12
Lo más leído
16
Lo más leído
17
Lo más leído
Obra de teatro infantil "la princesa de los dedos mágicos"
Obra de teatro infantil "la princesa de los dedos mágicos"
ESCENA I
  NARRADOR I: Érase una vez un país muy, muy lejano donde había
   dos reinos.
  En uno vivía una reina ignorante y descuidada que no amaba sus
   tierras, ni a sus habitantes. Cazaba animales cada vez que quería y
   cortaba todos los árboles que necesitaba sin preocuparse de plantar
   otros nuevos. Así es que en su reino ya no quedaba nada y todo se
   veía sucio y destruido.
  NARRADOR II: En el otro reino vivía un rey muy sabio, y muy bueno y
   lleno de amor. Respetaba los bosques y cuidaba de los animalitos que
   vivían en ellos. Todos los habitantes querían mucho a su rey y entre
   todos cuidaban y disfrutaban de la tierra en la que vivían. Así es que el
   reino era un lugar precioso y lleno de vida.
  NARRADOR I: Ni que decir tiene que los dos reyes no se llevaban bien
   y peleaban continuamente.
             (Baile de los siete saltos)
(Entra volando una mariposa, va hacia el reino destruido)

   MARIPOSA: ¡Uy! ¡Qué feo está todo! ¡Pero si no hay ni una flor! Mejor
   me voy de aquí o me moriré de hambre… (Se marcha volando en
   dirección al reino verde)
  (Entra también un pajarillo)
  PAJARITO: ¡ Madre mía! ¡Pero si aquí no hay árboles donde hacer mi
   nido! Seguiré buscando. (Se vuelve volando y se va al reino verde)

   REINA MALA: Uf, cuanto trabajo tengo… Cortar árboles, cazar animales,
    y fabricar muchas, muchas cosas para ganar dinero y hacerme rica.
    ¡Quiero ser la reina más rica del mundo.!
   Necesito un hijo que me ayude con todo eso. (Pasea pensativa)
   ¡Ya sé! Llamaré al brujo Tragacantos y con su magia me dará un hijo.
(Llama al brujo)
  ¡Brujo Tragacantos! ¡Brujo Tragacantos…
  BRUJO TRAGACANTOS: Aquí estoy majestad ¿Qué deseas?
(Entra el brujo)
   RINA MALA: Quiero tener un hijo que sea como yo para que me ayude a
   ganar dinero y a gobernar mi reino.
   BRUJO TRAGACANTOS: Déjame pensar (pasea cogiéndose la barbilla)
   ¡Ya sé cómo darte un hijo que sea como tú!
   Necesitaré una piedra.
(Coge una piedra grande, la coloca en el centro del escenario y la tapa con
   una tela, con ayuda de la reina, en ese momento Pedrusco, el hijo, está
   acurrucado tras unos arbustos. La tela lo cubre a él y a la piedra. El
   mago dice unas palabras mágicas)
   ¡Ratones, sapos y culebras, que se convierta en niño esta piedra!
(Pedrusco se va moviendo y va saliendo despacio de debajo de la tela, es
   un niño con el corazón duro)
   BRUJO TRAGACANTOS: Aquí tienes un hijo, será como tú. Tendrá el
   corazón duro como la piedra de la que ha nacido.
PEDRUSCO: (Con cara enfadada) ¿Mamá?

REINA MALA: (mirando al hijo) ¡Perfecto! Ven hijo hay mil cosas que
 tienes que aprender.

(Mira al brujo Tragacantos y le da órdenes)

Y tú vuela hasta el reino de mi vecino. Vigílalo atentamente, quiero saber
 todo lo que hace…

(Sale con Pedrusco de la escena)

BRUJO TRAGACANTOS: A tus órdenes. (Extiende sus alas de murciélago
 y sale volando) (Llega al reino de los vecinos y se esconde tras unos
 árboles)
ESCENA II

  REY BUENO: (Sale a escena) (Pasea por su reino, acaricia a algún
  animalito, otro animalito juega con él, mira los árboles… improvisar con
  mímica, la mariposa está parada en una flor…)

  Me hago mayor. Me gustaría tener una hija para que me ayude a
  proteger este hermoso reino.

