La vida privada de los
primeros borbones
Los secretos y el estilo de vida de los primeros borbones, desde su
origen y matrimonios hasta sus escándalos y controversias.
Indice
1. Origen y ascendencia de los primeros
borbones
2. Matrimonios y relaciones familiares
3. Residencias y estilo de vida
4. Influencia política y social
5. El carácter de los primeros borbones
6. Felipe V
7. Curiosidades de Felipe V
8. Fernando VI
9. Curiosidades de Fernando VI
Origen y ascendencia de
los primeros borbones
• Casa de Borbón: Los borbones
provienen de la Casa de Borbón, una
antigua y prestigiosa familia real.
• Enlace con la realeza: A través de
matrimonios estratégicos, los borbones
se conectaron con otras casas reales
europeas.
• Ascenso al trono: La historia de cómo
los borbones llegaron al poder y se
convirtieron en una de las casas reales
más importantes de Europa.
Matrimonios y
relaciones
familiares
1. Alianzas políticas: Los
matrimonios de los primeros
borbones fueron en gran
medida estratégicos,
fortaleciendo las alianzas
políticas y el poder de la
monarquía.
2. Intrigas y amantes: Tuvieron
escándalos amorosos y las
relaciones extramaritales que
afectaron la vida privada de
los primeros borbones.
Residencias y estilo de
vida
• Palacios reales: Eran las lujosas
residencias de los primeros borbones,
testigos de su ostentoso estilo de vida.
• Eventos de la corte: Tenían algunas
extravagantes fiestas y celebraciones que
animaban la vida social de la realeza
borbónica.
• Patronazgo artístico: Así es cómo los
primeros borbones fomentaron el
desarrollo del arte y la cultura en sus
cortes.
• Consolidación del Estado: La influencia de
los primeros borbones en la formación y
consolidación del Estado moderno.
• Reformas políticas: Las reformas y
cambios implementados por los primeros
borbones para modernizar la
administración y el gobierno.
• Evolución social: La vida privada de los
borbones impactó en la sociedad y
cambió las costumbres y modas de la
época.
El carácter de
los primeros
borbones
• Felipe V
• Fernando VI
Felipe V
• La ausencia de heredero por parte de
Carlos II planteaba un importante
problema sucesorio de primer nivel en
España. La Guerra de Sucesión que se
desató contra una alianza de Inglaterra,
Austria y Holanda, también llegó a ser
civil, aunque finalmente fue reconocido
como un monarca legítimo por la
mayoría de países europeos. Pese a su
carácter indolente y depresivo, Felipe V
impulsó diferentes reformas en el país
que contribuyeron a salir de la crisis del
reinado de Carlos II.
Curiosidades de
Felipe V
Fernando VI
En 1746 heredó el trono español a la muerte de su
padre. Fernando no era un hombre de gran talento,
pero tenia las cualidades necesarias para ser un buen
monarca: rectitud de carácter, sentido de dignidad y
saber escoger a sus colaboradores. En el interior del
país se fomentó la construcción naval para la Armada,
la construcción de caminos, canales y puertos.
Fernando VI siguió en la línea de fomento de la
cultura iniciada por sus antecesores, con medidas que
posibilitaron la penetración de la Ilustración y la
ruptura definitiva del aislamiento en que estuvo
sumida España desde 1559. Las resistencias de los
indios y ciertos informes de algunos jesuitas con este
motivo de las reducciones prestarían argumentos
contrarios a la Compañía de Jesús a la hora de su
expulsión.
Curiosidades de
Fernando VI
Webgrafía
• https://historia.nationalgeographic.com.es
/personajes/felipe-
v#:~:text=Pese%20a%20su%20car%C3%A1
cter%20indolente,estilo%20del%20Palacio
%20de%20Versalles.
• https://www.autopista.es/planeta2030/re
yes-espana-extravagancias-
curiosidades_241115_102.html
• https://okdiario.com/curiosidades/curiosi
dades-sobre-felipe-v-2419540
FIN
Pedro Almarcha Villahermosa
Víctor Cañas Daza

Más contenido relacionado

PDF
Presentación12.pdf
PPTX
Presentación Diapositivas Proyecto de Historia Vintage Scrapbook Marrón.pptx
PDF
Presentación la vida y el carácter de los primeros borbones.pdf
PPTX
El reformismo político-administrativo de los Borbones
PPTX
La vida privada y el carácter de los primeros borbones 2 .pptx
PPT
La casa de borbón en España
PPTX
La vida privada y el carácter de los primeros borbones 2 (1).pptx
Presentación12.pdf
Presentación Diapositivas Proyecto de Historia Vintage Scrapbook Marrón.pptx
Presentación la vida y el carácter de los primeros borbones.pdf
El reformismo político-administrativo de los Borbones
La vida privada y el carácter de los primeros borbones 2 .pptx
La casa de borbón en España
La vida privada y el carácter de los primeros borbones 2 (1).pptx

Similar a PresentaciónBorbones.pptx (20)

