República Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Vice – Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia “SAIA”
Lapso Académico 2.015/B
Mariela D´ Ambrosio
Asignatura: Participac. Ciudadana y Gestión Local
Facilitadora: María Suárez
FASES DEL CICLO
 CONSEJOSCOMUNALES

 BASE CONSTITUCIONAL
 1.xol
 ORGANOS QUE LO PROCEDIMIENTOS
COMPONEN PARA LA CONFORM.
Es el medio que
permite al pueblo
organizado asumir la
gestión de políticas y
proyectos para
satisfacer necesidades
de comunidades.
CICLO PODER COMUNAL,
ART. 44 LEY.ORG. C.C.
PROCESO PARA HACER
EFECTIVA LA
PARTICIPACIÓN
POPULAR Y LA
PLANIFICACIÓN
PARTICIPATIVA.
1-COLECTIVO DE
COORDINACIÓN
CMUNITARIA.2-
UNIDAD
EJECUTIVA.3-
AMINISTRATIVAFI
NANCIERA.4-
CONTRALORIA
SOCIAL.5-
COMISIÓN
ELECTORAL.
-NO APARECE LA
DENOMINACIÓN,
PERO
ENCUADRA EN
EL 184 DE LA
CRBV
-LEY ORG. DE
CONSEJOS
COMUNALES..
DIAGNÓSTICO,
PLAN
PRESUPUESTO,
EJECUCIÓN Y
CONTRALORIA
SOCIAL.
ES NECESARIO
CUMPLIR
TODOS LOS
PASOS DE LA
LEY ORG. DE
C.C.
 JURISPRUDENCIA
 Según la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica de los
Consejos Comunales, se expresar lo siguiente: la Jurisdicción Contencioso
Administrativa es la que resuelve los debates o litigios que puedan suscitarse por la
actividad de los Poderes Públicos, de los órganos de la Administración Pública. En este
sentido el miércoles 16 de Junio de 2010 fue publicado en Gaceta Oficial Nº. 39.447 la
Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa (con una vacación de la ley
de 180 días, o sea que los aspectos novedosos entrarán en vigencia a finales de
diciembre del presente año). Este instrumento trae entre sus novedades además de la
creación de los tribunales contenciosos administrativos municipales, la incorporación de
los Consejos Comunales como: (a) instancia del Estado, como un órgano del propio
Estado; (b) instancias de control comunal; (c) sujetos de revisión en sus actuaciones,
ahora desde el punto de vista jurisdiccional por el mal uso que hagan de los dineros del
Estado.
 De igual forma, los Consejos Comunales son también sujetos de revisión en sus
actuaciones desde el punto de vista jurisdiccional, pues están sujetos al control de la
Jurisdicción Contencioso Administrativa, lo cual deberá redundar en una transparente
administración de los recursos financieros y no financieros que se le otorguen y
encarguen; como también se logrará mayor confianza y credibilidad por parte de las
comunidades en los Consejos Comunales, ya que se contará con un mayor control y
supervisión social e institucional, cuando observen y validen cualquier conducta
contraria a los valores y principios inscritos en la Constitución Nacional en su artículo
141, en el artículo 3 de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales y en la Ley en
comentario en su artículo 2, los cuales deben dirigir las tareas de cada unidad y de cada
uno de los voceros del Consejo Comunal.
LAS COOPERATIVAS
Expresión organizada,
en el ámbito de una
economía alternativa,
popular y solidaria, en
donde, se asocian
productores y/o
consumidores para
vender y comprar en
común, sin
intermediarios para
generar un beneficio
colectivo
TIPOS DE
COOPERATIVAS: 1-DE
TRABAJO ASOCIADO O
PRODUCCIÓN DE
BIENES O
SERVISIOS.2-DE
PRODUCCIÓN
INDUSTRIAL.3-
LÁCTEAS.4-DE
CARPINTERIA.5-DE
PRODUCCIÓN
AGRÍCOLA.6-DE
PRODUCCIÓN
PESQUERA.7-DE
AHORRO Y CRÉDITO.7-
MIXTAS.8-DE
CONSUMO.
FUNDAMENTO
CONSTITUCIONAL Y
LEGAL: LEY ESPECIAL DE
ASOCIACIONES
COOPERATIVAS,
VIGENCIA 12 DE
SEPTIEMBRE DEL 2.001
OBJETIVOS DE LAS COOPERATIVAS:
a-El Incentivo Fiscal. (la exención de
impuestos)
b. El Otorgamiento de créditos.
c. La Obtención de Contratos
otorgados .
JURISPRUDENCIA
JURISPRUDENCIA
- Se puede mencionar que el fundamento normativo de las cooperativas, se encuentra en primer
termino, en La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; La Ley Especial de
Asociaciones Cooperativas; y en diversas Providencias Administrativas. y actualmente cuando
pretenden obtener contratación con el Estado se encuentran que deben presentar la
CERTIFICACION DE CUMPLIMIENTO, y el primer obstáculo es la falta de cumplimiento con lo
dispuesto en las Providencias Administrativas por desconocimiento de las mismas. ARTÍCULOS DE
LA CRBV: 70, 118, 184, 308, 52, 299.
- Según la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas. Del 18 de septiembre de 2001.Gaceta Oficial N° 37.285,
Artículo 2.
- Providencias
•PA-079-06 (procedimientos disciplinarios y registro nacional de cooperativas) 11 de Septiembre de 2006.
•PA-187-07 (CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO) 03 de Julio de 2007.
•PA-069-06 (reserva de denominación y constancia de inscripción) 11 de Septiembre de 2006
•PA, No 186-7 (remisión información contable y social) 03 de Julio de 2007.
•PA-033-05 (Parámetros de procedimientos disciplinarios) 21 de Octubre de 2005.
•PA-039-05 (lineamientos formación, capacitación y convalidación educativa) 12 de Diciembre de 2005.


