PROYECTO  DE  RECUPERACION  DEL  PATRIMONIO  HISTORICO  Y  DESARROLLO  TURISTICO  DE  CAÑETE PLAN  CAÑETE   CORPORACION PATRI MONIO SUR   PAISAJE  HISTORICO   EL  ENCUENTRO  DE  DOS  MUNDOS I. MUNICIPALIDAD CAÑETE   FUENTE FIN.  AÑO ESPACIO PUBLICO  SUPERFICIE   MINVU   2003 Escultura de Los Niños al Pueblo Mapuche 1.000 m2 MINVU   2003 Av. de Las Araucarias 9.000 m2 MINVU   2003 Vía Tucapel 7.000 m2 MINVU   2008 Av. de Las Lanzas y Escultura a Lautaro 2.400 m2  FONDART   2001 Fuerte Tucapel 1.600 m2   TOTAL  21.000 m2 FUNDAMENTO Iniciativa que promueve el desarrollo de Cañete en base a la recuperación y reconocimiento de la identidad de sus habitantes, a través de intervenciones que  mejoren sustancialmente la imagen urbana, contextualizada en el  rico Patrimonio Histórico-Cultural y Paisajístico del sitio, apoyado en la  sustentabilidad  productiva que le otorga la creciente actividad turística.
. . . PERO  LA  TIERRA  ES  MÁS  FUERTE  Y FINALMENTE  NOS  HERMANA.  POR  SER  LA CUNA  DONDE  NACEMOS  O  LA  TUMBA DONDE  QUEDAN  PARA  SIEMPRE NUESTROS  RESTOS.  POR  EL  SUDOR  QUE NOS  COBRA  AL  EXTRAERLE  EL SUSTENTO,  EL  ESFUERZO  POR DOMINARLA,  EL  ORGULLO  DE  POSEERLA, LA  GLORIA  DE  FECUNDARLA . . .  PAISAJE  HISTORICO   PROYECTO  DE  RECUPERACION  DEL  PATRIMONIO  HISTORICO  Y  DESARROLLO  TURISTICO  DE  CAÑETE PLAN  CAÑETE
DESDE  ESTE  RETAZO  DEL  SUR  DEL  MUNDO, RECORDAMOS  A  LOS  HOMBRES  QUE  BROTARON DE  LA  TIERRA  Y  AQUELLOS  QUE  CRUZARON OCÉANOS,  DESIERTOS  Y  MONTAÑAS  POR  LLEGAR A  ENCONTRARLA.  HOMBRES  QUE  LA  DESCUBRIERON,  QUE  LA  DEFENDIERON  Y  HOMBRES  QUE  LA CONQUISTARON.  OCUPANTES  TRANSITORIOS  DE  UN TERRITORIO  QUE  NO  PIDIÓ  SU  PRESENCIA,  QUE NO LLAMÓ  A  NADIE  EN  PARTICULAR  A  ALIMENTARSE  DE SUS  FRUTOS,  A  BEBER  DE  SUS  AGUAS,  A  RESPIRAR DE  SU  AIRE. ESCULTURA  BASTON  DE  MANDO EN  ACCESO  DE  CAÑETE
PARTICIPACION  CIUDADANA PAISAJE  HISTORICO   PROYECTO  DE  RECUPERACION  DEL  PATRIMONIO  HISTORICO  Y  DESARROLLO  TURISTICO  DE  CAÑETE PLAN  CAÑETE   HOMENAJE DE LOS  NIÑOS  AL  PUEBLO  MAPUCHE. HOMENAJE DE TODOS LOS NIÑOS AL HEROISMO  DE DOS  PUEBLOS, DE DOS CULTURAS QUE SE ENCONTRARON AQUÍ, QUELUCHARON POR LOS SIGLOS POR SUS VALORES Y POR SU IDENTIDAD,  QUE SE FUSIONARON FORMANDO UNANUEVA  NACION, Y QUE ESCRIBIERON UNA DE LAS PAGINAS MAS BRILLANTES DE NUESTRA HISTORIA  2000   MANOS
 
