SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDADES
SOCIOEMOCIONALES
Son aquellas conductas aprendidas que llevamos a cabo
cuando interactuamos con otras personas y que nos son
útiles para expresar nuestros sentimientos, actitudes,
opiniones y defender nuestros derechos.
 Tienen mejor rendimiento académico
 Alcanzan un mayor nivel de satisfacción
 Son mas constantes y tienen mayor
motivación
 Tienen relaciones interpersonales mas
satisfactorias
 Controlan de forma mas efectiva el
estrés y la ansiedad
 Saben expresar lo que sienten
 Tienen mejor autoestima
 Saben marcar limites con sus
compañeros, amigos y familiares.
Hay algunas habilidades
socioemocionales muy importantes
que son las que determinan nuestra
forma de relacionarnos con el
mundo.
Una persona con una personalidad
óptima a nivel social es aquella que
tiene desarrolladas todas las que
veremos a continuación.
La empatía es ampliamente
conocida como la capacidad
para ponerse en el lugar de los
demás y sincronizarse con sus
emociones. Es experimentar lo
que los demás están sintiendo.
Una habilidad básica para no
atentar contra nuestra integridad ni
la de los demás. El autocontrol es
una habilidad socioemocional que,
como su propio nombre indica, nos
permite tener el control de
nuestras emociones. No para hacer
que surjan o no (eso no lo
podemos controlar), pero sí para
no dejar que estas determinen
nuestro comportamiento
Es una habilidad socioemocional
que nos permite conocernos en
profundidad.
Es decir, es la habilidad que nos
permite saber qué estamos
sintiendo en cada momento,
analizando nuestras emociones y
encontrando el motivo de ser de
cada una de ellas y estudiando
tanto nuestras fortalezas como
debilidades.
Una de las habilidades
socioemocionales más
importantes es la de ser capaces
de resolver problemas, es decir,
analizar una situación en su
vertiente tanto objetiva como
emocional para llegar a una
solución lo más correcta posible.
La colaboración es la
habilidad socioemocional que
nos permite relacionarnos con
otras personas que persiguen
nuestro mismo objetivo para
así, fruto de la sinergia,
alcanzar todos la meta. Somos
seres sociales.
Y la unión hace la fuerza.
La perseverancia, también
conocida como tenacidad, es la
habilidad socioemocional que nos
permite seguir luchando por
nuestro sueño a pesar de todos
los obstáculos con los que nos
podemos encontrar por el
camino.
La inteligencia emocional es la
habilidad socioemocional que nos
permite analizar y procesar los
sentimientos y emociones tanto
de nosotros mismos como de las
otras personas. Por lo tanto, es la
habilidad en la que se cimienta el
autocontrol y la empatía,
respectivamente.
La responsabilidad, aplicada en
el campo de las habilidades
socioemocionales, se entiende
como la competencia por tomar
decisiones de forma que las
consecuencias de los actos
vayan en pro no solo de
nuestros objetivos, sino del
bienestar emocional tanto
nuestro como de los demás.
La compasión es una
habilidad socioemocional que
se desprende la empatía y
que consiste en que, cuando
vemos a alguien sufrir, nos
invade un sentimiento de
tristeza que nos impulsa a
remediar su dolor.
El liderazgo es una habilidad
socioemocional (o, más bien, el
conjunto de competencias) que
hace que una persona tenga la
capacidad de influir en la forma de
actuar y pensar de las personas que
forman parte de su equipo. Quien
usa bien este liderazgo hace uso de
las anteriores habilidades
socioemocionales para que mientras
todos reman en la misma dirección,
los integrantes de su grupo gocen
de bienestar emocional.
La gestión del tiempo es una
habilidad que, aplicada a lo
socioemocional, se entiende
como la competencia para
planificar nuestras
actividades diarias de tal
modo que no solo sea más
fácil cumplir nuestros
objetivos, sino que no
alteremos la planificación
temporal de las personas con
las que nos relacionamos.
La adaptabilidad es la habilidad
socioemocional a través de la
cual somos capaces de ser
flexibles ante los cambios. Es
decir, una persona con esta
competencia es aquella que, pese
a que su entorno se modifica,
mantiene intactas sus otras
habilidades socioemocionales.
La organización es una
competencia que, en el ámbito de
las habilidades socioemocionales,
se entiende como la facultad
para planificar nuestra vida de tal
modo que lo tengamos todo
controlado, cosa que facilita no
solo la consecución de objetivos,
sino el bienestar emocional tanto
propio como de los demás.
El pensamiento crítico es la
habilidad socioemocional a través
de la cual somos capaces de
analizar tanto nuestra realidad
como la que nos rodea y transmitir
formas de mejorarla. Es decir,
hacer críticas que, si las otras
habilidades están trabajadas, serán
positivas y, sobre todo,
constructivas.
La sensibilidad cultural es la
habilidad socioemocional a través
de la cual somos capaces de abrir
nuestros ojos al mundo. No nos
encerramos en lo que conocemos y
en nuestras tradiciones, sino que
estamos abiertos a aprender de
otras personas y, en especial, de
culturas distintas a la nuestra.

