SlideShare una empresa de Scribd logo
www.seremprendedor.com.mx
12 PASOS PARA
PASAR DE
EMPLEADO A
EMPRESARIO
www.seremprendedor.com.mx
Si estas harto de tu trabajo,
puede parecer que sólo son
dos pasos los que te separan
de pasar de empleado a
empresario. El primero
consiste en renunciar a tu
trabajo y el segundo es iniciar
tu propia empresa, pero
conseguir una transición
exitosa es un poco más
complejo y requerirá de mayor
trabajo.
www.seremprendedor.com.mx
Pero no te preocupes, tampoco es imposible, muchas
personas sueñan con iniciar su propia empresa, y aún más
importante, que esta empresa se convierta en un negocio
exitoso y les brinde una estabilidad económica. Por ello en el
siguiente post te presentamos los 12 pasos que debes de
seguir para convertirte en tu propio jefe.
1.- Define claramente lo que deseas hacer
Algunas personas llaman a esto la búsqueda de su
pasión, pero es más que eso. Piensa en tus habilidades,
capacidades y experiencia. Visualízate en la actividad que
podrías hacer durante horas cada día, por semana y año.
www.seremprendedor.com.mx
Muchas personas optan por ideas que les encantan en un
primer impulso, pero la realidad es que no tienen las
habilidades necesarias para desarrollar su proyecto, por ello
lo ideal es encontrar un punto de equilibrio entre la pasión y
las capacidades.
2.- Piensa en las necesidades de otros
Tener una buena idea de negocio no siempre en tan sencillo,
para tener una mayor probabilidad de éxito, no basta con
tener una propuesta innovadora y apasionante, también
tienes que contemplar la interacción con la gente. Hay que
encontrar una oportunidad de negocio viable.
www.seremprendedor.com.mx
Al plantearte tu idea debes de
preguntarte si las personas
estarán dispuestas a pagar
por ella, el hecho de que tú
ames tu idea no implica que
tendrá éxito. Concéntrate en
lo que la gente busca, quiere
y desea. Simplemente
satisface alguna necesidad
del mercado.
www.seremprendedor.com.mx
3.- Entrevista a clientes ideales
Encuentra algunas personas que consideres serían tus
clientes ideales. Pregúnteles acerca de sus mayores
necesidades, temores y aspiraciones relacionadas con la idea
de negocio que vas a seguir. Pregúntate ¿Los beneficios de
su producto o servicio satisfacen las necesidades reales de
tus clientes potenciales?
Recuerda tomar nota de las palabras que usan y el modo de
hacerlo, ya que a la larga podrás hacer tu estrategia de
comercialización basándote en esas ideas y así llegar a tu
mercado con mayor facilidad.
www.seremprendedor.com.mx
4.- Diseña tus planes de marketing y de negocios
La comercialización de hoy consiste en la creación de
contenidos, medios de comunicación digital, difusión de
correo electrónico y mucho más. Asegúrate de saber cómo
vas a acercarte a cada una de estas alternativas para
presentar tu idea a los clientes.
También es de vital importancia crear un plan de
negocio que detalle cómo será el funcionamiento de tu
empresa. No tiene que ser súper formal, pero es necesario
que especifique claramente la estructura operativa, de
productos, sistemas de administración y planes de
expansión.
www.seremprendedor.com.mx
5.- Establece su negocio a pequeña escala
Es recomendable hacer un lanzamiento de tu idea a pequeña
escala, puedes hacerlo mientras aún laboras dentro de una
empresa. Esto te dará una oportunidad sin riesgo para poner a
prueba tus ideas, obtener tus primeros clientes y ver si el
negocio tiene potencial, todo ello antes de salir de la seguridad
de tu posición actual.
