El aprendizaje de conocimientos
sistemáticos.
PRESENTA: Mtra. María
Guillermina Alvarado Rosas

EN EL CURSO DE LA HISTORIA LA HUMANIDAD SE HA
PREOCUPADO POR TRSMITIR
TIPOS DE
CONOCIMIENTOS
VALORES
HABILIDADESACTITUDES

 Estos tres tipos de conocimiento ya se enseñaban tiempo
antes de que se inventara la escuela formal.
 Aun en la actualidad, es evidente que la familia, la
religión, los compañeros, los libros, los medios de
comunicación y entretenimiento, y las experiencias
generales de la vida son las principales influencias que
determinan las opiniones de la gente acerca del
conocimiento, el aprendizaje y otros aspectos humanos.
 La ciencia, las matemáticas y la
tecnología en el contexto de la
escolaridad también pueden
desempeñar un papel clave en el
proceso, ya que se erigen sobre
un conjunto claro de valores,
reflejan y responden a los
valores de la sociedad en
general y tienen una influencia
creciente en la conformación de
riqueza cultural compartida.
¿QUÉ ES UN VALOR?
O E l valor es una cualidad que confiere a las cosas,
hechos o personas una estimación, ya sea positiva o
negativa. Los valores se jerarquizan por criterios de
importancia.
¿QUE ES UN VALOR
O Cada persona construye su escala de valores
personales, esto quiere decir que las personas
preferimos unos valores a otros.
O Los valores más importantes de la persona forman
parten de su identidad, orientan sus decisiones
frente a sus deseos e impulsos y fortalecen su
sentido del deber ser.

Valores Familiares: Son los valores que la
familia determina como buenos o malos. Estos
valores resultan de las vivencias, tradiciones,
experiencias, creencias, que tienen los padres,
y los cuales los trasmite y educan a sus hijos.
Esos valores trasmitidos son la educación
básica para definir nuestro comportamiento y
con el desenvolverse en la sociedad.
Valores personales: Son normas y
principios esenciales necesarios para
edificar nuestras vidas. Los valores
personales incluyen la moral, la ética
e incluso la religión para determinar
nuestro comportamiento. Además la
experiencia juega un papel crucial
para poseer valores personales
adecuados.
Tipos de valores
Valores personales

Valores Socioculturales: Son aquellos
valores que se desarrollan en la sociedad
con la que vivimos y compartimos. Son la
base para definir nuestras acciones en la
sociedad, como la responsabilidad,
tolerancia, respeto, comprensión, bondades,
etc. No se debe confundir con los valores
personales ni mucho menos con los
familiares los cuales por el paso del tiempo,
en la experiencia, en tradición y creencias
van modificándose.
Tipos de valores
Valores Materiales: Los valores materiales son aquellos que
nos permiten como personas vivir. Son esos valores que se
relaciones con nuestras necesidades básicas como vestirnos,
hablar, alimentarnos, etc. En ocasiones los valores materiales
chocan con los espirituales.
Valores Espirituales: Son esos valores que hacen parte de
las necesidades humanas, las cuales nos hace dar sentido a
las creencias, vivencias, y sentido a nuestras vidas.
Tipos de valores

Valores Morales: Son todas los aspectos que
otorgan a la humanidad a cuidar y controlar su
dignidad.
Los valores morales van modificándose con el
paso del tiempo, entre vivencias y experiencias se
definen estos valores.
Tipos de valores

actitud s. f.
1 Manera de comportarse u obrar una persona
ante cierto hecho o situación: no puedes
continuar con esa actitud de abandono y
desinterés.
2 Postura del cuerpo que revela una intención
o un estado de ánimo: nos miró en actitud
provocativa.
ACTITUD
Habilidad
1. Capacidad de una persona para hacer
una cosa correctamente y con
facilidad."tiene una gran habilidad para
los negocios; tenían danzas de tipo
competitivo, donde trataban de mostrar
habilidad en el manejo de una vara o
palo, y danzas festivas y rituales“
2. Cosa ejecutada hábilmente.
"quisieron ofrecerles una fiesta consistente
en un heterogéneo programa donde tenían
cabida habilidades de volatineros, danzas
de hembras de exótica destemplanza y
predicciones del porvenir"
Habilidades

