SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍA
LA ESCUELA NUEVA
ESTUDIANTE: EULALIA CHICA
DOCENTE: LIC. PATRICIO TOBAR
PERIODO ACADEMICO: MARZO – AGOSTO 2017
LUGAR Y FECHA DE ELABORACIÓN: RIOBAMBA, 20 DE JUNIO DEL 2017
Escuela Activa
Nueva Educación
Escuela Moderna
Siglo XIX
términos de
suma vigencia
en la actualidad.
Educación
Integral
Paidocentrismo
Principios dos
básicos:
LA ESCUELA NUEVA
Enseñanza
El aprendizaje se acomoda a la
evaluación psicológica del alumno
El maestro
se enfoca:
Aprendizaje
Orientación
Se direcciona en
PAIDOCENTRISMO
Transmite
conocimiento
motivación
Experiencias
Motivaciones
Característica
Características de
la Escuela Nueva
El niño
Relación Maestro -
alumno
Contenido
Métodos de
Enseñanza
Modelo
pedagógico
ESCUELA
NUEVA
doctrina
Estimulador Orientador
la experiencia
empírica
Aprendizaje
Profesor
practica
Pedagogía
de la
acción
Escuela
activa
de
Propicia
la
del
Actúa
como
Basada
en
es
REPRESENTANTES DE LAS ESCUELAS
NUEVAS
ADOLPHE FERRIÈRE
la educación es ayudar al
niño a desarrollar sus
potencialidades y que la
educación debe ser en
libertad y para la libertad.
el funcionamiento se
basa en el respeto de
los intereses y
necesidades del niño,
la utilización de
métodos acticos, el
desarrollo de la
autonomía y la
cooperación.
Afirma
Propone
Nació 1879 en
Ginebra
Obras
Murió en
1960
La escuela activa, 1920
La educación autónoma,
1926
La libertad del niño en la
escuela activa, 1928
Transformemos la escuela,
1929
Pedagogo Suizo
PESTALOZZI
Nació en
1746 y
falleció en
1827
La escuela
El núcleo
fundamental
de la
educación:
La familia
Medio vital y
social
Lógico
basado en la
concepción
analítica y
sistemática
Método:
forma
Número
Finalida
d:
1. Social
2. Docente
3. Alumno
4. Escuela
5. Valores
Función de
la
educación
Conseguir
que el
hombre
llegue a la
perfección
MARÍA MONTESSORI
NIÑO
Nació en 1870 el
Italia y murió en
Holanda en 1952
Propuest
a
educativa
:
 Bióloga
 Antropólo
ga
 filosofa
 Psicóloga
AMBIENT
E
AMBIENT
E
AMOR
Método
Montess
ori énfasis en la
actividad dirigida
por el niño y
observación clínica
por parte del
profesor.
Creación del entorno del
tamaño del niño.
Participación de los padres
para incluir atención propia y
básica de salud e higiene
como requisito para la
escuela.
Importan
te:
OVIDE DECROLY
Nací en 1871
y falleció en
1932
Programa: “la escuela
por la vida para la
vida”
Propuesta
Pedagoga
Respeto por
el niño y su
personalidad
Objetivo
Pedagogo Belga
Preparar a los
niños para vivir
en libertad.
Método:
Científico a la
observación
Se opone a la
disciplina
rígida.
presentación powerpoint de la escuela Nueva

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Adolfo Ferreire
PPT
Pestalozzi
PPTX
Modernidad educativa
PPTX
Pedagogía moderna
PDF
DOCX
Evolucion historica de la pedagogía
PPT
Diapositivas escuela nueva
Adolfo Ferreire
Pestalozzi
Modernidad educativa
Pedagogía moderna
Evolucion historica de la pedagogía
Diapositivas escuela nueva

La actualidad más candente (20)

PPS
Escuela nueva
PPTX
PEDAGOGIA TRADICIONAL
PPT
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas Nohemy
PPTX
Modelo pedagogico de escuela nueva
PPTX
Pestalozzi
PPTX
Corriente liberadora
DOCX
La pedagogia como disciplina
DOCX
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
DOC
Filosofia educacion
PDF
Escuela Tradicional: Características y Comparación
PPTX
3.2 pedagogía cognitivista
PPTX
El constructivismo pedagógico
PPTX
La pedagogia como filosofia
PPT
Las dimensiones del acto educativo
PPTX
PPTX
Fundamentos pedagogicos
PPTX
constructivismo
PPTX
Paulo Freire
PPTX
Modelo pedagogico cognitivo
PPTX
Johan Pestalozzi y sus métodos
Escuela nueva
PEDAGOGIA TRADICIONAL
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas Nohemy
Modelo pedagogico de escuela nueva
Pestalozzi
Corriente liberadora
La pedagogia como disciplina
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Filosofia educacion
Escuela Tradicional: Características y Comparación
3.2 pedagogía cognitivista
El constructivismo pedagógico
La pedagogia como filosofia
Las dimensiones del acto educativo
Fundamentos pedagogicos
constructivismo
Paulo Freire
Modelo pedagogico cognitivo
Johan Pestalozzi y sus métodos
Publicidad

Similar a presentación powerpoint de la escuela Nueva (20)