Y  AHORA  ESTAMOS  AQUÍ NOSOTROS,  HEREDEROS  DE  LA SABIDURIA  ANCESTRAL  Y  DE SANGRE  VALEROSA,  DE  GESTAS HEROICAS  Y  SACRIFICIOS ANONIMOS,  DE  NATURALEZA INDOMITA  Y  CIVILIZACIONES DOMINADORAS.  HERENCIA  QUE NOS  DA  IDENTIDAD,  PARA RECONOCER  A  DONDE PERTENECEMOS, Y  PERTENENCIA PARA  PODER  IDENTIFICARNOS. PAISAJE  HISTORICO   PROYECTO  DE  RECUPERACION  DEL  PATRIMONIO  HISTORICO  Y  DESARROLLO  TURISTICO  DE  CAÑETE PLAN  CAÑETE
FUERTE  TUCAPEL RECONSTRUCCION  DE  FRAGMENTO EMPALIZADA
RECONSTRUCCION  DE  FRAGMENTOS SITIO  HISTORICO  FUERTE  TUCAPEL ELEVACION  AVENIDA  DE  LAS  LANZAS  -  ESCULTURA LAUTARO F U E R T E  T U C A P E L   EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS
TORREON  DE PIEDRA PERO  NO  SOMOS  LOS  DUEÑOS  DE  LA  TIERRA,  TAL  COMO  NINGUN  HIJO  PUEDE  SER  EL  DUEÑO  DE  SU  MADRE. VENIMOS  DE  ELLA  Y  A  ELLA  NOS PERTENECEMOS;  LOS  ANTIGUOS  HABITANTES  LO  SABIAN  NO  COMO  POSESION  DE  ELLA SINO COMO  INTEGRACION  A SU  NATURALEZA COHABITANDO  RESPETUOSAMENTE  CON  SU  FRAGIL  EQUILIBRIO. CONSTRUCCION  DE  FRAGMENTO:
EN SU ROSTRO SE CONJUGAN LA FUERZA, LA PASIÓN Y UN GRITO DE GUERRA QUE SE UNE A OTROS GRITOS PROVENIENTES DE MILES DE GUERREROS MAPUCHES, REPRESENTADOS POR LAS LANZAS. SON ELLOS QUIENES ENTREGARON SUS VIDAS POR SU TIERRA Y SU LIBERTAD, Y QUE VUELVEN PARA RECORDAR A SUS DESCENDIENTES, EL PUEBLO MAPUCHE, LAS VIRTUDES Y CAPACIDADES DE SU RAZA. ESCULTURA LAUTARO HOMENAJE  A  LAUTARO  EN  FUERTE  TUCAPEL
CORPORACION  PATRIMONIO  SUR CON EL OBJETO DE RECUPERAR EL PATRIMONIO PARA FORTALECER LA IDENTIDAD O SENTIDO DE LUGAR EN LOS HABITANTES, EXPRESADO EN EL PLAN CAÑETE, SE HA  FORMADO LA “CORPORACIÓN PATRIMONIO  SUR”, COMPUESTA POR REPRESENTANTES  DE  LAS PRINCIPALES ORGANIZACIONES DE CAÑETE Y DE LA I. MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD, CUYO OBJETIVO ES LA  INVESTIGACIÓN, EL  DESARROLLO DE  LOS PROYECTOS DEL PLAN Y LA GESTIÓN PARA MATERIALIZARLOS. ARQUITECTOS: FELIPE  BANDA  MALDONADO CHRISTIAN  FEEST  JARMETT MARIA  ISABEL  VINTIMILLA  V. EQUIPO DESARROLLO DE PROYECTOS: ALVARO LOIRA TAPIA EDICIÓN CLAUDIA PONCE BADILLA DISEÑO GRÁFICO CLAUDIO NÚÑEZ GONZÁLEZ FOTOGRAFÍA IGNACIO ROMERO VALDIVIA RELACIONADOR MÚSICA: BEATRIZ PICHIMALEN    ALBUM:  AÑIL CORPORACION PATRI MONIO SUR

