Universidad Especializada de Las Américas
Facultad de Educación Social y Especial
Lic. Investigación Criminal y Seguridad
Prof. Carlos Camaño
Informática
Estudiantes:
-Karlyne De Gracia
-Jorami Ruidiaz
Grupo A-Matutino
2 Semestre
La Investigación Criminal
Es el Proceso de recopilación de información a fin de
alcanzar alguna meta, por ejemplo, la recopilación de
información acerca de la fiabilidad y el rendimiento de un
vehículo antes de su compra, con la finalidad de
aumentar la probabilidad de adquirir un buen rodado.
El Profesional
Profesional que forma parte, maneja, dirige, supervisa y
controla un equipo multidisciplinario que lleva a cabo una
investigación *criminalística, para esto cuenta con una
amplia gama de conocimientos metodológicos y técnicos
en el uso de recursos para investigar un delito y al
imputado (enjuiciado), en base al análisis de las pruebas
con criterio científico, y en apoyo al sistema judicial
vigente.
El proceso de investigación
Realiza la protección del lugar de los hechos.
Revisa y observa el sitio del suceso y evalúa la situación.
Fija el lugar de los hechos.
Realiza el levantamiento de *indicios.
Suministra los *indicios al laboratorio, determinando los
especialistas que necesita para su análisis, por ejemplo, si hay
proyectiles llamar al especialista en *balística que en este caso
sería el perito balístico, si hay sangre al perito químico, etc.
Campo Ocupacional
- Juzgados civiles, de instrucción y laborales
- Dirección General de
Aduanas, Provinciales, Nacionales y Municipales.
- Compañías de seguros.
- Compañías de valores.
- Fuerzas de seguridad.
- Estudios Jurídicos.
- Empresas privadas y estatales.
Especialidades
-Papiloscopía,
-Balística
-Documentología,
-Accidentología Vial
-Perito Forense
-Leyes
-Medicina Forense
-Antropología Forense
-Odontología Forense
-Química Forense
-Asistente Judicial
-Policías
-Licenciatura en Criminología.
Intereses
en el postulante a esta carrera:
-Sentido de servicio
-Sensibilidad social
-Sensibilidad por los derechos humanos.
-Motivación por la Gestión
-Profundo interés porque se logre justicia.
Habilidades
Capacidad de análisis, entendiendo por tal, la capacidad
de distinguir, descomponer, sistematizar y organizar
diversos aspectos de una situación o hecho.
Capacidad de relacionar hechos en forma lógica.
Interpretación con gran imaginación de situaciones.
Ámbito de trabajo
Urbano. Su trabajo es en ambiente de
gestión, trabajo con documentos y manejo de
información en tribunales, notarías, laboratorios
de química y en contacto con lugares y víctimas
de hechos criminales.
Vocación
Sensibilidad por el respeto a los derechos fundamentales
de las personas.
Deseos de ir en defensa de los derechos de aquellos a los
que han sido atropellados sus derechos.

Más contenido relacionado

PDF
Ensayo criminalistica
PPTX
Investigación criminal y seguridad
PPTX
Invetigación Criminal Universidad especializada de las américas
PPSX
Fases de la Investigación Criminal
PPTX
SERVICIOS PERICIALES
PPT
Pasos de la investigación criminal
PPT
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
PDF
Licenciatura en Criminalistica
Ensayo criminalistica
Investigación criminal y seguridad
Invetigación Criminal Universidad especializada de las américas
Fases de la Investigación Criminal
SERVICIOS PERICIALES
Pasos de la investigación criminal
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
Licenciatura en Criminalistica

Similar a Lic. En Investigacion Criminal (20)