  (Pasea pensativo como el otro rey mientras Tragacantos lo vigila)

  Llamaré a todas las hadas del reino para que me ayuden … Hadas…
  Hadas…

  (Entran las tres hadas )
REY BUENO: Quiero pediros algo. Deseo tener una hija que cuide
de mi reino. Que tenga un corazón capaz de amar. ¿Podéis
ayudarme?
(las hadas pasean pensativas y mueven la cabeza afirmativamente)
HADA I: Necesitaré un rayo de luna. (Alza sus manos al cielo)
HADA II: Y yo un poco de rocío de la mañana… (Se agacha)
HADA III: Pues yo cogeré esta hermosa flor de loto (Lo colocan
todo tras un arbusto con flores en el que está escondida la
princesa) (Dicen unas palabras mágicas con sus varitas)
Sim, Sim, Salabim, ¡Que aparezca una niña aquí!
(Sale la Princesita de detrás del arbusto)
  PRINCESITA: ¿Papá?
  REY BUENO: ¡Qué alegría! Gracias amigas mías. Ven hija, te enseñaré
   nuestro reino.
  PRINCESITA: Es todo muy hermoso papá…
  (Van a salir cogidos de la mano)
   (Sale el brujo Tragacantos de su escondite y todos se quedan
   sorprendidos, le echa a la Princesa una maldición)
  BRUJO TRAGACANTOS: Jajaja… La princesa es linda y buena pero sus
   ojos sólo verán lo feo y lo malo del mundo. Jajaja… Ratones, sapos y
   culebras, que sólo vea lo malo la princesa…(hace el gesto de echar un
   hechizo)
  Esto se lo tengo que contar a mi reina, jajajaja…
   (Extiende sus alas y sale volando)
   (La princesa está triste y llora, el rey la consuela abrazándola)
HADA I: No estés triste princesa.
HADA II: La magia de ese brujo Tragacantos es poderosa.
Pero intentaremos arreglarlo. (Deshaciendo a medias la
maldición)
HADA III: La princesa estará triste el día de su cumpleaños.
Sólo ese día verá lo feo y lo malo del mundo. Pero sus
dedos serán mágicos y podrán convertir en bueno y bello
todo lo que toquen. (El hada toca las manos de la princesa
con su varita, la princesa deja de estar triste)
REY BUENO: Gracias de nuevo amigas mías. (Salen todos)
ESCENA III
  (Es el día del cumpleaños de la princesa) (El rey bueno y la
  princesa)
  NARRADOR I: Pasó el tiempo y la princesita iba creciendo feliz.
  NARRADOR II: Pero todas sus fiestas de cumpleaños eran igual
  de tristes: (Señala la escena)
  REY BUENO: Felicidades hija, hoy es el día de tu cumpleaños.
  Mira, algunos de tus amigos han venido a felicitarte.
  PRINCESA: Gracias papá, pero estoy muy triste, no me gusta mi
  cumpleaños.
  REY BUENO: Quizás los regalos que te traen tus amigos te
  alegren el corazón. (Van entrando los amigos de uno en uno)
  AMIGO I: Felicidades princesa. Te traigo un conejito para que sea
  tu mascota.
  PRINCESITA: Gracias, es muy lindo pero… ( viendo todo lo
  negativo) se comerá todas las plantas del jardín. (los amigos se
  van tristes y lamentándose)
 AMIGO II: Felicidades princesa. Ten, toma esta cesta, está llena de
  ricas frambuesas.
  PRINCESA: Gracias. Son muy buenas pero… me mancharán mi
  vestido si me las como.
AMIGO III: Felicidades princesa. Mira te traigo una caja de
bombones.
PRINCESA: Uy que ricos pero… se me picarán los dientes.
AMIGO IV: Mira princesita, que rosas tan bonitas. Tómalas
son para ti.
PRINCESA: Si pero… tienen espinas y me pincharé…
BAILARINA: Yo princesa, he venido a bailar para ti.
(baila)(Inventar una sencilla coreografía con música clásica)
PRINCESA: Baila muy bien pero… es muy presumida.
(Todos mueven la cabeza y suspiran)
(Entran de pronto los guardabosques muy preocupados y
corriendo)
GUARDABOSQUES I: Mi rey, tenemos un grave problema.
GUARDABOSQUE II: Pedrusco ha entrado en nuestro reino.
GUARDABOSQUES III: Y está destrozándolo todo.
REY BUENO: Ay ese príncipe …(lo dice enfadado)
PRINCESITA: Papá, deja que vaya yo. Tocaré a
 Pedrusco con mis dedos mágicos y dejará de portarse
 mal.
REY BUENO: (Lo piensa) Puede que funcione. De
 acuerdo hija pero ten mucho cuidado. Ese príncipe
 tiene el corazón duro como una piedra. (Sale la
 princesita, se va)
 (A los guardabosques)
 Id con ella y vigilad que Pedrusco no le haga ningún
 daño.
 GUARDABOSQUES I: Nada le pasará, no te preocupes
 Majestad.
(Salen tras la princesa)
ESCENA IV:
  (En el bosque)
  PEDRUSCO: Qué linda piel tiene ese zorro. Lo cazaré para
  que mi madre se haga un abrigo con él. (Lleva una escopeta
  y está apuntando a un zorro que corre por la escena
  asustado)
  PRINCESA: Detente Pedrusco, no lo hagas.
  PEDRUSCO: (Sorprendido) ¿Por qué no, niña tonta?
  PRINCESA: El zorro es un ser vivo como tú y como yo, no le
  hagas daño.
  PEDRUSCO: Haré lo que me dé la gana. Mira, mira esto…
  (patea un macizo de flores) Y mira esto otro… ( Apedrea un
  nido de pájaros que salen volando)
  PRINCESA: Deja a esos pájaros en paz. Para ya…
  (La princesa se le acerca para tocarlo con sus dedos)
  (Le toca pero no funciona)
  PEDRUSCO: No me toques, boba. Ahora verás… (Pedrusco
  le pega a la princesa)
GUARDABOSQUES I: (Entran de pronto) Vete de aquí
 ahora mismo y no vuelvas más.
GUARDABOSQUES II: Habéis destruido vuestro reino
 pero no destruiréis el nuestro.
GUARDABOSQUES III: Y no vuelvas a tocar a la
 princesa o te las verás con nosotros.
(Pedrusco se va corriendo)
PEDRUSCO: Jajajaja… Volveré cada vez que quiera. Aquí
 hay buena caza.
PRINCESA: (Está triste) No lo entiendo. Mis dedos son
 mágicos pero he tocado a Pedrusco y no han
 funcionado.
GUARDABOSQUES I: Quizás las hadas puedan
 explicarte por qué.
PRINCESA: Buena idea. Iré a verlas y les preguntaré.
(Los guardas se quedan vigilando a la princesa que camina
  dando vueltas por la escena en busca de las hadas)

