Avance de la cuarta semana del curso de: Innovación
educativa con REA (COURSERA) de Shirley Rivera
Audiencia
 Nivel de usuarios finales: estudiantes
 Proyecto: curso de investigación virtual para
adolescentes que estudian en instituciones educativas
formales, públicas o privadas, pero aún no hay un
contacto específico con algún centro de estudios.
 Se ofrecería en la red para que cualquiera lo pueda
accesar y sería un REA para facilitar su uso.
Avance de la cuarta semana del curso de: Innovación
educativa con REA (COURSERA) de Shirley Rivera
 Enfoques:
 Enfoque pedagógico en el uso de los REA:
La idea es que el proyecto se concrete en un blog para
que los estudiantes aprendan los pasos para desarrollar
un proyecto investigativo.
El blog permite que los muchachos puedan anotar sus
avances en diferentes entradas, entonces, podrán ser
retroalimentados con los comentarios del resto de
participantes. Habría un aprendizaje colaborativo
Avance de la cuarta semana del curso de: Innovación
educativa con REA (COURSERA) de Shirley Rivera
 Primera acción del enfoque pedagógico en uso de REA
Incorporar un enfoque abierto a la producción de
conocimiento en la educación, promoviendo el uso,
reutilización y remezcla de recursos educativos.
- Se va a crear este curso virtual para proyectos de
investigación, será un REA, entonces las jóvenes
generaciones estarán expuestos a ellos, aprenderán con
estos recursos y comprobarán su utilidad.
- Se sentirán motivados para continuar experiencias de
aprendizaje con REA.
Avance de la cuarta semana del curso de: Innovación
educativa con REA (COURSERA) de Shirley Rivera
 Segunda acción del enfoque pedagógico en uso de REA
Hacer frente de a los principios de accesibilidad en el
diseño, implementación y uso de prácticas de
aprendizaje basadas en REA.
Los blogs pueden ser vistos por computadoras y celulares
con conexión de Internet, no son complicados de usar
y permiten crear comentarios. Pueden ser
configurados para que sean accesibles a todo el mundo
y entonces la información pueda ser reutilizada.
Avance de la cuarta semana del curso de: Innovación
educativa con REA (COURSERA) de Shirley Rivera
 Criterios para evaluación de la hoja de ruta:
- Sigue las instrucciones.
- Las ideas fueron explicadas claramente
- Hay interés por creación, publicación de REA.
- El proyecto es factible de realizar.
Avance de la tercer semana del curso de: Inonovación
educativa con REA (COURSERA) de Shirley Rivera
Medios para la difusión de recursos educativos abiertos:
 Blogs en Blogger o Wordpress.
 Páginas web en Jimdo.
 Confección de carteles en Globster:
http://edu.glogster.com/
 Confección de presentaciones en Power Point para
publicar en Slide Share.
 Confección de presentaciones en Prezi
 Creación de videos para publicar en Youtube.
Avance de la cuarta semana del curso de: Innovación
educativa con REA (COURSERA) de Shirley Rivera
 Evidencia de mis aprendizajes:
Incorporo todas las presentaciones que he hecho en
estas cuatro semanas para evidenciar mis aprendizajes,
pues han ido evolucionando de acuerdo a lo que se ha
avanzado en el curso. No puedo escoger uno en
específico, pero sí me parece muy valioso la selección
de recursos que hice la semana anterior, pues tengo
todos los links útiles en esta presentación.
Avance de la tercer semana del curso de: Inonovación
educativa con REA (COURSERA) de Shirley Rivera
 Grabación de archivos de audio:
http://audacity.sourceforge.net/
 Grabación de archivos de audio: http://vocaroo.com/
 Creación de webquest:
http://www.aula21.net/Wqfacil/webquest.htm
 Creación, publicación de Webquest:
http://webquest.carm.es/majwq/inicio
 Creación de wikis:
http://uvigo20.wikispaces.com/Wikispaces
Avance de la tercer semana del curso de: Inonovación
educativa con REA (COURSERA) de Shirley Rivera
 Publicación de mensajes cortos:
http://hootcourse.com/
 Publicación de presentaciones:
http://www.powtoon.com/
 Cuadernia: http://cuadernia.educa.jccm.es/
 Creación de mapas conceptuales: CMapTools y
Freemind.
