SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PRESENTACIÓN DEL CURSO
JORDI VARELA
ZARAGOZA 14 DE SEPTIEMBRE DE 2021
@gesclinvarela
2
1. De la efectividad al valor
2. Atención centrada en el paciente
3. Prácticas clínicas de valor
4. Superando la fragmentación del sistema
3
DE LA EFECTIVIDAD AL VALOR
1
1960 1970 1980 1990 2000 2010
Calidad
The Milbank Quarterly 66 The quality of medical care
Avedis Donabedian 78
2020
CRONOLOGIA DE LOS CONCEPTOS E INSTRUMENTOS QUE MÁS HAN INFLUIDO EN LA GESTIÓN CLÍNICA
4
1960 1970 1980 1990 2000 2010
Calidad Algoritmos
Institute of Medicine 73
The Milbank Quarterly 66 The quality of medical care
Avedis Donabedian 78
2020
CRONOLOGIA DE LOS CONCEPTOS E INSTRUMENTOS QUE MÁS HAN INFLUIDO EN LA GESTIÓN CLÍNICA
5
1960 1970 1980 1990 2000 2010
Calidad Algoritmos Consenso
Institute of Medicine 73
The Milbank Quarterly 66 The quality of medical care
Avedis Donabedian 78
AJPH 84
Rand Corp 89
2020
CRONOLOGIA DE LOS CONCEPTOS E INSTRUMENTOS QUE MÁS HAN INFLUIDO EN LA GESTIÓN CLÍNICA
6
1960 1970 1980 1990 2000 2010
Calidad Algoritmos Consenso Evidencia
Institute of Medicine 73
The Milbank Quarterly 66 The quality of medical care
Avedis Donabedian 78
AJPH 84
Rand Corp 89
Gordon Guyatt and cols 92
9
6
2020
CRONOLOGIA DE LOS CONCEPTOS E INSTRUMENTOS QUE MÁS HAN INFLUIDO EN LA GESTIÓN CLÍNICA
7
8
1960 1970 1980 1990 2000 2010
Calidad Algoritmos Consenso Evidencia Seguridad
Institute of Medicine 73
The Milbank Quarterly 66 The quality of medical care
Avedis Donabedian 78
AJPH 84
Rand Corp 89
Gordon Guyatt and cols 92
9
6
9
9
2020
0
9
CRONOLOGIA DE LOS CONCEPTOS E INSTRUMENTOS QUE MÁS HAN INFLUIDO EN LA GESTIÓN CLÍNICA
9
10
11
12
13
EVOLUCIÓN OUTPUTS SISTEMA SANITARIO
ACCESSIBILIDAD 80 EFECTIVIDAD 90
CALIDAD 60
EFICIENCIA 70
SEGURIDAD 00
1960 1970 1980 1990 2000 2010
Calidad Algoritmos Consenso Evidencia Seguridad
Institute of Medicine 73
The Milbank Quarterly 66 The quality of medical care
Avedis Donabedian 78
AJPH 84
Rand Corp 89
Gordon Guyatt and cols 92
9
6
9
9
2020
0
9
CRONOLOGIA DE LOS CONCEPTOS E INSTRUMENTOS QUE MÁS HAN INFLUIDO EN LA GESTIÓN CLÍNICA
14
CRONOLOGIA DE LOS CONCEPTOS E INSTRUMENTOS QUE MÁS HAN INFLUIDO EN LA GESTIÓN CLÍNICA
15
DE LA EFECTIVIDAD AL VALOR
EFECTIVIDAD
CLÍNICA
+ cantidad de vida
+ calidad de vida
indicadores de mortalidad
indicadores de morbilidad
percepción
VALOR
16
17
LOS INICIOS CONCEPTUALES DEL VALUE-BASED HEALTHCARE EN 2006
18
LOS INICIOS CONCEPTUALES DEL VALUE-BASED HEALTHCARE EN 2006
El valor porteriano es la
percepción que las
personas tienen de la
efectividad en relación al
coste del proceso
19
LOS INICIOS CONCEPTUALES DEL VALUE-BASED HEALTHCARE EN 2006
Se debe entender la calidad como la
provisión de servicios que responden a las
necesidades de las personas
Donald Berwick. Institute for Healthcare Improvement
20
8 de julio de 2017
”Right Care": es la atención sanitaria que aporta más
beneficios que efectos no deseados, que tiene en cuenta
las circunstancias de cada paciente, sus valores y su
manera de ver las cosas, y que, además, se sustenta en la
mejor evidencia disponible y en los estudios de coste-
efectividad.
