Ciencias de la Naturaleza,
                        2º E.S.O




    Tema 3
   RELACIÓN Y
COORDINACIÓN
      ANIMAL
1. LA RELACIÓN Y COORDINACIÓN EN LOS
SERES VIVOS
1. LA RELACIÓN Y COORDINACIÓN EN LOS
SERES VIVOS
  Función de relación: proceso que permite a los seres vivos captar
    los estímulos (internos o externo) y elaborar una respuesta
                       adecuada a los mismos.

     Elementos del proceso:
1. LA RELACIÓN Y COORDINACIÓN EN LOS
SERES VIVOS

                     • Cambios en el medio que desencadenan una respuesta.
                     • Un mismo estímulo…………distintas respuestas
         ESTÍMULOS
CLASIFICACIÓN:
1. LA RELACIÓN Y COORDINACIÓN EN LOS
SERES VIVOS

                • ESTRUCTURAS que captan los estímulos, y transmiten la
  RECEPTORES    información a los centros nerviosos.
                •Órganos de los sentidos (ojos, nariz, oídos, lengua y piel).



                •ÓRGANOS que reciben la información de los receptores,
                la interpretan, y envían los mensajes de respuesta a los
 COORDINADORE   efectores.
       S
                •Sistema nervioso y sistema endocrino (hormonal)




                •ESTRUCTURAS que llevan a cabo las respuestas.
  EFECTORES     •Músculos y glándulas
1. LA RELACIÓN Y COORDINACIÓN EN LOS
SERES VIVOS

      ¿Cómo reacciona un ser                vivo a un estímulo?

                                  RESPUESTA
                                    TIPOS


            MOTORA                                      SECRETORA


     •Consiste en… movimiento
                                                •Consiste en… producir una sustancia
     •Es una respuesta… puntual
                                                •Es una respuesta… general y de larga
     y rápida
                                                duración
     •Coordinador: S.N
                                                •Coordinador: S. E
     •Efector: músculos
                                                •Efector: glándulas
2. LOS RECEPTORES DE ESTÍMULOS

          ANIMALES                            PLANTAS
         Órganos de los sentidos            Células repartidas por
                                            todo el organismo


     Receptores: estructuras sensoriales especializadas en captar los
     Receptores
                               estímulos.



 TIPOS DE
RECEPTORES
según el lugar que
  ocupan en el
     cuerpo
2. LOS RECEPTORES DE ESTÍMULOS




 TIPOS DE
RECEPTORES
según el estímulo
   que captan
2. LOS RECEPTORES DE ESTÍMULOS


¿ CUÁL
   ES
 C UÁL?
3. SISTEMAS DE COORDINACIÓN

    Su función es garantizar que todas las funciones vitales se
       cumplan, y que lo hagan en el momento adecuado.
3. SISTEMAS DE COORDINACIÓN
                                                           SIST
                                                          NER EMA
                                                              VIOS
   Coordina, recibe información, la interpreta, elabora           O
       respuestas y las transmite a los efectores.
3. SISTEMAS DE COORDINACIÓN
3. SISTEMAS DE COORDINACIÓN     SI
                              END STEM
                                 OCR A
                                     INO
3. SISTEMAS DE COORDINACIÓN
3. SISTEMAS DE COORDINACIÓN

  ¡IMPORTANTE! El cuadro comparativo S.N y
                 S.E (pág. 51)
4. SISTEMA NERVIOSO

S.N DE INVERTEBRADOS

                                REDES NERVIOSAS



                      En: celenetéreos. Red de nervios sin un centro nervioso
                      aparente. Algunas especies ya presentan condensados
                      nerviosos en un fenómeno que se entiende como el primer
                      intento evolutivo para conformar un sistema nervioso central.
4. SISTEMA NERVIOSO

S.N DE INVERTEBRADOS


                                 SISTEMA GANGLIONAR


                        En animales de cuerpo alargado y segmentado como lombrices y
                       artrópodos, y también en moluscos y crustáceos. Los cuerpos
                       neuronales se agrupan formando ganglios . Los ganglios se
                       comunican entre sí por cordones nerviosos y cuando se localizan
                       en la “cabeza” constituyen un cerebro primitivo.
4. SISTEMA NERVIOSO

S.N DE VERTEBRADOS
     CENTROS             NERVIOS
    NERVIOSOS
                      SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
4. SISTEMA NERVIOSO

                             RECEPTORES

                                     IN
                                     FO
                       NERVIO        M
                                      R

                      SENSITIVO      AC
                                     IÓ
                                      N




                                   SISTEMA
                                  NERVIOSO
                                  CENTRAL

                                     RE
                                     SP      NERVIO
                                     UE
                                     ST
                                             MOTOR
                                     A




                                  EFECTORES
5. SISTEMA ENDOCRINO
5. SISTEMA ENDOCRINO

 GLÁNDULAS:
                       HORMONAS: mensajeros
                       HORMONAS

Más contenido relacionado

PPTX
Vias aferentes
PDF
1.mecanismos sensoriales
PDF
Propiedades de los receptores sensitivos
PPT
Acto y arco reflejo
PPT
Receptores Sensoriales
PPTX
Neurotrasmisores y neuromoduladores
PPT
Tema 12.coordinación y locomoción i.
PPT
Receptores
Vias aferentes
1.mecanismos sensoriales
Propiedades de los receptores sensitivos
Acto y arco reflejo
Receptores Sensoriales
Neurotrasmisores y neuromoduladores
Tema 12.coordinación y locomoción i.
Receptores

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema nervioso oclusion
PPT
Coordinación y locomoción 2008 9
PPT
Relación y coordinación humana ii los sentidos y el aparato locomotor 2012
PPT
Coordinación y locomoción 2008 9
PPTX
El sistema nervioso (Parte 1)
PPT
T8. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: RECEPTORES Y EFECTORES
PPT
Receptores sensoriales
PPT
Modalidades sensoriales
PPTX
Clasificación de receptores sensoriales.fisiología.
PPTX
Sistema tegumentario, Sistema Olfatorio y Gustativo
PPT
Fisiología - Receptores Sensoriales
PPTX
Respuestas motoras y glandulares, Actos involuntarios: acto y arco reflejo, ...
PPTX
Receptores sensitivos, dr. johnnathan molina
PPT
Receptores y efectores
PPT
Sistema sensorial somatico
PPT
Tema 10. La relación en los animales
PPTX
Tema 6. 3º eso
PPT
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
PPS
Biología y geología tema 15. relación en animales
Sistema nervioso oclusion
Coordinación y locomoción 2008 9
Relación y coordinación humana ii los sentidos y el aparato locomotor 2012
Coordinación y locomoción 2008 9
El sistema nervioso (Parte 1)
T8. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: RECEPTORES Y EFECTORES
Receptores sensoriales
Modalidades sensoriales
Clasificación de receptores sensoriales.fisiología.
Sistema tegumentario, Sistema Olfatorio y Gustativo
Fisiología - Receptores Sensoriales
Respuestas motoras y glandulares, Actos involuntarios: acto y arco reflejo, ...
Receptores sensitivos, dr. johnnathan molina
Receptores y efectores
Sistema sensorial somatico
Tema 10. La relación en los animales
Tema 6. 3º eso
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
Biología y geología tema 15. relación en animales
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Tema4funcionesdelosseresvivos
PPTX
De que manera responden a los estímulos los seres vivos
PPS
5° clase 1 fción de relación
PPTX
Estimulos y respuestas animales plantas
PPTX
Tema 3.2º eso (La función de relación)
PPTX
Función de relación y adaptación
PPTX
Tema 2 funciones vitales_ Relación
ODP
Reproducción de los animales y de las plantas.
PPTX
Estimulos y respuesta animales octavo
PPS
Funcion de relacion
PPT
EstíMulo Y Respuesta Receptores Y Efectores 2008 9
PPS
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
PDF
La función de relación en los seres vivos
Tema4funcionesdelosseresvivos
De que manera responden a los estímulos los seres vivos
5° clase 1 fción de relación
Estimulos y respuestas animales plantas
Tema 3.2º eso (La función de relación)
Función de relación y adaptación
Tema 2 funciones vitales_ Relación
Reproducción de los animales y de las plantas.
Estimulos y respuesta animales octavo
Funcion de relacion
EstíMulo Y Respuesta Receptores Y Efectores 2008 9
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
La función de relación en los seres vivos
Publicidad

Similar a Presentación3 (20)

PPT
La relación y coordinación 2011
PPT
Relación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012
PPT
Relación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 i
PPT
Relación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal2012 parte 1
PPT
T3 - La relación y la coordinación
PPT
La Función de Relación (2º ESO)
PDF
La función de relación 2 eso
PPT
Funcion de relacion humana salud mental
PPT
Biología y geología tema 15. relación en animales
PDF
Sistema Nervioso (primera parte)
PPTX
Relacion y coordinacion
PPTX
Presentación ud9 sistema nervioso y endocrino
PPT
Sistema nervioso y endocrino
PPTX
Sistemas nervioso y hormonal
PPTX
Sistema Neuroendócrino por Mauro Monta
PPT
Sistema nervioso nuevo 801 y 802
PPT
6. Relación y coordinación humana
PPT
7. RELACIÓN Y COORDINACIÓN HUMANAS I
PDF
Sist.relacion yamile-cortes
ODP
La función de relación
La relación y coordinación 2011
Relación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012
Relación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 i
Relación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal2012 parte 1
T3 - La relación y la coordinación
La Función de Relación (2º ESO)
La función de relación 2 eso
Funcion de relacion humana salud mental
Biología y geología tema 15. relación en animales
Sistema Nervioso (primera parte)
Relacion y coordinacion
Presentación ud9 sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
Sistemas nervioso y hormonal
Sistema Neuroendócrino por Mauro Monta
Sistema nervioso nuevo 801 y 802
6. Relación y coordinación humana
7. RELACIÓN Y COORDINACIÓN HUMANAS I
Sist.relacion yamile-cortes
La función de relación

