MALA
ALIMENTACION
Edgar Ari Anaya Arroyo
Seccion:02N
MALA ALIMENTACION
• La mala alimentación no solo es comer comida
chatarra o comer grasas o dulces, también es
considerada una mala alimentación al no tener un
equilibrio de nutrientes necesarios en la dieta
diaria, y al consumir alimentos a tiempos no
debidos y en cantidades no adecuadas, entre
muchos otros factores.
Presentación mala alimentación por: EDGAR ARI ANAYA ARROYO Nutrición Clínica seccion:02N BUAP
CONCEPTOS PREVIOS
• Para poder entender el tema al cien por ciento,
primero tenemos que saber claramente lo que
significan los siguientes conceptos: alimentación,
nutrición, nutrientes, metabolismo, salud,
carbohidratos, lípidos y proteínas.
DEFINICIONES
• Alimentación
Es la acción y/o proceso mediante el cual el ser vivo
ingiere nutrientes que son encontrados en los
alimentos, siendo ingeridos de manera voluntaria y
necesaria hacia su cuerpo y organismo para saciar el
hambre y para obtener nutrientes que ayuden a sus
procesos metabólicos internos y su supervivencia.
Presentación mala alimentación por: EDGAR ARI ANAYA ARROYO Nutrición Clínica seccion:02N BUAP
• Nutrición
Proceso biológico a partir del cual el organismo
asimila los alimentos y los líquidos necesarios para el
crecimiento, funcionamiento y mantenimiento de las
funciones vitales, pero nutrición también es la parte
de la medicina que se ocupa del estudio de la mejor
relación entre los alimentos y la salud.
Presentación mala alimentación por: EDGAR ARI ANAYA ARROYO Nutrición Clínica seccion:02N BUAP
• Nutrientes
En su sentido más amplio un nutriente refiere a todo
aquello que nutre o alimenta, es decir, que aumenta
la sustancia, ya sea del cuerpo animal o vegetal.

