LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO
Alvarado, Ponce, Loor
LOS MAYAS
CONSTRUCCIONES DE LOS
TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO
INTEGRANTES: Xavier Ponce,Josselyn Alvarado, Emely Nathaly Loor Medranda
LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO
Alvarado, Ponce, Loor
capítulo 1
Historia de
la cultura
Maya
2
LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO
Alvarado, Ponce, Loor
La sociedad de la cultura maya presenta rasgos peculiares que la hacen diferente de las otras sociedades mesoamericanas. Estos elementos
distintivos son: el empleo de una escritura jeroglífica[i] compuesta por más de 700 signos; el uso de la bóveda falsa en arquitectura; el
desarrollo de una escultura monumental de carácter religioso que asocia la estela y el altar; y, un sistema para medir el tiempo que parte de
una fecha concreta. El sistema organizado de escritura más antiguo del mundo, y era utilizada principalmente para inscripciones
oficiales en las paredes de templos y tumbas.
3
LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO
Alvarado, Ponce, Loor
Periodos de la cultura
4
Periodos
Formativo
En la etapa formativa, pequeñas
comunidades procedentes del
altiplano guatemalteco se
asentaron en el Petén.
Clasico
El Clásico Tardío (600-900 d. C.),
caracterizado por una explosión
cultural impulsada por los
gobernantes de las grandes
ciudades-estado del período
Posclasico
Primer
La primera gira alrededor de
Chichén Itzá, un antiguo
asentamiento clásico que fue
ocupado hacia el año 987 de
nuestra Era por los Itzá
Segundo
La segunda fase se inició cuando
la dinastía cocom de Mayapán,
ayudada por mercenarios
procedentes del México Central,
derrotó a los Itzá al comenzar el
siglo XIII
Ultimo
La caída de Mayapán inició un
periodo de conflictos civiles y
guerras que enfrentó a una
veintena de pequeñas ciudades-
estado.
LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO
Alvarado, Ponce, Loor
Organización social de los mayas
5
Gobernante
Maya (
Halach-
Uinic)
Sacerdotes y
Gerreros
Mayas
Artesanos y
Campesinos
Esclavos
Mayas
LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO
Alvarado, Ponce, Loor
Religión
La divinidad más popular era Chaac, el dios de las lluvias, del
viento, del rayo, el trueno, y el relámpago; Chaac era
representado con una gran máscara de la que sobresalía una
gran nariz en forma de gancho, una lengua colgante y unos
colmillos de reptil. Chaac contaba con la ayuda de cuatro
Chaques, uno por cada punto cardinal, y cuatro Iques, que eran
vientos que barría el polvo de los caminos para anunciar la
llegada de la lluvia. El dios de los bosques, de los campos y el
maíz era Yum Kax; a este dios se le representaba como un
hombre con cabeza de mazorca.
6
LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO
Alvarado, Ponce, Loor
La divinidad del comercio, los mercaderes y los viajeros era la vieja, negra y desdentada diosa Ex Chuah, a la
que se le atribuía la fortuna en el cultivo del cacao, ya que esta fruta era utilizada como dinero entre los
mayas.
Los dioses negativos estaban encabezados por Ah Puch, el dios de la muerte. Este dios era representado
como un cadáver humano en descomposición. Ix Tab era la diosa de los suicidas y su imagen mostraba a
una mujer que colgaba del cielo.
La última divinidad que se incorporó al panteón maya fue Kukulcán, el cual provenía de la tradición tolteca
y era considerado el dios del viento y del planeta Venus.
7
Ex Chuah Ah Puch
LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO
Alvarado, Ponce, Loor
Ciencias y artes
 Aritmética y matemática
Utilizar las matemáticas para conseguir una visión en tres dimensiones
de todas las cosas, es una creación Maya.
El sistema que utilizaban los mayas era vigesimal, lo que quiere decir
que se organiza en unidades de 20 elementos. El sistema
numérico se formaba a partir de 3 símbolos.
El cero se representaba por medio de una concha, un punto tenía
valor 1 y una raya tenía valor 5.
8
LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO
Alvarado, Ponce, Loor
 Calendario
Gracias al perfeccionamiento de un sistema calendárico exacto, tanto en la medición del ciclo solar como del
lunar, los mayas alcanzaron lo que se puede considerar el mayor grado de desarrollo astronómico y
científico de toda la América precolombina.
