrito de SJL, Lima 2020 GE
Contraste del segundo objetivo
El nivel de razonamiento lógico matemático en estudiantes de segundo grado de nivel secundario, durante el
proceso de aplicación de la resolución de problemas como estrategia metodológica eran bueno con una
tendencia alta de acercarse de la clase final, predominante en la investigación.
Nivel de razonamiento lógico matemático durante la aplicación de la resolución de problemas como estrategia
metodológica en estudiantes de segundo grado de nivel secundario de la I. E. Tomás Alva Édison del distrito de
SJL, Lima 2020 GE
Nivel de razonamiento lógico matemático al
finalizar la aplicación de la resolución de
problemas como estrategia metodológica en
estudiantes de segundo grado de nivel secundario
de la I. E. Tomás Alva Édison del distrito de SJL,
Lima 2020 GE
Contraste del tercer objetivo
El nivel razonamiento lógico matemático al
finalizar el proceso de aplicación de la
resolución de problemas como estrategia
metodológica se mantiene como bueno en
la escala de calificación, pero con un
aumento de 0,9 puntos aproximadamente
en comparación con la PP.
Contraste del cuarto objetivo
La aplicación de la resolución de
problemas como estrategia metodológica
mejora los niveles de razonamiento lógico
matemático en 4,45 puntos en promedio,
al finalizar la investigación.
Contraste del quinto
objetivo
Al finalizar el estudio, la
aplicación de resolución de
problemas como estrategia
metodológica mejora el nivel
de Razonamiento Lógico
Matemático en 3,15 puntos en
promedio, respecto a las
unidades de análisis donde no
se aplicó la variable
independiente. GE-GC
Análisis descriptivo del nivel de razonamiento lógico matemático en
los estudiantes del 2° grado A de la Institución Educativa Tomás
Alva Édison de SJL , Lima 2020. G.C.
ESTADÍGRAFOS PE-GC PP - GC PS - GC
Media 13,35 13,75 13,30
Mediana 13 13,50 13,50
Moda 14 13 14
Desviación estándar 2,37 2 2,54
Varianza de la muestra 5,61 3,99 6,43
Coeficiente de asimetría 0,12 0,34 -0,27
Rango 10 8 10
Mínimo 8 10 8
Máximo 18 18 18
n 20 20 20
Presentación de resultados
PRUEBA DE HIPÓTESIS
Datos:
• μe = 16,45
• μc = 13,30
• (δe)2 =3,63
• (δc)2 = 6,43
• ne = 20 nc = 20
• 95% de confiabilidad
• E = 5% como nivel de significancia
• t = 1,69 para 95% de confiabilidad
• La prueba: distribución muestral de diferencia de medias
Hipótesis formulada
Ho: μe ≤ μc
Ha: μe > μc
Cálculo del valor de T de prueba
Reemplazando valores y operando: T = 4,44
𝐓 =
𝐱𝟏 − 𝐱𝟐
𝐧𝟏 − 𝟏 𝐒𝟏
𝟐
+ 𝐧𝟐 − 𝟏 𝐒𝟐
𝟐
𝐧𝟏 + 𝐧𝟐 − 𝟐
𝟏
𝒏𝟏
+
𝟏
𝒏𝟐
CONTRASTE DEL OBJETIVO GENERAL O HIPÓTESIS GENERAL
El valor T de prueba ( T=4,44) se ubica a la derecha de la t = 1,69; en la zona de rechazo, por lo tanto, se
rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna; es decir se tiene indicios suficientes que prueban que
la resolución de problemas como estrategia metodológica mejora el nivel de razonamiento Lógico Matemático
en estudiantes de segundo grado de nivel secundario de la I. E. Tomás Alva Édison del distrito SJL, Lima 2020
0.4
0.3
0.2
0.1
0.0
Densidad
1.686
0.05
0
Gráfica de distribución
T; df=38
Zona de Aceptación 𝐙𝐨𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨
ec
e>c
T= 𝟒, 𝟒𝟒
Discusión de
Resultados
 La finalidad del estudio fue probar que la aplicación de la resolución de problemas como estrategia
metodológica mejora el nivel de razonamiento lógico matemático en estudiantes de la I. E. Tomás Alva
Édison de SJL, para ello era imperativo diagnosticar el nivel de saberes previos que tenían sobre el tema
problema en estudio (Vargas, 2022). En ese sentido, los datos recogidos con la PE se procesaron y los
estadígrafos resultantes mostraron que el nivel de saberes previos respecto al tema problema en estudio
eran regulares sobre la escala de calificación propuesta, indicando 60% de temas previos (Encinas et al.,
2016).
