SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
By nahuel Gonzalez Axel Pèrez Machado y Bernabe Vartabedian. Welcome to China
Temas : Historia de China Tradiciones Comidas Típicas Héroes de China Monumentos Flora y Fauna  Recursos geográficos Sistema Político Economía
Historia de China La  historia de China , como cronología de una de las civilizaciones más antiguas del mundo con continuidad hasta la actualidad, tiene sus orígenes en la cuenca del Río Amarillo, donde surgieron las primeras dinastías Xia y Shang . La existencia de documentos escritos hace cerca de 3500 años han permitido el desarrollo en China de una tradición historiográfica muy precisa, que ofrece una narración continua desde las primeras dinastías hasta la edad contemporánea. La cultura china, según el mito, se inaugura con los tres emperadores originarios: Fuxi, Shennong y finalmente el Emperador Amarillo Huang, este último considerado como el verdadero creador de la cultura. Sin embargo, no existen registros históricos que demuestren la existencia real de estas personalidades, las que de acuerdo con la transmisión oral de generación en generación, habrían vivido hace unos 5000 a 6000 años.
El hilo conductor de la narración tradicional de la historia china se centra, en un sentido más restringido, en el grupo étnico de los chinos, y está íntimamente asociada a la evolución de la lengua china y su sistema de escritura basado en los caracteres. Esta continuidad cultural y lingüística es la que permite establecer una línea expositiva de la historia de la civilización china, que, tanto desde los textos más antiguos del I milenio a. C.   La narración tradicional china de la historia se basa en el llamado  ciclo dinástico , mediante el cual los acontecimientos históricos se explican como el resultado de sucesivas dinastías de reyes y emperadores que pasan por etapas alternas de auge y declive.
Tradiciones Dar la mano es un gesto que se empieza a aceptar desde hace poco. El chino no toca jamás a un desconocido: lo correcto es una leve inclinación de cabeza. Tampoco le gusta decir que no. Prefiere mostrarse dubitativo o responder cualquier cosa. Si preguntamos a un chino dónde está una calle y no la conoce, puede mandarnos a cualquier parte. Todo menos ser maleducado y decir "no lo sé". Los nombres chinos constan generalmente de dos o tres palabras. La primera es el apellido y lo siguiente el nombre. Por poner un ejemplo, la conocida actriz Ziyi Zhang, protagonista de muchas películas como "La casa de las dagas voladoras", tiene por nombre Zhang, y Ziyi es su apellido familiar. Cuando un chino ofrece algo -un regalo, un paquete de cigarrillos, etcétera- lo hace con las dos manos, y se debe recoger también con ambas manos. De no hacerlo así, se considera una falta de respeto. .
El objeto nunca hay que guardarlo en los bolsillos de los pantalones: siempre en alguno por encima de la cintura. Alos chinos son gente con costumbres muy arraigadas, costumbres que a nosotros nos resultan desconocidas. No les gusta mostrar sus sentimientos, y por eso ven con malos ojos saludar besando en las mejillas, aunque sea entre mujeres. De la misma forma, los regalos nunca se deben abrir en presencia de quien los da. Sin embargo, si se trata de algo que no está envuelto, como una tarjeta de visita, debe leerse obligatoriamente La gente es muy supersticiosa y terriblemente jugadora. Aquí se inventó el "juego de los chinos" y se practica constantemente en el restaurante, en el tren o en mitad de las calles de los "huton", los barrios típicos que están siendo demolidos para construir enormes bloques de viviendas y megacentros comerciales. Otra costumbre muy arraigada es la de practicar taichi. A primera hora de la mañana los jardines y plazas de las ciudades están llenos de gente practicándolo. El taichi (o Tai-Chi), abreviatura de Tai-Chi-Chuan, es una gimnasia tradicional en la que el practicante se enfrenta a un adversario imaginario. Este conjunto de movimientos pausados proporciona elasticidad al cuerpo y ejercita la meditación.
