6
Lo más leído
11
Lo más leído
18
Lo más leído
Análisis del cuento
Ayarilis López Vargas
Kiomarie Ross Pellot
Jonathan Gonzales
Francheska Grajales
Miguel Román Caban
Introducción
• En este trabajo estaremos brindando información
sobre el análisis del cuento En la popa hay un
cuerpo reclinado. Brindaremos también un breve
resumen del mismo así como la estructura, temas
secundarios entre otros. les ayudara a comprender
mejor la complejidad de este cuento ya que en el se
utiliza un léxico bastante complicado.
Identificación del autor dentro de su
época
• Márques nació en el 1919. Escribió “en la popa hay
un cuerpo reclinado” en el 1959. El cuento fue
desarrollado en el movimiento vanguardista del
siglo XX. Márques combino en su cuento el
neorrealismo con la influencia de la filosofía
fenomenológica existencialmente francesa. Encarno
la realidad y la presión como hombre que se vivía en
la época.
Ubicación de la obra dentro de la
producción del autor
• Este cuento pertenece a las obras producidas en
relación a la sexualidad, la muerte y el
patriarcalismo. Época en que se recoge casi
todos los aspectos negativos de la mujer.
También se destaco como en este cuento el
compromiso literario, por el cultivo refinado del
idioma.
Titulo
Relación del titulo con el contenido
• Asesinato y suicidio que terminó en la popa de
un barco
Significado de acuerdo con el relato.
• Simbólico: castración es un acto simbólico político.
• Literal: El cuento es literal porque el título se
menciona en casi todo el cuento
• Metafórico: El cuento es metafórico ya que el titulo
tiene una relación directa con el cuento. El cuento se
desarrolla en la popa de un barco.
Su relación con :
• 1. Personaje principal: El personaje principal y el título es una
relación directa ya que el personaje todo el cuento lo desarrolla en la
popa del barco del cual no sale jamás, ya que muere allí.
• 2. El centro de interés: la persona que crea el conflicto y llama la
atención es el personaje principal el esposo ya que él es quien ve
todo de la mujer negativamente lo que lo lleva a tomar la decisión de
terminar con la vida de ella incluso la de el.
• 3. El ambiente: es un ambiente muy conflictivo,
lleno de rencor, vacío, tristeza por la muerte de su
hijo y materialismo por parte de la mujer la cual
presionaba constantemente al marido para vivir de
apariencias.
• 4. La atmosfera: Era de decepción porque él pensó
que al casarse esa mujer iba a llenar su sed de amar
pero lamentablemente fue todo lo contrario.
Asunto
• Según René Marqués, en el cuento, En la popa hay un cuerpo
reclinado, el asunto trata sobre, la vida de un hombre y una
mujer que no eran felices y tenían un estilo de vida tan
miserable que él terminó matándola y suicidándose luego. El
hombre, maestro de profesión, llevaba luchando toda su vida
para poder mantener conforme a su mujer. Su mujer era una
persona muy materialista, exigente, malagradecida y
extremadamente egoísta.
• Le exigía de todo a su marido y ella no lo complacía en nada. Ni si quiera le
quiso dar un hijo a su esposo, pero la mujer quedó embarazada así que no
tuvo más remedio que parirlo y encargárselo al padre. Ella era tan
descarada que cuando su propio hijo enfermó y falleció, ella no sintió amor
de madre y ni siquiera se preocupó por enterrarlo. Un día la pareja se
encontraba en un barco y como era de costumbre la mujer se quejaba sin
cesar. El hombre se cegó de ira y la envenenó. Terminó reclinada sobre la
popa, y momentos después el pobre hombre se apuñalo con su propio
cuchillo y cayó justamente al lado de ella, con su cuerpo reclinado sobre la
popa.
Tema Central
A. El cuento nos lleva a enterarnos de la situación de
un hombre (Maestro de profesión) que llevaba una
vida de amargura junto a su esposa.
B. El autor quiere que evaluemos en la situación que
esta el hombre y el conflicto con sus sentimientos.
C. Nos lo dice en forma directa porque quien narra el
cuento es el autor.
Temas Secundarios
• Otros Temas presentes en el cuento lo son el
racismo, el machismo y los problemas
económicos.
Estructura
• La estructura del cuento es externa, interna y lógica. El autor narra la
historia de un hombre maestro de profesión dominado, primero por su
madre autoritaria y luego por su esposa. Su esposa, una mujer vanidosa,
interesada, le gustaba vivir de apariencias a cuenta de su esposo. No quería
tener hijos por no dañar su cuerpo y aun así quedo embarazada dando a luz
un niño, el cual no quiso cuidar. El maestro velo del niño, pero el niño
enfermo y murió. La indignación y el sufrimiento acumulados por una vida
de sometimientos a las demandas de las mujeres lo llevan al asesinato y al
suicidio.
Tono del Cuento
• La actitud que demuestra el autor cuyo nombre es
René Marqués me trasmite una actitud de crítica y
machismo ya, que él no acepta que el hombre pierda
el poder de dominio sobre su mujer y familia. En el
cuento sucede todo lo contrario se supone que sea
esposa -esclava, esposo-amo pero es todo lo opuesto
ella se aprovecha de el por su posición de mujer
débil.
Estilo
• Vocabulario - El estilo del vocabulario utilizado por René Marqués en el
cuento En la popa hay un cuerpo reclinado. Es literario
• Sintaxis – En la aplicación del uso de la sintaxis el auto Rene Marqués en su
cuento En la popa hay un cuerpo reclinado emplea el uso de oraciones
largas. También hace uso de figuras de construcción.
• Uso de imágenes – metafóricas
• La prosa – En el cuento de René Marqués en la popa hay un cuerpo
reclinado podemos encontrar que la prosa del cuento esta recargada con
palabras poco usuales y adjetivos.
Clasificación del Cuento
• De acuerdo al personaje el cuento es
contemporáneo.
• De acuerdo al contenido del cuento este es de
carácter social.
René marqués
Vamos a conocer un poco sobre el
autor del cuento
• René Marqués Nació el 4 de octubre de 1919 - Marzo 22, 1979 en Arecibo, Puerto Rico,
reconocido escritor caracterizado por sus cuentos y por sus obras teatrales, pero también
conocido por sus artículos periodísticos, novelas, ensayos y guiones cinematográficos.
Entre sus obras más destacadas se encuentran los dramas La carreta y Los soles truncos. Su
angustia de hombre, era la misma que experimentaban sus personajes. Su poesía se conoce
poco porque la consideró un pecado de adolescencia. René Marqués es, sin duda uno de los
más destacados, versátiles y discutidos escritores puertorriqueños del siglo veinte.

