MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
¿Conocen que son los medios de comunicación?
se hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación.
Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución.El propósito principal de los medios de comunicación es, precisamente, comunicar, pero según su tipo de ideología pueden especializarse en; informar, educar, transmitir, entretener, formar opinión, enseñar, controlar, etc.
CARACTERÍSTICAS.Positivas. Posibilitan que amplios contenidos de información lleguen a extendidos lugares del planeta en forma inmediata.
Hacen posible que muchas relaciones personales se mantengan unidas o, por lo menos, no desaparezcan por completo.
Otro factor positivo se da en el ámbito económico: quien posea el uso de los medios puede generar un determinado tipo de consciencia sobre una especie de producto, es decir, puede generar su propia demanda, ya que los medios muchas veces cumplen la función de formadores de opinión.
Entonces, visto desde el ámbito empresarial, es un aspecto ampliamente positivo al hacer posible el marketing y anuncios para el mundo.Negativas. Las características negativas recaen en la manipulación de la información y el uso de la misma para intereses propios de un grupo específico. En muchos casos, tiende a formar estereotipos, seguidos por muchas personas gracias al alcance que adquiere el mensaje en su difusión (como sucede al generalizar personas o grupos).
TIPOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓNMedios Masivos: Son aquellos que afectan a un mayor número de personas en un momento dado. También se conocen como medios medidos.Medios Auxiliares o Complementarios: Éstos afectan a un menor número de personas en un momento dado. También se conocen como medios no medidos.Medios Alternativos: Son aquellas formas nuevas de promoción de productos, algunas ordinarias y otras muy innovadoras.
Medios Masivos: Dentro de este grupo se encuentran los siguientes tipos de medios de comunicación: Televisión:Es un medio audiovisual masivo que permite a los publicistas desplegar toda su creatividad porque pueden combinar imagen, sonido y movimiento. Según Lamb, Hair y McDaniel, las emisoras de televisión abarcan la televisión de cadena o red (ABC, CBS, NBC y Fox Network), las estaciones independientes, la televisión por cable y un relativo recién llegado, la televisión satelital de emisión directa. Sus principales ventajas son: Buena cobertura de mercados masivos; costo bajo por exposición; combina imagen, sonido y movimiento; atractivo para los sentidos.Entre sus principales limitaciones se encuentran: Costos absolutos elevados; saturación alta; exposición efímera, menor selectividad de público.
Radio: Es un medio "solo-audio" que en la actualidad está recobrando su popularidad.Según Lamb, Hair y McDaniel, escuchar la radio ha tenido un crecimiento paralelo a la población sobre todo por su naturaleza inmediata, portátil, que engrana tan bien con un estilo de vida rápido. Además, según los mencionados autores, los radioescuchadores tienden a prender la radio de manera habitual y en horarios predecibles. Los horarios más populares son los de "las horas de conducir", cuando los que van en su vehículo constituyen un vasto auditorio cautivo.
Sus principales ventajas son: Buena aceptación local; selectividad geográfica elevada y demográfica; costo bajo. Además, es bastante económico en comparación con otros medios y es un medio adaptable, es decir, puede cambiarse el mensaje con rapidez.Sus principales limitaciones son: Solo audio; exposición efímera; baja atención (es el medio escuchado a medias); audiencias fragmentadas.
Periódicos: Son medios visuales masivos, ideales para anunciantes locales.Sus principales ventajas son: Flexibilidad; actualidad; buena cobertura de mercados locales; aceptabilidad amplia; credibilidad alta. Además, son accesibles a pequeños comerciantes que deseen anunciarse.Entre sus principales limitaciones y desventajas se encuentran: Vida corta; calidad baja de reproducción; pocos lectores del mismo ejemplar físico  y no es selectivo con relación a los grupos socioeconómicos.
Revistas: Son un medio visual "masivo-selectivo" porque se dirigen a públicos especializados pero de forma masiva, lo que les permite llegar a más clientes potenciales.Según Laura Fischer y Jorge Espejo, son de lectura confortable además de que permiten la realización de gran variedad de anuncios.
Luego, deben promocionarlo (para atraer a la mayor cantidad de visitantes interesados en lo que ofrecen), primero, posicionándolo entre los primeros resultados de búsqueda de los principales buscadores (Google, Yahoo, Altavista, MSN) para llegar al 85% de personas que utilizan esos recursos para encontrar lo que buscan en internet; y segundo, colocando en otros sitios web (relacionados directa o indirectamente con sus productos o servicios), uno o más de los siguientes elementos publicitarios: banners, botones, pop-ups y pop-unders, mensajes de texto y otros, con la finalidad de atraer a la mayor cantidad de personas interesadas.Internet: Hoy en día, el internet es un medio audiovisual interactivo y selectivo, que dependiendo del tipo de producto y la audiencia al que va dirigido, puede llegar a una buena parte de los clientes potenciales. Para emplear este medio, los anunciantes necesitan colocar un sitio web en la red para presentar sus productos y servicios. Las ventajas de este medio son: Selectividad alta; costo bajo; impacto inmediato; capacidades intercativas
Cine: Es un medio audiovisual masivo que permite llegar a un amplio grupo de personas "cautivas" pero con baja selectividad.Sus ventajas son: Audiencia cautiva y mayor nitidez de los anuncios de color [1].Entre sus desventajas se encuentran: Poco selectivo en cuanto a sexo, edad y nivel socioeconómico, y es bastante caro.

