C.E.I.P. ROSALES DEL CANAL http://www.colegiorosalesdelcanal.es Telf.: 876241565 Fax: 876241182 C/ Luis García Iberni, 4.  50.012-Zaragoza
FUNCIONAMIENTO Nº alumnos: Curso 2009/10: +/- 95 alumnos/as Nº de aulas: Curso 2009/10: 5 aulas 2 aulas de tres años. 1 aula de cuatro años. 2 aulas de cinco años. Otras instalaciones: Comedor escolar Sala de Psicomotricidad Patio de recreo
FUNCIONAMIENTO Entradas y salidas Entrada por el patio Salida por la puerta principal (Se concretará más en Septiembre 2009) Servicio de comedor Programas de apertura Madrugadores: 7:30 a 9:00 Extraescolares: 12:30 a 15:00 Vacaciones (primera semana de septiembre 2009 lugar: C.P. Montecanal)
HORARIO LECTIVO Septiembre y junio: De 09:00 a 13:00 h. De octubre a mayo : Mañanas de 09:00 a 12:30 h. Tardes de 15:00 a 16:30 h.
CALENDARIO ESCOLAR Inicio del Curso: 8 de septiembre del 2009 Final de Curso: 18 de junio del 2010 Jornada continua: Del 8 al 25 de septiembre del 2009 Del 31 de mayo al 18 de junio del 2010 (más información en  www.educaragon.org )
ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL (Etapa voluntaria que abarca de los 3 a lo 6 años) Cabe destacar la siguiente legislación: LOE : Ley orgánica de educación 2/2006 del 3 de mayo.  ORDEN del 28 de marzo del 2008 por la cual se establece el currículo en la comunidad Autónoma de Aragón.
Conocer y valorar el medio natural, social y cultural de  Aragón Iniciarse en l ógico-matemáticas , lectoescritura , movimiento, gesto y ritmo Descubrir  la  TICs . Iniciarse en su uso Desarrollar habilidades comunicativas  en diferentes lenguajes Relacionarse de forma positiva con los  iguales Desarrollar capacidades afectivas , imagen ajustada de si mismo Adquirir progresivamente autonomía Observar y explorar su  entorno  familiar, natural y social Descubrir y conocer su  propio cuerpo y  el de los otros OBJETIVOS GENERALES
Conocimiento del entorno Lenguajes: Comunicación y Representación Conocimiento de sí mismo y autonomía personal ÁREAS CURRICULARES
COMPETENCIAS BASICAS DEFINICIÓN: Una competencia CLAVE es crucial para tres aspectos de la vida: Debe permitir a las personas perseguir objetivos personales en la vida, llevados por sus intereses personales, sus aspiraciones y el deseo de continuar aprendiendo a lo largo de la vida Debe permitir a todos una participación como ciudadanos activos en la sociedad Debe capacitar a todas y cada una de las personas para obtener un puesto de trabajo decente en el mercado laboral 1.- Competencia en comunicación lingüística 2.- Competencia matemática. 3.- Competencia en autonomía e iniciativa personal. 4.- competencia en aprender a aprender. 5.- Competencia social y ciudadana. 6.- Competencia cultural y artística. 7.- Tratamiento de la información y competencia digital. 8.- Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico.
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS Materiales diversos: observación, representación, manipulación, exploración… El juego Ambiente agradable Aprendizajes diversos, agrupamientos variados Las TIC Enfoque globalizador Aprendizaje significativo / constructivista Papel activo del alumno Desarrollar habilidades para transformarlas en conocimiento
PROGRAMA BILINGÜE ESPAÑOL – INGLÉS   (Orden de 5 de abril de 2000,  de Currículo Integrado para Ed. Infantil y Ed. Primaria)  8 sesiones semanales de 45’ Metodología - Comunicativa -Activa -Soporte Audiovisual -Dramatización, -Movimiento - Gesto Objetivos Comprensión oral. Expresión oral. Sensibilizar  Cultura/civilización . Asesores  Lingüísticos British Council  y DGA.
¿De qué escuela bilingüe estamos hablando? El Proyecto Bilingüe mejora la calidad de la enseñanza de inglés en los colegios a través de la aplicación de un currículo integrado. ¿Qué es un “currículo integrado”? El inglés se integra con las demás las asignaturas.  El inglés no es un área, es una herramienta para comunicarse. No se traduce al inglés lo que se aprende en español. Ambas lenguas gozan de la misma importancia. Es un proyecto para TODO el centro. El éxito depende de TODOS.
¿Cómo me afecta a mi como madre/padre?  ¿Qué he de hacer?  ¿Cómo puedo ayudar en casa? Paciencia, los resultados llegarán. No forzar a los niños a que produzcan. Trasmitir responsabilidad con las tareas.
http://www.britishcouncil.org/es/spain-education-bilingual-project.htm
Flexibilidad horaria: Tiempo reducido durante la primera semana del curso escolar. Grupos reducidos. Características del periodo de adaptación. Recomendaciones para el verano. Cuestionario. Entrevistas individuales con la tutora Aspectos organizativos (almuerzos, ropa recambio, ropa identificada…) PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN
MATERIAL ESCOLAR Libros de texto : Material 3 años:  “ MICA Y SUS AMIGOS Tres años Editorial SANTILLANA” (LOS TRES TRIMESTRES) Material 4 años:  “ MICA Y SUS AMIGOS Cuatro años Editorial SANTILLANA”(LOS TRES TRIMESTRES) Material 5 años:  “MICA Y SUS AMIGOS Cinco años Editorial SANTILLANA”(LOS TRES TRIMESTRES) Materia fungible  (Lápices, pinturas, cartulinas, folios...etc)
EQUIPO DIRECTIVO: DIRECTOR: MARIO TORRADO EZQUERRA SECRETARIA : AMPARO ROMERO GÓRRIZ PROFESORES COLABORADORES  DE INGLÉS: ALBERTO Y MONTSE. Educar   Educar es lo mismo que poner motor a una barca, hay que medir, pesar, equilibrar... y poner todo en marcha. Pero para eso uno tiene que llevar en el alma un poco de marino, un poco de pirata, un poco de poeta, y un kilo y medio de paciencia concentrada. seguirá nuestra bandera enarbolada. Pero es consolador soñar, mientras uno trabaja, que ese barco -ese niño- irá muy lejos por el agua. Soñar que ese navío llevará nuestra carga de palabras hacia puertos distantes, hacia islas lejanas. Soñar que cuando un día esté durmiendo nuestra propia barca, en barcos nuevos  AUTOR: (Gabriel Celaya) FIN