Sabine Kleinert
Richard Horton
The Lancet Editors
21
8 de julio de 2017
22
ATENCIÓN CENTRADA EN EL PACIENTE
2
International Consortium for Health Outcomes
Measurement es una organización sin ánimo de
lucro que promueve la definición de resultados
específicos para cada proceso clínico. ICHOM
organiza grupos de trabajo combinados entre
profesionales clínicos y pacientes para definir qué
outcomes se piensa que son los más valiosos. Han
elaborado packs de outcomes para 39 procesos
clínicos, y tienen algunos más en preparación.
23
24
25
En 1988, el Picker Institute, en Estados Unidos, acuñó el término atención
centrada en el paciente, y empezó su labor con una investigación que
determinó cuáles eran los ocho indicadores que definen mejor la calidad
asistencial desde la perspectiva de los pacientes:
1. Respeto por sus valores, preferencias y necesidades
2. Recibir los servicios de manera coordinada e integrada
3. Disponer de información relevante de manera clara y comprensible
4. Conseguir la máxima calidad de vida posible, con especial atención
al alivio del dolor
5. Disponer de apoyo emocional para afrontar el miedo y la ansiedad
6. Implicar a familiares y amigos en su proceso en la medida en que
ellos crean oportuno
7. Recibir atención continuada independientemente del punto de
atención
8. Obtener la máxima accesibilidad posible a los servicios prescrito
Atención Centrada en el
Paciente
“La medicina exageradamente tecnificada está generando
numerosos errores diagnósticos, precisamente porque muchos
pacientes relatan historias inconcretas (o incluso extrañas),
sencillamente no se saben explicar, tienen problemas de memoria o
no están en su pleno conocimiento como para decidir si tienen que
contestar sí o no al formulario de turno. También puede ocurrir que
el enfermo esté asustado o que esconda detalles debido a que
piensa que si los desvela, pueden contrariar al médico”.
26
Más tiempo de los médicos para hablar
Robert Kaplan y colaboradores identifican varios estudios que
demuestran que el tiempo de los médicos, a pesar de ser caro,
es más barato que los tratamientos, las pruebas y las
hospitalizaciones que se producen en exceso por culpa de no
haber hablado lo suficiente con los pacientes.
27
28
¿LOS MÉDICOS SABEN ESCUCHAR?
29
TIEMPO TRANSCURRIDO ENTRE
QUE LOS PACIENTES EMPIEZAN A
HABLAR Y EL MÉDICO LES
INTERRUMPE
12
segundos
30
segundos
(30 segundos) Rabinowitz I, Luzzatti R, Tamir A, Reis S. Length of
patient’s monologue, rate of completion, and relation to other
components of the clinical encounter: observational intervention study
in primary care. BMJ 2004; 328: 501–2.
(12 segundos) Rhoades DR, McFarland KF, Finch WH, Johnson AO.
Speaking and interruptions during primary care office visits. Fam Med.
Julio-agosto 2001; 33 (7): 528-32.
30
PACIENTES QUE CONSIGUEN
EXPLICAR SU RELATO SIN
INTERRUPCIONES
26%
31
ENTREVISTAS CLÍNICAS EN LAS
QUE LOS MÉDICOS NO SE
ENTERAN DE LA PREOCUPACIÓN
REAL DE LOS PACIENTES
37%
32
ADHERENCIA A LAS
RECOMENDACIONES Y
TRATAMIENTOS
50%
Plan de adherencia al tratamiento. Uso responsable
del medicamento. Farmaindustria 2016.
Según Víctor Montori, la decisión compartida es una expresión
humana de la atención solidaria y cuidadosa del paciente, en la
que ambos protagonistas deberían llegar juntos a una resolución
que debe tener sentido intelectual, emocional y práctico. Los
materiales de apoyo son una ayuda, no un fin.
Aprender a: escuchar, comprender y compartir
33
34
DECISION AIDS
Glyn Elwyn
Darmouth Institute
35
Médicos y enfermeras deben aprender
a conjugar mejor los verbos escuchar,
comprender y compartir, por encima
de informar, formar y educar
36
37
Julian Tudor Hart
LEY DE LA ASISTENCIA SANITARIA INVERSA
38
PRÁCTICAS CLÍNICAS DE VALOR
3
¿Qué quiere decir Google
cuando anuncia que las
probabilidades de que llueva
son del 30%?
39
40
LA PARADOJA DEL PACIENTE
Margaret McCartney dice que cada
vez van más personas a las consultas
no porque estén enfermas sino
porque tienen miedo de estarlo.
