Plan Municipal de Lectura Medellín, una ciudad para leer y escribir
CÓMO ES MedellínContexto de ciudad.
Presentación plan municipal de lectura
Presentación plan municipal de lectura
Algunos datos330 km2Medellín 2.223.078 habitantes Área Metropolitana 3.312.165 habitantes8% PIB Colombia49% de la población está en condiciones de pobreza 59% de los jóvenes y 61% de los niños y niñas de Medellín están en condiciones de pobreza y vulnerabilidad
El proyecto de ciudad
Plan de Desarrollo MunicipalEl Desarrollo Humano Integral como objetivo superior Medellín ES Solidaria Medellín ES la más Educada Medellín ES Cultura Medellín ES Joven Medellín ES Rural
Línea 2 - Desarrollo y Bienestar para toda la Población
Orígenes del Plan municipal de Lectura
Plan de Lectura “Medellín sí lee 2005 – 2007” Surge con la construcción de los primeros cinco Parques Biblioteca y la remodelación de algunas de las existentes. Reconoce el trabajo que por más de tres décadas, han adelantado instituciones  gubernamentales y entidades culturales de la ciudad en el ámbito de la lectura y la escritura. Acoge la experiencia previa al Plan de Lectura y la suma a la formulación del mismo.
COMPONENTE Arte y CulturaAcciones período 2005 – 2007
Plan de Lectura “Medellín una ciudad para leer y escribir”En el 2008 se da continuidad al proceso iniciado en el anterior periodo de gobierno y se estructura y actualiza el Plan Municipal de Lectura, mediante un proceso altamente participativo que involucra las voces de los diferentes actores y subsectores del universo del libro, la lectura, la escritura y las bibliotecas en Medellín.
COMPONENTE Arte y CulturaAcciones período 2008 - 2010
OMPONENTE Arte y CulturaInsumos de este proceso
Trabajo interinstitucional
Presentación plan municipal de lectura
Comité Interinstitucional PMLAdministración Municipal Bibliotecas Entidades culturales Centros culturales Cajas de compensación familiar Universidades Medios de comunicación Agremiaciones del sector
Comité Interinstitucional PMLFundación Taller de Letras
Alcaldía de Medellín
GRUBE
Biblioteca EPM
 Biblioteca Pública Piloto
 Medellín Digital INTEGRANTESComfama
 Museo de Antioquia y MAMM
Comfenalco
 Periódico El Colombiano
 Red de Bibliotecas – Fundación EPMConsejo Municipal de Bibliotecas  Red de Bibliotecas Populares de Antioquia – REBIPOA
Consejo Municipal de Literatura
Corporación Estanislao Zuleta
 Universidad de Antioquia
Fundación Ratón de Biblioteca
Universidad de Medellín Firma Acuerdo de Voluntades  septiembre 11 de 2009
Compromisos del acuerdo
PRIMEROImpulsar la formulación y aprobación de una política pública de lectura y escritura para la ciudad que garantice la asignación de recursos que permitan darle continuidad a las acciones que se propone el Plan Municipal de Lectura, de manera que por medio de una actuación sistémica e integral se propenda por el fomento de la lectura y la escritura en Medellín.
SEGUNDOCrear una red de cooperación que sume saberes y experiencias, que integre, complemente y articule las diferentes acciones que, en términos de lectura y escritura, se llevan a cabo en la ciudad para consolidar estrategias que fortalezcan el sector y beneficien a los ciudadanos.
TERCEROPromover la creación e implementación de un observatorio de lectura para Medellín que se encargue de evaluar y sistematizar los impactos e incidencias del Plan Municipal de Lectura en las conductas y comportamientos lectores de los ciudadanos. Los insumos de dichos estudios serán el referente articulador entre las instituciones y personas involucradas en la labor de formación de lectores en la ciudad.
Avance de los compromisos ACUERDO 79 POLÍTICA DE LECTURA Y ESCRITURA.pdfAprobación de la política pública de lectura y escritura para Medellín por el Concejo de la ciudad mediante el 	Acuerdo 79 de noviembre de 2010.
