ELEMENTOS DEL TEATRO
FLAVIA MONGE VILLAR
COLEGIO CALASANZ MM.ESCOLAPIAS
2º ESO C 2014-2015
Pieza de tejido que va de un lateral a otro
de la escena, colocada en la parte
superior del decorado, fijado a una vara y
suspendida desde el telar
Armazón idealizado en varillado y de
listones, forrado de tela pintada o en
relieve formando parte de la decoración.
Línea de luces en el proscenio del teatro.
Parte del escenario más inmediata al
público. Entre el borde del escenario y el
borde de bastidores
Piso inferior del escenario a la que el
tablado sirve como techo.
Estructura de vigas de madera delgada o
viguetas de hierro para fijar las poleas
del telar y soportar peso de los telones
Espacio con varios asientos y en forma de
balcón
Bordes del escenario donde se colocan las
candilejas pero de forma vertical.
Conjunto de trajes necesarios para la
representación escénica.
Parte física del teatro donde se
desarrolla toda la obra, se colocan las
decoraciones, etc.
Lugar individual o colectivo donde los
actores se maquillan, visten y preparan
para actuar.
Máquina o instrumento con la que se
realizan los cambios de escenario en una
obra
Lienzo o cortina que separa el escenario
de los espectadores.
Parte superior del escenario donde se
suben y bajan los telones, bambalinas y
otros elementos del decorado
Aplicar técnicas de peluquería,
maquillaje, etc. a un personaje para la
interpretación
Conjunto de elementos con los que se
crea un ambiente en un escenario.
GÉNEROS TEATRALES
Subgénero dramático cuyo desenlace es
desgraciado y en el que los personajes se
enfrentan de forma inevitable contra los
Dioses
Género dramático de asunto triste, en
verso o en prosa, que se caracteriza por el
empleo exclusivo del diálogo entre los
personajes
Género dramático en cuya acción
predomina los aspectos alegres o
humorísticos y cuyo desenlace es feliz
Género dramático breve de un solo acto
propio de la literatura castellana y
portuguesa del siglo XV
Obra teatral breve en burlesco o cómico y
de un solo acto, que se representaba
entre los actos de una comedia o de una
obra teatral más extensa
Pieza teatral en un acto, de carácter
jocoso, que se representaba en el
intermedio o final de una función
Obra de teatro burlesco que tiene como
fin hacer reír
Comedia ligera y desenfadada, con
situaciones equivocas para provocar la
hilaridad del espectador
Obra musical con acción dramática para
ser cantado y representado con
acompañamiento de música
Obra dramática y musical en la que se
alternan el habla y el canto.
Obra de teatro musical, de asunto ligero
y carácter alegre
Espectáculo teatral de carácter
desenfadado, en la que se alternan
números dialogados y musicales

Más contenido relacionado

PDF
Trompeta metodo clarke
PPTX
109- 'An Essential Theory of The Rasa in Natyasashtra and Indian Cinema'
DOCX
Triptico sobre la recreación.
PPTX
Elementos del teatro
PDF
Medley roberto carlos 1 [duda]
PPT
El Teatro[1]
PPTX
Partes del teatro moderno
PDF
Subgéneros teatrales
Trompeta metodo clarke
109- 'An Essential Theory of The Rasa in Natyasashtra and Indian Cinema'
Triptico sobre la recreación.
Elementos del teatro
Medley roberto carlos 1 [duda]
El Teatro[1]
Partes del teatro moderno
Subgéneros teatrales

Destacado (20)

PDF
¡Feliz día de Cervantes!
PDF
Usos del se
PDF
Gram diferencias lenguaje-lengua-dialecto
PPT
Oraciones pasivas e impersonales
PPT
Verbos pronominales
PDF
Enlaces material webs y blogs
PPTX
Origen y Elementos del Teatro.
PPT
Las partes del teatro
PPS
El Teatro
PPT
Elementos Del Teatro
PPTX
Elementos Del Teatro
PDF
Origen del teatro
PPT
El Teatro. Power Point
PPTX
Estructura y elementos del teatro
PPTX
El Teatro: características
PPT
El teatro
PPTX
Teatro
PPTX
Estructura de una obra de teatro
PPT
Diapositivas genero lirico
PPTX
¡Feliz día de Cervantes!
Usos del se
Gram diferencias lenguaje-lengua-dialecto
Oraciones pasivas e impersonales
Verbos pronominales
Enlaces material webs y blogs
Origen y Elementos del Teatro.
Las partes del teatro
El Teatro
Elementos Del Teatro
Elementos Del Teatro
Origen del teatro
El Teatro. Power Point
Estructura y elementos del teatro
El Teatro: características
El teatro
Teatro
Estructura de una obra de teatro
Diapositivas genero lirico
Publicidad

Similar a Presentación teatro: Flavia Monge Villar (20)

DOCX
Dossier de Microteatro
DOCX
Dossier de Microteatro
DOCX
resumen realizado del Género dramático.docx
PPTX
Poesia dramatica
PPTX
Generodramatico origen y evolución
PPTX
El teatro
PPT
El teatro
DOCX
Dossier teatro
DOCX
Dossier de Microteatro
PPT
Shakespeare, Romeo y Julieta
PPT
Teatro barroco (I)
PDF
Partes de un teatro
DOCX
Trabajo dossier de lengua.
DOCX
Trabajo dossier de lengua.
DOCX
Trabajo dossier de lengua.
PPT
El género teatral
PPT
El género dramático o teatro
PPTX
ELEMENTOS Y PARTES DEL TEATRO ESCOLAR 24
PPT
Género dramático si
Dossier de Microteatro
Dossier de Microteatro
resumen realizado del Género dramático.docx
Poesia dramatica
Generodramatico origen y evolución
El teatro
El teatro
Dossier teatro
Dossier de Microteatro
Shakespeare, Romeo y Julieta
Teatro barroco (I)
Partes de un teatro
Trabajo dossier de lengua.
Trabajo dossier de lengua.
Trabajo dossier de lengua.
El género teatral
El género dramático o teatro
ELEMENTOS Y PARTES DEL TEATRO ESCOLAR 24
Género dramático si
Publicidad

Más de Maria Jesus Laiz Riego (20)

PPTX
PRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.pptx
PDF
LÍRICA RENACENTISTA
PDF
Tipos de argumentos.pdf
PDF
PDF
Oraciones subordinadas sustantivas
PDF
Variedades de la lengua
PDF
PDF
Prerrenacimiento S.XV
PDF
Literatura de la edad media 3ªESO
PDF
Cervantes y don Quijote
PPT
El contexto del histórico del Barroco
PDF
Repaso teórico de los componentes oracionales
PDF
Repaso teórico de análisis-sintáctico
PDF
Trabajamos la lírica
PDF
¿Qué es la igualdad? por Cristopher Toaza
PDF
Complementos de la oración
PDF
El modificador oracional
PDF
Cuando la tierra se estremece
PDF
Los cuatro pasos
PRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.pptx
LÍRICA RENACENTISTA
Tipos de argumentos.pdf
Oraciones subordinadas sustantivas
Variedades de la lengua
Prerrenacimiento S.XV
Literatura de la edad media 3ªESO
Cervantes y don Quijote
El contexto del histórico del Barroco
Repaso teórico de los componentes oracionales
Repaso teórico de análisis-sintáctico
Trabajamos la lírica
¿Qué es la igualdad? por Cristopher Toaza
Complementos de la oración
El modificador oracional
Cuando la tierra se estremece
Los cuatro pasos

Presentación teatro: Flavia Monge Villar