ORIENTACIÓN
ACADÉMICA
2º DE ESO
IES CORRALEJO CURSO 2016/2017
Presentación para alumnos que cursan 2º ESO sobre las enseñanzas de 3º ESO
EL PASO A 3º DE ESO
• PROMOCIÓN:
• Todas las materias superadas.
• Dos materias con evaluación negativa, que no sean lengua y matemáticas simultáneamente.
• NO PROMOCIÓN CUANDO TENGA EVALUACIÓN NEGATIVA EN:
• Tres o más materias.
• Dos materias, si son lengua y matemáticas simultáneamente.
• PROMOCIÓN EXCEPCIONAL: CUANDO TENGA EVALUACIÓN NEGATIVA EN:
• - Dos materias, si son lengua y matemáticas simultáneamente, pero el equipo docente
considera que puede continuar con éxito los estudios posteriores.
• - Tres materias, que no incluya simultáneamente lengua y matemáticas Y el equipo docente
lo propone.
POSIBILIDADES ACADÉMICAS TRAS 2º
ESO
PROMOCIONAR A 3º ESO
• PASAR A 3º POR MÉRITOS
ACADÉMICOS.
• PASAR A 3º POR IMPERATIVO
LEGAL.
• CURSAR 3º EN UN PROGRAMA DE
MEJORA DEL APRENDIZAJE Y EL
RENDIMIENTO (PMAR).
NO PROMOCIONAR A 3º
ESO
• REPETIR 2º DE ESO.
• CURSAR UN CICLO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL BÁSICO.
A TENER EN CUENTA.
La decisión sobre promoción tendrá en cuenta las
materias no superadas tanto del curso actual como
de cursos anteriores.
SE PODRÁ REPETIR:
Una sola vez cada curso.
Dos veces en toda la etapa.
Excepcionalmente dos veces 4º curso, si no ha repetido en la
etapa.
FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
• Forma parte de la formación profesional del sistema educativo.
• Se ordena en ciclos formativos de 2 cursos de duración.
• El alumnado accede a la FPB a propuesta del equipo docente.
• Requisitos de acceso:
Tener entre 15-17 años.
Haber cursado 3º eso, excepcionalmente 2º.
Conformidad de los padres o tutores legales con la propuesta.
Al superar estas enseñanzas se obtiene el título profesional básico
correspondiente.
Este título tiene los mismos efectos laborales (no académicos) que el título
graduado en eso para el acceso a empleos públicos y privados.
Permitirá el acceso directo a ciclos formativos de grado medio.
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 3º
DE ESO?
Presentación para alumnos que cursan 2º ESO sobre las enseñanzas de 3º ESO
LAS MATEMÁTICAS EN 3º
ORIENTADAS A LAS
ENSEÑANZAS
ACADÉMICAS
ORIENTADAS A LAS
ENSEÑANZAS
APLICADAS
• PROFUNDIZACIÓN EN CONCEPTOS Y
PROCEDIMIENTOS MATEMÁTICOS.
• EN 4º, OPCIÓN ENSEÑANZAS
ACADÉMICAS.
• CONTENIDOS BÁSICOS PARA
ASEGURAR APRENDIZAJES ÚTILES Y
PRÁCTICOS EN LA VIDA COTIDIANA.
• EN 4º, OPCIÓN ENSEÑANZAS
APLICADAS.
En 4º se podrá escoger libremente la opción de Enseñanzas Académicas o
Aplicadas con independencia de la modalidad matemáticas cursada en 3º.
PMAR
• Es un programa para ayudar a superar las dificultades escolares al
alumnado que lo necesite Y MEJORAR SU RENDIMIENTO.
• Dirigido al alumnado que ya ha repetido un curso en primaria y/o
en secundaria.
• Agrupación de materias en ámbitos.
• Grupo reducido.
Metodología específica a través de la organización de
contenidos, actividades prácticas y, en su caso, de materias
diferentes a las establecidas con carácter general, con la finalidad
de que el alumnado pueda cursar el 4º curso por la vía ordinaria y
obtengan el título de graduado en eso.
MATERIAS (3.º ESO) 2.º PMAR
Ámbito Lingüístico y Social 7
Ámbito Científico y Matemático 8
Ámbito de Lenguas Extranjeras 4
Educación Física 2
Religión/ Valores Éticos 1
Música 2*
Educación Plástica, Visual y Audiovisual 2*
