Programa de Especialización
en Marketing Digital
Orientado a empresas de servicios
con Certificación Habilitante
para planeamiento de operaciones integradas
Propuesta de la Comisión de Educación de Amdia y la Comisión de
Capacitación de Capacitación de AMBA utilizando contenidos on line de
¿A quiénes está dirigido?
Programa blended (on line y presencial combinados):
A profesionales de todo tipo de extracción, o ejecutivos con experiencia
equivalente, que deseen desarrollar y mantener la aplicación de medios
on line en sus empresas.
Programa on line:
● A personas de niveles decisores ejecutivos que necesiten conocer las
herramientas digitales para gerenciar inteligentemente su
implementación.
● A niveles intermedios que necesiten conocimiento detallado de las
herramientas digitales para iniciarse como responsables directos de su
puesta en práctica en la empresa.
¿Cómo está estructurado?
 Introducción a los medios digitales (para nivelación)
 4 Cursos Especializados:
● SEO (optimización de websites para buscadores)
● Performance Marketing (SEM, marketing en buscadores)
● Marketing en Medios Sociales On Line
● Analítica web
 2 Capítulos suplementarios:
● E-mail marketing
● Marketing en Móviles
 5 Sesiones presenciales de Taller Intensivo en aulas de AMBA
Contenido Académico
Curso 1: AdWords y Performance Marketing
Este curso ofrece a los alumnos la posibilidad de aprender la forma de armar, medir y optimizar campañas de medios
digitalesorientadas a resultados. Una gran parte del curso se enfoca en Google AdWords, la herramienta de Google para
gestionar campañas publicitarias. El término “Performance Marketing” se usa típicamente para referirse a campañas
online que buscan generar ventas, registros, visitas, o cualquier acción que sea medible en el público objetivo. Las
personas que completen el curso sabrán como generar ventas y visitas a sus negocios manteniendo un Retorno sobre la
Inversión (ROI) controlado. Lo aprendido en este curso se podrá aplicar a prácticamente cualquier negocio, sin importar su
tamaño o público objetivo.
Profesor: Andrés M. Snitcofsky
Objetivos del curso:
● Entender cuáles son las cosas que hay que considerar para promocionar cualquier negocio por Internet de una
forma escalable y controlada.
● Comprender el rol clave de la página de destino o Landing Page. Cómo trabajar en su optimización.
● Conocer y aplicar las métricas claves para medir el éxito de una campaña.
● Acceder a Mejores Prácticas de Optimización de medios online orientados a resultados. Valorar el papel del marketing
de
buscadores en general y el rol de Google en Particular en lo que fue el crecimiento de la práctica en el mundo.
● Conocer diferentes prácticas vinculadas, como por ejemplo el marketing de afiliados, PPC, Ad Networks, y otras.
● Poder abrir una cuenta de AdWords, armar anuncio, elegir palabras clave y tener una campaña completa online.
● Optimizar una campaña de AdWords con el objetivo de mejorar sus métricas.
● Entender el rol del Quality Score (nivel de calidad) en la herramienta de AdWords y cómo mejorarlo.
● Reconocer diversas herramientas de Analítica Web aplicadas a campañas de Performance Marketing.
● Casos de éxito
Este curso esta compuesto por 9 módulos
Contenido Académico
Contenidos Curso 1:
Módulo 1: Introducción al Marketing de Resultados
 Métricas
 Canales: Display, Buscadores, Afiliados, Social Media, Ad Netwoks, etc.
 El Marketing de Buscadores: Por qué es importante.
Módulo 2: Campañas como Procesos
 El funnel
 Landing Page Optimization
 Procesos de Conversión
 El caso B2B
Módulo 3: Google AdWords. Tu primera Campaña
 Estructura de Cuentas
 Redacción de Anuncios
 Tipos de concordancia
Módulo 4: Google AdWords. El Quality Score o Nivel de Calidad
 Qué es el Quality Score
 Diferencias entre Display y Buscadores
 Cómo mejorar su Quality Score
Módulo 5: Selección de Palabras Clave en Google AdWords
 Keyword Research
 Tipos de Concordancia
 Expandiendo Listas
Contenido Académico
Módulo 6: Armado de Anuncios
 Google AdWords: Tipos de Anuncios
 Cómo ser convincentes en un anuncio
Módulo 7: Redes de Display
 Google AdWords - Display Network
 Ad Networks
 Armando Campañas de AdWords para Display
Módulo 8: Google AdWords. Optimización de Campañas
 Cómo Optimizar
 Usando el AdWords Editor
 Definición de Settings
Módulo 9: Facebook Ads. Armado y Optimización de Anuncios
 Qué son los anuncios de Facebook
 Cómo hacer targeting en Facebok
 Cómo optimizar en Facebook
Contenido Académico
Curso 2: SEO (Search Engine Optimization)
SEO (del inglés Search Engine Optimization) es la práctica de optimizar un sitio web con el objetivo de mejorar su
posicionamiento en los motores de búsqueda. Cualquier negocio que quiera tener presencia online, debe considerar el SEO
como parte clave de su estrategia. En este curso, los alumnos podrán entender los factores que impactan sobre el
posicionamiento web y las técnicas para lograr que sus sitios logren un mejor ranking orgánico en los motores de
búsqueda. En el curso se revisará desde como mejorar el contenido propio hasta cómo conseguir links entrantes de
terceros, pasando por el rol de los medios sociales y los últimos cambios de los algoritmos de relevancia.
