Prof. Adler Rojas Semestre II INTEGRANTES: CUADROS LEONARDO ESPINAQUE MORA SALDAÑA QUISPE OTAZÙ FLORES  Instituto Superior Tecnológico “José Pardo”
El estudio de la investigación científica no es exclusivamente de nuestro siglo, ya que se remonta a los tiempos de Galileo en donde este gran científico utilizo lo que se llamó por mucho tiempo, "Método Científico". La Investigación Científica es un procedimiento que utilizan las personas de ciencias para comprobar hipótesis, solucionar problemas, formular teorías, etc. Investigaciòn Cientìfica
No hay una investigación científica que sea común para todas las ciencias va ha depender del fenómeno estudiado. Por eso esto es lo que todo investigador o científico debe tener en cuenta en su investigación : La detección del problema La formulación de hipótesis La recolección de datos Comprobación de hipótesis
Características Una  investigación  se caracteriza por ser un proceso: Sistemático: A partir de la formulación de una hipótesis u objetivo de trabajo que una vez analizados e interpretados, añadirán o modificaran los conocimientos ya existentes, iniciando así un nuevo ciclo de investigación. Objetivo: las conclusiones obtenidas del estudio no se basan en impresiones subjetivas, sino en hechos que se han observado y medido, y que en su interpretación se evita cualquier prejuicio que los responsables del estudio pudieran hacer.  Organizado: todos los miembros de un equipo deben conocer lo que deben hacer durante todo el estudio, actuando de manera idéntica ante cualquier duda.
Elementos Desde un punto de vista estructural reconocemos cuatro elementos presentes en toda investigación: sujeto, objeto, medio y fin.  por sujeto:  el que desarrolla la actividad, el investigador;  Por objeto : lo que se indaga, esto es, la materia o el tema;  Por medio:  lo que se requiere para llevar a cabo la actividad, es decir, el conjunto de métodos y técnicas adecuados;  Por fin:  lo que se persigue, los propósitos de la actividad de búsqueda, que radica en la solución de una problemática detectada.
Tipos Conviene anotar que los tipos de investigación difícilmente se presentan puros; generalmente se combinan entre sí y obedecen sistemáticamente a la aplicación de la investigación. Tradicionalmente se presentan tres tipos de investigación.  Histórica ............................. Describe lo que era. Experimental .......................... Describe lo que será. Descriptiva ........................... Interpreta lo que es.
Importancia La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor. Constituye un estímulo para la actividad intelectual creadora. Ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución de problemas, además, Contribuye al progreso de la lectura crítica.

Más contenido relacionado

PPT
cuadros,espinaque,saldaña
PPT
Cuadros, Espinaque,SaldañA
PPT
Metodología de la investigación (virtual)
PDF
Capitulo I Fundamentos de la Investigacion
PPTX
Investigación científica
PPTX
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
PPTX
que es la investigación- maría mozzo
ODP
Investigación científica
cuadros,espinaque,saldaña
Cuadros, Espinaque,SaldañA
Metodología de la investigación (virtual)
Capitulo I Fundamentos de la Investigacion
Investigación científica
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
que es la investigación- maría mozzo
Investigación científica

La actualidad más candente (18)

PPTX
1.2 pasos del método científico
PPT
GUIA 004 - DIAPOSITIVAS - DIANA MARTINEZ
PPTX
Pasos de un estudio de casos 1
PPTX
Actividad metodologia 4
PPTX
Primera semana introducción a paradigmas investigación 1
PPTX
Diapositiva 3
DOCX
Pasos para una investigacion basica, protocolo
PPTX
Investigacion de laboratorio
PPT
El Oficio del Investigador
PDF
Clase 2 st ii-diferencias c-t-ja
PDF
Clase 5 s5 antecedentes
PDF
Clase 4 planteamiento del problema
PDF
Clase 4 antecedentes
PDF
Tipos de investig. 2
PPTX
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
PPTX
Unidad II, Métodos de la investigación
1.2 pasos del método científico
GUIA 004 - DIAPOSITIVAS - DIANA MARTINEZ
Pasos de un estudio de casos 1
Actividad metodologia 4
Primera semana introducción a paradigmas investigación 1
Diapositiva 3
Pasos para una investigacion basica, protocolo
Investigacion de laboratorio
El Oficio del Investigador
Clase 2 st ii-diferencias c-t-ja
Clase 5 s5 antecedentes
Clase 4 planteamiento del problema
Clase 4 antecedentes
Tipos de investig. 2
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
Unidad II, Métodos de la investigación
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Axala vehicular fomento del gnv-gnc-gnl
PDF
EVALUACIÓN DEL ESTADO DE MOTORES DE VEHÍCULOS A GASOLINA MODIFICADOS PARA F...
PDF
G gas natural_vehicular_estudio_gnv_eeppm
PPT
Motor A Gas
PDF
Analisis y evaluacion del sistema de combustible
PPTX
presentacion final proyecto (GNV) para motores monocilindricos.
PPT
Conversion De Motor A Gas
PPTX
GLP: Gas licuado del petroleo
Axala vehicular fomento del gnv-gnc-gnl
EVALUACIÓN DEL ESTADO DE MOTORES DE VEHÍCULOS A GASOLINA MODIFICADOS PARA F...
G gas natural_vehicular_estudio_gnv_eeppm
Motor A Gas
Analisis y evaluacion del sistema de combustible
presentacion final proyecto (GNV) para motores monocilindricos.
Conversion De Motor A Gas
GLP: Gas licuado del petroleo
Publicidad

Similar a PresentacióN1 (20)

