SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
15
Lo más leído
18
Lo más leído
.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION-PORLAMAR
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
ALUMNA
NELLYS RODRÍGUEZ
CI.23.591.002
PROFESOR
JULIAN CARNEIRO
INTRODUCCIÓN
El objetivo primordial que persigue la distribución en planta es hallar una
ordenación óptima de las áreas de trabajo y del equipo.
La distribución en planta se entiende como la ordenación física de los
elementos industriales.
Esta ordenación, ya practicada o en proyecto, incluye, tanto los espacios
necesarios para el movimiento de materiales, almacenamiento,
trabajadores indirectos y todas las otras actividades o servicios, así como
el equipo de trabajo y el personal de taller.
DISEÑO DE PLANTA
El diseño de plantas industriales es un trabajo de gestión que
involucra todas las ramas de la ingeniería, en el que se aplican los
códigos de diseño que se basan no solo en la experiencia sino
también en el conocimiento de los expertos y los especialistas, el
cual solo es adquirido a través del tiempo y luego de haber ensayado
y comprobado reiterativamente los diferentes planes.
OBJETIVOS DE DISEÑO DE PLANTA
*Conocer el diseño y la planeación de Instalaciones de una planta de
producción.
*Revisar la importancia del diseño de productos, proceso, programas e
instalaciones en el diseño de plantas Industriales.
*Comprender la importancia de las relaciones entre los flujos, los espacios y las
actividades, así como los requerimientos del personal de una empresa
OBJETIVOS DE DISEÑO DE PLANTA
* Integración de todos los factores que afecten la distribución.
* Movimiento de material según distancias mínimas.
* Circulación del trabajo a través de la planta.
* Utilización “efectiva” de todo el espacio.
* Mínimo esfuerzo y seguridad en los trabajadores.
* Flexibilidad en la ordenación para facilitar reajustes o ampliaciones.
DISTRIBUCIÓN EN PLANTA
Es la ordenación física de los elementos que constituyen
una instalación sea industrial o de servicios. Ésta
ordenación comprende los espacios necesarios para los
movimientos, el almacenamiento, los colaboradores
directos o indirectos y todas las actividades que tengan
lugar en dicha instalación. Una distribución en planta
puede aplicarse en una instalación ya existente o en una
en proyección.
CARACTERÍSTICAS DE DISTRIBUCIÓN DE
PLANTA
*Minimizar los costes de manipulación de materiales. Utilizar el espacio
eficientemente.
*Utilizar la mano de obra eficientemente.
*Eliminar los cuellos de botella.
*Facilitar la comunicación y la interacción entre los propios trabajadores,
con los supervisores y con los clientes.
*Reducir la duración del ciclo de fabricación o del tiempo de servicio al
cliente.
CARACTERÍSTICAS DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
*Eliminar los movimientos inútiles o redundantes.
*Facilitar la entrada, salida y ubicación de los materiales,
productos o personas.
*Incorporar medidas de seguridad.
*promover las actividades de mantenimiento necesarias.
*proporcionar un control visual de las operaciones o actividades.
*proporcionar la flexibilidad necesaria para adaptarse a las
condiciones cambiantes
QUE ORIGINA UNA DISTRIBUCION DE PLANTA?
1.Entre dientes la planta se trata de nuevos productos o del traslado de una
planta a terrenos adquiridos en la cuales se desea aplicar un mejoramiento
de los pasos o secuencias del proceso
2. Expansión o traslado una ya existente cuando nos cambia la demanda la
planta debe ampliar la capacidad de producción y sus instalaciones
actuales no les permite responder
3. Reordenamiento de una distribución actual se realiza cuando en el
análisis del método de producción y de los procesos realizados se puede
hacer mejoras además de las áreas de trabajo adecuando los métodos,
herramientas y equipos
4. Ajustes menores de una distribución actuar se refiere a mejoras dentro
del método de producción, áreas de recepción, pasillos del circulación,
entre otros.
