Situación actual del entorno
logístico y oportunidades de
competitividad

                      18 de abril de 2012
Agenda


1.   VISIÓN DE LA LOGÍSTICA EN ESPAÑA

2.   ADN DE LA OFERTA LOGÍSTICA

3.   OPORTUNIDADES DE COMPETITIVIDAD

4.   CONCLUSIONES
VISIÓN DE LA LOGÍSTICA EN
ESPAÑA
The Logistics Performance
Index
Evalúa el nivel de desempeño:


Despacho de Aduanas
Infraestructuras de
transporte y logística
Envíos internacionales
Estándares de calidad de
servicios logísticos
Capacidad de
seguimiento,
trazabalidad,..
Grado de cumplimiento
del servicio
Tres grandes
conclusiones
1. Posicionamiento
   de España no
   acorde con su
   peso económico
2. Escasa actividad
   internacional
3. Infraestructuras
   con capacidad
   de mejora
Infraestructuras
Logísticas
1. Los parques logísticos
   integrados aparecen en
   España con retraso respecto a
   Europa, no existiendo un Plan
   o política nacional sobre los
   mismos.
2. El total km de vías de alta
   velocidad disponibles se sitúa
   en 15.965Km
3. La red ferroviaria española
   está descompensada en
   dotación, calidad, densidad,…
4. Poseemos un importante
   litoral con 28 autoridades
   portuarias
5. Estamos ala cabeza de Europa
   en número de Aeropuertos
   pero destaca la gran cantidad
   de los mismos con un tráfico
   muy bajo
El modo de transporte más utilizado en España es la
carretera al igual que en el resto de países europeos
% costes logísticos
sobre ventas en
España
1. Se sitúa en una media de
   6,52%
2. Esta cifra no incluye gastos
   de administración e
   inventarios
3. No hay fuentes fiables ni
   publicas
4. Los cálculos se han
   efectuado por medio de
   entrevistas y encuestas
5. La cultura del
   benchmarking no está
   muy extendida
ADN de la Oferta Logística
Dimensionamiento
• En Europa la Logística y el transporte suponen un 6,2%
  del PIB, mientras que España se sitúa en un 5,5 %.
• La cadena de subcontratación intersectorial en España es
  de las más altas, supone un 26,3% mientras que en
  Alemania es del 22% y en Francia del 19,1%

                                       Millones €     España Alemania           Francia    Holanda         Italia Reino Unido Europa 27
   Demanda a precios de adquisición:                106.468,20   235.330,14   134.115,74   46.989,26   120.066,78   219.630,54 1.306.357,12
   Total transporte de viajeros:                     22.890,66    37.888,15    33.126,59    9.914,73    18.130,08    61.716,18 261.271,42
   Total logística de mercancías:                    83.577,54   197.441,98   100.989,15   37.074,53   101.936,69   157.914,36 1.045.085,70
    Sector logístico mercancías:                     55.531,98   143.914,59    75.413,93   29.543,82    73.295,86   122.712,92 781.258,86
    Cadena de subcontratación interna al sector:     28.045,56    53.527,39    25.575,22    7.530,71    28.640,83    35.201,44 263.826,84
Actores en la Cadena
• El Transporte y la Logística configuran un sector complejo en
  el que intervienen un importante número de agentes, más de
  15
• La principal seña de identidad es la excesiva fragmentación
  del mercado y la intervención en el mismo de personas físicas,
  más de 100.000
                                                 Número de empresas
                                                    (Año 2009)
       Transporte por carretera                    19.148    78,53%
          Carga Completa                           18.108    74,26%
          Carga Fraccionada                         1.040     4,27%
       Transporte por ferrocarril                      19     0,08%
       Transporte marítimo                            137     0,56%
       Transporte aéreo                                43     0,18%
       Operadores logísticos                          697     2,86%
       Almacenaje / Outsourcing                     1.200     4,92%
       Operaciones portuarias / aeroportuarias        218     0,89%
       Transitarios                                 1.717     7,04%
       Agencias                                     1.204     4,94%
        TOTAL                                    24.383     100,00%
Estructura de las empresas de
             Transporte y Logística
• Hay diferencias muy significativas entre las empresas del sector y el total a
  nivel nacional