Más contenido relacionado

PPTX
Medios de Comunicación
PPT
Medios De ComunicacióN 2
DOCX
la inflencia de los medios de comunicacion en los jovenes
DOCX
Tipos de medios de comunicación
PPTX
Medios de comunicación
PPTX
Medios de comunicacion
DOCX
Medios de comunicacionn de aparatos
PPTX
Diapositivas
Medios de Comunicación
Medios De ComunicacióN 2
la inflencia de los medios de comunicacion en los jovenes
Tipos de medios de comunicación
Medios de comunicación
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionn de aparatos
Diapositivas

La actualidad más candente (15)

PPTX
Tipos de Medios de Comunicacion
PPTX
Impacto de los medios
DOC
Medio de comunicación de masas
PPT
Medios Masivos de Comunicación
DOCX
Los medio comunicacion texto
PDF
Santisteban valencia examen de recuperacion
PPTX
Medios de comunicación
PPTX
Comunicacion 10
PPTX
Medios de comunicacion !!!
DOCX
Cuadro comparativo sol groot
PPTX
Medios de comunicacion
PDF
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
DOC
Ventajas y desventajas de los medios de comunicacion
DOCX
Tipos de medios de comunicación
DOCX
Maria jose d r los medios de comunicacion 1
Tipos de Medios de Comunicacion
Impacto de los medios
Medio de comunicación de masas
Medios Masivos de Comunicación
Los medio comunicacion texto
Santisteban valencia examen de recuperacion
Medios de comunicación
Comunicacion 10
Medios de comunicacion !!!
Cuadro comparativo sol groot
Medios de comunicacion
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
Ventajas y desventajas de los medios de comunicacion
Tipos de medios de comunicación
Maria jose d r los medios de comunicacion 1
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
ComunicacióN De Masas
ODP
Norm española
DOC
Entorno Microsoft Word
PPT
La comunicacion comercial 9
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Briefing mic exp. '13
PPT
Unidad 4
PPT
Fiturtech.2011
ComunicacióN De Masas
Norm española
Entorno Microsoft Word
La comunicacion comercial 9
Comercio electronico
Briefing mic exp. '13
Unidad 4
Fiturtech.2011
Publicidad

Similar a Presentación para seminario (20)

