SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
Universidad Bicentenaria de Aragua.
Extensión Valle de la Pascua, Estado Guárico.
Facultad de Derecho.
Cátedra: Educ. Física para la Salud y Deporte.
Sección P-1.
Profesora: Participante:
Carina Fernández Yujhandry Fernández CI 26.844.237
Octubre 2018.
La realización regular y sistemática de una actividad física ha demostrado ser una práctica
sumamente beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, así como un medio para
forjar el carácter, la disciplina, la toma de decisiones y el cumplimiento de las reglas beneficiando así el
desenvolvimiento del practicante en todos los ámbitos de la vida cotidiana.
Estos ejercicios de calistenia es común escuchar que son para mantenerse mientras no vas
al gimnasio, pero en realidad puedes lograr grandes resultados con ellos y progresar, aunque
particularmente el fin de todo ejercicio es gozar de un buen estado de salud, tanto físico como mental por
lo tanto la calistenia puede ayudarte y un aspecto importante es esa sensación de libertad que dan estos
ejercicios en parques o lugares públicos a diferencia de gimnasios cerrados.
Por lo tanto puede ser una opción para aquellas personas que detestan los gimnasios, y los practicantes
de calistenia pueden prescindir de máquinas para entrenar su cuerpo.
A su vez el control de la frecuencia cardiaca aporta indicativos muy útiles para conocer el
estado de nuestra salud y conseguir un entrenamiento más eficiente, también puede ayudar a extraer el
máximo rendimiento en cada condición de entreno. Es importante el poder que tiene el deportista para
sostener la carencia de oxígeno en el organismo, por el mayor tiempo posible, esta carencia se origina
por un elevado ritmo de trabajo que es llamada potencia anaeróbica, mientras que la mejora de la
resistencia aeróbica se suele acompañar de una menor fatiga cuando se realizan las actividades de la
vida diaria, así como de una disminución de la mortalidad, tensión arterial, cantidad de grasa del cuerpo y
el riesgo de que se manifieste una enfermedad cardiovascular, una osteoporosis o una diabetes.
Se practican en
cualquier lugar, pues
son ejercicios que
involucran a varios
grupos musculares
Es un entrenamiento para conseguir una forma física fit y
equilibrada donde la carga utilizada es tu peso corporal.
Aumento de la Resistencia muscular.
Aumento de Fuerza muscular un
aspecto algo limitado, recordando que la
resistencia es el peso corporal.
Hipertrofia Muscular.
Aumento de la Potencia Muscular.
Mejoras en la Flexibilidad.
Mejora de la Postura Corporal y control del centro de
gravedad.
--Además de otros en común que mantiene realizar
actividad física, en los sistemas cardiovascular,
esquelético, articular, entre otros.
Es indicadora
de nuestro nivel
de esfuerzo
Mejora la
capacidad de
almacenar
glucógeno.
Disminuye la
frecuencia
cardiaca en
reposo
Aumenta la densidad
de las mitocondrias
celulares
Mejora la
regulación de la
temperatura
corporal.
Mejora la
capacidad
respiratoria
Desarrollo de la
capilarizacion.
.
Es la habilidad del cuerpo para llevar a
cabo un movimiento a una alta
intensidad
Va de los 3 a 10 segundos, entrega
una limitada cantidad de energía muy
rápidamente.
Aporta gran beneficio a la salud,
ya que mejora la capacidad para
combatir la fatiga, hace trabajar
al corazón y al sistema
circulatorio e incrementa la
cantidad de oxígeno, entre
otros.
Es la capacidad de
nuestro metabolismo,
para aplazar o soportar
la fatiga y el
agotamiento.
Te brinda un sentido
de bienestar general.
Mantiene tu peso normal.
Ayuda al aumento de los
niveles de colesterol HDL.
Su práctica reduce el riesgo
de arteriosclerosis.
Es la forma en que se
lleva a cabo el
desplazamiento
utilizando los miembros
del cuerpo humano.
Es trotar sin detenerse y
mantener la misma
velocidad durante un
tiempo que irá
aumentando
progresivamente.
Aumentan el número
de glóbulos rojos y
hemoglobina que
son los
transportadores del
oxígeno en un 98%
Reduce el dolor
articular y mejora el
estado de salud de
su espalda .
Aeróbicos-
Anaeróbicos:
Son un tipo de trabajo que
implica períodos
relativamente largos y
cortos de descanso, los
cuales se alternan con el
resto de la duración de la
formación.
Se puede realizar mediante
diferentes actividades
como correr, caminar, nadar,
bailar o andar en bicicleta y
con aparatos como elípticos,
caminadores y bicicletas
fijas.
Consiste en realizar una serie
de ejercicios ordenado
conformando un circuito en
los cuales se realizan una serie
de ejercicios de diferentes
efectos con o sin implementos
que se denomina estaciones.
-Es recomendable trabajar de
6 a 12 estaciones.
-No debe trabajarse entre
dos estaciones un mismo
grupo muscular
-Mejora las funciones
musculares y respiratorias.
-Reduce el cansancio.
Tipos:
-Circuito abierto: Es el
circuito donde se le indican a
los integrantes la forma en la
que se va a realizar el
ejercicio.
-Circuito cerrado: El profesor
decide la forma de trabajos
para ejecutar los ejercicios.
-Circuito mixto: Es la
combinación de los anteriores,
las estaciones unas son
abiertas y otras cerradas.
Presentacion Actividades Fisicas Psicomotoras

