Docente:
Dr. Carlos Manuel Núñez
M, PhD.
Asignatura:
Pedagogía
Módulo 3
Modelos Pedagógicos.
Carrera de Pedagogía de
Ciencias Experimentales
MODALIDAD HÍBRIDA
AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS
Módulo 3
CONTENIDO
1. PEDAGOGIA CONDUCTUAL
1.1 Pedagogía conductual.
1.2 ¿En que consiste la escuela pedagógica
conductista?
1.3 Organizador gráfico.
1.4 Principales aportes.
1.5 Rol del docente y la educación.
Modelos Pedagógicos
AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS
Módulo 3
OBJETIVOS
1. Analizar el modelo de la pedagogía conductual.
2. Entender la pedagogía conductual.
3. Realizar la actividad correspondiente a esta
clase.
Modelos Pedagógicos.
AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS
Módulo 3
PEDAGOGIA CONDUCTUAL
Los conductistas definen el aprendizaje como la adquisición
de nuevas conductas o comportamientos.
Modelos Pedagógicos
AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS
Módulo 3
Modelos Pedagógicos.
PEDAGOGÍA CONDUCTUAL
Aunque no es del todo igual que el tradicional, este modelo pedagógico
también tiene al alumno con un rol pasivo y al docente como el centro
de todas las lecciones.
En este caso, se considera que el aprendizaje se da a través del
entrenamiento, la repetición, la práctica y la exposición. A esta forma de
enseñanza y aprendizaje se le suma una evaluación centrada en el
resultado final y basada en gran parte en los premios y recompensas.
Algunos ejemplos del conductismo en el aula son acciones como premiar
la intervención, castigar el mal comportamiento, restar y sumar puntos,
sancionar cuando se copia, etc.
AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS
Módulo 3
Modelos Pedagógicos.
¿EN QUÉ CONSISTE LA ESCUELA PEDAGOGÍA
CONDUCTISTA?
En este modelo la transmisión y acumulación de saberes tienen un papel
primordial, la metodología de enseñanza tiende a ser principalmente
expositiva-demostrativa, por lo que el centro del proceso es el profesor y
el rol del estudiante sigue siendo pasivo.
El aprendizaje en el modelo conductista se define como la adquisición de
hechos, destrezas y conceptos que ocurren, mediante el entrenamiento,
la repetición, la exposición y la práctica guiada por parte del docente. Se
caracteriza también por el uso de refuerzos (premios) para favorecer el
desempeño.
Su objetivo es conseguir una conducta determinada. De esta teoría se
plantearon dos variantes: el condicionamiento clásico y el
condicionamiento instrumental y operante.
AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS
Módulo 3
Modelos Pedagógicos.
AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS
Módulo 3
Modelos Pedagógicos.
PRINCIPALES APORTES
• Se centra en el estudio de la conducta observable para controlarla y
predecirla. Su objetivo es conseguir una conducta determinada.
• Los aportes de Skinner, es la aplicación de la teoría del refuerzo.
• Gracias a Pavlov se hizo posible el estudio científico del aprendizaje
asociativo.
• Pavlov es pionero en el estudio sistemático del aprendizaje.
• Arthur W. Staats aportó al estudio de las psicologías del aprendizaje,
del comportamiento cognitivo, del desarrollo del lenguaje, del, de la
motivación, de la inteligencia y de la personalidad.
AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS
Módulo 3
Modelos Pedagógicos.
ROL DEL DOCENTE Y LA EDUCACIÓN
La educación suprima conductas no deseadas, así aliena
en el sistema escolar el uso de procedimientos
destinados a manipular las conductas, como las
competencias entre a alumnos. el sujeto que enseña es
el encargado de provocar dicho estímulo que se
encuentra fuera del alumno y por lo general, se reduce
a premios y el refuerzo negativo a castigos (para lo que,
en la mayoría de los casos, se utilizan las calificaciones).
AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS
Módulo 3
Modelos Pedagógicos
CONCLUSIÓN
En conclusión modelo conductista es la formación pedagógica de la
conducta a través de aprender sistemáticamente los conocimientos del
profesor, por otro lado el método de evaluación se basa en la memorización
exacta sin importar la materia que se estudie y por último cabe destacar
que este método normalmente se practicaba en el pasado y hoy en día le
ha dado paso a otros métodos.
AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS
Módulo 3
Modelos Pedagógicos
PREGUNTAS
1. ¿Qué entendió usted con la explicación del docente?
2. ¿Considera usted que es útil la información que el
docente proveo?
3. ¿El tema visto fue de su interés?
AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS
Módulo 3
Modelos Pedagógicos
FUENTES:
• https://www.euroinnova.ec/blog/que-es-modelo-
pedagogico
• https://hadoc.azc.uam.mx/enfoques/conductismo.htm
GRACIAS