PPTX
Trabajo de investigacion(1)
DOCX
Pedro ensayo ensayo de investigacion
PPTX
informe de investigación y tipos
DOCX
Trabajo de investigación
PPTX
La investigación científica
DOCX
Características y elementos de la investigación científica
DOCX
Investigacion cientifica
PPTX
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
PPT
Investigación científica
PPT
La investigación científica
DOCX
Investigación científica
DOCX
Carpeta tg
PPTX
Investigacion cientifica
PPTX
Investigacion cientifica
PDF
La Investigación como Proceso Básico de la Ciencia
PPTX
La investigación científica
DOCX
Crea tu discurso, por Adán de la Mora Murillo
PPTX
Investigacion cientifica
PPTX
Investigacion cientifica
PPTX
Investigacion cientifica
Trabajo de investigacion(1)
Pedro ensayo ensayo de investigacion
informe de investigación y tipos
Trabajo de investigación
La investigación científica
Características y elementos de la investigación científica
Investigacion cientifica
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
Investigación científica
La investigación científica
Investigación científica
Carpeta tg
Investigacion cientifica
Investigacion cientifica
La Investigación como Proceso Básico de la Ciencia
La investigación científica
Crea tu discurso, por Adán de la Mora Murillo
Investigacion cientifica
Investigacion cientifica
Investigacion cientifica

Más de miguel cuadros (7)

PPT
Presentación1kkk
PPT
cuadros,espinaque,saldaña
PPT
Saldaña quipe carlos
PPT
Tecnicas de investigacion
PPT
Guerra Orihuela jose Antonio
PPTX
cuadros ,espinaque,saldaña
PPTX
espinaque
Presentación1kkk
cuadros,espinaque,saldaña
Saldaña quipe carlos
Tecnicas de investigacion
Guerra Orihuela jose Antonio
cuadros ,espinaque,saldaña
espinaque

Último (20)

PPT
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
PPT
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PDF
contabilidad financiera PIA uanl facpyaa
PDF
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
PDF
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
PPTX
Relaciones_Latinoamerica_China_en_el_nuevo_contexto_geopolitico_global.pptx
PPTX
CASO CLINICO CAMA 29 de paciente en HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA
PPT
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
PPTX
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
PDF
1.- CURSO para Montacarguistas Actualizado 2024 (Imprimir DE JORGE) (1) (1) (...
PPTX
Presentacion Practicas pedagogicas de lka
PPTX
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
PPTX
Biomecánica módulo 3 - Músculo.ppasdastx
DOC
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
PDF
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
PPTX
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
PPTX
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PDF
ilide.info-iafc-cap-o7-extintores-portatiles-teoxx-pr_6726599e12d5de16fb903d5...
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
contabilidad financiera PIA uanl facpyaa
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
Relaciones_Latinoamerica_China_en_el_nuevo_contexto_geopolitico_global.pptx
CASO CLINICO CAMA 29 de paciente en HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
1.- CURSO para Montacarguistas Actualizado 2024 (Imprimir DE JORGE) (1) (1) (...
Presentacion Practicas pedagogicas de lka
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
Biomecánica módulo 3 - Músculo.ppasdastx
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
ilide.info-iafc-cap-o7-extintores-portatiles-teoxx-pr_6726599e12d5de16fb903d5...
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx

PresentacióN1

  • 1. Prof. Adler Rojas Semestre II INTEGRANTES: CUADROS LEONARDO ESPINAQUE MORA SALDAÑA QUISPE OTAZÙ FLORES Instituto Superior Tecnológico “José Pardo”
  • 2. El estudio de la investigación científica no es exclusivamente de nuestro siglo, ya que se remonta a los tiempos de Galileo en donde este gran científico utilizo lo que se llamó por mucho tiempo, "Método Científico". La Investigación Científica es un procedimiento que utilizan las personas de ciencias para comprobar hipótesis, solucionar problemas, formular teorías, etc. Investigaciòn Cientìfica
  • 3. No hay una investigación científica que sea común para todas las ciencias va ha depender del fenómeno estudiado. Por eso esto es lo que todo investigador o científico debe tener en cuenta en su investigación : La detección del problema La formulación de hipótesis La recolección de datos Comprobación de hipótesis
  • 4. Características Una investigación se caracteriza por ser un proceso: Sistemático: A partir de la formulación de una hipótesis u objetivo de trabajo que una vez analizados e interpretados, añadirán o modificaran los conocimientos ya existentes, iniciando así un nuevo ciclo de investigación. Objetivo: las conclusiones obtenidas del estudio no se basan en impresiones subjetivas, sino en hechos que se han observado y medido, y que en su interpretación se evita cualquier prejuicio que los responsables del estudio pudieran hacer. Organizado: todos los miembros de un equipo deben conocer lo que deben hacer durante todo el estudio, actuando de manera idéntica ante cualquier duda.
  • 5. Elementos Desde un punto de vista estructural reconocemos cuatro elementos presentes en toda investigación: sujeto, objeto, medio y fin. por sujeto: el que desarrolla la actividad, el investigador; Por objeto : lo que se indaga, esto es, la materia o el tema; Por medio: lo que se requiere para llevar a cabo la actividad, es decir, el conjunto de métodos y técnicas adecuados; Por fin: lo que se persigue, los propósitos de la actividad de búsqueda, que radica en la solución de una problemática detectada.
  • 6. Tipos Conviene anotar que los tipos de investigación difícilmente se presentan puros; generalmente se combinan entre sí y obedecen sistemáticamente a la aplicación de la investigación. Tradicionalmente se presentan tres tipos de investigación. Histórica ............................. Describe lo que era. Experimental .......................... Describe lo que será. Descriptiva ........................... Interpreta lo que es.
  • 7. Importancia La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor. Constituye un estímulo para la actividad intelectual creadora. Ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución de problemas, además, Contribuye al progreso de la lectura crítica.