 Creación de videoconferencias: Skype
Audiencia
 Propiamente estudiantes de secundaria a quienes va
dirigido el REA que quiero plantear sobre un curso
virtual del proceso de investigación
 Colegas para recibir retroalimentación.
 Departamento de recursos humanos de mi lugar de
trabajo, pues hay restricciones para publicación de
material (contrato pide dar autoría a la universidad)
Avance de la tercer semana del curso de: Inonovación
educativa con REA (COURSERA) de Shirley Rivera
 Criterios de evaluación para visibilidad del REA
- El sitio debe ser bien conocido.
- El sitio debe permitir dejar trabajos en varios idiomas.
- El sitio debe ser fácilmente accesado por los usuarios
tanto desde una computadora, como una tablet y un
celular.
- El sitio debe permitir fácilmente un proceso de edición
para realizar actualizaciones.
- El sitio debe permitir dejar comentarios y
retroalimentación de los usuarios.
Avance de la tercer semana del curso de: Inonovación
educativa con REA (COURSERA) de Shirley Rivera
 Publicación de REA en Jimdo hecho con anterioridad
Dirección:
http://www21.jimdo.com/app/saa7233da4f27bb93/p74
c822a647a79a22/
Se cumplió el criterio de publicar en un lugar conocido y
podría traducirse a varios idiomas.
Avance de la segunda semana del curso de: Inonovación
educativa con REA (COURSERA) de Shirley Rivera
El objetivo general del curso es:
 El participante identificará estrategias de uso de los
Recursos Educativos Abiertos, a través del análisis de
su contexto, las aportaciones de la temática en el
ámbito teórico y las experiencias que se han suscitado
en el ámbito académico, con el fin de contribuir con
prácticas innovadoras en el movimiento educativo
abierto.
Avance de la segunda semana
Estrategias de uso de los Recursos Educativos Abiertos:
• En Costa Rica, hasta donde sé, no hay un repositorio
de REA administrado por alguna universidad, entonces
para ofrecerlos al público, tendría que usarse un sitio
web, un video, una ppt o un blog o buscar su
publicación en sitios como TEMOA.
Necesidad real de información
 Los alumnos no saben cómo realizar investigaciones.
No hay un curso que los entrene y realmente no hay
tiempo en clases para capacitarlos, pues hay que
cumplir con el plan de clases de la materia.
 No estoy de acuerdo en pedirles un informe de un
proyecto de investigación a los estudiantes si no tienen
oportunidad de que se les enseñe con paciencia y
tiempo la estructura de una investigación.
Reflexión sobre necesidad de
información
 Por lo general, los cursos sobre investigación están
dirigidos a una población adulta, universitaria, a punto
de hacer su tesis de graduación.
 No hay cursos que se den presenciales ni online, que
sean autodirigidos y para una población adolescente,
colegial.
 Necesito adecuar los temas y el vocabulario sobre el
proceso de realizar informes de investigaciones.
¿Qué haré con la información?
 Reuso: espero crear un curso online, autodirigido para
adolescentes que pueda ser empleado no sólo en Costa
Rica sino también en otros países que usen el español
como lengua materna. Además, que esté vigente por
varios años.
 Adaptación: los demás profesores pueden ajustar la
información para que sea adecuada a las características
de los informes que les solicitan a los estudiantes.
¿Qué hare con la información?
 Modificación: revisaré la información de otros cursos
hechos para universitarios y adultos para adaptarlo a
las necesidades del que deseo crear para adolescentes
sobre investigación.
 Redistribución: espero que esté publicado en Internet
para que la gente pueda usarlo ya sea como estudiante
colegial o como profesor para crear otros cursos para su
contexto.