 EL CALENDARIO DE 260 DÍAS – TZOLKIN
 EL CALENDARIO DE 365 DÍAS – HAAB
 EL CICLO DE 18,980 DÍAS - LA RUEDA CALENDÁRICA
9
LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO
Alvarado, Ponce, Loor
 Escritura
El sistema de escritura Maya, se realiza a través de logogramas y glifos silábicos, muy similar al tipo de escritura
oriental. Se estampaba en estelas y códices creados con cortezas de árboles encaladas.
Existían una serie de símbolos individuales, llamados glifos, estos podrían representar un morfema o toda una
sílaba. Los Mayas agrupaban la escritura en bloques de columnas, los glifos se organizaban de arriba hacia
abajo y desde la derecha hacia la izquierda, cada bloque corresponde a un verbo.
10
LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO
Alvarado, Ponce, Loor
capítulo 2
Las artes
Mayas
11
LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO
Alvarado, Ponce, Loor
Las artes mayas
Esculturas
Los mayas fueron notables escultores. Con materiales como la piedra y el estuco, este arte tomó tres formas: la primera,
los trabajos de relieve, bajorrelieve, e incluso tridimensionales, que formaron parte de la ornamentación
arquitectónica. Un ejemplo son los mascarones de muchos de los edificios mayas.
12
LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO
Alvarado, Ponce, Loor
ESCULTURAS MAYAS
Águila: animal sagrado. En muchas ocasiones se le ve con un corazón en su garra como alusión a un sacrificio humano.
Chaac: (dios de la lluvia), representado normalmente por una larga trompa, ojos, orejas con sus aretes y una boca abierta con dientes
afilados.
Falos (penes): representan un culto a la fertilidad. Se encuentran sobre todo en Uxmal. La posición que tienen hace pensar que el
semen entra a la tierra y la fertiliza.
ukulkán: (su culto acepta varios atributos). Es representado como una serpiente de cascabel con plumas.
13Águila Chaac Falos Ukulkán
LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO
Alvarado, Ponce, Loor
Joyeria Maya
Las primeras Joyas aparecen hace 75000 años en África. Estas representan la cultura de quienes la
elaboran. Los Mayas creían que todo estaba conectado, que las acciones de un individuo
afectan a la comunidad. Para ellos el recurso más importante era la naturaleza.Para muchas
culturas los metales preciosos son los más utilizados y a preciado pero para los Mayas lo era el
Jade.
14
LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO
Alvarado, Ponce, Loor
El Jade en los mayas
El jade se utilizó en los mayas para elaborar las más bellas obras de arte. El Jade se también
utilizaba en ofrendas funerarias, rituales y como en joyas. Cabe señalar que se utilizaba para
fabricar esferas que se montaban en pendientes y cadenas complejas para orejeras, brazaletes
cintas para las piernas y tobilleras, cinturones, pectorales y adornos para ropa y tocados.
15
LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO
Alvarado, Ponce, Loor
imágenes de los mayas hechas en jade
En la cultura Maya, el jade significaba vida, fertilidad, y poder. Lo utilizaban para diversas funciones
sociales: en funerales, como joyas, en rituales socio-religiosos, y en la elaboración de utensilios
para la vida cotidiana.
16
LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO
Alvarado, Ponce, Loor
capítulo 3
Arquitectura
Maya
17
LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO
Alvarado, Ponce, Loor
ARQUITECTURA MAYA
18
LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO
Alvarado, Ponce, Loor
En las ciudades mayas vivían cómodamente los gobernadores y la clase dominante que cumplía funciones administrativas, religiosas y
militares. Los campesinos vivían en las periferias de las ciudades agrupados en pequeños grupos.
Esta ciudad fue el centro de las ceremonias religiosas de los mayas. Se rindió culto a la serpiente emplumada, Kukulcán, llamado
también Quetzalcoatl. En esta ciudad, se llevaban a cabo ofrendas a los dioses de la fertilidad, la lluvia, entre otros. Las ofrendas
podrían ser de objetos de oro, prisioneros de guerra, vírgenes, animales, etc.