PPTX
Power Point: Orientación Vocacional
PPTX
Criminologia
PDF
2Cincias Forneces de la UNAM FACULTAD DE MEDICINA
PPT
Ulatina mdp-castillo-mijail-jaen-judith=peritaje y prueba pericial
PDF
V congreso investigacion criminal
PDF
Licenciatura en criminología y criminalística 1582.pdf
PPTX
Perito de criminalística
ODP
Criminología
DOCX
La ingeniería forense y su aplicación a la investigación de los siniestros vi...
PDF
Tecnicas y procedimientos de investigacion
PPTX
PERITAJE SOCIAL EN CONTEXTO DE DEMANDA SOCIAL
PPTX
Perito de criminalística
PDF
Brochure Ciencias criminologicas feb 2020 (1).pdf
PPTX
BUENAS_PRÁCTICAS_DE_PREVENCIÓN_Y_SEGURDIAD_EMPRESARIAL.pptx
PDF
La criminologia2_IAFJSR
PDF
Análisis forense en sistemas de información
PPT
Presentación inacifjulio
PPTX
Criminalistica 1001
PDF
Licenciatura en Criminologia
PPT
Tema 3 Prueba Pericial
Power Point: Orientación Vocacional
Criminologia
2Cincias Forneces de la UNAM FACULTAD DE MEDICINA
Ulatina mdp-castillo-mijail-jaen-judith=peritaje y prueba pericial
V congreso investigacion criminal
Licenciatura en criminología y criminalística 1582.pdf
Perito de criminalística
Criminología
La ingeniería forense y su aplicación a la investigación de los siniestros vi...
Tecnicas y procedimientos de investigacion
PERITAJE SOCIAL EN CONTEXTO DE DEMANDA SOCIAL
Perito de criminalística
Brochure Ciencias criminologicas feb 2020 (1).pdf
BUENAS_PRÁCTICAS_DE_PREVENCIÓN_Y_SEGURDIAD_EMPRESARIAL.pptx
La criminologia2_IAFJSR
Análisis forense en sistemas de información
Presentación inacifjulio
Criminalistica 1001
Licenciatura en Criminologia
Tema 3 Prueba Pericial
Publicidad

Último (20)

PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Publicidad

Lic. En Investigacion Criminal

  • 1. Universidad Especializada de Las Américas Facultad de Educación Social y Especial Lic. Investigación Criminal y Seguridad Prof. Carlos Camaño Informática Estudiantes: -Karlyne De Gracia -Jorami Ruidiaz Grupo A-Matutino 2 Semestre
  • 2. La Investigación Criminal Es el Proceso de recopilación de información a fin de alcanzar alguna meta, por ejemplo, la recopilación de información acerca de la fiabilidad y el rendimiento de un vehículo antes de su compra, con la finalidad de aumentar la probabilidad de adquirir un buen rodado.
  • 3. El Profesional Profesional que forma parte, maneja, dirige, supervisa y controla un equipo multidisciplinario que lleva a cabo una investigación *criminalística, para esto cuenta con una amplia gama de conocimientos metodológicos y técnicos en el uso de recursos para investigar un delito y al imputado (enjuiciado), en base al análisis de las pruebas con criterio científico, y en apoyo al sistema judicial vigente.
  • 4. El proceso de investigación Realiza la protección del lugar de los hechos. Revisa y observa el sitio del suceso y evalúa la situación. Fija el lugar de los hechos. Realiza el levantamiento de *indicios. Suministra los *indicios al laboratorio, determinando los especialistas que necesita para su análisis, por ejemplo, si hay proyectiles llamar al especialista en *balística que en este caso sería el perito balístico, si hay sangre al perito químico, etc.
  • 5. Campo Ocupacional - Juzgados civiles, de instrucción y laborales - Dirección General de Aduanas, Provinciales, Nacionales y Municipales. - Compañías de seguros. - Compañías de valores. - Fuerzas de seguridad. - Estudios Jurídicos. - Empresas privadas y estatales.
  • 6. Especialidades -Papiloscopía, -Balística -Documentología, -Accidentología Vial -Perito Forense -Leyes -Medicina Forense -Antropología Forense -Odontología Forense -Química Forense -Asistente Judicial -Policías -Licenciatura en Criminología.
  • 7. Intereses en el postulante a esta carrera: -Sentido de servicio -Sensibilidad social -Sensibilidad por los derechos humanos. -Motivación por la Gestión -Profundo interés porque se logre justicia.
  • 8. Habilidades Capacidad de análisis, entendiendo por tal, la capacidad de distinguir, descomponer, sistematizar y organizar diversos aspectos de una situación o hecho. Capacidad de relacionar hechos en forma lógica. Interpretación con gran imaginación de situaciones.
  • 9. Ámbito de trabajo Urbano. Su trabajo es en ambiente de gestión, trabajo con documentos y manejo de información en tribunales, notarías, laboratorios de química y en contacto con lugares y víctimas de hechos criminales.
  • 10. Vocación Sensibilidad por el respeto a los derechos fundamentales de las personas. Deseos de ir en defensa de los derechos de aquellos a los que han sido atropellados sus derechos.