Profesor: Francis Petty
Objetivos del curso:
● Entender cuáles son los factores que hay que considerar para mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda.
● Definir una estrategia SEO.
● Teoría y Conceptos relacionados con el posicionamiento natural.
● Mejores Prácticas .
● Comprensión y aplicación de conceptos vinculados al Search Engine Marketing .
● Reconocimiento de diversas herramientas gratuitas y pagas .
● Casos de éxito
Este curso esta compuesto por 8 módulos
Contenido Académico
Contenidos Curso 2:
Módulo 1: Introducción al Marketing de Buscadores
 Historia de la búsqueda (desde los inicios hasta el último update llamado Panda)
 Los elementos del buscador
 El PageRank
 SEO vs. Search Engine Advertising
 El costo de no hacer SEO y el ROI
Módulo 2: Las técnicas del SEO
 Resumen de elementos relevantes para posicionar un sitio en buscadores.
 Elementos on site, on page y off page
 El equipo SEO: Habilidades necesarias para optimizar un sitio web.
Módulo 3: Keyword research
 Cómo elegir y reconocer las mejores palabras clave para posicionar:
 Investigación
 Organización
 Optimización
 Herramientas
Módulo 4: Optimización de Contenido
 Elementos a optimizar on site, on page y off site
 Densidad, Semántica, cantidad, calidad.
 Herramientas para ayudar en la optimización de contenido
 Linkbaiting: el contenido que trae links
Contenido Académico
Módulo 5: Linkbuilding
 El concepto de “Google Juice”
 Cómo conseguir links que apunten a nuestro sitio y nos ayuden a posicionar mejor:
 Interno
 Externo
 Anchor text, contexto
 Redes sociales, directories, blogs
 Herramientas para ayudarnos a conseguir links
Módulo 6: Proceso de optimización
 Cómo aprovechar las horas disponibles en lo que ayuda al posicionamiento.
 El Proceso SEO
 La importancia del Analisis
 Optimización diaria
Módulo 7: Internacionalización del SEO
 ¿Qué particularidades tiene el SEO cuando lo hacemos en países de habla hispana, en comparación con el que se
hace en Inglés?
 Países, dominios y hosting
Módulo 8: El futuro del SEO
 Real time search, universal search, personalización, y lo que viene Cambios en los algoritmos.
 Técnicas white y black hat
 Nuevos buscadores importantes.
Contenido Académico
Curso 3: Social Media Marketing
Un avance sobre medios y redes sociales en las estrategias de Marketing y Comunicación. Es un desafío tener un
conocimiento del reto que representa el adecuado uso de las plataformas digitales y generar visibilidad y presencia de
marca a través de medios sociales.
Profesor: Lorena Amarante
Objetivos del curso:
● Definir una estrategia de SMM.
● Teoría y Conceptos relacionados con Medios y Redes Sociales: Buzz Marketing, SMO, entre otros.
● Mejores Prácticas
● Gestionar perfiles corporativos
● Comprensión y aplicación de conceptos vinculados al marketing de Contenidos
● Configurar y gestionar diferentes tipos de Campanas en Medios sociales
● Uso de Plataformas como Twitter, Facebook y Linkedin
● Reconocimiento de diversas herramientas de Analítica Web aplicada a medios sociales.
Este curso esta compuesto por 7 módulos:
Contenido Académico
Contenidos Curso 3:
Módulo 1. Introducción al Social Media Marketing
 Social Media y el nuevo escenario de influencias en la era de la participación.
 Redes sociales, comunidades y SMM.
 Marketing, posicionamiento y visibilidad Online de nuestra empresa a través del Marketing en Medios Sociales.
Módulo 2. Estrategia y Gestión de la Presencia Corporativa en Medios y Redes Sociales
 La voz de la empresa en los medios sociales.
 Delineando una estrategia e implementando a lo largo de la organización.
 Cómo gestionar nuestras marcas en este nuevo escenario.
Módulo 3. Publicidad y planificación de campanas en medios y redes sociales
 Marketing online y desarrollo de campanas en medios digitales.