En tanto, su sentido más específico nos dice que
los nutrientes son aquellos productos químicos que
provienen del exterior de una célula y que son los que
esta necesitará para poder desplegar sus funciones
vitales.
Presentación mala alimentación por: EDGAR ARI ANAYA ARROYO Nutrición Clínica seccion:02N BUAP
• Metabolismo
El metabolismo es el conjunto de procesos físicos y
químicos y de reacciones a las que está sujeta una
célula; éstos son los que les permitirán a las mismas sus
principales actividades, como ser la reproducción, el
crecimiento, el mantenimiento de sus estructuras y la
respuesta a los estímulos que reciben.
Presentación mala alimentación por: EDGAR ARI ANAYA ARROYO Nutrición Clínica seccion:02N BUAP
• Salud
Es el estado de bienestar físico, mental y social total,
no solo como la ausencia de enfermedad.
Presentación mala alimentación por: EDGAR ARI ANAYA ARROYO Nutrición Clínica seccion:02N BUAP
• Carbohidratos (CHO2)
Denominados hidratos de carbono o azucares, son
las biomoleculas encargadas de proporcionar
energía al cuerpo, se pueden clasificar
monosacáridos (una molecula de azúcar, como
glucosa, fructuosa y galactosa), oligosacáridos (
varias moléculas de azúcar) y polisacáridos (varias
moléculas de azúcar, como
sacarosa, maltosa, glucógeno y almidon) o en las
dietas como: simples (de absorción inmediata) y
complejos (de almacenamiento energético, como
glucógeno y almidon).
Presentación mala alimentación por: EDGAR ARI ANAYA ARROYO Nutrición Clínica seccion:02N BUAP
• Lípidos.- son biomoleculas que proporcionan
funciones de protección, combustible energético y
estructural en los seres vivos, hay tres tipos de
clasificación: lípidos simples (esteres o acidos grasos
con alcoholes, e incluyen grasas, aceites y
ceras), lípidos complejos (como
lipoproteínas, glucolipidos) y derivados lipídicos
(provienen de lípidos simples y
complejos, sometidos a hidrolisis, formando:
colesterol, ácidos biliares, hormonas y
adrenocorticales).
Presentación mala alimentación por: EDGAR ARI ANAYA ARROYO Nutrición Clínica seccion:02N BUAP
• Proteínas.- son cadenas de aminoácidos, y tienen
funciones catalizadoras (enzimas), de
transporte, estructurales, almacenamiento, y dan
características a los individuios.
Presentación mala alimentación por: EDGAR ARI ANAYA ARROYO Nutrición Clínica seccion:02N BUAP
¿Que es la mala
alimentación?
• Se considera mala alimentación cuando en la
dieta no hay un equilibrio en la ingesta de los
distintos grupos alimenticios.
• Es común relacionar mala alimentación con
obesidad o problemas de sobre peso, lo cual es
erróneo, una persona con mala alimentación
también puede sufrir patologías contrarias a la
obesidad como es la desnutrición.
• La mala alimentación es considerado un problema
de salud, porque conlleva a la perdida de la
homeostasis (mantenimiento del equilibrio del
organismo), generando patologías en el ser
vivo, incluso pudiendo desde acortar su vida, hasta
llevarlo directamente a la muerte.
• Una mala alimentación también genera una mala
calidad de vida, mal
humor, estrés, cansancio, entre otros malestares
comunes asociados a factores externos a la
alimentación.
• Hay distintos tipos de grupos blancos de la mala
alimentación, como niños y niñas menores de
edad, que sufren de mala alimentación.
Factores que influyen en
la mala alimentación.
• malos hábitos (comer a deshoras, o comer comida
procesada o no natural)
• no conocer la importación de la alimentación en el
organismo
• la educación de los padres (en caso de mala
alimentación infantil)
• falta de decisión
Mala alimentación infantil
• La mala alimentación infantil es más frecuente en
los últimos años, la obesidad en niños ha
aumentado, y es preocupante.
• La mala alimentación infantil es cuando un niño o
niña no tienen los nutrientes que requieren para su
crecimiento, comen mal y no comen equilibrando
los grupos alimenticios en sus dietas.
• La comida debe tener su lugar, su hora, y su
control. Los grandes responsables del sobre peso
de los niños son sus padres, aquellos que
determinan lo que se consume en la casa.
• Todo comienza en casa, desde enseñarle a sus
hijos a consumir frutas y verduras, y ano consumir
productos procesados, les estas dando el mejor
regalo que un padre le puede dar a sus hijos, que
es una vida sana y con educación en los alimentos.
• Muchas veces los padres no tiene tiempo de
prepararle a sus hijos comidas como deben
ser, pero no es un pretexto, debe de buscarse
tiempo para que nuestros hijos tengan una
alimentación sana, lo más importante es su salud.
• Otro punto clave es el valor que le dan los padres a
la hora de la comida, muchas veces el papa come
en el sillón viendo la tele, mientras que la mama,
come mientras ve novelas en la cama o en el sillón,
eso es incorrecto, les están dando un mal ejemplo
a sus hijos, lo que tienen que mostrarle a sus hijos es
que la comida tiene su lugar y su tiempo, y que la
hora de la comida es eso, la hora de la comida,
por ende deben de poner una hora promedio para
comer, desayunar y cenar, y todos deben
participar y así hacer de la comida un tiempo
agradable.
Consecuencias de una
mala alimentación.
La mala alimentación genera patologías como:
• cáncer (ingesta de productos procesados, que
generan EROS)
• obesidad (acumulación de grasa (triglicéridos)
excesiva en tejido adiposo
• desnutrición
• anemia
• depresión
• entre otras
Presentación mala alimentación por: EDGAR ARI ANAYA ARROYO Nutrición Clínica seccion:02N BUAP
En niños puede causar:
• cansancio
• déficit de atención
• mal desarrollo de habilidades cognitivas
Presentación mala alimentación por: EDGAR ARI ANAYA ARROYO Nutrición Clínica seccion:02N BUAP
recomendaciones
• Crear hábitos desde pequeños, como es tomar
agua simple en las comidas y evitar los alimentos
procesados.
• Darle su lugar, respeto, tiempo y dedicación al
desayuno, comida, cena y cualquier interacción
con los alimentos.
• Acudir al nutriólogo para proporcionar una dieta
adecuada y ajustada a sus necesidades y
actividades.

Más contenido relacionado

DOC
Psicología evolutiva evaluación 1 de básica
PPT
Prebióticos
PPT
Constructivismo según Vigotsky
PPTX
La mala alimentacion
DOCX
Dimensiones del ser humano
PPTX
La Alimentación, en resumen
 
PPTX
Alimentos procesados
DOCX
La teoría-del-aprendizaje-de-piaget
Psicología evolutiva evaluación 1 de básica
Prebióticos
Constructivismo según Vigotsky
La mala alimentacion
Dimensiones del ser humano
La Alimentación, en resumen
 
Alimentos procesados
La teoría-del-aprendizaje-de-piaget

La actualidad más candente (14)

PPTX
Características de la ciencia.
DOCX
Ensayo Desarrollo Infantil
DOCX
Causas y efectos de una mala alimentacion
 