Más contenido relacionado

PDF
Presentacion san agustin
PPT
Cultura Nazca
KEY
03. cuba 2
PPTX
La prehistoria panameña
PPT
Civilización cretense
PDF
Cultura Quimbaya, Argelia Valle del Cauca. Corporación Ecoambientes
PPTX
Lugares tutistico mas visitados en bolivia
ODP
Presentacion lanzarote para slideshare
Presentacion san agustin
Cultura Nazca
03. cuba 2
La prehistoria panameña
Civilización cretense
Cultura Quimbaya, Argelia Valle del Cauca. Corporación Ecoambientes
Lugares tutistico mas visitados en bolivia
Presentacion lanzarote para slideshare

La actualidad más candente (15)

PPTX
Alvarado Veracruz Historia Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de Cultura
PPTX
La Prehistoria
PPTX
Alvarado Fiestas Titulares Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la Cultura
PPS
Uruguay Escondido 5
PPTX
Meta tatiana
PPT
Cultura paracas ultima
PPTX
Chiapas
PPTX
EGIPTO CONFIRMA SU PASADO ALIENIGENA
PDF
Hallan vasijas funerarias que contienen restos de personas en posición fetal
PPTX
CUSCO ANTIGUA CIUDAD INCA
PPT
Civilizaciones del agua 6 a eq2
PPTX
La ciudad blanca
DOCX
Ozono1
PPTX
Atenas y la historia de la democracia
Alvarado Veracruz Historia Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de Cultura
La Prehistoria
Alvarado Fiestas Titulares Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la Cultura
Uruguay Escondido 5
Meta tatiana
Cultura paracas ultima
Chiapas
EGIPTO CONFIRMA SU PASADO ALIENIGENA
Hallan vasijas funerarias que contienen restos de personas en posición fetal
CUSCO ANTIGUA CIUDAD INCA
Civilizaciones del agua 6 a eq2
La ciudad blanca
Ozono1
Atenas y la historia de la democracia
Publicidad

Similar a Presentación de Patrimonio Sur (20)

PPSX
Seminario Internacional
PPT
Fortalecimiento de la identidad y orgullo nacional
PDF
Publicación en revista Uno mismo. De Argentina
PPTX
Identidad nacional 2014
PPT
Copia De Cultura Nazca
PPTX
Presentacion m1
PPTX
El patrimonio histórico
PPTX
Naufraxios
PPTX
El patrimonio histórico
PDF
Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"
PPT
Identidad Nacional
DOCX
Historia de la provincia para un proyecto
PPTX
Proceso de la realidad regional y local
PPTX
Power point El intercambio de los alimentos entre España y.pptx
PPT
La Calera.Nuestra Historia
Seminario Internacional
Fortalecimiento de la identidad y orgullo nacional
Publicación en revista Uno mismo. De Argentina
Identidad nacional 2014
Copia De Cultura Nazca
Presentacion m1
El patrimonio histórico
Naufraxios
El patrimonio histórico
Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"
Identidad Nacional
Historia de la provincia para un proyecto
Proceso de la realidad regional y local
Power point El intercambio de los alimentos entre España y.pptx
La Calera.Nuestra Historia
Publicidad

Más de alejandro fica (20)

PDF
Cuenta de Gestión Anual (2014) de Gobernación de Arauco (Chile)
PPTX
GRITOS DEL BOSQUE, la película
PPT
Historia de los Cañones de la Plaza de Lebu
PPT
Mansión Errázuriz Boca Lebu
PPT
Lavadero de Carbon, Patrimonio arquitectonico de Lebu
PPT
Patrimonio Arquitectónico Lebu (1)
PPT
Marcuvert organic-maqui-aristotelia chilensis
PPSX
Tabajo de Cristian Torres, actor
PPSX
El Exilio de la Mujer Desnuda
PPSX
SINFONÍA DEL CARBÓN
PPS
Segunda parte Ponencia de Gerardo Pereira
PDF
Ponencia Gerardo Pereira parte 01
PDF
Ponencia Gerardo Pereira parte 02
PPS
Ponencia de Eduardo Rapoport Universidad de bariloche
PPS
Valeria Mellado testimonio de recolectoras
PPS
Valeria Mellado, presentación seminario
PPS
Rese mariewilkens pmnf
PPS
Mauricio vejar presentaciónseminariopfnm
PPS
Ponencia de Claudio Aguayo
PDF
Codigo De Etica Cna
Cuenta de Gestión Anual (2014) de Gobernación de Arauco (Chile)
GRITOS DEL BOSQUE, la película
Historia de los Cañones de la Plaza de Lebu
Mansión Errázuriz Boca Lebu
Lavadero de Carbon, Patrimonio arquitectonico de Lebu
Patrimonio Arquitectónico Lebu (1)
Marcuvert organic-maqui-aristotelia chilensis
Tabajo de Cristian Torres, actor
El Exilio de la Mujer Desnuda
SINFONÍA DEL CARBÓN
Segunda parte Ponencia de Gerardo Pereira
Ponencia Gerardo Pereira parte 01
Ponencia Gerardo Pereira parte 02
Ponencia de Eduardo Rapoport Universidad de bariloche
Valeria Mellado testimonio de recolectoras
Valeria Mellado, presentación seminario
Rese mariewilkens pmnf
Mauricio vejar presentaciónseminariopfnm
Ponencia de Claudio Aguayo
Codigo De Etica Cna