DOCX
La escuela nueva
PDF
La escuela nueva
PDF
La escuela Nueva
PDF
La escuela nueva
PPT
La escuela nueva
PDF
implicancias de la escuela nueva sarita vilchez tello 21
PPTX
María montessori
PPTX
María montessori
PPT
Linea_de_tiempo_corrientes_educativas_1.ppt
PDF
La escuela nueva
PPT
Linea de tiempo corrientes educativas
PDF
La nueva escuela
PPT
escuela nueva multigrado
PDF
Metodologías
DOCX
Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)
DOCX
Escuela tradicional-nueva. Montessori y la casa de bambini
DOCX
Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)
PDF
Marlencheeeeee
PPT
la-escuela-nueva teoria pedagogica version-exposicion.ppt
PDF
Escuela nueva luz
La escuela nueva
La escuela nueva
La escuela Nueva
La escuela nueva
La escuela nueva
implicancias de la escuela nueva sarita vilchez tello 21
María montessori
María montessori
Linea_de_tiempo_corrientes_educativas_1.ppt
La escuela nueva
Linea de tiempo corrientes educativas
La nueva escuela
escuela nueva multigrado
Metodologías
Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)
Escuela tradicional-nueva. Montessori y la casa de bambini
Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)
Marlencheeeeee
la-escuela-nueva teoria pedagogica version-exposicion.ppt
Escuela nueva luz
Publicidad

Más de eulalia chica (20)

PPTX
El Curriculo
DOCX
Juan J. Rousseau
DOCX
El sentido-de-la-vista
PPTX
Sentido de la vista
PPTX
Escuela tradicional exposición
DOCX
Escuela tradicional
PPTX
John dewey
DOCX
Informe de john dewey
DOCX
Historia de-la-pedagogía
PPTX
Historia de la pedagogia.pptm
PPTX
Historia de la pedagogia.pptm
PPTX
Historia de la pedagogia
PDF
Pedagoagia abril agosto 2017
DOCX
Practica manejo de internet
DOCX
Ensayo la web 2.0
DOCX
Ensayo de la web 3.0
DOCX
creación del blog
PDF
Tablas, graficos, hipervinculos, presentaciòn
PDF
Presentacion de diapositivas powerpoint.
DOCX
Practica de tablas, graficos y hipervinculos
El Curriculo
Juan J. Rousseau
El sentido-de-la-vista
Sentido de la vista
Escuela tradicional exposición
Escuela tradicional
John dewey
Informe de john dewey
Historia de-la-pedagogía
Historia de la pedagogia.pptm
Historia de la pedagogia.pptm
Historia de la pedagogia
Pedagoagia abril agosto 2017
Practica manejo de internet
Ensayo la web 2.0
Ensayo de la web 3.0
creación del blog
Tablas, graficos, hipervinculos, presentaciòn
Presentacion de diapositivas powerpoint.
Practica de tablas, graficos y hipervinculos

Último (20)

DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

presentación powerpoint de la escuela Nueva

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍA LA ESCUELA NUEVA ESTUDIANTE: EULALIA CHICA DOCENTE: LIC. PATRICIO TOBAR PERIODO ACADEMICO: MARZO – AGOSTO 2017 LUGAR Y FECHA DE ELABORACIÓN: RIOBAMBA, 20 DE JUNIO DEL 2017
  • 2. Escuela Activa Nueva Educación Escuela Moderna Siglo XIX términos de suma vigencia en la actualidad. Educación Integral Paidocentrismo Principios dos básicos: LA ESCUELA NUEVA
  • 3. Enseñanza El aprendizaje se acomoda a la evaluación psicológica del alumno El maestro se enfoca: Aprendizaje Orientación Se direcciona en PAIDOCENTRISMO Transmite conocimiento motivación Experiencias Motivaciones Característica
  • 4. Características de la Escuela Nueva El niño Relación Maestro - alumno Contenido Métodos de Enseñanza
  • 6. REPRESENTANTES DE LAS ESCUELAS NUEVAS ADOLPHE FERRIÈRE la educación es ayudar al niño a desarrollar sus potencialidades y que la educación debe ser en libertad y para la libertad. el funcionamiento se basa en el respeto de los intereses y necesidades del niño, la utilización de métodos acticos, el desarrollo de la autonomía y la cooperación. Afirma Propone Nació 1879 en Ginebra Obras Murió en 1960 La escuela activa, 1920 La educación autónoma, 1926 La libertad del niño en la escuela activa, 1928 Transformemos la escuela, 1929 Pedagogo Suizo
  • 7. PESTALOZZI Nació en 1746 y falleció en 1827 La escuela El núcleo fundamental de la educación: La familia Medio vital y social Lógico basado en la concepción analítica y sistemática Método: forma Número Finalida d: 1. Social 2. Docente 3. Alumno 4. Escuela 5. Valores Función de la educación Conseguir que el hombre llegue a la perfección
  • 8. MARÍA MONTESSORI NIÑO Nació en 1870 el Italia y murió en Holanda en 1952 Propuest a educativa :  Bióloga  Antropólo ga  filosofa  Psicóloga AMBIENT E AMBIENT E AMOR Método Montess ori énfasis en la actividad dirigida por el niño y observación clínica por parte del profesor. Creación del entorno del tamaño del niño. Participación de los padres para incluir atención propia y básica de salud e higiene como requisito para la escuela. Importan te:
  • 9. OVIDE DECROLY Nací en 1871 y falleció en 1932 Programa: “la escuela por la vida para la vida” Propuesta Pedagoga Respeto por el niño y su personalidad Objetivo Pedagogo Belga Preparar a los niños para vivir en libertad. Método: Científico a la observación Se opone a la disciplina rígida.