SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
17
Lo más leído
Herramientas
digitales para la
educación.
Las TIC en la educación.
Milagros López Quintanar.
Son programas educativos que facilitan el
aprendizaje de diferentes contenidos
curriculares de diversas materias como son:
geografía, matemática, idiomas, biología, etc.
y tienen la capacidad de presentar la
información de muy diversas maneras.
¿Qué son las herramientas
digitales para la educación?
¿Cómo se presenta esta
información?
Por medio de esquemas:
*Mapas conceptuales:
 Ejemplo de una herramienta de
aprendizaje:
*Cuestionarios.
*Hipertextos.
Es para crear, agregar, enlazar y compartir información
de fuentes diversas.
*Mediante simulación de
fenómenos.
Características didácticas y técnicas del
software educativo:
-Utilización de materiales educativos
diseñados con una finalidad
didáctica.
-Empleo de la computadora como un soporte en el
cual los alumnos
desarrollan las actividades propuestas y las que
ellos pueden proponer.
-Interactividad sostenida. Dan
respuesta inmediata a las acciones
de los
alumnos y permiten tanto el diálogo
como el intercambio de
informaciones
entre la computadora y los alumnos.
-Personalización del trabajo. Esto implica
la adaptación del programa al
ritmo de trabajo de cada uno de los
alumnos y de las actividades
propuestas según sus actuaciones.
-Manejo fácil. Los
conocimientos informáticos
necesarios para utilizar
estos programas son de un
nivel muy bajo de dificultad. Se
requieren
conocimientos de electrónica
mínimos, similares a los
requeridos para
manejar una videograbadora.
No obstante, cada programa
tiene unas
reglas de funcionamiento que
es necesario conocer.
Diversidad de software educativo para fortalecer los
procesos de enseñanza y aprendizaje.
El software educativo presenta distintas características, a
pesar de tener
unos componentes fundamentales básicos y una estructura
general común.
Algunos se presentan como un laboratorio o una biblioteca,
otros básicamente
cumplen una función instrumental estilo máquina de escribir
o calculadora, otros
se presentan como juego y otros como libro.
Existen diferentes criterios para
clasificarlos.
El primer criterio tiene en
cuenta el tratamiento de los errores que
cometen los estudiantes como rasgo
distintivo. Se puede distinguir programas
tutoriales directivos de tutoriales no
directivos.
El segundo criterio tiene en cuenta la
posibilidad de modificar los
contenidos del software, por tanto se pueden
distinguir programas cerrados; los
que no admiten modificación y programas
abiertos, los que proporcionan un eje
orientador, un esqueleto a partir del cual se
pueden ir agregando distintos
contenidos.
Esto puede ser realizado por los alumnos y los profesores.
Este tipo
de programas facilitan la adecuación del software a
distintos contextos
educativos y potencia el tratamiento de la diversidad
cognitiva y sociocultural de
los estudiantes para que todos accedan al conocimiento.
Desde el punto de vista pedagógico y didáctico, interesa
indagar qué tipo
de software educativo se utiliza en las prácticas de
formación docente.
Funciones específicas del Software Educativo y su
impacto en los
procesos de enseñanza y aprendizaje.
Al igual que otros productos de la tecnología
educativa actual, no se
puede afirmar que el software educativo sea
por sí mismo bueno o malo. Todo
depende del uso educativo que el profesor
disponga, de la manera en que sea utilizado
en cada situación educativa
concreta.
Las funciones que pueden realizar los
programas educativos y el impacto
que provocan en los procesos de enseñanza
y aprendizaje es muy diverso.
Función Tipo de software educativo
Informativa Programas tutoriales. Simuladores. Bases de datos.
Instructiva Programas tutoriales.
Motivadora Todos los programas
Evaluadora Los programas que incluyen un módulo de evaluación.
Investigadora Bases de datos. Simuladores. Programas constructores. Programas
herramientas.
Expresiva Procesadores de texto. Editores gráficos. Lenguajes de programación.
Lúdica Jclic
Innovadora Prezi
Ejemplos de los programas educativos:
Bibliografía:
Investigacion Software Educativo IUB Publicacion.pdf