Los resultados de mi búsqueda: artículos
sobre proceso de investigación
 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28011311
 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63612662006
 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105222406020
 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41626112004
 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10100903
 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60422569004
 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29001906
 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26811984010#
Los resultados de mi búsqueda:
artículos sobre proceso de investigación
 http://www.uoc.edu/rusc/4/2/dt/esp/velasquez.pdf
 http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext
&pid=S0120-53072006000100007
 http://comunidad.udistrital.edu.co/geaf/files/2012/09
/2010Vol5No1-001.pdf
 http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3195
353
 http://www.temoa.info/go/563381
 http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid
=S0718-40262007000200014
Dificultades en la búsqueda
 Latindex: la búsqueda es por nombre de revistas, pero
no da oportunidad de buscar títulos o palabras claves
de los artículos.
 No pude definir mucho criterio de selección pues hubo
poco material que sirviera, no tuve que elegir.
 Se rescataron artículos sobre el proceso investigativo,
pero no hay antecedentes de cómo enseñarle a los
estudiantes colegiales a investigar. Sería un iniciativa
muy original, sin antecedentes.
Diapositivas sobre avance de la
primer semana
 Las adjunté para que sea más fácil darle un
seguimiento a mi proyecto sobre un curso
virtual para enseñar a estudiantes de
secundaria el proceso de investigación
científica.
Formación previa:
-Desde el 2009 he aprobado cursos virtuales de educación virtual.
-Cuento con dos cursos de un certificado en educación en línea, híbrída y
semipresencial otorgado por Desarrollo Docente de Laureate y otro en la
creación de blogs dado por Radio Netherland y el Instittuo Nacional de
Aprendizaje, en Costa Rica.
-Estudios universitarios en Informatica Educativa de la Universidad Estatal a
Distancia, en Costa Rica y el posgrado de Tecnología Educativa de la
Universidad Virtual del Tec de Monterrey, en México.
.
Presentación de Shirley Rivera
Experiencia profesional
 Trabajo en la Universidad Latina de Costa Rica como
diseñadora instruccional hace 7 meses.
Conocimiento previo para este curso :
 He hecho presentaciones en Power Point, Prezi;
además de videos, fotografías, blogs, páginas web,
webquests, wikis como trabajos académicos o con fines
laborales o por convocatoria de concursos.
Presentación de Shirley Rivera: ligas
 http://recursosaudiovisualeshirleyrivera12.blogspot.co
m/p/video.html
 http://shirleyrivera12.blogspot.com/
 http://www.youtube.com/watch?v=A-fxDv5kfys
 http://prezi.com/m8q8gzwbedbr/untitled-prezi/
 http://prezi.com/6e5o10fa6ek6/untitled-prezi/
Presentación de Shirley Rivera
Razones para proponer las ligas anteriores:
- Son ejemplos de los trabajos que he hecho, pero no he
podido hallar las Webquests y las páginas en Jimdo.
- Además, creo que demuestran mi creatividad y que
cuento con habilidades básicas en el uso de algunos
programas y herramientas tecnológicas para la
creación de REA.
Presentación de Shirley Rivera
 Me gustaría proponer un REA en el cual se le enseñe a
jóvenes entre los 13 – 15 años a cómo investigar, pues es
difícil hallar en red un curso virtual autoinstructivo
que tenga este objetivo y me gustaría suplir esta
necesidad gracias a los aprendizajes que logre en este
curso de COURSERA y el TEC de Monterrey.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación de shirley rivera para coursera
PPTX
Presentación de shirley rivera para coursera
DOCX
Unidad Didactica Colaborativa
DOC
Proyecto Final Telepresencia
DOC
Proyecto Final, Telepresencia
PPTX
Las redes sociales y taller de informatica
DOCX
Grado once segundo periodo
PDF
Pasos para creación e-portafolio digital 2021- 2 MuTIC
Presentación de shirley rivera para coursera
Presentación de shirley rivera para coursera
Unidad Didactica Colaborativa
Proyecto Final Telepresencia
Proyecto Final, Telepresencia
Las redes sociales y taller de informatica
Grado once segundo periodo
Pasos para creación e-portafolio digital 2021- 2 MuTIC

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacionproyectosistema
PPTX
Capacitacion tecnologica docente
DOC
T5tra_José Javier Martínez Yuste
PPTX
Redes de aprendizaje gisselle castro
PPTX
Presentacionproyectosistemaenredes
DOCX
Herreamientas
DOCX
Plantilla final proyecto
DOCX
CREATIC UNIDAD DIDACTICA
PPT
Trabajo grupal Gestión de la Red
PPT
Tercer Ciclo De Avaluo
DOCX
Guia para el diseño y construcción del curso virtual
PDF
Mi entorno personal de aprendizaje. PLE
PPT
Ensinar linguas explorando a Web 2.0
PPTX
Recursos en la web 2.0, aolicaciones didácticas.
