Crea una Página
de Inicio que NO
Deje Escapar a tus
Visitantes
Hay frases que jamás “pasarán de moda”, esto es debido a
que muchas de ellas encierran grandes enseñanzas, y un
ejemplo claro de esto es la famosa frase: “Jamás habrá una
segunda oportunidad para una primera impresión”, esto es
particularmente cierto cuando se aplica a la página de inicio de
nuestro sitio web.
Atraer a un visitante a nuestra página ya es un gran logro en sí,
esto es debido a los miles de sitios con los que competimos día
a día, pero es claro que nuestra página de inicio debe ser toda
una red que atrape a quien nos visita con una serie
de elementos le hagan volver a la página web, y no solamente
volver para leer uno de nuestros artículos sino para comprar
alguno de nuestros productos o contratar nuestros servicios.
Antes de empezar a pensar en nuestra página inicial,
debemos establecer los propósitos y los objetivos de nuestra
web en general. Es decir, definir al público que nos queremos
dirigir, que producto o servicio les vamos a ofrecer, etc.
La idea de página inicial la podemos comparar con las tarjetas
de visita convencionales, pero con la diferencia que será
virtual, con mucha información y más capacidad de llamar la
atención, debemos aprovechar esta ventaja para convencer al
cliente desde un primer momento. Hay que tener en cuenta
que el usuario no permanecerá más de unos segundos en
nuestra página inicial y debemos persuadirlo de inmediato.
Una vez establecido nuestro propósito, el siguiente paso será
que consigamos dirigir la atención del usuario desde nuestra
página inicial hasta los puntos que nos interese de nuestra
web y evitar informaciones que desvíen al usuario a otras
páginas, convirtiendo el tráfico web en dinero. Por otro lado
no olvidemos que la mente humana es una cámara de
fotografía muy compleja y que jamás olvidará lo que captura
con ella, por lo anterior, nuestra página de inicio debe ser una
verdadera “vitrina”, desde donde el visitante pueda ver de
una manera muy eficiente todas las virtudes de nuestro sitio
web y para que regrese con muchos visitantes más.
Otra cosa que es muy importante entender que en la página
inicial solo nos presentamos, no es necesaria una amplia
descripción. Hay que tener en cuenta que el usuario muchas
veces no lee, sino que escanea y hace clic en las palabras
que captan más su atención. Es mejor resaltar los mensajes
con “palabras – acción”, ya que son más efectivas
pocas palabras pero adecuadas e impactantes para
“enganchar” al posible cliente que tener mucha información
sobre el producto que al final no va a leer. Al fin y al cabo,
quien la quiera leer ya podrá acceder al detalle del producto e
informarse. Este mismo consejo sobre escoger palabras que
capten nuestra atención no solo lo podemos aplicar a
productos sino que también al resumen de servicios, noticias,
títulos, descripciones varias, etc.
¿Qué Otros Elementos Efectivos has Visto en
Otras Páginas de Inicio?
La Anatomía de una Página de Inicio Efectiva
Como regla general, tu página de inicio será el
primer lugar donde se encuentren las personas con
tu negocio, por lo anterior se debe tener mucho
cuidado al momento de estructurar y diseñar tu
página de inicio para que los lectores tengan claro el
mensaje de tu empresa y actúen en consecuencia. A
continuación hemos identificado ciertas cualidades
que componen una efectiva página de inicio:
1. Los Básicos
No importa el sitio web que visites, te darás cuenta rápidamente que
las páginas de inicio bien diseñadas contienen los siguientes
elementos:
 Logo: Un logo de buen gusto, de buen tamaño y bien ubicado
es esencial para toda página de inicio. Los logos son capaces
de comunicar rápidamente los rasgos distintivos y la
personalidad de tu compañía, tanto a los usuarios nuevos
como a los que ya te conocen.
 Capacidades de Búsqueda: Añadiendo dichas capacidades a
tu sitio ayuda a disminuir el número de links (y ordena el
diseño en general). Para ciertos tipos de sitos web (e-
commerce, etc.), el motor de búsqueda puede ser el aspecto
más importante de su página.
 Navegación: Una página de inicio funciona (en parte) como
un punto de acercamiento para los usuarios que perdieron la
ubicación y que no pueden encontrar lo que necesitan. La
página de inicio no puede ser un mapa del sitio. En su lugar,