CIUDAD DE CHICHEN ITZA
19
LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO
Alvarado, Ponce, Loor
CENTROS RELIGIOSOS
Existe un estrecho vínculo entre la arquitectura y la religión, gracias a un sistema semiológico que traduce una rigurosa representación del universo
y de la «mecánica» celeste. En todo el país maya deben relacionarse las construcciones religiosas con el mundo divino en el que cree este
pueblo, cuya realidad los arquitectos se esfuerzan por expresar simbólicamente en sus creaciones.
20
LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO
Alvarado, Ponce, Loor
PIRÁMIDES
FUNCIÓN DE LAS PIRÁMIDES
Las pirámides mayas responden a distintas exigencias. La diferencia principal entre una pirámide maya y una egipcia está en que la primera, igual
que el zigurat babilónico, tiene como función principal soportar un templo, lo que no ocurría con las construcciones faraónicas. El edificio
maya es ante todo un monumental zócalo sobre el cual se alza el sanctasanctórum, el lugar del culto consagrado a las divinidades.
21
LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO
Alvarado, Ponce, Loor
MONUMENTOS
En los siglos VII y VIII la ciudad de Tikal tuvo una civilización fastuosa, como lo demuestran los descubrimientos
hechos en la tumba del señor Ah-Cacao, descubierta en 1962 bajo el templo I, llamado Pirámide del Gran
Jaguar, esta tumba, que se remonta aproximadamente al 734 de nuestra era, fecha en la que su hijo le
sucede en el trono de Tikal, contenía ricos obsequios de jade y conchas, así como cerámicas y huesos
grabados con la efigie de los dioses, realizada con extraordinaria delicadeza, uno de los más importantes era
el:
22
LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO
Alvarado, Ponce, Loor
COPÁN
Está entre las ciudades clásicas más originales, dista tan sólo 50 Km. de Quirigua y forma parte del territorio de la
actual Honduras. Domina una región de colinas bañadas por un afluente del Motagua, el río Copán. Por lo
demás, este río, durante las violentas crecidas, ha erosionado la acrópolis a la que rodea por el lado este.
Asimismo, ha dejado al descubierto —en una especie de corte estratigráfico— la estructura del terreno. Así,
se puede observar que las construcciones ceremoniales de Copán están levantadas en gran parte sobre una
gran terraza artificial.
23
LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO
Alvarado, Ponce, Loor
Análisis de
las
encuestas.
24
LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO
Alvarado, Ponce, Loor
Xavier Ponce,Josselyn Alvarado, Emely Nathaly Loor Medranda
25
LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO
Alvarado, Ponce, Loor
Xavier Ponce,Josselyn Alvarado, Emely Nathaly Loor Medranda
26
LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO
Alvarado, Ponce, Loor
Xavier Ponce,Josselyn Alvarado, Emely Nathaly Loor Medranda
27
LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO
Alvarado, Ponce, Loor
Xavier Ponce,Josselyn Alvarado, Emely Nathaly Loor Medranda
28
QUE PIEDRAS PRECIOSAS
CONSIDERABAN SAGRADAS13.3
oro plata plata oxidiana esmeralda rubi
QUE REPRESENTABAN LOS TEMPLOS
Un lugar de descanso de sus jefes
Un lugar sagrado donde habitan losDioses
Un lugar donde habitaban
Hogar de los nobles y sacerdotes
LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO
Alvarado, Ponce, Loor
Xavier Ponce,Josselyn Alvarado, Emely Nathaly Loor Medranda
29

Más contenido relacionado

PPTX
Presen mayas 2ºb
PDF
Los pueblos mesoamericanos
PPTX
Proyecto de computacion
PPTX
VanessaJBLOG
PPTX
tikal en peten
PPTX
Clásico Tardío Maya
DOCX
Los Mayas
Presen mayas 2ºb
Los pueblos mesoamericanos
Proyecto de computacion
VanessaJBLOG
tikal en peten
Clásico Tardío Maya
Los Mayas

La actualidad más candente (19)

PPT
Los mayas
PPT
Mayas Preclásicos
PPT
Los mayas 2011 historia
PPTX
Cultura maya region norte
PPTX
Cultura maya datos curiosos
PPTX
PPTX
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
PPT
Modelado!!!