Los médicos -afirma- no estamos
preparados para actuar en salud
poblacional.
Saber practicar medicina
individualizada no es lo mismo que
manejar la estadística de las cohortes.
41
Siddhartha Mukherjee, investigador de la Universidad de
Columbia: "Una intuición fuerte es más poderosa que una
prueba débil".
Calculamos el valor predictivo del test de detección del VIH,
con una prevalencia de la infección del 0,05%, una
sensibilidad casi del 100% y una especificidad del 99%.
42
Si el médico, mediante una cuidadosa entrevista basada
en la selección de riesgos, se limitara a pedir la prueba a
las personas con una probabilidad del 19% de estar
infectadas, entonces el poder predictivo del test
ascendería hasta el 95%.
43
Aumento de la incidencia +80%
Mejora del pronóstico +35%
Estabilidad mortalidad ajustada -3%
Aumento de complicaciones de tratamiento +71%
Evolución de las principales variables 1998-2006 en EEUU
A propósito del embolismo pulmonar
43
44
Los tres objetivos de los programas de cribado:
1. Descubrir tumores antes de que se manifiesten
2. Reducir la mortalidad específica
3. Reducir la mortalidad general
45
46
Donald Berwick. Institute for Healthcare Improvement
Las prácticas clínicas inapropiadas
consumen entre el 25% y el 33% de los
presupuestos sanitarios de todos los
paises del mundo
47
8 de julio de 2017
48
Herrera-Perez et al. eLife 2019;8:e45183
2002
2006
246 artículos
322 artículos
1.739 recomendaciones
Fuentes ”right care”
49
50
51
52
Donald Berwick
53
54
"Medical Overuse es la provisión de servicios
clínicos cuando los riesgos de causar efectos
indeseables exceden los de sus beneficios,
cuando las mejoras que se pueden aportar
son inapreciables o cuando se cree que los
pacientes rechazarían la actuación si
estuvieran bien informados. El concepto
Medical Overuse incluye tanto el
sobrediagnóstico como el sobretratamiento.
El sobrediagnóstico es el fenómeno que ocurre cuando las personas son diagnosticadas
de enfermedades que nunca les causarían síntomas ni les acortarían la vida. El
sobretratamiento puede ocurrir como consecuencia del sobrediagnóstico, pero también
por actuaciones terapéuticas fútiles, con escasa evidencia de causar beneficios, con
indicaciones forzadas o por acciones claramente excesivas para las expectativas de un
paciente en concreto”.
55
SUPERANDO LA FRAGMENTACIÓN DEL SISTEMA
4
56
En 1988, el Picker Institute, en Estados Unidos, acuñó el término atención
centrada en el paciente, y empezó su labor con una investigación que
determinó cuáles eran los ocho indicadores que definen mejor la calidad
asistencial desde la perspectiva de los pacientes:
1. Respeto por sus valores, preferencias y necesidades
2. Recibir los servicios de manera coordinada e integrada
3. Disponer de información relevante de manera clara y comprensible
4. Conseguir la máxima calidad de vida posible, con especial atención
al alivio del dolor
5. Disponer de apoyo emocional para afrontar el miedo y la ansiedad
6. Implicar a familiares y amigos en su proceso en la medida en que
ellos crean oportuno
7. Recibir atención continuada independientemente del punto de
atención
8. Obtener la máxima accesibilidad posible a los servicios prescrito
Atención Centrada en el
Paciente
La medicina fragmentada y los pacientes
crónicos complejos y/o geriátricos frágiles
Médico de familia
Internista
Endocrinólogo
Cardiólogo
Neumólogo
Neurólogo
Etc.
Multiplicidad de visitas
Inestabilidad clínica
Dificultades de comprensión
Pruebas diagnósticas excesivas
Polifarmacia y baja adherencia
Frecuentación a urgencias
Hospitalizaciones evitables
57
58
CHRONIC CARE MODEL
59
Un microsistema clínico es una unidad de trabajo donde todos los profesionales implicados
comparten valores y objetivos, donde todos creen que las acciones tienen sentido para los
pacientes, donde se fomentan las reuniones de equipo multidisciplinar y donde todos, de
común acuerdo, ejercen su trabajo en función de sus capacidades y competencias.
Fomentar los microsistemas clínicos
60
1. De la efectividad al valor
2. Atención centrada en el paciente
3. Prácticas clínicas de valor
4. Superando la fragmentación del sistema
61
62
Disponible en
@gesclinvarela

Más contenido relacionado

PPTX
Aumentando el valor de la práctica clínica - Jordi Varela
PPTX
I Jornada de Gestión y Salud. Sant Telmo. Sevilla 21 de junio de 2021
PPTX
El valor de la gestión clínica - Jordi Varela
PDF
Seminario de presentación del "Curso Gestión Clínica: Bases - Avances - Retos...