 Criterios de planificación de la comunicación digital en medios sociales.
Módulo 4. Plataformas: Facebook. Redes sociales y negocios
 Facebook como plataforma para tener visibilidad de nuestra empresa, marcas, productos y servicios.
Módulo 5. Plataformas: Twitter y Linkedin:
 Optimizando la presencia corporativa en Twitter.
 Usos y aplicaciones para empresas de Twitter.
 Las redes sociales profesionales y como gestionar mi empresa y marcas en Linkedin.
Contenido Académico
Módulo 6. Analítica web
 Métricas aplicadas a la medición de resultados de nuestras acciones en medios sociales.
 Frecuencia y medición.
 Tipo de reportes por plataforma. Herramientas y KPIS.
Módulo 7. Gestión de la Reputación online y PR
 Los mercados son conversaciones
 Cómo realizar un Monitoreo básico.
 El uso de Herramientas y Gestión de la Reputación.
 Mejores prácticas en ORM
Contenido Académico
Curso 4: Analítica Web
Este curso tiene como objetivo transmitir a los asistentes las técnicas para comprender el funcionamiento de la mente de
las personas al analizar, a la vez de aprender a identificar el objetivo y funcionamiento de los sistemas analizados con el
objetivo de identificar los cuellos de botella en los que se debe accionar para poder optimizar el alcance de resultados. El
curso tiene como objetivo final darle las herramientas a los analistas para accionar en situaciones nuevas, y con la dinámica
de Internet, que situación no es nueva?
Profesor: Juan Manuel Damia
Objetivos del curso:
A analizar y accionar en situaciones de negocios completamente nuevas, a la vez de identificar las fuentes y sistema de
información necesarios para lograrlo. Puntos de aprendizaje:
● Entendiendo objetivamente el presente.
● Interactuando en entornos multiculturales.
● Proyectos eficientes de Analytics.
● Tomando decisiones efectivas.
● Flowcards: Tomando decisiones en tiempo real.
● Google Analytics
● Métricas para medios sociales
Este curso esta compuesto por 7 módulos:
Contenido Académico
Contenidos Curso 4:
Módulo 1: Entendiendo objetivamente el presente
 Unificar criterios
 Eliminar razonamientos previos
 Conocer eventos del pasado
 Conocer las partes del sistema
 Identificar las interacciones del sistema
Módulo 2: Interactuando en entornos multiculturales
 Principales diferencias comunicacionales entre hombres y mujeres
 Comunicación en entornos multiculturales
Módulo 3: Proyectos eficientes de Analytics
 Foco en la información
 Visión 360 grados
 Generar Relevancia
 Pensamiento Sistémico
 Estrategia integrada
Módulo 4: Tomando Decisiones
 Agenda de Eventos, un buen comienzo
 Proceso de Analytics
 Información
 Indicadores
 Reportes ad hoc para optimizar la toma de decisiones
Contenido Académico
Módulo 5: Flowcards. Tomando decisiones en Tiempo Real
 Qué necesitamos para poder diseñar efectivamente nuestro flowcard?
 Optimizando estructuras de Sitios para Flowcards
 Funcionamiento de Flowcard
Módulo 6: Google Analytics
 Fuentes de trafico y contenido
 Configurando eventos y objetivos. Creación y configuración.
 Enlace con cuenta Adwords
 Website optimizer. A/B testing
 Informes a medida
Módulo 7: Social Media y Métricas
 Blogs. Principales métricas
 Facebook. Midiendo la performance de nuestra pagina y anuncios
 Twitter. Qué medir, y cómo.
Contenido Académico
Módulos Complementarios
Introducción al Email Marketing
¿Qué es Email Marketing? Nuevas formas de pensar el Email Marketing
El Email Marketing en números
Características y ventajas principales
El costo de hacer Email Marketing
El proceso de Email Marketing
Emails Transacionales, promocionales y newsletters de engagement
Segmentación
Introducción al Mobile Marketing
Qué es el mobile marketing?
Tipos de teléfonos y sistemas operativos
Integrantes del ecosistema móvil
Modelos de negocio
Servicios de Valor Agregado
SMS Marketing, MMS Marketing, Smart Message
Políticas de Mobile Marketing
Social CRM
Conceptos de CRM y Social CRM
Marketing relacional:
LTV Life time value
Bases de una estrategia de social CRM
Contenido Académico
Módulos Complementarios
Gamification
Definición de Gamification. Que es y que no es.
Advergaming
Utilizando mecánicas de juego para incrementar involucramiento y lealtad.
Talleres presenciales en las Aulas de AMBA: Florida 336 piso 8º, de 18 a 21 hs.
