GENÉTICA
GENÉTICA
TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA
(Morgan, 1910)
c) Mediante el entrecruzamiento de cromátidas
homólogas, ocurrido en la meiosis, se produce
una recombinación de genes.
a) Los genes están alineados en los cromosomas.
d) Los cromosomas conservan la información genética,
transmitiéndola, a través de la mitosis, la generación en
generación.
b) Los genes que se encuentran
en el mismo cromosoma (genes
ligados) tienden a heredarse
juntos (no cumplirían las leyes
de Mendel).
A
B
a) Los genes están
alineados en los
cromosomas.
b) Los genes que se encuentran en el
mismo cromosoma (genes ligados) tienden
a heredarse juntos, sobre todo mientras
más juntos estén (no cumplirían las leyes
de Mendel).
TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA
Entrecruzamiento
Quiasmas
Centrómero
Cromátidas
TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
LIGAMIENTO
Es la asociación de genes en el mismo cromosoma formando grupos
de ligamientos. Es una desviación de la segregación independiente.
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
CRUCE DE GENES INDEPENDIENTES O CONLIGAMIENTO
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
12
Dr. Antonio Barbadilla
LA HERENCIA DEL SEXO
LA HERENCIA DEL SEXO
Como ya sabemos el
sexo en la especie
humana está
determinado por los
cromosomas sexuales
X e Y. Las mujeres
son homogaméticas
(XX) y los hombres
heterogaméticos
(XY). Si en el
momento de la
concepción se unen
un óvulo X con un
espermatozoide X, el
zigoto dará una mujer.
Si se unen un óvulo X
con un
espermatozoide Y,
dará una hombre.
♂ Hombre
♀ Mujer
XX XY
X X Y
XX XY
(i+5)
DETERMINACIÓN CROMOSÓMICA DEL SEXO (HUMANOS)
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
Existen diferentes patrones de herencia según las
posibles localizaciones de un gen:
- Herencia ligada al sexo: basada en la variación de
genes simples en los cromosomas determinantes del
sexo (heterocromomas).
- Herencia autosómica: basada en la variación de genes
simples en cromosomas regulares o autosomas (Mendel).
- Herencia citoplásmica: basada en la variación de genes
simples en cromosomas de mitocondrias (herencia
materna).
PATRONES DE HERENCIA
HERENCIA LIGADA AL SEXO
Porción no homóloga, genes ligados al X
Región común
Porción no homóloga, genes ligados al Y
X
Y
HERENCIA LIGADA AL SEXO
Herencia parcialmente
ligada al sexo
En los machos, existe hemicigosis, por tanto, los genes de la zona no común se
manifestarán siempre, aunque sean recesivos. Pero en las hembras, los alelos
recesivos solo se manifestarán en homocigosis.
HERENCIA LIGADA CROMOSOMA X
La mayor parte del cromosoma Y es casi genéticamente inactivo,
igual que el segmento común del cromosoma X. En cambio, el
segmento no común del cromosoma X contiene más de 120 genes.
HERENCIA LIGADA CROMOSOMA X
Las hijas están afectadas sin son homocigóticas para el carácter
recesivo; si sólo presentan el gen recesivo es un X, serán
portadoras. Los hombres que hereden el X con el gen defectuoso,
están siempre afectados.
HERENCIA LIGADA AL SEXO. HEMOFILIA
HERENCIA LIGADA AL SEXO. HEMOFILIA
HERENCIA LIGADA AL SEXO. DALTONISMO
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
HERENCIA LIGADA AL SEXO. DALTONISMO
CARACTERES INFLUIDOS POR EL SEXO
Están determinados por genes autosómicos o por genes de los
segmentos homólogos de los heterocromosomas,
pero para para manifestarse, dependen del sexo del individuo.
CALVICIE HEREDITARIA
Depende de un gen C´ que se comporta como dominante en los
hombres y como recesivo en las mujeres:
CC: hombres y mujeres normales.
CC´: calvicie en el hombre, pero no en la mujer.
C´C´: calvicie tanto en el hombre como en el mujer.
Hay caracteres
limitados a un sexo.
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
HERENCIA DE LOS GRUPOS SANGUÍNEOS: SISTEMA ABO
Grupo O es donante universal (no
contiene antígenos ni A ni B).
Grupo AB es receptor universal (no
produce anticuerpos contra el
antígeno A ni el antígeno B).
Los cuatro fenotipos sanguíneos están controlados por tres alelos.
Genotipos posibles Fenotipos
IA IA
IA I0
IB IB
IB I0
IA IB
I0 I0
A
A
B
B
AB
0
GRUPOS SANGUÍNEOS: SISTEMA ABO (ALELISMO MÚLTIPLE)
ENFERMEDADES HEREDITARIAS LIGADAS A LOS AUTOSOMAS
POLIDACTILIA
Polidactilia (mano dcha.) Polidactilia (pie izdo.)
SINDACTILIA
Sindactilia simple y compleja
Sindactilia simple
(los huesos no están soldados)
Pies con sindactilia y ectrodactilia
SINDACTILIA
BRAQUIDACTILIA
Quienes la padecen muestran una cierta resistencia a la malaria: el parásito Plasmodium
es incapaz de introducirse en los eritrocitos e infectarlos.
ANEMIA FALCIFORME
Su origen es una mutación en el ADN que hace que falte un aa en una de las cadenas que
forman la hemoglobina. Los enfermos muestran un retraso del crecimiento y crisis cuando
se da la obstrucción de algún vaso sanguíneo.
UN CASO DE TRANSMISIÓN DE LA ANEMIA FALCIFORME
ALBINISMO
MIOPÍA HEREDITARIA
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
LA LENGUA PLEGADA DOMINA SOBRE LA LENGUA RECTA
EL LÓBULO DE LA OREJA LIBRE DOMINA SOBRE EL PLEGADO
EL PELO FRONTAL EN PICO PREDOMINA SOBRE EL PELO RECTO
EL PULGAR CURVADO DOMINA SOBRE EL RECTO
PROGNATISMO MANDIBULAR
LOS HOYUELOS ES UN CARÁCTER DOMINANTE
LOS HOYUELOS ES UN CARÁCTER DOMINANTE
LAS PECAS TINEN INFLUENCIA GENÉTICA Y DEL SOL
GENÉTICA
CARACTERES POLIGÉNICOS O CUANTITATIVOS
La manifestación de un carácter se debe a gran nº de genes no
alelos situados en el mismo o en distinto par de cromosomas.
Además, estos genes pueden presentar alelismo múltiple.
Los poligenes pueden ser aditivos (tener efectos acumulativos) o
puede existir una jerarquía entre ellos.
CARACTERES POLIGÉNICOS O CUANTITATIVOS
Existe una gradación muy grande en la manifestación de los
fenotipos. Son caracteres que se pueden medir o cuantificar.
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
MÉTODOS PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE GENÉTICA
MÉTODOS PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE GENÉTICA
MÉTODOS PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE GENÉTICA
MÉTODOS PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE GENÉTICA
A ver esa sonrisita…