Avance de los compromisos Implementación del Observatorio de la lectura para Medellín.
Plan Municipal de Lectura
ESTRUCTURA DEL PLAN DE LECTURA
PLATAFORMA DE APOYO Y EJES DE INFLUENCIAEl fomento de la lectura y la escritura como política pública es una misión que involucra a varios actores sociales ya que para alcanzar el objetivo  se hace necesario la suma de esfuerzos, experiencias y saberes. Por ello el Plan de Lectura debe apoyarse y dirigir sus acciones a los siguientes sectores:
Presentación plan municipal de lectura
Objetivos del plan
Objetivo General   Disponer las acciones y los escenarios para promover la lectura y la escritura en Medellín, como prácticas para la formación, el esparcimiento, el acceso a la información y la apropiación de una cultura escrita, de tal manera que se potencie en la comunidad el ejercicio de una ciudadanía solidaria, crítica y participativa que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida.
Objetivos específicos
Objetivos específicos
Líneas de acción
Presentación plan municipal de lectura
Fases
Presentación plan municipal de lectura
Grandes acciones Programas de fomento a la lectura y la escritura.
Formación de mediadores
Eventos del libro
Fondo Editorial
Plan de Lectura PL y PPProgramas de fomento a la lectura y la escritura.
Juego Literario de MedellínProyecto de la Alcaldía de Medellín  en asocio con la Fundación Taller de Letras Jordi Sierra i FabraObjetivo:contribuir con la formación de lectores acercándolos a la obra de destacados escritores e ilustradores contemporáneos de la LIJ mediante actividades basadas en la participación, el juego y la creaciónPúblico: público general. Ubicación del proyecto: Bibliotecas, Casas de la Cultura, Librerías, Museos, Instituciones Educativas, parques de la ciudad entre otros.Participantes:  12.000 personas cada año.
Red de Escritores EscolaresProyecto de la Alcaldía de Medellín realizado por  la Universidad de Antioquia.Objetivo: potenciar en los niños y en los jóvenes de la ciudad la capacidad de aprendizaje, la sensibilidad literaria, y la capacidad de expresión y comunicación escrita. Público: niños y jóvenes escolarizados.Ubicación del proyecto: Instituciones Educativas Públicas.Participantes: 3.000 niños y jóvenes, 300 docentes y 3.000 padres de familia.
Abuelos Cuenta CuentosObjetivo: convocar personas mayores de edad que tengan: la voluntad, el deseo, el compromiso y el gusto por la lectura, para compartirla con distintos públicos preferiblemente niños y jóvenes en edad escolar y personas en situación de vulnerabilidad. Público:  primera infancia y público general.Ubicación del proyecto: Sistema de Bibliotecas Públicas, Instituciones Educativas, Hospitales, Hogares Geriátricos  y Centros de Reclusión.Participantes: 170 abuelos activos.
Pasitos LectoresObjetivo: Fomentar hábitos de lectura en niños acompañados por sus padres o un adulto responsable, para ver la lectura como herramienta no solo para leer texto escrito sino que ayude a la transformación del contexto sociocultural en el que vivimosPúblico: Niños de 0 meses a 5 años acompañados por sus padres o un adulto responsable.Ubicación del proyecto: Bibliotecas de la Secretaría de Cultura Ciudadana. Participantes:  200 bebés y sus padres.
Otras formas de leer el mundo Proyecto de la Alcaldía de Medellín en asocio con el Instituto Nacional para ciegos – INCI -Objetivo: promover la lectura en la comunidad con limitación visual. Mediante la formación de mediadores y la conformación de un Club de Lectura para población invidente. Público: población invidente. Ubicación del proyecto: Bibliotecas públicas.
