Transportadores de la glucosa 
CURSO: Bioquímica 
ALUMNO: DEL AGUILA FELICIANO SERGIO 
Docente: Ing. Rafael Pantoja Esquivel
Glucólisis 
La glucólisis o glicólisis (del griego glycos, azúcar y lysis, ruptura), es 
la vía metabólica encargada de oxidar la glucosa con la finalidad de 
obtener energía para la célula. Consiste en 10 reacciones enzimáticas 
consecutivas que convierten a la glucosa en dos moléculas de piruvato, el 
cual es capaz de seguir otras vías metabólicas y así continuar entregando 
energía al organismo 
Reacción global de la glucólisis 
⟹ 
Glucosa + 2NAD+ + 2ADP + 2Pi⟹ 2Piruvato + 2NADH + 2ATP + 2H+ + 2H2O
Transportadores de la glucosa en los seres vivos 
La glucosa es necesaria en el cuerpo para aportar energía. El cerebro también 
requiere una concentración de glucosa para funcionar correctamente. Sus 
moléculas no son solubles a los lípidos (o grasas), lo que significa que éstas no 
pueden atravesar las membranas celulares sin ayuda. Hay proteínas específicas, 
conocidas como transportadores de proteína, que transportan las moléculas de 
glucosa a través de las membranas celulares por medio de un proceso llamado 
transporte molecular. Cada tipo de molécula transportadora tiene una 
capacidad específica y los cuales son: 
• Glut 1 
• Glut 2 
• Glut 3 
• Glut 4 
• Glut 5
Glut 1 
El número de moléculas transportadoras de proteínas GLUT-1 que se 
encuentran presentes en todos los tejidos humanos son superiores en los 
vasos sanguíneos, en la membrana protectora de los vasos del cerebro y en 
los tejidos fetales. El GLUT-1 tiene una gran afinidad con las moléculas de 
glucosa y asegura que, tanto el cerebro como las células sanguíneas, 
reciban los niveles adecuados de glucosa. El GLUT-1 también es capaz de 
transportar galactosa, pero no fructosa.
Glut 2 
El GLUT-2 tiene una afinidad menor con la glucosa en comparación 
con el GLUT-1. Está presente en todos los tejidos corporales y se 
concentra sobre todo en el hígado, los riñones, el páncreas y el 
intestino delgado. El GLUT-2 puede transportar glucosa, fructosa y 
galactosa. El GLUT-2 es un transportador de glucosa más activo 
cuando los niveles de ésta son elevados, por ejemplo, después de 
comer.
Glut 3 
El GLUT-3 se encuentra fundamentalmente en el cerebro, la 
placenta y los testículos. El GLUT-3 tiene una gran afinidad con 
la glucosa y es también capaz de transportar galactosa, pero no 
fructosa. El GLUT-3 es el principal transportador de glucosa para 
las neuronas o las células nerviosas.
Glut 4 
El GLUT-4 es un transportador de glucosa que responde a la insulina y posee una gran afinidad 
con la glucosa. El GLUT-4 solamente transporta glucosa. Los lugares de mayor concentración 
son los músculos cardíacos, el sistema esquelético y las células adiposas. Estas últimas son 
células grasas que se especializan en almacenar energía en forma de grasa. El GLUT-4 
transporta las moléculas de glucosa dentro de las adiposas. Tanto el sistema esquelético como 
las células adiposas necesitan insulina y una proteína transportadora de glucosa para absorber 
las moléculas de glucosa del torrente sanguíneo. El páncreas libera insulina que, 
posteriormente, se adhiere a receptores en las membranas celulares esqueléticas y adiposas. 
Debido a que el GLUT-4 es una proteína que responde a la insulina, se alerta ante la presencia 
de insulina unida a los receptores en la membrana celular. Luego, la molécula GLUT-4 es capaz 
de transportar las moléculas de glucosa a través de la membrana celular y dentro de las células.
Glut 5 
GLUT5 es un transportador de fructosa expresado en la 
membrana apical de enterocitos en el intestino delgado GLUT5 
permite a la fructosa ser transportada desde el lumen intestinal 
al enterocito por difusión facilitada debido a la alta 
concentración de fructosa en el lumen intestinal. GLUT5 se 
expresa también en el músculo esquelético,testículo, riñón, 
tejido adiposo, y el cerebro
SGLUT-1 
El SGLUT-1 es una molécula cotransportadora que se encuentra en 
mayor medida en la mucosa intestinal y los riñones. La mucosa intestinal 
es el recubrimiento del intestino grueso y el delgado que absorbe los 
nutrientes. Las moléculas cotransportadoras suelen transportar dos 
clases distintas de moléculas. El SGLUT-1 transporta una molécula que 
puede ser de glucosa o galactosa y dos iones de sodio. El SGLUT-1 no 
puede transportar fructosa.
BIBLIOGRAFIA 
1. TURK E, Wright EM. Membrane topology motifs in 
the SGLT cotransporter family. J Membr Biol 1997; 
159: 1- 20. 
2. WRIGHT EM. Renal Na+- glucose cotransporter. Am 
J Physiol 2001; 280: F10-F18. 
3. LOO DDF, ZEUTHEN T, CHANDY G, WRIGHT EM. 
Cotransport of water by the Na+/glucose 
cotransporter. Proc Natl Acad Sci 1996; 93: 13.367- 
13.370 
CARRUTHERS A. Facilitated diffusion of glucose. 
Physiol Rev 1990; 70: 1.135-1.176.
Presentación1

