LA RADIO COMO RECURSO
      DIDÁCTICO
Niveles de carácter formativo de la radio
educativa.

 Fines de la radio educativa promovidos por el
banco mundial.

 Programas     de   radio:   comerciales   versus
educativos.

Formatos de los programas de radio.

Elementos básicos de la estrategia de simulación
de los programas de radio.

Características de la radio escolar.
NIVELES DE CARÁCTER FORMATIVO DE LA
               RADIO EDUCATIVA.
1)   Como apoyo directo a movimientos sociales: se
     exponen ideas revolucionarias y de cambio social.

2)   Como apoyo y extensión de la instrucción formal:
     sirve como medio para impulsar los programas de
     desarrollo en varios países y para ampliar la
     formación universitaria.

3)   Como instrumento para la educación no formal a
     través de la participación ciudadana.
FINES DE LA RADIO EDUCATIVA PROMOVIDOS
           POR EL BANCO MUNDIAL


          Motivación

          Información

          Enseñanza

          Modificación de la conducta
MOTIVACIÓN

Se propicia la reflexión y el cambio comportamental
 de los individuos, a partir del objeto de reflexión


                   INFORMACIÓN

   Se transmiten programas con información local,
    nacional e internacional, así como actividades y
             espacios de servicio público.
ENSEÑANZA

Se refiere a emplear la
 radio para la educación
 no formal, es decir, para
      tratar temas más
generales pero no menos
     importantes como
pueden ser: actualmente
  el programa Buen Día.
MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
           Se refiere a emplear la radio
               para divulgar procesos
             concretos como por ejemplo
              en el tema de la seguridad
                         vial:
           ¿Dónde y cuándo cruzar una
                        calle?
           ¿Cómo vestir si se transita de
                       noche?
              ¿A cuál lado de la calle
               caminar cuándo no hay
                       aceras?
PROGRAMAS DE RADIO: COMERCIALES
       VERSUS EDUCATIVOS.

 En la producción de los programas educativos
participan comúnmente docentes en labores de
      preparación de guiones o asesorías.
FORMATOS DE LOS PROGRAMAS DE RADIO


          Diálogo
          Debate

          Dramatización

          Noticiarios

          Musicales

          Entretenimiento
DIÁLOGO
Participan dos o más estudiantes encargados de
 presentar la información o desarrollar un tema
                   específico.



                 NOTICIARIO
  Participan varios estudiantes que narran la
  información como simulando un programa de
noticias. Pueden presentarse en varias secciones
 como: deportes, actualidad, clima, entre otros.
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ESTRATEGIA DE
SIMULACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE RADIO




             Voz
                     Música


           Efectos Especiales
LA VOZ

Es el elemento principal porque es la conexión entre
    los emisores y receptores de la comunicación.
 Debe ser estética y técnica, acorde con el tipo de
                      programa.
LA MÚSICA
Cumple una función motivadora en relación con el
 mensaje que se quiere transmitir, por lo que, la
 selección del tipo, duración y tono se debe hacer
 con respecto al objetivo planteado.

            LOS EFECTOS ESPECIALES
Sirven para mantener el interés de los oyentes de tal
  manera que se perciba sorpresa, imaginación y
  creatividad. Pueden ser ruidos, sonidos
  extraños, entre otros.
CARACTERÍSTICAS DE LA RADIO ESCOLAR
1)   El equipo de producción trabaja conjuntamente
     con un equipo de profesores

2)   Reciben apoyo de asociaciones comunitarias y
     educativas tanto públicas como privadas

3)    Se producen para reforzar en el individuo
     conocimientos tanto específicos como generales,
     a veces relacionados con un plan de estudios
     establecido y a veces con el desarrollo de
     destrezas para enfrentar y conocer el medio en
     que vivimos.
CARACTERÍSTICAS DE LA RADIO ESCOLAR
4)   Resulta motivante para los estudiantes porque
     propicia la imaginación y es de fácil acceso.
     Además de que se puede oír en grupo o
     individualmente.

5)   En relación con otros medios de información no
     es muy costoso. Requiere de tres elementos:
     equipo, un local para ubicarlo y un locutorio.
VARIOS
Enlaces digitales utilizados

Créditos

Alejandra Sánchez Ávila
Estudiante UNED
Recursos Audiovisuales

Más contenido relacionado

PPTX
radio educativa
PPTX
Produciones radifonicas
PPTX
Radio educativa
PPTX
La radio y su influencia en la educacion
PPTX
Programas de radio en la educación
PPTX
Presentación1 mariana duarte
PPTX
Programas Radiofónicos Aplicados a la Educación
PPTX
PROGRAMAS DE RADIO EDUCATIVOS EN EL MUNDO
radio educativa
Produciones radifonicas
Radio educativa
La radio y su influencia en la educacion
Programas de radio en la educación
Presentación1 mariana duarte
Programas Radiofónicos Aplicados a la Educación
PROGRAMAS DE RADIO EDUCATIVOS EN EL MUNDO