Presentación de Patrimonio Sur

  • 1. PROYECTO DE RECUPERACION DEL PATRIMONIO HISTORICO Y DESARROLLO TURISTICO DE CAÑETE PLAN CAÑETE CORPORACION PATRI MONIO SUR PAISAJE HISTORICO EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS I. MUNICIPALIDAD CAÑETE FUENTE FIN. AÑO ESPACIO PUBLICO SUPERFICIE MINVU 2003 Escultura de Los Niños al Pueblo Mapuche 1.000 m2 MINVU 2003 Av. de Las Araucarias 9.000 m2 MINVU 2003 Vía Tucapel 7.000 m2 MINVU 2008 Av. de Las Lanzas y Escultura a Lautaro 2.400 m2 FONDART 2001 Fuerte Tucapel 1.600 m2 TOTAL 21.000 m2 FUNDAMENTO Iniciativa que promueve el desarrollo de Cañete en base a la recuperación y reconocimiento de la identidad de sus habitantes, a través de intervenciones que mejoren sustancialmente la imagen urbana, contextualizada en el rico Patrimonio Histórico-Cultural y Paisajístico del sitio, apoyado en la sustentabilidad productiva que le otorga la creciente actividad turística.
  • 2. . . . PERO LA TIERRA ES MÁS FUERTE Y FINALMENTE NOS HERMANA. POR SER LA CUNA DONDE NACEMOS O LA TUMBA DONDE QUEDAN PARA SIEMPRE NUESTROS RESTOS. POR EL SUDOR QUE NOS COBRA AL EXTRAERLE EL SUSTENTO, EL ESFUERZO POR DOMINARLA, EL ORGULLO DE POSEERLA, LA GLORIA DE FECUNDARLA . . . PAISAJE HISTORICO PROYECTO DE RECUPERACION DEL PATRIMONIO HISTORICO Y DESARROLLO TURISTICO DE CAÑETE PLAN CAÑETE
  • 3. DESDE ESTE RETAZO DEL SUR DEL MUNDO, RECORDAMOS A LOS HOMBRES QUE BROTARON DE LA TIERRA Y AQUELLOS QUE CRUZARON OCÉANOS, DESIERTOS Y MONTAÑAS POR LLEGAR A ENCONTRARLA. HOMBRES QUE LA DESCUBRIERON, QUE LA DEFENDIERON Y HOMBRES QUE LA CONQUISTARON. OCUPANTES TRANSITORIOS DE UN TERRITORIO QUE NO PIDIÓ SU PRESENCIA, QUE NO LLAMÓ A NADIE EN PARTICULAR A ALIMENTARSE DE SUS FRUTOS, A BEBER DE SUS AGUAS, A RESPIRAR DE SU AIRE. ESCULTURA BASTON DE MANDO EN ACCESO DE CAÑETE
  • 4. PARTICIPACION CIUDADANA PAISAJE HISTORICO PROYECTO DE RECUPERACION DEL PATRIMONIO HISTORICO Y DESARROLLO TURISTICO DE CAÑETE PLAN CAÑETE HOMENAJE DE LOS NIÑOS AL PUEBLO MAPUCHE. HOMENAJE DE TODOS LOS NIÑOS AL HEROISMO DE DOS PUEBLOS, DE DOS CULTURAS QUE SE ENCONTRARON AQUÍ, QUELUCHARON POR LOS SIGLOS POR SUS VALORES Y POR SU IDENTIDAD, QUE SE FUSIONARON FORMANDO UNANUEVA NACION, Y QUE ESCRIBIERON UNA DE LAS PAGINAS MAS BRILLANTES DE NUESTRA HISTORIA 2000 MANOS