6.-Evaluar la retroalimentación y ajuste
La prueba y error son aspectos que serán fundamentales. La
ejecución de una operación a pequeña escala te ayudará a
determinar qué partes de tu idea son muy buenas y cuáles
necesitan ajustes. Toma comentarios de los clientes serios para
hacer los cambios necesarios antes de comenzar la
ampliación.
www.seremprendedor.com.mx
7.- Integre un equipo de trabajo ideal
Si tu idea parece viable, es tiempo de conformar un equipo
de trabajo que tenga aptitudes y actitudes adecuadas para tu
negocio. Recuerde que hay personas con curriculums
impresionantes, experiencia en empresas de renombre y un sin
número de reconocimientos, pero tener una buena actitud es lo
que al final permite generar una buena sinergia de equipo.
El querer abarcar todos los sectores de la empresa no es
recomendable, delegar responsabilidades permitirá tener a la
gente adecuada en el área adecuada. Dependiendo de tu
experiencia personal, es posible que necesite ayuda en áreas
como finanzas, marketing, servicio al cliente o producción.
www.seremprendedor.com.mx
Imagen original de: http://vamoscreciendo.com
www.seremprendedor.com.mx
8.- Asegurar el financiamiento
Este paso es tal vez el que más preocupación pude generar,
pero existen alternativas para conseguir el capital inicial. Dar
este paso te brindará confianza para seguir caminando, lo
único que debes hacer es analizar las alternativas que
existen y estar dispuesto a asumir los riesgos que implican
cada una de ellas.
A continuación te presento opciones que podrían ayudarte a
conseguir financiamiento:
www.seremprendedor.com.mx
 Ahorro: Este es tal vez el mejor, ya que te evitara
preocupaciones de pagos o riesgos de préstamos. El tener un
trabajo estable te brindará una seguridad que podría
beneficiarte para ir guardado un poco de dinero y después de
un plazo bien establecido, reunir el capital necesario para
emprender tu idea a pequeña escala.
 Créditos: Existen instituciones financieras que
ofrecen préstamos a empresas que están iniciando. Los
aspectos que tienes que tomar en cuenta son: el tiempo que
la empresa crediticia opera en el mercado, su cartera de
clientes, rapidez en el proceso de aprobación del crédito y su
flexibilidad. También es importante que la empresa crediticia
tenga un conocimiento comprobado de la industria, ya que
tendrá una mayor sensibilidad ante las necesidades de
empresas como la tuya.
www.seremprendedor.com.mx
 Préstamos personales: El aspecto afectivo juega un
papel importante, tus amigos, familia y conocidos podrían
ser las personas que basados en la confianza y la
estimación que te tienen, apostarán por tu idea de negocio.
Para evitar conflictos lo ideal es hacer un plan de pagos,
esto ayudará a realizar los pagos a tiempo y por ende
fortalecer la confianza de las personas en ti y tu idea.
 Inversión colectiva: Como tú, existen muchos
emprendedores que están en busca de una buena idea de
negocio, puedes buscar en redes sociales y comunidades
a personas con ideas similares a la tuya para conformar un
colectivo que unifique recursos y talentos para la creación
de un proyecto.
www.seremprendedor.com.mx
9.- Establecer la estructura de tu empresa.
Una vez establecido el financiamiento hay que dar el paso que
le brindara orden a tu empresa, crear una estructura te
permitirá tener bien definida la parte fiscal, y por supuesto el
papel que desempeñaran cada uno de los involucrados en el
proyecto.
Debes definir claramente las funciones, la jerarquía,
obligaciones, responsabilidades y beneficios de los miembros
del equipo. La creación de un organigrama podrá brindarle un
mayor orden a tu empresa y permitirá crear esquemas para
tener una buena comunicación interna.