PPTX
Culturas mesoamericanas
PPTX
Lugares misteriosos del mundo
PDF
Culturas prehispanicas de mexico
PPSX
Ciudades prehispanicas
DOCX
Paracas, nasca y mochica (ficha 2)
PPTX
LOS MOCHES - CERÁMICA ERÓTICA
PPT
Aportes culturales y religiosidad de mayas
PPT
Etapas en la evolución del hombre americano
DOCX
Tiawanaku, wari y chimu (ficha 3)
PPTX
Mayas logros culturales
Los mayas
Mayas Preclásicos
Los mayas 2011 historia
Cultura maya region norte
Cultura maya datos curiosos
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Modelado!!!
Culturas mesoamericanas
Lugares misteriosos del mundo
Culturas prehispanicas de mexico
Ciudades prehispanicas
Paracas, nasca y mochica (ficha 2)
LOS MOCHES - CERÁMICA ERÓTICA
Aportes culturales y religiosidad de mayas
Etapas en la evolución del hombre americano
Tiawanaku, wari y chimu (ficha 3)
Mayas logros culturales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Organizacion social y cultura de los maya
PPTX
Tarea seminario VII
PDF
Parallel Wireless Band 14 In A Box contest rules
PDF
Energy efficient virtual base station formation in optical-access-enabled clo...
DOCX
Notificacion (MODELO)
PPTX
Trastornos Mentales
PPTX
Presentacion difare.ppt slide
DOCX
Doc modelo
DOCX
Terminado word correspondencia
PPTX
Trastornos mentales
DOCX
Modelo hcd14
DOCX
Combinacion de correspondencia
PDF
Publicación1ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo...
DOCX
Proyecto de herramientas de colaboracion digital terminado
DOCX
Para blog
DOCX
Trabajo de-herramienta
PPTX
modelo de colores
DOCX
Modelo de notificaciones
PPTX
Análisis y Obtención de la calidad de las diferentes aguas embotelladas en la...
Organizacion social y cultura de los maya
Tarea seminario VII
Parallel Wireless Band 14 In A Box contest rules
Energy efficient virtual base station formation in optical-access-enabled clo...
Notificacion (MODELO)
Trastornos Mentales
Presentacion difare.ppt slide
Doc modelo
Terminado word correspondencia
Trastornos mentales
Modelo hcd14
Combinacion de correspondencia
Publicación1ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo...
Proyecto de herramientas de colaboracion digital terminado
Para blog
Trabajo de-herramienta
modelo de colores
Modelo de notificaciones
Análisis y Obtención de la calidad de las diferentes aguas embotelladas en la...
Publicidad

Similar a Presentación sde herramientas (1) (20)

PPTX
Primeras civilizaciones americanas
PPT
Los Mayas4
PPT
los mayas
PPT
Los Mayas
PPTX
La cultura Maya cuarto año básico ppttttt
PDF
Culturas Prehispánicas
PPTX
Cultura maya datos curiososs
DOCX
Ingenieria Maya.docx
PPTX
Cultura maya
PDF
Arquitectura americana
PPTX
cultura prehispanica
PPTX
Cultura Nazca
PPTX
Sociedades urbanas del perú
PPTX
TEMA 1 -PUEBLOS PREHISPANICOS Y CONQUISTA.pptx
PDF
MAYAS, AZTECAS E INCAS, VERONICA CORO.pdf
PDF
aportes científicos de la Cultura Nazca, Imperio Inca y civilizaciones Maya y...
PDF
Area intermedia
 
PDF
historia de la arquitectura latinoamericana en imagenes
PDF
historia de la arquitectura latinoamericana en imagenes
PPT
Primeras civilizaciones americanas
Los Mayas4
los mayas
Los Mayas
La cultura Maya cuarto año básico ppttttt
Culturas Prehispánicas
Cultura maya datos curiososs
Ingenieria Maya.docx
Cultura maya
Arquitectura americana
cultura prehispanica
Cultura Nazca
Sociedades urbanas del perú
TEMA 1 -PUEBLOS PREHISPANICOS Y CONQUISTA.pptx
MAYAS, AZTECAS E INCAS, VERONICA CORO.pdf
aportes científicos de la Cultura Nazca, Imperio Inca y civilizaciones Maya y...