La actualidad más candente (18)

PPTX
Programas radiofónicos
PPT
La radio con fines educativos
PPTX
Radio escolar
PPT
ComunicacióN Audiovisual Ok
PPT
Tarea de recursos audiovisuales
PPTX
Programas radiofónicos aplicados en la educación
PPTX
Medios de comunicaciones
PPT
Taller 3
DOC
La programación de una radio
PPT
Emisora ayalagil
PDF
Taller la radio educativa
PPTX
Programas radiofónicos aplicados a la educación
PPT
Radio gonzalo silva - pablo horvath
PPT
Radio2
PPT
Mc masiva
PPT
Emisora ayalagil
PPTX
Qué es un manual escolar
PPTX
Programas radiofonicos
Programas radiofónicos
La radio con fines educativos
Radio escolar
ComunicacióN Audiovisual Ok
Tarea de recursos audiovisuales
Programas radiofónicos aplicados en la educación
Medios de comunicaciones
Taller 3
La programación de una radio
Emisora ayalagil
Taller la radio educativa
Programas radiofónicos aplicados a la educación
Radio gonzalo silva - pablo horvath
Radio2
Mc masiva
Emisora ayalagil
Qué es un manual escolar
Programas radiofonicos

Destacado (20)

PPS
Mart. Feuer
PDF
Lebenslauf Giuseppina Cè
PDF
Bibliothek2.0 - Lange Nacht der Wissenschaften
DOC
Sesiones de ec y danza 4 6
ODT
Frases de lengua
PPTX
Social Media Monitoring für den öffentlichen Sektor
PDF
Präsentation Veerman Deutsch
PPTX
PPT OPEN HOUSE
DOCX
Lebenslauf Al Kassar
PDF
Unesco. Convención sobre la protección y promoción de la diversidad de las ex...
PDF
CAS 2012. Agile en equipos mixtos: Diseño y Desarrollo. Amainando tempestades
PPT
Social Media Recht - Twitter in der Unternehmenskommunikation
DOC
Practico n° 5
PPTX
DOCX
Banco de pedagogía
PPT
GfWM-Wissensmanagement-Modell Version 1.0 (06.04.2008)
DOCX
La Vida de Bolívar
PPTX
Isano ist ... präsentation 11102016
PPTX
Politicas y proyectos sociales del gobierno nacional evaluación y perspectiva
Mart. Feuer
Lebenslauf Giuseppina Cè
Bibliothek2.0 - Lange Nacht der Wissenschaften
Sesiones de ec y danza 4 6
Frases de lengua
Social Media Monitoring für den öffentlichen Sektor
Präsentation Veerman Deutsch
PPT OPEN HOUSE
Lebenslauf Al Kassar
Unesco. Convención sobre la protección y promoción de la diversidad de las ex...
CAS 2012. Agile en equipos mixtos: Diseño y Desarrollo. Amainando tempestades
Social Media Recht - Twitter in der Unternehmenskommunikation
Practico n° 5
Banco de pedagogía
GfWM-Wissensmanagement-Modell Version 1.0 (06.04.2008)
La Vida de Bolívar
Isano ist ... präsentation 11102016
Politicas y proyectos sociales del gobierno nacional evaluación y perspectiva

Similar a Presentación radio educativa Alejandra (20)

PPTX
Presentación radio educativa Alejandra
PPT
Radio educativa
PPS
La radio educativa
PPS
La radio educativa
PPTX
La radio educativa
PPSX
La radio educativa.por jenny solís
PPTX
Presentación slideshare
PPTX
La Radio y su Misión
PPT
108
PPT
Programas radiofónicos
PPT
La radio
PPT
La radio
PPTX
Presentacion la radio educativa
PPTX
La radio Educativa
PPTX
El papel de la radio en la educación
PPTX
Programas radiofonicos aplicados a la educación
PPTX
Programas radiofonicos aplicados a la educación
PPTX
Programas radiofónicos
PPTX
La radio como instrumento de la educación
PPT
La Radio Educativa
Presentación radio educativa Alejandra
Radio educativa
La radio educativa
La radio educativa
La radio educativa
La radio educativa.por jenny solís
Presentación slideshare
La Radio y su Misión
108
Programas radiofónicos
La radio
La radio
Presentacion la radio educativa
La radio Educativa
El papel de la radio en la educación
Programas radiofonicos aplicados a la educación
Programas radiofonicos aplicados a la educación
Programas radiofónicos
La radio como instrumento de la educación
La Radio Educativa

Último (20)

PPTX
Semana 3-del 25 al 29 de agosto 2025.pptx
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PDF
Manejo estandarizado de líneas vasculare
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PPTX
plan fusionado Planificación anual para instituciones educativas de carácter ...
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
DOCX
Syllabus Pensamiento matemático 1-agosto2024.docx
PDF
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PPTX
Semana 4-del 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE 2025.pptx
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Semana 3-del 25 al 29 de agosto 2025.pptx
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
Manejo estandarizado de líneas vasculare
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
plan fusionado Planificación anual para instituciones educativas de carácter ...
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
Syllabus Pensamiento matemático 1-agosto2024.docx
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
Semana 4-del 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE 2025.pptx
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.