 Los temas tomados en la prueba de entrada para determinar el nivel de saberes previos sobre
razonamiento lógico matemático, tanto para el GE y GC fueron; situaciones lógicas, fracciones y porcentajes,
planteo de ecuaciones, figuras geométricas, arreglos numéricos, entre otros que pertenecen al curso de
razonamiento lógico matemático (Villada, 2018).
 Durante la primera mitad del estudio, se resolvieron problemas matemáticos relacionados razonamiento
deductivo e inductivo; temas de situaciones lógicas, fracciones, figuras geométricas y orden lógico
aplicando la resolución de problemas como estrategia metodológica, con la finalidad de ejercitar y mejorar
el nivel de razonamiento lógico matemático (Zumbado, 2021). Fue grato observar que la aplicación de la
resolución de problemas como estrategia metodológica ayudó a los estudiantes de segundo grado de nivel
secundario de la I. E. Tomás Alva Édison del distrito de SJL, Lima 2020 a ubicarse como bueno sobre la escala
de calificación, durante el proceso de estudio.
Discusión de
Resultados
 En la segunda mitad del estudio de campo, luego de resolver problemas matemáticos
relacionados al razonamiento deductivo, inductivo y analógico; los temas de fracciones,
porcentajes, situaciones lógicas y planteo de ecuaciones aplicando la resolución de
problemas como estrategia metodológica (Paulino, 2019). El análisis del rendimiento final
de las unidades de análisis sirvió para probar la efectividad de la aplicación de la resolución
de problemas como estrategia metodológica; es decir, permite al docente conseguir un
mejor nivel de aprendizaje en los estudiantes experimentales (Alcivar & Liriano, 2022).
 La ejercitación del razonamiento lógico matemático en los estudiantes es necesario, con la
ayuda de diferentes estrategias metodológicas existentes, para lograr la agilidad en la
solución de situaciones problemáticas en el área de matemática. El razonamiento lógico
deductivo e inductivo aportan las bases necesarias para la adquisición de conocimientos
matemáticos (Paulino, 2019). Por lo tanto, al aplicar la resolución de problemas como
estrategia metodológica de manera correcta según sus lineamientos, para mejorar el nivel
de razonamiento lógico en los estudiantes de nivel secundario, también se está aportando
en la mejora del nivel de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes.
Conclusiones
 Se determinó que el nivel de razonamiento lógico matemático en estudiantes de segundo
grado de la I. E. Tomas Alva Edison del distrito de SJL, eran antes de la aplicación de
la resolución de problemas como estrategia metodológica, con un 60% de saberes previos y
una tendencia notable hacia la clase mínima.
 Se determinó que el nivel de razonamiento lógico matemático mejora durante la aplicación
de la resolución de problemas como estrategia metodológica en estudiantes de segundo
grado de la I. E. Tomas Alva Edison del distrito de SJL, ubicándose en nivel de razonamiento
, con una tendencia notable de acercarse a la clase final predominante en la
investigación sobre la escala de calificación asumida.
 Se determinó que el nivel de razonamiento lógico matemático en estudiantes de segundo
grado de la I. E. Tomas Alva Edison de SJL, Lima 2020, quedaron como , sobre la
escala de calificación asumida , al finalizar la aplicación de resolución de problemas como
estrategia metodológica y muestran una tendencia a seguir mejorando.