ESCENA V:
   PRINCESA: Queridas hadas. ¿Dónde estáis? Necesito hablar
   con vosotras. (Da vueltas mirando para todas partes)
   HADA I: Aquí estamos princesa. (Entrando)
   HADA II: ¿En qué podemos ayudarte?
   PRINCESA: Hoy Pedrusco estaba destrozándolo todo. Yo le
   he tocado con mis dedos mágicos pero no han funcionado
  ¿Podéis decirme por qué ?
   HADA I: Pedrusco tiene feo y malo el corazón. Tienes que
   tocar su corazón.
   PRINCESA: ¿Pero cómo se toca un corazón?
   HADA III: Un corazón se toca sobre todo con amor. No
   podemos decirte más…
HADA I: Y para que dé resultado debes pensarlo tú sola…
  PRINCESA: Tocar el corazón a Pedrusco… Tocar su
  corazón… (Da vueltas pensativa) ¡Ya lo tengo!

ESCENA VI:
   (Pedrusco ha entrado nuevamente en el reino)
   (La princesa ha pensado mucho en lo que las hadas le han
  dicho y ha encontrado la solución) (El zorro le avisa)
  ZORRO: Princesa, he visto a Pedrusco cerca. Que miedo, me
  voy corriendo… (Se va por el otro extremo)
  PRINCESA: ¡Vaya…Ahí viene de nuevo…! Pero esta vez las
  cosas van a ser diferentes. Iré a buscarlo…
  (La Princesa sale, da vueltas por el reino caminando)
  GUARDABOSQUES I: Uy, uy, uy. Problemas…
  GUARDABOSQUES II: Avisaré al rey. (Se va)
  GUARDABOSQUES III: Nosotros nos quedaremos con la
  princesa a ver qué pasa.
  (Los guardabosques se esconden)
(La Princesa ve venir a Pedrusco y se para mirando a lo
lejos)
PRINCESA: Allí viene, ya le veo. Esta vez va persiguiendo
un pobre conejito.
(Entra el conejo en escena huyendo, viene herido. Pedrusco
le ha disparado, se cae junto a la princesa))
CONEJO: Ese príncipe malo me ha disparado. Ay, me duele…
(Se queja)
PRINCESA: ¡Oh! Pobrecito, estás herido….No te preocupes,
yo te curaré con mis dedos. (La Princesa lo acaricia y el
conejo se cura, se levanta y se va saltando)
(Entra Pedrusco)
PRINCESA: Aquí llega.
PEDRUSCO: Vaya, ¿otra vez tú? ¿No has tenido bastante?
(La Princesa se le acerca, le coge de la mano y le dice…)
PRINCESA: Ven aquí amigo mío… ¿Por qué no damos un
paseo? Te enseñaré mi reino…
PEDRUSCO: (Muy sorprendido) (Al principio un poco enfadado
todavía)
¿Por qué me llamas amigo? (Y luego más dulcemente…)
Nadie nunca me ha llamado así. (Triste) Yo no tengo amigos…
PRINCESA: Yo seré tu primera amiga, si tú quieres. Seguro que,
si lo deseas, podrás tener muchos más.
PEDRUSCO: No sé cómo es eso de tener una amiga.
PRINCESA: Podemos jugar juntos, te invitaré a mi castillo y
compartiré contigo mis juguetes y cuando estés triste te
consolaré. Y cuando estés alegre me reiré contigo. (le acaricia el
pelo)
PEDRUSCO: Eso me gusta. Juego siempre solo y cuando estoy
triste nadie me consuela . Y nunca me rio. ¡Yo también quiero ser
tu amigo!
PRINCESA: Ven conmigo te enseñaré mi reino. (Se cogen de la
mano y se van)
Ven, te enseñaré mi reino y conocerás a mi padre. (lo