Más de DianaArtica (6)

PDF
Química i ejercicios
PDF
Química i
ODP
Comenius. Humanism
PPT
Tema 4
PPT
Presentación2
PPT
Tema 1
Química i ejercicios
Química i
Comenius. Humanism
Tema 4
Presentación2
Tema 1

Presentación3

  • 1. Ciencias de la Naturaleza, 2º E.S.O Tema 3 RELACIÓN Y COORDINACIÓN ANIMAL
  • 2. 1. LA RELACIÓN Y COORDINACIÓN EN LOS SERES VIVOS
  • 3. 1. LA RELACIÓN Y COORDINACIÓN EN LOS SERES VIVOS Función de relación: proceso que permite a los seres vivos captar los estímulos (internos o externo) y elaborar una respuesta adecuada a los mismos. Elementos del proceso:
  • 4. 1. LA RELACIÓN Y COORDINACIÓN EN LOS SERES VIVOS • Cambios en el medio que desencadenan una respuesta. • Un mismo estímulo…………distintas respuestas ESTÍMULOS CLASIFICACIÓN:
  • 5. 1. LA RELACIÓN Y COORDINACIÓN EN LOS SERES VIVOS • ESTRUCTURAS que captan los estímulos, y transmiten la RECEPTORES información a los centros nerviosos. •Órganos de los sentidos (ojos, nariz, oídos, lengua y piel). •ÓRGANOS que reciben la información de los receptores, la interpretan, y envían los mensajes de respuesta a los COORDINADORE efectores. S •Sistema nervioso y sistema endocrino (hormonal) •ESTRUCTURAS que llevan a cabo las respuestas. EFECTORES •Músculos y glándulas
  • 6. 1. LA RELACIÓN Y COORDINACIÓN EN LOS SERES VIVOS ¿Cómo reacciona un ser vivo a un estímulo? RESPUESTA TIPOS MOTORA SECRETORA •Consiste en… movimiento •Consiste en… producir una sustancia •Es una respuesta… puntual •Es una respuesta… general y de larga y rápida duración •Coordinador: S.N •Coordinador: S. E •Efector: músculos •Efector: glándulas
  • 7. 2. LOS RECEPTORES DE ESTÍMULOS ANIMALES PLANTAS Órganos de los sentidos Células repartidas por todo el organismo Receptores: estructuras sensoriales especializadas en captar los Receptores estímulos. TIPOS DE RECEPTORES según el lugar que ocupan en el cuerpo
  • 8. 2. LOS RECEPTORES DE ESTÍMULOS TIPOS DE RECEPTORES según el estímulo que captan
  • 9. 2. LOS RECEPTORES DE ESTÍMULOS ¿ CUÁL ES C UÁL?
  • 10. 3. SISTEMAS DE COORDINACIÓN Su función es garantizar que todas las funciones vitales se cumplan, y que lo hagan en el momento adecuado.
  • 11. 3. SISTEMAS DE COORDINACIÓN SIST NER EMA VIOS Coordina, recibe información, la interpreta, elabora O respuestas y las transmite a los efectores.
  • 12. 3. SISTEMAS DE COORDINACIÓN
  • 13. 3. SISTEMAS DE COORDINACIÓN SI END STEM OCR A INO
  • 14. 3. SISTEMAS DE COORDINACIÓN
  • 15. 3. SISTEMAS DE COORDINACIÓN ¡IMPORTANTE! El cuadro comparativo S.N y S.E (pág. 51)
  • 16. 4. SISTEMA NERVIOSO S.N DE INVERTEBRADOS REDES NERVIOSAS En: celenetéreos. Red de nervios sin un centro nervioso aparente. Algunas especies ya presentan condensados nerviosos en un fenómeno que se entiende como el primer intento evolutivo para conformar un sistema nervioso central.
  • 17. 4. SISTEMA NERVIOSO S.N DE INVERTEBRADOS SISTEMA GANGLIONAR En animales de cuerpo alargado y segmentado como lombrices y artrópodos, y también en moluscos y crustáceos. Los cuerpos neuronales se agrupan formando ganglios . Los ganglios se comunican entre sí por cordones nerviosos y cuando se localizan en la “cabeza” constituyen un cerebro primitivo.
  • 18. 4. SISTEMA NERVIOSO S.N DE VERTEBRADOS CENTROS NERVIOS NERVIOSOS SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
  • 19. 4. SISTEMA NERVIOSO RECEPTORES IN FO NERVIO M R SENSITIVO AC IÓ N SISTEMA NERVIOSO CENTRAL RE SP NERVIO UE ST MOTOR A EFECTORES
  • 21. 5. SISTEMA ENDOCRINO GLÁNDULAS: HORMONAS: mensajeros HORMONAS