Voz y Letras: Tertulias sobre nuestra cotidianidadProyecto de la Alcaldía de Medellín en asocio con la Corporación Cultural Estanislao Zuleta. Objetivo: promover la lectura en voz alta, la conversación y la reflexión mediante la lectura de cuentos de literatura universal. Público: jóvenes y adultos. Ubicación del proyecto: Bibliotecas y Casas de la Cultura. Participantes: 650 personas.
Club de Lectura Internacional Proyecto en alianza con el Gobierno de Barcelona en el marco del convenio de cooperación cultural Medellín – Barcelona. Objetivo: promover la obra de escritores catalanes y colombianos mediante el encuentro literario y cultural entre los lectores de las dos ciudades. Público: jóvenes y adultos. Ubicación del proyecto: Biblioteca EPM y Museo de Antioquia. Participantes: 30 personas.
BibliocircoProyecto de la Alcaldía de Medellín y Comfenalco Antioquia. Objetivo: acercar al público de todas las edades de una manera diferente y placentera a la lectura, mediante el encuentro con libros significativos y la interacción con espectáculos artísticos atractivos. Público: público general. Ubicación del proyecto: Fiesta del Libro y la Cultura. Asistentes: 70.000 asistentes cada año.
Programa Secretos para contarCon el apoyo de la Alcaldía de Medellín a la Fundación Secretos para Contar.Objetivo:  Promover la lectura entre la población rural a partir de la entrega de la colección de libros “Secretos para Contar “ a la familias e instituciones educativas de los corregimientos de Medellín. Público: Rural. Ubicación del proyecto: Corregimientos de Medellín. Participantes: 4.043 familias.
Festival Infantil de PoesíaCon el Apoyo de la Alcaldía de Medellín a la Corporación Festival Infantil de Poesía. Objetivo: Posibilitar un encuentro infantil multicultural a través del festival Infantil de poesía ecológica, como estrategia para el desarrollo de una cultura ciudadana que promueva el intercambio sociocultural desde las expresiones autóctonas y literarias   de los niños y niñas de Medellín y Colombia . Público objetivo: niños y jóvenes de instituciones educativas públicas. Ubicación del proyecto: Instituciones Educativas. Participantes:  20.000 personas.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación plan municipal de lectura 2010
PDF
La Biblioteca Escolar que Soñamos
PPT
Argentina Librosy Lectura
PDF
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...
DOC
En verano Barcelona te acoge
PDF
Experiencias Significativas del PNLE
PDF
PDF
Prácticas de Lectura en el Aula 1
Presentación plan municipal de lectura 2010
La Biblioteca Escolar que Soñamos
Argentina Librosy Lectura
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...
En verano Barcelona te acoge
Experiencias Significativas del PNLE
Prácticas de Lectura en el Aula 1

La actualidad más candente (18)

PPTX
Promoción de lectura
PDF
Cuaderno de Trabajo Concurso Nacional de Cuento
PDF
AnimacióN A La Lectura En Bibliotecas Multiculturales
PPT
La Comunidad como Agente y Movilizador de la Biblioteca
DOC
DOCX
Evento academico
PPT
Presentación Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas
PPTX
PPT
52 salas delectura_presentacionchihuahua
PDF
11 mas 5_prees_anual
PDF
11 mas 5_prim_anual
PDF
Ley 7/2007 del Libro
DOC
11+5 primaria definitiva
PPT
Leer Libera, Plan Nacional del Lectura y Bibliotecas
PPT
Planes De Fomento a la Lectura
PDF
estrategia 11+1
PDF
Comunicación CIBES 2015
Promoción de lectura
Cuaderno de Trabajo Concurso Nacional de Cuento
AnimacióN A La Lectura En Bibliotecas Multiculturales
La Comunidad como Agente y Movilizador de la Biblioteca
Evento academico
Presentación Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas
52 salas delectura_presentacionchihuahua
11 mas 5_prees_anual
11 mas 5_prim_anual
Ley 7/2007 del Libro
11+5 primaria definitiva
Leer Libera, Plan Nacional del Lectura y Bibliotecas
Planes De Fomento a la Lectura
estrategia 11+1
Comunicación CIBES 2015
Publicidad

Similar a Presentación plan municipal de lectura (20)

PPT
Plan Municipal de Lectura
PPT
Plan Municipal de Lectura
PPTX
Plan de lectura_Medellín 29-05-12
PDF
ProgramacióN Fiesta Del Libro Y La Cultura Med 09 B
PPT
Bogota Capital Mundial del Libro
PPT
Lectura y vida - Proyecto de Lectura Biblioteca Hoqabiga
PPT
Parada Juvenil de la Lectura
PPT
Presentación Sistema Bibliotecas
DOC
LA FIGURA DE GARCÍA MÁRQUEZ ESTARÁ PRESENTE EN EL PLAN DE FOMENTO DE LA LECT...
