SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornadas de Formación Institucional en
Educación Sexual Integral
“Educación Sexual Integral, es parte de la
vida, es parte de la Escuela”
 
Nivel Primario:
“Frente a la implementación de una propuesta de ESI en el sexto grado
algunos padres y algunas madres se mostraron reticentes alegando que
abordar la educación sexual con alumnos y alumnas del nivel primario
podría tener como consecuencia que los chicos y chicas comiencen su
vida sexual activa a edades más tempranas que lo socialmente
esperado”
Ver el Anexo 1: “Sugerencias para reuniones de ESI con las familias”.
¿Cómo podrían trabajar con las familias estas resistencias utilizando
algunas de los puntos que aparecen en el anexo y pensar una propuesta
que incluya algunos de los materiales de ESI y la revista para charlar en
familias.
 
Nivel Primario:
“Una directora asume su cargo en una escuela. Los y las docentes le
cuentan orgullosos que desarrollan un proyecto para estimular la
creatividad los días viernes. Los y las alumnos/as tienen talleres y
durante este primer año del proyecto se dicta un taller de experimentos
científicos para los varones y un taller de artesanías para las mujeres”. 
¿Qué concepciones sobre roles de género se ponen en juego en esta 
escuela? Elijan una actividad de los Cuadernos y una imagen de alguna 
de  las  Láminas  para  trabajar  este  tema  con  las  y  los  docentes. 
Justifiquen su elección.
 
Nivel Primario:
“En una escuela los y las docentes expresan resistencias fuertes para
incorporar la educación sexual integral en sus planes y proyectos de
clases. Buscan siempre el apoyo del centro de salud desligándose de la
responsabilidad y también retirándose del aula en los momentos en que
el equipo ofrece talleres y charlas”.
¿Por qué creen que estos docentes recurren siempre a los agentes de 
salud para trabajar en estos temas? ¿Qué estrategias  podrían utilizar 
para incorporar nuevas miradas y cambios de posturas? Elijan una de las 
Puertas  de  Entrada  que  están  mencionadas  en  los  Cuadernos  de  ESI 
para comenzar a desarrollar este trabajo con sus colegas.
Nivel Primario:
Elijan una de las actividades de “Para pensar y compartir entre colegas” que les
gustaría trabajar con docentes en una jornada para docente para promover el
abordaje de la educación sexual integral en la escuelas. Fundamenten su
elección. ¿Qué otras preguntas se les ocurriría agregar?
Nivel Primario:
Frente a la afirmación según la cual abordar la educación sexual con alumnos y
alumnas del nivel primario podría tener como consecuencia que los chicos y
chicas comiencen su vida sexual activa a edades más tempranas que lo
socialmente esperado. Les proponemos que lean las actividades 2 (“Yo soy mi
cuerpo”), 3 (“Poder hablar de nuestros cambios”) y 4 (“Proyecto de vida:
adolescencia y sexualidad”) del Cuaderno de ESI para la escuela primaria y
construya una argumentación frente a esa aseveración
Nivel Primario:
 
Observen  la  lámina  “Un  día  en  la  escuela”.  Si  tuvieran  que  agregar  cuatro 
escenas ampliadas, además de las que ya están en el dorso, ¿cuáles elegirían? 
¿Por qué? ¿Con qué actividades del cuaderno las trabajarían?
 
Nivel Primario:
 
Si  tuviesen  que  sugerir  a  sus  directores  y  directoras    por  dónde  empezar  a 
trabajar los cambios en la pubertad y deciden utilizar la lámina “Cambios que se 
ven y se siente”, ¿qué parte de la lámina les sugerirían utilizar primero, frente o 
dorso? ¿Por qué?
 

Más contenido relacionado

DOCX
Propósitos para la enseñanza de practicas del lenguaje en el segundo ciclo
PDF
Area de lengua (def)
DOCX
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
PPT
La planificación
PDF
La esi como puente entre las familias y la escuela
DOCX
Cs naturales planificacion 2º grado
DOCX
Planificacion 3 er grado todas las areas
PPTX
Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)
Propósitos para la enseñanza de practicas del lenguaje en el segundo ciclo
Area de lengua (def)
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
La planificación
La esi como puente entre las familias y la escuela
Cs naturales planificacion 2º grado
Planificacion 3 er grado todas las areas
Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)

La actualidad más candente (20)