PPTX
Medios de Comunicación
PPTX
Medios de Comunicación
PPTX
Medios masivos de comunicación
PPTX
Medios de comunicacion !!!
DOCX
Tipos de anuncios publicitarios
PPTX
Medios Publicitarios y Asociación Nacional de Anunciantes
PPSX
Presentación1
PPTX
Medios masivos de comunicación. Tipos.
PPTX
Medios de comunicación
PPTX
Sesión 15medios masivos
DOCX
Proyecto de tmc2
PPSX
Medios de comunicacion
PPSX
Medios de comunicacion
PPTX
Medios de comunicacion
PDF
03.1. ventajas y limitaciones de los medios de comunicación (1)
DOCX
medios de comunicacion
PPTX
Medios de comunicacion
DOCX
Maria jose d r los medios de comunicacion 1
DOCX
Maria jose d r los medios de comunicacion 1
DOCX
Maria jose d r los medios de comunicacion 1
Medios de Comunicación
Medios de Comunicación
Medios masivos de comunicación
Medios de comunicacion !!!
Tipos de anuncios publicitarios
Medios Publicitarios y Asociación Nacional de Anunciantes
Presentación1
Medios masivos de comunicación. Tipos.
Medios de comunicación
Sesión 15medios masivos
Proyecto de tmc2
Medios de comunicacion
Medios de comunicacion
Medios de comunicacion
03.1. ventajas y limitaciones de los medios de comunicación (1)
medios de comunicacion
Medios de comunicacion
Maria jose d r los medios de comunicacion 1
Maria jose d r los medios de comunicacion 1
Maria jose d r los medios de comunicacion 1

Más de Alexilla (6)

PPTX
Presentación para seminario
PPTX
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
PPT
Modelo Explicativo[1]
PPT
Modelo Explicativo1
PPT
Grupo
PPT
Bitacora
Presentación para seminario
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Modelo Explicativo[1]
Modelo Explicativo1
Grupo
Bitacora