lleva ante el rey, mímica, se abrazan los tres)
NARRADOR I: Y así fue como la princesa toco con su
amor y su amistad el duro corazón de Pedrusco que se
convirtió desde entonces en un príncipe muy bueno y
se quedó a vivir con la princesa en su reino.
NARRADOR II: Un día la princesita tocó también el
corazón de la reina para que gobernara bien su reino y
fuera buena con todos. (hacerlo con mímica)
El brujo Tragacantos se enfadó tanto que se marchó
volando muy lejos de allí y nunca más se supo de él. (el
brujo hace gestos furiosos y se va volando)
Y colorín colorado….
Fin

Más contenido relacionado

PPTX
Phylum Moluscos
DOCX
20 oraciones
DOCX
Rapunzel cuento con_hipervinculos_
PDF
Litro medio y cuarto ACTIVIDADES
PDF
Texto dramatico ppt
DOCX
Poesía primavera
PPT
B1 prefijos y sufijos
PPTX
Ejemplos de recetas
Phylum Moluscos
20 oraciones
Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Litro medio y cuarto ACTIVIDADES
Texto dramatico ppt
Poesía primavera
B1 prefijos y sufijos
Ejemplos de recetas

La actualidad más candente (20)

PDF
Obra de teatro "el compromiso de los padres de hoy"
PPTX
Plantas sin semillas
PPSX
Nuestros cuentos
PPT
Figuras geometricas lados vertices-angulos
PDF
Receta de bizcocho con yogur
DOC
50 oraciones-simples1
PDF
Plantas sin semillas y con semilla
PDF
Poemas para el Día del Estudiante Us..pdf
PPSX
La Sirenita
PDF
Cuento El león Lolo.
DOCX
Poemas Cortos! I Parte.
PPTX
Habitat de los animales
PDF
Cuento de Navidad
PDF
Guiones de obras de teatro cortas
DOCX
Cenicienta
PPTX
El suelo
PPTX
Cuidado de los sentidos
PDF
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
PPT
Otras relaciones en el ecosistema
Obra de teatro "el compromiso de los padres de hoy"
Plantas sin semillas
Nuestros cuentos
Figuras geometricas lados vertices-angulos
Receta de bizcocho con yogur
50 oraciones-simples1
Plantas sin semillas y con semilla
Poemas para el Día del Estudiante Us..pdf
La Sirenita
Cuento El león Lolo.
Poemas Cortos! I Parte.
Habitat de los animales
Cuento de Navidad
Guiones de obras de teatro cortas
Cenicienta
El suelo
Cuidado de los sentidos
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
Otras relaciones en el ecosistema
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Las cuatro princesas
PDF
Guiones teatro
DOCX
Guión teatral de un cuento de hadas
DOCX
Cuento amigas inseparables
DOCX
GUIÓN DEL TEATRO
PDF
Comunicación cuaderno de trabajo 4
RTF
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
DOCX
Guion el embarazo precoz
DOCX
guion sobre sexualidad
DOCX
Gota a gota el agua se acaba
DOCX
Guion teatral
Las cuatro princesas
Guiones teatro
Guión teatral de un cuento de hadas
Cuento amigas inseparables
GUIÓN DEL TEATRO
Comunicación cuaderno de trabajo 4
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
Guion el embarazo precoz
guion sobre sexualidad
Gota a gota el agua se acaba
Guion teatral
Publicidad