PPTX
Dinastía de los borbones en España
PPT
Reyes y Princesas
PPTX
El Siglo XVI. Los Austrias Mayores
PDF
LECTURA IMPERIOS romanos 1854...........
PPT
Historia
PPTX
Power point. siglo xviii
PPTX
Victoria Eugenia de Battenberg
PDF
Unidad 10( II) Los Austrias Mayores Carlos V y Felipe II
PPTX
PDF
Sábado Santo 15 de abril Francisco Javier González Guillén, presenta 'Burdele...
PPTX
El madrid de los austrias y de los borbones
PPT
Siglos XVI- XVII- Edad Moderna
PDF
Trabajo sobre la vida privada de Isabel II
PPTX
España siglo xvi
PPT
Carlos iv
PPTX
PPTX
El madrid de los austrias
PPTX
El Siglo XVIII en España
PDF
presentacindehistoriavintagemarrn-241121205117-e5f13957.pdf
Dinastía de los borbones en España
Reyes y Princesas
El Siglo XVI. Los Austrias Mayores
LECTURA IMPERIOS romanos 1854...........
Historia
Power point. siglo xviii
Victoria Eugenia de Battenberg
Unidad 10( II) Los Austrias Mayores Carlos V y Felipe II
Sábado Santo 15 de abril Francisco Javier González Guillén, presenta 'Burdele...
El madrid de los austrias y de los borbones
Siglos XVI- XVII- Edad Moderna
Trabajo sobre la vida privada de Isabel II
España siglo xvi
Carlos iv
El madrid de los austrias
El Siglo XVIII en España
presentacindehistoriavintagemarrn-241121205117-e5f13957.pdf
Publicidad

Más de PedroAlmarchaVillahe (8)

PPTX
TRABAJO VICTOR mjjjjjjjjjjjjY PEDRO (1).pptx
DOCX
Tema ilustrados 8 y 9 (2).docxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
DOCX
Temas ilustrados temas 6 y 7 yuyy(1).docx
PPTX
Presentación PEDRO Y VICTOR - Copia.pptx
DOCX
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (2).docx
DOCX
temas ilustrados tema 3111111111111111.docx
DOCX
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx
DOCX
HISTORIANEWS.docx
TRABAJO VICTOR mjjjjjjjjjjjjY PEDRO (1).pptx
Tema ilustrados 8 y 9 (2).docxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Temas ilustrados temas 6 y 7 yuyy(1).docx
Presentación PEDRO Y VICTOR - Copia.pptx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (2).docx
temas ilustrados tema 3111111111111111.docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx
HISTORIANEWS.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...

PresentaciónBorbones.pptx

  • 1. La vida privada de los primeros borbones Los secretos y el estilo de vida de los primeros borbones, desde su origen y matrimonios hasta sus escándalos y controversias.
  • 2. Indice 1. Origen y ascendencia de los primeros borbones 2. Matrimonios y relaciones familiares 3. Residencias y estilo de vida 4. Influencia política y social 5. El carácter de los primeros borbones 6. Felipe V 7. Curiosidades de Felipe V 8. Fernando VI 9. Curiosidades de Fernando VI
  • 3. Origen y ascendencia de los primeros borbones • Casa de Borbón: Los borbones provienen de la Casa de Borbón, una antigua y prestigiosa familia real. • Enlace con la realeza: A través de matrimonios estratégicos, los borbones se conectaron con otras casas reales europeas. • Ascenso al trono: La historia de cómo los borbones llegaron al poder y se convirtieron en una de las casas reales más importantes de Europa.
  • 4. Matrimonios y relaciones familiares 1. Alianzas políticas: Los matrimonios de los primeros borbones fueron en gran medida estratégicos, fortaleciendo las alianzas políticas y el poder de la monarquía. 2. Intrigas y amantes: Tuvieron escándalos amorosos y las relaciones extramaritales que afectaron la vida privada de los primeros borbones.
  • 5. Residencias y estilo de vida • Palacios reales: Eran las lujosas residencias de los primeros borbones, testigos de su ostentoso estilo de vida. • Eventos de la corte: Tenían algunas extravagantes fiestas y celebraciones que animaban la vida social de la realeza borbónica. • Patronazgo artístico: Así es cómo los primeros borbones fomentaron el desarrollo del arte y la cultura en sus cortes.
  • 6. • Consolidación del Estado: La influencia de los primeros borbones en la formación y consolidación del Estado moderno. • Reformas políticas: Las reformas y cambios implementados por los primeros borbones para modernizar la administración y el gobierno. • Evolución social: La vida privada de los borbones impactó en la sociedad y cambió las costumbres y modas de la época.
  • 7. El carácter de los primeros borbones • Felipe V • Fernando VI
  • 8. Felipe V • La ausencia de heredero por parte de Carlos II planteaba un importante problema sucesorio de primer nivel en España. La Guerra de Sucesión que se desató contra una alianza de Inglaterra, Austria y Holanda, también llegó a ser civil, aunque finalmente fue reconocido como un monarca legítimo por la mayoría de países europeos. Pese a su carácter indolente y depresivo, Felipe V impulsó diferentes reformas en el país que contribuyeron a salir de la crisis del reinado de Carlos II.
  • 10. Fernando VI En 1746 heredó el trono español a la muerte de su padre. Fernando no era un hombre de gran talento, pero tenia las cualidades necesarias para ser un buen monarca: rectitud de carácter, sentido de dignidad y saber escoger a sus colaboradores. En el interior del país se fomentó la construcción naval para la Armada, la construcción de caminos, canales y puertos. Fernando VI siguió en la línea de fomento de la cultura iniciada por sus antecesores, con medidas que posibilitaron la penetración de la Ilustración y la ruptura definitiva del aislamiento en que estuvo sumida España desde 1559. Las resistencias de los indios y ciertos informes de algunos jesuitas con este motivo de las reducciones prestarían argumentos contrarios a la Compañía de Jesús a la hora de su expulsión.