Tecnología 2
Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial 2*
Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos 1
Sesión de profundización curricular 2
Tutoría 1
Total (30)
(*) El
alumnado elige
una materia
específica de
entre estas tres
¿QUÉ VOY A APRENDER
EN LAS
MATERIAS ESPECÍFICAS?
CULTURA CLÁSICA
• Descubrirás un mundo de héroes y dioses, como Aquiles y
Zeus, Ulises y Atenea, Jasón y Afrodita, Hércules y Marte…
Conocerás cómo eran realmente las sirenas y escucharás
historias de gigantes de un solo ojo en el centro de la frente;
sabrás de dónde viene la expresión “la manzana de la
discordia” o por qué el que dijo “sólo sé que no sé nada” era
el que más sabía; descubrirás cómo era una boda griega o
romana y qué significaba ser vendido como esclavo y luchar
como gladiador en el Coliseo; proyectaremos, si es posible, y
analizaremos películas como Troya, La Odisea, Gladiator…
además de documentales, diapositivas…; sabrás quiénes
inventaron la Democracia, qué era el oráculo de Delfos y
quién fue en realidad Alejandro Magno; conocerás por qué
nuestra galaxia se llama Vía Láctea, qué comían y qué bebían
los dioses o por qué el español y el italiano se parecen… en
definitiva, haremos un viaje en el tiempo a ese mundo de
dioses y héroes, de esclavos y señores, de grandeza y
miseria… que es también el nuestro.
EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y
AUDIOVISUAL
INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD
EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL
Materia transversal muy útil en nuestros tiempos pues
ayuda al alumnado a entender mejor el mundo
empresarial y que vayan tomando nociones de la
creación de una empresa o de su  funcionamiento: partir
de una buena idea y establecer una estrategia para
diferenciarse de la competencia es fundamental, costes
de empleados, marketing, habilidades de comunicación,
dotes de liderazgo, entrevistas laborales, etc. Contenidos
de amplia utilidad en el mundo que nos rodea y más aún
en el futuro cada vez más abierto a la creatividad e
innovación. Su principal objetivo es la preparación para
la inserción laboral de los alumnos y alumnas en las
empresas como trabajadores o emprendedores.
MÚSICA
TECNOLOGÍA
• En pleno siglo XXI,  la tecnología ha calado en todas y cada una de
nuestras actividades de la vida cotidiana. Es imprescindible tener una
cultura tecnológica básica, para tomar una actitud activa y segura.
Además, las titulaciones relacionadas con la tecnología son las más
demandadas por la sociedad y las empresas con una tendencia
creciente.
• Se usan de modo aplicado conocimientos de física, matemáticas,
química, dibujo y se trabajan todas las competencias. Se asegura una
hora semanal de trabajo con ordenadores y es la oportunidad para
incentivar la creatividad, el pensamiento y el diseño con enfoque
maker. Se realizan prácticas de electricidad y electrónica. Se enseña,
con la realización de proyectos, la aplicación práctica y real de lo que
se aprende, haciendo uso de las últimas tecnologías en programación
informática, electrónica, robótica y diseño 3D.
RESUMIENDO
• YA SABES LAS OPCIONES QUE TIENES AL FINALIZAR ESTE CURSO.
• YA CONOCES LAS MATERIAS QUE CURSARÁS EN 3º.
• HAY MATERIAS OBLIGATORIAS Y OTRAS QUE PUEDES ELEGIR.
• LEE TODA LA INFORMACIÓN ANTES DE DECIDIRTE.
• PREGUNTA SI TIENES DUDAS.
Presentación para alumnos que cursan 2º ESO sobre las enseñanzas de 3º ESO

Más contenido relacionado

PDF
Presentación para alumnos que cursan 2º ESO sobre las enseñanzas de 3º ESO
PDF
Presentación para alumnos que cursan 2º ESO sobre las enseñanzas de 3º ESO
PDF
Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...
PDF
Orientación académica para 3º eso sobre 4º eso
PDF
Información optativas 3º ESO
PDF
Orientación académica para 1º Bachillerato sobre 2º Bachillerato
PDF
Orientación académica para 4º ESO sobre 1º BACH y FP
PPT
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
Presentación para alumnos que cursan 2º ESO sobre las enseñanzas de 3º ESO
Presentación para alumnos que cursan 2º ESO sobre las enseñanzas de 3º ESO
Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...
Orientación académica para 3º eso sobre 4º eso
Información optativas 3º ESO
Orientación académica para 1º Bachillerato sobre 2º Bachillerato
Orientación académica para 4º ESO sobre 1º BACH y FP
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato

La actualidad más candente (20)

PDF
Alternativas al finalizar el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
PDF
Orientación académica Bachillerato LOMCE
PPTX
Bachillerato y grados
PPT
Presentación 4º14
PPT
Bachillerato
PPT
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
PPTX
Materias optativas ESO
PPT
GuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
PPT
Orientación ESO 2012-2013
PPT
Abril 13 sopelana
PPT
Mis asignaturas en 4º eso 2015
PPS
Qué puedo hacer al terminar la ESO
PPT
Orientación ESO 2013-2014
PPT
ESTUDIOS POSTERIORES A LA CONSECUCIÓN DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
PPT
Opciones educativas después de 4º de eso ángeles
PPTX
2 bach especificas
PPTX
1 bach específicas
PPT
Ramas de Conocimiento Materias de Modalidad y Grados
PPT
Y despues de la eso, 13 14
PPT
Despues de la eso 13 14
Alternativas al finalizar el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
Orientación académica Bachillerato LOMCE
Bachillerato y grados
Presentación 4º14
Bachillerato
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
Materias optativas ESO
GuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
Orientación ESO 2012-2013
Abril 13 sopelana
Mis asignaturas en 4º eso 2015
Qué puedo hacer al terminar la ESO
Orientación ESO 2013-2014
ESTUDIOS POSTERIORES A LA CONSECUCIÓN DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
Opciones educativas después de 4º de eso ángeles
2 bach especificas
1 bach específicas
Ramas de Conocimiento Materias de Modalidad y Grados
Y despues de la eso, 13 14
Despues de la eso 13 14
Publicidad

Similar a Presentación para alumnos que cursan 2º ESO sobre las enseñanzas de 3º ESO (20)

PDF
Para 3º eso guía 17
PDF
Cursar 3 eso guia 18 19
PPT
Oap2 eso
PPT
Orientación de 2º eso para 3º eso 2014.2015
PPT
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 3º DE LA ESO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
PDF
librito_ori_3_eso_21_22.pdf
PPT
Oap 2 eso fin
PDF
Orientación 3 eso_21_22
PPT
PRESENTACIÓN FAMILIAS 2º eso orientalburquerque curso 2017-2018
PPT
Orientacion vocacional 3_eso-junio%20-%20copia[1]
PPT
Orientación para 4ºESO
PPTX
2 eso 1920
PPT
Presentacion de orientacion para padres de 3º eso 2010 11
PPT
Charla oa junio 2019
PPT
Orientacion 3º y 4º eso (26 abril 2017)
PDF
Familas 3º eso
PPS
Familias 3º eso 2015-16 -blog
PPTX
Reunion padres 3º 14 15
PPT
Orientacion 3ºeso
PPT
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Para 3º eso guía 17
Cursar 3 eso guia 18 19
Oap2 eso
Orientación de 2º eso para 3º eso 2014.2015
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 3º DE LA ESO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
librito_ori_3_eso_21_22.pdf
Oap 2 eso fin
Orientación 3 eso_21_22
PRESENTACIÓN FAMILIAS 2º eso orientalburquerque curso 2017-2018
Orientacion vocacional 3_eso-junio%20-%20copia[1]
Orientación para 4ºESO
2 eso 1920
Presentacion de orientacion para padres de 3º eso 2010 11
Charla oa junio 2019
Orientacion 3º y 4º eso (26 abril 2017)
Familas 3º eso
Familias 3º eso 2015-16 -blog
Reunion padres 3º 14 15
Orientacion 3ºeso
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Publicidad