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo neti landazuri castillo
DOC
Portafolio estilo docente
PDF
Métodos de enseñanza pdf
DOCX
Mapas Conceptuales
PPTX
Los modelos pedagógico de la nueva escuela mexicana.pptx
DOCX
Metodologías activas para la formación de competencias 1
PPTX
Educacion en salud, conceptos generales sobre aprendizaje.pptx
PPTX
Métodos de Enseñanza
Ensayo neti landazuri castillo
Portafolio estilo docente
Métodos de enseñanza pdf
Mapas Conceptuales
Los modelos pedagógico de la nueva escuela mexicana.pptx
Metodologías activas para la formación de competencias 1
Educacion en salud, conceptos generales sobre aprendizaje.pptx
Métodos de Enseñanza

Similar a Presentación - Semana 10 - Pedagogia - Informática (1).pdf (20)

PDF
51833005 02-el-diario-del-profesor-completo-y-bien
DOCX
Metodología para lengua y literatura
PPTX
Modelos pedagógicos
PPTX
Modelos de Formación Docente
PPTX
Modelos de formacion docente1_IAFJSR
PPTX
Sesión 3
PPTX
Aracely liseth pop caal modelos educativos
PDF
Introducción didactica de fisica
DOC
Técnicas y métodos de enseñanza
DOC
Métodos y técnicas de enseñanza
DOC
Métodos y técnicas de enseñanza
PDF
Angela vargas 2
DOCX
Modelos pedagogicos
DOCX
Modelos pedagogicos
PPT
Modelos personales
PDF
paradigmas.pdf
PPTX
Aracely liseth pop caal modelos educativos
PDF
Modelos pedagógicos
PPTX
Caso 3. araceli noemi chavez
PPTX
Métodos de Enseñanza.pptx
51833005 02-el-diario-del-profesor-completo-y-bien
Metodología para lengua y literatura
Modelos pedagógicos
Modelos de Formación Docente
Modelos de formacion docente1_IAFJSR
Sesión 3
Aracely liseth pop caal modelos educativos
Introducción didactica de fisica
Técnicas y métodos de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
Angela vargas 2
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Modelos personales
paradigmas.pdf
Aracely liseth pop caal modelos educativos
Modelos pedagógicos
Caso 3. araceli noemi chavez
Métodos de Enseñanza.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Publicidad