Area intermedia
 
historia de la arquitectura latinoamericana en imagenes
historia de la arquitectura latinoamericana en imagenes

Último (20)

PPTX
Investigación de Operaciones I universidad nacional de Piura.pptx
PPTX
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS.pptx
PDF
Uso básico del microcontrolador para medición y control - LibreTexts Español.pdf
DOCX
P.CELI.10 OPERACIÓN DE BOMBA DE AGUA.docx
PPTX
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
PDF
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
PPTX
PPT USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL-FECUSAC.pptx
PPTX
1.definiciones para Trabajos en Caliente.pptx
DOCX
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
PDF
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
PPTX
asistencia alimentaria en caso de emerge
PDF
Capacitación de Brigadas de Primeros Auxilios
PDF
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
PDF
Curso-ACR-Facilitadores-INGEMAN-ss-2020_MOD.pdf
PDF
Tecnólogo en Automatización de Sistemas Mecatrónicos - ASM.pdf
PPTX
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
PDF
DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE PIURA - PERÚ
PDF
Manual ARIEL JR 2de compresor de Gas O
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PDF
desarrollo de molinos de flsmidth es un tema muy interesante biene informacio...
Investigación de Operaciones I universidad nacional de Piura.pptx
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS.pptx
Uso básico del microcontrolador para medición y control - LibreTexts Español.pdf
P.CELI.10 OPERACIÓN DE BOMBA DE AGUA.docx
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
PPT USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL-FECUSAC.pptx
1.definiciones para Trabajos en Caliente.pptx
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
asistencia alimentaria en caso de emerge
Capacitación de Brigadas de Primeros Auxilios
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
Curso-ACR-Facilitadores-INGEMAN-ss-2020_MOD.pdf
Tecnólogo en Automatización de Sistemas Mecatrónicos - ASM.pdf
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE PIURA - PERÚ
Manual ARIEL JR 2de compresor de Gas O
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
desarrollo de molinos de flsmidth es un tema muy interesante biene informacio...

Presentación sde herramientas (1)

  • 1. LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO Alvarado, Ponce, Loor LOS MAYAS CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO INTEGRANTES: Xavier Ponce,Josselyn Alvarado, Emely Nathaly Loor Medranda
  • 2. LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO Alvarado, Ponce, Loor capítulo 1 Historia de la cultura Maya 2
  • 3. LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO Alvarado, Ponce, Loor La sociedad de la cultura maya presenta rasgos peculiares que la hacen diferente de las otras sociedades mesoamericanas. Estos elementos distintivos son: el empleo de una escritura jeroglífica[i] compuesta por más de 700 signos; el uso de la bóveda falsa en arquitectura; el desarrollo de una escultura monumental de carácter religioso que asocia la estela y el altar; y, un sistema para medir el tiempo que parte de una fecha concreta. El sistema organizado de escritura más antiguo del mundo, y era utilizada principalmente para inscripciones oficiales en las paredes de templos y tumbas. 3
  • 4. LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO Alvarado, Ponce, Loor Periodos de la cultura 4 Periodos Formativo En la etapa formativa, pequeñas comunidades procedentes del altiplano guatemalteco se asentaron en el Petén. Clasico El Clásico Tardío (600-900 d. C.), caracterizado por una explosión cultural impulsada por los gobernantes de las grandes ciudades-estado del período Posclasico Primer La primera gira alrededor de Chichén Itzá, un antiguo asentamiento clásico que fue ocupado hacia el año 987 de nuestra Era por los Itzá Segundo La segunda fase se inició cuando la dinastía cocom de Mayapán, ayudada por mercenarios procedentes del México Central, derrotó a los Itzá al comenzar el siglo XIII Ultimo La caída de Mayapán inició un periodo de conflictos civiles y guerras que enfrentó a una veintena de pequeñas ciudades- estado.