Más contenido relacionado

DOCX
5 Aplicaciones sincronicas
PPTX
Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
PDF
INFOPEDAGOGIA
DOCX
Introduccion de la pedagogia
PPTX
Recursos didácticos
PPTX
Medios y recursos didácticos: convencionales.
PPTX
Los medios didácticos tradicionales.
PPT
Educacion en la Pre-historia
5 Aplicaciones sincronicas
Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
INFOPEDAGOGIA
Introduccion de la pedagogia
Recursos didácticos
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Los medios didácticos tradicionales.
Educacion en la Pre-historia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Las corrientes pedagogicas
PPTX
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
PPT
Educación Holística
DOCX
Conclusión de las herramientas digitales
DOCX
Ensayo adquisición del lenguaje
PPTX
Componentes de los ambientes de aprendizaje
PPTX
Clasificacion de material didactico
DOCX
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
PPT
Pedagogia Moderna
PDF
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
PPTX
Las cognotécnicas
PPTX
Planeación didáctica
PPT
Enfoques pedagogicos
PPT
"EL CONOCIMIENTO" TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND...
DOCX
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
PPTX
Proyecto pedagogico de aula
PDF
Programa analítico.pdf
PPTX
Pedagogia diapositivas
PPTX
Infotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantes
DOCX
Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
Las corrientes pedagogicas
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
Educación Holística
Conclusión de las herramientas digitales
Ensayo adquisición del lenguaje
Componentes de los ambientes de aprendizaje
Clasificacion de material didactico
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Pedagogia Moderna
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
Las cognotécnicas
Planeación didáctica
Enfoques pedagogicos
"EL CONOCIMIENTO" TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND...
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
Proyecto pedagogico de aula
Programa analítico.pdf
Pedagogia diapositivas
Infotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantes
Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Herramientas digitales de la educación
PPTX
Software simuladores para matemática
PPTX
Software matemáticos: kkuentas y fooplot
PPTX
El turpial matematico
PPT
El uso de simuladores en Matemática
PPT
simuladores matematicos
PPTX
La simulación como herramienta de enseñanza y aprendizaje
PPT
La simulación y el juego
PPTX
La simulación como herramienta pedagógica para el aprendizaje 2
PPTX
Simulación y juegos didacticos
PPTX
Simulación y juego presentación
PPTX
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
PDF
LA SIMULACIÓN COMO MÉTODO DE ENSEÑANZA
PPTX
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funciones
PPTX
Herramientas Digitales (Características)
Herramientas digitales de la educación
Software simuladores para matemática
Software matemáticos: kkuentas y fooplot
El turpial matematico
El uso de simuladores en Matemática
simuladores matematicos
La simulación como herramienta de enseñanza y aprendizaje
La simulación y el juego
La simulación como herramienta pedagógica para el aprendizaje 2
Simulación y juegos didacticos
Simulación y juego presentación
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
LA SIMULACIÓN COMO MÉTODO DE ENSEÑANZA
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funciones
Herramientas Digitales (Características)
Publicidad

Similar a Presentación Herramientas Digitales para la educación. (20)

PPTX
Las herramientas digitales para la educación
DOCX
Secretaría de educación pública del estado
DOCX
Software Educativo
PPT
Software educativo satinga
DOCX
Software e.ensayo
DOCX
Resumen softw.
DOCX
Resumen softw.
DOCX
Informatica
DOCX
Danilo
DOCX
Software
DOCX
Software
PPTX
Software Educativo y Plataforma Educativa
PPTX
Software Educativo y Plataforma Educativa
DOCX
¿qué es un software educativo?
DOCX
Software Educativo
DOCX
Introducción miguelina
DOCX
Introducción Bernaldo
DOCX
Software Educativo
PPT
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
PPT
Tic tarea 6
Las herramientas digitales para la educación
Secretaría de educación pública del estado
Software Educativo
Software educativo satinga
Software e.ensayo
Resumen softw.
Resumen softw.
Informatica
Danilo
Software
Software
Software Educativo y Plataforma Educativa
Software Educativo y Plataforma Educativa
¿qué es un software educativo?
Software Educativo
Introducción miguelina
Introducción Bernaldo
Software Educativo
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Tic tarea 6

Más de milagros quintanar (20)

DOCX
Descripción analítica de la jornada de observación
DOCX
Reporte de observación de video.
PPTX
Presentación capítulo 1
DOCX
Escrito sobre la pelicula y el tema.
DOCX
Capítulo 4, ficha técnica , sinopsis de la película y escrito.
DOCX
2. escrito sobre el conductismo y la película naranja mecánica
DOCX
1. esquema conceptual del conductismo.
DOCX
Trastorno del lenguaje en niños.
PPTX
Presentación de lectura redes sociales, familia, escuela.
DOCX
Cuadro de observaciones.
DOCX
Evidencia 1.
DOCX
Programas escolares y competencias. (escrito sobre la lectura).
DOCX
Instrumento de evaluación para el grupo de 2A Jardín de Niños.
DOCX
Instrumento de evaluación (escrito).
DOCX
Evaluación del instrumento Jardín de niños Emiliano Zapata.
DOCX
Congruencia docente y educativa.
DOCX
Trabajo sobre el plan de clase.
DOCX
Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)
DOCX
Plan de clase unidad ll tic
DOCX
Ensayo modelos de equipamiento'
Descripción analítica de la jornada de observación
Reporte de observación de video.
Presentación capítulo 1
Escrito sobre la pelicula y el tema.
Capítulo 4, ficha técnica , sinopsis de la película y escrito.
2. escrito sobre el conductismo y la película naranja mecánica
1. esquema conceptual del conductismo.
Trastorno del lenguaje en niños.
Presentación de lectura redes sociales, familia, escuela.
Cuadro de observaciones.
Evidencia 1.
Programas escolares y competencias. (escrito sobre la lectura).
Instrumento de evaluación para el grupo de 2A Jardín de Niños.
Instrumento de evaluación (escrito).
Evaluación del instrumento Jardín de niños Emiliano Zapata.
Congruencia docente y educativa.
Trabajo sobre el plan de clase.
Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)
Plan de clase unidad ll tic
Ensayo modelos de equipamiento'