DOCX
Foro de lectura y escritura
PPTX
VI Fiesta del Libro y la Cultura
PDF
Málaga Lectora 2014
PDF
Plan de Fomento de la Lectura "Málaga Lectora" 2014
PPT
Plan Nacional de Fomento a la Lectura - Enrique Ramos
PPTX
La alegría de leer por Elizabeth Cadavid Acosta
PDF
Iniciativas del consejo nacional de fomento
PDF
Consulta de educacion y leyes ....
PDF
Tarea tres ocampo gutierrez_martha oliva
PPT
Conferencia Bibliotic 2009
PPT
Red de Bibliotecas Medellín Área Metropolitana
Plan Municipal de Lectura
Plan Municipal de Lectura
Plan de lectura_Medellín 29-05-12
ProgramacióN Fiesta Del Libro Y La Cultura Med 09 B
Bogota Capital Mundial del Libro
Lectura y vida - Proyecto de Lectura Biblioteca Hoqabiga
Parada Juvenil de la Lectura
Presentación Sistema Bibliotecas
LA FIGURA DE GARCÍA MÁRQUEZ ESTARÁ PRESENTE EN EL PLAN DE FOMENTO DE LA LECT...
Foro de lectura y escritura
VI Fiesta del Libro y la Cultura
Málaga Lectora 2014
Plan de Fomento de la Lectura "Málaga Lectora" 2014
Plan Nacional de Fomento a la Lectura - Enrique Ramos
La alegría de leer por Elizabeth Cadavid Acosta
Iniciativas del consejo nacional de fomento
Consulta de educacion y leyes ....
Tarea tres ocampo gutierrez_martha oliva
Conferencia Bibliotic 2009
Red de Bibliotecas Medellín Área Metropolitana
Publicidad

Más de Red de Bibliotecas (11)

PPTX
Memoria gráfica fiesta del libro 2011
PPTX
Las bibliotecas en la revolución tecnológica de la memoria
PDF
1,2,3 x mí
PDF
Bibliotecas vivas y visibles
PPTX
Presentacion red de bibliotecas logros 2011
PPT
Presentación medellín
PDF
Bibliotecas comfama
PPT
Biblioteques Cast 2009
PPT
Biblioteques Cast 2009
PPT
Redes Urbanas
PDF
Sistema EstadíStico MedellíN
Memoria gráfica fiesta del libro 2011
Las bibliotecas en la revolución tecnológica de la memoria
1,2,3 x mí
Bibliotecas vivas y visibles
Presentacion red de bibliotecas logros 2011
Presentación medellín
Bibliotecas comfama
Biblioteques Cast 2009
Biblioteques Cast 2009
Redes Urbanas
Sistema EstadíStico MedellíN

Último (20)

PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Carta magna de la excelentísima República de México
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Área transición documento word el m ejor
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Presentación plan municipal de lectura

  • 1. Plan Municipal de Lectura Medellín, una ciudad para leer y escribir
  • 5. Algunos datos330 km2Medellín 2.223.078 habitantes Área Metropolitana 3.312.165 habitantes8% PIB Colombia49% de la población está en condiciones de pobreza 59% de los jóvenes y 61% de los niños y niñas de Medellín están en condiciones de pobreza y vulnerabilidad
  • 7. Plan de Desarrollo MunicipalEl Desarrollo Humano Integral como objetivo superior Medellín ES Solidaria Medellín ES la más Educada Medellín ES Cultura Medellín ES Joven Medellín ES Rural
  • 8. Línea 2 - Desarrollo y Bienestar para toda la Población
  • 9. Orígenes del Plan municipal de Lectura
  • 10. Plan de Lectura “Medellín sí lee 2005 – 2007” Surge con la construcción de los primeros cinco Parques Biblioteca y la remodelación de algunas de las existentes. Reconoce el trabajo que por más de tres décadas, han adelantado instituciones gubernamentales y entidades culturales de la ciudad en el ámbito de la lectura y la escritura. Acoge la experiencia previa al Plan de Lectura y la suma a la formulación del mismo.