Más contenido relacionado

PPT
Jornada de puertas abiertas colegio eulza 2011
PPT
Jornada de puertas abiertas
PPT
Presentacion colegio 2011
PPTX
Presentación puertas abiertas 2014
PPT
Charla a los padres
PDF
Boletín informativo 2015/16
DOC
Ikastetxeko web orrian txertatzekoak (erdarazkoa)
PPT
Presentación puertas abiertas 17
Jornada de puertas abiertas colegio eulza 2011
Jornada de puertas abiertas
Presentacion colegio 2011
Presentación puertas abiertas 2014
Charla a los padres
Boletín informativo 2015/16
Ikastetxeko web orrian txertatzekoak (erdarazkoa)
Presentación puertas abiertas 17

La actualidad más candente (16)

PPTX
Conoce nuestro Cole
PPT
Jornadas puertas abiertas 2016/2017
PPT
Presentación colegio
PPT
Presentación colegio 2.014 15
PPT
Jornadas puertas abiertas
PPTX
Puertas Abiertas Virtuales
PDF
Currículum Ana
PPT
Presentación colegio EULZA para prezi
PDF
Información general
PPT
Secciones Europeas 2010
PDF
Escuela en españa
PPTX
Sesion incio
PPTX
Informe Institucional
PPT
Diptico informacion familias_2011
PPTX
Erasmus ka1 difusion
PPT
Reunión general familias CEIP Mies de Vega 22 06-2011
Conoce nuestro Cole
Jornadas puertas abiertas 2016/2017
Presentación colegio
Presentación colegio 2.014 15
Jornadas puertas abiertas
Puertas Abiertas Virtuales
Currículum Ana
Presentación colegio EULZA para prezi
Información general
Secciones Europeas 2010
Escuela en españa
Sesion incio
Informe Institucional
Diptico informacion familias_2011
Erasmus ka1 difusion
Reunión general familias CEIP Mies de Vega 22 06-2011
Publicidad

Destacado (20)