PPT
El movimiento "right care". Medicina de alto valor - Jordi Varela
PPTX
El valor del sistema sanitario: cómo orientar los servicios de salud hacia lo...
PPTX
Instrumentos y valores de la gestión clínica - Jordi Varela
PPTX
Atención Sanitaria Basada en Valor - Jordi Varela
Aumentando el valor de la práctica clínica - Jordi Varela
I Jornada de Gestión y Salud. Sant Telmo. Sevilla 21 de junio de 2021
El valor de la gestión clínica - Jordi Varela
Seminario de presentación del "Curso Gestión Clínica: Bases - Avances - Retos...
El movimiento "right care". Medicina de alto valor - Jordi Varela
El valor del sistema sanitario: cómo orientar los servicios de salud hacia lo...
Instrumentos y valores de la gestión clínica - Jordi Varela
Atención Sanitaria Basada en Valor - Jordi Varela

La actualidad más candente (20)

PDF
Medicina Interna de Alto Valor. Elementos de reflexión - Jordi Varela
PPTX
El valor de la práctica clínica - Jordi Varela
PDF
5x1: Tiempos de reformas estructurales. Ejes de acción en atención primarias ...
PPTX
El valor de la práctica clínica y las prácticas clínicas de valor - Jordi Varela
PPTX
Patient Blood Management como estrategia Right Care
PPT
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
PPT
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
PPTX
Los retos de la atención primaria 40 años después de Alma-Ata - Jordi Varela
PDF
Como transformar una trayectoria clínica en una cadena de valor - Jordi Varela
PDF
Jordi Varela: La mejora de la utilización apropiada de los recursos. Para "Ge...
PPTX
Orientando la formación hacia la atención sanitaria basada en el valor - Jord...
PDF
Elaboración de una cadena de valor transversal para pacientes con insuficienc...
PPT
Modelo de atención a los pacientes crónicos - Jordi Varela
PPT
Bioetica y Gestión Clínica - Jordi Varela
PDF
Elaboración de una cadena de valor transversal para pacientes con insuficienc...
PDF
Papel del médico en el hospital del futuro - Jordi Varela
PPTX
El nuevo modelo de atención primaria que queremos - Jordi Varela
PPTX
Proceso de atención al paciente crónico pluripatológico complejo
PDF
El futuro de la gestión sanitaria
PPTX
¿De qué hablamos cuando hablamos de valor? Jordi Varela
Medicina Interna de Alto Valor. Elementos de reflexión - Jordi Varela
El valor de la práctica clínica - Jordi Varela
5x1: Tiempos de reformas estructurales. Ejes de acción en atención primarias ...
El valor de la práctica clínica y las prácticas clínicas de valor - Jordi Varela
Patient Blood Management como estrategia Right Care
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los retos de la atención primaria 40 años después de Alma-Ata - Jordi Varela
Como transformar una trayectoria clínica en una cadena de valor - Jordi Varela
Jordi Varela: La mejora de la utilización apropiada de los recursos. Para "Ge...
Orientando la formación hacia la atención sanitaria basada en el valor - Jord...
Elaboración de una cadena de valor transversal para pacientes con insuficienc...
Modelo de atención a los pacientes crónicos - Jordi Varela
Bioetica y Gestión Clínica - Jordi Varela
Elaboración de una cadena de valor transversal para pacientes con insuficienc...
Papel del médico en el hospital del futuro - Jordi Varela
El nuevo modelo de atención primaria que queremos - Jordi Varela
Proceso de atención al paciente crónico pluripatológico complejo
El futuro de la gestión sanitaria
¿De qué hablamos cuando hablamos de valor? Jordi Varela
Publicidad

Similar a Presentación del curso básico en gestión clínica - Jordi Varela (20)

PPT
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
PPTX
Gestâo clínica moderna baseada nas pessoas - Jordi Varela
PPT
Right Care: las prácticas clínicas que aportan valor - Jordi Varela
PPT
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
PPT
El valor de la práctica clínica - Jordi Varela
PPT
Como aportar valor en la asistencia reumatológica - Jordi Varela
PPT
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
PDF
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
PDF
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
PDF
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
PPT
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
PDF
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
PPT
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
PDF
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
PPT
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
PPT
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
PPT
Programa de Gestió Clínica per a MIR - Jordi Varela
PPT
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
PDF
5 intensidades de provisión para 1 sanidad más valiosa - Jordi Varela
PDF
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Gestâo clínica moderna baseada nas pessoas - Jordi Varela
Right Care: las prácticas clínicas que aportan valor - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
El valor de la práctica clínica - Jordi Varela
Como aportar valor en la asistencia reumatológica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Programa de Gestió Clínica per a MIR - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
5 intensidades de provisión para 1 sanidad más valiosa - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Publicidad

Más de Jordi Varela (16)

PPTX
Poniendo en valor el trabajo en equipo multidisciplinar- Jordi Varela
PPTX
Taller: Como transformar una trayectoria clínica en una cadena de valor - Jor...
