Síntesis elaborada por:
Dra. Olga Solano Córdoba
Escuela de Ciencias del Lenguaje
Elaboración
de un
anteproyecto
Ejecución
de la
investiga-
ción
Comunica-
ción de los
resultados
 Formulación de un tema de investigación
◦ Debe ser de interés para el investigador
◦ Aspecto muy importante
 Revisión bibliográfica sobre el tema elegido
◦ Proveerá de más información para continuar con las
siguientes etapas.
 Delimitación del tema de investigación
Ejemplo:
Tema: Inteligencia Artificial
Delim. La inteligencia artificial y sus aplicaciones en
la enseñanza del inglés en la Escuela de Ciencias
del Lenguaje del ITCR.
 Formulación del problema de investigación
◦ Debe plantear una relación entre dos aspectos
◦ Puede dividirse en subproblemas
 Justificación del problema de investigación
◦ Conveniencia, relevancia social, implicaciones
prácticas, y/o valor teórico y /o utilidad
metodológica.
• ¿Cómo se aplica la I.A.
en la enseñanza del
inglés en el ITCR?
• ¿Cuáles son los
beneficios de la
aplicación de la I.A en
la enseñanza del inglés
en el ITCR?
¿Cómo ayudan
los avances en
Inteligencia
Artificial a
mejorar la calidad
y efectividad de
la enseñanza del
inglés en el ITCR?
 Formulación de los objetivos de investigación
GENERALES
ESPECÍFICOS
Analizar cómo influyen las
herramientas de inteligencia artificial
aplicadas en la enseñanza del Inglés en
el ITCR para determinar la calidad y la
efectividad.
•Identificar las herramientas de inteligencia
artificial que son utilizadas en la enseñanza del
Inglés en el ITCR.
•Determinar de que manera las herramientas de
inteligencia artificial utilizadas en la enseñanza
del Inglés en el ITCR favorecen su aprendizaje
Construcción de una perspectiva teórica
Revisión de literatura (investigaciones realizadas sobre el
tema y planteamiento teóricos)
Elaboración del Marco Teórico
La Inteligencia Artificial y la enseñanza del
Inglés en el ITCR.
¿Qué se ha investigado sobre el tema?
¿Qué se entiende por I.A? Aplicación
de la I.A en la Educación. Aprendizaje
Tradicional y Propuesta Innovadoras
para el aprendizaje. ¿Qué se entiende
por calidad y efectividad en la
enseñanza del Inglés? Indicadores de
calidad y efectividad
Presentación proceso de_investigación-23538678
 Los puntos señalados anteriormente
corresponden a la primera parte del Marco
Teórico (también conocida como Estado de la
Cuestión o Estado del Arte)
 La segunda parte del Marco Teórico
corresponde a Perspectiva teórica.
 En algunos casos puede llevar un apartado
referido a la Normativa Legal
 Elaboración del diseño metodológico
 Recolección de información
 Análisis de la información
 Redacción del informe final de investigación
 Exposición de resultados
 Ponencia
 Artículo científico

Más contenido relacionado

PPTX
Mini Presentación spa 512
PPTX
SURGIMIENTO DE LA EMPRESAS PERUANAS Y CHINAS
PDF
Social media, Text and Instant Message Archiving from Smarsh - Presented by A...
PPS
Apakah magang-itu
DOCX
El proceso de_investigación
DOCX
El proceso de_investigación_(2)
DOC
2017 10-s ferrara-csernapchujman-ticaula-es_trabajo
DOC
Matriz tpack definitiva
Mini Presentación spa 512
SURGIMIENTO DE LA EMPRESAS PERUANAS Y CHINAS
Social media, Text and Instant Message Archiving from Smarsh - Presented by A...
Apakah magang-itu
El proceso de_investigación
El proceso de_investigación_(2)
2017 10-s ferrara-csernapchujman-ticaula-es_trabajo
Matriz tpack definitiva

Similar a Presentación proceso de_investigación-23538678 (20)