OBJETIVOS DEL DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN EN
PLANTA
El objetivo de un trabajo de diseño y distribución en planta es
hallar una ordenación de las áreas de trabajo y del equipo que
sea la más eficiente en costos, al mismo tiempo que sea la más
segura y satisfactoria para los colaboradores de la organización.
EL OBJETIVO GENERAL
Es hallar una ordenación de las áreas de trabajo y del equipo,
que sea la más económica para el trabajo, al mismo tiempo más
segura y satisfactorias para los empleados
OBJETIVO ESPECIFCO
•Reducción del riesgo para la salud y aumento de la seguridad de los
trabajadores.
•Elevación de la moral y satisfacción del obrero.
• Incremento de la producción.
•Disminución en los retrasos de la producción.
•Ahorro de área ocupada.
•Reducción del material en proceso.
•Acortamiento del tiempo de fabricación.
TIPOS DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
DISTRIBUCIÓN POR POSICIÓN FIJA :
La distribución por posición fija se emplea fundamentalmente en proyectos
de gran envergadura en los que el material permanece estático mientras
que todos los operarios como la maquinaria y equipos se trasladan a los
puntos de operación .
DISTRIBUCIÓN POR PROCESO POR FUNCIONES POR
SECCIONES O POR TALLERES:
Este tipo de distribución se escoge habitualmente cuando la producción
se organiza por lotes . ejemplo de esto serian la fabricación del mueble,
la reparación de vehículos, la fabricación de hilados o talleres de
mantenimiento.
DISTRIBUCIÓN POR PRODUCTO EN CADENA O EN SERIE
Cuando toda la maquinaria y equipos necesarios para la fabricación de un
determinado producto se agrupa en una misma zona siguiendo la secuencia de
las operaciones que deben realizarse sobre el material, se adopta una
distribución por producto.
TIPOS DE DISTRIBUCIÓN DE
PLANTA
IMPORTANCIAS DE LA DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
Por medio de la distribución en planta se consigue el mejor
funcionamiento de las instalaciones.
Se aplica a todos aquellos casos en los que sea necesaria la disposición
de unos medios físicos en un espacio determinado, ya esté prefijado o
no.
Su utilidad se extiende tanto a procesos industriales como de servicios.
La distribución en planta es un fundamento de la industria, determina la
eficiencia y en algunas ocasiones la supervivencia de una empresa.
Contribuye a la reducción del coste de fabricación.
DISEÑO DE DISTRIBUCION EN PLANTA
El diseño de instalaciones, consiste en planificar la manera en que el recurso
humano y tecnológico, así como la ubicación de los insumos y el producto
terminado han de arreglarse. Este arreglo debe obedecer a las limitaciones
de disponibilidad de terreno y del propio sistema productivo a fin de
optimizar las operaciones de las empresas.
VENTAJAS DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
1.Incrementa la seguridad y bienestar de los trabajadores
2.Elevar la moral y la motivación hacia el trabajo
3.Incrementar la niveles de producción
4.Disminución de la línea producción, tiempo de espera
5.Aprovechamiento óptimo del espacio
6.Ahora del tiempo en manipulación de materiales
7.Mejoramiento de los niveles de supervisión
8.Mejoramiento de los índices de productividad
9.Mayor facilidad de ajuste a los cambios de condiciones
VENTAJAS DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
10. Se reducen los riesgos de enfermedades profesionales y de accidentes de
trabajo, eliminándose lugares inseguros, pasos peligrosos y materiales en
los pasillos.
11. Se mejora la moral y se da mayor satisfacción al obrero, evitando áreas
incómodas y que hacen tedioso el trabajo para el personal.
12.Se aumenta la producción, ya que cuanto más perfecta es una distribución
se disminuyen los tiempos de proceso y se aceleran los flujos.
13. Se obtiene un menor número de retrasos, reduciéndose y eliminándose los
tiempos de espera, al equilibrar los tiempos de trabajo y cargas de cada
departamento.
FACTORES QUE AFECTAN A LA DISTRIBUCIÓN EN
PLANTA.
1. Materiales (materias primas, productos en curso, productos
terminados). Incluyendo variedad, cantidad, operaciones
necesarias, secuencias, etc.
2. .Maquinaria.
3 .Trabajadores
4. Movimientos (de personas y materiales).
5. . Espera (almacenes temporales, permanentes, salas de espera).
6. Servicios (mantenimiento, inspección, control, programación, etc)
.
7. . Edificio (elementos y particularidades interiores y exteriores del
mismo, instalaciones existentes, etc).
CONCLUSIONES
*En un entorno globalizado cada vez más las compañías deben
asegurar a través de los detalles sus márgenes de beneficio. Por lo
tanto, se hace imperativo evaluar con minuciosidad mediante un
adecuado diseño y distribución de la planta, todos los detalles
acerca del qué, cómo, con qué y dónde producir o prestar un
servicio, así como los pormenores de la capacidad de tal manera
que se consiga el mejor funcionamiento de las instalaciones. Esto
aplica en todos aquellos casos en los que se haga necesaria la
disposición de medios físicos en un espacio determinado, por lo
tanto se puede aplicar tanto a procesos industriales como a
instalaciones en las que se presten servicio.
*En la mayoría de casos , la eficiencia de una distribución en
planta se puede evaluar en torno a factores como; la inversión
de capital requerida para la nueva disposición., su flexibilidad y
el costo de manejo de materiales. Estos criterios han sido
utilizados a lo largo de este trabajo para alcanzar el diseño
final.
*Ha quedado establecido que la distribución en planta es la
integración de la maquinaria ,materiales, recursos humanos e
instalaciones de la empresa , en una gran unidad operativa ;
que trabaja conjuntamente con efectividad, minimizando los
costos de producción y elevando al máximo la productividad

Más contenido relacionado

DOC
Distribución de planta física
PDF
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
PPTX
Distribución de planta
PPTX
Localizacion y distribucion de planta
PPTX
Analisis de las operaciones
PPT
Distribucion de planta
PPTX
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
Distribución de planta física
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Distribución de planta
Localizacion y distribucion de planta
Analisis de las operaciones
Distribucion de planta
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA

La actualidad más candente (20)

DOCX
Factores que afectan la distribucion de planta
PPTX
Metodologia de la distribucion en planta
PDF
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
PPT
Tipos de distribución de planta
PPTX
Distribucion de areas de recepcion y embarque
PPTX
Diseño y distribucion de planta
PPT
Distribucion Planta
DOCX
Distribución de plantas
PPTX
Metodo cuantitativo de PDI
PPTX
Capacidad, localización y distribución en planta
PDF
Balance de lineas de produccion
DOCX
Planeacion y diseño de instalaciones
PPTX
Monitoreo y control de los pronósticos
PPT
Localizacion de multiples inslaciones
PPTX
3.2 bodegas manuales y automatizadas
PDF
4 distribucion en planta
DOCX
Trabajo manejo de materiales
DOCX
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
PPTX
Unidad 1 administracion de proyectos
PPTX
Localización de instalaciones
Factores que afectan la distribucion de planta
Metodologia de la distribucion en planta
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Tipos de distribución de planta
Distribucion de areas de recepcion y embarque
Diseño y distribucion de planta