www.seremprendedor.com.mx
10.- Deje su trabajo
El paso que has estado
esperando. Cuando estés listo,
deja tu trabajo, esto puede
sentirse como un alivio increíble
después de todo el trabajo que
has realizado, pero confía en mí,
más trabajo te espera. Aunque
puede ser tentador, asegúrate de
no quemar ningún puente al salir
– nunca se sabe cuándo te vas a
encontrar antiguos jefes y
compañeros de trabajo-, puede
que tenga que trabajar con ellos
en el futuro. Imagen Original de: https://s-media-cache-
ak0.pinimg.com
www.seremprendedor.com.mx
11.- Establece un presupuesto de trabajo
Con tu tiempo completo ahora dedicado a tu negocio, es
momento de establecer un presupuesto operativo. Esto debe
incluir el pago de los gastos de marketing, salarios y otras
compras importantes. Sólo asegúrate de no perder dinero en
gastos ¡frívolos!
12.- Pon en práctica tus planes de trabajo
Por último, todo lo que queda por hacer es aplicar los planes
que has cuidadosamente trazado por ti mismo. Por supuesto,
ese plan puede cambiar con el tiempo a medida que
encuentras y superas los obstáculos. Pero, eso es todo,ahora
puedes decir que eres un empresario ¡Enhorabuena!
www.seremprendedor.com.mx
Como se puede ver, convertirse en empresario requiere
mucho trabajo incluso antes de considerar dejar tu trabajo
estable. Sin embargo, si sigues cada uno de los pasos
indicados anteriormente y tu idea todavía parece viable,
puede dejar tu vida como empleado y convertirte en un
empresario en su lugar.
Todavía hay muchos retos que enfrentaras, sin embargo, para
la mayoría de los empresarios, los beneficios de un trabajo
significativo y la autodirección son mucho más importantes.
www.seremprendedor.com.mx
¿Has soñado con dejar su trabajo para ser emprendedor?
Comparte tus planes para hacer la transición de empleado a
empresario.
Artículo Original:
http://www.seremprendedor.com.mx/de-empleado-a-
empresario/
www.seremprendedor.com.mx
Síguenos también en:

Más contenido relacionado

PPTX
Plan de Negocio - ITBA
PPTX
ODP
Trabajo de rocio
PPTX
Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.
PDF
2014 02 14 plan de empresa ANDALUCIA EMPRENDE
PPT
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
Plan de Negocio - ITBA
Trabajo de rocio
Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.
2014 02 14 plan de empresa ANDALUCIA EMPRENDE
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS

La actualidad más candente (20)

PDF
Cómo hacer un buen Plan de Negocio (Business Plan)
PPT
Presentaciones Power Point Para Empresas: Ejemplo Vive Deportes VTR Chile
PPTX
Modulo 2
PDF
Fundamentos del Plan de Negocio
PPTX
Como elaborar un plan de negocio exitoso.
PDF
Elaboracion de modelo y plan de negocios
PPT
Como estructurar un plan de negocios
PPS
Plan de negocio
PDF
10 pasos para crear una empresa
PPT
Presentacion ppt como elaborar un plan de negocio
PPTX
Estructura de un plan de negocios
PPTX
Plan de negocios
PPTX
Como elaborar un plan de negocios
PPT
Taller práctico sobre modelos de negocio en emprendimientos periodísticos dig...
PPT
Presentacion em...
PPTX
Plan de Negocio Parte 1
PPSX
Comoelaborarplandenegocios
PDF
Taller plan de negocio parte 1
PPT
Plan de marketing
PDF
Plantilla de Plan de Negocio Marcela Cinta
Cómo hacer un buen Plan de Negocio (Business Plan)
Presentaciones Power Point Para Empresas: Ejemplo Vive Deportes VTR Chile
Modulo 2
Fundamentos del Plan de Negocio
Como elaborar un plan de negocio exitoso.
Elaboracion de modelo y plan de negocios
Como estructurar un plan de negocios
Plan de negocio
10 pasos para crear una empresa
Presentacion ppt como elaborar un plan de negocio
Estructura de un plan de negocios
Plan de negocios
Como elaborar un plan de negocios
Taller práctico sobre modelos de negocio en emprendimientos periodísticos dig...
Presentacion em...