PPTX
A propòsit del Value-Based Health Care - Jordi Varela
PPTX
Modelando el equipo de atención primaria gold estándar - Jordi Varela
PPTX
Els valors de la pràctica clínica - Jordi Varela
PPTX
Modelando el equipo de atención primaria gold estándar - Jordi Varela
PPTX
Unitats funcionals transversals, un repte a l'abast - Jordi Varela
PPTX
¿Qué hemos aprendido de la pandemia y qué debemos hacer ahora? Jordi Varela
PPTX
Projecte GUIA. Models d'atenció a la complexitat - Jordi Varela
PPTX
Por un marco evaluativo de las organizaciones sanitarias basado en el valor -...
PPTX
Seminari de presentació del curs bàsic en gestió clínica - Jordi Varela
PPTX
La soledat i la seva repercussió en la salut - Jordi Varela
PDF
5 intensitats de provisió per a 1 sanitat més valuosa - Jordi Varela
PDF
Per una atenció primària vertebradora del sistema de salut - Jordi Varela
PDF
Personas y organización - Jordi Varela
PPTX
Per una atenció primària vertebradora del sistema de salut - Jordi Varela
Poniendo en valor el trabajo en equipo multidisciplinar- Jordi Varela
Taller: Como transformar una trayectoria clínica en una cadena de valor - Jor...
A propòsit del Value-Based Health Care - Jordi Varela
Modelando el equipo de atención primaria gold estándar - Jordi Varela
Els valors de la pràctica clínica - Jordi Varela
Modelando el equipo de atención primaria gold estándar - Jordi Varela
Unitats funcionals transversals, un repte a l'abast - Jordi Varela
¿Qué hemos aprendido de la pandemia y qué debemos hacer ahora? Jordi Varela
Projecte GUIA. Models d'atenció a la complexitat - Jordi Varela
Por un marco evaluativo de las organizaciones sanitarias basado en el valor -...
Seminari de presentació del curs bàsic en gestió clínica - Jordi Varela
La soledat i la seva repercussió en la salut - Jordi Varela
5 intensitats de provisió per a 1 sanitat més valuosa - Jordi Varela
Per una atenció primària vertebradora del sistema de salut - Jordi Varela
Personas y organización - Jordi Varela
Per una atenció primària vertebradora del sistema de salut - Jordi Varela

Último (20)

PPTX
Evolución de la estimulación cardíaca: llegamos a la era de la estimulación f...
PPTX
APS Salud sexual y derechos sexuales.pptx
PPTX
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
PPTX
QUEMADURAS. Atención inicial al paciente gran quemado.pptx
PPTX
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
PPTX
solicitudde acciones responsables en el vivir
PPTX
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
PPTX
diabetes mellitus tipo 1 algoritmo y tratamiento
PPTX
Gestion Call Center Sanitas 2025 para comunicacion con el paciente
PPTX
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
PPTX
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
PPTX
MANEJO ENFERMEDADES EN EL GANADO CAPRINO
PPTX
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
PPTX
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
PPTX
APS ADICCIONES y Prevención de toxicomanías.pptx
PPTX
Traslado del paciente politraumatizado.pptx
DOCX
Experiencia de aprendizaje modelo sobre embarazo precoz para ser aplicado en ...
PPTX
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
PDF
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
PDF
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf
Evolución de la estimulación cardíaca: llegamos a la era de la estimulación f...
APS Salud sexual y derechos sexuales.pptx
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
QUEMADURAS. Atención inicial al paciente gran quemado.pptx
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
solicitudde acciones responsables en el vivir
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
diabetes mellitus tipo 1 algoritmo y tratamiento
Gestion Call Center Sanitas 2025 para comunicacion con el paciente
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
MANEJO ENFERMEDADES EN EL GANADO CAPRINO
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
APS ADICCIONES y Prevención de toxicomanías.pptx
Traslado del paciente politraumatizado.pptx
Experiencia de aprendizaje modelo sobre embarazo precoz para ser aplicado en ...