debe ser una simple guía de las secciones más importantes
de la página de Internet.
 Títulos y Contenidos: Aunque los títulos no deben ser la
prioridad, en tu página de inicio y los contenidos son
importantes para el SEO y por razones de accesibilidad,
toma esto en cuenta cuando diseñes tu página de inicio.
Trata de mantener los elementos ordenados y consulta a un
profesional SEO si es necesario, para que te oriente
sobre el uso del marketing de contenidos a favor del
marketing digital.
 Consideraciones de Marca: El reconocimiento de
marca es menos importante para los visitantes que
regresan. Algunos sitios (como Facebook) creen que sus
visitantes están muy seguros de quienes son y no
impulsan la marca lo suficientemente para las personas
que aún no visitan la página.
Este es un ejemplo:
(Con A/B Testing y otros tipos de análisis, Kissmetrics te ayuda a escoger cuales cambios
harán un mayor impacto en tu sitio).
2. Los Objetivos
¿Qué es lo que quieres que hagan los visitantes de tu
página?, ¿Has sido claro con ellos? Toma esto en
consideración cuando diseñes tu sitio.
 Objetivos del Usuario: Los elementos de una página de
inicio (y en el sitio en general) están dirigidos en primer
lugar a cultivar una buena experiencia del usuario y para
que cumpla los objetivos de la página. Proveer de una ruta
clara y sencilla hacia los productos o servicios hará que los
usuarios sean más propensos a realizar una compra.
 Objetivos del Negocio: Además de atender las
necesidades de los usuarios, es muy importante atender
tus objetivos que son los mismos de la empresa. Muchos
de estos objetivos apuntan a promover los artículos que
traerán más beneficios.
• Una Nota Acerca de los Objetivos: Cuando diseñes tu
página de inicio (y tu sitio en general), es importante que
ambos, tanto los usuarios como los objetivos de la
empresa sean considerados, si un elemento en tu sitio web
no sirve para estos objetivos, considera removerlo.
 Logo: Cuando la gente visita tu
sitio, ¿ellos saben
inmediatamente que es lo que
eres y que es lo que haces?
Una buena página de negocios
es capaz de comunicar rápida y
efectivamente el propósito del
negocio a través de su logo.
Algunas veces el logo por sí
mismo comunica de una forma
efectiva que es lo que la
compañía hace exactamente.
Considera estos puntos cuando
diseñes tú logo:
 Carro de Compras: El logo de un carro de compras en la
parte superior de tu sitio, comunica inmediatamente que
vendes algo. Recuerda, trata de comunicar que es lo que tu
página hace lo más rápido posible.
 Imágenes: Pregúntate, las imágenes y los álbumes en tu
página ¿comunican exactamente lo que hace tu negocio?.
Tu sitio web debe contener imágenes que estén alineadas
con el mensaje de tu negocio. Este es un claro ejemplo:
Sin necesidad de leer el servicio que ofrecen, yo ya sé que
vende o renta servidores dedicados.
Micro-Contenido: Los botones de navegación y los titulares
son ejemplos de “micro contenido”, unas pequeñas porciones
de texto ayudarán a mantener el sitio unido. El micro
contenido puede jugar una parte importante en la
comunicación del mensaje acerca de lo que hace la empresa.
 El Avance del Contenido: Que no se le dificulte al
usuario encontrar información acerca de tu negocio,
asegúrate de comunicar que es lo que tu empresa hace
en el avance del contenido, el cual es una porción visible
de las partes de la página, el cual el visitante ve de
primera mano.
 Lenguaje: El principal propósito del diseño y de las
imágenes de tu sitio es capturar la atención del usuario
para que lea el contenido que se le ha presentado.
Asegúrate de estructurar dicho contenido y “engancha” a
los visitantes para que lo lean, entiendan y actúen en
consecuencia.
Siempre estamos buscando formas de lograr que el usuario
entienda con mayor facilidad de que trata un sitio de Internet.
Por ejemplo, si eres un programador web, en lugar de colocar
un botón de navegación que diga “mis servicios”, puedes crear
un link creativo que diga: “Servicios de diseño Web”,
“Programación Web” o “Web Hosting”. Cambios como éste
ayudan a informar al usuario de que se trata tu negocio.
Artículo Original:
http://www.alojate.com/blog/crea-una-pagina-de-inicio-
que-no-deje-escapar-a-tus-visitantes/
Síguenos también en:

Más contenido relacionado

PDF
1.7 y 1.8
PDF
Buenas practicas web
PPT
Marketing electronico
PPT
Marketing electronico
PDF
Construyendo Mi Sitio Web Convertidor
PDF
Laura garcia
PPTX
Pasos para analizar hoy tu sitio web (2)
PDF
Las Claves En La Construccion De Un Sitio Web
1.7 y 1.8
Buenas practicas web
Marketing electronico
Marketing electronico
Construyendo Mi Sitio Web Convertidor
Laura garcia
Pasos para analizar hoy tu sitio web (2)
Las Claves En La Construccion De Un Sitio Web

La actualidad más candente (15)

PDF
Parámetros para crear una página web
PPT
Pag de Aterrizaje
PDF
Checklist fundamental para crear tu próxima landing page
PPTX
Cómo ganar dinero con una página web
PDF
Como optimizar tus CTA para incrementar la conversión
PDF
5 páginas de aterrizaje poco convencionales, pero efectivas
PPTX
e-marketing
PDF
Que es la web 2.0
DOCX
Ameizin
PDF
Contenido web
PDF
Segmenta y vencerás
PPT
Diseño y Negocios Web
PDF
Plantear la web
PPTX
Mercadeo Electronico 1
PDF
Planifica tu web
Parámetros para crear una página web
Pag de Aterrizaje
Checklist fundamental para crear tu próxima landing page
Cómo ganar dinero con una página web
Como optimizar tus CTA para incrementar la conversión
5 páginas de aterrizaje poco convencionales, pero efectivas
e-marketing
Que es la web 2.0
Ameizin
Contenido web
Segmenta y vencerás
Diseño y Negocios Web
Plantear la web
Mercadeo Electronico 1
Planifica tu web
Publicidad

Similar a Presentacion crea una pagina de inicio que no deje escapar a tus visitantes (20)

PPTX
10 Elementos de tu Sitio Web de Negocios
PDF
Diseño de Páginas Web (Web Design).pdf
PDF
Diseño de páginas web (web design)
PPTX
PPTX
Pagina web
PPTX
Web corporativa
ODP
Sitios web exposición
PDF
Las Claves En La Construccion De Un Sitio Web
PPT
Marketing On Line II
PDF
Como Optimizar las Landing Page
PDF
Como hacer un sitio web rentable
PDF
Errores al contratar a un Diseñador Web
PDF
[EBOOK- CLIENTE] Pagina web Seguros Falabella Clombia | SI SEÑOR AGENCIA
PPTX
Tipos de Arquitectura para todas las personas.pptx
PPTX
Páginas Web
PDF
7 claves para emprender online
PPT
Posicionamiento En Buscadores
PPTX
Presentacion errores de diseño de las pequeñas empresas
PPTX
PPT
Marketing electronico
10 Elementos de tu Sitio Web de Negocios
Diseño de Páginas Web (Web Design).pdf
Diseño de páginas web (web design)
Pagina web
Web corporativa
Sitios web exposición
Las Claves En La Construccion De Un Sitio Web
Marketing On Line II
Como Optimizar las Landing Page
Como hacer un sitio web rentable
Errores al contratar a un Diseñador Web
[EBOOK- CLIENTE] Pagina web Seguros Falabella Clombia | SI SEÑOR AGENCIA
Tipos de Arquitectura para todas las personas.pptx
Páginas Web
7 claves para emprender online
Posicionamiento En Buscadores
Presentacion errores de diseño de las pequeñas empresas
Marketing electronico
Publicidad

Más de Enrique Rodriguez (14)

PPTX
Tipos de páginas web
PPTX
Presentacion ventajas y desventajas de un servidor compartido
PPTX
Presentacion como iniciar un negocio exitoso
PPTX
Presentacion todo sobre paypal
PPTX
Presentacion seo que es y para que sirve en los negocios
PPTX
Presentacion como incrementar tus ventas usando videos en youtube
PPTX
Presentacion como generar ventas a traves de un blog
PPTX
Presentacion 16 respuestas de seo que alguna vez te hiciste
PPTX
Presentacion conoce como el marketing de contenido esta revolucionando el mar...
PPTX
Presentacion conoce los 30 mejores plugins para tu wordpress
PPTX
Los 10 Principios Fundamentales del Growth Hacking
PPTX
8 Estrategias de Posicionamiento Web para mi Marca
PDF
Fat Burning Fairy Tales
PDF
Turbulence Training 4 Week
Tipos de páginas web
Presentacion ventajas y desventajas de un servidor compartido
Presentacion como iniciar un negocio exitoso
Presentacion todo sobre paypal
Presentacion seo que es y para que sirve en los negocios
Presentacion como incrementar tus ventas usando videos en youtube
Presentacion como generar ventas a traves de un blog
Presentacion 16 respuestas de seo que alguna vez te hiciste
Presentacion conoce como el marketing de contenido esta revolucionando el mar...
Presentacion conoce los 30 mejores plugins para tu wordpress
Los 10 Principios Fundamentales del Growth Hacking
8 Estrategias de Posicionamiento Web para mi Marca
Fat Burning Fairy Tales
Turbulence Training 4 Week

