SlideShare una empresa de Scribd logo
AGAVE TITANOTA
Causas
• Las plantas son uno de los seres vivos más importantes de la Tierra,
proporcionan aire para que el ser humano pueda respirar, agua potable,
alimentos, combustible y medicinas. Sin embargo, el 20% de las plantas se
encuentra al borde de la extinción, se unen así al grupo de seres más
amenazados del planeta junto con los mamíferos.
• Tal y como revela un estudio de la Unión Internacional para la conservación de
la Naturaleza (UICN) de Londres, el número total de plantas amenazadas
asciende a 380.000 en todo el mundo. El informe apunta a las selvas tropicales
como las regiones más amenazadas del mundo, y las plantas de semillas como
las especies en mayor peligro.
• Los principales culpables de esta situación son los seres humanos en un
81%, mientras que el 19% se debe a amenazas naturales. La agricultura
y la ganadería son las actividades humanas, junto con las plantaciones
de árboles para zonas urbanas, que han provocado la destrucción de
estos hábitats naturales.
AGAVE TITANOTA
• Agave es característico por:
hojas anchas y cortas, muy
coriáceas, con los bordes
blancos mostrando espinas
enormes, sinuosas y
espaciadas en poca cantidad.
• Es una especie endémica de
las montañas de Oaxaca,
México.
Coriácea
Hoja gruesa y con la superficie endurecida y brillante.
Ecología:
• Ecología: Como la mayoría de las especies de agave, esta planta es
monocárpica, lo que significa que sólo florecerá y dará fruto una vez
durante su vida antes de morir. Los Agaves se acercan a la madurez
a los 10 a 30 años de edad, se acumulan una gran cantidad de
hidratos de carbono en sus tejidos que proporcionan la energía que
alimenta el rápido desarrollo del gran punto de la flor. En la
naturaleza, la polinización por murciélagos que se alimentan de
néctar migratorias inicia la producción de semillas que se dispersan
por el viento y producir la próxima generación de plantas.
CULTIVO:
• Hacen bien en pleno sol o en un área ligeramente sombreada.
Regar esta planta puede hacerse una vez cada 1-2 meses, no hay
necesidad de humedecer las hojas.titanota Agave es teóricamente
resistente a -3 ° C , sobre todo cuando se seca pero lo mejor es evitar
las severas heladas temperaturas.
• Propagación: Relativamente fácil de propagar por semillas
o por retoños .Quite los retoños basales en primavera o verano y
dejar que los recortes se sequen durante unos días antes de
insertarlo en el compost.
•
USO
• Uso: Estas plantas sorprendentes son maravillosos cuando se usan
para el acento o simplemente para proporcionar un poco de color del
follaje durante todo el año y de uso frecuente en una olla como una
planta patio, hacen una declaración llamativa y junto con otras
plantas de hoja perenne en macetas, pueden ser movido en torno a
cambiar el paisaje o la posición para dar más abrigo.

Más contenido relacionado

PPT
Flora peligro extincion_ariadna_joel
PPTX
Extinción de la flora y fauna 2
PPTX
Plantas en peligro de extinción!
PPT
Extincion de especies terrestres
PPTX
Flora en extinción en el Perú
PPTX
Fauna y flora
PPTX
Animales extintos y en vía de extinción en colombia
PPS
Especies en peligro de extinción
Flora peligro extincion_ariadna_joel
Extinción de la flora y fauna 2
Plantas en peligro de extinción!
Extincion de especies terrestres
Flora en extinción en el Perú
Fauna y flora
Animales extintos y en vía de extinción en colombia
Especies en peligro de extinción

La actualidad más candente (20)

PPTX
Plantas en peligro de extinción en el perú
PPTX
Especies en peligro de extinción
PDF
Animales y plantas en vía de extinción en Colombia
PPTX
Plantas en peligro
PPTX
Animales en peligro de extinción completo
PPTX
Especies en peligro de extinción
PPTX
Animales en peligro de extincion
PPTX
Flora silvestre adela
PDF
Especies en peligro de extincion
PPTX
Animlas En Peligro De Extincion
PPTX
Extincion de la Biodiversidad
PPTX
Especies endemicas en extincion, etc.
PPT
Animales en peligro de extinción en puerto rico
PPTX
Los animales de mexico en peligro de extincion
PPT
El Vigia Municipio Alberto Adriani
PDF
biodiversidad en venezuela
PPTX
Animales en peligro de extincion (jaime palapa)
PPSX
Diversidad Biologia - Especies Endemicas
PPTX
Especies alóctonas
PPT
Las Aves De Puerto Rico1
Plantas en peligro de extinción en el perú
Especies en peligro de extinción
Animales y plantas en vía de extinción en Colombia
Plantas en peligro
Animales en peligro de extinción completo
Especies en peligro de extinción
Animales en peligro de extincion
Flora silvestre adela
Especies en peligro de extincion
Animlas En Peligro De Extincion
Extincion de la Biodiversidad
Especies endemicas en extincion, etc.
Animales en peligro de extinción en puerto rico
Los animales de mexico en peligro de extincion
El Vigia Municipio Alberto Adriani
biodiversidad en venezuela
Animales en peligro de extincion (jaime palapa)
Diversidad Biologia - Especies Endemicas
Especies alóctonas
Las Aves De Puerto Rico1
Publicidad