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf

Presentación del curso básico en gestión clínica - Jordi Varela

  • 1. 1 PRESENTACIÓN DEL CURSO JORDI VARELA ZARAGOZA 14 DE SEPTIEMBRE DE 2021 @gesclinvarela
  • 2. 2 1. De la efectividad al valor 2. Atención centrada en el paciente 3. Prácticas clínicas de valor 4. Superando la fragmentación del sistema
  • 3. 3 DE LA EFECTIVIDAD AL VALOR 1
  • 4. 1960 1970 1980 1990 2000 2010 Calidad The Milbank Quarterly 66 The quality of medical care Avedis Donabedian 78 2020 CRONOLOGIA DE LOS CONCEPTOS E INSTRUMENTOS QUE MÁS HAN INFLUIDO EN LA GESTIÓN CLÍNICA 4
  • 5. 1960 1970 1980 1990 2000 2010 Calidad Algoritmos Institute of Medicine 73 The Milbank Quarterly 66 The quality of medical care Avedis Donabedian 78 2020 CRONOLOGIA DE LOS CONCEPTOS E INSTRUMENTOS QUE MÁS HAN INFLUIDO EN LA GESTIÓN CLÍNICA 5
  • 6. 1960 1970 1980 1990 2000 2010 Calidad Algoritmos Consenso Institute of Medicine 73 The Milbank Quarterly 66 The quality of medical care Avedis Donabedian 78 AJPH 84 Rand Corp 89 2020 CRONOLOGIA DE LOS CONCEPTOS E INSTRUMENTOS QUE MÁS HAN INFLUIDO EN LA GESTIÓN CLÍNICA 6
  • 7. 1960 1970 1980 1990 2000 2010 Calidad Algoritmos Consenso Evidencia Institute of Medicine 73 The Milbank Quarterly 66 The quality of medical care Avedis Donabedian 78 AJPH 84 Rand Corp 89 Gordon Guyatt and cols 92 9 6 2020 CRONOLOGIA DE LOS CONCEPTOS E INSTRUMENTOS QUE MÁS HAN INFLUIDO EN LA GESTIÓN CLÍNICA 7
  • 8. 8
  • 9. 1960 1970 1980 1990 2000 2010 Calidad Algoritmos Consenso Evidencia Seguridad Institute of Medicine 73 The Milbank Quarterly 66 The quality of medical care Avedis Donabedian 78 AJPH 84 Rand Corp 89 Gordon Guyatt and cols 92 9 6 9 9 2020 0 9 CRONOLOGIA DE LOS CONCEPTOS E INSTRUMENTOS QUE MÁS HAN INFLUIDO EN LA GESTIÓN CLÍNICA 9
  • 10. 10
  • 11. 11
  • 12. 12
  • 13. 13 EVOLUCIÓN OUTPUTS SISTEMA SANITARIO ACCESSIBILIDAD 80 EFECTIVIDAD 90 CALIDAD 60 EFICIENCIA 70 SEGURIDAD 00
  • 14. 1960 1970 1980 1990 2000 2010 Calidad Algoritmos Consenso Evidencia Seguridad Institute of Medicine 73 The Milbank Quarterly 66 The quality of medical care Avedis Donabedian 78 AJPH 84 Rand Corp 89 Gordon Guyatt and cols 92 9 6 9 9 2020 0 9 CRONOLOGIA DE LOS CONCEPTOS E INSTRUMENTOS QUE MÁS HAN INFLUIDO EN LA GESTIÓN CLÍNICA 14
  • 15. CRONOLOGIA DE LOS CONCEPTOS E INSTRUMENTOS QUE MÁS HAN INFLUIDO EN LA GESTIÓN CLÍNICA 15
  • 16. DE LA EFECTIVIDAD AL VALOR EFECTIVIDAD CLÍNICA + cantidad de vida + calidad de vida indicadores de mortalidad indicadores de morbilidad percepción VALOR 16
  • 17. 17 LOS INICIOS CONCEPTUALES DEL VALUE-BASED HEALTHCARE EN 2006
  • 18. 18 LOS INICIOS CONCEPTUALES DEL VALUE-BASED HEALTHCARE EN 2006 El valor porteriano es la percepción que las personas tienen de la efectividad en relación al coste del proceso
  • 19. 19 LOS INICIOS CONCEPTUALES DEL VALUE-BASED HEALTHCARE EN 2006
  • 20. Se debe entender la calidad como la provisión de servicios que responden a las necesidades de las personas Donald Berwick. Institute for Healthcare Improvement 20 8 de julio de 2017
  • 21. ”Right Care": es la atención sanitaria que aporta más beneficios que efectos no deseados, que tiene en cuenta las circunstancias de cada paciente, sus valores y su manera de ver las cosas, y que, además, se sustenta en la mejor evidencia disponible y en los estudios de coste- efectividad. Sabine Kleinert Richard Horton The Lancet Editors 21 8 de julio de 2017
  • 22. 22 ATENCIÓN CENTRADA EN EL PACIENTE 2
  • 23. International Consortium for Health Outcomes Measurement es una organización sin ánimo de lucro que promueve la definición de resultados específicos para cada proceso clínico. ICHOM organiza grupos de trabajo combinados entre profesionales clínicos y pacientes para definir qué outcomes se piensa que son los más valiosos. Han elaborado packs de outcomes para 39 procesos clínicos, y tienen algunos más en preparación. 23