Más contenido relacionado

PPT
Aula de heredograma
PPT
Reprodução das Bactérias
PPT
Heredograma novo
PPT
Genética introdução
PPTX
Facto rh
PPT
Leyesdemendelejemplosmaestia
PPT
La GenéTica Mendeliana
PPTX
Herencia genética
Aula de heredograma
Reprodução das Bactérias
Heredograma novo
Genética introdução
Facto rh
Leyesdemendelejemplosmaestia
La GenéTica Mendeliana
Herencia genética

Similar a Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf (20)

PPTX
herencia
PPTX
evoluciòn...............................
PDF
Se realizarán actividades evaluativas como parciales, actividades complementa...
PPTX
genetica
PPTX
Teoria cromosomica de la herencia (noveno)
PPTX
GENÉTICA POST MENDELIANA [Autoguardado].pptx
PPT
Genética mendeliana
PPTX
Tema 5 genes y herencia
PPTX
Tema 5 genes y herencia cortito
PPT
Teoria cromosomica de la herencia
PPTX
Clase 13 Herencia ligada al X.pptx
PPTX
ARBOL GENEALOGICO Y HERENCIA LIGADA AL SEXO.pptx
PPTX
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
PPTX
Herencia
DOCX
Biología humana II
PPT
Clase teorica de har fq pvdef
PPTX
BIOLOGÍA. VARIACIONES DE LAS LEYES DE MENDEL.pptx
PPT
9. teoría cromosómica de la herencia
PPS
Genetica humana
PPTX
Tema 3 genes y herencia
herencia
evoluciòn...............................
Se realizarán actividades evaluativas como parciales, actividades complementa...
genetica
Teoria cromosomica de la herencia (noveno)
GENÉTICA POST MENDELIANA [Autoguardado].pptx
Genética mendeliana
Tema 5 genes y herencia
Tema 5 genes y herencia cortito
Teoria cromosomica de la herencia
Clase 13 Herencia ligada al X.pptx
ARBOL GENEALOGICO Y HERENCIA LIGADA AL SEXO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
Herencia
Biología humana II
Clase teorica de har fq pvdef
BIOLOGÍA. VARIACIONES DE LAS LEYES DE MENDEL.pptx
9. teoría cromosómica de la herencia
Genetica humana
Tema 3 genes y herencia
Publicidad

