SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE COMUNIDAD
COMUNIDAD:
gimnasio las palmas
ubicación
calle 186 N. 8-44/84
Presentacion comunidades diseño
El colegio gimnasio las palmas
es una institución educativa en
crecimiento, ubicada en el
barrio Lijacá, dispuesta a
implementar alternativas en
recolección de energía y
cultivo de alimentos para
optimizar recursos
CARACTERÍSTICAS
-Estudiantes de 2-3: 50
-Rango de edades: 7 a 10 años
-preescolar, primaria y bachillerato
INTERESES
-manejo eficiente de
recursos energéticos.
-correcto deshecho de las
basuras.
-incentivar la alimentación
sana desde temprana edad.
CONTEXTUALIZACION
colegio
-ubicado en la localidad de
Usaquen en el barrio Lijaca
-preescolar/primaria/
bachillerato
-servicio de ruta
-3 edificios
salones
-paredes de ladrillo
-pupitres individuales(viejos)
-mesa de madera para el profesor
-casilleros
-tableros de vidrio/normales
-decoración hecha por los estudiantes
(enfoque hacia los valores)
-video beam
-cruz(educación católica)
comedor
-paredes de ladrillo
-sillas rimax
-se usa como sala para
plenarias, izadas de bandera,
y presentaciones
estudiantiles
-decoración hecha por los
estudiantes
patio/zonas verdes.
-parque de juegos infantiles
-dos canchas de microfutbol/basketball(no se
permite el ingreso sin sudadera
-bancas para sentarse
-baños
-tienda
-canecas para la basura
-zonas con pasto(no se pueden pisar)
-decoracion(hecha por los estudiantes)
Presentacion comunidades diseño
secretaría
-sala de espera
-mostrador de los premios y
reconocimientos al rector y al
colegio
-enfermería
-oficinas
-musica relajante
historia
En 1995, el doctor Jesús Gúttemberg Bohórquez invitó a un
grupo de profesionales de experiencia educativa en los
diferentes niveles de la educación, desde preescolar hasta el
universitario, con el fin de desarrollar un proyecto que
aportara cambios y mejoramiento del Sistema Educativo
Colombiano, con base en investigaciones personales
desarrolladas por él en Alemania ( Universität Augsburg
University ) y en Colombia, a partir de 1.975, más otras ya
existentes aportadas por otros investigadores.
marco normativo
-Método de estudio OPLAECERC: Cómo enseñar a leer Español en pocos días
a niños desde los 3 años de edad
-Mejoramiento de la Concentración:métodos para mejorar la concentración
habitual, se realizan 10 minutos antes de cada clase y para los alumnos con bajo
rendimiento académico se realizan los sábados
-Metodo Guttemberg: tecnologia para enseñar a escribir en poco tiempo
-Frase del día (afecto, respeto, motivación y disciplina):todas las mañanas el
director de grupo escribe una frase que busca insentivar a los alumnos al afecto
y la cordialidad, buen trato y autoestima.
publicaciones del rector:
-metodo OPLAECERC (1989)
-como ser el mejor estudianteVOL 1(2000),VOL 2(2003)
-como enseñar a leer español a niños de 3 años en pocos
días (2004)
antecedentes
-2009/2010: ices muy superior
-2009: ranking de los mejores colegios en bogota de
la revista dinero: puesto 69
-2009: ganadores de las olimpiadas matemáticas del
colegio san benito tibati
mapa de relaciones
DIRECTIVAS
RECTOR
COORDINADOR
PROFESORADO
ALUMNOS
PREESCOLAR PRIMARIA 1-5 SECUNDARIA (6-11)
NINOSNINOS NINOS NINOS NINOS NINOS
PADRES DE FAMILIA
relacion directa relacion indirectarelacion informalrelacion formal
competencia
amistad
competencia
amistad
competencia
amistad
toma de decisiones
evalucionesnormas
variaciones
proceso de admisión en información
RELACION	FORMAL:	Padre	de	familia	–	Servicio	Académico	
			-	Admisiones:	empiezan	a	parAr	de	Agosto.	
			-	A	parAr	de	Tercero	de	primaria	se	les	exige	a	los	alumnos	un	nivel	de	ingles	para		
						poder	ingresar	a	la	insAtución.	
			-	Todas	las	materias	se	ven	en	ingles	con	excepción	de	Español.	
			-	Jornada	conAnua:	7	am	–	3	pm		
			-	La	insAtución	presta	servicios	de	ruta	y	de	almuerzo	los	cuales	son	opcionales.	
			-	Promedio	de	estudiantes	por	curso	en	primaria:	25	a	30.	
			-	Relación	entre	estudiantes:	Compañerismo,	programa	posiAve-discipline.	
			-	Información	de	costos:	Diligenciar	formulario	de	pre-inscripción.
Presentacion comunidades diseño
problemáticas
1.Siendo	 un	 colegio	 de	 todos	 los	 estratos,	 no	 todos	 sus	
estudiantes	Aenen	para	sus	úAles	escolares.	
2.Falta	de	acAvidades	extracurriculares	en	la	que	los	estudiantes	
puedan	despertar	interés	en	las	industrias	creaAvas.	
3.Mayor	interés	de	los	alumnos	por	el	medio	ambiente.	
4.Mejor	 comunicación	 didácAca	 en	 el	 reciclaje	 y	 recolección	 de	
basuras	para	los	estudiantes.
oportunidades de diseño
1.	Mezclando	las	problemáAcas	1,	2	y	3se	ve	una	oportunidad	de	diseño	
la	cual	puede	consisAr	en:	
ÚAles	 escolares	 realizados	 por	 los	 estudiantes	 a	 base	 de	 reciclaje	
(cuadernos,	 carteleras,	 papel	 para	 impresiones,	 etc.)	 y	 que	 ellos	
mismos	los	decoren	despertando	su	creaAvidad.	
2.	Mezclando	las	problemáAcas	3	y	4	se	ve	otra	oportunidad	de	diseño	
la	cual	puede	consisAr	en:	
Un	sistema	de	comunicación	didácAco	y	organizado	para	los	estudiantes	
donde	 se	 enAenda	 con	 facilidad	 en	 que	 caneca	 o	 lugar	 va	 cada	
desecho	(orgánicos,	papeles,	plásAcos,	latas,	etc.).
GRACIAS :)

