MIGRACIÓN
Nombre: Dayana Jamileth Saldarriaga
EXAMEN QUIMESTRAL
Docente: María Del Carmen Meza
Curso: 10mo "B"
INTRODUCCIÓN DE LA
MIGRACIÓN Y EL ESTADO
La migración es un fenomeno mundial que ha estado
presente en todas las epocas de la historia y en todas
partes del planeta.
Estos movimientos de la población se han
incrementado, sobre todo por el enorme desarrollo de
los medios de comunicación
TIPOS DE
MIGRACIÓN
Migración Individual
Se produce cuando se dan movimientos de una
persona o una persona y su familia
Migración masiva
Son desplazamientos de grandes cantidades de
personas, que por lo general se dan como
procesos desordenados
Migración irregular
personas que se desplazan al margen de las
normas de los países de origen, de tránsito o de
acogida
CAUSAS DE LA
MIGRACIÓN
Causas politicas: Terrorismo, persecuciones.
Causas culturales: derivadas a la región, etc.
Causas socioeconomicas: derivadas al desempleo.
Causas familiares: Apoyo por parte de los
anteriormente emigraron y colaboran con emigrante
familiar.
Causas bélicas y otros conflictos internacionales:
derivadas por fuerza mayor y constituyen una
verdadera fuente de migración.
CONSECUENCIAS DE LA
MIGRACIÓN
El alivio de algunos problemas de sobrepoblación
El logro de una mayor homogeneidad cultural
La disminución del desempleo
El aumento de la productividad al disminuir la
población activa en el país de emigración.
El aumento de la venta de productos en otros
paises, en especial de los países receptores de los
emigrantes.
POR QUE SE DAN
LAS MIGRACIONES Por consegui trabajo o de nuevas
oportunidades económicas, para reunirse
con sus familiares o para estudiar. Otros
se van para escapar de conflictos,
persecuciones, del terrorismo o de
violaciones o abusos de los derechos
humanos.
la migración es el cambio de residencia que
implica el traspaso de algún límite
geográfico u administrativo debidamente
definido”.
12,4%
16,4%
36,5%
PAIS EN EL QUE MAS SE EMIGRA
Las principales causas por las que migran las
personas son:
Cambio u oferta
de trabajo
Buscar trabajo
Reunirse con
familares
Estados Unidos ha sido el principal país de destino de
los migrantes internacionales desde 1970. El número
de personas nacidas en el extranjero que residen en el
país ascendía a casi los 51 millones.
¿CUAL FUE EL PRIMER PAIS EN
EMIGRAR?
El primer país en iniciar la emigración fue China. Esto se debió principalmente a la
creciente población, el aumento de la presión sobre los recursos naturales y la
búsqueda de una mejor calidad de vida. La emigración china se remonta a la dinastía
Qin (221-206 a. C.), cuando el emperador Qin Shi Huang ordenó la construcción de la
Gran Muralla China para protegerse de los invasores. Durante el siglo XIX, la
emigración china aumentó debido a la guerra, la pobreza y la persecución política.
Muchos chinos emigraron a otros países de Asia, como Japón, Corea del Sur y Taiwán,
así como a América Latina, Estados Unidos y Canadá.
CHINA
¿QUE PAÍS EN LATINOAMERICA HA
RECIBIDO MAS MIGRANTES?
El país en Latinoamérica que ha recibido más emigrantes durante los
últimos años es Estados Unidos. Esto se debe principalmente a la gran
cantidad de oportunidades que ofrece el país a los inmigrantes, como
trabajos mejor remunerados, mejores condiciones de vida y una mejor
educación. Además, Estados Unidos es el destino más popular para los
inmigrantes de América Latina debido a su cercanía geográfica.
ECUADOR CADA AÑO ¿CUANTOS MIGRANTES Y DE
QUE PAÍS RECIBEN? Y ¿CUALES SON LOS MOTIVOS?
Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos del Ecuador, el país recibió
cerca de 79,000 migrantes en 2019. La mayoría de los migrantes provienen de
Colombia, Perú, Venezuela, Argentina y Brasil. Los principales motivos para migrar
a Ecuador son la búsqueda de oportunidades laborales, el deseo de reunirse con
familiares y amigos, y la búsqueda de mejores condiciones de vida.
ECUADOR
¿QUE TIPO DE CAUSA MIGRATORIA SE
ESTABLECIO EN LA CANCION DE CARPUELA DE
MILTON TADEO?
En la canción Carpuela, el compositor Milton Tadeo describe
la emigración de los chinos a América Latina en busca de
una mejor calidad de vida. Esta es una causa migratoria
económica.
Presentación Notebook Papel Aesthetic Llamativo Amarillo Rosa.pdf
EL EXILIADO MIRA HACIA EL PASADO, LAMIÉNDOSE
LAS HERIDAS; EL INMIGRANTE MIRA HACIA EL
FUTURO, DISPUESTO A APROVECHAR LAS
OPORTUNIDADES A SU ALCANCE.
-Isabel Allende
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

