El documento presenta un proyecto de sufragio electrónico diseñado para mejorar la eficiencia y transparencia de los procesos electorales, minimizando errores y acelerando la obtención de resultados. Se discuten las ventajas y desventajas del sistema, destacando la importancia de la formación y supervisión en la implementación de esta tecnología. Se concluye que el uso responsable de las tecnologías puede optimizar el proceso electoral y se recomienda su adopción para elecciones con candidaturas individuales.