Más de mihayedo (20)

PDF
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PDF
Presentación invertebrados insectos.pdf
PDF
Presentación artrópodos sin insectos.pdf
PDF
Presentación moluscos y equinodermos.pdf
PDF
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
PDF
Presentación 1genetica_mendeliana1__4eso
PPTX
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
PPTX
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
PPTX
Hidrosfera.pptx
PDF
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
PDF
relieve_meteorizacion_1bach.pdf
PPTX
Procesos geológicos externos.pptx
PPTX
test-DEL-RELIEVE.pptx
PDF
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
PPT
Presión atmosférica.ppt
PPTX
Mapas meteorologicos.pptx
PDF
Infografía_Tharp.pdf
PPTX
Nutrición Aparato digestivo.pptx
PDF
atmosfera_1eso.pdf
PDF
tectonica_de_placas_4eso.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
Presentación invertebrados insectos.pdf
Presentación artrópodos sin insectos.pdf
Presentación moluscos y equinodermos.pdf
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
Presentación 1genetica_mendeliana1__4eso
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
Hidrosfera.pptx
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
relieve_meteorizacion_1bach.pdf
Procesos geológicos externos.pptx
test-DEL-RELIEVE.pptx
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
Presión atmosférica.ppt
Mapas meteorologicos.pptx
Infografía_Tharp.pdf
Nutrición Aparato digestivo.pptx
atmosfera_1eso.pdf
tectonica_de_placas_4eso.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Carta magna de la excelentísima República de México

Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf

  • 3. TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA (Morgan, 1910) c) Mediante el entrecruzamiento de cromátidas homólogas, ocurrido en la meiosis, se produce una recombinación de genes. a) Los genes están alineados en los cromosomas. d) Los cromosomas conservan la información genética, transmitiéndola, a través de la mitosis, la generación en generación. b) Los genes que se encuentran en el mismo cromosoma (genes ligados) tienden a heredarse juntos (no cumplirían las leyes de Mendel). A B
  • 4. a) Los genes están alineados en los cromosomas. b) Los genes que se encuentran en el mismo cromosoma (genes ligados) tienden a heredarse juntos, sobre todo mientras más juntos estén (no cumplirían las leyes de Mendel). TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA
  • 7. LIGAMIENTO Es la asociación de genes en el mismo cromosoma formando grupos de ligamientos. Es una desviación de la segregación independiente.
  • 9. CRUCE DE GENES INDEPENDIENTES O CONLIGAMIENTO
  • 12. 12 Dr. Antonio Barbadilla LA HERENCIA DEL SEXO
  • 13. LA HERENCIA DEL SEXO Como ya sabemos el sexo en la especie humana está determinado por los cromosomas sexuales X e Y. Las mujeres son homogaméticas (XX) y los hombres heterogaméticos (XY). Si en el momento de la concepción se unen un óvulo X con un espermatozoide X, el zigoto dará una mujer. Si se unen un óvulo X con un espermatozoide Y, dará una hombre. ♂ Hombre ♀ Mujer XX XY X X Y XX XY (i+5)
  • 16. Existen diferentes patrones de herencia según las posibles localizaciones de un gen: - Herencia ligada al sexo: basada en la variación de genes simples en los cromosomas determinantes del sexo (heterocromomas). - Herencia autosómica: basada en la variación de genes simples en cromosomas regulares o autosomas (Mendel). - Herencia citoplásmica: basada en la variación de genes simples en cromosomas de mitocondrias (herencia materna). PATRONES DE HERENCIA
  • 18. Porción no homóloga, genes ligados al X Región común Porción no homóloga, genes ligados al Y X Y HERENCIA LIGADA AL SEXO Herencia parcialmente ligada al sexo En los machos, existe hemicigosis, por tanto, los genes de la zona no común se manifestarán siempre, aunque sean recesivos. Pero en las hembras, los alelos recesivos solo se manifestarán en homocigosis.
  • 19. HERENCIA LIGADA CROMOSOMA X La mayor parte del cromosoma Y es casi genéticamente inactivo, igual que el segmento común del cromosoma X. En cambio, el segmento no común del cromosoma X contiene más de 120 genes.
  • 20. HERENCIA LIGADA CROMOSOMA X Las hijas están afectadas sin son homocigóticas para el carácter recesivo; si sólo presentan el gen recesivo es un X, serán portadoras. Los hombres que hereden el X con el gen defectuoso, están siempre afectados.
  • 21. HERENCIA LIGADA AL SEXO. HEMOFILIA
  • 22. HERENCIA LIGADA AL SEXO. HEMOFILIA
  • 23. HERENCIA LIGADA AL SEXO. DALTONISMO
  • 25. HERENCIA LIGADA AL SEXO. DALTONISMO
  • 26. CARACTERES INFLUIDOS POR EL SEXO Están determinados por genes autosómicos o por genes de los segmentos homólogos de los heterocromosomas, pero para para manifestarse, dependen del sexo del individuo. CALVICIE HEREDITARIA Depende de un gen C´ que se comporta como dominante en los hombres y como recesivo en las mujeres: CC: hombres y mujeres normales. CC´: calvicie en el hombre, pero no en la mujer. C´C´: calvicie tanto en el hombre como en el mujer. Hay caracteres limitados a un sexo.
  • 30. HERENCIA DE LOS GRUPOS SANGUÍNEOS: SISTEMA ABO Grupo O es donante universal (no contiene antígenos ni A ni B). Grupo AB es receptor universal (no produce anticuerpos contra el antígeno A ni el antígeno B).
  • 31. Los cuatro fenotipos sanguíneos están controlados por tres alelos. Genotipos posibles Fenotipos IA IA IA I0 IB IB IB I0 IA IB I0 I0 A A B B AB 0 GRUPOS SANGUÍNEOS: SISTEMA ABO (ALELISMO MÚLTIPLE)
  • 34. Polidactilia (mano dcha.) Polidactilia (pie izdo.)
  • 35. SINDACTILIA Sindactilia simple y compleja Sindactilia simple (los huesos no están soldados) Pies con sindactilia y ectrodactilia
  • 38. Quienes la padecen muestran una cierta resistencia a la malaria: el parásito Plasmodium es incapaz de introducirse en los eritrocitos e infectarlos. ANEMIA FALCIFORME Su origen es una mutación en el ADN que hace que falte un aa en una de las cadenas que forman la hemoglobina. Los enfermos muestran un retraso del crecimiento y crisis cuando se da la obstrucción de algún vaso sanguíneo.
  • 39. UN CASO DE TRANSMISIÓN DE LA ANEMIA FALCIFORME
  • 43. LA LENGUA PLEGADA DOMINA SOBRE LA LENGUA RECTA
  • 44. EL LÓBULO DE LA OREJA LIBRE DOMINA SOBRE EL PLEGADO
  • 45. EL PELO FRONTAL EN PICO PREDOMINA SOBRE EL PELO RECTO
  • 46. EL PULGAR CURVADO DOMINA SOBRE EL RECTO
  • 48. LOS HOYUELOS ES UN CARÁCTER DOMINANTE
  • 49. LOS HOYUELOS ES UN CARÁCTER DOMINANTE
  • 50. LAS PECAS TINEN INFLUENCIA GENÉTICA Y DEL SOL
  • 52. CARACTERES POLIGÉNICOS O CUANTITATIVOS La manifestación de un carácter se debe a gran nº de genes no alelos situados en el mismo o en distinto par de cromosomas. Además, estos genes pueden presentar alelismo múltiple. Los poligenes pueden ser aditivos (tener efectos acumulativos) o puede existir una jerarquía entre ellos.
  • 53. CARACTERES POLIGÉNICOS O CUANTITATIVOS Existe una gradación muy grande en la manifestación de los fenotipos. Son caracteres que se pueden medir o cuantificar.
  • 55. MÉTODOS PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE GENÉTICA
  • 56. MÉTODOS PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE GENÉTICA
  • 57. MÉTODOS PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE GENÉTICA
  • 58. MÉTODOS PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE GENÉTICA
  • 59. A ver esa sonrisita…