Similar a Obra de teatro infantil "la princesa de los dedos mágicos" (20)

PDF
Producto final
PDF
Producto final
PDF
Producto final
DOC
El Príncipe Burrisapo.doc
DOCX
Os voy a contar un cuento
PDF
El princi..
DOC
391014363-Cenicienta.doc
DOCX
Guión maléfica
DOCX
OBRA DE INGLES -PRINCIPE FELIZ (CAPÌTULOS).docx
PDF
El Príncipe Feliz (Anecdonet)
DOC
El mago-de-oz-24.08.16
DOCX
Una buena... bruja (1)
PDF
Megustaescribir
DOCX
Obra esto esta mal
DOC
Guión para vídeo
PDF
Cuentos clasicos maria
DOC
Guión para vídeo Evelin valencia y Fernanda Vinasco
DOC
Guión para vídeo evelin valencia
PPTX
El cuento dela cenicienta.
Producto final
Producto final
Producto final
El Príncipe Burrisapo.doc
Os voy a contar un cuento
El princi..
391014363-Cenicienta.doc
Guión maléfica
OBRA DE INGLES -PRINCIPE FELIZ (CAPÌTULOS).docx
El Príncipe Feliz (Anecdonet)
El mago-de-oz-24.08.16
Una buena... bruja (1)
Megustaescribir
Obra esto esta mal
Guión para vídeo
Cuentos clasicos maria
Guión para vídeo Evelin valencia y Fernanda Vinasco
Guión para vídeo evelin valencia
El cuento dela cenicienta.

Más de Lola Fernández (13)

PDF
Educación medioambiental y emocional Cuento ilustrado Poli y la Dama del Arti...
PPT
"El duende eres tú"
PPSX
Guión de teatro "El Río de los Castores"
PPSX
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano"
PPSX
Guión de teatro "Más allá del laberinto"
PPSX
Educación emocional. Cuento para el día de la PAZ en Educación Infantil y Pri...
PPSX
Amores altamente peligrosos(parte 3ª)
PPSX
Amores altamente peligrosos (2ª parte)
PPSX
Amores altamente peligrosos (1ª parte)
PPSX
Psicología el lado oscuro presentacion
PPTX
Conformismo & criterio
PPTX
Arquetipos para la educacación emocional cuento brillando en la oscuridad
PPSX
Amor, un lenguaje de vida, presentación sin sonido
Educación medioambiental y emocional Cuento ilustrado Poli y la Dama del Arti...
"El duende eres tú"
Guión de teatro "El Río de los Castores"
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano"
Guión de teatro "Más allá del laberinto"
Educación emocional. Cuento para el día de la PAZ en Educación Infantil y Pri...
Amores altamente peligrosos(parte 3ª)
Amores altamente peligrosos (2ª parte)
Amores altamente peligrosos (1ª parte)
Psicología el lado oscuro presentacion
Conformismo & criterio
Arquetipos para la educacación emocional cuento brillando en la oscuridad
Amor, un lenguaje de vida, presentación sin sonido

Último (20)

PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PDF
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PPTX
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf

Obra de teatro infantil "la princesa de los dedos mágicos"