  • 11. COMPONENTE Arte y CulturaAcciones período 2005 – 2007
  • 12. Plan de Lectura “Medellín una ciudad para leer y escribir”En el 2008 se da continuidad al proceso iniciado en el anterior periodo de gobierno y se estructura y actualiza el Plan Municipal de Lectura, mediante un proceso altamente participativo que involucra las voces de los diferentes actores y subsectores del universo del libro, la lectura, la escritura y las bibliotecas en Medellín.
  • 13. COMPONENTE Arte y CulturaAcciones período 2008 - 2010
  • 14. OMPONENTE Arte y CulturaInsumos de este proceso
  • 17. Comité Interinstitucional PMLAdministración Municipal Bibliotecas Entidades culturales Centros culturales Cajas de compensación familiar Universidades Medios de comunicación Agremiaciones del sector
  • 20. GRUBE
  • 23. Medellín Digital INTEGRANTESComfama
  • 24. Museo de Antioquia y MAMM
  • 26. Periódico El Colombiano
  • 27. Red de Bibliotecas – Fundación EPMConsejo Municipal de Bibliotecas Red de Bibliotecas Populares de Antioquia – REBIPOA
  • 28. Consejo Municipal de Literatura
  • 30. Universidad de Antioquia
  • 31. Fundación Ratón de Biblioteca
  • 32. Universidad de Medellín Firma Acuerdo de Voluntades septiembre 11 de 2009
  • 34. PRIMEROImpulsar la formulación y aprobación de una política pública de lectura y escritura para la ciudad que garantice la asignación de recursos que permitan darle continuidad a las acciones que se propone el Plan Municipal de Lectura, de manera que por medio de una actuación sistémica e integral se propenda por el fomento de la lectura y la escritura en Medellín.
  • 35. SEGUNDOCrear una red de cooperación que sume saberes y experiencias, que integre, complemente y articule las diferentes acciones que, en términos de lectura y escritura, se llevan a cabo en la ciudad para consolidar estrategias que fortalezcan el sector y beneficien a los ciudadanos.
  • 36. TERCEROPromover la creación e implementación de un observatorio de lectura para Medellín que se encargue de evaluar y sistematizar los impactos e incidencias del Plan Municipal de Lectura en las conductas y comportamientos lectores de los ciudadanos. Los insumos de dichos estudios serán el referente articulador entre las instituciones y personas involucradas en la labor de formación de lectores en la ciudad.
  • 37. Avance de los compromisos ACUERDO 79 POLÍTICA DE LECTURA Y ESCRITURA.pdfAprobación de la política pública de lectura y escritura para Medellín por el Concejo de la ciudad mediante el Acuerdo 79 de noviembre de 2010.
  • 38. Avance de los compromisos Implementación del Observatorio de la lectura para Medellín.