PPT
Presentacion Paul Fuentes
PDF
Aprendizaje basado en proyectos
PDF
Aprendizaje basado en proyectos
PPTX
Taller de Investigación - Tlapa.pptx
PDF
Identificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógico
PPTX
S2U2 Elaboración de la introducción del ARL.pptx
DOC
Diegoinfo
DOCX
Tallerpractico10 yamira 23
PDF
S5_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN_2023-20.pdf
DOCX
N1 s2a821467164
PPT
Objetos de Aprendizaje en la UNIMET
PPTX
convencion cientifica de la universidad tecnica
PDF
Dania hoja de-trabajo-planificando-con-tic
PPTX
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
PPTX
Docentes como investigadores en la era digital
PPT
Programación y diseño
DOCX
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
DOCX
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Presentacion Paul Fuentes
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Taller de Investigación - Tlapa.pptx
Identificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógico
S2U2 Elaboración de la introducción del ARL.pptx
Diegoinfo
Tallerpractico10 yamira 23
S5_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN_2023-20.pdf
N1 s2a821467164
Objetos de Aprendizaje en la UNIMET
convencion cientifica de la universidad tecnica
Dania hoja de-trabajo-planificando-con-tic
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Docentes como investigadores en la era digital
Programación y diseño
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Publicidad

Más de Juan Solano (12)

DOCX
Encuesta formato
DOCX
Taller 11
DOCX
Taller 9
DOCX
Taller no.7
DOCX
Taller no.6
DOCX
vvdvff
DOCX
DOCX
Texto académico
DOCX
Sistema apa
PPTX
El ensayo
PPTX
El texto académico
PDF
Citas y-referencias-bibliograficas
Encuesta formato
Taller 11
Taller 9
Taller no.7
Taller no.6
vvdvff
Texto académico
Sistema apa
El ensayo
El texto académico
Citas y-referencias-bibliograficas
Publicidad

Último (20)

PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PPTX
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
PPTX
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPT
Planimetria para empezar a estudiar anatomía humana
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPTX
Lengua saburral, disfagia,regurgitacion,aerofagia, hematemesis,melena
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
intervencio y violencia, ppt del manual
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
Planimetria para empezar a estudiar anatomía humana
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
Lengua saburral, disfagia,regurgitacion,aerofagia, hematemesis,melena
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT

Presentación proceso de_investigación-23538678

  • 1. Síntesis elaborada por: Dra. Olga Solano Córdoba Escuela de Ciencias del Lenguaje
  • 3.  Formulación de un tema de investigación ◦ Debe ser de interés para el investigador ◦ Aspecto muy importante
  • 4.  Revisión bibliográfica sobre el tema elegido ◦ Proveerá de más información para continuar con las siguientes etapas.
  • 5.  Delimitación del tema de investigación Ejemplo: Tema: Inteligencia Artificial Delim. La inteligencia artificial y sus aplicaciones en la enseñanza del inglés en la Escuela de Ciencias del Lenguaje del ITCR.
  • 6.  Formulación del problema de investigación ◦ Debe plantear una relación entre dos aspectos ◦ Puede dividirse en subproblemas
  • 7.  Justificación del problema de investigación ◦ Conveniencia, relevancia social, implicaciones prácticas, y/o valor teórico y /o utilidad metodológica.
  • 8. • ¿Cómo se aplica la I.A. en la enseñanza del inglés en el ITCR? • ¿Cuáles son los beneficios de la aplicación de la I.A en la enseñanza del inglés en el ITCR? ¿Cómo ayudan los avances en Inteligencia Artificial a mejorar la calidad y efectividad de la enseñanza del inglés en el ITCR?
  • 9.  Formulación de los objetivos de investigación GENERALES ESPECÍFICOS
  • 10. Analizar cómo influyen las herramientas de inteligencia artificial aplicadas en la enseñanza del Inglés en el ITCR para determinar la calidad y la efectividad. •Identificar las herramientas de inteligencia artificial que son utilizadas en la enseñanza del Inglés en el ITCR. •Determinar de que manera las herramientas de inteligencia artificial utilizadas en la enseñanza del Inglés en el ITCR favorecen su aprendizaje
  • 11. Construcción de una perspectiva teórica Revisión de literatura (investigaciones realizadas sobre el tema y planteamiento teóricos) Elaboración del Marco Teórico
  • 12. La Inteligencia Artificial y la enseñanza del Inglés en el ITCR. ¿Qué se ha investigado sobre el tema? ¿Qué se entiende por I.A? Aplicación de la I.A en la Educación. Aprendizaje Tradicional y Propuesta Innovadoras para el aprendizaje. ¿Qué se entiende por calidad y efectividad en la enseñanza del Inglés? Indicadores de calidad y efectividad
  • 14.  Los puntos señalados anteriormente corresponden a la primera parte del Marco Teórico (también conocida como Estado de la Cuestión o Estado del Arte)  La segunda parte del Marco Teórico corresponde a Perspectiva teórica.  En algunos casos puede llevar un apartado referido a la Normativa Legal
  • 15.  Elaboración del diseño metodológico
  • 16.  Recolección de información  Análisis de la información  Redacción del informe final de investigación
  • 17.  Exposición de resultados  Ponencia  Artículo científico