Más contenido relacionado

PDF
Estatuto Orgánico de la FAM-Bolivia
DOC
Estatutos malagana 2010
PPTX
Consejo comunaly cooperativas....
DOCX
Consejos Comunales y Cooperativas
PDF
2do Congreso Territorial de Servicios Públicos y TICS- DANE - LA ESTRATIFICAC...
PDF
2do Congreso Territorial de Servicios Públicos y Tics- CONTRALORIA GENERAL DE...
PDF
Registro asociaciones elche de la sierra
Estatuto Orgánico de la FAM-Bolivia
Estatutos malagana 2010
Consejo comunaly cooperativas....
Consejos Comunales y Cooperativas
2do Congreso Territorial de Servicios Públicos y TICS- DANE - LA ESTRATIFICAC...
2do Congreso Territorial de Servicios Públicos y Tics- CONTRALORIA GENERAL DE...
Registro asociaciones elche de la sierra

La actualidad más candente (20)

PDF
Ley organica del poder publico municipal
PPTX
TEMAS 8 Y 10
PDF
Moción ordenanzas
PDF
Estatutos asociacion en defensa del servicio publico
DOCX
Conformacion de los Consejos Comunales
PDF
Ley 850 de 2003 - Veedurías Ciudadanas
PPT
Ley de consejos Comunales
PDF
Los Ayuntamientos en la Ley 176-07
PDF
Ley Organica Del Poder Publico Municipal
PPTX
Presentacion gobierno en linea..juan davila
PPT
Trabajo de analicia
PPT
Régimen Municipal
PDF
Rendición de Cuentas en los Consejos Comunales
PPT
Ley OrgáNica Del Poder PúBlico Municipal
PPTX
Consejo comunal contraloria social
PPTX
Dercons 9.6.6
PPTX
Presentación jose lugo
PDF
Gestion Municipal Subdere Academia Municipal y Regional
PPTX
Mancomunidades Municipales
DOCX
Regimen municipal
Ley organica del poder publico municipal
TEMAS 8 Y 10
Moción ordenanzas
Estatutos asociacion en defensa del servicio publico
Conformacion de los Consejos Comunales
Ley 850 de 2003 - Veedurías Ciudadanas
Ley de consejos Comunales
Los Ayuntamientos en la Ley 176-07
Ley Organica Del Poder Publico Municipal
Presentacion gobierno en linea..juan davila
Trabajo de analicia
Régimen Municipal
Rendición de Cuentas en los Consejos Comunales
Ley OrgáNica Del Poder PúBlico Municipal
Consejo comunal contraloria social
Dercons 9.6.6
Presentación jose lugo
Gestion Municipal Subdere Academia Municipal y Regional
Mancomunidades Municipales
Regimen municipal
Publicidad