PPTX
Comida Chatarra
DOCX
Octogonos de los alimentos
PPTX
La observaciòn Habilidades Cognitivas
PPS
Que es la alimentacion
PDF
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
PPTX
Piaget 2 final
PPT
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
PPT
Trastornos alimenticios en los jovenes
PPT
Trastornos alimenticios
DOC
Tabla de gasto energético total según actividad física diaria
PPTX
La dieta correcta y su importancia para la
Características de la ciencia.
Ensayo Desarrollo Infantil
Causas y efectos de una mala alimentacion
 
Comida Chatarra
Octogonos de los alimentos
La observaciòn Habilidades Cognitivas
Que es la alimentacion
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
Piaget 2 final
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
Trastornos alimenticios en los jovenes
Trastornos alimenticios
Tabla de gasto energético total según actividad física diaria
La dieta correcta y su importancia para la

Similar a Presentación mala alimentación por: EDGAR ARI ANAYA ARROYO Nutrición Clínica seccion:02N BUAP (20)

PPTX
262.el sobrepeso y obesidad
DOCX
Monografia real tefa siṕ
PPTX
Nutrición
PPTX
Alimentacion power point
PPTX
Catalina iraldo casta
PPTX
Catalina iraldo casta
PPTX
alimentacion saludable con los niñospptx
PPTX
Catalina iraldo casta
PPTX
Alimentacion infantil presentacionn ppt
DOCX
Trabajo de pyp
PPTX
La alimentación edwin
PPT
Satisfaccion de las necesidades de nutrición
DOCX
La alimentación
PPTX
Healthy Lifestyle Products MK Plan _ by Slidesgo.pptx
PPT
Platica nutricion primarias
PPTX
Desarrollo y salud
PPTX
Presentacion alimentación saludable
PPTX
Si.m1 etapas de vida y nutrición
PPTX
Nutrición
PPT
Riesgos e importancia de la alimentación
262.el sobrepeso y obesidad
Monografia real tefa siṕ
Nutrición
Alimentacion power point
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo casta
alimentacion saludable con los niñospptx
Catalina iraldo casta
Alimentacion infantil presentacionn ppt
Trabajo de pyp
La alimentación edwin
Satisfaccion de las necesidades de nutrición
La alimentación
Healthy Lifestyle Products MK Plan _ by Slidesgo.pptx
Platica nutricion primarias
Desarrollo y salud
Presentacion alimentación saludable
Si.m1 etapas de vida y nutrición
Nutrición
Riesgos e importancia de la alimentación

Último (20)

PDF
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
PPTX
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PDF
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
hematopoyesis exposicion final......pptx
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
Microbiología Básica para__principiantes
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx

Presentación mala alimentación por: EDGAR ARI ANAYA ARROYO Nutrición Clínica seccion:02N BUAP