  • 39. Plan Municipal de Lectura
  • 40. ESTRUCTURA DEL PLAN DE LECTURA
  • 41. PLATAFORMA DE APOYO Y EJES DE INFLUENCIAEl fomento de la lectura y la escritura como política pública es una misión que involucra a varios actores sociales ya que para alcanzar el objetivo se hace necesario la suma de esfuerzos, experiencias y saberes. Por ello el Plan de Lectura debe apoyarse y dirigir sus acciones a los siguientes sectores:
  • 44. Objetivo General Disponer las acciones y los escenarios para promover la lectura y la escritura en Medellín, como prácticas para la formación, el esparcimiento, el acceso a la información y la apropiación de una cultura escrita, de tal manera que se potencie en la comunidad el ejercicio de una ciudadanía solidaria, crítica y participativa que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida.
  • 49. Fases
  • 51. Grandes acciones Programas de fomento a la lectura y la escritura.
  • 55. Plan de Lectura PL y PPProgramas de fomento a la lectura y la escritura.
  • 56. Juego Literario de MedellínProyecto de la Alcaldía de Medellín en asocio con la Fundación Taller de Letras Jordi Sierra i FabraObjetivo:contribuir con la formación de lectores acercándolos a la obra de destacados escritores e ilustradores contemporáneos de la LIJ mediante actividades basadas en la participación, el juego y la creaciónPúblico: público general. Ubicación del proyecto: Bibliotecas, Casas de la Cultura, Librerías, Museos, Instituciones Educativas, parques de la ciudad entre otros.Participantes: 12.000 personas cada año.
  • 57. Red de Escritores EscolaresProyecto de la Alcaldía de Medellín realizado por la Universidad de Antioquia.Objetivo: potenciar en los niños y en los jóvenes de la ciudad la capacidad de aprendizaje, la sensibilidad literaria, y la capacidad de expresión y comunicación escrita. Público: niños y jóvenes escolarizados.Ubicación del proyecto: Instituciones Educativas Públicas.Participantes: 3.000 niños y jóvenes, 300 docentes y 3.000 padres de familia.
  • 58. Abuelos Cuenta CuentosObjetivo: convocar personas mayores de edad que tengan: la voluntad, el deseo, el compromiso y el gusto por la lectura, para compartirla con distintos públicos preferiblemente niños y jóvenes en edad escolar y personas en situación de vulnerabilidad. Público: primera infancia y público general.Ubicación del proyecto: Sistema de Bibliotecas Públicas, Instituciones Educativas, Hospitales, Hogares Geriátricos y Centros de Reclusión.Participantes: 170 abuelos activos.
  • 59. Pasitos LectoresObjetivo: Fomentar hábitos de lectura en niños acompañados por sus padres o un adulto responsable, para ver la lectura como herramienta no solo para leer texto escrito sino que ayude a la transformación del contexto sociocultural en el que vivimosPúblico: Niños de 0 meses a 5 años acompañados por sus padres o un adulto responsable.Ubicación del proyecto: Bibliotecas de la Secretaría de Cultura Ciudadana. Participantes: 200 bebés y sus padres.
  • 60. Otras formas de leer el mundo Proyecto de la Alcaldía de Medellín en asocio con el Instituto Nacional para ciegos – INCI -Objetivo: promover la lectura en la comunidad con limitación visual. Mediante la formación de mediadores y la conformación de un Club de Lectura para población invidente. Público: población invidente. Ubicación del proyecto: Bibliotecas públicas.
  • 61. Voz y Letras: Tertulias sobre nuestra cotidianidadProyecto de la Alcaldía de Medellín en asocio con la Corporación Cultural Estanislao Zuleta. Objetivo: promover la lectura en voz alta, la conversación y la reflexión mediante la lectura de cuentos de literatura universal. Público: jóvenes y adultos. Ubicación del proyecto: Bibliotecas y Casas de la Cultura. Participantes: 650 personas.
  • 62. Club de Lectura Internacional Proyecto en alianza con el Gobierno de Barcelona en el marco del convenio de cooperación cultural Medellín – Barcelona. Objetivo: promover la obra de escritores catalanes y colombianos mediante el encuentro literario y cultural entre los lectores de las dos ciudades. Público: jóvenes y adultos. Ubicación del proyecto: Biblioteca EPM y Museo de Antioquia. Participantes: 30 personas.