Similar a Presentación slidershare (20)

PPTX
PARTICIPACION CIUDADANA
PPTX
Comunas y cooperativas
PPTX
Participacion luis
PPTX
Consejo comunales y cooperativas.
PPTX
Comunas y cooperativas
PPTX
Comunas y cooperativas
PPTX
Consejos Comunales y Coperativas
PPTX
Cooperativas y connsejos comunales
PPTX
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
PPTX
ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Las Comunas y las Cooperativas.-
PDF
Consejos comunales y cooperativas
PPTX
Presentacion
PPTX
LUISSIANI DE LAS NIEVES GONZALEZ TOVAR
PPTX
La cooperativa y el consejo comunal
PPTX
La cooperativa y el consejo comunal
PPTX
Los Consejos Comunales y Las Cooperativas.
PPTX
Consejo comunales y cooperativas
PPTX
Participacion Ciudadana
PPTX
Conejos comunales y cooperativas
PPTX
participación ciudadana RAFAEL NAVAS 25.147.020
PARTICIPACION CIUDADANA
Comunas y cooperativas
Participacion luis
Consejo comunales y cooperativas.
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
Consejos Comunales y Coperativas
Cooperativas y connsejos comunales
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Las Comunas y las Cooperativas.-
Consejos comunales y cooperativas
Presentacion
LUISSIANI DE LAS NIEVES GONZALEZ TOVAR
La cooperativa y el consejo comunal
La cooperativa y el consejo comunal
Los Consejos Comunales y Las Cooperativas.
Consejo comunales y cooperativas
Participacion Ciudadana
Conejos comunales y cooperativas
participación ciudadana RAFAEL NAVAS 25.147.020
Publicidad

Más de Mariela Ambrosio (9)

PPT
La filiacion
PPT
La notificacion
DOCX
Fines del derecho discipkinas jurãdicas
DOC
Pensamientos constitucionales de bolivar
DOCX
Caso 2 toma de decisiones
PPT
Escenarios para la toma de decisiones
PPT
Escenarios para la toma de decisiones
PPT
Escenarios para la toma de decisiones
DOCX
Toma de Decisiones
La filiacion
La notificacion
Fines del derecho discipkinas jurãdicas
Pensamientos constitucionales de bolivar
Caso 2 toma de decisiones
Escenarios para la toma de decisiones
Escenarios para la toma de decisiones
Escenarios para la toma de decisiones
Toma de Decisiones

Último (20)

PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Área transición documento word el m ejor
Aportes Pedagógicos para el currículum d
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.