DOCX
Secuencias didacticas-silabicas (1)
DOCX
Secuencia didáctica de la lengua
PPSX
PDF
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 2° grado.
DOCX
Planificación anual según Núcleos de Aprendizajes Prioritarios 2do grado(1).docx
PPT
Proyecto "Cuentos tradicionales"
PPTX
Educación sexual integral (ESI)
DOCX
Secuencia de ciencias naturales y esi para tic
DOCX
Planificacion de matematica
PPT
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
PDF
Un recorte en ciencias sociales
PPTX
Las trayectorias escolares
DOCX
Secuencia didáctica(salida de campo)
PPT
Institución lidia fernández
PPT
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
PPTX
Educación sexual integral
PPTX
Las sociedades y los espacios geográficos finallllll
PPTX
Secuencia didáctica
PDF
Mendoza hace matematica completo
DOCX
las provincias y sus capitales 4to grado
Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencia didáctica de la lengua
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 2° grado.
Planificación anual según Núcleos de Aprendizajes Prioritarios 2do grado(1).docx
Proyecto "Cuentos tradicionales"
Educación sexual integral (ESI)
Secuencia de ciencias naturales y esi para tic
Planificacion de matematica
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Un recorte en ciencias sociales
Las trayectorias escolares
Secuencia didáctica(salida de campo)
Institución lidia fernández
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Educación sexual integral
Las sociedades y los espacios geográficos finallllll
Secuencia didáctica
Mendoza hace matematica completo
las provincias y sus capitales 4to grado
Publicidad

Destacado (15)

DOC
Actividad integradora final ely[1]
PPT
PRESENTACIÓN DE ESI
PPTX
Ppt curso ariana
PPTX
Santa rosa de lima
DOCX
Esi consigna para proyecto institucional
PDF
Esi primaria
PPTX
Power esi
PPT
Esi diseñadorxs
PPTX
Proyecto ESI
PPT
Concepto de sexualidad dimensiones
DOC
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
PPT
Cuaderno De Valores
PPSX
Presentación proyecto esi_eempa_2010_2011
DOCX
Cartilla etica y valores 4° y 5°
PPTX
Los 5 ejes de la esi
Actividad integradora final ely[1]
PRESENTACIÓN DE ESI
Ppt curso ariana
Santa rosa de lima
Esi consigna para proyecto institucional
Esi primaria
Power esi
Esi diseñadorxs
Proyecto ESI
Concepto de sexualidad dimensiones
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Cuaderno De Valores
Presentación proyecto esi_eempa_2010_2011
Cartilla etica y valores 4° y 5°
Los 5 ejes de la esi
Publicidad

Similar a Presentación de materiales trabajo con situaciones primaria (20)

PDF
estrategias para el proceso de enseñanza aprendizaje
PDF
Guia para el_desarrollo_institucional esi
DOC
Forum on esi
PPTX
Profe, estoy embarazada... 15 04 17
DOCX
Proyecto 1
DOCX
Actividades tema 1
PDF
Formato proyecto 7771
DOCX
Formato planeacion secuencia didactica
PDF
Primeros pasos
PDF
Kit de sexualidad y prevención del embarazo adolescente
PPTX
Educación sexual integral »
PPT
13.promoción de la salud y equidad de genero en las escuelas primarias de méxico
DOCX
Actividades del Caso de Lucia Parte 1, 2 y 3
DOCX
ESI-Ejes_y_Puertas_de_Entrada_de_la_Educacion_Sexual-ROSSLERVictoria.docx
PDF
Cartilla proyecto de investigación
DOC
Trabajo final web 2.0
PPT
Puertas de Entrada ESI
PDF
Guía ciudadanía inicial:¿Qué aprenden y cómo aprenden nuestros estudiantes d...
PDF
S16 m4 guia ciudadania inicial
PPTX
Adolescencia y sexualidad
estrategias para el proceso de enseñanza aprendizaje
Guia para el_desarrollo_institucional esi
Forum on esi
Profe, estoy embarazada... 15 04 17
Proyecto 1
Actividades tema 1
Formato proyecto 7771
Formato planeacion secuencia didactica
Primeros pasos
Kit de sexualidad y prevención del embarazo adolescente
Educación sexual integral »
13.promoción de la salud y equidad de genero en las escuelas primarias de méxico
Actividades del Caso de Lucia Parte 1, 2 y 3
ESI-Ejes_y_Puertas_de_Entrada_de_la_Educacion_Sexual-ROSSLERVictoria.docx
Cartilla proyecto de investigación
Trabajo final web 2.0
Puertas de Entrada ESI
Guía ciudadanía inicial:¿Qué aprenden y cómo aprenden nuestros estudiantes d...
S16 m4 guia ciudadania inicial
Adolescencia y sexualidad

Más de Moni Kroll (18)