Sugerencias
 Se sugiere a los docentes y directivos de la I. E. Tomas Alva Edison del distrito de San Juan de
Lurigancho, Lima 2020, determinar el nivel de saberes previos sobre razonamiento lógico
matemático con una prueba diagnóstica, con la finalidad de subsanar las falencias desde el inicio
con una adecuada retroalimentación, si es necesario.
 Se sugiere a los docentes del área de matemática determinar el nivel de razonamiento lógico
matemático de los estudiantes de la I. E. Tomas Alva Edison del distrito de San juan de Lurigancho,
durante la aplicación de la resolución de problemas como estrategia metodológica, con la finalidad
de saber la tendencia de los resultados del tema problema y tomar las medidas correctivas, en
caso sea necesario.
 Se sugiere a los docentes determinar el nivel razonamiento lógico matemático, de los estudiantes
de la I. E. Tomas Alva Edison del distrito de San juan de Lurigancho, Lima 2020, al finalizar la
aplicación de resolución de problemas como estrategia metodológica con la finalidad de saber la
efectividad de la alternativa de solución.
ANEXO 6
Resultados de la validación de instrumento de recolección de datos por menor variabilidad de la
tesis
Fuente: tres pruebas piloto aplicadas
La desviación estándar con valores de: 3,51; 2,92 y 2,26; respectivamente para el primero, segundo y tercer
pilotaje, muestran una clara tendencia descendente, indicando la validez de contenido y de construcción
del instrumento de recolección de datos para la investigación.
PUNTAJES DE PRUEBA
PILOTO ESTADÍGRAFOS
RESULTADOS PILOTO
P1 P2 P3 P1 P2 P3
8 14 15 Media 12 15,38 16,63
14 17 18 Mediana 11,50 15 17
11 13 16 Moda 8 14 18
18 20 20 Desviación estándar 3,51 2,92 2,26
10 14 15 Varianza de la muestra 12,29 8,55 5,13
12 16 18 Coeficiente de asimetría 0,50 0,15 -0,17
15 18 18 Rango 10 9 7
8 11 13 Mínimo 8 11 13
Máximo 18 20 20
n 8 8 8
GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
WASHINTON CAMPOS CABALLERO
PDF
La resolución de problemas como estrategia metodológica y el razonamiento lóg...
PPT
Resolucion de problemas como herramienta gerencial para desarrollar el pensam...
PPT
Resolucion de problemas como herramienta gerencial para desarrollar el pensam...
PPTX
Razonamiento Logico
PPTX
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO
PPTX
Tarea 2.2
PPTX
capitulo 1.pptx
WASHINTON CAMPOS CABALLERO
La resolución de problemas como estrategia metodológica y el razonamiento lóg...
Resolucion de problemas como herramienta gerencial para desarrollar el pensam...
Resolucion de problemas como herramienta gerencial para desarrollar el pensam...