  • 5. LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO Alvarado, Ponce, Loor Organización social de los mayas 5 Gobernante Maya ( Halach- Uinic) Sacerdotes y Gerreros Mayas Artesanos y Campesinos Esclavos Mayas
  • 6. LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO Alvarado, Ponce, Loor Religión La divinidad más popular era Chaac, el dios de las lluvias, del viento, del rayo, el trueno, y el relámpago; Chaac era representado con una gran máscara de la que sobresalía una gran nariz en forma de gancho, una lengua colgante y unos colmillos de reptil. Chaac contaba con la ayuda de cuatro Chaques, uno por cada punto cardinal, y cuatro Iques, que eran vientos que barría el polvo de los caminos para anunciar la llegada de la lluvia. El dios de los bosques, de los campos y el maíz era Yum Kax; a este dios se le representaba como un hombre con cabeza de mazorca. 6
  • 7. LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO Alvarado, Ponce, Loor La divinidad del comercio, los mercaderes y los viajeros era la vieja, negra y desdentada diosa Ex Chuah, a la que se le atribuía la fortuna en el cultivo del cacao, ya que esta fruta era utilizada como dinero entre los mayas. Los dioses negativos estaban encabezados por Ah Puch, el dios de la muerte. Este dios era representado como un cadáver humano en descomposición. Ix Tab era la diosa de los suicidas y su imagen mostraba a una mujer que colgaba del cielo. La última divinidad que se incorporó al panteón maya fue Kukulcán, el cual provenía de la tradición tolteca y era considerado el dios del viento y del planeta Venus. 7 Ex Chuah Ah Puch
  • 8. LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO Alvarado, Ponce, Loor Ciencias y artes  Aritmética y matemática Utilizar las matemáticas para conseguir una visión en tres dimensiones de todas las cosas, es una creación Maya. El sistema que utilizaban los mayas era vigesimal, lo que quiere decir que se organiza en unidades de 20 elementos. El sistema numérico se formaba a partir de 3 símbolos. El cero se representaba por medio de una concha, un punto tenía valor 1 y una raya tenía valor 5. 8
  • 9. LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO Alvarado, Ponce, Loor  Calendario Gracias al perfeccionamiento de un sistema calendárico exacto, tanto en la medición del ciclo solar como del lunar, los mayas alcanzaron lo que se puede considerar el mayor grado de desarrollo astronómico y científico de toda la América precolombina.  EL CALENDARIO DE 260 DÍAS – TZOLKIN  EL CALENDARIO DE 365 DÍAS – HAAB  EL CICLO DE 18,980 DÍAS - LA RUEDA CALENDÁRICA 9
  • 10. LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO Alvarado, Ponce, Loor  Escritura El sistema de escritura Maya, se realiza a través de logogramas y glifos silábicos, muy similar al tipo de escritura oriental. Se estampaba en estelas y códices creados con cortezas de árboles encaladas. Existían una serie de símbolos individuales, llamados glifos, estos podrían representar un morfema o toda una sílaba. Los Mayas agrupaban la escritura en bloques de columnas, los glifos se organizaban de arriba hacia abajo y desde la derecha hacia la izquierda, cada bloque corresponde a un verbo. 10
  • 11. LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO Alvarado, Ponce, Loor capítulo 2 Las artes Mayas 11
  • 12. LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO Alvarado, Ponce, Loor Las artes mayas Esculturas Los mayas fueron notables escultores. Con materiales como la piedra y el estuco, este arte tomó tres formas: la primera, los trabajos de relieve, bajorrelieve, e incluso tridimensionales, que formaron parte de la ornamentación arquitectónica. Un ejemplo son los mascarones de muchos de los edificios mayas. 12
  • 13. LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO Alvarado, Ponce, Loor ESCULTURAS MAYAS Águila: animal sagrado. En muchas ocasiones se le ve con un corazón en su garra como alusión a un sacrificio humano. Chaac: (dios de la lluvia), representado normalmente por una larga trompa, ojos, orejas con sus aretes y una boca abierta con dientes afilados. Falos (penes): representan un culto a la fertilidad. Se encuentran sobre todo en Uxmal. La posición que tienen hace pensar que el semen entra a la tierra y la fertiliza. ukulkán: (su culto acepta varios atributos). Es representado como una serpiente de cascabel con plumas. 13Águila Chaac Falos Ukulkán
  • 14. LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO Alvarado, Ponce, Loor Joyeria Maya Las primeras Joyas aparecen hace 75000 años en África. Estas representan la cultura de quienes la elaboran. Los Mayas creían que todo estaba conectado, que las acciones de un individuo afectan a la comunidad. Para ellos el recurso más importante era la naturaleza.Para muchas culturas los metales preciosos son los más utilizados y a preciado pero para los Mayas lo era el Jade. 14