Último (20)

DOCX
AraujoRosas_Maria_M1S3AI6.docx .
PDF
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPTX
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
PDF
Presentación líquenes a lo largo de la historia humana .pdf
PDF
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PPTX
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
PDF
Presentación las TIC, prepa en línea sep
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PDF
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
AraujoRosas_Maria_M1S3AI6.docx .
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
Presentación líquenes a lo largo de la historia humana .pdf
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
Presentación las TIC, prepa en línea sep
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf

Presentacion crea una pagina de inicio que no deje escapar a tus visitantes

  • 1. Crea una Página de Inicio que NO Deje Escapar a tus Visitantes
  • 2. Hay frases que jamás “pasarán de moda”, esto es debido a que muchas de ellas encierran grandes enseñanzas, y un ejemplo claro de esto es la famosa frase: “Jamás habrá una segunda oportunidad para una primera impresión”, esto es particularmente cierto cuando se aplica a la página de inicio de nuestro sitio web. Atraer a un visitante a nuestra página ya es un gran logro en sí, esto es debido a los miles de sitios con los que competimos día a día, pero es claro que nuestra página de inicio debe ser toda una red que atrape a quien nos visita con una serie de elementos le hagan volver a la página web, y no solamente volver para leer uno de nuestros artículos sino para comprar alguno de nuestros productos o contratar nuestros servicios.
  • 3. Antes de empezar a pensar en nuestra página inicial, debemos establecer los propósitos y los objetivos de nuestra web en general. Es decir, definir al público que nos queremos dirigir, que producto o servicio les vamos a ofrecer, etc. La idea de página inicial la podemos comparar con las tarjetas de visita convencionales, pero con la diferencia que será virtual, con mucha información y más capacidad de llamar la atención, debemos aprovechar esta ventaja para convencer al cliente desde un primer momento. Hay que tener en cuenta que el usuario no permanecerá más de unos segundos en nuestra página inicial y debemos persuadirlo de inmediato.
  • 4. Una vez establecido nuestro propósito, el siguiente paso será que consigamos dirigir la atención del usuario desde nuestra página inicial hasta los puntos que nos interese de nuestra web y evitar informaciones que desvíen al usuario a otras páginas, convirtiendo el tráfico web en dinero. Por otro lado no olvidemos que la mente humana es una cámara de fotografía muy compleja y que jamás olvidará lo que captura con ella, por lo anterior, nuestra página de inicio debe ser una verdadera “vitrina”, desde donde el visitante pueda ver de una manera muy eficiente todas las virtudes de nuestro sitio web y para que regrese con muchos visitantes más.
  • 5. Otra cosa que es muy importante entender que en la página inicial solo nos presentamos, no es necesaria una amplia descripción. Hay que tener en cuenta que el usuario muchas veces no lee, sino que escanea y hace clic en las palabras que captan más su atención. Es mejor resaltar los mensajes con “palabras – acción”, ya que son más efectivas pocas palabras pero adecuadas e impactantes para “enganchar” al posible cliente que tener mucha información sobre el producto que al final no va a leer. Al fin y al cabo, quien la quiera leer ya podrá acceder al detalle del producto e informarse. Este mismo consejo sobre escoger palabras que capten nuestra atención no solo lo podemos aplicar a productos sino que también al resumen de servicios, noticias, títulos, descripciones varias, etc.
  • 6. ¿Qué Otros Elementos Efectivos has Visto en Otras Páginas de Inicio? La Anatomía de una Página de Inicio Efectiva Como regla general, tu página de inicio será el primer lugar donde se encuentren las personas con tu negocio, por lo anterior se debe tener mucho cuidado al momento de estructurar y diseñar tu página de inicio para que los lectores tengan claro el mensaje de tu empresa y actúen en consecuencia. A continuación hemos identificado ciertas cualidades que componen una efectiva página de inicio:
  • 7. 1. Los Básicos No importa el sitio web que visites, te darás cuenta rápidamente que las páginas de inicio bien diseñadas contienen los siguientes elementos:  Logo: Un logo de buen gusto, de buen tamaño y bien ubicado es esencial para toda página de inicio. Los logos son capaces de comunicar rápidamente los rasgos distintivos y la personalidad de tu compañía, tanto a los usuarios nuevos como a los que ya te conocen.  Capacidades de Búsqueda: Añadiendo dichas capacidades a tu sitio ayuda a disminuir el número de links (y ordena el diseño en general). Para ciertos tipos de sitos web (e- commerce, etc.), el motor de búsqueda puede ser el aspecto más importante de su página.