Comidas Tipicas  La comida es seguramente el acto más protocolario de la sociedad china. Se come con palillos, acompañados generalmente de una cuchara de mango corto de cerámica o plástico para servirse o tomar la sopa. Es de pésima educación hincar los palillos en la comida o dejarlos dentro del plato cuando se ha terminado. Lo correcto es depositarlos al lado, sobre el mantel. El chino sirve la bebida de su acompañante, pero no su propio vaso. Ese gesto debe devolvérselo el otro comensal. Lo cortés es sorber la sopa o comer haciendo un ruido escandaloso, algo que en Occidente nos horroriza. Y no se llevan los palillos a la boca, sino al revés: se acerca la cabeza al plato. La cocina no se parece mucho a la que vemos en los restaurantes chinos de nuestras ciudades. En China todo lo que anda, nada, corre o vuela va a la cazuela. Y lo que no, también.
La variedad de alimentos es infinita: desde algas, orugas o gusanos, hasta las más refinadas verduras y pescados. Curiosamente, el gobierno ha prohibido que durante los Juegos Olímpicos se venda carne de perro en los restaurantes y mercados para no "herir la sensibilidad" de los visitantes extranjeros.  El plato estrella de esta gastronomía es el "pato laqueado", un manjar verdaderamente suculento que no tiene nada que envidiar a ninguna receta de las excelsas cocina vasca o francesa. No se puede hablar de China sin citar el té, la bebida nacional. Aquí nació la planta y la infusión que con los siglos se ha convertido en sello de identidad del pueblo chino. No puede faltar en ninguna parte, y por eso en las habitaciones de los hoteles o en el propio tren siempre te encuentras con un enorme termo de agua caliente para poder prepararte un trago. Los chinos inventaron el papel, la pólvora y, cómo no, la pasta, de la que son verdaderos maestros. Con ella elaboran una variedad infinita de platos, entre los cuales destacan los raviolis, que presentan en la mesa de mil formas, colores y rellenos distintos, siempre hechos a mano. Hay restaurantes que tienen más de cien tipos de ravioli en su carta. Marco Polo, en su viaje por la Ruta de la Seda, quedó impresionado por el sabor y la variedad de pasta que elaboraban los chinos, y no dudó en aprender la fórmula y llevársela para Venecia. Desde entonces, Italia no puede vivir sin ella.
Heroes de China Ancient: •  Bao Gong (Bao Zheng) •  Ban Chao •  Da Yu •  Lin Zexu •  Xuanzang Modern: •  Mao Zedong •  Yang Liwei •  Fei Junlong 
Monumentos La gran muralla china Tiene más de 2,000 años de construida, pero la Gran Muralla de China permanece como una de las grandes maravillas del mundo, un proeza de la ingeniería que ha sido muy pocas veces igualada en los 22 siglos desde que empezó su construcción. Extendiéndose por más de 6,000 kilómetros, desde las montañas de Corea hasta el Desierto de Gobi, fue construida inicialmente para proteger un antiguo imperio chino de las tribus que merodeaban por el norte. Pero se convirtió en algo mucho más grande - una bendición para el comercio y la prosperidad y, al final, se convirtió en un símbolo del ingenio y la voluntad del pueblo chino.   
El Mausoleo de Sun Yat-sen Está en la ciudad de Nanjing. Fue construido por el arquitecto Lu Yanzhi en la ladera de las Montañas Púrpura entre 1926 y 1929. Sun Yat-sen fue enterrado en este lugar el 1 de julio de 1929.    El Palacio de Verano Es un jardín situado a unos 12 kilómetros del centro de Pekín, desde 1998 está considerado como Patrimonio de la Humanidad.    Puente de los Diecisiete Arcos (Destacado) Situado muy cerca de la isla de Nanhu, en el lago Kunming. Tiene una extensión de 150 metros y ancho de ochos metros. Está decorado con 540 leones esculpidos en diferentes posturas. El puente es una réplica del puente Marco Polo situado a unos 15 kilómetros al sudoeste de Pekín.
Flora y Fauna China es uno de los países con mayor número de especies de animales salvajes. Tiene 6.266 especies de vertebrados, de las que 2.404 son terrestres y 3.862 acuáticas, lo que representa el 10% del total mundial. Más de 100 especies de animales valiosos, raros y famosos son propias de China  China también es uno de los países más ricos en recursos vegetales. Tan sólo de flora superior tiene más de 32 mil especies. Se pueden ver en este país casi todas las plantas características de las zonas fría, templada y tropical del hemisferio norte.