  • 15. LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO Alvarado, Ponce, Loor El Jade en los mayas El jade se utilizó en los mayas para elaborar las más bellas obras de arte. El Jade se también utilizaba en ofrendas funerarias, rituales y como en joyas. Cabe señalar que se utilizaba para fabricar esferas que se montaban en pendientes y cadenas complejas para orejeras, brazaletes cintas para las piernas y tobilleras, cinturones, pectorales y adornos para ropa y tocados. 15
  • 16. LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO Alvarado, Ponce, Loor imágenes de los mayas hechas en jade En la cultura Maya, el jade significaba vida, fertilidad, y poder. Lo utilizaban para diversas funciones sociales: en funerales, como joyas, en rituales socio-religiosos, y en la elaboración de utensilios para la vida cotidiana. 16
  • 17. LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO Alvarado, Ponce, Loor capítulo 3 Arquitectura Maya 17
  • 18. LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO Alvarado, Ponce, Loor ARQUITECTURA MAYA 18
  • 19. LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO Alvarado, Ponce, Loor En las ciudades mayas vivían cómodamente los gobernadores y la clase dominante que cumplía funciones administrativas, religiosas y militares. Los campesinos vivían en las periferias de las ciudades agrupados en pequeños grupos. Esta ciudad fue el centro de las ceremonias religiosas de los mayas. Se rindió culto a la serpiente emplumada, Kukulcán, llamado también Quetzalcoatl. En esta ciudad, se llevaban a cabo ofrendas a los dioses de la fertilidad, la lluvia, entre otros. Las ofrendas podrían ser de objetos de oro, prisioneros de guerra, vírgenes, animales, etc. CIUDAD DE CHICHEN ITZA 19
  • 20. LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO Alvarado, Ponce, Loor CENTROS RELIGIOSOS Existe un estrecho vínculo entre la arquitectura y la religión, gracias a un sistema semiológico que traduce una rigurosa representación del universo y de la «mecánica» celeste. En todo el país maya deben relacionarse las construcciones religiosas con el mundo divino en el que cree este pueblo, cuya realidad los arquitectos se esfuerzan por expresar simbólicamente en sus creaciones. 20
  • 21. LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO Alvarado, Ponce, Loor PIRÁMIDES FUNCIÓN DE LAS PIRÁMIDES Las pirámides mayas responden a distintas exigencias. La diferencia principal entre una pirámide maya y una egipcia está en que la primera, igual que el zigurat babilónico, tiene como función principal soportar un templo, lo que no ocurría con las construcciones faraónicas. El edificio maya es ante todo un monumental zócalo sobre el cual se alza el sanctasanctórum, el lugar del culto consagrado a las divinidades. 21
  • 22. LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO Alvarado, Ponce, Loor MONUMENTOS En los siglos VII y VIII la ciudad de Tikal tuvo una civilización fastuosa, como lo demuestran los descubrimientos hechos en la tumba del señor Ah-Cacao, descubierta en 1962 bajo el templo I, llamado Pirámide del Gran Jaguar, esta tumba, que se remonta aproximadamente al 734 de nuestra era, fecha en la que su hijo le sucede en el trono de Tikal, contenía ricos obsequios de jade y conchas, así como cerámicas y huesos grabados con la efigie de los dioses, realizada con extraordinaria delicadeza, uno de los más importantes era el: 22
  • 23. LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO Alvarado, Ponce, Loor COPÁN Está entre las ciudades clásicas más originales, dista tan sólo 50 Km. de Quirigua y forma parte del territorio de la actual Honduras. Domina una región de colinas bañadas por un afluente del Motagua, el río Copán. Por lo demás, este río, durante las violentas crecidas, ha erosionado la acrópolis a la que rodea por el lado este. Asimismo, ha dejado al descubierto —en una especie de corte estratigráfico— la estructura del terreno. Así, se puede observar que las construcciones ceremoniales de Copán están levantadas en gran parte sobre una gran terraza artificial. 23
  • 24. LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO Alvarado, Ponce, Loor Análisis de las encuestas. 24
  • 25. LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO Alvarado, Ponce, Loor Xavier Ponce,Josselyn Alvarado, Emely Nathaly Loor Medranda 25
  • 26. LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO Alvarado, Ponce, Loor Xavier Ponce,Josselyn Alvarado, Emely Nathaly Loor Medranda 26
  • 27. LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO Alvarado, Ponce, Loor Xavier Ponce,Josselyn Alvarado, Emely Nathaly Loor Medranda 27
  • 28. LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO Alvarado, Ponce, Loor Xavier Ponce,Josselyn Alvarado, Emely Nathaly Loor Medranda 28 QUE PIEDRAS PRECIOSAS CONSIDERABAN SAGRADAS13.3 oro plata plata oxidiana esmeralda rubi QUE REPRESENTABAN LOS TEMPLOS Un lugar de descanso de sus jefes Un lugar sagrado donde habitan losDioses Un lugar donde habitaban Hogar de los nobles y sacerdotes
  • 29. LOS MAYAS - CONSTRUCCIONES DE LOS TEMPLOS Y SU SIGNIFICADO Alvarado, Ponce, Loor Xavier Ponce,Josselyn Alvarado, Emely Nathaly Loor Medranda 29

Notas del editor

  • #2: Hola Miss prepárese para conocer a los Mayas!!!