Razonamiento Logico
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO
Tarea 2.2
capitulo 1.pptx

Similar a PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL DE TESIS.pptx (20)

DOCX
Esquema del proyecto de investigación luisa
DOCX
Esquema del proyecto de investigación luisa
PPSX
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
PPTX
Matematica
PPTX
Matematica
PPTX
Matematica
PPTX
Matematica
PPTX
Modelo de Diapositiva para Defensa de Tesis
PPT
Estrategias Para aprender matematica
PPT
Razonamiento logico matematico
PPT
Razonamiento logico matematico
PPTX
Evaluacion para el aprendizaje en la EBR
DOC
LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS.doc
PDF
Estrategias_resolutivas_de_Allan_Schoenfeld_y_la_s.pdf
PDF
Mejora del-razonamiento-matematico-rrpp -txerra
PDF
Mejora del-razonamiento-matematico-rrpp -txerra
DOCX
De qué manera la buena motivación logra que el alumnos simile la clase
DOCX
Estrategias metodológicas para la enseñanza de la matematica
PPTX
mejorar el desempeño escolar comipems
PPSX
8.-Esther-Ordóñez.ppsx
Esquema del proyecto de investigación luisa
Esquema del proyecto de investigación luisa
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
Matematica
Matematica
Matematica
Matematica
Modelo de Diapositiva para Defensa de Tesis
Estrategias Para aprender matematica
Razonamiento logico matematico
Razonamiento logico matematico
Evaluacion para el aprendizaje en la EBR
LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS.doc
Estrategias_resolutivas_de_Allan_Schoenfeld_y_la_s.pdf
Mejora del-razonamiento-matematico-rrpp -txerra
Mejora del-razonamiento-matematico-rrpp -txerra
De qué manera la buena motivación logra que el alumnos simile la clase
Estrategias metodológicas para la enseñanza de la matematica
mejorar el desempeño escolar comipems
8.-Esther-Ordóñez.ppsx
Publicidad

Más de Washinton Campos Caballero (19)

PPTX
VARIACIONES Y COMBINACIONES-MÓDULO I.pptx
PPTX
27-07-2024-NÚMEROS EN TABLEROS-MÓDULO I.pptx
PPTX
PPT GRUPO uno herrientas de investigacion
PDF
PPT REASIGNACIÓN DOCENTE 2025 _ AT 3_6_25_250604_114443.pdf
PDF
ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL DEL PERÚ
PDF
801 integral indefinida ejercicios resueltos
PDF
Matemáticas para la formación de ciudadanos críticos
PPT
3.1 calorimetría
PPTX
Cinematica en una dimensión
PPT
1. analisis vectorial
PPT
4. impulso y cantidad de movimiento
PPT
1. trabajo, potencia y energia
PPTX
Dinamica lineal y circunferencial
PPTX
Cinematica 2 y 3 dimensiones
PDF
Informe de la reflexión de la luz
PPTX
EXPERIMENTO DE REFLEXIÓN DE LA LUZ
PPTX
REFLEXIÓN DE LA LUZ
VARIACIONES Y COMBINACIONES-MÓDULO I.pptx
27-07-2024-NÚMEROS EN TABLEROS-MÓDULO I.pptx
PPT GRUPO uno herrientas de investigacion
PPT REASIGNACIÓN DOCENTE 2025 _ AT 3_6_25_250604_114443.pdf
ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL DEL PERÚ
801 integral indefinida ejercicios resueltos
Matemáticas para la formación de ciudadanos críticos
3.1 calorimetría
Cinematica en una dimensión
1. analisis vectorial
4. impulso y cantidad de movimiento
1. trabajo, potencia y energia
Dinamica lineal y circunferencial
Cinematica 2 y 3 dimensiones
Informe de la reflexión de la luz
EXPERIMENTO DE REFLEXIÓN DE LA LUZ
REFLEXIÓN DE LA LUZ
Publicidad

Último (20)

PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...

PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL DE TESIS.pptx

  • 1. CAMPOS CABALLERO, Washinton Dr. VILCHEZ GUIZADO, Jesús
  • 3. ¿En qué medida la aplicación de resolución de problemas como estrategia metodológica mejora el razonamiento lógico matemático en estudiantes de segundo grado de nivel secundario de la I. E. Tomás Alva Édison del distrito de SJL, Lima 2020? FORMULACIÓN DEL PROBLEMA OBJETIVO GENERAL Probar que la aplicación de resolución de problemas como estrategia metodológica mejora el nivel de razonamiento lógico matemático en estudiantes de segundo grado de nivel secundario de la I. E. Tomás Alva Édison del distrito de SJL, Lima 2020 HIPÓTESIS La resolución de problemas como estrategia metodológica mejora el razonamiento lógico matemático en estudiantes de segundo grado de nivel secundario de la I. E. Tomás Alva Édison del distrito de SJL, Lima 2020 V. INDEPENDIENTE V. DEPENDIENTE
  • 5. Antecedentes Paulino, G. D. (2019), desarrolló la tesis: “El razonamiento lógico matemático y su influencia en el rendimiento académico en Matemática I de los estudiantes del primer ciclo de una Universidad Privada, 2018”. El enfoque fue cuantitativo. El tipo de investigación aplicada descriptivo. El diseño no experimental transversal correlacional descriptivo. La población de estudio fue 160 estudiantes de primer ciclo de Ingeniería Civil de una universidad privada, 2018. Los resultados descriptivos indican que en el 85% de los estudiantes, el razonamiento lógico matemático ha influido significativamente en el rendimiento académico de Matemática I y en el 15% la influencia ha sido baja. El análisis inferencial con el coeficiente Rho de Spearman resultó 0,64; indica que la relación entre razonamiento lógico matemático y el rendimiento académico en Matemática I es positiva y moderada. Se concluye que el razonamiento lógico matemático influye significativamente en el rendimiento académico en Matemática I de los estudiantes del primer ciclo de Ingeniería Civil de una universidad privada, 2018.