  • 2. MALA ALIMENTACION • La mala alimentación no solo es comer comida chatarra o comer grasas o dulces, también es considerada una mala alimentación al no tener un equilibrio de nutrientes necesarios en la dieta diaria, y al consumir alimentos a tiempos no debidos y en cantidades no adecuadas, entre muchos otros factores.
  • 4. CONCEPTOS PREVIOS • Para poder entender el tema al cien por ciento, primero tenemos que saber claramente lo que significan los siguientes conceptos: alimentación, nutrición, nutrientes, metabolismo, salud, carbohidratos, lípidos y proteínas.
  • 5. DEFINICIONES • Alimentación Es la acción y/o proceso mediante el cual el ser vivo ingiere nutrientes que son encontrados en los alimentos, siendo ingeridos de manera voluntaria y necesaria hacia su cuerpo y organismo para saciar el hambre y para obtener nutrientes que ayuden a sus procesos metabólicos internos y su supervivencia.
  • 7. • Nutrición Proceso biológico a partir del cual el organismo asimila los alimentos y los líquidos necesarios para el crecimiento, funcionamiento y mantenimiento de las funciones vitales, pero nutrición también es la parte de la medicina que se ocupa del estudio de la mejor relación entre los alimentos y la salud.
  • 9. • Nutrientes En su sentido más amplio un nutriente refiere a todo aquello que nutre o alimenta, es decir, que aumenta la sustancia, ya sea del cuerpo animal o vegetal. En tanto, su sentido más específico nos dice que los nutrientes son aquellos productos químicos que provienen del exterior de una célula y que son los que esta necesitará para poder desplegar sus funciones vitales.
  • 11. • Metabolismo El metabolismo es el conjunto de procesos físicos y químicos y de reacciones a las que está sujeta una célula; éstos son los que les permitirán a las mismas sus principales actividades, como ser la reproducción, el crecimiento, el mantenimiento de sus estructuras y la respuesta a los estímulos que reciben.
  • 13. • Salud Es el estado de bienestar físico, mental y social total, no solo como la ausencia de enfermedad.
  • 15. • Carbohidratos (CHO2) Denominados hidratos de carbono o azucares, son las biomoleculas encargadas de proporcionar energía al cuerpo, se pueden clasificar monosacáridos (una molecula de azúcar, como glucosa, fructuosa y galactosa), oligosacáridos ( varias moléculas de azúcar) y polisacáridos (varias moléculas de azúcar, como sacarosa, maltosa, glucógeno y almidon) o en las dietas como: simples (de absorción inmediata) y complejos (de almacenamiento energético, como glucógeno y almidon).
  • 17. • Lípidos.- son biomoleculas que proporcionan funciones de protección, combustible energético y estructural en los seres vivos, hay tres tipos de clasificación: lípidos simples (esteres o acidos grasos con alcoholes, e incluyen grasas, aceites y ceras), lípidos complejos (como lipoproteínas, glucolipidos) y derivados lipídicos (provienen de lípidos simples y complejos, sometidos a hidrolisis, formando: colesterol, ácidos biliares, hormonas y adrenocorticales).
  • 19. • Proteínas.- son cadenas de aminoácidos, y tienen funciones catalizadoras (enzimas), de transporte, estructurales, almacenamiento, y dan características a los individuios.
  • 21. ¿Que es la mala alimentación? • Se considera mala alimentación cuando en la dieta no hay un equilibrio en la ingesta de los distintos grupos alimenticios. • Es común relacionar mala alimentación con obesidad o problemas de sobre peso, lo cual es erróneo, una persona con mala alimentación también puede sufrir patologías contrarias a la obesidad como es la desnutrición.
  • 22. • La mala alimentación es considerado un problema de salud, porque conlleva a la perdida de la homeostasis (mantenimiento del equilibrio del organismo), generando patologías en el ser vivo, incluso pudiendo desde acortar su vida, hasta llevarlo directamente a la muerte. • Una mala alimentación también genera una mala calidad de vida, mal humor, estrés, cansancio, entre otros malestares comunes asociados a factores externos a la alimentación.
  • 23. • Hay distintos tipos de grupos blancos de la mala alimentación, como niños y niñas menores de edad, que sufren de mala alimentación.
  • 24. Factores que influyen en la mala alimentación. • malos hábitos (comer a deshoras, o comer comida procesada o no natural) • no conocer la importación de la alimentación en el organismo • la educación de los padres (en caso de mala alimentación infantil) • falta de decisión
  • 25. Mala alimentación infantil • La mala alimentación infantil es más frecuente en los últimos años, la obesidad en niños ha aumentado, y es preocupante. • La mala alimentación infantil es cuando un niño o niña no tienen los nutrientes que requieren para su crecimiento, comen mal y no comen equilibrando los grupos alimenticios en sus dietas.
  • 26. • La comida debe tener su lugar, su hora, y su control. Los grandes responsables del sobre peso de los niños son sus padres, aquellos que determinan lo que se consume en la casa. • Todo comienza en casa, desde enseñarle a sus hijos a consumir frutas y verduras, y ano consumir productos procesados, les estas dando el mejor regalo que un padre le puede dar a sus hijos, que es una vida sana y con educación en los alimentos.
  • 27. • Muchas veces los padres no tiene tiempo de prepararle a sus hijos comidas como deben ser, pero no es un pretexto, debe de buscarse tiempo para que nuestros hijos tengan una alimentación sana, lo más importante es su salud.
  • 28. • Otro punto clave es el valor que le dan los padres a la hora de la comida, muchas veces el papa come en el sillón viendo la tele, mientras que la mama, come mientras ve novelas en la cama o en el sillón, eso es incorrecto, les están dando un mal ejemplo a sus hijos, lo que tienen que mostrarle a sus hijos es que la comida tiene su lugar y su tiempo, y que la hora de la comida es eso, la hora de la comida, por ende deben de poner una hora promedio para comer, desayunar y cenar, y todos deben participar y así hacer de la comida un tiempo agradable.
  • 29. Consecuencias de una mala alimentación. La mala alimentación genera patologías como: • cáncer (ingesta de productos procesados, que generan EROS) • obesidad (acumulación de grasa (triglicéridos) excesiva en tejido adiposo • desnutrición • anemia • depresión • entre otras
  • 31. En niños puede causar: • cansancio • déficit de atención • mal desarrollo de habilidades cognitivas
  • 33. recomendaciones • Crear hábitos desde pequeños, como es tomar agua simple en las comidas y evitar los alimentos procesados. • Darle su lugar, respeto, tiempo y dedicación al desayuno, comida, cena y cualquier interacción con los alimentos. • Acudir al nutriólogo para proporcionar una dieta adecuada y ajustada a sus necesidades y actividades.