PDF
Redes sociales en el aula de ELE
ODP
LA WEB 2.0
PPT
Portafolioelectrnico1
PPTX
Importacia del bloque paice
PPTX
ACTIVIDAD 5-Chavolla
PPTX
Presentación proyecto sistema en redes
Presentacionproyectosistema
Capacitacion tecnologica docente
T5tra_José Javier Martínez Yuste
Redes de aprendizaje gisselle castro
Presentacionproyectosistemaenredes
Herreamientas
Plantilla final proyecto
CREATIC UNIDAD DIDACTICA
Trabajo grupal Gestión de la Red
Tercer Ciclo De Avaluo
Guia para el diseño y construcción del curso virtual
Mi entorno personal de aprendizaje. PLE
Ensinar linguas explorando a Web 2.0
Recursos en la web 2.0, aolicaciones didácticas.
Redes sociales en el aula de ELE
LA WEB 2.0
Portafolioelectrnico1
Importacia del bloque paice
ACTIVIDAD 5-Chavolla
Presentación proyecto sistema en redes
Publicidad

Destacado (20)

XLS
PDF
Other bangle s_07-02-2011_part-3
PPT
2009 09 03 Moodboard
PPS
Die Grausame Wahrheit
PDF
Sourcecode-Management und Versionsverwaltung: Einführungsbericht
PDF
Web 2.0 Mit Wikis, Blogs und Co. durch den Projektalltag
PDF
PPT
Vortrag Format-Entwicklung
PPS
Live Is Life
PDF
Presentación de Anuncios en AmarillasInternet
PDF
Vg 2007 catalog 70 79
PDF
Ayudas para emprendedores País Vasco
PDF
Karriereschmiede „Mittelstandskonzern“
PDF
Anzeigen 1 jahr
PDF
Innovations 2014/2015 at
DOC
Sanitär- und Heizungsbau
PPTX
Vortragsgestaltung
PDF
Alpenfluestern Wiesn Highlights 2009 Maenner
PPT
Vortrag Fits_03092010
Other bangle s_07-02-2011_part-3
2009 09 03 Moodboard
Die Grausame Wahrheit
Sourcecode-Management und Versionsverwaltung: Einführungsbericht
Web 2.0 Mit Wikis, Blogs und Co. durch den Projektalltag
Vortrag Format-Entwicklung
Live Is Life
Presentación de Anuncios en AmarillasInternet
Vg 2007 catalog 70 79
Ayudas para emprendedores País Vasco
Karriereschmiede „Mittelstandskonzern“
Anzeigen 1 jahr
Innovations 2014/2015 at
Sanitär- und Heizungsbau
Vortragsgestaltung
Alpenfluestern Wiesn Highlights 2009 Maenner
Vortrag Fits_03092010
Publicidad

Similar a Presentación de shirley rivera para coursera (20)

PPT
Trabajo final red
PPT
Trabajo final red
PPTX
Portafolio de presentación hoja de ruta
PPTX
Practica 4 portafolio de presentación.