  • 6. Teorías básicas Resolución de problemas como estrategia metodológica Las fases de la resolución de problemas como estrategia metodológica están conformadas por dos etapas (Zumbado, M. 2021) II ETAPA: Selección de otras tareas o problemas matemáticos que pongan en movimiento el razonamiento adquirido. I ETAPA: Generar una situación para promover el razonamiento lógico matemático
  • 7. Resuelva el siguientes problema Para hacer un barco, Ramiro divide una cartulina en cuatro partes iguales, ¿Qué parte de la cartulina representa cada pedazo? 1. Propuesta de un problema 2. Trabajo estudiantil independiente 3. Discusión interactiva y comunicativa 4. Cierre y clausura Encuentre el comportamiento de los tres números de los círculos y determine qué número va en el signo de interrogación. ¿Cómo resolvió el problema? Yo: (3 x 4)/2 ; (5 x 6)/6 ; (9 x 2)/3 ; (6 x 6)/ ? Él: (6 x 2)/3 ; (5x 6)/5 ; (3x 6)/9 ; (9 x ?)/ 6? Ella: 3 + 4 -2+1 ; 5+6-6+0 ; 9+2-6-2; 6+6-?-3 ¿Cuál es la respuesta? Yo: ?=4 Él: ?= 4 Ella: ?=… II ETAPA: Movilización y aplicación de los conocimientos para seguir ejercitando el razonamiento I ETAPA: En primera etapa se debe generar una situación para promover el razonamiento En el problema está implícita la observación, el cálculo mental y las relaciones. Desarrolla la habilidad de identificar patrones significativos con operaciones aritméticas. La operación matemática correcta es la que relaciona los tres datos que se proporciona en cada figura: (3 x 4)/6 ; (5 x 6)/5 ; (9 x 2)/3 ; (6 x 6)/ 9 Yo: multipliqué los números de los círculos inferiores y luego dividí entre 2, repetí lo mismo en todas las figuras Él: multipliqué el número del triángulo con el número del círculo de arriba y luego dividí entre cualquier número del círculo que queda Ella:……
  • 8. Teorías básicas • Probabilístico • Particular-General RAZONAMIENTO INDUCTIVO • Algebraico • General-Particular RAZONAMIENTO DEDUCTIVO •Patrones repetitivos •Una forma de razonamiento inductivo RAZONAMIENTO ANALÓGICO
  • 9. Definición Conceptual de Términos Capacidades y habilidades relacionadas con la forma abstracta de ver los números o cantidades y poder realizar operaciones con ellas para resolver un problema matemático (J. M. Vargas, 2016). Resolución de problemas como estrategia metodológica Razonamiento lógico matemático Son un conjunto de procedimientos ordenados que utiliza el profesor en su práctica educativa con un objetivo determinado, el aprendizaje significativo (Arguello & Sequeira, 2016).