Más contenido relacionado

DOCX
Ejercicio fisico
PPTX
Actividad fisica
PPTX
Ejercicio Físico y Salud
PPT
Salud Y Ejercicio Físico
PPTX
El ejercicio fisico y la salud
PPTX
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
PPT
Actividad Física y salud
PPT
Modulo instruccional de Actividad Física
Ejercicio fisico
Actividad fisica
Ejercicio Físico y Salud
Salud Y Ejercicio Físico
El ejercicio fisico y la salud
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
Actividad Física y salud
Modulo instruccional de Actividad Física

La actualidad más candente (20)

PPTX
Actividad Fisica y Salud por: Carlos alfonso nieto rodriguez
PPT
Tema 3 Efectos De La Actividad FíSica
PPT
Taller de prescripción de actividad física para la salud
PPTX
Educacion fisica
PPTX
Educacion fisica trabajo
PPTX
Beneficios de la actividad física para la salud
PPT
Vida activa y ejercicio físico
PPT
Ejercicio Fisico y Salud
PPT
Prescripcion del ejercicio en obesidad
PDF
Introduccion a la guia de actividad fisica
PPTX
Efectos Fisiologicos de la Actividad Fisica
PPTX
Actividades fisicas y psicomotoras
PPT
Importancia De La Act Fisica
PPT
Actividad Fisica
DOCX
Efectos fisiologicos de la actividad fisica
PPT
P R E S E N T A C IÓ N D E A C T I V I D A D FÍ S I C Y S A L U D
PPTX
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
PPTX
Actividades fisicas y psicomotoras
PPT
Actividad fisica
PPTX
John j. sparks
Actividad Fisica y Salud por: Carlos alfonso nieto rodriguez
Tema 3 Efectos De La Actividad FíSica
Taller de prescripción de actividad física para la salud
Educacion fisica
Educacion fisica trabajo
Beneficios de la actividad física para la salud
Vida activa y ejercicio físico
Ejercicio Fisico y Salud
Prescripcion del ejercicio en obesidad
Introduccion a la guia de actividad fisica
Efectos Fisiologicos de la Actividad Fisica
Actividades fisicas y psicomotoras
Importancia De La Act Fisica
Actividad Fisica
Efectos fisiologicos de la actividad fisica
P R E S E N T A C IÓ N D E A C T I V I D A D FÍ S I C Y S A L U D
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividad fisica
John j. sparks
Publicidad

Similar a Presentacion Actividades Fisicas Psicomotoras (20)