1 - Creatividad on line: 5 de noviembre
2 - Marketing en Móviles: 12 de noviembre
3 - Análisis de datos aplicados: 19 de noviembre
4 - E-mail marketing: 26 de noviembre
5 – Redes Sociales: 3 de diciembre
Aranceles
Informes e Inscripción
Descuentos especiales para Socios de AAM, CARD CLUB,
Matriculados del CPCECABA y Estudiantes de Universia.
Florida 336 | Piso 8 | (C1005AAH) | Buenos Aires | Argentina
Tel./Fax: (5411) 4325-6808/4267
amba@ambanet.org | www.ambanet.org

Más contenido relacionado

PDF
Curso de Marketing Digital
PDF
Temario curso-social media--junio
PDF
Planificar contenidos corporativos para redes sociales
PDF
Dosier programas Gymkana de Desarrollo Profesional Escuela Unidad Editorial
PDF
Dirección y Gestión de Marketing Online
PDF
Master en SEO y Posicionamiento Web en Buscadores
PDF
Curso de Marketing Digital Online
PDF
Master en SEO y Posicionamiento Web en Buscadores
Curso de Marketing Digital
Temario curso-social media--junio
Planificar contenidos corporativos para redes sociales
Dosier programas Gymkana de Desarrollo Profesional Escuela Unidad Editorial
Dirección y Gestión de Marketing Online
Master en SEO y Posicionamiento Web en Buscadores
Curso de Marketing Digital Online
Master en SEO y Posicionamiento Web en Buscadores

La actualidad más candente (20)

PPTX
Jrinver c
PDF
Fundamentos de mercadeo
PPTX
Social media plan
PDF
LinkedIn para ejecutivos - Panamerican Business School Guatemala
PDF
Curso Help4u: REDES SOCIALES: CÓMO UTILIZARLAS CÓMO CANAL DE GENERACIÓN Y DES...
PDF
Diseño de redes empresariales y asociaciones
PDF
Executive Master en Marketing Digital, Analítica y UX
PDF
Postgrado en Analítica Web y Técnicas de Análisis - WATT
PPTX
Programa online Marketing Digital Formación Smart
PDF
PDF
Curso Posición en Enlaces Patrocinados y Buscadores
PDF
Dossier Máster Propio Marketing y Estrategias en Social Media - SmmUS - Unive...
PPTX
Curso marketing de contenidos-Semántica Social
PPT
Cursoredessociales
PDF
Curso online Como vender a través de Whatsapp
PPTX
Blazaar plan social media
PDF
Estrategias de ventas por internet en el Sector Turístico
PDF
Rabib florez actividad1.1_mapa_c
PPT
Estrategiasdeposicionamientoyredessociales icest
PPTX
Plan de comunicación externa
Jrinver c
Fundamentos de mercadeo
Social media plan
LinkedIn para ejecutivos - Panamerican Business School Guatemala
Curso Help4u: REDES SOCIALES: CÓMO UTILIZARLAS CÓMO CANAL DE GENERACIÓN Y DES...
Diseño de redes empresariales y asociaciones
Executive Master en Marketing Digital, Analítica y UX
Postgrado en Analítica Web y Técnicas de Análisis - WATT
Programa online Marketing Digital Formación Smart
Curso Posición en Enlaces Patrocinados y Buscadores
Dossier Máster Propio Marketing y Estrategias en Social Media - SmmUS - Unive...
Curso marketing de contenidos-Semántica Social
Cursoredessociales
Curso online Como vender a través de Whatsapp
Blazaar plan social media
Estrategias de ventas por internet en el Sector Turístico
Rabib florez actividad1.1_mapa_c
Estrategiasdeposicionamientoyredessociales icest
Plan de comunicación externa
Publicidad

Similar a Presentación Programa de Marketing Digital para Empresas de Servicios (20)

PDF
Master en Marketing Online y Web Analytics
PDF
Master en Marketing de Buscadores: SEO, SEM y PPC
PDF
Master en Marketing de Buscadores: SEO, SEM y PPC
PDF
Kpa Temario Curso Como Crear una Estrategia de Marketing Web
PDF
Curso de Posicionamiento y Marketing de buscadores: SEO, SEM y Analítica
PDF
Postgrado en Traffic Management: SEO, SEM, Display y Social Media - WATT
PPT
Curso de redes sociales 2013 Exipol
PPT
Introduccion Posicionamiento Buscadores Modulo 1
PDF
Executive Master en Marketing Digital, Analítica y UX
PDF
ISDI_Catalogo_MoDIB_Master_Online_Digital_Business
PDF
Oferta Formativa Marketing Surfers 2010
PDF
Master en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario UX
PPT
Utilización de Google AdWords en las campañas de captación de alumnos para Un...