  • 10. NIVEL EXPLICATIVO TIPO DE INVESTIGACIÓN APLICADA DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN Cuasi experimental ESQUEMA DEL DISEÑO GE: 01 ----- X ----- 02 ----- X ----- 03 GC: 01 ------------- 02 ------------- 03 INSTRUMENTOS Prueba Escrita (PE, PP, PS) PROCESAMIENTO DE DATOS Y PRUEBA DE HIPÓTESIS Excel Estadística Descriptiva. Estadística Inferencial METODOLOGÍA
  • 11. La población son todos los estudiantes de las cinco secciones de segundo grado de la Institución Educativa Tomás Alva Édison y la Muestra son los estudiantes del segundo grado “B” como Grupo Experimental y segundo grado “A” como Grupo de Control. GRADO Y SECCIÓN GRUPO EXPERIMENTAL GRUPO DE CONTROL TOTAL Segundo A 20 20 Segundo B 20 20 TOTAL 20 20 40 Fuente: Nómina de matrícula 2020 Diseño: El investigador
  • 12. Análisis descriptivo del G.E. (2do B) sobre Razonamiento lógico matemático, con la aplicación de Resolución de problemas como estrategia metodológica ESTADÍGRAFOS PE-GE PP - GE PS - GE Media 12 15,55 16,45 Mediana 12 15,50 16,50 Moda 8 18 18 Desviación estándar 2,94 2,58 1,90 Varianza de la muestra 8,63 6,68 3,63 Coeficiente de asimetría 0,25 -0,38 -0,47 Rango 10 10 8 Mínimo 8 10 12 Máximo 18 20 20 n 20 20 20 Presentación de resultados
  • 13. Contraste del primer objetivo El nivel de razonamiento lógico matemático antes de la aplicación de la resolución de problemas como estrategia metodológica fue 60%; regular, en la escala de calificación asumida para esta investigación, con una tendencia fuerte hacia la clase baja en la escala de calificación. Nivel de saberes previos sobre razonamiento lógico matemático en estudiantes de segundo grado de nivel secundario de la I. E. Tomás Alva Édison del distrito de SJL, Lima 2020 GE
  • 14. Contraste del segundo objetivo El nivel de razonamiento lógico matemático en estudiantes de segundo grado de nivel secundario, durante el proceso de aplicación de la resolución de problemas como estrategia metodológica eran bueno con una tendencia alta de acercarse de la clase final, predominante en la investigación. Nivel de razonamiento lógico matemático durante la aplicación de la resolución de problemas como estrategia metodológica en estudiantes de segundo grado de nivel secundario de la I. E. Tomás Alva Édison del distrito de SJL, Lima 2020 GE
  • 15. Nivel de razonamiento lógico matemático al finalizar la aplicación de la resolución de problemas como estrategia metodológica en estudiantes de segundo grado de nivel secundario de la I. E. Tomás Alva Édison del distrito de SJL, Lima 2020 GE Contraste del tercer objetivo El nivel razonamiento lógico matemático al finalizar el proceso de aplicación de la resolución de problemas como estrategia metodológica se mantiene como bueno en la escala de calificación, pero con un aumento de 0,9 puntos aproximadamente en comparación con la PP. Contraste del cuarto objetivo La aplicación de la resolución de problemas como estrategia metodológica mejora los niveles de razonamiento lógico matemático en 4,45 puntos en promedio, al finalizar la investigación.