Habilidades

*Rasgos que los estudiantes deberán tener al término de la educación
básica para desenvolverse en un mundo en constante cambio.
*Los rasgos son resultado de una formación que destaca la necesidad de
fortalecer las competencias para la vida, que no sólo incluyen aspectos
cognitivos sino los relacionados con lo afectivo, lo social, la naturaleza y
la vida democrática.
*Su logro supone una tarea compartida entre los campos del
conocimiento que integran el currículo a lo largo de toda la educación
básica.
Rasgos de perfil de egreso de los alumnos de secundaría

.
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
Es necesaria una educación que contribuya al desarrollo de competencias
amplias para mejorar la manera de vivir y convivir en una sociedad cada
vez más compleja.
Esto exige considerar el papel de la adquisición de los saberes socialmente
construidos, la movilización de saberes culturales y la capacidad de
aprender permanentemente para hacer frente a la creciente producción de
conocimiento y aprovecharlo en la vida cotidiana.
La manifestación de una competencia revela la puesta en juego de
conocimientos, habilidades, actitudes y valores para el logro de propósitos
en un contexto dado.
Rasgos de perfil de egreso de los alumnos de secundaría

Las competencias se manifiestan en la acción integrada;
poseer conocimiento o habilidades no significa ser
competente.
La movilización de saberes (saber hacer con saber y con
conciencia respecto del impacto de ese hacer) se
manifiesta tanto en situaciones comunes de la vida diaria
como en situaciones complejas y ayuda a visualizar un
problema, determinar los conocimientos pertinentes para
resolverlo, reorganizarlos en función de la situación, así
como extrapolar o prever lo que falta.
Rasgos de perfil de egreso de los alumnos de secundaría


Más contenido relacionado

PPTX
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
PPTX
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
PPTX
Proyecto aulas democráticas ayacucho
PPTX
como implementar la educacion y valores
PPTX
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
ODP
Educacion en valores
PPTX
UTE-OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
Proyecto aulas democráticas ayacucho
como implementar la educacion y valores
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Educacion en valores
UTE-OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA

La actualidad más candente (17)

DOC
LA EDUCACION Y SU IMPORTANCIA SOCIAL, PEDRO MARTE
PDF
La educación en valores y para la convivencia
PPT
La Cultura Escolar.Ppt 97
PPTX
La Educacion
DOCX
Educación de carolina
PDF
La funcion de la educacion en el ser humano trabajo coregido
DOCX
Valores de la universidad Fermín Toro (UFT)
PPSX
Enfoques transversales
DOCX
Mapa conceptual
PPTX
Fundamentos del curriculum
PPT
Actual Ed En Valores Monis
PPTX
PPTX
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PDF
La Educación en valores
PPTX
Diapositivas compu
PPTX
C,s,a,c
PPTX
proyecto Cairo bajo
LA EDUCACION Y SU IMPORTANCIA SOCIAL, PEDRO MARTE
La educación en valores y para la convivencia
La Cultura Escolar.Ppt 97
La Educacion
Educación de carolina
La funcion de la educacion en el ser humano trabajo coregido
Valores de la universidad Fermín Toro (UFT)
Enfoques transversales
Mapa conceptual
Fundamentos del curriculum
Actual Ed En Valores Monis
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
La Educación en valores
Diapositivas compu
C,s,a,c
proyecto Cairo bajo
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Gestion de la caliudad en una institución educativa actividad_1_guillerminaa...
PPTX
Análisis de la institución
PPT
Autonomia escolar documento2
PDF
Dialogo con 1,100 supervisores dr lisg y mtro gca
PDF
Los Valores... Natalia Garzon
PPTX
Autonomia en la educacion
Gestion de la caliudad en una institución educativa actividad_1_guillerminaa...
Análisis de la institución
Autonomia escolar documento2
Dialogo con 1,100 supervisores dr lisg y mtro gca
Los Valores... Natalia Garzon
Autonomia en la educacion
Publicidad

Similar a Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educación (20)