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Presentación Herramientas Digitales para la educación.

  • 1. Herramientas digitales para la educación. Las TIC en la educación. Milagros López Quintanar.
  • 2. Son programas educativos que facilitan el aprendizaje de diferentes contenidos curriculares de diversas materias como son: geografía, matemática, idiomas, biología, etc. y tienen la capacidad de presentar la información de muy diversas maneras. ¿Qué son las herramientas digitales para la educación?
  • 3. ¿Cómo se presenta esta información? Por medio de esquemas:
  • 5.  Ejemplo de una herramienta de aprendizaje:
  • 6. *Cuestionarios. *Hipertextos. Es para crear, agregar, enlazar y compartir información de fuentes diversas.
  • 8. Características didácticas y técnicas del software educativo: -Utilización de materiales educativos diseñados con una finalidad didáctica.
  • 9. -Empleo de la computadora como un soporte en el cual los alumnos desarrollan las actividades propuestas y las que ellos pueden proponer.
  • 10. -Interactividad sostenida. Dan respuesta inmediata a las acciones de los alumnos y permiten tanto el diálogo como el intercambio de informaciones entre la computadora y los alumnos.
  • 11. -Personalización del trabajo. Esto implica la adaptación del programa al ritmo de trabajo de cada uno de los alumnos y de las actividades propuestas según sus actuaciones.
  • 12. -Manejo fácil. Los conocimientos informáticos necesarios para utilizar estos programas son de un nivel muy bajo de dificultad. Se requieren conocimientos de electrónica mínimos, similares a los requeridos para manejar una videograbadora. No obstante, cada programa tiene unas reglas de funcionamiento que es necesario conocer.
  • 13. Diversidad de software educativo para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. El software educativo presenta distintas características, a pesar de tener unos componentes fundamentales básicos y una estructura general común. Algunos se presentan como un laboratorio o una biblioteca, otros básicamente cumplen una función instrumental estilo máquina de escribir o calculadora, otros se presentan como juego y otros como libro.
  • 14. Existen diferentes criterios para clasificarlos. El primer criterio tiene en cuenta el tratamiento de los errores que cometen los estudiantes como rasgo distintivo. Se puede distinguir programas tutoriales directivos de tutoriales no directivos.
  • 15. El segundo criterio tiene en cuenta la posibilidad de modificar los contenidos del software, por tanto se pueden distinguir programas cerrados; los que no admiten modificación y programas abiertos, los que proporcionan un eje orientador, un esqueleto a partir del cual se pueden ir agregando distintos contenidos.
  • 16. Esto puede ser realizado por los alumnos y los profesores. Este tipo de programas facilitan la adecuación del software a distintos contextos educativos y potencia el tratamiento de la diversidad cognitiva y sociocultural de los estudiantes para que todos accedan al conocimiento. Desde el punto de vista pedagógico y didáctico, interesa indagar qué tipo de software educativo se utiliza en las prácticas de formación docente.
  • 17. Funciones específicas del Software Educativo y su impacto en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Al igual que otros productos de la tecnología educativa actual, no se puede afirmar que el software educativo sea por sí mismo bueno o malo. Todo depende del uso educativo que el profesor disponga, de la manera en que sea utilizado en cada situación educativa concreta. Las funciones que pueden realizar los programas educativos y el impacto que provocan en los procesos de enseñanza y aprendizaje es muy diverso.
  • 18. Función Tipo de software educativo Informativa Programas tutoriales. Simuladores. Bases de datos. Instructiva Programas tutoriales. Motivadora Todos los programas Evaluadora Los programas que incluyen un módulo de evaluación. Investigadora Bases de datos. Simuladores. Programas constructores. Programas herramientas. Expresiva Procesadores de texto. Editores gráficos. Lenguajes de programación. Lúdica Jclic Innovadora Prezi Ejemplos de los programas educativos: