LA REPRODUCCIÓN
LA REPRODUCCION La reproducción es el proceso por el cual los seres vivos producen células o grupos de células que mediante distintos procesos sexuales o asexuales
LA REPRODUCCION ASEXUAL  Características: El nuevo individuo se origina a partir de un solo parenteral. El individuo se origina  a partir  de una célula o grupo  de  células que se  desarrolla por  mitosis, hasta  lograr seres  semejantes a  otro individuo de  la especie,  como resultado de  este hecho estos individuos son auténticos clones del individuo inicial. En este tipo de reproducción no existe variabilidad genética
LA REPRODUCCION SEXUAL  El nuevo individuo surge a partir de dos células especiales denominadas gametos que se han originado por meiosis y que proceden de dos parenterales. El nuevo individuo surge de la unión de ambos gametos, que tienen la mitad de la información genética y que origina una célula huevo CIGOTO (2n) que se divide por mitosis hasta originar un individuo semejante a los de su especie. Existe variabilidad genética que es la base del proceso de la evolución ya que los individuos no son idénticos entre si ni a sus parenterales. Este tipo de reproducción es el que aparece en la mayoría de los seres pluricelulares.
Oviparidad  Un animal  ovíparo  es un  animal   que deposita  huevos . Son ovíparos la mayoría de los  insectos , los  peces , los  anfibios  y los  reptiles , así como la totalidad de las  aves . Entre los  mamíferos  sólo son ovíparos los  monotremas  (el  ornitorrinco  y los  equidnas ). Los animales que producen huevos secos que son puestos al aire, como reptiles o insectos, los depositan después de haber seguido un procedimiento de fecundación interna. Los que los ponen en el agua (peces, crustáceos, anfibios,...) depositan huevos sin fecundar; la fecundación se produce cuando el macho vierte su esperma entre los huevos mientras la hembra los deposita (fecundación externa). Se les denomina animales ovíparos a todos aquellos cuyas hembras ponen huevos, así como los reptiles, los anfibios y las aves.
Viviparidad Vivíparo  es todo aquel  animal  cuyo  embrión  se desarrolla en el vientre de la hembra. La forma más avanzada de viviparismo se llama  viviparismo placentario , que se da en casi todos los  mamíferos  a excepción de los  monotremas , los cuales ponen  huevos  y los  marsupiales  que carecen de placenta, por lo que el  feto  es parido en un estado muy prematuro, debiendo continuar su desarrollo en una bolsa exterior llamada  marsupio . Son también vivíparos algunos  reptiles ,  peces  y  anfibios  urodelos.
Existen también  plantas  vivíparas, las cuales producen  semillas  que germinan antes de separarse de la planta madre. En muchos  manglares , por ejemplo, la semilla germina y crece abasteciéndose de su propia energía mientras aún se encuentra adherida a su madre para luego caer al agua en donde será transportada.

Más contenido relacionado

PPT
Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
PDF
Fecundación y tipos
DOCX
Fecundación interna
PPTX
La función de reproducción en plantas y animales
PDF
Fecundacion
PPTX
Gameto y gametogenesis233 ppt (1)
PPTX
Vivíparos, Ovíparos y Ovovivíparos
PPT
Tema 10 2 b
Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
Fecundación y tipos
Fecundación interna
La función de reproducción en plantas y animales
Fecundacion
Gameto y gametogenesis233 ppt (1)
Vivíparos, Ovíparos y Ovovivíparos
Tema 10 2 b

La actualidad más candente (19)

PPT
Reproduccion en los Animales
PPTX
La reproducción animal
PPTX
Animales según-su-reproducción
PPT
Reproducción sexual en animales y vegetales
PPT
EVALUACION REPRODUCCION
PPT
Reproduccion. lan osoa
PPT
Presentac..
DOC
Reproducción sexual
PPT
Reproducción sexual y asexual
PPTX
La reproducción sexual en animales y plantas
PPTX
Presentación1 power point
PPT
Evaluacion Reproduccion Sexual y asexual
PPT
La ReproduccióN De Los Animales
PPT
La reproducción 2011
PPTX
ciclo biológico de los seres vivos
PPT
Reproduccion animal
PDF
Reproduccion
ODP
La reproduccion de los animales
DOCX
La reproducción de los animales para niños
Reproduccion en los Animales
La reproducción animal
Animales según-su-reproducción
Reproducción sexual en animales y vegetales
EVALUACION REPRODUCCION
Reproduccion. lan osoa
Presentac..
Reproducción sexual
Reproducción sexual y asexual
La reproducción sexual en animales y plantas
Presentación1 power point
Evaluacion Reproduccion Sexual y asexual
La ReproduccióN De Los Animales
La reproducción 2011
ciclo biológico de los seres vivos
Reproduccion animal
Reproduccion
La reproduccion de los animales
La reproducción de los animales para niños
Publicidad

Similar a Presentación1.ppt (20)

PPTX
Reproducción en cordados introduccion
ODP
Función de reproducción
PPTX
Reproduccion animal
PPT
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
PPT
6. tipos de reproducción 1
PPTX
Clase 9 organizacion_y_reproduccion_animal
PPTX
04 reproduccion en organismos
PPTX
2 Biologia - Función de reproducción.pptx
PPT
Tiposdereproduccion
PPTX
Reproduccionanimal
PPTX
La Reproducción en animales u plantas tipos
PPT
Reproduccion en los Animales
PPTX
LA REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS PARA GRADO OCTAVO
PDF
La reproducción
PPTX
Reproduccion sexual y asexual
PPT
Reproduccionanimal
ODP
Reproduccion Sexual En Animales
PPT
Blengio a trabajo final
PPTX
Reproducción en plantas y animales
PDF
lareproduccion.pdf
Reproducción en cordados introduccion
Función de reproducción
Reproduccion animal
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
6. tipos de reproducción 1
Clase 9 organizacion_y_reproduccion_animal
04 reproduccion en organismos
2 Biologia - Función de reproducción.pptx
Tiposdereproduccion
Reproduccionanimal
La Reproducción en animales u plantas tipos
Reproduccion en los Animales
LA REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS PARA GRADO OCTAVO
La reproducción
Reproduccion sexual y asexual
Reproduccionanimal
Reproduccion Sexual En Animales
Blengio a trabajo final
Reproducción en plantas y animales
lareproduccion.pdf
Publicidad

Presentación1.ppt

  • 2. LA REPRODUCCION La reproducción es el proceso por el cual los seres vivos producen células o grupos de células que mediante distintos procesos sexuales o asexuales
  • 3. LA REPRODUCCION ASEXUAL Características: El nuevo individuo se origina a partir de un solo parenteral. El individuo se origina a partir de una célula o grupo de células que se desarrolla por mitosis, hasta lograr seres semejantes a otro individuo de la especie, como resultado de este hecho estos individuos son auténticos clones del individuo inicial. En este tipo de reproducción no existe variabilidad genética
  • 4. LA REPRODUCCION SEXUAL El nuevo individuo surge a partir de dos células especiales denominadas gametos que se han originado por meiosis y que proceden de dos parenterales. El nuevo individuo surge de la unión de ambos gametos, que tienen la mitad de la información genética y que origina una célula huevo CIGOTO (2n) que se divide por mitosis hasta originar un individuo semejante a los de su especie. Existe variabilidad genética que es la base del proceso de la evolución ya que los individuos no son idénticos entre si ni a sus parenterales. Este tipo de reproducción es el que aparece en la mayoría de los seres pluricelulares.
  • 5. Oviparidad Un animal ovíparo es un animal que deposita huevos . Son ovíparos la mayoría de los insectos , los peces , los anfibios y los reptiles , así como la totalidad de las aves . Entre los mamíferos sólo son ovíparos los monotremas (el ornitorrinco y los equidnas ). Los animales que producen huevos secos que son puestos al aire, como reptiles o insectos, los depositan después de haber seguido un procedimiento de fecundación interna. Los que los ponen en el agua (peces, crustáceos, anfibios,...) depositan huevos sin fecundar; la fecundación se produce cuando el macho vierte su esperma entre los huevos mientras la hembra los deposita (fecundación externa). Se les denomina animales ovíparos a todos aquellos cuyas hembras ponen huevos, así como los reptiles, los anfibios y las aves.
  • 6. Viviparidad Vivíparo es todo aquel animal cuyo embrión se desarrolla en el vientre de la hembra. La forma más avanzada de viviparismo se llama viviparismo placentario , que se da en casi todos los mamíferos a excepción de los monotremas , los cuales ponen huevos y los marsupiales que carecen de placenta, por lo que el feto es parido en un estado muy prematuro, debiendo continuar su desarrollo en una bolsa exterior llamada marsupio . Son también vivíparos algunos reptiles , peces y anfibios urodelos.
  • 7. Existen también plantas vivíparas, las cuales producen semillas que germinan antes de separarse de la planta madre. En muchos manglares , por ejemplo, la semilla germina y crece abasteciéndose de su propia energía mientras aún se encuentra adherida a su madre para luego caer al agua en donde será transportada.