PDF
Dossier fOC&C Formación
PDF
Community Manager: Empresa 2.0 y Redes Sociales
PDF
Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario
PDF
De la estrategia a la práctica: Cómo ejecutar tu plan de marketing online
PPT
Curso MKT Online Aquere Social Media
PDF
Catálogo de marketing talentius 2013
PDF
Master en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario (UX)
Master en Marketing Online y Web Analytics
Master en Marketing de Buscadores: SEO, SEM y PPC
Master en Marketing de Buscadores: SEO, SEM y PPC
Kpa Temario Curso Como Crear una Estrategia de Marketing Web
Curso de Posicionamiento y Marketing de buscadores: SEO, SEM y Analítica
Postgrado en Traffic Management: SEO, SEM, Display y Social Media - WATT
Curso de redes sociales 2013 Exipol
Introduccion Posicionamiento Buscadores Modulo 1
Executive Master en Marketing Digital, Analítica y UX
ISDI_Catalogo_MoDIB_Master_Online_Digital_Business
Oferta Formativa Marketing Surfers 2010
Master en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario UX
Utilización de Google AdWords en las campañas de captación de alumnos para Un...
Dossier fOC&C Formación
Community Manager: Empresa 2.0 y Redes Sociales
Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario
De la estrategia a la práctica: Cómo ejecutar tu plan de marketing online
Curso MKT Online Aquere Social Media
Catálogo de marketing talentius 2013
Master en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario (UX)
Publicidad

Más de Asociación de Marketing Bancario Argentino (20)

PPTX
"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui
PPT
Innovación - Por Alejandra Rodriguez
PPTX
Nubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe Kusserow
PDF
¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi
PDF
La Divina Comedia Digital - por Esteban Socorro
PDF
Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...
PDF
Santiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación Eficaz
PDF
Alejandra Rodriguez - Innovación
PPTX
Presentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital Julio
PPTX
Presentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital Julio
PPTX
Factores de éxito en la transformación digital
PDF
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...
PPT
MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.
PPT
EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA: Un caso de éxito cont...
PDF
"Coquetear con el envejecimiento"
PDF
Viaje en billetera al mundo extrabancario
PPTX
Experiencia del Cliente. De la teoría a la práctica
PDF
Los desafíos de la innovación en un mundo exponencial
"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui
Innovación - Por Alejandra Rodriguez
Nubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe Kusserow
¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi
La Divina Comedia Digital - por Esteban Socorro
Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...
Santiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación Eficaz
Alejandra Rodriguez - Innovación
Presentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital Julio
Presentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital Julio
Factores de éxito en la transformación digital
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...
MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.
EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA: Un caso de éxito cont...
"Coquetear con el envejecimiento"
Viaje en billetera al mundo extrabancario
Experiencia del Cliente. De la teoría a la práctica
Los desafíos de la innovación en un mundo exponencial

Último (14)

PDF
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLÍTICO
PDF
Man De Barro Press Kit introductory on them
PDF
Portadas Nacionales 27-Agosto-2025.pdf..
PDF
Portadas Nacionales 19-Agosto-2025.pdf..
PDF
Curiosity Lab MArketing. catálogo servicios
PDF
INCIDENCIA DEL MARKETING EN LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS Y SU CONTRIBUCION...
PPTX
Designa Thinking una herramienta de gran revolución
PDF
Libro de Mercadotecnia - Diego Monferrer Tirado
PPTX
estadistica practica y muchas mas cosas generales
PDF
Portadas Nacionales 21-Agosto-2025.pdf..
PPTX
PROGRAMACION LINEAL METODOLOGIA ESTUDIOS MODELOS
PPT
06_EBOLA_FIP_QUE_PODEMOS_HACER_LOS_FARMACEUTICOS.ppt
PDF
Portadas Nacionales 22-Agosto-2025.pdf..
PPTX
PRESENTACIÓN DE POSICIONAMIENTO EN BOLIVIA
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLÍTICO
Man De Barro Press Kit introductory on them
Portadas Nacionales 27-Agosto-2025.pdf..
Portadas Nacionales 19-Agosto-2025.pdf..
Curiosity Lab MArketing. catálogo servicios
INCIDENCIA DEL MARKETING EN LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS Y SU CONTRIBUCION...
Designa Thinking una herramienta de gran revolución
Libro de Mercadotecnia - Diego Monferrer Tirado
estadistica practica y muchas mas cosas generales
Portadas Nacionales 21-Agosto-2025.pdf..
PROGRAMACION LINEAL METODOLOGIA ESTUDIOS MODELOS
06_EBOLA_FIP_QUE_PODEMOS_HACER_LOS_FARMACEUTICOS.ppt
Portadas Nacionales 22-Agosto-2025.pdf..