Más contenido relacionado

PDF
La etica en la investigacion con animales
PDF
Inmunología Veterinaria
PPT
B amilasa
PPTX
Medicina Veterinaria -Factores que afectan respuesta de Medicamentos -
PPTX
Caso clinico dermatologia clinica veterinaria el poblado
PPTX
Enfermería
PPTX
Enfermedades del sistema nervioso central en equinos
La etica en la investigacion con animales
Inmunología Veterinaria
B amilasa
Medicina Veterinaria -Factores que afectan respuesta de Medicamentos -
Caso clinico dermatologia clinica veterinaria el poblado
Enfermería
Enfermedades del sistema nervioso central en equinos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Flavonoides repaso de metabolitos secundarios (1)
 
DOCX
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
PDF
Pruebas Básicas para Formas Farmacéuticas, OMS 1992
PPTX
Ciclo de pentosas fosfato
PPT
Notasproteinas2
PPTX
Bioterio
PPT
Pruebas bioquimicas
PPTX
Aminoacidos--- Metabolismo
PPTX
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
DOCX
Ett bovino patologia sistema respiratorio
PPTX
Ciclo del glioxilato
PPTX
Antiinflamatorios no esteroidales_grupo_a
PPTX
PDF
Antioxidants en español.pdf
PDF
Análisis estadísticos sensoriales.pdf
PPTX
GLUCOLISIS BIOQUIMICA MEDICA 2
PPTX
Turbidimetria nefelometria
PPT
Patología general
PDF
Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas.)
Flavonoides repaso de metabolitos secundarios (1)
 
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
Pruebas Básicas para Formas Farmacéuticas, OMS 1992
Ciclo de pentosas fosfato
Notasproteinas2
Bioterio
Pruebas bioquimicas
Aminoacidos--- Metabolismo
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Ett bovino patologia sistema respiratorio
Ciclo del glioxilato
Antiinflamatorios no esteroidales_grupo_a
Antioxidants en español.pdf
Análisis estadísticos sensoriales.pdf
GLUCOLISIS BIOQUIMICA MEDICA 2
Turbidimetria nefelometria
Patología general
Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas.)
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

PPTX
transportadores de glucosa
PPTX
PPTX
Transporte de la glucosa
PPTX
Transportadores glut
PPTX
transportadores de glucosa en los seres vivos
PPTX
Universidad nacional del centro del perú
PPTX
Glucosa en los seres vivos
PPTX
Transportadores glut miryan
PPTX
Trasportadores de glucosa en los seres vivos
PPTX
Transportadores de glucosa
PPTX
GLICOLIS -TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA
PPTX
Transportadores de glucosa
PPTX
Transportadores de glucosa
PPTX
Bioquimica gluts
PPTX
Transportadores de glucosa de yessenia (1)
PPTX
Glut terminado Rosa paredes alhua
PPTX
Sección N4, Equipo 15
PPTX
Bioquímica
PPTX
trasportadores de la glucosa
PPTX
Gluclolisis trasporte RAMOS MICHUE JEAN CLAUDE
transportadores de glucosa
Transporte de la glucosa
Transportadores glut
transportadores de glucosa en los seres vivos
Universidad nacional del centro del perú
Glucosa en los seres vivos
Transportadores glut miryan
Trasportadores de glucosa en los seres vivos
Transportadores de glucosa
GLICOLIS -TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA
Transportadores de glucosa
Transportadores de glucosa
Bioquimica gluts
Transportadores de glucosa de yessenia (1)
Glut terminado Rosa paredes alhua
Sección N4, Equipo 15
Bioquímica
trasportadores de la glucosa
Gluclolisis trasporte RAMOS MICHUE JEAN CLAUDE
Publicidad

Último (20)

PDF
bioetics en el aula de clases como una herramienta
PPTX
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
PDF
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
PDF
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PDF
PORTAFOLIO GIOVANNI PAUL DOMINGUEZ ROLDAN
PDF
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PPTX
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
PDF
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
DOCX
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
PPTX
ANTIHISTMÍNICOS 2025.pptxsnsksksmsmsdksk
PDF
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
PDF
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
PDF
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
PPTX
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
PPTX
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
PPTX
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
PPTX
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
PDF
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
PDF
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
PPTX
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
bioetics en el aula de clases como una herramienta
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PORTAFOLIO GIOVANNI PAUL DOMINGUEZ ROLDAN
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
ANTIHISTMÍNICOS 2025.pptxsnsksksmsmsdksk
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx

Presentación1

  • 1. Transportadores de la glucosa CURSO: Bioquímica ALUMNO: DEL AGUILA FELICIANO SERGIO Docente: Ing. Rafael Pantoja Esquivel
  • 2. Glucólisis La glucólisis o glicólisis (del griego glycos, azúcar y lysis, ruptura), es la vía metabólica encargada de oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía para la célula. Consiste en 10 reacciones enzimáticas consecutivas que convierten a la glucosa en dos moléculas de piruvato, el cual es capaz de seguir otras vías metabólicas y así continuar entregando energía al organismo Reacción global de la glucólisis ⟹ Glucosa + 2NAD+ + 2ADP + 2Pi⟹ 2Piruvato + 2NADH + 2ATP + 2H+ + 2H2O
  • 3. Transportadores de la glucosa en los seres vivos La glucosa es necesaria en el cuerpo para aportar energía. El cerebro también requiere una concentración de glucosa para funcionar correctamente. Sus moléculas no son solubles a los lípidos (o grasas), lo que significa que éstas no pueden atravesar las membranas celulares sin ayuda. Hay proteínas específicas, conocidas como transportadores de proteína, que transportan las moléculas de glucosa a través de las membranas celulares por medio de un proceso llamado transporte molecular. Cada tipo de molécula transportadora tiene una capacidad específica y los cuales son: • Glut 1 • Glut 2 • Glut 3 • Glut 4 • Glut 5
  • 4. Glut 1 El número de moléculas transportadoras de proteínas GLUT-1 que se encuentran presentes en todos los tejidos humanos son superiores en los vasos sanguíneos, en la membrana protectora de los vasos del cerebro y en los tejidos fetales. El GLUT-1 tiene una gran afinidad con las moléculas de glucosa y asegura que, tanto el cerebro como las células sanguíneas, reciban los niveles adecuados de glucosa. El GLUT-1 también es capaz de transportar galactosa, pero no fructosa.
  • 5. Glut 2 El GLUT-2 tiene una afinidad menor con la glucosa en comparación con el GLUT-1. Está presente en todos los tejidos corporales y se concentra sobre todo en el hígado, los riñones, el páncreas y el intestino delgado. El GLUT-2 puede transportar glucosa, fructosa y galactosa. El GLUT-2 es un transportador de glucosa más activo cuando los niveles de ésta son elevados, por ejemplo, después de comer.
  • 6. Glut 3 El GLUT-3 se encuentra fundamentalmente en el cerebro, la placenta y los testículos. El GLUT-3 tiene una gran afinidad con la glucosa y es también capaz de transportar galactosa, pero no fructosa. El GLUT-3 es el principal transportador de glucosa para las neuronas o las células nerviosas.
  • 7. Glut 4 El GLUT-4 es un transportador de glucosa que responde a la insulina y posee una gran afinidad con la glucosa. El GLUT-4 solamente transporta glucosa. Los lugares de mayor concentración son los músculos cardíacos, el sistema esquelético y las células adiposas. Estas últimas son células grasas que se especializan en almacenar energía en forma de grasa. El GLUT-4 transporta las moléculas de glucosa dentro de las adiposas. Tanto el sistema esquelético como las células adiposas necesitan insulina y una proteína transportadora de glucosa para absorber las moléculas de glucosa del torrente sanguíneo. El páncreas libera insulina que, posteriormente, se adhiere a receptores en las membranas celulares esqueléticas y adiposas. Debido a que el GLUT-4 es una proteína que responde a la insulina, se alerta ante la presencia de insulina unida a los receptores en la membrana celular. Luego, la molécula GLUT-4 es capaz de transportar las moléculas de glucosa a través de la membrana celular y dentro de las células.
  • 8. Glut 5 GLUT5 es un transportador de fructosa expresado en la membrana apical de enterocitos en el intestino delgado GLUT5 permite a la fructosa ser transportada desde el lumen intestinal al enterocito por difusión facilitada debido a la alta concentración de fructosa en el lumen intestinal. GLUT5 se expresa también en el músculo esquelético,testículo, riñón, tejido adiposo, y el cerebro
  • 9. SGLUT-1 El SGLUT-1 es una molécula cotransportadora que se encuentra en mayor medida en la mucosa intestinal y los riñones. La mucosa intestinal es el recubrimiento del intestino grueso y el delgado que absorbe los nutrientes. Las moléculas cotransportadoras suelen transportar dos clases distintas de moléculas. El SGLUT-1 transporta una molécula que puede ser de glucosa o galactosa y dos iones de sodio. El SGLUT-1 no puede transportar fructosa.
  • 10. BIBLIOGRAFIA 1. TURK E, Wright EM. Membrane topology motifs in the SGLT cotransporter family. J Membr Biol 1997; 159: 1- 20. 2. WRIGHT EM. Renal Na+- glucose cotransporter. Am J Physiol 2001; 280: F10-F18. 3. LOO DDF, ZEUTHEN T, CHANDY G, WRIGHT EM. Cotransport of water by the Na+/glucose cotransporter. Proc Natl Acad Sci 1996; 93: 13.367- 13.370 CARRUTHERS A. Facilitated diffusion of glucose. Physiol Rev 1990; 70: 1.135-1.176.