  • 63. BibliocircoProyecto de la Alcaldía de Medellín y Comfenalco Antioquia. Objetivo: acercar al público de todas las edades de una manera diferente y placentera a la lectura, mediante el encuentro con libros significativos y la interacción con espectáculos artísticos atractivos. Público: público general. Ubicación del proyecto: Fiesta del Libro y la Cultura. Asistentes: 70.000 asistentes cada año.
  • 64. Programa Secretos para contarCon el apoyo de la Alcaldía de Medellín a la Fundación Secretos para Contar.Objetivo: Promover la lectura entre la población rural a partir de la entrega de la colección de libros “Secretos para Contar “ a la familias e instituciones educativas de los corregimientos de Medellín. Público: Rural. Ubicación del proyecto: Corregimientos de Medellín. Participantes: 4.043 familias.
  • 65. Festival Infantil de PoesíaCon el Apoyo de la Alcaldía de Medellín a la Corporación Festival Infantil de Poesía. Objetivo: Posibilitar un encuentro infantil multicultural a través del festival Infantil de poesía ecológica, como estrategia para el desarrollo de una cultura ciudadana que promueva el intercambio sociocultural desde las expresiones autóctonas y literarias de los niños y niñas de Medellín y Colombia . Público objetivo: niños y jóvenes de instituciones educativas públicas. Ubicación del proyecto: Instituciones Educativas. Participantes: 20.000 personas.
  • 67. Encuentro Nacional de Promotores de LecturaProyecto de la Alcaldía de Medellín en asocio con Comfenalco Antioquia. Objetivo:propiciar un espacio para el encuentro de las personas que promueven o median la lectura en las distintas instituciones culturales, bibliotecarias y educativas de Medellín y de Colombia, con el fin de que se entablen relaciones y compartan experiencias que posibiliten la creación y consolidación de una red social a favor de la promoción de la lectura y la escritura desde sus actores primarios.Público: Promotores de Lectura y Bibliotecólogos. Ubicación del proyecto: Fiesta del Libro y la Cultura. Participantes: 300 personas.
  • 68. Seminario de Literatura InfantilProyecto de la Alcaldía de Medellín.Objetivo: brindar alternativas de formación y actualización en el campo de la creación literaria a maestros, bibliotecarios y promotores de lectura de Medellín.Público: promotores de lectura, bibliotecarios y docentes. Ubicación del proyecto: Fiesta del Libro y la Cultura. Participantes: 280 personas.
  • 69. Primer Encuentro de Clubes de Lectura y Tertulias LiterariasComité Interinstitucional Plan Municipal de Lectura – BPP – Red de Bibliotecas y Corporación Cultural Estanislao Zuleta. Objetivo: Abrir un espacio de encuentro y reconocimiento entre las distintas experiencias de clubes y tertulias que tiene la ciudad que permita nutrir y cualificar los distintos procesos que cada grupo o entidad vive.Público: miembros de clubes de lectura y tertulias literarias. Ubicación del proyecto: Fiesta del Libro y la Cultura. Participantes: 160 personas.
  • 70. Primer Encuentro Nacional de Bibliotecarios Populares y Comunitarios.Comité Interinstitucional Plan Municipal de Lectura - REBIPOAObjetivo:Generar un espacio de intercambio de experiencias significativas frente al trabajo bibliotecario popular y comunitario, con la intención de plantear desafíos y propuestas presentes y futuras, para la sostenibilidad y la sustentabilidad de las Bibliotecas Populares y Comunitarias en el país.Público: bibliotecarios y lideres comunitarios. Ubicación del proyecto: Fiesta del Libro y la Cultura. Participantes: 100 personas.