  • 16. Contraste del quinto objetivo Al finalizar el estudio, la aplicación de resolución de problemas como estrategia metodológica mejora el nivel de Razonamiento Lógico Matemático en 3,15 puntos en promedio, respecto a las unidades de análisis donde no se aplicó la variable independiente. GE-GC Análisis descriptivo del nivel de razonamiento lógico matemático en los estudiantes del 2° grado A de la Institución Educativa Tomás Alva Édison de SJL , Lima 2020. G.C. ESTADÍGRAFOS PE-GC PP - GC PS - GC Media 13,35 13,75 13,30 Mediana 13 13,50 13,50 Moda 14 13 14 Desviación estándar 2,37 2 2,54 Varianza de la muestra 5,61 3,99 6,43 Coeficiente de asimetría 0,12 0,34 -0,27 Rango 10 8 10 Mínimo 8 10 8 Máximo 18 18 18 n 20 20 20 Presentación de resultados
  • 17. PRUEBA DE HIPÓTESIS Datos: • μe = 16,45 • μc = 13,30 • (δe)2 =3,63 • (δc)2 = 6,43 • ne = 20 nc = 20 • 95% de confiabilidad • E = 5% como nivel de significancia • t = 1,69 para 95% de confiabilidad • La prueba: distribución muestral de diferencia de medias Hipótesis formulada Ho: μe ≤ μc Ha: μe > μc Cálculo del valor de T de prueba Reemplazando valores y operando: T = 4,44 𝐓 = 𝐱𝟏 − 𝐱𝟐 𝐧𝟏 − 𝟏 𝐒𝟏 𝟐 + 𝐧𝟐 − 𝟏 𝐒𝟐 𝟐 𝐧𝟏 + 𝐧𝟐 − 𝟐 𝟏 𝒏𝟏 + 𝟏 𝒏𝟐
  • 18. CONTRASTE DEL OBJETIVO GENERAL O HIPÓTESIS GENERAL El valor T de prueba ( T=4,44) se ubica a la derecha de la t = 1,69; en la zona de rechazo, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna; es decir se tiene indicios suficientes que prueban que la resolución de problemas como estrategia metodológica mejora el nivel de razonamiento Lógico Matemático en estudiantes de segundo grado de nivel secundario de la I. E. Tomás Alva Édison del distrito SJL, Lima 2020 0.4 0.3 0.2 0.1 0.0 Densidad 1.686 0.05 0 Gráfica de distribución T; df=38 Zona de Aceptación 𝐙𝐨𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 ec e>c T= 𝟒, 𝟒𝟒
  • 19. Discusión de Resultados  La finalidad del estudio fue probar que la aplicación de la resolución de problemas como estrategia metodológica mejora el nivel de razonamiento lógico matemático en estudiantes de la I. E. Tomás Alva Édison de SJL, para ello era imperativo diagnosticar el nivel de saberes previos que tenían sobre el tema problema en estudio (Vargas, 2022). En ese sentido, los datos recogidos con la PE se procesaron y los estadígrafos resultantes mostraron que el nivel de saberes previos respecto al tema problema en estudio eran regulares sobre la escala de calificación propuesta, indicando 60% de temas previos (Encinas et al., 2016).  Los temas tomados en la prueba de entrada para determinar el nivel de saberes previos sobre razonamiento lógico matemático, tanto para el GE y GC fueron; situaciones lógicas, fracciones y porcentajes, planteo de ecuaciones, figuras geométricas, arreglos numéricos, entre otros que pertenecen al curso de razonamiento lógico matemático (Villada, 2018).  Durante la primera mitad del estudio, se resolvieron problemas matemáticos relacionados razonamiento deductivo e inductivo; temas de situaciones lógicas, fracciones, figuras geométricas y orden lógico aplicando la resolución de problemas como estrategia metodológica, con la finalidad de ejercitar y mejorar el nivel de razonamiento lógico matemático (Zumbado, 2021). Fue grato observar que la aplicación de la resolución de problemas como estrategia metodológica ayudó a los estudiantes de segundo grado de nivel secundario de la I. E. Tomás Alva Édison del distrito de SJL, Lima 2020 a ubicarse como bueno sobre la escala de calificación, durante el proceso de estudio.