Plan de Negocio Parte 1
Comoelaborarplandenegocios
Taller plan de negocio parte 1
Plan de marketing
Plantilla de Plan de Negocio Marcela Cinta
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
Plan de Acción MLM90 días para ganar Día1
PDF
Sistema de los 8 Pasos para el Éxito
PDF
Empresario ¿yo
PDF
Offre PQRAC 2014 Focus Print
PPTX
Sinusitis cronica angela
DOCX
Ejercicios de Estadisticas
PDF
Volando Alto
PPT
C'est dit, c'est écrit ! Case Study Forum d'Avignon
PDF
Magento 2 is to migrate or not to migrate, the right question ?
PDF
Report 2013 oct imex america 2013
PDF
Manualdel servidordeescuela primaria
PPT
Métodos, estándares, principios y plan para garantizar la calidad del software.
DOC
Ley y dictamen accesibilidad dip. zepeda presentada en el pleno
PPT
Friedrich wilhelm nietzsche
PPTX
Marines linares estructuras discretas 2 presentación1
PPTX
Compu training
PPTX
Les erreurs à ne pas commettre quand on crée sa boîte
PDF
Rezé mensuel décembre14
PPTX
Le portfolio numérique du stagiaire. Un espace de collaboration entre l'ensei...
Plan de Acción MLM90 días para ganar Día1
Sistema de los 8 Pasos para el Éxito
Empresario ¿yo
Offre PQRAC 2014 Focus Print
Sinusitis cronica angela
Ejercicios de Estadisticas
Volando Alto
C'est dit, c'est écrit ! Case Study Forum d'Avignon
Magento 2 is to migrate or not to migrate, the right question ?
Report 2013 oct imex america 2013
Manualdel servidordeescuela primaria
Métodos, estándares, principios y plan para garantizar la calidad del software.
Ley y dictamen accesibilidad dip. zepeda presentada en el pleno
Friedrich wilhelm nietzsche
Marines linares estructuras discretas 2 presentación1
Compu training
Les erreurs à ne pas commettre quand on crée sa boîte
Rezé mensuel décembre14
Le portfolio numérique du stagiaire. Un espace de collaboration entre l'ensei...
Publicidad

Similar a Presentacion 12 pasos para pasar de empleado a empresario (20)

PPTX
Cómo Empezar un Negocio
DOCX
10 pasos para emprender un negocio exitoso
PDF
Fundamentos para Emprender tu Negocio
PPTX
Presentacion 7 consejos llevaran tu empresa al siguiente nivel
PPTX
Presentacion como hacer un plan de negocio efectivo
PPTX
10 Cosas que Puedes Aprender de los Jóvenes Emprendedores
PPTX
1. 8 consejos para emprendedores
PPTX
Ideas para llegar a hacer emprendedor
PDF
Puntos antes de emprender
PDF
Como llevar tu idea de negocios a la realidad
PPT
30 pasos hacia tu empresa
PDF
Empieza tu propio negocio..
PDF
3 tips importantes
PPTX
Taller de emprendimiento para todo empre
PPTX
Taller-de-EMPRENDIMIENTO.pptVBGFGFFGGFHGFHx
DOCX
Actividad # 7
PPTX
7.CONTACTO POR REDES PARA IMPULSAR UN NEGOCIO
PPS
Emprendiendo
PPT
Negocios2
PDF
8 Pasos para establecer un negocio
Cómo Empezar un Negocio
10 pasos para emprender un negocio exitoso
Fundamentos para Emprender tu Negocio
Presentacion 7 consejos llevaran tu empresa al siguiente nivel
Presentacion como hacer un plan de negocio efectivo
10 Cosas que Puedes Aprender de los Jóvenes Emprendedores
1. 8 consejos para emprendedores
Ideas para llegar a hacer emprendedor
Puntos antes de emprender
Como llevar tu idea de negocios a la realidad
30 pasos hacia tu empresa
Empieza tu propio negocio..