DOCX
¿QUE SON LAS MIGRACIONES?Explica causas y consecuencias de la migración en ca...
PPTX
Estudios sociales
PDF
Migraciones
PPT
PPTX
Migración
PPT
Jhoana
PPT
Migraciones
PDF
Las migraciones
¿QUE SON LAS MIGRACIONES?Explica causas y consecuencias de la migración en ca...
Estudios sociales
Migraciones
Migración
Jhoana
Migraciones
Las migraciones

Similar a Presentación Notebook Papel Aesthetic Llamativo Amarillo Rosa.pdf (20)

PDF
Las migraciones en el mundo_IAFJSR
PPTX
Inmigración mundial
PPTX
desplazamiento. migración, inmigrante, emigrante
PPTX
Inmigración mundial
PPT
Las Migraciones
PPTX
Población hispana en EE.UU
PDF
Inmigración mundial
PDF
Inmigración mundial
PPTX
Migración
PDF
Los desplazamientos como un problema social
PPTX
Migracion brenda
PDF
Migraciones en el Peru y en el mundo desde
PPTX
migración, efectos, datos contextualizacion.pptx
PPT
Diapositivas de la migracion
PDF
Migraciones
PPTX
Desarrollo sustentable
PDF
Tema 10 la población.las tensiones demográficas
PPTX
MIGRACIÓNITERNAYEXTERNANORMAMEZACRUZ.pptx
PPTX
Cristina Vazquez
Las migraciones en el mundo_IAFJSR
Inmigración mundial
desplazamiento. migración, inmigrante, emigrante
Inmigración mundial
Las Migraciones
Población hispana en EE.UU
Inmigración mundial
Inmigración mundial
Migración
Los desplazamientos como un problema social
Migracion brenda
Migraciones en el Peru y en el mundo desde
migración, efectos, datos contextualizacion.pptx
Diapositivas de la migracion
Migraciones
Desarrollo sustentable
Tema 10 la población.las tensiones demográficas
MIGRACIÓNITERNAYEXTERNANORMAMEZACRUZ.pptx
Cristina Vazquez
Publicidad

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Didáctica de las literaturas infantiles.
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Publicidad