Recursos Geográficos   China posee un vasto territorio, una gran riqueza de recursos naturales y variados tipos de recursos de tierra. Ocupa el primer lugar del mundo en términos de recursos de energía hídrica. Es uno de los países más ricos en especies de animales silvestres y tiene una amplia gama de plantas y casi todos los tipos de cobertura vegetal del hemisferio norte. Sus recursos minerales son ricos y de casi todos los tipos.
Sistema Político I. Las principales estipulaciones de la Constitución sobre el sistema político de China     1. Principios esenciales de la política de China     1) El Partido Comunista de China es el único partido gobernante de China     La República Popular China fue fundada por el Partido Comunista de China.     El Partido Comunista de China ha sido, es y será el dirigente del pueblo chino.     2) Dictadura democrática popular Por naturaleza el Estado es una dictadura democrática popular dirigida por la clase obrera y basada en la alianza obrero-campesina. Hala dictadura democrática popular es, en esencia, la dictadura del proletariado.     La clase obrera es la clase dirigente del Estado, y la clase campesina es un aliado de la clase obrera y es también una clase dirigente del Estado.   
Economia La economía china ha llevado a cabo grandes reforma durante las dos últimas décadas, liberalizando grandes zonas del país y creando las condiciones idóneas para el desarrollo de la iniciativa privada y de las relaciones empresariales, lo que ha provocado un elevado crecimiento sostenido del PIB, convirtiéndose en el principal destinatario de la inversión directa extranjera y de importantes transferencias de tecnologías, que aprovechando los condicionantes internos y siendo aplicadas en los distintos procesos productivos en la obtención de una variada gama de productos, tienen como destino los principales mercados mundiales, los cuales se han visto invadidos por artículos chinos de calidad aceptable, con cada vez mayor componente tecnológico y a unos precios muy competitivos, lo cual están afectando las relaciones de intercambios de las principales áreas económicas, a sus sectores industriales y a los propios equilibrios internos del país.
Fin Fin! Fin? Fin...

Más contenido relacionado

PPT
CULTURA CHINA
PPTX
Culture of china by sharyn tahir.
PPT
Dynasties Of China
PDF
An overview of Chinese history
PPSX
FormacióN Del Tahuantinsuyo
PPTX
Republica popular de China historia y desarrollo historica
PDF
The Chinese Culture At a Glance
PPTX
Chinas First Empire - Qin Dynasty
CULTURA CHINA
Culture of china by sharyn tahir.
Dynasties Of China
An overview of Chinese history
FormacióN Del Tahuantinsuyo
Republica popular de China historia y desarrollo historica
The Chinese Culture At a Glance
Chinas First Empire - Qin Dynasty

La actualidad más candente (20)

DOCX
Chinese Civilization
PPT
Chinese culture
PPTX
Brief history of china
PPTX
Chinese Culture
PPT
Ancient China Notes
KEY
Qing dynasty
PPTX
Ancient china
PDF
176268501-Triptico-Chimu.pdf
PPTX
China y su Cultura
PPTX
PPTX
Chinese Civilization: an Overview
PPT
El reino de los chankas
PPTX
Cueva de-toquepala
PPT
Civilization In China
PPTX
Japanese civilization
PPT
China Presentation
PPTX
Cultura purepecha
PPT
China ,chinese language & chinese culture
PPTX
CULTURA CHACHAPOYAS.pptx
PPT
Chinese culture
Chinese Civilization
Chinese culture
Brief history of china
Chinese Culture
Ancient China Notes
Qing dynasty
Ancient china
176268501-Triptico-Chimu.pdf
China y su Cultura
Chinese Civilization: an Overview
El reino de los chankas
Cueva de-toquepala
Civilization In China
Japanese civilization
China Presentation
Cultura purepecha
China ,chinese language & chinese culture
CULTURA CHACHAPOYAS.pptx
Chinese culture
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Proyecto de infantil sobre China
PPTX
Cultura China
PPT
Instrumentos musicales chinos
PPT
China-alumnos de 1° secundaria
PPT
CivilizacióN China
PPTX
Antigua china
PPTX
Civilizacion china
PPTX
Civilización China
PPT
Historia de la Cultura china
PDF
Viaje de estudios 2014 IES Ayala
PDF
Let’s travel
PPT
Unidad didáctica. Powerpoint
PPT
JapóN
PPT
Un paseo por londres
PPTX
Inglaterra