3 tips importantes
Taller de emprendimiento para todo empre
Taller-de-EMPRENDIMIENTO.pptVBGFGFFGGFHGFHx
Actividad # 7
7.CONTACTO POR REDES PARA IMPULSAR UN NEGOCIO
Emprendiendo
Negocios2
8 Pasos para establecer un negocio

Más de seremprendedor (20)

PPTX
Hábitos de la gente rica
PPTX
7 Pasos para Hacer una Presentación Ventas Exitosa
PPTX
Presentacion emprender en youtube
PPTX
Presentacion aptitudes que vuelven poderosas a mujeres emprendedoras
PPTX
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
PPTX
Presentacion 25 libros para emprendedores que debes leer
PPTX
Presentacion 8 maneras de indentificar oportunidad de negocio
PPTX
Las 7 Reglas de Oro de Todo Buen Negociador
PPTX
Conoce las 15 Frases que la Gente Exitosa Nunca Dirá
PPTX
Superar las excusas que te detienen de ser un empresario
PDF
10 Señales Que te Dirán si Eres un Mal Líder
PPTX
Cómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al Éxito
PPTX
Presentacion 6 pecados comunes al crear una marca personal
PPTX
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
PPTX
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
PPTX
Tips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarial
PPTX
Claves del Éxito Empresarial
PPTX
Presentacion plan de mejora continua
PPTX
Presentacion desarrolla el lenguaje corporal de un lider
PPTX
Presentacion 6 razones porque ahorros personales no incrementan
Hábitos de la gente rica
7 Pasos para Hacer una Presentación Ventas Exitosa
Presentacion emprender en youtube
Presentacion aptitudes que vuelven poderosas a mujeres emprendedoras
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
Presentacion 25 libros para emprendedores que debes leer
Presentacion 8 maneras de indentificar oportunidad de negocio
Las 7 Reglas de Oro de Todo Buen Negociador
Conoce las 15 Frases que la Gente Exitosa Nunca Dirá
Superar las excusas que te detienen de ser un empresario
10 Señales Que te Dirán si Eres un Mal Líder
Cómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al Éxito
Presentacion 6 pecados comunes al crear una marca personal
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
Tips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarial
Claves del Éxito Empresarial
Presentacion plan de mejora continua
Presentacion desarrolla el lenguaje corporal de un lider
Presentacion 6 razones porque ahorros personales no incrementan

Último (20)

PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
NIAS 250 ............................................
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx

Presentacion 12 pasos para pasar de empleado a empresario

  • 2. www.seremprendedor.com.mx Si estas harto de tu trabajo, puede parecer que sólo son dos pasos los que te separan de pasar de empleado a empresario. El primero consiste en renunciar a tu trabajo y el segundo es iniciar tu propia empresa, pero conseguir una transición exitosa es un poco más complejo y requerirá de mayor trabajo.
  • 3. www.seremprendedor.com.mx Pero no te preocupes, tampoco es imposible, muchas personas sueñan con iniciar su propia empresa, y aún más importante, que esta empresa se convierta en un negocio exitoso y les brinde una estabilidad económica. Por ello en el siguiente post te presentamos los 12 pasos que debes de seguir para convertirte en tu propio jefe. 1.- Define claramente lo que deseas hacer Algunas personas llaman a esto la búsqueda de su pasión, pero es más que eso. Piensa en tus habilidades, capacidades y experiencia. Visualízate en la actividad que podrías hacer durante horas cada día, por semana y año.
  • 4. www.seremprendedor.com.mx Muchas personas optan por ideas que les encantan en un primer impulso, pero la realidad es que no tienen las habilidades necesarias para desarrollar su proyecto, por ello lo ideal es encontrar un punto de equilibrio entre la pasión y las capacidades. 2.- Piensa en las necesidades de otros Tener una buena idea de negocio no siempre en tan sencillo, para tener una mayor probabilidad de éxito, no basta con tener una propuesta innovadora y apasionante, también tienes que contemplar la interacción con la gente. Hay que encontrar una oportunidad de negocio viable.