Más de IESCorralejo (8)

PDF
PDF
Charla 4º ESO
PDF
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
PDF
Orientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESO
ODP
Opciones al terminar 4º ESO
PDF
Boletín Informativo de orientación académica 13-14
PPSX
Orienta 4 ESO y Bachillerato LOE
PPSX
Orienta 3 eso
Charla 4º ESO
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
Orientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESO
Opciones al terminar 4º ESO
Boletín Informativo de orientación académica 13-14
Orienta 4 ESO y Bachillerato LOE
Orienta 3 eso

Último (20)

PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS

Presentación para alumnos que cursan 2º ESO sobre las enseñanzas de 3º ESO

  • 1. ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º DE ESO IES CORRALEJO CURSO 2016/2017
  • 3. EL PASO A 3º DE ESO • PROMOCIÓN: • Todas las materias superadas. • Dos materias con evaluación negativa, que no sean lengua y matemáticas simultáneamente. • NO PROMOCIÓN CUANDO TENGA EVALUACIÓN NEGATIVA EN: • Tres o más materias. • Dos materias, si son lengua y matemáticas simultáneamente. • PROMOCIÓN EXCEPCIONAL: CUANDO TENGA EVALUACIÓN NEGATIVA EN: • - Dos materias, si son lengua y matemáticas simultáneamente, pero el equipo docente considera que puede continuar con éxito los estudios posteriores. • - Tres materias, que no incluya simultáneamente lengua y matemáticas Y el equipo docente lo propone.
  • 4. POSIBILIDADES ACADÉMICAS TRAS 2º ESO PROMOCIONAR A 3º ESO • PASAR A 3º POR MÉRITOS ACADÉMICOS. • PASAR A 3º POR IMPERATIVO LEGAL. • CURSAR 3º EN UN PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO (PMAR). NO PROMOCIONAR A 3º ESO • REPETIR 2º DE ESO. • CURSAR UN CICLO DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICO.
  • 5. A TENER EN CUENTA. La decisión sobre promoción tendrá en cuenta las materias no superadas tanto del curso actual como de cursos anteriores. SE PODRÁ REPETIR: Una sola vez cada curso. Dos veces en toda la etapa. Excepcionalmente dos veces 4º curso, si no ha repetido en la etapa.
  • 6. FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA • Forma parte de la formación profesional del sistema educativo. • Se ordena en ciclos formativos de 2 cursos de duración. • El alumnado accede a la FPB a propuesta del equipo docente. • Requisitos de acceso: Tener entre 15-17 años. Haber cursado 3º eso, excepcionalmente 2º. Conformidad de los padres o tutores legales con la propuesta. Al superar estas enseñanzas se obtiene el título profesional básico correspondiente. Este título tiene los mismos efectos laborales (no académicos) que el título graduado en eso para el acceso a empleos públicos y privados. Permitirá el acceso directo a ciclos formativos de grado medio.
  • 7. ¿QUÉ SE ESTUDIA EN 3º DE ESO?
  • 9. LAS MATEMÁTICAS EN 3º ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS • PROFUNDIZACIÓN EN CONCEPTOS Y PROCEDIMIENTOS MATEMÁTICOS. • EN 4º, OPCIÓN ENSEÑANZAS ACADÉMICAS. • CONTENIDOS BÁSICOS PARA ASEGURAR APRENDIZAJES ÚTILES Y PRÁCTICOS EN LA VIDA COTIDIANA. • EN 4º, OPCIÓN ENSEÑANZAS APLICADAS. En 4º se podrá escoger libremente la opción de Enseñanzas Académicas o Aplicadas con independencia de la modalidad matemáticas cursada en 3º.
  • 10. PMAR • Es un programa para ayudar a superar las dificultades escolares al alumnado que lo necesite Y MEJORAR SU RENDIMIENTO. • Dirigido al alumnado que ya ha repetido un curso en primaria y/o en secundaria. • Agrupación de materias en ámbitos. • Grupo reducido. Metodología específica a través de la organización de contenidos, actividades prácticas y, en su caso, de materias diferentes a las establecidas con carácter general, con la finalidad de que el alumnado pueda cursar el 4º curso por la vía ordinaria y obtengan el título de graduado en eso.