Más contenido relacionado

PPTX
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES[1].pptx
PPTX
habilidadessocioemocionales1-231027100030-2b8ce3f0.pptx
PPTX
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES GRUPO 4-1.pptx
PPTX
PPT - Tema 1.pptx-Habilidades socioemocionales
PDF
EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.pdf
PDF
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdf
PDF
Desarrollo de Habilidades Emocionales III DHE3 Ccesa007.pdf
PPTX
Habilidades sociales
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES[1].pptx
habilidadessocioemocionales1-231027100030-2b8ce3f0.pptx
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES GRUPO 4-1.pptx
PPT - Tema 1.pptx-Habilidades socioemocionales
EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdf
Desarrollo de Habilidades Emocionales III DHE3 Ccesa007.pdf
Habilidades sociales

Similar a Presentación1_SOCIO.pptx (20)

DOCX
Cuales son las habilidades socio afectivas y eticas patricia jimenez
PPTX
El Autoconocimiento.
PPT
HabilidadesSociales
PPT
Habilidadessociales
PDF
1_fichero_inteligencia socioemocional .pdf
PPTX
habilidades socioemocionales UNESCO.pptx
PPTX
habilidades socioemocionales para maestros de educacion
PPTX
Habilidades social
PPTX
Modulo 5 competencias emocionales
PPTX
Inteligencia emocional
PPTX
Elementos de la inteligencia emocional
PDF
MANUEL SOCIOEMOCIONAL.pdf
PPTX
FF M5.pptx
PDF
habilidades-socioemocionales para los alumnos que no creen en ellos y necesit...
PPTX
Inteligencia emocional
PDF
Desarrollo de Habilidades Socioemocionales HSE1 Ccesa007.pdf
PDF
Desarrollo de Habilidades Socioemocionales HSE1 Ccesa007.pdf
PPTX
Competencias socioemocionales.pptx
PDF
Desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de la Tutoría y Or...
Cuales son las habilidades socio afectivas y eticas patricia jimenez
El Autoconocimiento.
HabilidadesSociales
Habilidadessociales
1_fichero_inteligencia socioemocional .pdf
habilidades socioemocionales UNESCO.pptx
habilidades socioemocionales para maestros de educacion
Habilidades social
Modulo 5 competencias emocionales
Inteligencia emocional
Elementos de la inteligencia emocional
MANUEL SOCIOEMOCIONAL.pdf
FF M5.pptx
habilidades-socioemocionales para los alumnos que no creen en ellos y necesit...
Inteligencia emocional
Desarrollo de Habilidades Socioemocionales HSE1 Ccesa007.pdf
Desarrollo de Habilidades Socioemocionales HSE1 Ccesa007.pdf
Competencias socioemocionales.pptx
Desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de la Tutoría y Or...
Publicidad

Último (20)

PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Teoria General de Sistemas empresariales
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
Publicidad