PPTX
Actividad física y psicomotora
PPTX
Actividades Físicas y Psicomotoras.
PPTX
Actividades físicas y psicomotoras
PPTX
Actividades fisicas y psicomotoras
PPTX
Mapa mental activida fisica y psicomotora
PPTX
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
PPTX
Presentacion mapa
PPTX
Presentación Deporte Maryelis Guevara
PPTX
Presentacion
PPTX
Presentacion
PPTX
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
PPTX
Actividades físicas y Psicomotoras
PPTX
ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS
PPTX
Deporte
PPTX
Tematica 1
PPTX
Salud y deporte
PPTX
Educación física
PPTX
PPTX
PPTX
Aptitud Física y Psicomotora
Actividad física y psicomotora
Actividades Físicas y Psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
Mapa mental activida fisica y psicomotora
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
Presentacion mapa
Presentación Deporte Maryelis Guevara
Presentacion
Presentacion
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades físicas y Psicomotoras
ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS
Deporte
Tematica 1
Salud y deporte
Educación física
Aptitud Física y Psicomotora
Publicidad

Último (20)

DOC
TRABAJO MUNDIALIZACION - DILIA GONZALEZ.doc
PDF
Unidad 1 Tema 5. Derecho procesal concepto de Competencia..pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 6.pptx
PPTX
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
PPTX
Application showcase_20250513_231813_0000.pptx
PPTX
Derechos fundamentales y garantías individuales
PDF
COMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL - GERMAN J. BIDART CAMPOS.pdf
PDF
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion en el Derecho Procesal..pdf
PDF
“¿Ignorancia deliberada o estrategia encubierta? Granados, Lombana y el silen...
PDF
MODELO ESCRITO RECLAMACIÓN DE CUMPLIMIENTO SILENCIO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MAR...
DOCX
MEDIOS ALTERNATIVOS 2.docx ccccccccccccc
PPTX
nombre y domicilio explicación en énfasis al derecho
PPTX
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
PPTX
participación política en la sociedad contemporánea
PPTX
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
PPTX
Determinación de la pena en el sist. de responsabilidad
PDF
MODELO SOLICITUD DE PRESCRIPCIÓN DE ACCIÓN DISCIPLINARIA - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 15.pptx
PPTX
sociedad contemporanea y la participación ciudadana
PDF
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
TRABAJO MUNDIALIZACION - DILIA GONZALEZ.doc
Unidad 1 Tema 5. Derecho procesal concepto de Competencia..pdf
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 6.pptx
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
Application showcase_20250513_231813_0000.pptx
Derechos fundamentales y garantías individuales
COMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL - GERMAN J. BIDART CAMPOS.pdf
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion en el Derecho Procesal..pdf
“¿Ignorancia deliberada o estrategia encubierta? Granados, Lombana y el silen...
MODELO ESCRITO RECLAMACIÓN DE CUMPLIMIENTO SILENCIO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MAR...
MEDIOS ALTERNATIVOS 2.docx ccccccccccccc
nombre y domicilio explicación en énfasis al derecho
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
participación política en la sociedad contemporánea
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
Determinación de la pena en el sist. de responsabilidad
MODELO SOLICITUD DE PRESCRIPCIÓN DE ACCIÓN DISCIPLINARIA - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 15.pptx
sociedad contemporanea y la participación ciudadana
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf

Presentacion Actividades Fisicas Psicomotoras

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad Bicentenaria de Aragua. Extensión Valle de la Pascua, Estado Guárico. Facultad de Derecho. Cátedra: Educ. Física para la Salud y Deporte. Sección P-1. Profesora: Participante: Carina Fernández Yujhandry Fernández CI 26.844.237 Octubre 2018.
  • 2. La realización regular y sistemática de una actividad física ha demostrado ser una práctica sumamente beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, así como un medio para forjar el carácter, la disciplina, la toma de decisiones y el cumplimiento de las reglas beneficiando así el desenvolvimiento del practicante en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Estos ejercicios de calistenia es común escuchar que son para mantenerse mientras no vas al gimnasio, pero en realidad puedes lograr grandes resultados con ellos y progresar, aunque particularmente el fin de todo ejercicio es gozar de un buen estado de salud, tanto físico como mental por lo tanto la calistenia puede ayudarte y un aspecto importante es esa sensación de libertad que dan estos ejercicios en parques o lugares públicos a diferencia de gimnasios cerrados. Por lo tanto puede ser una opción para aquellas personas que detestan los gimnasios, y los practicantes de calistenia pueden prescindir de máquinas para entrenar su cuerpo. A su vez el control de la frecuencia cardiaca aporta indicativos muy útiles para conocer el estado de nuestra salud y conseguir un entrenamiento más eficiente, también puede ayudar a extraer el máximo rendimiento en cada condición de entreno. Es importante el poder que tiene el deportista para sostener la carencia de oxígeno en el organismo, por el mayor tiempo posible, esta carencia se origina por un elevado ritmo de trabajo que es llamada potencia anaeróbica, mientras que la mejora de la resistencia aeróbica se suele acompañar de una menor fatiga cuando se realizan las actividades de la vida diaria, así como de una disminución de la mortalidad, tensión arterial, cantidad de grasa del cuerpo y el riesgo de que se manifieste una enfermedad cardiovascular, una osteoporosis o una diabetes.
  • 3. Se practican en cualquier lugar, pues son ejercicios que involucran a varios grupos musculares Es un entrenamiento para conseguir una forma física fit y equilibrada donde la carga utilizada es tu peso corporal. Aumento de la Resistencia muscular. Aumento de Fuerza muscular un aspecto algo limitado, recordando que la resistencia es el peso corporal. Hipertrofia Muscular. Aumento de la Potencia Muscular. Mejoras en la Flexibilidad. Mejora de la Postura Corporal y control del centro de gravedad. --Además de otros en común que mantiene realizar actividad física, en los sistemas cardiovascular, esquelético, articular, entre otros.
  • 4. Es indicadora de nuestro nivel de esfuerzo Mejora la capacidad de almacenar glucógeno. Disminuye la frecuencia cardiaca en reposo Aumenta la densidad de las mitocondrias celulares Mejora la regulación de la temperatura corporal. Mejora la capacidad respiratoria Desarrollo de la capilarizacion.
  • 5. . Es la habilidad del cuerpo para llevar a cabo un movimiento a una alta intensidad Va de los 3 a 10 segundos, entrega una limitada cantidad de energía muy rápidamente. Aporta gran beneficio a la salud, ya que mejora la capacidad para combatir la fatiga, hace trabajar al corazón y al sistema circulatorio e incrementa la cantidad de oxígeno, entre otros. Es la capacidad de nuestro metabolismo, para aplazar o soportar la fatiga y el agotamiento. Te brinda un sentido de bienestar general. Mantiene tu peso normal. Ayuda al aumento de los niveles de colesterol HDL. Su práctica reduce el riesgo de arteriosclerosis.
  • 6. Es la forma en que se lleva a cabo el desplazamiento utilizando los miembros del cuerpo humano. Es trotar sin detenerse y mantener la misma velocidad durante un tiempo que irá aumentando progresivamente. Aumentan el número de glóbulos rojos y hemoglobina que son los transportadores del oxígeno en un 98% Reduce el dolor articular y mejora el estado de salud de su espalda .
  • 7. Aeróbicos- Anaeróbicos: Son un tipo de trabajo que implica períodos relativamente largos y cortos de descanso, los cuales se alternan con el resto de la duración de la formación. Se puede realizar mediante diferentes actividades como correr, caminar, nadar, bailar o andar en bicicleta y con aparatos como elípticos, caminadores y bicicletas fijas.
  • 8. Consiste en realizar una serie de ejercicios ordenado conformando un circuito en los cuales se realizan una serie de ejercicios de diferentes efectos con o sin implementos que se denomina estaciones. -Es recomendable trabajar de 6 a 12 estaciones. -No debe trabajarse entre dos estaciones un mismo grupo muscular -Mejora las funciones musculares y respiratorias. -Reduce el cansancio. Tipos: -Circuito abierto: Es el circuito donde se le indican a los integrantes la forma en la que se va a realizar el ejercicio. -Circuito cerrado: El profesor decide la forma de trabajos para ejecutar los ejercicios. -Circuito mixto: Es la combinación de los anteriores, las estaciones unas son abiertas y otras cerradas.

Notas del editor