Presentación para seminario

  • 2. ¿Conocen que son los medios de comunicación?
  • 3. se hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación.
  • 4. Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución.El propósito principal de los medios de comunicación es, precisamente, comunicar, pero según su tipo de ideología pueden especializarse en; informar, educar, transmitir, entretener, formar opinión, enseñar, controlar, etc.
  • 5. CARACTERÍSTICAS.Positivas. Posibilitan que amplios contenidos de información lleguen a extendidos lugares del planeta en forma inmediata.
  • 6. Hacen posible que muchas relaciones personales se mantengan unidas o, por lo menos, no desaparezcan por completo.
  • 7. Otro factor positivo se da en el ámbito económico: quien posea el uso de los medios puede generar un determinado tipo de consciencia sobre una especie de producto, es decir, puede generar su propia demanda, ya que los medios muchas veces cumplen la función de formadores de opinión.
  • 8. Entonces, visto desde el ámbito empresarial, es un aspecto ampliamente positivo al hacer posible el marketing y anuncios para el mundo.Negativas. Las características negativas recaen en la manipulación de la información y el uso de la misma para intereses propios de un grupo específico. En muchos casos, tiende a formar estereotipos, seguidos por muchas personas gracias al alcance que adquiere el mensaje en su difusión (como sucede al generalizar personas o grupos).
  • 9. TIPOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓNMedios Masivos: Son aquellos que afectan a un mayor número de personas en un momento dado. También se conocen como medios medidos.Medios Auxiliares o Complementarios: Éstos afectan a un menor número de personas en un momento dado. También se conocen como medios no medidos.Medios Alternativos: Son aquellas formas nuevas de promoción de productos, algunas ordinarias y otras muy innovadoras.
  • 10. Medios Masivos: Dentro de este grupo se encuentran los siguientes tipos de medios de comunicación: Televisión:Es un medio audiovisual masivo que permite a los publicistas desplegar toda su creatividad porque pueden combinar imagen, sonido y movimiento. Según Lamb, Hair y McDaniel, las emisoras de televisión abarcan la televisión de cadena o red (ABC, CBS, NBC y Fox Network), las estaciones independientes, la televisión por cable y un relativo recién llegado, la televisión satelital de emisión directa. Sus principales ventajas son: Buena cobertura de mercados masivos; costo bajo por exposición; combina imagen, sonido y movimiento; atractivo para los sentidos.Entre sus principales limitaciones se encuentran: Costos absolutos elevados; saturación alta; exposición efímera, menor selectividad de público.
  • 11. Radio: Es un medio "solo-audio" que en la actualidad está recobrando su popularidad.Según Lamb, Hair y McDaniel, escuchar la radio ha tenido un crecimiento paralelo a la población sobre todo por su naturaleza inmediata, portátil, que engrana tan bien con un estilo de vida rápido. Además, según los mencionados autores, los radioescuchadores tienden a prender la radio de manera habitual y en horarios predecibles. Los horarios más populares son los de "las horas de conducir", cuando los que van en su vehículo constituyen un vasto auditorio cautivo.
  • 12. Sus principales ventajas son: Buena aceptación local; selectividad geográfica elevada y demográfica; costo bajo. Además, es bastante económico en comparación con otros medios y es un medio adaptable, es decir, puede cambiarse el mensaje con rapidez.Sus principales limitaciones son: Solo audio; exposición efímera; baja atención (es el medio escuchado a medias); audiencias fragmentadas.
  • 13. Periódicos: Son medios visuales masivos, ideales para anunciantes locales.Sus principales ventajas son: Flexibilidad; actualidad; buena cobertura de mercados locales; aceptabilidad amplia; credibilidad alta. Además, son accesibles a pequeños comerciantes que deseen anunciarse.Entre sus principales limitaciones y desventajas se encuentran: Vida corta; calidad baja de reproducción; pocos lectores del mismo ejemplar físico y no es selectivo con relación a los grupos socioeconómicos.
  • 14. Revistas: Son un medio visual "masivo-selectivo" porque se dirigen a públicos especializados pero de forma masiva, lo que les permite llegar a más clientes potenciales.Según Laura Fischer y Jorge Espejo, son de lectura confortable además de que permiten la realización de gran variedad de anuncios.
  • 15. Luego, deben promocionarlo (para atraer a la mayor cantidad de visitantes interesados en lo que ofrecen), primero, posicionándolo entre los primeros resultados de búsqueda de los principales buscadores (Google, Yahoo, Altavista, MSN) para llegar al 85% de personas que utilizan esos recursos para encontrar lo que buscan en internet; y segundo, colocando en otros sitios web (relacionados directa o indirectamente con sus productos o servicios), uno o más de los siguientes elementos publicitarios: banners, botones, pop-ups y pop-unders, mensajes de texto y otros, con la finalidad de atraer a la mayor cantidad de personas interesadas.Internet: Hoy en día, el internet es un medio audiovisual interactivo y selectivo, que dependiendo del tipo de producto y la audiencia al que va dirigido, puede llegar a una buena parte de los clientes potenciales. Para emplear este medio, los anunciantes necesitan colocar un sitio web en la red para presentar sus productos y servicios. Las ventajas de este medio son: Selectividad alta; costo bajo; impacto inmediato; capacidades intercativas
  • 16. Cine: Es un medio audiovisual masivo que permite llegar a un amplio grupo de personas "cautivas" pero con baja selectividad.Sus ventajas son: Audiencia cautiva y mayor nitidez de los anuncios de color [1].Entre sus desventajas se encuentran: Poco selectivo en cuanto a sexo, edad y nivel socioeconómico, y es bastante caro.
  • 17. Medios Auxiliares o Complementarios:Medios en Exteriores o Publicidad Exterior
  • 19. Publicidad Directa o Correo DirectoMedios AlternativosSon aquellos medios que no se encuentran en las anteriores clasificaciones y que pueden ser muy innovadores.Según Lamb, Hair y McDaniel [3], dentro de este grupo se encuentran los siguientes tipos de medios de comunicación: Faxes.Carritos de compras con vídeo en las tiendas comerciales.
  • 20. Protectores de pantallas de computadoras.
  • 22. Kioscos interactivos en tiendas departamentales.
  • 23. Anuncios que pasan antes de las películas en los cines y en los videocasetes rentados. "Comunicar es proyectarse""Comunicar es abrirse al mundo"Alexandra Arbeláez