PPT
Tutorial para producir un audio parche lame para convertir la grabación en mp3
PPS
Londres
PPTX
PDF
Civilización china y su historia oficial
Proyecto de infantil sobre China
Cultura China
Instrumentos musicales chinos
China-alumnos de 1° secundaria
CivilizacióN China
Antigua china
Civilizacion china
Civilización China
Historia de la Cultura china
Viaje de estudios 2014 IES Ayala
Let’s travel
Unidad didáctica. Powerpoint
JapóN
Un paseo por londres
Inglaterra
Tutorial para producir un audio parche lame para convertir la grabación en mp3
Londres
Civilización china y su historia oficial
Publicidad

Similar a Presentacion China (20)

PPTX
China (El gigante Asiatico)
PPT
PPTX
Compu china1
ODP
PPTX
China exposicion lidelca
PPTX
Competencias Exposicion China
DOC
Proyecto de China
DOCX
Culturas y tradiciones chinas
PPTX
China udd
PPTX
PPTX
PPSX
Proyecto China
DOCX
Cultura china antigu
DOCX
Cultura china antigua 6
PDF
Costumbres Chinas
PPTX
Proyecto Esem China
PPT
1,2 Panorama General de China
PPT
Un viaje a china
PPT
China (El gigante Asiatico)
Compu china1
China exposicion lidelca
Competencias Exposicion China
Proyecto de China
Culturas y tradiciones chinas
China udd
Proyecto China
Cultura china antigu
Cultura china antigua 6
Costumbres Chinas
Proyecto Esem China
1,2 Panorama General de China
Un viaje a china

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

Presentacion China

  • 1. By nahuel Gonzalez Axel Pèrez Machado y Bernabe Vartabedian. Welcome to China
  • 2. Temas : Historia de China Tradiciones Comidas Típicas Héroes de China Monumentos Flora y Fauna Recursos geográficos Sistema Político Economía
  • 3. Historia de China La historia de China , como cronología de una de las civilizaciones más antiguas del mundo con continuidad hasta la actualidad, tiene sus orígenes en la cuenca del Río Amarillo, donde surgieron las primeras dinastías Xia y Shang . La existencia de documentos escritos hace cerca de 3500 años han permitido el desarrollo en China de una tradición historiográfica muy precisa, que ofrece una narración continua desde las primeras dinastías hasta la edad contemporánea. La cultura china, según el mito, se inaugura con los tres emperadores originarios: Fuxi, Shennong y finalmente el Emperador Amarillo Huang, este último considerado como el verdadero creador de la cultura. Sin embargo, no existen registros históricos que demuestren la existencia real de estas personalidades, las que de acuerdo con la transmisión oral de generación en generación, habrían vivido hace unos 5000 a 6000 años.
  • 4. El hilo conductor de la narración tradicional de la historia china se centra, en un sentido más restringido, en el grupo étnico de los chinos, y está íntimamente asociada a la evolución de la lengua china y su sistema de escritura basado en los caracteres. Esta continuidad cultural y lingüística es la que permite establecer una línea expositiva de la historia de la civilización china, que, tanto desde los textos más antiguos del I milenio a. C. La narración tradicional china de la historia se basa en el llamado ciclo dinástico , mediante el cual los acontecimientos históricos se explican como el resultado de sucesivas dinastías de reyes y emperadores que pasan por etapas alternas de auge y declive.
  • 5. Tradiciones Dar la mano es un gesto que se empieza a aceptar desde hace poco. El chino no toca jamás a un desconocido: lo correcto es una leve inclinación de cabeza. Tampoco le gusta decir que no. Prefiere mostrarse dubitativo o responder cualquier cosa. Si preguntamos a un chino dónde está una calle y no la conoce, puede mandarnos a cualquier parte. Todo menos ser maleducado y decir "no lo sé". Los nombres chinos constan generalmente de dos o tres palabras. La primera es el apellido y lo siguiente el nombre. Por poner un ejemplo, la conocida actriz Ziyi Zhang, protagonista de muchas películas como "La casa de las dagas voladoras", tiene por nombre Zhang, y Ziyi es su apellido familiar. Cuando un chino ofrece algo -un regalo, un paquete de cigarrillos, etcétera- lo hace con las dos manos, y se debe recoger también con ambas manos. De no hacerlo así, se considera una falta de respeto. .