PPTX
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
PPTX
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
DOCX
La utilización de internet la webquest
PDF
PORTAFOLIO_EVALUACION
PPT
Portafolio Electronico Modulo 3
PPS
Organización del curso2
PPS
Organización del curso2
PPT
Portafoliosilviadiaz
PDF
Portafolio de presentación
PPT
Portafolio Electronico Modulo 3
PPT
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
PDF
Evidencia 4
PDF
Evidencia 4 movilizacion rea
DOCX
Webquest
PPTX
Portafolio de presentacion
Trabajo final red
Trabajo final red
Portafolio de presentación hoja de ruta
Practica 4 portafolio de presentación.
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
La utilización de internet la webquest
PORTAFOLIO_EVALUACION
Portafolio Electronico Modulo 3
Organización del curso2
Organización del curso2
Portafoliosilviadiaz
Portafolio de presentación
Portafolio Electronico Modulo 3
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
Evidencia 4
Evidencia 4 movilizacion rea
Webquest
Portafolio de presentacion

Presentación de shirley rivera para coursera

  • 1. Avance de la cuarta semana del curso de: Innovación educativa con REA (COURSERA) de Shirley Rivera Audiencia  Nivel de usuarios finales: estudiantes  Proyecto: curso de investigación virtual para adolescentes que estudian en instituciones educativas formales, públicas o privadas, pero aún no hay un contacto específico con algún centro de estudios.  Se ofrecería en la red para que cualquiera lo pueda accesar y sería un REA para facilitar su uso.
  • 2. Avance de la cuarta semana del curso de: Innovación educativa con REA (COURSERA) de Shirley Rivera  Enfoques:  Enfoque pedagógico en el uso de los REA: La idea es que el proyecto se concrete en un blog para que los estudiantes aprendan los pasos para desarrollar un proyecto investigativo. El blog permite que los muchachos puedan anotar sus avances en diferentes entradas, entonces, podrán ser retroalimentados con los comentarios del resto de participantes. Habría un aprendizaje colaborativo
  • 3. Avance de la cuarta semana del curso de: Innovación educativa con REA (COURSERA) de Shirley Rivera  Primera acción del enfoque pedagógico en uso de REA Incorporar un enfoque abierto a la producción de conocimiento en la educación, promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos. - Se va a crear este curso virtual para proyectos de investigación, será un REA, entonces las jóvenes generaciones estarán expuestos a ellos, aprenderán con estos recursos y comprobarán su utilidad. - Se sentirán motivados para continuar experiencias de aprendizaje con REA.
  • 4. Avance de la cuarta semana del curso de: Innovación educativa con REA (COURSERA) de Shirley Rivera  Segunda acción del enfoque pedagógico en uso de REA Hacer frente de a los principios de accesibilidad en el diseño, implementación y uso de prácticas de aprendizaje basadas en REA. Los blogs pueden ser vistos por computadoras y celulares con conexión de Internet, no son complicados de usar y permiten crear comentarios. Pueden ser configurados para que sean accesibles a todo el mundo y entonces la información pueda ser reutilizada.
  • 5. Avance de la cuarta semana del curso de: Innovación educativa con REA (COURSERA) de Shirley Rivera  Criterios para evaluación de la hoja de ruta: - Sigue las instrucciones. - Las ideas fueron explicadas claramente - Hay interés por creación, publicación de REA. - El proyecto es factible de realizar.
  • 6. Avance de la tercer semana del curso de: Inonovación educativa con REA (COURSERA) de Shirley Rivera Medios para la difusión de recursos educativos abiertos:  Blogs en Blogger o Wordpress.  Páginas web en Jimdo.  Confección de carteles en Globster: http://edu.glogster.com/  Confección de presentaciones en Power Point para publicar en Slide Share.  Confección de presentaciones en Prezi  Creación de videos para publicar en Youtube.
  • 7. Avance de la cuarta semana del curso de: Innovación educativa con REA (COURSERA) de Shirley Rivera  Evidencia de mis aprendizajes: Incorporo todas las presentaciones que he hecho en estas cuatro semanas para evidenciar mis aprendizajes, pues han ido evolucionando de acuerdo a lo que se ha avanzado en el curso. No puedo escoger uno en específico, pero sí me parece muy valioso la selección de recursos que hice la semana anterior, pues tengo todos los links útiles en esta presentación.