PRESENTACIÓN DE POSICIONAMIENTO EN BOLIVIA

Presentación Programa de Marketing Digital para Empresas de Servicios

  • 1. Programa de Especialización en Marketing Digital Orientado a empresas de servicios con Certificación Habilitante para planeamiento de operaciones integradas Propuesta de la Comisión de Educación de Amdia y la Comisión de Capacitación de Capacitación de AMBA utilizando contenidos on line de
  • 2. ¿A quiénes está dirigido? Programa blended (on line y presencial combinados): A profesionales de todo tipo de extracción, o ejecutivos con experiencia equivalente, que deseen desarrollar y mantener la aplicación de medios on line en sus empresas. Programa on line: ● A personas de niveles decisores ejecutivos que necesiten conocer las herramientas digitales para gerenciar inteligentemente su implementación. ● A niveles intermedios que necesiten conocimiento detallado de las herramientas digitales para iniciarse como responsables directos de su puesta en práctica en la empresa.
  • 3. ¿Cómo está estructurado?  Introducción a los medios digitales (para nivelación)  4 Cursos Especializados: ● SEO (optimización de websites para buscadores) ● Performance Marketing (SEM, marketing en buscadores) ● Marketing en Medios Sociales On Line ● Analítica web  2 Capítulos suplementarios: ● E-mail marketing ● Marketing en Móviles  5 Sesiones presenciales de Taller Intensivo en aulas de AMBA
  • 4. Contenido Académico Curso 1: AdWords y Performance Marketing Este curso ofrece a los alumnos la posibilidad de aprender la forma de armar, medir y optimizar campañas de medios digitalesorientadas a resultados. Una gran parte del curso se enfoca en Google AdWords, la herramienta de Google para gestionar campañas publicitarias. El término “Performance Marketing” se usa típicamente para referirse a campañas online que buscan generar ventas, registros, visitas, o cualquier acción que sea medible en el público objetivo. Las personas que completen el curso sabrán como generar ventas y visitas a sus negocios manteniendo un Retorno sobre la Inversión (ROI) controlado. Lo aprendido en este curso se podrá aplicar a prácticamente cualquier negocio, sin importar su tamaño o público objetivo. Profesor: Andrés M. Snitcofsky Objetivos del curso: ● Entender cuáles son las cosas que hay que considerar para promocionar cualquier negocio por Internet de una forma escalable y controlada. ● Comprender el rol clave de la página de destino o Landing Page. Cómo trabajar en su optimización. ● Conocer y aplicar las métricas claves para medir el éxito de una campaña. ● Acceder a Mejores Prácticas de Optimización de medios online orientados a resultados. Valorar el papel del marketing de buscadores en general y el rol de Google en Particular en lo que fue el crecimiento de la práctica en el mundo. ● Conocer diferentes prácticas vinculadas, como por ejemplo el marketing de afiliados, PPC, Ad Networks, y otras. ● Poder abrir una cuenta de AdWords, armar anuncio, elegir palabras clave y tener una campaña completa online. ● Optimizar una campaña de AdWords con el objetivo de mejorar sus métricas. ● Entender el rol del Quality Score (nivel de calidad) en la herramienta de AdWords y cómo mejorarlo. ● Reconocer diversas herramientas de Analítica Web aplicadas a campañas de Performance Marketing. ● Casos de éxito Este curso esta compuesto por 9 módulos
  • 5. Contenido Académico Contenidos Curso 1: Módulo 1: Introducción al Marketing de Resultados  Métricas  Canales: Display, Buscadores, Afiliados, Social Media, Ad Netwoks, etc.  El Marketing de Buscadores: Por qué es importante. Módulo 2: Campañas como Procesos  El funnel  Landing Page Optimization  Procesos de Conversión  El caso B2B Módulo 3: Google AdWords. Tu primera Campaña  Estructura de Cuentas  Redacción de Anuncios  Tipos de concordancia Módulo 4: Google AdWords. El Quality Score o Nivel de Calidad  Qué es el Quality Score  Diferencias entre Display y Buscadores  Cómo mejorar su Quality Score Módulo 5: Selección de Palabras Clave en Google AdWords  Keyword Research  Tipos de Concordancia  Expandiendo Listas
  • 6. Contenido Académico Módulo 6: Armado de Anuncios  Google AdWords: Tipos de Anuncios  Cómo ser convincentes en un anuncio Módulo 7: Redes de Display  Google AdWords - Display Network  Ad Networks  Armando Campañas de AdWords para Display Módulo 8: Google AdWords. Optimización de Campañas  Cómo Optimizar  Usando el AdWords Editor  Definición de Settings Módulo 9: Facebook Ads. Armado y Optimización de Anuncios  Qué son los anuncios de Facebook  Cómo hacer targeting en Facebok  Cómo optimizar en Facebook