                                      Porcentaje de empresas en el parque empresarial nacional
                                      según tamaño de la empresa
El Sector en cifras
• Existen muchas duplicidades ya que un importante número de
  empresas trabajan en diferentes ámbitos
• En muchos de ellos la subcontratación es muy frecuente,
  especialmente en el transporte

                               1%
                       1% 5%        15%
                      5%                    Transitarios
                                            Carga completa
                10%
                                            carga fraccionada
                                            Operadores logisticos
                                            Agencias de tpte
                16%                         Ferrocarril
                                            maritimo
                                      47%   Aéreo
Productividad e innovación
• La productividad ha sufrido pequeñas variaciones en los últimos años
  manteniéndose una diferencia notable entre la obtenida en el transporte
  terrestre y resto de ámbitos
• En la actualidad el 18,87% de las empresas del sector son innovadoras por
  un 20,54% a nivel nacional.
• Por otro lado las innovadoras del sector transporte han dedicado un 5,8%
  de su cifra de negocio frente a un 2,2% del resto de sectores
       Evolución productividad                      Innovación
Comparación con Europa
• El liderazgo de España en número de empleados y de empresas
  refuerza la idea de la excesiva fragmentación y altos niveles de
  ineficiencia de nuestro sector


Comparación número empleados                   Comparación número empresas
Oportunidades de
 Competitividad
Competitividad Sostenible
                                                                                                     Conocimiento



                        Proponemos incrementar la competitividad mediante el entendimiento y
                         alineamiento de las expectativas de la demanda y las capacidades de la
Internacionalización   oferta, para construir una proposición de valor ganadora, que proporcionen
                                              unos resultados extraordinarios.
                                                       ESTRATEGIA




                               Talento                                            Infraestructuras

                                         0                                    0


                                                 Gap de Competitividad



                                                 100                100

                                                        CLIENTE
                                                                                                           Dimensión
                                                       100    100




                                             0                            0

                                Modos                                                   TIC
          Innovación

                                                       RESULTADOS

 17
 17
Nuestro enfoque de
                                                competitividad

                                                                    Dónde estás, Cómo estás, Dónde quieres estar, …
     Diagnóstico                              Estrategia
                           ESTRATEGIA


        Talento
                  0
                                                 Infraestructuras
                                                      0
                                                                    Cómo vas: Estrategia = La gestión de tu propio destino
                                Gap de
                                 Competitivi
                          10         10
                               CLIENTE 0
                                0  dad
                               10    10


                      0
                                    0     0
                                                  0
                                                                    Cómo lo hacemos: Organizaciones, reformas, acciones,..
         Modos                                            TIC

                           RESULTADOS
                                           Acciones
     Inteligencia
     Competitiva
                                          Colaboración              Conocer y medir para aportar más Valor y generar mejoras
                                           Reformas




18
Oportunidades de Competitividad
• Estrategia
Nueva estructura del mercado
Internalización
Consolidación mercado y Órganos de
  representación
Reforma de la Negociación Colectiva
Nuevos valores, Responsabilidad empresarial
Oportunidades de Competitividad
• Infraestructuras
 Desarrollo de un plan Nacional
 Impulso de la co modalidad
• Innovación
    Modelos colaborativos
    Modificación de los procesos de distribución y reparto
      • Distribución nocturna
      • Plataformas de distribución compartidas
      • Combustibles alternativos
Oportunidades de Competitividad
• Talento
Apuesta decidida por educación terciaria
Impulso de la profesión en FP
Adecuado uso de los fondos de Formación
CONCLUSIONES
• El análisis DAFO del sector arroja los siguientes resultados
                          Debilidades                                                         Fortalezas
Disminución de los precios del transporte                         Elevada flexibilidad, fiabilidad y rapidez de adaptación a las
Grado de atomización muy alto                                     necesidades de la demanda
Carencia de centros de decisión de actividades de transporte y    Know-how para el transporte de productos específicos
logística                                                          Cobertura de transportes nacional completa
Situación periférica de España                                    Mejores condiciones industriales para las empresas de transporte y
Elevada dependencia de los recursos humanos                       logística a través de normativas
Baja disponibilidad de recursos financieros
Baja eficiencia en la interfase cargador-transportista