  • 8.  Navegación: Una página de inicio funciona (en parte) como un punto de acercamiento para los usuarios que perdieron la ubicación y que no pueden encontrar lo que necesitan. La página de inicio no puede ser un mapa del sitio. En su lugar, debe ser una simple guía de las secciones más importantes de la página de Internet.  Títulos y Contenidos: Aunque los títulos no deben ser la prioridad, en tu página de inicio y los contenidos son importantes para el SEO y por razones de accesibilidad, toma esto en cuenta cuando diseñes tu página de inicio. Trata de mantener los elementos ordenados y consulta a un profesional SEO si es necesario, para que te oriente sobre el uso del marketing de contenidos a favor del marketing digital.
  • 9.  Consideraciones de Marca: El reconocimiento de marca es menos importante para los visitantes que regresan. Algunos sitios (como Facebook) creen que sus visitantes están muy seguros de quienes son y no impulsan la marca lo suficientemente para las personas que aún no visitan la página.
  • 10. Este es un ejemplo: (Con A/B Testing y otros tipos de análisis, Kissmetrics te ayuda a escoger cuales cambios harán un mayor impacto en tu sitio).
  • 11. 2. Los Objetivos ¿Qué es lo que quieres que hagan los visitantes de tu página?, ¿Has sido claro con ellos? Toma esto en consideración cuando diseñes tu sitio.  Objetivos del Usuario: Los elementos de una página de inicio (y en el sitio en general) están dirigidos en primer lugar a cultivar una buena experiencia del usuario y para que cumpla los objetivos de la página. Proveer de una ruta clara y sencilla hacia los productos o servicios hará que los usuarios sean más propensos a realizar una compra.
  • 12.  Objetivos del Negocio: Además de atender las necesidades de los usuarios, es muy importante atender tus objetivos que son los mismos de la empresa. Muchos de estos objetivos apuntan a promover los artículos que traerán más beneficios. • Una Nota Acerca de los Objetivos: Cuando diseñes tu página de inicio (y tu sitio en general), es importante que ambos, tanto los usuarios como los objetivos de la empresa sean considerados, si un elemento en tu sitio web no sirve para estos objetivos, considera removerlo.
  • 13.  Logo: Cuando la gente visita tu sitio, ¿ellos saben inmediatamente que es lo que eres y que es lo que haces? Una buena página de negocios es capaz de comunicar rápida y efectivamente el propósito del negocio a través de su logo. Algunas veces el logo por sí mismo comunica de una forma efectiva que es lo que la compañía hace exactamente. Considera estos puntos cuando diseñes tú logo:
  • 14.  Carro de Compras: El logo de un carro de compras en la parte superior de tu sitio, comunica inmediatamente que vendes algo. Recuerda, trata de comunicar que es lo que tu página hace lo más rápido posible.  Imágenes: Pregúntate, las imágenes y los álbumes en tu página ¿comunican exactamente lo que hace tu negocio?. Tu sitio web debe contener imágenes que estén alineadas con el mensaje de tu negocio. Este es un claro ejemplo:
  • 15. Sin necesidad de leer el servicio que ofrecen, yo ya sé que vende o renta servidores dedicados.
  • 16. Micro-Contenido: Los botones de navegación y los titulares son ejemplos de “micro contenido”, unas pequeñas porciones de texto ayudarán a mantener el sitio unido. El micro contenido puede jugar una parte importante en la comunicación del mensaje acerca de lo que hace la empresa.
  • 17.  El Avance del Contenido: Que no se le dificulte al usuario encontrar información acerca de tu negocio, asegúrate de comunicar que es lo que tu empresa hace en el avance del contenido, el cual es una porción visible de las partes de la página, el cual el visitante ve de primera mano.  Lenguaje: El principal propósito del diseño y de las imágenes de tu sitio es capturar la atención del usuario para que lea el contenido que se le ha presentado. Asegúrate de estructurar dicho contenido y “engancha” a los visitantes para que lo lean, entiendan y actúen en consecuencia.
  • 18. Siempre estamos buscando formas de lograr que el usuario entienda con mayor facilidad de que trata un sitio de Internet. Por ejemplo, si eres un programador web, en lugar de colocar un botón de navegación que diga “mis servicios”, puedes crear un link creativo que diga: “Servicios de diseño Web”, “Programación Web” o “Web Hosting”. Cambios como éste ayudan a informar al usuario de que se trata tu negocio. Artículo Original: http://www.alojate.com/blog/crea-una-pagina-de-inicio- que-no-deje-escapar-a-tus-visitantes/