  • 7. Contenido Académico Curso 2: SEO (Search Engine Optimization) SEO (del inglés Search Engine Optimization) es la práctica de optimizar un sitio web con el objetivo de mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda. Cualquier negocio que quiera tener presencia online, debe considerar el SEO como parte clave de su estrategia. En este curso, los alumnos podrán entender los factores que impactan sobre el posicionamiento web y las técnicas para lograr que sus sitios logren un mejor ranking orgánico en los motores de búsqueda. En el curso se revisará desde como mejorar el contenido propio hasta cómo conseguir links entrantes de terceros, pasando por el rol de los medios sociales y los últimos cambios de los algoritmos de relevancia. Profesor: Francis Petty Objetivos del curso: ● Entender cuáles son los factores que hay que considerar para mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda. ● Definir una estrategia SEO. ● Teoría y Conceptos relacionados con el posicionamiento natural. ● Mejores Prácticas . ● Comprensión y aplicación de conceptos vinculados al Search Engine Marketing . ● Reconocimiento de diversas herramientas gratuitas y pagas . ● Casos de éxito Este curso esta compuesto por 8 módulos
  • 8. Contenido Académico Contenidos Curso 2: Módulo 1: Introducción al Marketing de Buscadores  Historia de la búsqueda (desde los inicios hasta el último update llamado Panda)  Los elementos del buscador  El PageRank  SEO vs. Search Engine Advertising  El costo de no hacer SEO y el ROI Módulo 2: Las técnicas del SEO  Resumen de elementos relevantes para posicionar un sitio en buscadores.  Elementos on site, on page y off page  El equipo SEO: Habilidades necesarias para optimizar un sitio web. Módulo 3: Keyword research  Cómo elegir y reconocer las mejores palabras clave para posicionar:  Investigación  Organización  Optimización  Herramientas Módulo 4: Optimización de Contenido  Elementos a optimizar on site, on page y off site  Densidad, Semántica, cantidad, calidad.  Herramientas para ayudar en la optimización de contenido  Linkbaiting: el contenido que trae links
  • 9. Contenido Académico Módulo 5: Linkbuilding  El concepto de “Google Juice”  Cómo conseguir links que apunten a nuestro sitio y nos ayuden a posicionar mejor:  Interno  Externo  Anchor text, contexto  Redes sociales, directories, blogs  Herramientas para ayudarnos a conseguir links Módulo 6: Proceso de optimización  Cómo aprovechar las horas disponibles en lo que ayuda al posicionamiento.  El Proceso SEO  La importancia del Analisis  Optimización diaria Módulo 7: Internacionalización del SEO  ¿Qué particularidades tiene el SEO cuando lo hacemos en países de habla hispana, en comparación con el que se hace en Inglés?  Países, dominios y hosting Módulo 8: El futuro del SEO  Real time search, universal search, personalización, y lo que viene Cambios en los algoritmos.  Técnicas white y black hat  Nuevos buscadores importantes.
  • 10. Contenido Académico Curso 3: Social Media Marketing Un avance sobre medios y redes sociales en las estrategias de Marketing y Comunicación. Es un desafío tener un conocimiento del reto que representa el adecuado uso de las plataformas digitales y generar visibilidad y presencia de marca a través de medios sociales. Profesor: Lorena Amarante Objetivos del curso: ● Definir una estrategia de SMM. ● Teoría y Conceptos relacionados con Medios y Redes Sociales: Buzz Marketing, SMO, entre otros. ● Mejores Prácticas ● Gestionar perfiles corporativos ● Comprensión y aplicación de conceptos vinculados al marketing de Contenidos ● Configurar y gestionar diferentes tipos de Campanas en Medios sociales ● Uso de Plataformas como Twitter, Facebook y Linkedin ● Reconocimiento de diversas herramientas de Analítica Web aplicada a medios sociales. Este curso esta compuesto por 7 módulos:
  • 11. Contenido Académico Contenidos Curso 3: Módulo 1. Introducción al Social Media Marketing  Social Media y el nuevo escenario de influencias en la era de la participación.  Redes sociales, comunidades y SMM.  Marketing, posicionamiento y visibilidad Online de nuestra empresa a través del Marketing en Medios Sociales. Módulo 2. Estrategia y Gestión de la Presencia Corporativa en Medios y Redes Sociales  La voz de la empresa en los medios sociales.  Delineando una estrategia e implementando a lo largo de la organización.  Cómo gestionar nuestras marcas en este nuevo escenario. Módulo 3. Publicidad y planificación de campanas en medios y redes sociales  Marketing online y desarrollo de campanas en medios digitales.  Criterios de planificación de la comunicación digital en medios sociales. Módulo 4. Plataformas: Facebook. Redes sociales y negocios  Facebook como plataforma para tener visibilidad de nuestra empresa, marcas, productos y servicios. Módulo 5. Plataformas: Twitter y Linkedin:  Optimizando la presencia corporativa en Twitter.  Usos y aplicaciones para empresas de Twitter.  Las redes sociales profesionales y como gestionar mi empresa y marcas en Linkedin.