Presentación radio educativa Alejandra

  • 1. LA RADIO COMO RECURSO DIDÁCTICO
  • 2. Niveles de carácter formativo de la radio educativa. Fines de la radio educativa promovidos por el banco mundial. Programas de radio: comerciales versus educativos. Formatos de los programas de radio. Elementos básicos de la estrategia de simulación de los programas de radio. Características de la radio escolar.
  • 3. NIVELES DE CARÁCTER FORMATIVO DE LA RADIO EDUCATIVA. 1) Como apoyo directo a movimientos sociales: se exponen ideas revolucionarias y de cambio social. 2) Como apoyo y extensión de la instrucción formal: sirve como medio para impulsar los programas de desarrollo en varios países y para ampliar la formación universitaria. 3) Como instrumento para la educación no formal a través de la participación ciudadana.
  • 4. FINES DE LA RADIO EDUCATIVA PROMOVIDOS POR EL BANCO MUNDIAL  Motivación  Información  Enseñanza  Modificación de la conducta
  • 5. MOTIVACIÓN Se propicia la reflexión y el cambio comportamental de los individuos, a partir del objeto de reflexión INFORMACIÓN Se transmiten programas con información local, nacional e internacional, así como actividades y espacios de servicio público.
  • 6. ENSEÑANZA Se refiere a emplear la radio para la educación no formal, es decir, para tratar temas más generales pero no menos importantes como pueden ser: actualmente el programa Buen Día.
  • 7. MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA Se refiere a emplear la radio para divulgar procesos concretos como por ejemplo en el tema de la seguridad vial:  ¿Dónde y cuándo cruzar una calle?  ¿Cómo vestir si se transita de noche?  ¿A cuál lado de la calle caminar cuándo no hay aceras?
  • 8. PROGRAMAS DE RADIO: COMERCIALES VERSUS EDUCATIVOS. En la producción de los programas educativos participan comúnmente docentes en labores de preparación de guiones o asesorías.
  • 9. FORMATOS DE LOS PROGRAMAS DE RADIO  Diálogo  Debate  Dramatización  Noticiarios  Musicales  Entretenimiento
  • 10. DIÁLOGO Participan dos o más estudiantes encargados de presentar la información o desarrollar un tema específico. NOTICIARIO Participan varios estudiantes que narran la información como simulando un programa de noticias. Pueden presentarse en varias secciones como: deportes, actualidad, clima, entre otros.
  • 11. ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ESTRATEGIA DE SIMULACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE RADIO Voz Música Efectos Especiales
  • 12. LA VOZ Es el elemento principal porque es la conexión entre los emisores y receptores de la comunicación. Debe ser estética y técnica, acorde con el tipo de programa.
  • 13. LA MÚSICA Cumple una función motivadora en relación con el mensaje que se quiere transmitir, por lo que, la selección del tipo, duración y tono se debe hacer con respecto al objetivo planteado. LOS EFECTOS ESPECIALES Sirven para mantener el interés de los oyentes de tal manera que se perciba sorpresa, imaginación y creatividad. Pueden ser ruidos, sonidos extraños, entre otros.
  • 14. CARACTERÍSTICAS DE LA RADIO ESCOLAR 1) El equipo de producción trabaja conjuntamente con un equipo de profesores 2) Reciben apoyo de asociaciones comunitarias y educativas tanto públicas como privadas 3) Se producen para reforzar en el individuo conocimientos tanto específicos como generales, a veces relacionados con un plan de estudios establecido y a veces con el desarrollo de destrezas para enfrentar y conocer el medio en que vivimos.
  • 15. CARACTERÍSTICAS DE LA RADIO ESCOLAR 4) Resulta motivante para los estudiantes porque propicia la imaginación y es de fácil acceso. Además de que se puede oír en grupo o individualmente. 5) En relación con otros medios de información no es muy costoso. Requiere de tres elementos: equipo, un local para ubicarlo y un locutorio.
  • 16. VARIOS Enlaces digitales utilizados Créditos Alejandra Sánchez Ávila Estudiante UNED Recursos Audiovisuales