  • 71. Evento Académico Central Comité Plan Municipal de Lectura: Por un observatorio de la lectura para Medellín.Objetivo: Conocer las experiencias de observatorios de la lectura en España y a partir de ellas propiciar una discusión social sobre la importancia y pertinencia de la implementación de un observatorio de lectura para Medellín. Público: integrantes del Comité Interinstitucional del Plan de Lectura y otras personas interesadas del sector en el ámbito local e internacional.Ubicación del proyecto: Fiesta del Libro y la Cultura. Participantes: 40 personas.
  • 73. Fiesta del Libro y la CulturaLa Fiesta del Libro y la Cultura es uno de los más importantes referentes de la transformación de Medellín. y uno de los principales componentes del Plan Municipal de Lectura, ya que es el espacio en el que se ponen en escena las diferentes estrategias que promueve y apoya el Plan de Lectura, además de que es el escenario en el que se presenta el proyecto cultural y artístico de la ciudad, como resultado de un proceso de concertación Estado – sociedad civil. La Fiesta del Libro y la cultura presenta anualmente durante diez días una programación académica, artística y cultural de acceso libre y gratuito para toda la ciudadanía.Fecha de realización: septiembre Asistentes: 280.000 personas cada año
  • 74. Algunas cifrasFecha: septiembre 10 al 19Lugar: Jardín Botánico de Medellín. 10 días de fiesta1.500 actividades 303 invitados 152 invitados locales 98 invitados nacionales53 invitados internacionales de 14 países. 235 actividades académicas 53 presentaciones de libros1.360 actividades para público infantil y juvenil50 actividades artísticas14 exposiciones artísticas 98 Stands comerciales100 horas de puertas abiertas273.000 asistentes http://www.youtube.com/watch?v=tmjbuUR1Gbw
  • 75. Feria popular – Días del LibroEvento que recoge la experiencia de las ferias populares realizadas en años anteriores en la ciudad y se vincula a la celebración mundial del día del libro propuesta por la UNESCO para el día 23 de abril para destacar la labor de los autores localesen el que participan de manera gratuita las librerías y las editoriales independientes de la ciudad, además es un evento abierto a la participación de todas las entidades culturales que se quieran vincular con su realización. Fecha de realización: abril Asistentes: 20.000 personas cada año.
  • 76. Parada Juvenil de la LecturaLa parada juvenil de la Lectura es una propuesta que se desarrolla en el marco de la Semana de la Juventud como iniciativa de varias entidades que le apuestan a otras formas de promoción, producción y disfrute de la lectura por parte de los jóvenes.24 horas consecutivas de actividades alrededor de la promoción de la lectura en sus diferentes soportes hacen parte del formato que combina, TIC´s, camping y literatura.Fecha: julio Asistentes: 10.000 personas
  • 78. LogrosLas Convocatorias públicas para el fomento y el estímulo al arte y la cultura dieron lugar a la creación del Fondo Editorial, proyecto que se convierte en un estímulo para los creadores locales y las editoriales independientes, ya posibilita la publicación de diferentes obras literarias en los géneros: de novela, poesía, cuento, ensayo y dramaturgia de manera que se promocione y fomente la creación local literaria. De otro lado el Fondo Editorial publica también diferentes estudios e investigaciones en el área de la cultura realizados por la Alcaldía de Medellín. Activando así tres colecciones.47 títulos publicadosColección Becas a la Creación: 40 Colección Laboratorio de Medellín: 6 Colección Bicentenario: 1 Otras publicaciones: 6
  • 80. Plan de Lectura PL y PPProyecto que se realiza con recursos que son priorizados por las comunidades en el contexto del Programa de Planeación y Presupuesto Participativo. Objetivo: aportar a la formación de una comunidad lectora mediante la realización de ferias literarias, encuentros con autores, tertulias literarias, cine literario, lecturas en hogares comunitarios y hogares geriátricos , entre otras acciones. Para fomentar el hábito y el gusto por la lectura como estrategia que fortalezca la transformación social en las comunidades de Medellín.Público: general.Ubicación del proyecto: comunas Participantes: 6.000 personas cada año.