                           Amenazas                                                        Oportunidades
Entrada de nuevos competidores                                    Mayor importancia en logística y transporte por producto/servicio
Aumento de las normativas específicas de transporte en diversos   vendido
sectores                                                           Avance en la integración logística de la cadena de suministro
Disminución de la financiación europea                            Procesos de concentración e internacionalización de empresas
Aumento de la presión de los cargadores en la realización de      españolas
actividades de transporte y logística                              Incremento del uso de la intermodalidad
                                                                   Creación de subsectores con mayores exigencias de servicio
CONCLUSIONES
• Aspectos a mejorar
 Visión de la Cadena de suministro como un concepto coordinado y
  global
 Parar la “comoditización del sector”
 Trabajar en mejorar la cadena de subcontratación orientándola a la
  aportación de valor real de los intervinientes
 Luchar contra la precariedad de las relaciones contractuales,
  fomentando el uso del contrato de transporte
 Aumentar el tamaño/dimensión de las empresas españolas
 Impulsar la internalización
CONCLUSIONES
• Líneas de actuación
 Desarrollar una visión integrada del sector de Transporte y logística
  como palanca de la competitividad del país
 Abordar desde “El SECTOR” las reformas y los cambios necesarios
  para devolverle la pérdida capacidad de negociación
 Cambiar el estilo de Liderazgo del sector a modelos más
  colaborativos

Más contenido relacionado

PPSX
Foda logistica s.d.a.chile
PPT
SAINT MARY TERMINAL
DOC
Logistica en colombia
PDF
Gestion logistica
PPTX
Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)
PPT
Fase 5 Actividad final Proyecto de Grado
DOCX
To gestion logistica_822202_v1[1]
PPTX
Proyecto Final Grupo 302581_66
Foda logistica s.d.a.chile
SAINT MARY TERMINAL
Logistica en colombia
Gestion logistica
Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)
Fase 5 Actividad final Proyecto de Grado
To gestion logistica_822202_v1[1]
Proyecto Final Grupo 302581_66

La actualidad más candente (20)

PPSX
FODA trabajo final com ext
PDF
Tecnlogo en negociacin internacional
DOCX
Evidencia 1 flujograma procesos de la cadena logística y el marco estratégico...
DOCX
To gestion logistica 822202 v1
PPTX
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
DOCX
Taller alejandra
PDF
Logística: Aspectos Elementales.
PPTX
Comercio y servicios (almacenes de cadena)
DOCX
421903480 validacion-de-procesos
PPTX
Logistica del futuro
PDF
Tn operaciones caja y servicios almacenes en cadena
PDF
Silabo de Gerencia Logística II 2017 II
PDF
GEOL280418P - S6
PPTX
Cadena de valor chipi
PDF
Hacia una Logística Integral Inteligente
PDF
Logistica y cadena de suministro
DOC
Solucion taller noel
PDF
SCL- Caso de Éxito: Concha y Toro
 
PPTX
caracterizacion logistica
FODA trabajo final com ext
Tecnlogo en negociacin internacional
Evidencia 1 flujograma procesos de la cadena logística y el marco estratégico...
To gestion logistica 822202 v1
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
Taller alejandra
Logística: Aspectos Elementales.
Comercio y servicios (almacenes de cadena)
421903480 validacion-de-procesos
Logistica del futuro
Tn operaciones caja y servicios almacenes en cadena
Silabo de Gerencia Logística II 2017 II
GEOL280418P - S6
Cadena de valor chipi
Hacia una Logística Integral Inteligente
Logistica y cadena de suministro
Solucion taller noel
SCL- Caso de Éxito: Concha y Toro
 
caracterizacion logistica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentacion Eloisa García-Moreno Eduardo Zapata// Operador Logístico y de Tr...
PPTX
Control y nuevas tendencias
PDF
Plan maestro de producción
PDF
2 2 6 Ejemplo DAFO
 