  • 5. www.seremprendedor.com.mx Al plantearte tu idea debes de preguntarte si las personas estarán dispuestas a pagar por ella, el hecho de que tú ames tu idea no implica que tendrá éxito. Concéntrate en lo que la gente busca, quiere y desea. Simplemente satisface alguna necesidad del mercado.
  • 6. www.seremprendedor.com.mx 3.- Entrevista a clientes ideales Encuentra algunas personas que consideres serían tus clientes ideales. Pregúnteles acerca de sus mayores necesidades, temores y aspiraciones relacionadas con la idea de negocio que vas a seguir. Pregúntate ¿Los beneficios de su producto o servicio satisfacen las necesidades reales de tus clientes potenciales? Recuerda tomar nota de las palabras que usan y el modo de hacerlo, ya que a la larga podrás hacer tu estrategia de comercialización basándote en esas ideas y así llegar a tu mercado con mayor facilidad.
  • 7. www.seremprendedor.com.mx 4.- Diseña tus planes de marketing y de negocios La comercialización de hoy consiste en la creación de contenidos, medios de comunicación digital, difusión de correo electrónico y mucho más. Asegúrate de saber cómo vas a acercarte a cada una de estas alternativas para presentar tu idea a los clientes. También es de vital importancia crear un plan de negocio que detalle cómo será el funcionamiento de tu empresa. No tiene que ser súper formal, pero es necesario que especifique claramente la estructura operativa, de productos, sistemas de administración y planes de expansión.
  • 8. www.seremprendedor.com.mx 5.- Establece su negocio a pequeña escala Es recomendable hacer un lanzamiento de tu idea a pequeña escala, puedes hacerlo mientras aún laboras dentro de una empresa. Esto te dará una oportunidad sin riesgo para poner a prueba tus ideas, obtener tus primeros clientes y ver si el negocio tiene potencial, todo ello antes de salir de la seguridad de tu posición actual. 6.-Evaluar la retroalimentación y ajuste La prueba y error son aspectos que serán fundamentales. La ejecución de una operación a pequeña escala te ayudará a determinar qué partes de tu idea son muy buenas y cuáles necesitan ajustes. Toma comentarios de los clientes serios para hacer los cambios necesarios antes de comenzar la ampliación.
  • 9. www.seremprendedor.com.mx 7.- Integre un equipo de trabajo ideal Si tu idea parece viable, es tiempo de conformar un equipo de trabajo que tenga aptitudes y actitudes adecuadas para tu negocio. Recuerde que hay personas con curriculums impresionantes, experiencia en empresas de renombre y un sin número de reconocimientos, pero tener una buena actitud es lo que al final permite generar una buena sinergia de equipo. El querer abarcar todos los sectores de la empresa no es recomendable, delegar responsabilidades permitirá tener a la gente adecuada en el área adecuada. Dependiendo de tu experiencia personal, es posible que necesite ayuda en áreas como finanzas, marketing, servicio al cliente o producción.
  • 10. www.seremprendedor.com.mx Imagen original de: http://vamoscreciendo.com
  • 11. www.seremprendedor.com.mx 8.- Asegurar el financiamiento Este paso es tal vez el que más preocupación pude generar, pero existen alternativas para conseguir el capital inicial. Dar este paso te brindará confianza para seguir caminando, lo único que debes hacer es analizar las alternativas que existen y estar dispuesto a asumir los riesgos que implican cada una de ellas. A continuación te presento opciones que podrían ayudarte a conseguir financiamiento:
  • 12. www.seremprendedor.com.mx  Ahorro: Este es tal vez el mejor, ya que te evitara preocupaciones de pagos o riesgos de préstamos. El tener un trabajo estable te brindará una seguridad que podría beneficiarte para ir guardado un poco de dinero y después de un plazo bien establecido, reunir el capital necesario para emprender tu idea a pequeña escala.  Créditos: Existen instituciones financieras que ofrecen préstamos a empresas que están iniciando. Los aspectos que tienes que tomar en cuenta son: el tiempo que la empresa crediticia opera en el mercado, su cartera de clientes, rapidez en el proceso de aprobación del crédito y su flexibilidad. También es importante que la empresa crediticia tenga un conocimiento comprobado de la industria, ya que tendrá una mayor sensibilidad ante las necesidades de empresas como la tuya.