  • 3. ESCENA I NARRADOR I: Érase una vez un país muy, muy lejano donde había dos reinos. En uno vivía una reina ignorante y descuidada que no amaba sus tierras, ni a sus habitantes. Cazaba animales cada vez que quería y cortaba todos los árboles que necesitaba sin preocuparse de plantar otros nuevos. Así es que en su reino ya no quedaba nada y todo se veía sucio y destruido. NARRADOR II: En el otro reino vivía un rey muy sabio, y muy bueno y lleno de amor. Respetaba los bosques y cuidaba de los animalitos que vivían en ellos. Todos los habitantes querían mucho a su rey y entre todos cuidaban y disfrutaban de la tierra en la que vivían. Así es que el reino era un lugar precioso y lleno de vida. NARRADOR I: Ni que decir tiene que los dos reyes no se llevaban bien y peleaban continuamente. (Baile de los siete saltos)
  • 4. (Entra volando una mariposa, va hacia el reino destruido) MARIPOSA: ¡Uy! ¡Qué feo está todo! ¡Pero si no hay ni una flor! Mejor me voy de aquí o me moriré de hambre… (Se marcha volando en dirección al reino verde) (Entra también un pajarillo) PAJARITO: ¡ Madre mía! ¡Pero si aquí no hay árboles donde hacer mi nido! Seguiré buscando. (Se vuelve volando y se va al reino verde) REINA MALA: Uf, cuanto trabajo tengo… Cortar árboles, cazar animales, y fabricar muchas, muchas cosas para ganar dinero y hacerme rica. ¡Quiero ser la reina más rica del mundo.! Necesito un hijo que me ayude con todo eso. (Pasea pensativa) ¡Ya sé! Llamaré al brujo Tragacantos y con su magia me dará un hijo. (Llama al brujo) ¡Brujo Tragacantos! ¡Brujo Tragacantos… BRUJO TRAGACANTOS: Aquí estoy majestad ¿Qué deseas?
  • 5. (Entra el brujo) RINA MALA: Quiero tener un hijo que sea como yo para que me ayude a ganar dinero y a gobernar mi reino. BRUJO TRAGACANTOS: Déjame pensar (pasea cogiéndose la barbilla) ¡Ya sé cómo darte un hijo que sea como tú! Necesitaré una piedra. (Coge una piedra grande, la coloca en el centro del escenario y la tapa con una tela, con ayuda de la reina, en ese momento Pedrusco, el hijo, está acurrucado tras unos arbustos. La tela lo cubre a él y a la piedra. El mago dice unas palabras mágicas) ¡Ratones, sapos y culebras, que se convierta en niño esta piedra! (Pedrusco se va moviendo y va saliendo despacio de debajo de la tela, es un niño con el corazón duro) BRUJO TRAGACANTOS: Aquí tienes un hijo, será como tú. Tendrá el corazón duro como la piedra de la que ha nacido.
  • 6. PEDRUSCO: (Con cara enfadada) ¿Mamá? REINA MALA: (mirando al hijo) ¡Perfecto! Ven hijo hay mil cosas que tienes que aprender. (Mira al brujo Tragacantos y le da órdenes) Y tú vuela hasta el reino de mi vecino. Vigílalo atentamente, quiero saber todo lo que hace… (Sale con Pedrusco de la escena) BRUJO TRAGACANTOS: A tus órdenes. (Extiende sus alas de murciélago y sale volando) (Llega al reino de los vecinos y se esconde tras unos árboles)
  • 7. ESCENA II REY BUENO: (Sale a escena) (Pasea por su reino, acaricia a algún animalito, otro animalito juega con él, mira los árboles… improvisar con mímica, la mariposa está parada en una flor…) Me hago mayor. Me gustaría tener una hija para que me ayude a proteger este hermoso reino. (Pasea pensativo como el otro rey mientras Tragacantos lo vigila) Llamaré a todas las hadas del reino para que me ayuden … Hadas… Hadas… (Entran las tres hadas )
  • 8. REY BUENO: Quiero pediros algo. Deseo tener una hija que cuide de mi reino. Que tenga un corazón capaz de amar. ¿Podéis ayudarme? (las hadas pasean pensativas y mueven la cabeza afirmativamente) HADA I: Necesitaré un rayo de luna. (Alza sus manos al cielo) HADA II: Y yo un poco de rocío de la mañana… (Se agacha) HADA III: Pues yo cogeré esta hermosa flor de loto (Lo colocan todo tras un arbusto con flores en el que está escondida la princesa) (Dicen unas palabras mágicas con sus varitas) Sim, Sim, Salabim, ¡Que aparezca una niña aquí!