Distribucion Planta
Distribución de plantas
Metodo cuantitativo de PDI
Capacidad, localización y distribución en planta
Balance de lineas de produccion
Planeacion y diseño de instalaciones
Monitoreo y control de los pronósticos
Localizacion de multiples inslaciones
3.2 bodegas manuales y automatizadas
4 distribucion en planta
Trabajo manejo de materiales
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Unidad 1 administracion de proyectos
Localización de instalaciones
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Presentacion licorela slide share
PPT
Distribucion de planta
PDF
Distribución En Planta
PPTX
Presentacion de distribucion de planta
PPTX
Exposición evaluación desempeño
DOC
Prueba acidez por titulación - SENA
PPT
Presentacion Mantenimiento~Mixtos
PPTX
Presentacion plan de mercadeo Toyota Prius en Colombia
PDF
Carta de presentación
DOC
Proyecto de vino
PPTX
Localización y distribución de plantas
PPTX
Estudio tecnico de un proyecto
PPTX
Política Empresarial Vinos Kolhberg
PDF
PRESENTACION POWER POINT
Presentacion licorela slide share
Distribucion de planta
Distribución En Planta
Presentacion de distribucion de planta
Exposición evaluación desempeño
Prueba acidez por titulación - SENA
Presentacion Mantenimiento~Mixtos
Presentacion plan de mercadeo Toyota Prius en Colombia
Carta de presentación
Proyecto de vino
Localización y distribución de plantas
Estudio tecnico de un proyecto
Política Empresarial Vinos Kolhberg
PRESENTACION POWER POINT
Publicidad

Similar a Presentacion de distribucion de planta (20)

PPTX
Presentacion de distribucion de planta I
PPTX
Presentacion de distribucion de planta
PPTX
Presentacion de distribucion de planta
PDF
Distriplanta final-alfering
DOCX
Diannybeth munoz
PPTX
Diseño de planta
PPTX
Diseño de planta
DOCX
Factor edificio
PPTX
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
PPTX
Diseño y distribución de la planta
PPTX
Plantas Industriales
PDF
4 distribucion en planta
PDF
4 distribucion en planta
PPT
Diseño de plantas 1
PDF
Empresa conaplast
PDF
4 distribucion en planta
PDF
Distribucion en planta
DOCX
Distribucion en plantas. planificacion y control de la produccion arquimedes
DOC
Trabajo escrito tema 3 merlic
DOCX
Distribución de plantas tema 3
Presentacion de distribucion de planta I
Presentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de planta
Distriplanta final-alfering
Diannybeth munoz
Diseño de planta
Diseño de planta
Factor edificio
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
Diseño y distribución de la planta
Plantas Industriales
4 distribucion en planta
4 distribucion en planta
Diseño de plantas 1
Empresa conaplast
4 distribucion en planta
Distribucion en planta
Distribucion en plantas. planificacion y control de la produccion arquimedes
Trabajo escrito tema 3 merlic
Distribución de plantas tema 3

Último (20)

DOCX
PLAN ANUAL DE EPT CONSTRUCCIÓN METÁLICA 2°.docx
DOCX
INFORME LOGROS DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2 GRADO PRIMARIA.docx
PPTX
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
PDF
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
PPTX
exposicion de una CÁMARA FRIGORIFICA.pptx
PPTX
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
PPTX
Clases gestión financiera y gestión de clientes.pptx
PPTX
predica de noche de oración.pptasazxzxzxzx
PPT
transformadores-monofasicos-y transformador-ppt.ppt
PPT
Autotrónica 2 - clase 4 - CMP - CKP .ppt
PPTX
EL MOTOR GCTDFVHJBUYHV FHBHGVGVHJH H VFHG
PPTX
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
PDF
VRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRE1.pdF
PPTX
Motores de Induccion tecnica..................