Presentación - Semana 10 - Pedagogia - Informática (1).pdf

  • 1. Docente: Dr. Carlos Manuel Núñez M, PhD. Asignatura: Pedagogía Módulo 3 Modelos Pedagógicos. Carrera de Pedagogía de Ciencias Experimentales MODALIDAD HÍBRIDA
  • 2. AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS Módulo 3 CONTENIDO 1. PEDAGOGIA CONDUCTUAL 1.1 Pedagogía conductual. 1.2 ¿En que consiste la escuela pedagógica conductista? 1.3 Organizador gráfico. 1.4 Principales aportes. 1.5 Rol del docente y la educación. Modelos Pedagógicos
  • 3. AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS Módulo 3 OBJETIVOS 1. Analizar el modelo de la pedagogía conductual. 2. Entender la pedagogía conductual. 3. Realizar la actividad correspondiente a esta clase. Modelos Pedagógicos.
  • 4. AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS Módulo 3 PEDAGOGIA CONDUCTUAL Los conductistas definen el aprendizaje como la adquisición de nuevas conductas o comportamientos. Modelos Pedagógicos
  • 5. AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS Módulo 3 Modelos Pedagógicos. PEDAGOGÍA CONDUCTUAL Aunque no es del todo igual que el tradicional, este modelo pedagógico también tiene al alumno con un rol pasivo y al docente como el centro de todas las lecciones. En este caso, se considera que el aprendizaje se da a través del entrenamiento, la repetición, la práctica y la exposición. A esta forma de enseñanza y aprendizaje se le suma una evaluación centrada en el resultado final y basada en gran parte en los premios y recompensas. Algunos ejemplos del conductismo en el aula son acciones como premiar la intervención, castigar el mal comportamiento, restar y sumar puntos, sancionar cuando se copia, etc.
  • 6. AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS Módulo 3 Modelos Pedagógicos. ¿EN QUÉ CONSISTE LA ESCUELA PEDAGOGÍA CONDUCTISTA? En este modelo la transmisión y acumulación de saberes tienen un papel primordial, la metodología de enseñanza tiende a ser principalmente expositiva-demostrativa, por lo que el centro del proceso es el profesor y el rol del estudiante sigue siendo pasivo. El aprendizaje en el modelo conductista se define como la adquisición de hechos, destrezas y conceptos que ocurren, mediante el entrenamiento, la repetición, la exposición y la práctica guiada por parte del docente. Se caracteriza también por el uso de refuerzos (premios) para favorecer el desempeño. Su objetivo es conseguir una conducta determinada. De esta teoría se plantearon dos variantes: el condicionamiento clásico y el condicionamiento instrumental y operante.
  • 7. AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS Módulo 3 Modelos Pedagógicos.
  • 8. AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS Módulo 3 Modelos Pedagógicos. PRINCIPALES APORTES • Se centra en el estudio de la conducta observable para controlarla y predecirla. Su objetivo es conseguir una conducta determinada. • Los aportes de Skinner, es la aplicación de la teoría del refuerzo. • Gracias a Pavlov se hizo posible el estudio científico del aprendizaje asociativo. • Pavlov es pionero en el estudio sistemático del aprendizaje. • Arthur W. Staats aportó al estudio de las psicologías del aprendizaje, del comportamiento cognitivo, del desarrollo del lenguaje, del, de la motivación, de la inteligencia y de la personalidad.
  • 9. AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS Módulo 3 Modelos Pedagógicos. ROL DEL DOCENTE Y LA EDUCACIÓN La educación suprima conductas no deseadas, así aliena en el sistema escolar el uso de procedimientos destinados a manipular las conductas, como las competencias entre a alumnos. el sujeto que enseña es el encargado de provocar dicho estímulo que se encuentra fuera del alumno y por lo general, se reduce a premios y el refuerzo negativo a castigos (para lo que, en la mayoría de los casos, se utilizan las calificaciones).
  • 10. AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS Módulo 3 Modelos Pedagógicos CONCLUSIÓN En conclusión modelo conductista es la formación pedagógica de la conducta a través de aprender sistemáticamente los conocimientos del profesor, por otro lado el método de evaluación se basa en la memorización exacta sin importar la materia que se estudie y por último cabe destacar que este método normalmente se practicaba en el pasado y hoy en día le ha dado paso a otros métodos.
  • 11. AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS Módulo 3 Modelos Pedagógicos PREGUNTAS 1. ¿Qué entendió usted con la explicación del docente? 2. ¿Considera usted que es útil la información que el docente proveo? 3. ¿El tema visto fue de su interés?
  • 12. AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS Módulo 3 Modelos Pedagógicos FUENTES: • https://www.euroinnova.ec/blog/que-es-modelo- pedagogico • https://hadoc.azc.uam.mx/enfoques/conductismo.htm