  • 11. MATERIAS (3.º ESO) 2.º PMAR Ámbito Lingüístico y Social 7 Ámbito Científico y Matemático 8 Ámbito de Lenguas Extranjeras 4 Educación Física 2 Religión/ Valores Éticos 1 Música 2* Educación Plástica, Visual y Audiovisual 2* Tecnología 2 Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial 2* Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos 1 Sesión de profundización curricular 2 Tutoría 1 Total (30) (*) El alumnado elige una materia específica de entre estas tres
  • 12. ¿QUÉ VOY A APRENDER EN LAS MATERIAS ESPECÍFICAS?
  • 13. CULTURA CLÁSICA • Descubrirás un mundo de héroes y dioses, como Aquiles y Zeus, Ulises y Atenea, Jasón y Afrodita, Hércules y Marte… Conocerás cómo eran realmente las sirenas y escucharás historias de gigantes de un solo ojo en el centro de la frente; sabrás de dónde viene la expresión “la manzana de la discordia” o por qué el que dijo “sólo sé que no sé nada” era el que más sabía; descubrirás cómo era una boda griega o romana y qué significaba ser vendido como esclavo y luchar como gladiador en el Coliseo; proyectaremos, si es posible, y analizaremos películas como Troya, La Odisea, Gladiator… además de documentales, diapositivas…; sabrás quiénes inventaron la Democracia, qué era el oráculo de Delfos y quién fue en realidad Alejandro Magno; conocerás por qué nuestra galaxia se llama Vía Láctea, qué comían y qué bebían los dioses o por qué el español y el italiano se parecen… en definitiva, haremos un viaje en el tiempo a ese mundo de dioses y héroes, de esclavos y señores, de grandeza y miseria… que es también el nuestro.
  • 15. INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL Materia transversal muy útil en nuestros tiempos pues ayuda al alumnado a entender mejor el mundo empresarial y que vayan tomando nociones de la creación de una empresa o de su  funcionamiento: partir de una buena idea y establecer una estrategia para diferenciarse de la competencia es fundamental, costes de empleados, marketing, habilidades de comunicación, dotes de liderazgo, entrevistas laborales, etc. Contenidos de amplia utilidad en el mundo que nos rodea y más aún en el futuro cada vez más abierto a la creatividad e innovación. Su principal objetivo es la preparación para la inserción laboral de los alumnos y alumnas en las empresas como trabajadores o emprendedores.
  • 17. TECNOLOGÍA • En pleno siglo XXI,  la tecnología ha calado en todas y cada una de nuestras actividades de la vida cotidiana. Es imprescindible tener una cultura tecnológica básica, para tomar una actitud activa y segura. Además, las titulaciones relacionadas con la tecnología son las más demandadas por la sociedad y las empresas con una tendencia creciente. • Se usan de modo aplicado conocimientos de física, matemáticas, química, dibujo y se trabajan todas las competencias. Se asegura una hora semanal de trabajo con ordenadores y es la oportunidad para incentivar la creatividad, el pensamiento y el diseño con enfoque maker. Se realizan prácticas de electricidad y electrónica. Se enseña, con la realización de proyectos, la aplicación práctica y real de lo que se aprende, haciendo uso de las últimas tecnologías en programación informática, electrónica, robótica y diseño 3D.
  • 18. RESUMIENDO • YA SABES LAS OPCIONES QUE TIENES AL FINALIZAR ESTE CURSO. • YA CONOCES LAS MATERIAS QUE CURSARÁS EN 3º. • HAY MATERIAS OBLIGATORIAS Y OTRAS QUE PUEDES ELEGIR. • LEE TODA LA INFORMACIÓN ANTES DE DECIDIRTE. • PREGUNTA SI TIENES DUDAS.