PPT
Etica si puedes
PPTX
BICIPASEOS EN POSADAS-MISIONES
PPTX
BICIPASEOS
PPT
Feria de ciencias_2013_-_7_d[1]
PPT
Barthe copia
PPT
Omar fabian pichelli
PPT
Mauricio
PPT
Lucas neira 7 b
PPT
La provincalizacion de misiones
DOCX
Propósitos formativos de la esi y contenidos por ejes
PPT
Trabajo con los lineamientos
PPT
Presentación ley y lineamientos posadas
PPTX
Presentación capacitación
PPT
Ppt guia institucional
PPT
Juego de busqueda primaria
PPTX
Presentaciones en power point
PPT
Curso de Ntics 2012
PPT
Integración curricular de las ti cs
Etica si puedes
BICIPASEOS EN POSADAS-MISIONES
BICIPASEOS
Feria de ciencias_2013_-_7_d[1]
Barthe copia
Omar fabian pichelli
Mauricio
Lucas neira 7 b
La provincalizacion de misiones
Propósitos formativos de la esi y contenidos por ejes
Trabajo con los lineamientos
Presentación ley y lineamientos posadas
Presentación capacitación
Ppt guia institucional
Juego de busqueda primaria
Presentaciones en power point
Curso de Ntics 2012
Integración curricular de las ti cs

Presentación de materiales trabajo con situaciones primaria

  • 1. Jornadas de Formación Institucional en Educación Sexual Integral “Educación Sexual Integral, es parte de la vida, es parte de la Escuela”  
  • 2. Nivel Primario: “Frente a la implementación de una propuesta de ESI en el sexto grado algunos padres y algunas madres se mostraron reticentes alegando que abordar la educación sexual con alumnos y alumnas del nivel primario podría tener como consecuencia que los chicos y chicas comiencen su vida sexual activa a edades más tempranas que lo socialmente esperado” Ver el Anexo 1: “Sugerencias para reuniones de ESI con las familias”. ¿Cómo podrían trabajar con las familias estas resistencias utilizando algunas de los puntos que aparecen en el anexo y pensar una propuesta que incluya algunos de los materiales de ESI y la revista para charlar en familias.
  • 3.   Nivel Primario: “Una directora asume su cargo en una escuela. Los y las docentes le cuentan orgullosos que desarrollan un proyecto para estimular la creatividad los días viernes. Los y las alumnos/as tienen talleres y durante este primer año del proyecto se dicta un taller de experimentos científicos para los varones y un taller de artesanías para las mujeres”.  ¿Qué concepciones sobre roles de género se ponen en juego en esta  escuela? Elijan una actividad de los Cuadernos y una imagen de alguna  de  las  Láminas  para  trabajar  este  tema  con  las  y  los  docentes.  Justifiquen su elección.  
  • 4. Nivel Primario: “En una escuela los y las docentes expresan resistencias fuertes para incorporar la educación sexual integral en sus planes y proyectos de clases. Buscan siempre el apoyo del centro de salud desligándose de la responsabilidad y también retirándose del aula en los momentos en que el equipo ofrece talleres y charlas”. ¿Por qué creen que estos docentes recurren siempre a los agentes de  salud para trabajar en estos temas? ¿Qué estrategias  podrían utilizar  para incorporar nuevas miradas y cambios de posturas? Elijan una de las  Puertas  de  Entrada  que  están  mencionadas  en  los  Cuadernos  de  ESI  para comenzar a desarrollar este trabajo con sus colegas.
  • 5. Nivel Primario: Elijan una de las actividades de “Para pensar y compartir entre colegas” que les gustaría trabajar con docentes en una jornada para docente para promover el abordaje de la educación sexual integral en la escuelas. Fundamenten su elección. ¿Qué otras preguntas se les ocurriría agregar?
  • 6. Nivel Primario: Frente a la afirmación según la cual abordar la educación sexual con alumnos y alumnas del nivel primario podría tener como consecuencia que los chicos y chicas comiencen su vida sexual activa a edades más tempranas que lo socialmente esperado. Les proponemos que lean las actividades 2 (“Yo soy mi cuerpo”), 3 (“Poder hablar de nuestros cambios”) y 4 (“Proyecto de vida: adolescencia y sexualidad”) del Cuaderno de ESI para la escuela primaria y construya una argumentación frente a esa aseveración
  • 7. Nivel Primario:   Observen  la  lámina  “Un  día  en  la  escuela”.  Si  tuvieran  que  agregar  cuatro  escenas ampliadas, además de las que ya están en el dorso, ¿cuáles elegirían?  ¿Por qué? ¿Con qué actividades del cuaderno las trabajarían?  
  • 8. Nivel Primario:   Si  tuviesen  que  sugerir  a  sus  directores  y  directoras    por  dónde  empezar  a  trabajar los cambios en la pubertad y deciden utilizar la lámina “Cambios que se  ven y se siente”, ¿qué parte de la lámina les sugerirían utilizar primero, frente o  dorso? ¿Por qué?