  • 5.  
  • 6. Y AHORA ESTAMOS AQUÍ NOSOTROS, HEREDEROS DE LA SABIDURIA ANCESTRAL Y DE SANGRE VALEROSA, DE GESTAS HEROICAS Y SACRIFICIOS ANONIMOS, DE NATURALEZA INDOMITA Y CIVILIZACIONES DOMINADORAS. HERENCIA QUE NOS DA IDENTIDAD, PARA RECONOCER A DONDE PERTENECEMOS, Y PERTENENCIA PARA PODER IDENTIFICARNOS. PAISAJE HISTORICO PROYECTO DE RECUPERACION DEL PATRIMONIO HISTORICO Y DESARROLLO TURISTICO DE CAÑETE PLAN CAÑETE
  • 7. FUERTE TUCAPEL RECONSTRUCCION DE FRAGMENTO EMPALIZADA
  • 8. RECONSTRUCCION DE FRAGMENTOS SITIO HISTORICO FUERTE TUCAPEL ELEVACION AVENIDA DE LAS LANZAS - ESCULTURA LAUTARO F U E R T E T U C A P E L EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS
  • 9. TORREON DE PIEDRA PERO NO SOMOS LOS DUEÑOS DE LA TIERRA, TAL COMO NINGUN HIJO PUEDE SER EL DUEÑO DE SU MADRE. VENIMOS DE ELLA Y A ELLA NOS PERTENECEMOS; LOS ANTIGUOS HABITANTES LO SABIAN NO COMO POSESION DE ELLA SINO COMO INTEGRACION A SU NATURALEZA COHABITANDO RESPETUOSAMENTE CON SU FRAGIL EQUILIBRIO. CONSTRUCCION DE FRAGMENTO:
  • 10. EN SU ROSTRO SE CONJUGAN LA FUERZA, LA PASIÓN Y UN GRITO DE GUERRA QUE SE UNE A OTROS GRITOS PROVENIENTES DE MILES DE GUERREROS MAPUCHES, REPRESENTADOS POR LAS LANZAS. SON ELLOS QUIENES ENTREGARON SUS VIDAS POR SU TIERRA Y SU LIBERTAD, Y QUE VUELVEN PARA RECORDAR A SUS DESCENDIENTES, EL PUEBLO MAPUCHE, LAS VIRTUDES Y CAPACIDADES DE SU RAZA. ESCULTURA LAUTARO HOMENAJE A LAUTARO EN FUERTE TUCAPEL
  • 11. CORPORACION PATRIMONIO SUR CON EL OBJETO DE RECUPERAR EL PATRIMONIO PARA FORTALECER LA IDENTIDAD O SENTIDO DE LUGAR EN LOS HABITANTES, EXPRESADO EN EL PLAN CAÑETE, SE HA FORMADO LA “CORPORACIÓN PATRIMONIO SUR”, COMPUESTA POR REPRESENTANTES DE LAS PRINCIPALES ORGANIZACIONES DE CAÑETE Y DE LA I. MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD, CUYO OBJETIVO ES LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DEL PLAN Y LA GESTIÓN PARA MATERIALIZARLOS. ARQUITECTOS: FELIPE BANDA MALDONADO CHRISTIAN FEEST JARMETT MARIA ISABEL VINTIMILLA V. EQUIPO DESARROLLO DE PROYECTOS: ALVARO LOIRA TAPIA EDICIÓN CLAUDIA PONCE BADILLA DISEÑO GRÁFICO CLAUDIO NÚÑEZ GONZÁLEZ FOTOGRAFÍA IGNACIO ROMERO VALDIVIA RELACIONADOR MÚSICA: BEATRIZ PICHIMALEN ALBUM: AÑIL CORPORACION PATRI MONIO SUR