PPTX
SUSTANCIAS REGULADAS POR EL PROTOCOLO DE MONTREAL.pptx
PPTX
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
PPTX
PPT - CORREGIDO - REGIMENES DE EXPORTACION-GRUPO 3.pptx
PPTX
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
PPTX
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
PPTX
TEMA 04 ------- DIAPOSITIVAS V02 LOGO.pptx
PLAN ANUAL DE EPT CONSTRUCCIÓN METÁLICA 2°.docx
INFORME LOGROS DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2 GRADO PRIMARIA.docx
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
exposicion de una CÁMARA FRIGORIFICA.pptx
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
Clases gestión financiera y gestión de clientes.pptx
predica de noche de oración.pptasazxzxzxzx
transformadores-monofasicos-y transformador-ppt.ppt
Autotrónica 2 - clase 4 - CMP - CKP .ppt
EL MOTOR GCTDFVHJBUYHV FHBHGVGVHJH H VFHG
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
VRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRE1.pdF
Motores de Induccion tecnica..................
SUSTANCIAS REGULADAS POR EL PROTOCOLO DE MONTREAL.pptx
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
PPT - CORREGIDO - REGIMENES DE EXPORTACION-GRUPO 3.pptx
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
TEMA 04 ------- DIAPOSITIVAS V02 LOGO.pptx

Presentacion de distribucion de planta

  • 1. . INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION-PORLAMAR DISTRIBUCIÓN DE PLANTA ALUMNA NELLYS RODRÍGUEZ CI.23.591.002 PROFESOR JULIAN CARNEIRO
  • 2. INTRODUCCIÓN El objetivo primordial que persigue la distribución en planta es hallar una ordenación óptima de las áreas de trabajo y del equipo. La distribución en planta se entiende como la ordenación física de los elementos industriales. Esta ordenación, ya practicada o en proyecto, incluye, tanto los espacios necesarios para el movimiento de materiales, almacenamiento, trabajadores indirectos y todas las otras actividades o servicios, así como el equipo de trabajo y el personal de taller.
  • 3. DISEÑO DE PLANTA El diseño de plantas industriales es un trabajo de gestión que involucra todas las ramas de la ingeniería, en el que se aplican los códigos de diseño que se basan no solo en la experiencia sino también en el conocimiento de los expertos y los especialistas, el cual solo es adquirido a través del tiempo y luego de haber ensayado y comprobado reiterativamente los diferentes planes.
  • 4. OBJETIVOS DE DISEÑO DE PLANTA *Conocer el diseño y la planeación de Instalaciones de una planta de producción. *Revisar la importancia del diseño de productos, proceso, programas e instalaciones en el diseño de plantas Industriales. *Comprender la importancia de las relaciones entre los flujos, los espacios y las actividades, así como los requerimientos del personal de una empresa
  • 5. OBJETIVOS DE DISEÑO DE PLANTA * Integración de todos los factores que afecten la distribución. * Movimiento de material según distancias mínimas. * Circulación del trabajo a través de la planta. * Utilización “efectiva” de todo el espacio. * Mínimo esfuerzo y seguridad en los trabajadores. * Flexibilidad en la ordenación para facilitar reajustes o ampliaciones.
  • 6. DISTRIBUCIÓN EN PLANTA Es la ordenación física de los elementos que constituyen una instalación sea industrial o de servicios. Ésta ordenación comprende los espacios necesarios para los movimientos, el almacenamiento, los colaboradores directos o indirectos y todas las actividades que tengan lugar en dicha instalación. Una distribución en planta puede aplicarse en una instalación ya existente o en una en proyección.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA *Minimizar los costes de manipulación de materiales. Utilizar el espacio eficientemente. *Utilizar la mano de obra eficientemente. *Eliminar los cuellos de botella. *Facilitar la comunicación y la interacción entre los propios trabajadores, con los supervisores y con los clientes. *Reducir la duración del ciclo de fabricación o del tiempo de servicio al cliente.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA *Eliminar los movimientos inútiles o redundantes. *Facilitar la entrada, salida y ubicación de los materiales, productos o personas. *Incorporar medidas de seguridad. *promover las actividades de mantenimiento necesarias. *proporcionar un control visual de las operaciones o actividades. *proporcionar la flexibilidad necesaria para adaptarse a las condiciones cambiantes
  • 9. QUE ORIGINA UNA DISTRIBUCION DE PLANTA? 1.Entre dientes la planta se trata de nuevos productos o del traslado de una planta a terrenos adquiridos en la cuales se desea aplicar un mejoramiento de los pasos o secuencias del proceso 2. Expansión o traslado una ya existente cuando nos cambia la demanda la planta debe ampliar la capacidad de producción y sus instalaciones actuales no les permite responder 3. Reordenamiento de una distribución actual se realiza cuando en el análisis del método de producción y de los procesos realizados se puede hacer mejoras además de las áreas de trabajo adecuando los métodos, herramientas y equipos 4. Ajustes menores de una distribución actuar se refiere a mejoras dentro del método de producción, áreas de recepción, pasillos del circulación, entre otros.