Más contenido relacionado

PDF
Presentacion comunidades diseño
PDF
Fotos grado ecocreatools
PDF
Fotos botellas
PDF
Presentation Actividad 2 Eco-Creatools
PPTX
Reunión de padres de familia primaria 2016 latino
PPTX
Presentación puertas abiertas 2014
PPT
Presentación del colegio ei3 feb 2017
DOCX
Plan de centro 2011 - 2012. Ceip. Maestro Joaquín Herrera Álvarez.
Presentacion comunidades diseño
Fotos grado ecocreatools
Fotos botellas
Presentation Actividad 2 Eco-Creatools
Reunión de padres de familia primaria 2016 latino
Presentación puertas abiertas 2014
Presentación del colegio ei3 feb 2017
Plan de centro 2011 - 2012. Ceip. Maestro Joaquín Herrera Álvarez.

Similar a Presentacion comunidades diseño (20)

PPTX
Jornada de puertas abiertas – colegio la alegría
PPTX
Extraescolares colegios
PPTX
Extraescolares colegios
PDF
Ensayo de español de atzin
PPT
Organigrama ceip coirón dena 2012 2013
PDF
Familias de primero 2015 def2
PPTX
Centro educativo los naranjos.pptx
DOC
Ensayo jornada bernal
DOC
Ensayo jornada bernal
PPT
Presentación colegio 2.014 15
PPT
Reunión padres octubre 2013
PDF
SD_2°_TRIM 3_INGLÉS_sevondary school lesson plan
PPTX
PEC MEABI
PPTX
2019 2020 virtual rising 6th grade night spanish
PPT
LA EXPERIENCIA CHILENA DE LAS P900
PDF
CONOCE NUESTRO COLE
PPT
Memoria practicas 3º
PPT
Memoria practicas 3º
PPT
Memoria Practicas 3º
PPT
Memoria practicas 3º
Jornada de puertas abiertas – colegio la alegría
Extraescolares colegios
Extraescolares colegios
Ensayo de español de atzin
Organigrama ceip coirón dena 2012 2013
Familias de primero 2015 def2
Centro educativo los naranjos.pptx
Ensayo jornada bernal
Ensayo jornada bernal
Presentación colegio 2.014 15
Reunión padres octubre 2013
SD_2°_TRIM 3_INGLÉS_sevondary school lesson plan
PEC MEABI
2019 2020 virtual rising 6th grade night spanish
LA EXPERIENCIA CHILENA DE LAS P900
CONOCE NUESTRO COLE
Memoria practicas 3º
Memoria practicas 3º
Memoria Practicas 3º
Memoria practicas 3º
Publicidad

Último (20)

PDF
. DECISIONES EDITORIALES BASADAS EN DATOS: VISUALIZACIÓN Y ANÁLISIS CON HERR...
PDF
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
PDF
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
PDF
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PPT
Claire Chennault en China y los tigres voladores.ppt
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Revisão Final (Terceirão / Segundo Trimestre)
PDF
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
. DECISIONES EDITORIALES BASADAS EN DATOS: VISUALIZACIÓN Y ANÁLISIS CON HERR...
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Claire Chennault en China y los tigres voladores.ppt
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Revisão Final (Terceirão / Segundo Trimestre)
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
Publicidad