PPT
Curso%20logistica%20(introducción)[1]
PPTX
Gestion de cadenas de suministro (logistica)
PPTX
Introducción a la logística y cadenas de suministro
PDF
Particularidades y analisis del entorno logistica3 (UNIVERSIDAD)
DOCX
Investigacion de los contenedores
PPTX
Las tics en el transporte
PPTX
Sistema 2
DOC
preparar la carga
PPTX
Logística con Responsabilidad Social (LRS)
PPT
Gestión logística
PPT
Logistica 2009
 
PPT
Elementos de la logistica internacional
PDF
El Operador Logístico como factor de competitividad para el país y de las emp...
PPTX
Conceptos de procesos
PPTX
matriz-foda-empresa-de-transporte
PPT
Cadena De Valor Ventaja Competitiva
Presentacion Eloisa García-Moreno Eduardo Zapata// Operador Logístico y de Tr...
Control y nuevas tendencias
Plan maestro de producción
2 2 6 Ejemplo DAFO
 
Curso%20logistica%20(introducción)[1]
Gestion de cadenas de suministro (logistica)
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Particularidades y analisis del entorno logistica3 (UNIVERSIDAD)
Investigacion de los contenedores
Las tics en el transporte
Sistema 2
preparar la carga
Logística con Responsabilidad Social (LRS)
Gestión logística
Logistica 2009
 
Elementos de la logistica internacional
El Operador Logístico como factor de competitividad para el país y de las emp...
Conceptos de procesos
matriz-foda-empresa-de-transporte
Cadena De Valor Ventaja Competitiva
Publicidad

Similar a Situación actual del entorno logístico y oportunidades de competitividad (20)

PPTX
Ppt final mercadeo
PPTX
Aurelio Rubio - Be IN Bragança
PPTX
Servicios Logísticos Gala Capilla, S.L. Una experiencia familiar
PPTX
Plan tecnologico cfinal final2
PPSX
Plan tecnologico cfinal final2
PDF
Informe sobre la logística empresarial en Valencia: red de infraestructuras d...
PPTX
La estrategia logística de España (Clase 12-2-15)
PDF
Transportes logistica
PDF
Distribucion fisica internacional
PDF
4220 logistica dfi_cedritos
PDF
Distribución física internacional 1
PDF
4220 logistica dfi_cedritos
DOCX
Introducció
PPT
Consejo #1 Palaneación de Rutas
PDF
Distribucion fisica
PPTX
Tablero de control
PDF
Agenda TiCs Logística
PPT
Logística y transporte2
PPTX
TRANSPORTE Y DISTRIBUCION.pptx tendencias tecnológicas
PPTX
Retos-para-la-reactivación.pptx
Ppt final mercadeo
Aurelio Rubio - Be IN Bragança
Servicios Logísticos Gala Capilla, S.L. Una experiencia familiar
Plan tecnologico cfinal final2
Plan tecnologico cfinal final2
Informe sobre la logística empresarial en Valencia: red de infraestructuras d...
La estrategia logística de España (Clase 12-2-15)
Transportes logistica
Distribucion fisica internacional
4220 logistica dfi_cedritos
Distribución física internacional 1
4220 logistica dfi_cedritos
Introducció
Consejo #1 Palaneación de Rutas
Distribucion fisica
Tablero de control
Agenda TiCs Logística
Logística y transporte2
TRANSPORTE Y DISTRIBUCION.pptx tendencias tecnológicas
Retos-para-la-reactivación.pptx