  • 6. El objeto nunca hay que guardarlo en los bolsillos de los pantalones: siempre en alguno por encima de la cintura. Alos chinos son gente con costumbres muy arraigadas, costumbres que a nosotros nos resultan desconocidas. No les gusta mostrar sus sentimientos, y por eso ven con malos ojos saludar besando en las mejillas, aunque sea entre mujeres. De la misma forma, los regalos nunca se deben abrir en presencia de quien los da. Sin embargo, si se trata de algo que no está envuelto, como una tarjeta de visita, debe leerse obligatoriamente La gente es muy supersticiosa y terriblemente jugadora. Aquí se inventó el "juego de los chinos" y se practica constantemente en el restaurante, en el tren o en mitad de las calles de los "huton", los barrios típicos que están siendo demolidos para construir enormes bloques de viviendas y megacentros comerciales. Otra costumbre muy arraigada es la de practicar taichi. A primera hora de la mañana los jardines y plazas de las ciudades están llenos de gente practicándolo. El taichi (o Tai-Chi), abreviatura de Tai-Chi-Chuan, es una gimnasia tradicional en la que el practicante se enfrenta a un adversario imaginario. Este conjunto de movimientos pausados proporciona elasticidad al cuerpo y ejercita la meditación.
  • 7. Comidas Tipicas La comida es seguramente el acto más protocolario de la sociedad china. Se come con palillos, acompañados generalmente de una cuchara de mango corto de cerámica o plástico para servirse o tomar la sopa. Es de pésima educación hincar los palillos en la comida o dejarlos dentro del plato cuando se ha terminado. Lo correcto es depositarlos al lado, sobre el mantel. El chino sirve la bebida de su acompañante, pero no su propio vaso. Ese gesto debe devolvérselo el otro comensal. Lo cortés es sorber la sopa o comer haciendo un ruido escandaloso, algo que en Occidente nos horroriza. Y no se llevan los palillos a la boca, sino al revés: se acerca la cabeza al plato. La cocina no se parece mucho a la que vemos en los restaurantes chinos de nuestras ciudades. En China todo lo que anda, nada, corre o vuela va a la cazuela. Y lo que no, también.
  • 8. La variedad de alimentos es infinita: desde algas, orugas o gusanos, hasta las más refinadas verduras y pescados. Curiosamente, el gobierno ha prohibido que durante los Juegos Olímpicos se venda carne de perro en los restaurantes y mercados para no "herir la sensibilidad" de los visitantes extranjeros. El plato estrella de esta gastronomía es el "pato laqueado", un manjar verdaderamente suculento que no tiene nada que envidiar a ninguna receta de las excelsas cocina vasca o francesa. No se puede hablar de China sin citar el té, la bebida nacional. Aquí nació la planta y la infusión que con los siglos se ha convertido en sello de identidad del pueblo chino. No puede faltar en ninguna parte, y por eso en las habitaciones de los hoteles o en el propio tren siempre te encuentras con un enorme termo de agua caliente para poder prepararte un trago. Los chinos inventaron el papel, la pólvora y, cómo no, la pasta, de la que son verdaderos maestros. Con ella elaboran una variedad infinita de platos, entre los cuales destacan los raviolis, que presentan en la mesa de mil formas, colores y rellenos distintos, siempre hechos a mano. Hay restaurantes que tienen más de cien tipos de ravioli en su carta. Marco Polo, en su viaje por la Ruta de la Seda, quedó impresionado por el sabor y la variedad de pasta que elaboraban los chinos, y no dudó en aprender la fórmula y llevársela para Venecia. Desde entonces, Italia no puede vivir sin ella.