  • 12. Contenido Académico Módulo 6. Analítica web  Métricas aplicadas a la medición de resultados de nuestras acciones en medios sociales.  Frecuencia y medición.  Tipo de reportes por plataforma. Herramientas y KPIS. Módulo 7. Gestión de la Reputación online y PR  Los mercados son conversaciones  Cómo realizar un Monitoreo básico.  El uso de Herramientas y Gestión de la Reputación.  Mejores prácticas en ORM
  • 13. Contenido Académico Curso 4: Analítica Web Este curso tiene como objetivo transmitir a los asistentes las técnicas para comprender el funcionamiento de la mente de las personas al analizar, a la vez de aprender a identificar el objetivo y funcionamiento de los sistemas analizados con el objetivo de identificar los cuellos de botella en los que se debe accionar para poder optimizar el alcance de resultados. El curso tiene como objetivo final darle las herramientas a los analistas para accionar en situaciones nuevas, y con la dinámica de Internet, que situación no es nueva? Profesor: Juan Manuel Damia Objetivos del curso: A analizar y accionar en situaciones de negocios completamente nuevas, a la vez de identificar las fuentes y sistema de información necesarios para lograrlo. Puntos de aprendizaje: ● Entendiendo objetivamente el presente. ● Interactuando en entornos multiculturales. ● Proyectos eficientes de Analytics. ● Tomando decisiones efectivas. ● Flowcards: Tomando decisiones en tiempo real. ● Google Analytics ● Métricas para medios sociales Este curso esta compuesto por 7 módulos:
  • 14. Contenido Académico Contenidos Curso 4: Módulo 1: Entendiendo objetivamente el presente  Unificar criterios  Eliminar razonamientos previos  Conocer eventos del pasado  Conocer las partes del sistema  Identificar las interacciones del sistema Módulo 2: Interactuando en entornos multiculturales  Principales diferencias comunicacionales entre hombres y mujeres  Comunicación en entornos multiculturales Módulo 3: Proyectos eficientes de Analytics  Foco en la información  Visión 360 grados  Generar Relevancia  Pensamiento Sistémico  Estrategia integrada Módulo 4: Tomando Decisiones  Agenda de Eventos, un buen comienzo  Proceso de Analytics  Información  Indicadores  Reportes ad hoc para optimizar la toma de decisiones
  • 15. Contenido Académico Módulo 5: Flowcards. Tomando decisiones en Tiempo Real  Qué necesitamos para poder diseñar efectivamente nuestro flowcard?  Optimizando estructuras de Sitios para Flowcards  Funcionamiento de Flowcard Módulo 6: Google Analytics  Fuentes de trafico y contenido  Configurando eventos y objetivos. Creación y configuración.  Enlace con cuenta Adwords  Website optimizer. A/B testing  Informes a medida Módulo 7: Social Media y Métricas  Blogs. Principales métricas  Facebook. Midiendo la performance de nuestra pagina y anuncios  Twitter. Qué medir, y cómo.
  • 16. Contenido Académico Módulos Complementarios Introducción al Email Marketing ¿Qué es Email Marketing? Nuevas formas de pensar el Email Marketing El Email Marketing en números Características y ventajas principales El costo de hacer Email Marketing El proceso de Email Marketing Emails Transacionales, promocionales y newsletters de engagement Segmentación Introducción al Mobile Marketing Qué es el mobile marketing? Tipos de teléfonos y sistemas operativos Integrantes del ecosistema móvil Modelos de negocio Servicios de Valor Agregado SMS Marketing, MMS Marketing, Smart Message Políticas de Mobile Marketing Social CRM Conceptos de CRM y Social CRM Marketing relacional: LTV Life time value Bases de una estrategia de social CRM
  • 17. Contenido Académico Módulos Complementarios Gamification Definición de Gamification. Que es y que no es. Advergaming Utilizando mecánicas de juego para incrementar involucramiento y lealtad. Talleres presenciales en las Aulas de AMBA: Florida 336 piso 8º, de 18 a 21 hs. 1 - Creatividad on line: 5 de noviembre 2 - Marketing en Móviles: 12 de noviembre 3 - Análisis de datos aplicados: 19 de noviembre 4 - E-mail marketing: 26 de noviembre 5 – Redes Sociales: 3 de diciembre
  • 18. Aranceles Informes e Inscripción Descuentos especiales para Socios de AAM, CARD CLUB, Matriculados del CPCECABA y Estudiantes de Universia. Florida 336 | Piso 8 | (C1005AAH) | Buenos Aires | Argentina Tel./Fax: (5411) 4325-6808/4267 [email protected] | www.ambanet.org