Situación actual del entorno logístico y oportunidades de competitividad

  • 1. Situación actual del entorno logístico y oportunidades de competitividad 18 de abril de 2012
  • 2. Agenda 1. VISIÓN DE LA LOGÍSTICA EN ESPAÑA 2. ADN DE LA OFERTA LOGÍSTICA 3. OPORTUNIDADES DE COMPETITIVIDAD 4. CONCLUSIONES
  • 3. VISIÓN DE LA LOGÍSTICA EN ESPAÑA
  • 4. The Logistics Performance Index Evalúa el nivel de desempeño: Despacho de Aduanas Infraestructuras de transporte y logística Envíos internacionales Estándares de calidad de servicios logísticos Capacidad de seguimiento, trazabalidad,.. Grado de cumplimiento del servicio
  • 5. Tres grandes conclusiones 1. Posicionamiento de España no acorde con su peso económico 2. Escasa actividad internacional 3. Infraestructuras con capacidad de mejora
  • 6. Infraestructuras Logísticas 1. Los parques logísticos integrados aparecen en España con retraso respecto a Europa, no existiendo un Plan o política nacional sobre los mismos. 2. El total km de vías de alta velocidad disponibles se sitúa en 15.965Km 3. La red ferroviaria española está descompensada en dotación, calidad, densidad,… 4. Poseemos un importante litoral con 28 autoridades portuarias 5. Estamos ala cabeza de Europa en número de Aeropuertos pero destaca la gran cantidad de los mismos con un tráfico muy bajo
  • 7. El modo de transporte más utilizado en España es la carretera al igual que en el resto de países europeos
  • 8. % costes logísticos sobre ventas en España 1. Se sitúa en una media de 6,52% 2. Esta cifra no incluye gastos de administración e inventarios 3. No hay fuentes fiables ni publicas 4. Los cálculos se han efectuado por medio de entrevistas y encuestas 5. La cultura del benchmarking no está muy extendida
  • 9. ADN de la Oferta Logística
  • 10. Dimensionamiento • En Europa la Logística y el transporte suponen un 6,2% del PIB, mientras que España se sitúa en un 5,5 %. • La cadena de subcontratación intersectorial en España es de las más altas, supone un 26,3% mientras que en Alemania es del 22% y en Francia del 19,1% Millones € España Alemania Francia Holanda Italia Reino Unido Europa 27 Demanda a precios de adquisición: 106.468,20 235.330,14 134.115,74 46.989,26 120.066,78 219.630,54 1.306.357,12 Total transporte de viajeros: 22.890,66 37.888,15 33.126,59 9.914,73 18.130,08 61.716,18 261.271,42 Total logística de mercancías: 83.577,54 197.441,98 100.989,15 37.074,53 101.936,69 157.914,36 1.045.085,70 Sector logístico mercancías: 55.531,98 143.914,59 75.413,93 29.543,82 73.295,86 122.712,92 781.258,86 Cadena de subcontratación interna al sector: 28.045,56 53.527,39 25.575,22 7.530,71 28.640,83 35.201,44 263.826,84
  • 11. Actores en la Cadena • El Transporte y la Logística configuran un sector complejo en el que intervienen un importante número de agentes, más de 15 • La principal seña de identidad es la excesiva fragmentación del mercado y la intervención en el mismo de personas físicas, más de 100.000 Número de empresas (Año 2009) Transporte por carretera 19.148 78,53% Carga Completa 18.108 74,26% Carga Fraccionada 1.040 4,27% Transporte por ferrocarril 19 0,08% Transporte marítimo 137 0,56% Transporte aéreo 43 0,18% Operadores logísticos 697 2,86% Almacenaje / Outsourcing 1.200 4,92% Operaciones portuarias / aeroportuarias 218 0,89% Transitarios 1.717 7,04% Agencias 1.204 4,94% TOTAL 24.383 100,00%
  • 12. Estructura de las empresas de Transporte y Logística • Hay diferencias muy significativas entre las empresas del sector y el total a nivel nacional Porcentaje de empresas en el parque empresarial nacional según tamaño de la empresa
  • 13. El Sector en cifras • Existen muchas duplicidades ya que un importante número de empresas trabajan en diferentes ámbitos • En muchos de ellos la subcontratación es muy frecuente, especialmente en el transporte 1% 1% 5% 15% 5% Transitarios Carga completa 10% carga fraccionada Operadores logisticos Agencias de tpte 16% Ferrocarril maritimo 47% Aéreo