  • #13: Tocar cada imagen para que lo lleve a un sitio donde pueda encontrar más informacion
  • #14: Es evidente que la figura humana fue, con mucho, el tema central de la escultura maya. No obstante, abundaban también las representaciones de deidades antropomorfizadas, así como las de animales, plantas y seres sobrenaturales altamente significativos para la civilización maya, como las serpientes emplumadas, los monstruos terrestres y las aves fantásticas
  • #19: El Castillo, pirámide escalonada con un templo en la parte superior para adorar al Dios Quetzalcoatl o serpiente emplumada; El pórtico de las Mil columnas, estructura impresionante donde se observan alrededor de 200 columnas que tienen cierta influencia de la cultura Tolteca sobre los mayas; son unas de las estructura o construcciones mayas importantes.
  • #21: Un edificio de estas características, la estructura 5C-2 que se remonta al año 50 de nuestra era, ha sido descubierto en Cerros, Belice. También en Uaxactún, cerca de Tikal, la «pirámide» H-Sub 3 ofrece grandes máscaras de estuco superpuestas. Finalmente, la «pirámide» llamada E-VII, descubierta en 1927, mostraba una decoración análoga, pero aplicada a las cuatro fachadas del edificio, siguiendo una doble simetría axial y ortogonal. También aquí, sobre dos niveles, grandes mascarones de estuco ofrecían representaciones estilizadas de las divinidades.
  • #22: El templo está formado por unas minúsculas estancias, que comunican entre sí, cubiertas por falsas bóvedas de hormigón cuya forma reproduce el espacio interno de la tradicional choza hecha con adobe y caña. Es aquí donde tienen lugar los ritos de un culto de carácter cosmológico. Comparado con el volumen total de la pirámide, el espacio vacío que constituye el santuario representa menos de la centésima parte, a veces incluso menos del ciento quincuagésima parte de la construcción.
  • #23: A partir del 534 de nuestra era, los arqueólogos observan una especie de «interrupción» en la cronología: las inscripciones —que normalmente se suceden de manera continua— desaparecen del todo. Simultáneamente, empiezan a escasear las grandes construcciones. En las obras clásicas, el trabajo no se reanuda plenamente hasta finales del siglo VI. El mundo maya ha llegado ya a su «clímax»: la población, la construcción y el número de inscripciones lapidarias alcanzan aquí su apogeo.
  • #24: El centro de la ciudad se inscribe dentro de un rectángulo orientado en sentido norte/sur, que mide 500 m de largo por 300 de ancho (15 ha), y que sigue unas reglas ortogonales. La mayor parte de esta explanada, cuidadosamente nivelada y rodeada de terraplenes sobre los que se alzan plataformas y pirámides, está hecha, por tanto, de terrazas cuyos materiales han sido acarreados por el hombre. Hasta 30 m de alto y sobre una superficie de 3,5 hectáreas, los mayas acumularon cerca de un millón de metros cúbicos de materiales destinados a construir la famosa plaza jalonada por una docena de estelas. Las estructuras piramidales más altas están a unos 38 m sobre el nivel del río.