Similar a agave titanota (20)

PDF
Generalidades e importancia de los agaves en México
PPTX
agaveazultequilanawebercultivosbasicosII.pptx
PPTX
Aprovechamiento del Agave Mexicano
PPTX
La lechuga
PDF
Manejo, abonamiento, siembra y cosecha del cultivo de maguey
PPTX
EXPO Especies de plantas de la Normal-Maria Jose Henao-Maria Isabel Legarda-A...
PDF
Triptico de chaguaramo
DOCX
Practica extramuros
PDF
Agave_angustifolia_Haw._T_cnicas_para_el_Transplante_de_Vitroplantas_a_Condic...
DOC
Propagacion de plantas
PPTX
Jessica combate naranja
PPTX
Jessica combate naranja
PPTX
Jessica combate naranja
PPT
Taller pedagógico reserva natural nirvana
PPTX
deber
PPTX
La primavera: plantas que anuncian su llegada
PPT
Biomas terrestres
PPT
Arboles y plantas de errentería jonathan
PDF
áRbol caoba
PPTX
Las plantas
Generalidades e importancia de los agaves en México
agaveazultequilanawebercultivosbasicosII.pptx
Aprovechamiento del Agave Mexicano
La lechuga
Manejo, abonamiento, siembra y cosecha del cultivo de maguey
EXPO Especies de plantas de la Normal-Maria Jose Henao-Maria Isabel Legarda-A...
Triptico de chaguaramo
Practica extramuros
Agave_angustifolia_Haw._T_cnicas_para_el_Transplante_de_Vitroplantas_a_Condic...
Propagacion de plantas
Jessica combate naranja
Jessica combate naranja
Jessica combate naranja
Taller pedagógico reserva natural nirvana
deber
La primavera: plantas que anuncian su llegada
Biomas terrestres
Arboles y plantas de errentería jonathan
áRbol caoba
Las plantas
Publicidad

Más de mari jimenez (10)

PPTX
Peyote
PPTX
Oso (peligro de extinsión)
PPTX
Lobo mexicano
PPTX
Características de las mariposas
PPTX
Cactus
PPTX
Caballos caracteristicas
PPTX
Oro (materia inerte)
PPTX
Minerales del cuerpo
PPTX
la atmósfera
PPTX
Arena de mar
Peyote
Oso (peligro de extinsión)
Lobo mexicano
Características de las mariposas
Cactus
Caballos caracteristicas
Oro (materia inerte)
Minerales del cuerpo
la atmósfera
Arena de mar

Último (20)