Más contenido relacionado

DOCX
Noticia sintesis
PPTX
Romeo y julieta
DOCX
PDF
El neoclasicismo español
PPTX
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
PPTX
Ivan egüez – la linares
KEY
La novela contemporánea
PPT
LA METAMORFOSIS
Noticia sintesis
Romeo y julieta
El neoclasicismo español
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
Ivan egüez – la linares
La novela contemporánea
LA METAMORFOSIS

La actualidad más candente (20)

PPTX
DOCX
Don juan tenorio
PPTX
Góngora y Quevedo
PPTX
La Metemorfosis Yjavier
PPTX
Crónica de una muerte anunciada – análisis literario
DOCX
Ficha de analisis literario werther
PPTX
Las desventuras del joven Werther
PPT
Cantar De Roldan
ODP
La lírica en el Siglo de Oro
DOCX
La increíble y triste historia de la candida erendira y de si abuela desalmada
PPTX
Biografia de Franz Kafka por Edisson Revelo
ODP
Presentación de Fray Luis de León
PPTX
LA LITERATURA DEL BARROCO 2022-2023.pptx
PPTX
Bodas de sangre – análisis de personajes
PPTX
Markus zusak
PDF
Noches blancas
ODT
Cuadro Romanticismo y Realismo
PDF
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
PPTX
Analisis de Werther
PDF
La celestina
Don juan tenorio
Góngora y Quevedo
La Metemorfosis Yjavier
Crónica de una muerte anunciada – análisis literario
Ficha de analisis literario werther
Las desventuras del joven Werther
Cantar De Roldan
La lírica en el Siglo de Oro
La increíble y triste historia de la candida erendira y de si abuela desalmada
Biografia de Franz Kafka por Edisson Revelo
Presentación de Fray Luis de León
LA LITERATURA DEL BARROCO 2022-2023.pptx
Bodas de sangre – análisis de personajes
Markus zusak
Noches blancas
Cuadro Romanticismo y Realismo
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
Analisis de Werther
La celestina
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Análisis y discusión de la obra de teatro
DOC
Examen la carreta
DOC
Examen la carreta, primera estampa
PDF
La carreta
PPS
La Carreta
DOC
2do examen el pasaje
DOC
Pre prueba
PPTX
Analisis critico de la novela La Charca
DOCX
Analisis Literario: ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO.
PPT
Análisis y discusión de la obra de teatro
DOCX
Análisis y comentarios personal de un texto escrito
DOCX
Escrito analisis de cuento kiomy edit
PPTX
La amortajada
DOC
Compendio bibliográfico sobre analisis del discurso
DOCX
Análisis - La careta - Juan Ramón Ribeyro
PPT
1. estructura de un buque
PDF
Los soles truncos de René Marqués
PPT
EL BUQUE
PPTX
El relato de un náufrago
DOCX
La amortajada maría luisa bombal ana maría yace muerta
Análisis y discusión de la obra de teatro
Examen la carreta
Examen la carreta, primera estampa
La carreta
La Carreta
2do examen el pasaje
Pre prueba
Analisis critico de la novela La Charca
Analisis Literario: ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO.
Análisis y discusión de la obra de teatro
Análisis y comentarios personal de un texto escrito
Escrito analisis de cuento kiomy edit
La amortajada
Compendio bibliográfico sobre analisis del discurso
Análisis - La careta - Juan Ramón Ribeyro
1. estructura de un buque
Los soles truncos de René Marqués
EL BUQUE
El relato de un náufrago
La amortajada maría luisa bombal ana maría yace muerta
Publicidad