Presentación Notebook Papel Aesthetic Llamativo Amarillo Rosa.pdf

  • 1. MIGRACIÓN Nombre: Dayana Jamileth Saldarriaga EXAMEN QUIMESTRAL Docente: María Del Carmen Meza Curso: 10mo "B"
  • 2. INTRODUCCIÓN DE LA MIGRACIÓN Y EL ESTADO La migración es un fenomeno mundial que ha estado presente en todas las epocas de la historia y en todas partes del planeta. Estos movimientos de la población se han incrementado, sobre todo por el enorme desarrollo de los medios de comunicación
  • 3. TIPOS DE MIGRACIÓN Migración Individual Se produce cuando se dan movimientos de una persona o una persona y su familia Migración masiva Son desplazamientos de grandes cantidades de personas, que por lo general se dan como procesos desordenados Migración irregular personas que se desplazan al margen de las normas de los países de origen, de tránsito o de acogida
  • 4. CAUSAS DE LA MIGRACIÓN Causas politicas: Terrorismo, persecuciones. Causas culturales: derivadas a la región, etc. Causas socioeconomicas: derivadas al desempleo. Causas familiares: Apoyo por parte de los anteriormente emigraron y colaboran con emigrante familiar. Causas bélicas y otros conflictos internacionales: derivadas por fuerza mayor y constituyen una verdadera fuente de migración.
  • 5. CONSECUENCIAS DE LA MIGRACIÓN El alivio de algunos problemas de sobrepoblación El logro de una mayor homogeneidad cultural La disminución del desempleo El aumento de la productividad al disminuir la población activa en el país de emigración. El aumento de la venta de productos en otros paises, en especial de los países receptores de los emigrantes.
  • 6. POR QUE SE DAN LAS MIGRACIONES Por consegui trabajo o de nuevas oportunidades económicas, para reunirse con sus familiares o para estudiar. Otros se van para escapar de conflictos, persecuciones, del terrorismo o de violaciones o abusos de los derechos humanos. la migración es el cambio de residencia que implica el traspaso de algún límite geográfico u administrativo debidamente definido”.
  • 7. 12,4% 16,4% 36,5% PAIS EN EL QUE MAS SE EMIGRA Las principales causas por las que migran las personas son: Cambio u oferta de trabajo Buscar trabajo Reunirse con familares Estados Unidos ha sido el principal país de destino de los migrantes internacionales desde 1970. El número de personas nacidas en el extranjero que residen en el país ascendía a casi los 51 millones.
  • 8. ¿CUAL FUE EL PRIMER PAIS EN EMIGRAR? El primer país en iniciar la emigración fue China. Esto se debió principalmente a la creciente población, el aumento de la presión sobre los recursos naturales y la búsqueda de una mejor calidad de vida. La emigración china se remonta a la dinastía Qin (221-206 a. C.), cuando el emperador Qin Shi Huang ordenó la construcción de la Gran Muralla China para protegerse de los invasores. Durante el siglo XIX, la emigración china aumentó debido a la guerra, la pobreza y la persecución política. Muchos chinos emigraron a otros países de Asia, como Japón, Corea del Sur y Taiwán, así como a América Latina, Estados Unidos y Canadá. CHINA
  • 9. ¿QUE PAÍS EN LATINOAMERICA HA RECIBIDO MAS MIGRANTES? El país en Latinoamérica que ha recibido más emigrantes durante los últimos años es Estados Unidos. Esto se debe principalmente a la gran cantidad de oportunidades que ofrece el país a los inmigrantes, como trabajos mejor remunerados, mejores condiciones de vida y una mejor educación. Además, Estados Unidos es el destino más popular para los inmigrantes de América Latina debido a su cercanía geográfica.
  • 10. ECUADOR CADA AÑO ¿CUANTOS MIGRANTES Y DE QUE PAÍS RECIBEN? Y ¿CUALES SON LOS MOTIVOS? Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos del Ecuador, el país recibió cerca de 79,000 migrantes en 2019. La mayoría de los migrantes provienen de Colombia, Perú, Venezuela, Argentina y Brasil. Los principales motivos para migrar a Ecuador son la búsqueda de oportunidades laborales, el deseo de reunirse con familiares y amigos, y la búsqueda de mejores condiciones de vida. ECUADOR
  • 11. ¿QUE TIPO DE CAUSA MIGRATORIA SE ESTABLECIO EN LA CANCION DE CARPUELA DE MILTON TADEO? En la canción Carpuela, el compositor Milton Tadeo describe la emigración de los chinos a América Latina en busca de una mejor calidad de vida. Esta es una causa migratoria económica.
  • 13. EL EXILIADO MIRA HACIA EL PASADO, LAMIÉNDOSE LAS HERIDAS; EL INMIGRANTE MIRA HACIA EL FUTURO, DISPUESTO A APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES A SU ALCANCE. -Isabel Allende