PDF
CALIDAD AMBIENTAL III: Ecosistemas del mundo
PDF
App Incendios y Quemasdsaddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
CIENCIAS NATURALES: HIDROPONÌA ESCOLAR.pptx
PPTX
LIMPIEZA DE LA CAPILLA JUNIO. ORGANIZACI
PPTX
Prenentación metodos _Guadalupe Cervantes.pptx
PPTX
GRUPO 3- COMITE DE GESTION. LOS GUARDAPARQUES (2).pptx
PDF
Todo sobre la contaminación en el planeta
PDF
CALIDAD AMBIENTAL IV: El medio ambiente limpio
PPTX
INDUCCION PROCESOS EN EL SENA PARA EL INGRESO
PPTX
Esfera parte dos normas mínimas en temas de salud
PPTX
SESION 11 Cambio Climatico Y Gestión de Riesgos.pptx
PPTX
Implementación del Programa de Participación Estudiantil.pptx
PPTX
VARIACIONES DEL AGUA ALMACENADA EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS.pptx
PPTX
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
PDF
Tríptico Mariangel _20250809_135609_0000.pdf
PPTX
Seminario ETc Percepcion Remota Tabasco.pptx
PDF
Trabajo sobre los factores físicos y el entorno
DOCX
PLAN ANUAL VIRTUAL 2020 INICIAL 2021.docx
PPTX
Presentacion Primer Modulo PSICOSOCIAL.pptx
PPTX
PRACTICAS AGROECOLOGICAS EN CULTIVOS HORTALIZAS
CALIDAD AMBIENTAL III: Ecosistemas del mundo
App Incendios y Quemasdsaddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
CIENCIAS NATURALES: HIDROPONÌA ESCOLAR.pptx
LIMPIEZA DE LA CAPILLA JUNIO. ORGANIZACI
Prenentación metodos _Guadalupe Cervantes.pptx
GRUPO 3- COMITE DE GESTION. LOS GUARDAPARQUES (2).pptx
Todo sobre la contaminación en el planeta
CALIDAD AMBIENTAL IV: El medio ambiente limpio
INDUCCION PROCESOS EN EL SENA PARA EL INGRESO
Esfera parte dos normas mínimas en temas de salud
SESION 11 Cambio Climatico Y Gestión de Riesgos.pptx
Implementación del Programa de Participación Estudiantil.pptx
VARIACIONES DEL AGUA ALMACENADA EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS.pptx
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
Tríptico Mariangel _20250809_135609_0000.pdf
Seminario ETc Percepcion Remota Tabasco.pptx
Trabajo sobre los factores físicos y el entorno
PLAN ANUAL VIRTUAL 2020 INICIAL 2021.docx
Presentacion Primer Modulo PSICOSOCIAL.pptx
PRACTICAS AGROECOLOGICAS EN CULTIVOS HORTALIZAS

agave titanota

  • 2. Causas • Las plantas son uno de los seres vivos más importantes de la Tierra, proporcionan aire para que el ser humano pueda respirar, agua potable, alimentos, combustible y medicinas. Sin embargo, el 20% de las plantas se encuentra al borde de la extinción, se unen así al grupo de seres más amenazados del planeta junto con los mamíferos. • Tal y como revela un estudio de la Unión Internacional para la conservación de la Naturaleza (UICN) de Londres, el número total de plantas amenazadas asciende a 380.000 en todo el mundo. El informe apunta a las selvas tropicales como las regiones más amenazadas del mundo, y las plantas de semillas como las especies en mayor peligro.
  • 3. • Los principales culpables de esta situación son los seres humanos en un 81%, mientras que el 19% se debe a amenazas naturales. La agricultura y la ganadería son las actividades humanas, junto con las plantaciones de árboles para zonas urbanas, que han provocado la destrucción de estos hábitats naturales.
  • 4. AGAVE TITANOTA • Agave es característico por: hojas anchas y cortas, muy coriáceas, con los bordes blancos mostrando espinas enormes, sinuosas y espaciadas en poca cantidad. • Es una especie endémica de las montañas de Oaxaca, México. Coriácea Hoja gruesa y con la superficie endurecida y brillante.
  • 5. Ecología: • Ecología: Como la mayoría de las especies de agave, esta planta es monocárpica, lo que significa que sólo florecerá y dará fruto una vez durante su vida antes de morir. Los Agaves se acercan a la madurez a los 10 a 30 años de edad, se acumulan una gran cantidad de hidratos de carbono en sus tejidos que proporcionan la energía que alimenta el rápido desarrollo del gran punto de la flor. En la naturaleza, la polinización por murciélagos que se alimentan de néctar migratorias inicia la producción de semillas que se dispersan por el viento y producir la próxima generación de plantas.
  • 6. CULTIVO: • Hacen bien en pleno sol o en un área ligeramente sombreada. Regar esta planta puede hacerse una vez cada 1-2 meses, no hay necesidad de humedecer las hojas.titanota Agave es teóricamente resistente a -3 ° C , sobre todo cuando se seca pero lo mejor es evitar las severas heladas temperaturas. • Propagación: Relativamente fácil de propagar por semillas o por retoños .Quite los retoños basales en primavera o verano y dejar que los recortes se sequen durante unos días antes de insertarlo en el compost. •
  • 7. USO • Uso: Estas plantas sorprendentes son maravillosos cuando se usan para el acento o simplemente para proporcionar un poco de color del follaje durante todo el año y de uso frecuente en una olla como una planta patio, hacen una declaración llamativa y junto con otras plantas de hoja perenne en macetas, pueden ser movido en torno a cambiar el paisaje o la posición para dar más abrigo.