Más de Jonathan Gonzalez (20)

PDF
Escrito cuento
DOC
escrito plano castro
DOC
Cresimiento y desarrollo humano
PPT
Jean piaget
PPT
La reconstruccion y el nuevo sur capitulo 15
PPT
Estados unidos en un mundo en guerra capitulo 28
PPT
Los asentamientos ingleses capitulo 2
DOC
Ensayo (PEI)
PPTX
Programa Educativo Individualizado (PEI)
DOC
Analisis critico
PDF
Articulo de evaluacion
PPTX
Precentacion planificacion carta circular 14 2013-2014
DOC
Jeremy bentham utilitarismo
DOC
El pensamiento economico de jeremy bentham
DOC
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociología
PPT
PPT
Teoricos de la psicologia educativa
DOC
DOC
Plan de leccion
PPT
Clase unidad 1
Escrito cuento
escrito plano castro
Cresimiento y desarrollo humano
Jean piaget
La reconstruccion y el nuevo sur capitulo 15
Estados unidos en un mundo en guerra capitulo 28
Los asentamientos ingleses capitulo 2
Ensayo (PEI)
Programa Educativo Individualizado (PEI)
Analisis critico
Articulo de evaluacion
Precentacion planificacion carta circular 14 2013-2014
Jeremy bentham utilitarismo
El pensamiento economico de jeremy bentham
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociología
Teoricos de la psicologia educativa
Plan de leccion
Clase unidad 1

Último (20)

PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Didáctica de las literaturas infantiles.
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