Presentación1_SOCIO.pptx

  • 2. Son aquellas conductas aprendidas que llevamos a cabo cuando interactuamos con otras personas y que nos son útiles para expresar nuestros sentimientos, actitudes, opiniones y defender nuestros derechos.
  • 3.  Tienen mejor rendimiento académico  Alcanzan un mayor nivel de satisfacción  Son mas constantes y tienen mayor motivación  Tienen relaciones interpersonales mas satisfactorias  Controlan de forma mas efectiva el estrés y la ansiedad  Saben expresar lo que sienten  Tienen mejor autoestima  Saben marcar limites con sus compañeros, amigos y familiares.
  • 4. Hay algunas habilidades socioemocionales muy importantes que son las que determinan nuestra forma de relacionarnos con el mundo. Una persona con una personalidad óptima a nivel social es aquella que tiene desarrolladas todas las que veremos a continuación.
  • 5. La empatía es ampliamente conocida como la capacidad para ponerse en el lugar de los demás y sincronizarse con sus emociones. Es experimentar lo que los demás están sintiendo.
  • 6. Una habilidad básica para no atentar contra nuestra integridad ni la de los demás. El autocontrol es una habilidad socioemocional que, como su propio nombre indica, nos permite tener el control de nuestras emociones. No para hacer que surjan o no (eso no lo podemos controlar), pero sí para no dejar que estas determinen nuestro comportamiento
  • 7. Es una habilidad socioemocional que nos permite conocernos en profundidad. Es decir, es la habilidad que nos permite saber qué estamos sintiendo en cada momento, analizando nuestras emociones y encontrando el motivo de ser de cada una de ellas y estudiando tanto nuestras fortalezas como debilidades.
  • 8. Una de las habilidades socioemocionales más importantes es la de ser capaces de resolver problemas, es decir, analizar una situación en su vertiente tanto objetiva como emocional para llegar a una solución lo más correcta posible.
  • 9. La colaboración es la habilidad socioemocional que nos permite relacionarnos con otras personas que persiguen nuestro mismo objetivo para así, fruto de la sinergia, alcanzar todos la meta. Somos seres sociales. Y la unión hace la fuerza.
  • 10. La perseverancia, también conocida como tenacidad, es la habilidad socioemocional que nos permite seguir luchando por nuestro sueño a pesar de todos los obstáculos con los que nos podemos encontrar por el camino.
  • 11. La inteligencia emocional es la habilidad socioemocional que nos permite analizar y procesar los sentimientos y emociones tanto de nosotros mismos como de las otras personas. Por lo tanto, es la habilidad en la que se cimienta el autocontrol y la empatía, respectivamente.
  • 12. La responsabilidad, aplicada en el campo de las habilidades socioemocionales, se entiende como la competencia por tomar decisiones de forma que las consecuencias de los actos vayan en pro no solo de nuestros objetivos, sino del bienestar emocional tanto nuestro como de los demás.
  • 13. La compasión es una habilidad socioemocional que se desprende la empatía y que consiste en que, cuando vemos a alguien sufrir, nos invade un sentimiento de tristeza que nos impulsa a remediar su dolor.
  • 14. El liderazgo es una habilidad socioemocional (o, más bien, el conjunto de competencias) que hace que una persona tenga la capacidad de influir en la forma de actuar y pensar de las personas que forman parte de su equipo. Quien usa bien este liderazgo hace uso de las anteriores habilidades socioemocionales para que mientras todos reman en la misma dirección, los integrantes de su grupo gocen de bienestar emocional.
  • 15. La gestión del tiempo es una habilidad que, aplicada a lo socioemocional, se entiende como la competencia para planificar nuestras actividades diarias de tal modo que no solo sea más fácil cumplir nuestros objetivos, sino que no alteremos la planificación temporal de las personas con las que nos relacionamos.
  • 16. La adaptabilidad es la habilidad socioemocional a través de la cual somos capaces de ser flexibles ante los cambios. Es decir, una persona con esta competencia es aquella que, pese a que su entorno se modifica, mantiene intactas sus otras habilidades socioemocionales.
  • 17. La organización es una competencia que, en el ámbito de las habilidades socioemocionales, se entiende como la facultad para planificar nuestra vida de tal modo que lo tengamos todo controlado, cosa que facilita no solo la consecución de objetivos, sino el bienestar emocional tanto propio como de los demás.
  • 18. El pensamiento crítico es la habilidad socioemocional a través de la cual somos capaces de analizar tanto nuestra realidad como la que nos rodea y transmitir formas de mejorarla. Es decir, hacer críticas que, si las otras habilidades están trabajadas, serán positivas y, sobre todo, constructivas.
  • 19. La sensibilidad cultural es la habilidad socioemocional a través de la cual somos capaces de abrir nuestros ojos al mundo. No nos encerramos en lo que conocemos y en nuestras tradiciones, sino que estamos abiertos a aprender de otras personas y, en especial, de culturas distintas a la nuestra.