  • 13. www.seremprendedor.com.mx  Préstamos personales: El aspecto afectivo juega un papel importante, tus amigos, familia y conocidos podrían ser las personas que basados en la confianza y la estimación que te tienen, apostarán por tu idea de negocio. Para evitar conflictos lo ideal es hacer un plan de pagos, esto ayudará a realizar los pagos a tiempo y por ende fortalecer la confianza de las personas en ti y tu idea.  Inversión colectiva: Como tú, existen muchos emprendedores que están en busca de una buena idea de negocio, puedes buscar en redes sociales y comunidades a personas con ideas similares a la tuya para conformar un colectivo que unifique recursos y talentos para la creación de un proyecto.
  • 14. www.seremprendedor.com.mx 9.- Establecer la estructura de tu empresa. Una vez establecido el financiamiento hay que dar el paso que le brindara orden a tu empresa, crear una estructura te permitirá tener bien definida la parte fiscal, y por supuesto el papel que desempeñaran cada uno de los involucrados en el proyecto. Debes definir claramente las funciones, la jerarquía, obligaciones, responsabilidades y beneficios de los miembros del equipo. La creación de un organigrama podrá brindarle un mayor orden a tu empresa y permitirá crear esquemas para tener una buena comunicación interna.
  • 15. www.seremprendedor.com.mx 10.- Deje su trabajo El paso que has estado esperando. Cuando estés listo, deja tu trabajo, esto puede sentirse como un alivio increíble después de todo el trabajo que has realizado, pero confía en mí, más trabajo te espera. Aunque puede ser tentador, asegúrate de no quemar ningún puente al salir – nunca se sabe cuándo te vas a encontrar antiguos jefes y compañeros de trabajo-, puede que tenga que trabajar con ellos en el futuro. Imagen Original de: https://s-media-cache- ak0.pinimg.com
  • 16. www.seremprendedor.com.mx 11.- Establece un presupuesto de trabajo Con tu tiempo completo ahora dedicado a tu negocio, es momento de establecer un presupuesto operativo. Esto debe incluir el pago de los gastos de marketing, salarios y otras compras importantes. Sólo asegúrate de no perder dinero en gastos ¡frívolos! 12.- Pon en práctica tus planes de trabajo Por último, todo lo que queda por hacer es aplicar los planes que has cuidadosamente trazado por ti mismo. Por supuesto, ese plan puede cambiar con el tiempo a medida que encuentras y superas los obstáculos. Pero, eso es todo,ahora puedes decir que eres un empresario ¡Enhorabuena!
  • 17. www.seremprendedor.com.mx Como se puede ver, convertirse en empresario requiere mucho trabajo incluso antes de considerar dejar tu trabajo estable. Sin embargo, si sigues cada uno de los pasos indicados anteriormente y tu idea todavía parece viable, puede dejar tu vida como empleado y convertirte en un empresario en su lugar. Todavía hay muchos retos que enfrentaras, sin embargo, para la mayoría de los empresarios, los beneficios de un trabajo significativo y la autodirección son mucho más importantes.
  • 18. www.seremprendedor.com.mx ¿Has soñado con dejar su trabajo para ser emprendedor? Comparte tus planes para hacer la transición de empleado a empresario. Artículo Original: http://www.seremprendedor.com.mx/de-empleado-a- empresario/