  • 8. Avance de la tercer semana del curso de: Inonovación educativa con REA (COURSERA) de Shirley Rivera  Grabación de archivos de audio: http://audacity.sourceforge.net/  Grabación de archivos de audio: http://vocaroo.com/  Creación de webquest: http://www.aula21.net/Wqfacil/webquest.htm  Creación, publicación de Webquest: http://webquest.carm.es/majwq/inicio  Creación de wikis: http://uvigo20.wikispaces.com/Wikispaces
  • 9. Avance de la tercer semana del curso de: Inonovación educativa con REA (COURSERA) de Shirley Rivera  Publicación de mensajes cortos: http://hootcourse.com/  Publicación de presentaciones: http://www.powtoon.com/  Cuadernia: http://cuadernia.educa.jccm.es/  Creación de mapas conceptuales: CMapTools y Freemind.  Creación de videoconferencias: Skype
  • 10. Audiencia  Propiamente estudiantes de secundaria a quienes va dirigido el REA que quiero plantear sobre un curso virtual del proceso de investigación  Colegas para recibir retroalimentación.  Departamento de recursos humanos de mi lugar de trabajo, pues hay restricciones para publicación de material (contrato pide dar autoría a la universidad)
  • 11. Avance de la tercer semana del curso de: Inonovación educativa con REA (COURSERA) de Shirley Rivera  Criterios de evaluación para visibilidad del REA - El sitio debe ser bien conocido. - El sitio debe permitir dejar trabajos en varios idiomas. - El sitio debe ser fácilmente accesado por los usuarios tanto desde una computadora, como una tablet y un celular. - El sitio debe permitir fácilmente un proceso de edición para realizar actualizaciones. - El sitio debe permitir dejar comentarios y retroalimentación de los usuarios.
  • 12. Avance de la tercer semana del curso de: Inonovación educativa con REA (COURSERA) de Shirley Rivera  Publicación de REA en Jimdo hecho con anterioridad Dirección: http://www21.jimdo.com/app/saa7233da4f27bb93/p74 c822a647a79a22/ Se cumplió el criterio de publicar en un lugar conocido y podría traducirse a varios idiomas.
  • 13. Avance de la segunda semana del curso de: Inonovación educativa con REA (COURSERA) de Shirley Rivera El objetivo general del curso es:  El participante identificará estrategias de uso de los Recursos Educativos Abiertos, a través del análisis de su contexto, las aportaciones de la temática en el ámbito teórico y las experiencias que se han suscitado en el ámbito académico, con el fin de contribuir con prácticas innovadoras en el movimiento educativo abierto.
  • 14. Avance de la segunda semana Estrategias de uso de los Recursos Educativos Abiertos: • En Costa Rica, hasta donde sé, no hay un repositorio de REA administrado por alguna universidad, entonces para ofrecerlos al público, tendría que usarse un sitio web, un video, una ppt o un blog o buscar su publicación en sitios como TEMOA.
  • 15. Necesidad real de información  Los alumnos no saben cómo realizar investigaciones. No hay un curso que los entrene y realmente no hay tiempo en clases para capacitarlos, pues hay que cumplir con el plan de clases de la materia.  No estoy de acuerdo en pedirles un informe de un proyecto de investigación a los estudiantes si no tienen oportunidad de que se les enseñe con paciencia y tiempo la estructura de una investigación.
  • 16. Reflexión sobre necesidad de información  Por lo general, los cursos sobre investigación están dirigidos a una población adulta, universitaria, a punto de hacer su tesis de graduación.  No hay cursos que se den presenciales ni online, que sean autodirigidos y para una población adolescente, colegial.  Necesito adecuar los temas y el vocabulario sobre el proceso de realizar informes de investigaciones.