PDF
La primera parte de una programación
PPT
Derecho InformáTico Monica
PPTX
Reformas en un Hospital Publico
PPT
Revolucion Moral II
PDF
Presentación.- Colaboración: La Clave para convertir un mercado difícil en un...
PPT
Lenguaje Multimedia
PPT
Estallido De Los Medios Masivos De Comunicacion
PPT
Marionetaslope
PPTX
Instituci%C3%B3n%20 Educativa%20 Municipal%20 Luis%20 Eduardo%20 Mora%20 Osej...
PDF
Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 5 de enero de 2011
PPTX
PPTX
Instalacion Del DNS
PPTX
3p 10cjm Deisyrosero Programacion Tarea5
PPS
10 Tiposparavivirmejor
DOCX
Tercer Examen Parcial 140751
PPTX
Ejercicio 2, Curso Power Point, RocíO AlféRez Torres
DOCX
Guia para incluir la caja de mensajes con cbox
PDF
Reglas de Juego 2009/2010 FIFA
PPTX
PresentacióN1
PPS
Postales Del Fin Del Mundo
La primera parte de una programación
Derecho InformáTico Monica
Reformas en un Hospital Publico
Revolucion Moral II
Presentación.- Colaboración: La Clave para convertir un mercado difícil en un...
Lenguaje Multimedia
Estallido De Los Medios Masivos De Comunicacion
Marionetaslope
Instituci%C3%B3n%20 Educativa%20 Municipal%20 Luis%20 Eduardo%20 Mora%20 Osej...
Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 5 de enero de 2011
Instalacion Del DNS
3p 10cjm Deisyrosero Programacion Tarea5
10 Tiposparavivirmejor
Tercer Examen Parcial 140751
Ejercicio 2, Curso Power Point, RocíO AlféRez Torres
Guia para incluir la caja de mensajes con cbox
Reglas de Juego 2009/2010 FIFA
PresentacióN1
Postales Del Fin Del Mundo
Publicidad

Similar a Presentacion Colegio Rosales Del Canal Zaragoza (20)

PPT
Presentación 2010 2011
PDF
PLAN DE CENTRO
PDF
Extra20132014
PDF
Proyecto quién es quién
PDF
Proyecto quién es quién
PPT
Reunioninicial4anos
PPTX
parctica3
PPTX
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
PPTX
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
PPTX
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
PPTX
Decreto 67.2007
PDF
G1. gámez orts, sara. unidad didáctica
PPTX
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
PDF
Presentación organización colegio
PDF
Curso CEP Priego-Montilla
PPTX
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
PPTX
Decreto 67.2007
PPTX
Decreto 67.2007
PPTX
Decreto 67.2007
PPTX
Decreto 67.2007
Presentación 2010 2011
PLAN DE CENTRO
Extra20132014
Proyecto quién es quién
Proyecto quién es quién
Reunioninicial4anos
parctica3
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007
G1. gámez orts, sara. unidad didáctica
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Presentación organización colegio
Curso CEP Priego-Montilla
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007
Decreto 67.2007
Decreto 67.2007
Decreto 67.2007

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
Área transición documento word el m ejor
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Área transición documento word el m ejor