  • 14. Productividad e innovación • La productividad ha sufrido pequeñas variaciones en los últimos años manteniéndose una diferencia notable entre la obtenida en el transporte terrestre y resto de ámbitos • En la actualidad el 18,87% de las empresas del sector son innovadoras por un 20,54% a nivel nacional. • Por otro lado las innovadoras del sector transporte han dedicado un 5,8% de su cifra de negocio frente a un 2,2% del resto de sectores Evolución productividad Innovación
  • 15. Comparación con Europa • El liderazgo de España en número de empleados y de empresas refuerza la idea de la excesiva fragmentación y altos niveles de ineficiencia de nuestro sector Comparación número empleados Comparación número empresas
  • 17. Competitividad Sostenible Conocimiento Proponemos incrementar la competitividad mediante el entendimiento y alineamiento de las expectativas de la demanda y las capacidades de la Internacionalización oferta, para construir una proposición de valor ganadora, que proporcionen unos resultados extraordinarios. ESTRATEGIA Talento Infraestructuras 0 0 Gap de Competitividad 100 100 CLIENTE Dimensión 100 100 0 0 Modos TIC Innovación RESULTADOS 17 17
  • 18. Nuestro enfoque de competitividad Dónde estás, Cómo estás, Dónde quieres estar, … Diagnóstico Estrategia ESTRATEGIA Talento 0 Infraestructuras 0 Cómo vas: Estrategia = La gestión de tu propio destino Gap de Competitivi 10 10 CLIENTE 0 0 dad 10 10 0 0 0 0 Cómo lo hacemos: Organizaciones, reformas, acciones,.. Modos TIC RESULTADOS Acciones Inteligencia Competitiva Colaboración Conocer y medir para aportar más Valor y generar mejoras Reformas 18
  • 19. Oportunidades de Competitividad • Estrategia Nueva estructura del mercado Internalización Consolidación mercado y Órganos de representación Reforma de la Negociación Colectiva Nuevos valores, Responsabilidad empresarial
  • 20. Oportunidades de Competitividad • Infraestructuras  Desarrollo de un plan Nacional  Impulso de la co modalidad • Innovación  Modelos colaborativos  Modificación de los procesos de distribución y reparto • Distribución nocturna • Plataformas de distribución compartidas • Combustibles alternativos
  • 21. Oportunidades de Competitividad • Talento Apuesta decidida por educación terciaria Impulso de la profesión en FP Adecuado uso de los fondos de Formación
  • 22. CONCLUSIONES • El análisis DAFO del sector arroja los siguientes resultados Debilidades Fortalezas Disminución de los precios del transporte Elevada flexibilidad, fiabilidad y rapidez de adaptación a las Grado de atomización muy alto necesidades de la demanda Carencia de centros de decisión de actividades de transporte y Know-how para el transporte de productos específicos logística Cobertura de transportes nacional completa Situación periférica de España Mejores condiciones industriales para las empresas de transporte y Elevada dependencia de los recursos humanos logística a través de normativas Baja disponibilidad de recursos financieros Baja eficiencia en la interfase cargador-transportista Amenazas Oportunidades Entrada de nuevos competidores Mayor importancia en logística y transporte por producto/servicio Aumento de las normativas específicas de transporte en diversos vendido sectores Avance en la integración logística de la cadena de suministro Disminución de la financiación europea Procesos de concentración e internacionalización de empresas Aumento de la presión de los cargadores en la realización de españolas actividades de transporte y logística Incremento del uso de la intermodalidad Creación de subsectores con mayores exigencias de servicio
  • 23. CONCLUSIONES • Aspectos a mejorar  Visión de la Cadena de suministro como un concepto coordinado y global  Parar la “comoditización del sector”  Trabajar en mejorar la cadena de subcontratación orientándola a la aportación de valor real de los intervinientes  Luchar contra la precariedad de las relaciones contractuales, fomentando el uso del contrato de transporte  Aumentar el tamaño/dimensión de las empresas españolas  Impulsar la internalización
  • 24. CONCLUSIONES • Líneas de actuación  Desarrollar una visión integrada del sector de Transporte y logística como palanca de la competitividad del país  Abordar desde “El SECTOR” las reformas y los cambios necesarios para devolverle la pérdida capacidad de negociación  Cambiar el estilo de Liderazgo del sector a modelos más colaborativos