presentacion analizis rene marquez

  • 1. Análisis del cuento Ayarilis López Vargas Kiomarie Ross Pellot Jonathan Gonzales Francheska Grajales Miguel Román Caban
  • 2. Introducción • En este trabajo estaremos brindando información sobre el análisis del cuento En la popa hay un cuerpo reclinado. Brindaremos también un breve resumen del mismo así como la estructura, temas secundarios entre otros. les ayudara a comprender mejor la complejidad de este cuento ya que en el se utiliza un léxico bastante complicado.
  • 3. Identificación del autor dentro de su época • Márques nació en el 1919. Escribió “en la popa hay un cuerpo reclinado” en el 1959. El cuento fue desarrollado en el movimiento vanguardista del siglo XX. Márques combino en su cuento el neorrealismo con la influencia de la filosofía fenomenológica existencialmente francesa. Encarno la realidad y la presión como hombre que se vivía en la época.
  • 4. Ubicación de la obra dentro de la producción del autor • Este cuento pertenece a las obras producidas en relación a la sexualidad, la muerte y el patriarcalismo. Época en que se recoge casi todos los aspectos negativos de la mujer. También se destaco como en este cuento el compromiso literario, por el cultivo refinado del idioma.
  • 5. Titulo Relación del titulo con el contenido • Asesinato y suicidio que terminó en la popa de un barco
  • 6. Significado de acuerdo con el relato. • Simbólico: castración es un acto simbólico político. • Literal: El cuento es literal porque el título se menciona en casi todo el cuento • Metafórico: El cuento es metafórico ya que el titulo tiene una relación directa con el cuento. El cuento se desarrolla en la popa de un barco.
  • 7. Su relación con : • 1. Personaje principal: El personaje principal y el título es una relación directa ya que el personaje todo el cuento lo desarrolla en la popa del barco del cual no sale jamás, ya que muere allí. • 2. El centro de interés: la persona que crea el conflicto y llama la atención es el personaje principal el esposo ya que él es quien ve todo de la mujer negativamente lo que lo lleva a tomar la decisión de terminar con la vida de ella incluso la de el.
  • 8. • 3. El ambiente: es un ambiente muy conflictivo, lleno de rencor, vacío, tristeza por la muerte de su hijo y materialismo por parte de la mujer la cual presionaba constantemente al marido para vivir de apariencias. • 4. La atmosfera: Era de decepción porque él pensó que al casarse esa mujer iba a llenar su sed de amar pero lamentablemente fue todo lo contrario.
  • 9. Asunto • Según René Marqués, en el cuento, En la popa hay un cuerpo reclinado, el asunto trata sobre, la vida de un hombre y una mujer que no eran felices y tenían un estilo de vida tan miserable que él terminó matándola y suicidándose luego. El hombre, maestro de profesión, llevaba luchando toda su vida para poder mantener conforme a su mujer. Su mujer era una persona muy materialista, exigente, malagradecida y extremadamente egoísta.
  • 10. • Le exigía de todo a su marido y ella no lo complacía en nada. Ni si quiera le quiso dar un hijo a su esposo, pero la mujer quedó embarazada así que no tuvo más remedio que parirlo y encargárselo al padre. Ella era tan descarada que cuando su propio hijo enfermó y falleció, ella no sintió amor de madre y ni siquiera se preocupó por enterrarlo. Un día la pareja se encontraba en un barco y como era de costumbre la mujer se quejaba sin cesar. El hombre se cegó de ira y la envenenó. Terminó reclinada sobre la popa, y momentos después el pobre hombre se apuñalo con su propio cuchillo y cayó justamente al lado de ella, con su cuerpo reclinado sobre la popa.
  • 11. Tema Central A. El cuento nos lleva a enterarnos de la situación de un hombre (Maestro de profesión) que llevaba una vida de amargura junto a su esposa. B. El autor quiere que evaluemos en la situación que esta el hombre y el conflicto con sus sentimientos. C. Nos lo dice en forma directa porque quien narra el cuento es el autor.
  • 12. Temas Secundarios • Otros Temas presentes en el cuento lo son el racismo, el machismo y los problemas económicos.
  • 13. Estructura • La estructura del cuento es externa, interna y lógica. El autor narra la historia de un hombre maestro de profesión dominado, primero por su madre autoritaria y luego por su esposa. Su esposa, una mujer vanidosa, interesada, le gustaba vivir de apariencias a cuenta de su esposo. No quería tener hijos por no dañar su cuerpo y aun así quedo embarazada dando a luz un niño, el cual no quiso cuidar. El maestro velo del niño, pero el niño enfermo y murió. La indignación y el sufrimiento acumulados por una vida de sometimientos a las demandas de las mujeres lo llevan al asesinato y al suicidio.
  • 14. Tono del Cuento • La actitud que demuestra el autor cuyo nombre es René Marqués me trasmite una actitud de crítica y machismo ya, que él no acepta que el hombre pierda el poder de dominio sobre su mujer y familia. En el cuento sucede todo lo contrario se supone que sea esposa -esclava, esposo-amo pero es todo lo opuesto ella se aprovecha de el por su posición de mujer débil.
  • 15. Estilo • Vocabulario - El estilo del vocabulario utilizado por René Marqués en el cuento En la popa hay un cuerpo reclinado. Es literario • Sintaxis – En la aplicación del uso de la sintaxis el auto Rene Marqués en su cuento En la popa hay un cuerpo reclinado emplea el uso de oraciones largas. También hace uso de figuras de construcción. • Uso de imágenes – metafóricas • La prosa – En el cuento de René Marqués en la popa hay un cuerpo reclinado podemos encontrar que la prosa del cuento esta recargada con palabras poco usuales y adjetivos.
  • 16. Clasificación del Cuento • De acuerdo al personaje el cuento es contemporáneo. • De acuerdo al contenido del cuento este es de carácter social.
  • 18. Vamos a conocer un poco sobre el autor del cuento • René Marqués Nació el 4 de octubre de 1919 - Marzo 22, 1979 en Arecibo, Puerto Rico, reconocido escritor caracterizado por sus cuentos y por sus obras teatrales, pero también conocido por sus artículos periodísticos, novelas, ensayos y guiones cinematográficos. Entre sus obras más destacadas se encuentran los dramas La carreta y Los soles truncos. Su angustia de hombre, era la misma que experimentaban sus personajes. Su poesía se conoce poco porque la consideró un pecado de adolescencia. René Marqués es, sin duda uno de los más destacados, versátiles y discutidos escritores puertorriqueños del siglo veinte.