  • 9. (Sale la Princesita de detrás del arbusto) PRINCESITA: ¿Papá? REY BUENO: ¡Qué alegría! Gracias amigas mías. Ven hija, te enseñaré nuestro reino. PRINCESITA: Es todo muy hermoso papá… (Van a salir cogidos de la mano) (Sale el brujo Tragacantos de su escondite y todos se quedan sorprendidos, le echa a la Princesa una maldición) BRUJO TRAGACANTOS: Jajaja… La princesa es linda y buena pero sus ojos sólo verán lo feo y lo malo del mundo. Jajaja… Ratones, sapos y culebras, que sólo vea lo malo la princesa…(hace el gesto de echar un hechizo) Esto se lo tengo que contar a mi reina, jajajaja… (Extiende sus alas y sale volando) (La princesa está triste y llora, el rey la consuela abrazándola)
  • 10. HADA I: No estés triste princesa. HADA II: La magia de ese brujo Tragacantos es poderosa. Pero intentaremos arreglarlo. (Deshaciendo a medias la maldición) HADA III: La princesa estará triste el día de su cumpleaños. Sólo ese día verá lo feo y lo malo del mundo. Pero sus dedos serán mágicos y podrán convertir en bueno y bello todo lo que toquen. (El hada toca las manos de la princesa con su varita, la princesa deja de estar triste) REY BUENO: Gracias de nuevo amigas mías. (Salen todos)
  • 11. ESCENA III (Es el día del cumpleaños de la princesa) (El rey bueno y la princesa) NARRADOR I: Pasó el tiempo y la princesita iba creciendo feliz. NARRADOR II: Pero todas sus fiestas de cumpleaños eran igual de tristes: (Señala la escena) REY BUENO: Felicidades hija, hoy es el día de tu cumpleaños. Mira, algunos de tus amigos han venido a felicitarte. PRINCESA: Gracias papá, pero estoy muy triste, no me gusta mi cumpleaños. REY BUENO: Quizás los regalos que te traen tus amigos te alegren el corazón. (Van entrando los amigos de uno en uno) AMIGO I: Felicidades princesa. Te traigo un conejito para que sea tu mascota. PRINCESITA: Gracias, es muy lindo pero… ( viendo todo lo negativo) se comerá todas las plantas del jardín. (los amigos se van tristes y lamentándose) AMIGO II: Felicidades princesa. Ten, toma esta cesta, está llena de ricas frambuesas. PRINCESA: Gracias. Son muy buenas pero… me mancharán mi vestido si me las como.
  • 12. AMIGO III: Felicidades princesa. Mira te traigo una caja de bombones. PRINCESA: Uy que ricos pero… se me picarán los dientes. AMIGO IV: Mira princesita, que rosas tan bonitas. Tómalas son para ti. PRINCESA: Si pero… tienen espinas y me pincharé… BAILARINA: Yo princesa, he venido a bailar para ti. (baila)(Inventar una sencilla coreografía con música clásica) PRINCESA: Baila muy bien pero… es muy presumida. (Todos mueven la cabeza y suspiran) (Entran de pronto los guardabosques muy preocupados y corriendo) GUARDABOSQUES I: Mi rey, tenemos un grave problema. GUARDABOSQUE II: Pedrusco ha entrado en nuestro reino. GUARDABOSQUES III: Y está destrozándolo todo.
  • 13. REY BUENO: Ay ese príncipe …(lo dice enfadado) PRINCESITA: Papá, deja que vaya yo. Tocaré a Pedrusco con mis dedos mágicos y dejará de portarse mal. REY BUENO: (Lo piensa) Puede que funcione. De acuerdo hija pero ten mucho cuidado. Ese príncipe tiene el corazón duro como una piedra. (Sale la princesita, se va) (A los guardabosques) Id con ella y vigilad que Pedrusco no le haga ningún daño. GUARDABOSQUES I: Nada le pasará, no te preocupes Majestad. (Salen tras la princesa)
  • 14. ESCENA IV: (En el bosque) PEDRUSCO: Qué linda piel tiene ese zorro. Lo cazaré para que mi madre se haga un abrigo con él. (Lleva una escopeta y está apuntando a un zorro que corre por la escena asustado) PRINCESA: Detente Pedrusco, no lo hagas. PEDRUSCO: (Sorprendido) ¿Por qué no, niña tonta? PRINCESA: El zorro es un ser vivo como tú y como yo, no le hagas daño. PEDRUSCO: Haré lo que me dé la gana. Mira, mira esto… (patea un macizo de flores) Y mira esto otro… ( Apedrea un nido de pájaros que salen volando) PRINCESA: Deja a esos pájaros en paz. Para ya… (La princesa se le acerca para tocarlo con sus dedos) (Le toca pero no funciona) PEDRUSCO: No me toques, boba. Ahora verás… (Pedrusco le pega a la princesa)