  • 20. Discusión de Resultados  En la segunda mitad del estudio de campo, luego de resolver problemas matemáticos relacionados al razonamiento deductivo, inductivo y analógico; los temas de fracciones, porcentajes, situaciones lógicas y planteo de ecuaciones aplicando la resolución de problemas como estrategia metodológica (Paulino, 2019). El análisis del rendimiento final de las unidades de análisis sirvió para probar la efectividad de la aplicación de la resolución de problemas como estrategia metodológica; es decir, permite al docente conseguir un mejor nivel de aprendizaje en los estudiantes experimentales (Alcivar & Liriano, 2022).  La ejercitación del razonamiento lógico matemático en los estudiantes es necesario, con la ayuda de diferentes estrategias metodológicas existentes, para lograr la agilidad en la solución de situaciones problemáticas en el área de matemática. El razonamiento lógico deductivo e inductivo aportan las bases necesarias para la adquisición de conocimientos matemáticos (Paulino, 2019). Por lo tanto, al aplicar la resolución de problemas como estrategia metodológica de manera correcta según sus lineamientos, para mejorar el nivel de razonamiento lógico en los estudiantes de nivel secundario, también se está aportando en la mejora del nivel de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes.
  • 21. Conclusiones  Se determinó que el nivel de razonamiento lógico matemático en estudiantes de segundo grado de la I. E. Tomas Alva Edison del distrito de SJL, eran antes de la aplicación de la resolución de problemas como estrategia metodológica, con un 60% de saberes previos y una tendencia notable hacia la clase mínima.  Se determinó que el nivel de razonamiento lógico matemático mejora durante la aplicación de la resolución de problemas como estrategia metodológica en estudiantes de segundo grado de la I. E. Tomas Alva Edison del distrito de SJL, ubicándose en nivel de razonamiento , con una tendencia notable de acercarse a la clase final predominante en la investigación sobre la escala de calificación asumida.  Se determinó que el nivel de razonamiento lógico matemático en estudiantes de segundo grado de la I. E. Tomas Alva Edison de SJL, Lima 2020, quedaron como , sobre la escala de calificación asumida , al finalizar la aplicación de resolución de problemas como estrategia metodológica y muestran una tendencia a seguir mejorando.
  • 22. Sugerencias  Se sugiere a los docentes y directivos de la I. E. Tomas Alva Edison del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima 2020, determinar el nivel de saberes previos sobre razonamiento lógico matemático con una prueba diagnóstica, con la finalidad de subsanar las falencias desde el inicio con una adecuada retroalimentación, si es necesario.  Se sugiere a los docentes del área de matemática determinar el nivel de razonamiento lógico matemático de los estudiantes de la I. E. Tomas Alva Edison del distrito de San juan de Lurigancho, durante la aplicación de la resolución de problemas como estrategia metodológica, con la finalidad de saber la tendencia de los resultados del tema problema y tomar las medidas correctivas, en caso sea necesario.  Se sugiere a los docentes determinar el nivel razonamiento lógico matemático, de los estudiantes de la I. E. Tomas Alva Edison del distrito de San juan de Lurigancho, Lima 2020, al finalizar la aplicación de resolución de problemas como estrategia metodológica con la finalidad de saber la efectividad de la alternativa de solución.
  • 23. ANEXO 6 Resultados de la validación de instrumento de recolección de datos por menor variabilidad de la tesis Fuente: tres pruebas piloto aplicadas La desviación estándar con valores de: 3,51; 2,92 y 2,26; respectivamente para el primero, segundo y tercer pilotaje, muestran una clara tendencia descendente, indicando la validez de contenido y de construcción del instrumento de recolección de datos para la investigación. PUNTAJES DE PRUEBA PILOTO ESTADÍGRAFOS RESULTADOS PILOTO P1 P2 P3 P1 P2 P3 8 14 15 Media 12 15,38 16,63 14 17 18 Mediana 11,50 15 17 11 13 16 Moda 8 14 18 18 20 20 Desviación estándar 3,51 2,92 2,26 10 14 15 Varianza de la muestra 12,29 8,55 5,13 12 16 18 Coeficiente de asimetría 0,50 0,15 -0,17 15 18 18 Rango 10 9 7 8 11 13 Mínimo 8 11 13 Máximo 18 20 20 n 8 8 8