  • 9. Heroes de China Ancient: •  Bao Gong (Bao Zheng) •  Ban Chao •  Da Yu •  Lin Zexu •  Xuanzang Modern: •  Mao Zedong •  Yang Liwei •  Fei Junlong 
  • 10. Monumentos La gran muralla china Tiene más de 2,000 años de construida, pero la Gran Muralla de China permanece como una de las grandes maravillas del mundo, un proeza de la ingeniería que ha sido muy pocas veces igualada en los 22 siglos desde que empezó su construcción. Extendiéndose por más de 6,000 kilómetros, desde las montañas de Corea hasta el Desierto de Gobi, fue construida inicialmente para proteger un antiguo imperio chino de las tribus que merodeaban por el norte. Pero se convirtió en algo mucho más grande - una bendición para el comercio y la prosperidad y, al final, se convirtió en un símbolo del ingenio y la voluntad del pueblo chino.   
  • 11. El Mausoleo de Sun Yat-sen Está en la ciudad de Nanjing. Fue construido por el arquitecto Lu Yanzhi en la ladera de las Montañas Púrpura entre 1926 y 1929. Sun Yat-sen fue enterrado en este lugar el 1 de julio de 1929.    El Palacio de Verano Es un jardín situado a unos 12 kilómetros del centro de Pekín, desde 1998 está considerado como Patrimonio de la Humanidad.    Puente de los Diecisiete Arcos (Destacado) Situado muy cerca de la isla de Nanhu, en el lago Kunming. Tiene una extensión de 150 metros y ancho de ochos metros. Está decorado con 540 leones esculpidos en diferentes posturas. El puente es una réplica del puente Marco Polo situado a unos 15 kilómetros al sudoeste de Pekín.
  • 12. Flora y Fauna China es uno de los países con mayor número de especies de animales salvajes. Tiene 6.266 especies de vertebrados, de las que 2.404 son terrestres y 3.862 acuáticas, lo que representa el 10% del total mundial. Más de 100 especies de animales valiosos, raros y famosos son propias de China China también es uno de los países más ricos en recursos vegetales. Tan sólo de flora superior tiene más de 32 mil especies. Se pueden ver en este país casi todas las plantas características de las zonas fría, templada y tropical del hemisferio norte.
  • 13. Recursos Geográficos   China posee un vasto territorio, una gran riqueza de recursos naturales y variados tipos de recursos de tierra. Ocupa el primer lugar del mundo en términos de recursos de energía hídrica. Es uno de los países más ricos en especies de animales silvestres y tiene una amplia gama de plantas y casi todos los tipos de cobertura vegetal del hemisferio norte. Sus recursos minerales son ricos y de casi todos los tipos.
  • 14. Sistema Político I. Las principales estipulaciones de la Constitución sobre el sistema político de China     1. Principios esenciales de la política de China     1) El Partido Comunista de China es el único partido gobernante de China     La República Popular China fue fundada por el Partido Comunista de China.     El Partido Comunista de China ha sido, es y será el dirigente del pueblo chino.     2) Dictadura democrática popular Por naturaleza el Estado es una dictadura democrática popular dirigida por la clase obrera y basada en la alianza obrero-campesina. Hala dictadura democrática popular es, en esencia, la dictadura del proletariado.     La clase obrera es la clase dirigente del Estado, y la clase campesina es un aliado de la clase obrera y es también una clase dirigente del Estado.   
  • 15. Economia La economía china ha llevado a cabo grandes reforma durante las dos últimas décadas, liberalizando grandes zonas del país y creando las condiciones idóneas para el desarrollo de la iniciativa privada y de las relaciones empresariales, lo que ha provocado un elevado crecimiento sostenido del PIB, convirtiéndose en el principal destinatario de la inversión directa extranjera y de importantes transferencias de tecnologías, que aprovechando los condicionantes internos y siendo aplicadas en los distintos procesos productivos en la obtención de una variada gama de productos, tienen como destino los principales mercados mundiales, los cuales se han visto invadidos por artículos chinos de calidad aceptable, con cada vez mayor componente tecnológico y a unos precios muy competitivos, lo cual están afectando las relaciones de intercambios de las principales áreas económicas, a sus sectores industriales y a los propios equilibrios internos del país.
  • 16. Fin Fin! Fin? Fin...