  • 15. GUARDABOSQUES I: (Entran de pronto) Vete de aquí ahora mismo y no vuelvas más. GUARDABOSQUES II: Habéis destruido vuestro reino pero no destruiréis el nuestro. GUARDABOSQUES III: Y no vuelvas a tocar a la princesa o te las verás con nosotros. (Pedrusco se va corriendo) PEDRUSCO: Jajajaja… Volveré cada vez que quiera. Aquí hay buena caza. PRINCESA: (Está triste) No lo entiendo. Mis dedos son mágicos pero he tocado a Pedrusco y no han funcionado. GUARDABOSQUES I: Quizás las hadas puedan explicarte por qué. PRINCESA: Buena idea. Iré a verlas y les preguntaré.
  • 16. (Los guardas se quedan vigilando a la princesa que camina dando vueltas por la escena en busca de las hadas) ESCENA V: PRINCESA: Queridas hadas. ¿Dónde estáis? Necesito hablar con vosotras. (Da vueltas mirando para todas partes) HADA I: Aquí estamos princesa. (Entrando) HADA II: ¿En qué podemos ayudarte? PRINCESA: Hoy Pedrusco estaba destrozándolo todo. Yo le he tocado con mis dedos mágicos pero no han funcionado ¿Podéis decirme por qué ? HADA I: Pedrusco tiene feo y malo el corazón. Tienes que tocar su corazón. PRINCESA: ¿Pero cómo se toca un corazón? HADA III: Un corazón se toca sobre todo con amor. No podemos decirte más…
  • 17. HADA I: Y para que dé resultado debes pensarlo tú sola… PRINCESA: Tocar el corazón a Pedrusco… Tocar su corazón… (Da vueltas pensativa) ¡Ya lo tengo! ESCENA VI: (Pedrusco ha entrado nuevamente en el reino) (La princesa ha pensado mucho en lo que las hadas le han dicho y ha encontrado la solución) (El zorro le avisa) ZORRO: Princesa, he visto a Pedrusco cerca. Que miedo, me voy corriendo… (Se va por el otro extremo) PRINCESA: ¡Vaya…Ahí viene de nuevo…! Pero esta vez las cosas van a ser diferentes. Iré a buscarlo… (La Princesa sale, da vueltas por el reino caminando) GUARDABOSQUES I: Uy, uy, uy. Problemas… GUARDABOSQUES II: Avisaré al rey. (Se va) GUARDABOSQUES III: Nosotros nos quedaremos con la princesa a ver qué pasa. (Los guardabosques se esconden)
  • 18. (La Princesa ve venir a Pedrusco y se para mirando a lo lejos) PRINCESA: Allí viene, ya le veo. Esta vez va persiguiendo un pobre conejito. (Entra el conejo en escena huyendo, viene herido. Pedrusco le ha disparado, se cae junto a la princesa)) CONEJO: Ese príncipe malo me ha disparado. Ay, me duele… (Se queja) PRINCESA: ¡Oh! Pobrecito, estás herido….No te preocupes, yo te curaré con mis dedos. (La Princesa lo acaricia y el conejo se cura, se levanta y se va saltando) (Entra Pedrusco) PRINCESA: Aquí llega. PEDRUSCO: Vaya, ¿otra vez tú? ¿No has tenido bastante? (La Princesa se le acerca, le coge de la mano y le dice…) PRINCESA: Ven aquí amigo mío… ¿Por qué no damos un paseo? Te enseñaré mi reino…
  • 19. PEDRUSCO: (Muy sorprendido) (Al principio un poco enfadado todavía) ¿Por qué me llamas amigo? (Y luego más dulcemente…) Nadie nunca me ha llamado así. (Triste) Yo no tengo amigos… PRINCESA: Yo seré tu primera amiga, si tú quieres. Seguro que, si lo deseas, podrás tener muchos más. PEDRUSCO: No sé cómo es eso de tener una amiga. PRINCESA: Podemos jugar juntos, te invitaré a mi castillo y compartiré contigo mis juguetes y cuando estés triste te consolaré. Y cuando estés alegre me reiré contigo. (le acaricia el pelo) PEDRUSCO: Eso me gusta. Juego siempre solo y cuando estoy triste nadie me consuela . Y nunca me rio. ¡Yo también quiero ser tu amigo! PRINCESA: Ven conmigo te enseñaré mi reino. (Se cogen de la mano y se van)
  • 20. Ven, te enseñaré mi reino y conocerás a mi padre. (lo lleva ante el rey, mímica, se abrazan los tres) NARRADOR I: Y así fue como la princesa toco con su amor y su amistad el duro corazón de Pedrusco que se convirtió desde entonces en un príncipe muy bueno y se quedó a vivir con la princesa en su reino. NARRADOR II: Un día la princesita tocó también el corazón de la reina para que gobernara bien su reino y fuera buena con todos. (hacerlo con mímica) El brujo Tragacantos se enfadó tanto que se marchó volando muy lejos de allí y nunca más se supo de él. (el brujo hace gestos furiosos y se va volando) Y colorín colorado….
  • 21. Fin