  • 24. 24
  • 25. 25 En 1988, el Picker Institute, en Estados Unidos, acuñó el término atención centrada en el paciente, y empezó su labor con una investigación que determinó cuáles eran los ocho indicadores que definen mejor la calidad asistencial desde la perspectiva de los pacientes: 1. Respeto por sus valores, preferencias y necesidades 2. Recibir los servicios de manera coordinada e integrada 3. Disponer de información relevante de manera clara y comprensible 4. Conseguir la máxima calidad de vida posible, con especial atención al alivio del dolor 5. Disponer de apoyo emocional para afrontar el miedo y la ansiedad 6. Implicar a familiares y amigos en su proceso en la medida en que ellos crean oportuno 7. Recibir atención continuada independientemente del punto de atención 8. Obtener la máxima accesibilidad posible a los servicios prescrito Atención Centrada en el Paciente
  • 26. “La medicina exageradamente tecnificada está generando numerosos errores diagnósticos, precisamente porque muchos pacientes relatan historias inconcretas (o incluso extrañas), sencillamente no se saben explicar, tienen problemas de memoria o no están en su pleno conocimiento como para decidir si tienen que contestar sí o no al formulario de turno. También puede ocurrir que el enfermo esté asustado o que esconda detalles debido a que piensa que si los desvela, pueden contrariar al médico”. 26
  • 27. Más tiempo de los médicos para hablar Robert Kaplan y colaboradores identifican varios estudios que demuestran que el tiempo de los médicos, a pesar de ser caro, es más barato que los tratamientos, las pruebas y las hospitalizaciones que se producen en exceso por culpa de no haber hablado lo suficiente con los pacientes. 27
  • 29. 29 TIEMPO TRANSCURRIDO ENTRE QUE LOS PACIENTES EMPIEZAN A HABLAR Y EL MÉDICO LES INTERRUMPE 12 segundos 30 segundos (30 segundos) Rabinowitz I, Luzzatti R, Tamir A, Reis S. Length of patient’s monologue, rate of completion, and relation to other components of the clinical encounter: observational intervention study in primary care. BMJ 2004; 328: 501–2. (12 segundos) Rhoades DR, McFarland KF, Finch WH, Johnson AO. Speaking and interruptions during primary care office visits. Fam Med. Julio-agosto 2001; 33 (7): 528-32.
  • 30. 30 PACIENTES QUE CONSIGUEN EXPLICAR SU RELATO SIN INTERRUPCIONES 26%
  • 31. 31 ENTREVISTAS CLÍNICAS EN LAS QUE LOS MÉDICOS NO SE ENTERAN DE LA PREOCUPACIÓN REAL DE LOS PACIENTES 37%
  • 32. 32 ADHERENCIA A LAS RECOMENDACIONES Y TRATAMIENTOS 50% Plan de adherencia al tratamiento. Uso responsable del medicamento. Farmaindustria 2016.
  • 33. Según Víctor Montori, la decisión compartida es una expresión humana de la atención solidaria y cuidadosa del paciente, en la que ambos protagonistas deberían llegar juntos a una resolución que debe tener sentido intelectual, emocional y práctico. Los materiales de apoyo son una ayuda, no un fin. Aprender a: escuchar, comprender y compartir 33
  • 36. Médicos y enfermeras deben aprender a conjugar mejor los verbos escuchar, comprender y compartir, por encima de informar, formar y educar 36
  • 37. 37 Julian Tudor Hart LEY DE LA ASISTENCIA SANITARIA INVERSA
  • 39. ¿Qué quiere decir Google cuando anuncia que las probabilidades de que llueva son del 30%? 39
  • 40. 40 LA PARADOJA DEL PACIENTE Margaret McCartney dice que cada vez van más personas a las consultas no porque estén enfermas sino porque tienen miedo de estarlo. Los médicos -afirma- no estamos preparados para actuar en salud poblacional. Saber practicar medicina individualizada no es lo mismo que manejar la estadística de las cohortes.