Presentacion Colegio Rosales Del Canal Zaragoza

  • 1. C.E.I.P. ROSALES DEL CANAL http://www.colegiorosalesdelcanal.es Telf.: 876241565 Fax: 876241182 C/ Luis García Iberni, 4. 50.012-Zaragoza
  • 2. FUNCIONAMIENTO Nº alumnos: Curso 2009/10: +/- 95 alumnos/as Nº de aulas: Curso 2009/10: 5 aulas 2 aulas de tres años. 1 aula de cuatro años. 2 aulas de cinco años. Otras instalaciones: Comedor escolar Sala de Psicomotricidad Patio de recreo
  • 3. FUNCIONAMIENTO Entradas y salidas Entrada por el patio Salida por la puerta principal (Se concretará más en Septiembre 2009) Servicio de comedor Programas de apertura Madrugadores: 7:30 a 9:00 Extraescolares: 12:30 a 15:00 Vacaciones (primera semana de septiembre 2009 lugar: C.P. Montecanal)
  • 4. HORARIO LECTIVO Septiembre y junio: De 09:00 a 13:00 h. De octubre a mayo : Mañanas de 09:00 a 12:30 h. Tardes de 15:00 a 16:30 h.
  • 5. CALENDARIO ESCOLAR Inicio del Curso: 8 de septiembre del 2009 Final de Curso: 18 de junio del 2010 Jornada continua: Del 8 al 25 de septiembre del 2009 Del 31 de mayo al 18 de junio del 2010 (más información en www.educaragon.org )
  • 6. ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL (Etapa voluntaria que abarca de los 3 a lo 6 años) Cabe destacar la siguiente legislación: LOE : Ley orgánica de educación 2/2006 del 3 de mayo. ORDEN del 28 de marzo del 2008 por la cual se establece el currículo en la comunidad Autónoma de Aragón.
  • 7. Conocer y valorar el medio natural, social y cultural de Aragón Iniciarse en l ógico-matemáticas , lectoescritura , movimiento, gesto y ritmo Descubrir la TICs . Iniciarse en su uso Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes Relacionarse de forma positiva con los iguales Desarrollar capacidades afectivas , imagen ajustada de si mismo Adquirir progresivamente autonomía Observar y explorar su entorno familiar, natural y social Descubrir y conocer su propio cuerpo y el de los otros OBJETIVOS GENERALES
  • 8. Conocimiento del entorno Lenguajes: Comunicación y Representación Conocimiento de sí mismo y autonomía personal ÁREAS CURRICULARES
  • 9. COMPETENCIAS BASICAS DEFINICIÓN: Una competencia CLAVE es crucial para tres aspectos de la vida: Debe permitir a las personas perseguir objetivos personales en la vida, llevados por sus intereses personales, sus aspiraciones y el deseo de continuar aprendiendo a lo largo de la vida Debe permitir a todos una participación como ciudadanos activos en la sociedad Debe capacitar a todas y cada una de las personas para obtener un puesto de trabajo decente en el mercado laboral 1.- Competencia en comunicación lingüística 2.- Competencia matemática. 3.- Competencia en autonomía e iniciativa personal. 4.- competencia en aprender a aprender. 5.- Competencia social y ciudadana. 6.- Competencia cultural y artística. 7.- Tratamiento de la información y competencia digital. 8.- Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico.
  • 10. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS Materiales diversos: observación, representación, manipulación, exploración… El juego Ambiente agradable Aprendizajes diversos, agrupamientos variados Las TIC Enfoque globalizador Aprendizaje significativo / constructivista Papel activo del alumno Desarrollar habilidades para transformarlas en conocimiento
  • 11. PROGRAMA BILINGÜE ESPAÑOL – INGLÉS (Orden de 5 de abril de 2000, de Currículo Integrado para Ed. Infantil y Ed. Primaria) 8 sesiones semanales de 45’ Metodología - Comunicativa -Activa -Soporte Audiovisual -Dramatización, -Movimiento - Gesto Objetivos Comprensión oral. Expresión oral. Sensibilizar Cultura/civilización . Asesores Lingüísticos British Council y DGA.
  • 12. ¿De qué escuela bilingüe estamos hablando? El Proyecto Bilingüe mejora la calidad de la enseñanza de inglés en los colegios a través de la aplicación de un currículo integrado. ¿Qué es un “currículo integrado”? El inglés se integra con las demás las asignaturas. El inglés no es un área, es una herramienta para comunicarse. No se traduce al inglés lo que se aprende en español. Ambas lenguas gozan de la misma importancia. Es un proyecto para TODO el centro. El éxito depende de TODOS.
  • 13. ¿Cómo me afecta a mi como madre/padre? ¿Qué he de hacer? ¿Cómo puedo ayudar en casa? Paciencia, los resultados llegarán. No forzar a los niños a que produzcan. Trasmitir responsabilidad con las tareas.
  • 15. Flexibilidad horaria: Tiempo reducido durante la primera semana del curso escolar. Grupos reducidos. Características del periodo de adaptación. Recomendaciones para el verano. Cuestionario. Entrevistas individuales con la tutora Aspectos organizativos (almuerzos, ropa recambio, ropa identificada…) PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN
  • 16. MATERIAL ESCOLAR Libros de texto : Material 3 años: “ MICA Y SUS AMIGOS Tres años Editorial SANTILLANA” (LOS TRES TRIMESTRES) Material 4 años: “ MICA Y SUS AMIGOS Cuatro años Editorial SANTILLANA”(LOS TRES TRIMESTRES) Material 5 años: “MICA Y SUS AMIGOS Cinco años Editorial SANTILLANA”(LOS TRES TRIMESTRES) Materia fungible (Lápices, pinturas, cartulinas, folios...etc)
  • 17. EQUIPO DIRECTIVO: DIRECTOR: MARIO TORRADO EZQUERRA SECRETARIA : AMPARO ROMERO GÓRRIZ PROFESORES COLABORADORES DE INGLÉS: ALBERTO Y MONTSE. Educar Educar es lo mismo que poner motor a una barca, hay que medir, pesar, equilibrar... y poner todo en marcha. Pero para eso uno tiene que llevar en el alma un poco de marino, un poco de pirata, un poco de poeta, y un kilo y medio de paciencia concentrada. seguirá nuestra bandera enarbolada. Pero es consolador soñar, mientras uno trabaja, que ese barco -ese niño- irá muy lejos por el agua. Soñar que ese navío llevará nuestra carga de palabras hacia puertos distantes, hacia islas lejanas. Soñar que cuando un día esté durmiendo nuestra propia barca, en barcos nuevos AUTOR: (Gabriel Celaya) FIN