DOCX
Los valores.
PDF
Material valores adi
PDF
PDF
Examen 11 grado b
PDF
Examen 11 grado b
PPTX
Habilidades socio-emocionales según Bisquerra
PPTX
Los valores
PPTX
Maria
PPTX
Los valores
PDF
Los valores1
DOCX
PPTX
Grimaneza
PPTX
Grimaneza
DOCX
Características de los valores
DOCX
Características de los valores
PPT
Los valores
PPTX
Los valores como referencias de la reflexión y
PPTX
Los valores como referencias de la reflexión y
PPTX
Valores
PPTX
Los Valores.pptx
Los valores.
Material valores adi
Examen 11 grado b
Examen 11 grado b
Habilidades socio-emocionales según Bisquerra
Los valores
Maria
Los valores
Los valores1
Grimaneza
Grimaneza
Características de los valores
Características de los valores
Los valores
Los valores como referencias de la reflexión y
Los valores como referencias de la reflexión y
Valores
Los Valores.pptx

Más de Maria Guillermina Alvarado Rosas (20)

PPTX
Presentación clase 3 febrero
PPTX
Influencia de la organizacion
PPTX
Influencia de la organizacion
PPTX
El desarrollo de los principios de conteo (1)
PPTX
Perfil de egreso y los propósitos y programas
PPT
Construccion curriculo
PPTX
10 nuevas competencias
PPTX
Perfil de egresos y los propositos y programas
PPTX
Congreso aguascalientes 2018
PPTX
Adaptación del uso de herramientas digitales a los
PPTX
Herramientas digitales para la educación
PPTX
El efecto de las herramientas tecnológicas en el
PPTX
Importancia de las herramientas digitales para la educacion
PPTX
Importancia de las herramientas digitales para la educacion
PPTX
Presentación trabajos mapas alumnas de Geografía
PPTX
Presentación proyecto formativo febrero 2015
PPTX
Propósitos y contenidos de la educación básica ii
Presentación clase 3 febrero
Influencia de la organizacion
Influencia de la organizacion
El desarrollo de los principios de conteo (1)
Perfil de egreso y los propósitos y programas
Construccion curriculo
10 nuevas competencias
Perfil de egresos y los propositos y programas
Congreso aguascalientes 2018
Adaptación del uso de herramientas digitales a los
Herramientas digitales para la educación
El efecto de las herramientas tecnológicas en el
Importancia de las herramientas digitales para la educacion
Importancia de las herramientas digitales para la educacion
Presentación trabajos mapas alumnas de Geografía
Presentación proyecto formativo febrero 2015
Propósitos y contenidos de la educación básica ii

Último (20)

PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...

Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educación

  • 1. El aprendizaje de conocimientos sistemáticos. PRESENTA: Mtra. María Guillermina Alvarado Rosas
  • 2.  EN EL CURSO DE LA HISTORIA LA HUMANIDAD SE HA PREOCUPADO POR TRSMITIR TIPOS DE CONOCIMIENTOS VALORES HABILIDADESACTITUDES
  • 3.   Estos tres tipos de conocimiento ya se enseñaban tiempo antes de que se inventara la escuela formal.  Aun en la actualidad, es evidente que la familia, la religión, los compañeros, los libros, los medios de comunicación y entretenimiento, y las experiencias generales de la vida son las principales influencias que determinan las opiniones de la gente acerca del conocimiento, el aprendizaje y otros aspectos humanos.
  • 4.  La ciencia, las matemáticas y la tecnología en el contexto de la escolaridad también pueden desempeñar un papel clave en el proceso, ya que se erigen sobre un conjunto claro de valores, reflejan y responden a los valores de la sociedad en general y tienen una influencia creciente en la conformación de riqueza cultural compartida.
  • 5. ¿QUÉ ES UN VALOR? O E l valor es una cualidad que confiere a las cosas, hechos o personas una estimación, ya sea positiva o negativa. Los valores se jerarquizan por criterios de importancia.
  • 6. ¿QUE ES UN VALOR O Cada persona construye su escala de valores personales, esto quiere decir que las personas preferimos unos valores a otros. O Los valores más importantes de la persona forman parten de su identidad, orientan sus decisiones frente a sus deseos e impulsos y fortalecen su sentido del deber ser.
  • 7.  Valores Familiares: Son los valores que la familia determina como buenos o malos. Estos valores resultan de las vivencias, tradiciones, experiencias, creencias, que tienen los padres, y los cuales los trasmite y educan a sus hijos. Esos valores trasmitidos son la educación básica para definir nuestro comportamiento y con el desenvolverse en la sociedad. Valores personales: Son normas y principios esenciales necesarios para edificar nuestras vidas. Los valores personales incluyen la moral, la ética e incluso la religión para determinar nuestro comportamiento. Además la experiencia juega un papel crucial para poseer valores personales adecuados. Tipos de valores Valores personales
  • 8.  Valores Socioculturales: Son aquellos valores que se desarrollan en la sociedad con la que vivimos y compartimos. Son la base para definir nuestras acciones en la sociedad, como la responsabilidad, tolerancia, respeto, comprensión, bondades, etc. No se debe confundir con los valores personales ni mucho menos con los familiares los cuales por el paso del tiempo, en la experiencia, en tradición y creencias van modificándose. Tipos de valores
  • 9. Valores Materiales: Los valores materiales son aquellos que nos permiten como personas vivir. Son esos valores que se relaciones con nuestras necesidades básicas como vestirnos, hablar, alimentarnos, etc. En ocasiones los valores materiales chocan con los espirituales. Valores Espirituales: Son esos valores que hacen parte de las necesidades humanas, las cuales nos hace dar sentido a las creencias, vivencias, y sentido a nuestras vidas. Tipos de valores
  • 10.  Valores Morales: Son todas los aspectos que otorgan a la humanidad a cuidar y controlar su dignidad. Los valores morales van modificándose con el paso del tiempo, entre vivencias y experiencias se definen estos valores. Tipos de valores
  • 11.  actitud s. f. 1 Manera de comportarse u obrar una persona ante cierto hecho o situación: no puedes continuar con esa actitud de abandono y desinterés. 2 Postura del cuerpo que revela una intención o un estado de ánimo: nos miró en actitud provocativa. ACTITUD
  • 12. Habilidad 1. Capacidad de una persona para hacer una cosa correctamente y con facilidad."tiene una gran habilidad para los negocios; tenían danzas de tipo competitivo, donde trataban de mostrar habilidad en el manejo de una vara o palo, y danzas festivas y rituales“ 2. Cosa ejecutada hábilmente. "quisieron ofrecerles una fiesta consistente en un heterogéneo programa donde tenían cabida habilidades de volatineros, danzas de hembras de exótica destemplanza y predicciones del porvenir" Habilidades
  • 14.  *Rasgos que los estudiantes deberán tener al término de la educación básica para desenvolverse en un mundo en constante cambio. *Los rasgos son resultado de una formación que destaca la necesidad de fortalecer las competencias para la vida, que no sólo incluyen aspectos cognitivos sino los relacionados con lo afectivo, lo social, la naturaleza y la vida democrática. *Su logro supone una tarea compartida entre los campos del conocimiento que integran el currículo a lo largo de toda la educación básica. Rasgos de perfil de egreso de los alumnos de secundaría
  • 15.  . COMPETENCIAS PARA LA VIDA Es necesaria una educación que contribuya al desarrollo de competencias amplias para mejorar la manera de vivir y convivir en una sociedad cada vez más compleja. Esto exige considerar el papel de la adquisición de los saberes socialmente construidos, la movilización de saberes culturales y la capacidad de aprender permanentemente para hacer frente a la creciente producción de conocimiento y aprovecharlo en la vida cotidiana. La manifestación de una competencia revela la puesta en juego de conocimientos, habilidades, actitudes y valores para el logro de propósitos en un contexto dado. Rasgos de perfil de egreso de los alumnos de secundaría
  • 16.  Las competencias se manifiestan en la acción integrada; poseer conocimiento o habilidades no significa ser competente. La movilización de saberes (saber hacer con saber y con conciencia respecto del impacto de ese hacer) se manifiesta tanto en situaciones comunes de la vida diaria como en situaciones complejas y ayuda a visualizar un problema, determinar los conocimientos pertinentes para resolverlo, reorganizarlos en función de la situación, así como extrapolar o prever lo que falta. Rasgos de perfil de egreso de los alumnos de secundaría
  • 17.