  • 41. 41 Siddhartha Mukherjee, investigador de la Universidad de Columbia: "Una intuición fuerte es más poderosa que una prueba débil". Calculamos el valor predictivo del test de detección del VIH, con una prevalencia de la infección del 0,05%, una sensibilidad casi del 100% y una especificidad del 99%.
  • 42. 42 Si el médico, mediante una cuidadosa entrevista basada en la selección de riesgos, se limitara a pedir la prueba a las personas con una probabilidad del 19% de estar infectadas, entonces el poder predictivo del test ascendería hasta el 95%.
  • 43. 43 Aumento de la incidencia +80% Mejora del pronóstico +35% Estabilidad mortalidad ajustada -3% Aumento de complicaciones de tratamiento +71% Evolución de las principales variables 1998-2006 en EEUU A propósito del embolismo pulmonar 43
  • 44. 44
  • 45. Los tres objetivos de los programas de cribado: 1. Descubrir tumores antes de que se manifiesten 2. Reducir la mortalidad específica 3. Reducir la mortalidad general 45
  • 46. 46
  • 47. Donald Berwick. Institute for Healthcare Improvement Las prácticas clínicas inapropiadas consumen entre el 25% y el 33% de los presupuestos sanitarios de todos los paises del mundo 47 8 de julio de 2017
  • 48. 48 Herrera-Perez et al. eLife 2019;8:e45183
  • 49. 2002 2006 246 artículos 322 artículos 1.739 recomendaciones Fuentes ”right care” 49
  • 50. 50
  • 51. 51
  • 52. 52
  • 54. 54 "Medical Overuse es la provisión de servicios clínicos cuando los riesgos de causar efectos indeseables exceden los de sus beneficios, cuando las mejoras que se pueden aportar son inapreciables o cuando se cree que los pacientes rechazarían la actuación si estuvieran bien informados. El concepto Medical Overuse incluye tanto el sobrediagnóstico como el sobretratamiento. El sobrediagnóstico es el fenómeno que ocurre cuando las personas son diagnosticadas de enfermedades que nunca les causarían síntomas ni les acortarían la vida. El sobretratamiento puede ocurrir como consecuencia del sobrediagnóstico, pero también por actuaciones terapéuticas fútiles, con escasa evidencia de causar beneficios, con indicaciones forzadas o por acciones claramente excesivas para las expectativas de un paciente en concreto”.
  • 56. 56 En 1988, el Picker Institute, en Estados Unidos, acuñó el término atención centrada en el paciente, y empezó su labor con una investigación que determinó cuáles eran los ocho indicadores que definen mejor la calidad asistencial desde la perspectiva de los pacientes: 1. Respeto por sus valores, preferencias y necesidades 2. Recibir los servicios de manera coordinada e integrada 3. Disponer de información relevante de manera clara y comprensible 4. Conseguir la máxima calidad de vida posible, con especial atención al alivio del dolor 5. Disponer de apoyo emocional para afrontar el miedo y la ansiedad 6. Implicar a familiares y amigos en su proceso en la medida en que ellos crean oportuno 7. Recibir atención continuada independientemente del punto de atención 8. Obtener la máxima accesibilidad posible a los servicios prescrito Atención Centrada en el Paciente
  • 57. La medicina fragmentada y los pacientes crónicos complejos y/o geriátricos frágiles Médico de familia Internista Endocrinólogo Cardiólogo Neumólogo Neurólogo Etc. Multiplicidad de visitas Inestabilidad clínica Dificultades de comprensión Pruebas diagnósticas excesivas Polifarmacia y baja adherencia Frecuentación a urgencias Hospitalizaciones evitables 57
  • 59. 59 Un microsistema clínico es una unidad de trabajo donde todos los profesionales implicados comparten valores y objetivos, donde todos creen que las acciones tienen sentido para los pacientes, donde se fomentan las reuniones de equipo multidisciplinar y donde todos, de común acuerdo, ejercen su trabajo en función de sus capacidades y competencias. Fomentar los microsistemas clínicos
  • 60. 60 1. De la efectividad al valor 2. Atención centrada en el paciente 3. Prácticas clínicas de valor 4. Superando la fragmentación del sistema
  • 61. 61