Presentación slidershare

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Vice – Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia “SAIA” Lapso Académico 2.015/B Mariela D´ Ambrosio Asignatura: Participac. Ciudadana y Gestión Local Facilitadora: María Suárez
  • 2. FASES DEL CICLO  CONSEJOSCOMUNALES   BASE CONSTITUCIONAL  1.xol  ORGANOS QUE LO PROCEDIMIENTOS COMPONEN PARA LA CONFORM. Es el medio que permite al pueblo organizado asumir la gestión de políticas y proyectos para satisfacer necesidades de comunidades. CICLO PODER COMUNAL, ART. 44 LEY.ORG. C.C. PROCESO PARA HACER EFECTIVA LA PARTICIPACIÓN POPULAR Y LA PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA. 1-COLECTIVO DE COORDINACIÓN CMUNITARIA.2- UNIDAD EJECUTIVA.3- AMINISTRATIVAFI NANCIERA.4- CONTRALORIA SOCIAL.5- COMISIÓN ELECTORAL. -NO APARECE LA DENOMINACIÓN, PERO ENCUADRA EN EL 184 DE LA CRBV -LEY ORG. DE CONSEJOS COMUNALES.. DIAGNÓSTICO, PLAN PRESUPUESTO, EJECUCIÓN Y CONTRALORIA SOCIAL. ES NECESARIO CUMPLIR TODOS LOS PASOS DE LA LEY ORG. DE C.C.
  • 3.  JURISPRUDENCIA  Según la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica de los Consejos Comunales, se expresar lo siguiente: la Jurisdicción Contencioso Administrativa es la que resuelve los debates o litigios que puedan suscitarse por la actividad de los Poderes Públicos, de los órganos de la Administración Pública. En este sentido el miércoles 16 de Junio de 2010 fue publicado en Gaceta Oficial Nº. 39.447 la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa (con una vacación de la ley de 180 días, o sea que los aspectos novedosos entrarán en vigencia a finales de diciembre del presente año). Este instrumento trae entre sus novedades además de la creación de los tribunales contenciosos administrativos municipales, la incorporación de los Consejos Comunales como: (a) instancia del Estado, como un órgano del propio Estado; (b) instancias de control comunal; (c) sujetos de revisión en sus actuaciones, ahora desde el punto de vista jurisdiccional por el mal uso que hagan de los dineros del Estado.  De igual forma, los Consejos Comunales son también sujetos de revisión en sus actuaciones desde el punto de vista jurisdiccional, pues están sujetos al control de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, lo cual deberá redundar en una transparente administración de los recursos financieros y no financieros que se le otorguen y encarguen; como también se logrará mayor confianza y credibilidad por parte de las comunidades en los Consejos Comunales, ya que se contará con un mayor control y supervisión social e institucional, cuando observen y validen cualquier conducta contraria a los valores y principios inscritos en la Constitución Nacional en su artículo 141, en el artículo 3 de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales y en la Ley en comentario en su artículo 2, los cuales deben dirigir las tareas de cada unidad y de cada uno de los voceros del Consejo Comunal.
  • 4. LAS COOPERATIVAS Expresión organizada, en el ámbito de una economía alternativa, popular y solidaria, en donde, se asocian productores y/o consumidores para vender y comprar en común, sin intermediarios para generar un beneficio colectivo TIPOS DE COOPERATIVAS: 1-DE TRABAJO ASOCIADO O PRODUCCIÓN DE BIENES O SERVISIOS.2-DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL.3- LÁCTEAS.4-DE CARPINTERIA.5-DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA.6-DE PRODUCCIÓN PESQUERA.7-DE AHORRO Y CRÉDITO.7- MIXTAS.8-DE CONSUMO. FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL Y LEGAL: LEY ESPECIAL DE ASOCIACIONES COOPERATIVAS, VIGENCIA 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2.001 OBJETIVOS DE LAS COOPERATIVAS: a-El Incentivo Fiscal. (la exención de impuestos) b. El Otorgamiento de créditos. c. La Obtención de Contratos otorgados .
  • 5. JURISPRUDENCIA JURISPRUDENCIA - Se puede mencionar que el fundamento normativo de las cooperativas, se encuentra en primer termino, en La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; La Ley Especial de Asociaciones Cooperativas; y en diversas Providencias Administrativas. y actualmente cuando pretenden obtener contratación con el Estado se encuentran que deben presentar la CERTIFICACION DE CUMPLIMIENTO, y el primer obstáculo es la falta de cumplimiento con lo dispuesto en las Providencias Administrativas por desconocimiento de las mismas. ARTÍCULOS DE LA CRBV: 70, 118, 184, 308, 52, 299. - Según la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas. Del 18 de septiembre de 2001.Gaceta Oficial N° 37.285, Artículo 2. - Providencias •PA-079-06 (procedimientos disciplinarios y registro nacional de cooperativas) 11 de Septiembre de 2006. •PA-187-07 (CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO) 03 de Julio de 2007. •PA-069-06 (reserva de denominación y constancia de inscripción) 11 de Septiembre de 2006 •PA, No 186-7 (remisión información contable y social) 03 de Julio de 2007. •PA-033-05 (Parámetros de procedimientos disciplinarios) 21 de Octubre de 2005. •PA-039-05 (lineamientos formación, capacitación y convalidación educativa) 12 de Diciembre de 2005. 