  • 17. ¿Qué haré con la información?  Reuso: espero crear un curso online, autodirigido para adolescentes que pueda ser empleado no sólo en Costa Rica sino también en otros países que usen el español como lengua materna. Además, que esté vigente por varios años.  Adaptación: los demás profesores pueden ajustar la información para que sea adecuada a las características de los informes que les solicitan a los estudiantes.
  • 18. ¿Qué hare con la información?  Modificación: revisaré la información de otros cursos hechos para universitarios y adultos para adaptarlo a las necesidades del que deseo crear para adolescentes sobre investigación.  Redistribución: espero que esté publicado en Internet para que la gente pueda usarlo ya sea como estudiante colegial o como profesor para crear otros cursos para su contexto.
  • 19. Los resultados de mi búsqueda: artículos sobre proceso de investigación  http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28011311  http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63612662006  http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105222406020  http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41626112004  http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10100903  http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60422569004  http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29001906  http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26811984010#
  • 20. Los resultados de mi búsqueda: artículos sobre proceso de investigación  http://www.uoc.edu/rusc/4/2/dt/esp/velasquez.pdf  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext &pid=S0120-53072006000100007  http://comunidad.udistrital.edu.co/geaf/files/2012/09 /2010Vol5No1-001.pdf  http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3195 353  http://www.temoa.info/go/563381  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid =S0718-40262007000200014
  • 21. Dificultades en la búsqueda  Latindex: la búsqueda es por nombre de revistas, pero no da oportunidad de buscar títulos o palabras claves de los artículos.  No pude definir mucho criterio de selección pues hubo poco material que sirviera, no tuve que elegir.  Se rescataron artículos sobre el proceso investigativo, pero no hay antecedentes de cómo enseñarle a los estudiantes colegiales a investigar. Sería un iniciativa muy original, sin antecedentes.
  • 22. Diapositivas sobre avance de la primer semana  Las adjunté para que sea más fácil darle un seguimiento a mi proyecto sobre un curso virtual para enseñar a estudiantes de secundaria el proceso de investigación científica.
  • 23. Formación previa: -Desde el 2009 he aprobado cursos virtuales de educación virtual. -Cuento con dos cursos de un certificado en educación en línea, híbrída y semipresencial otorgado por Desarrollo Docente de Laureate y otro en la creación de blogs dado por Radio Netherland y el Instittuo Nacional de Aprendizaje, en Costa Rica. -Estudios universitarios en Informatica Educativa de la Universidad Estatal a Distancia, en Costa Rica y el posgrado de Tecnología Educativa de la Universidad Virtual del Tec de Monterrey, en México. .
  • 24. Presentación de Shirley Rivera Experiencia profesional  Trabajo en la Universidad Latina de Costa Rica como diseñadora instruccional hace 7 meses. Conocimiento previo para este curso :  He hecho presentaciones en Power Point, Prezi; además de videos, fotografías, blogs, páginas web, webquests, wikis como trabajos académicos o con fines laborales o por convocatoria de concursos.
  • 25. Presentación de Shirley Rivera: ligas  http://recursosaudiovisualeshirleyrivera12.blogspot.co m/p/video.html  http://shirleyrivera12.blogspot.com/  http://www.youtube.com/watch?v=A-fxDv5kfys  http://prezi.com/m8q8gzwbedbr/untitled-prezi/  http://prezi.com/6e5o10fa6ek6/untitled-prezi/
  • 26. Presentación de Shirley Rivera Razones para proponer las ligas anteriores: - Son ejemplos de los trabajos que he hecho, pero no he podido hallar las Webquests y las páginas en Jimdo. - Además, creo que demuestran mi creatividad y que cuento con habilidades básicas en el uso de algunos programas y herramientas tecnológicas para la creación de REA.
  • 27. Presentación de Shirley Rivera  Me gustaría proponer un REA en el cual se le enseñe a jóvenes entre los 13 – 15 años a cómo investigar, pues es difícil hallar en red un curso virtual autoinstructivo que tenga este objetivo y me gustaría suplir esta necesidad gracias a los aprendizajes que logre en este curso de COURSERA y el TEC de Monterrey.