Presentacion comunidades diseño

  • 5. El colegio gimnasio las palmas es una institución educativa en crecimiento, ubicada en el barrio Lijacá, dispuesta a implementar alternativas en recolección de energía y cultivo de alimentos para optimizar recursos
  • 6. CARACTERÍSTICAS -Estudiantes de 2-3: 50 -Rango de edades: 7 a 10 años -preescolar, primaria y bachillerato INTERESES -manejo eficiente de recursos energéticos. -correcto deshecho de las basuras. -incentivar la alimentación sana desde temprana edad.
  • 8. colegio -ubicado en la localidad de Usaquen en el barrio Lijaca -preescolar/primaria/ bachillerato -servicio de ruta -3 edificios
  • 9. salones -paredes de ladrillo -pupitres individuales(viejos) -mesa de madera para el profesor -casilleros -tableros de vidrio/normales -decoración hecha por los estudiantes (enfoque hacia los valores) -video beam -cruz(educación católica)
  • 10. comedor -paredes de ladrillo -sillas rimax -se usa como sala para plenarias, izadas de bandera, y presentaciones estudiantiles -decoración hecha por los estudiantes
  • 11. patio/zonas verdes. -parque de juegos infantiles -dos canchas de microfutbol/basketball(no se permite el ingreso sin sudadera -bancas para sentarse -baños -tienda -canecas para la basura -zonas con pasto(no se pueden pisar) -decoracion(hecha por los estudiantes)
  • 13. secretaría -sala de espera -mostrador de los premios y reconocimientos al rector y al colegio -enfermería -oficinas -musica relajante
  • 14. historia En 1995, el doctor Jesús Gúttemberg Bohórquez invitó a un grupo de profesionales de experiencia educativa en los diferentes niveles de la educación, desde preescolar hasta el universitario, con el fin de desarrollar un proyecto que aportara cambios y mejoramiento del Sistema Educativo Colombiano, con base en investigaciones personales desarrolladas por él en Alemania ( Universität Augsburg University ) y en Colombia, a partir de 1.975, más otras ya existentes aportadas por otros investigadores.
  • 15. marco normativo -Método de estudio OPLAECERC: Cómo enseñar a leer Español en pocos días a niños desde los 3 años de edad -Mejoramiento de la Concentración:métodos para mejorar la concentración habitual, se realizan 10 minutos antes de cada clase y para los alumnos con bajo rendimiento académico se realizan los sábados -Metodo Guttemberg: tecnologia para enseñar a escribir en poco tiempo -Frase del día (afecto, respeto, motivación y disciplina):todas las mañanas el director de grupo escribe una frase que busca insentivar a los alumnos al afecto y la cordialidad, buen trato y autoestima.
  • 16. publicaciones del rector: -metodo OPLAECERC (1989) -como ser el mejor estudianteVOL 1(2000),VOL 2(2003) -como enseñar a leer español a niños de 3 años en pocos días (2004)
  • 18. -2009/2010: ices muy superior -2009: ranking de los mejores colegios en bogota de la revista dinero: puesto 69 -2009: ganadores de las olimpiadas matemáticas del colegio san benito tibati
  • 19. mapa de relaciones DIRECTIVAS RECTOR COORDINADOR PROFESORADO ALUMNOS PREESCOLAR PRIMARIA 1-5 SECUNDARIA (6-11) NINOSNINOS NINOS NINOS NINOS NINOS PADRES DE FAMILIA relacion directa relacion indirectarelacion informalrelacion formal competencia amistad competencia amistad competencia amistad toma de decisiones evalucionesnormas variaciones
  • 20. proceso de admisión en información RELACION FORMAL: Padre de familia – Servicio Académico - Admisiones: empiezan a parAr de Agosto. - A parAr de Tercero de primaria se les exige a los alumnos un nivel de ingles para poder ingresar a la insAtución. - Todas las materias se ven en ingles con excepción de Español. - Jornada conAnua: 7 am – 3 pm - La insAtución presta servicios de ruta y de almuerzo los cuales son opcionales. - Promedio de estudiantes por curso en primaria: 25 a 30. - Relación entre estudiantes: Compañerismo, programa posiAve-discipline. - Información de costos: Diligenciar formulario de pre-inscripción.
  • 22. problemáticas 1.Siendo un colegio de todos los estratos, no todos sus estudiantes Aenen para sus úAles escolares. 2.Falta de acAvidades extracurriculares en la que los estudiantes puedan despertar interés en las industrias creaAvas. 3.Mayor interés de los alumnos por el medio ambiente. 4.Mejor comunicación didácAca en el reciclaje y recolección de basuras para los estudiantes.
  • 23. oportunidades de diseño 1. Mezclando las problemáAcas 1, 2 y 3se ve una oportunidad de diseño la cual puede consisAr en: ÚAles escolares realizados por los estudiantes a base de reciclaje (cuadernos, carteleras, papel para impresiones, etc.) y que ellos mismos los decoren despertando su creaAvidad. 2. Mezclando las problemáAcas 3 y 4 se ve otra oportunidad de diseño la cual puede consisAr en: Un sistema de comunicación didácAco y organizado para los estudiantes donde se enAenda con facilidad en que caneca o lugar va cada desecho (orgánicos, papeles, plásAcos, latas, etc.).