  • 10. OBJETIVOS DEL DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN EN PLANTA El objetivo de un trabajo de diseño y distribución en planta es hallar una ordenación de las áreas de trabajo y del equipo que sea la más eficiente en costos, al mismo tiempo que sea la más segura y satisfactoria para los colaboradores de la organización. EL OBJETIVO GENERAL Es hallar una ordenación de las áreas de trabajo y del equipo, que sea la más económica para el trabajo, al mismo tiempo más segura y satisfactorias para los empleados
  • 11. OBJETIVO ESPECIFCO •Reducción del riesgo para la salud y aumento de la seguridad de los trabajadores. •Elevación de la moral y satisfacción del obrero. • Incremento de la producción. •Disminución en los retrasos de la producción. •Ahorro de área ocupada. •Reducción del material en proceso. •Acortamiento del tiempo de fabricación.
  • 12. TIPOS DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DISTRIBUCIÓN POR POSICIÓN FIJA : La distribución por posición fija se emplea fundamentalmente en proyectos de gran envergadura en los que el material permanece estático mientras que todos los operarios como la maquinaria y equipos se trasladan a los puntos de operación . DISTRIBUCIÓN POR PROCESO POR FUNCIONES POR SECCIONES O POR TALLERES: Este tipo de distribución se escoge habitualmente cuando la producción se organiza por lotes . ejemplo de esto serian la fabricación del mueble, la reparación de vehículos, la fabricación de hilados o talleres de mantenimiento.
  • 13. DISTRIBUCIÓN POR PRODUCTO EN CADENA O EN SERIE Cuando toda la maquinaria y equipos necesarios para la fabricación de un determinado producto se agrupa en una misma zona siguiendo la secuencia de las operaciones que deben realizarse sobre el material, se adopta una distribución por producto. TIPOS DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
  • 14. IMPORTANCIAS DE LA DISTRIBUCIÓN DE PLANTA Por medio de la distribución en planta se consigue el mejor funcionamiento de las instalaciones. Se aplica a todos aquellos casos en los que sea necesaria la disposición de unos medios físicos en un espacio determinado, ya esté prefijado o no. Su utilidad se extiende tanto a procesos industriales como de servicios. La distribución en planta es un fundamento de la industria, determina la eficiencia y en algunas ocasiones la supervivencia de una empresa. Contribuye a la reducción del coste de fabricación.
  • 15. DISEÑO DE DISTRIBUCION EN PLANTA El diseño de instalaciones, consiste en planificar la manera en que el recurso humano y tecnológico, así como la ubicación de los insumos y el producto terminado han de arreglarse. Este arreglo debe obedecer a las limitaciones de disponibilidad de terreno y del propio sistema productivo a fin de optimizar las operaciones de las empresas.
  • 16. VENTAJAS DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 1.Incrementa la seguridad y bienestar de los trabajadores 2.Elevar la moral y la motivación hacia el trabajo 3.Incrementar la niveles de producción 4.Disminución de la línea producción, tiempo de espera 5.Aprovechamiento óptimo del espacio 6.Ahora del tiempo en manipulación de materiales 7.Mejoramiento de los niveles de supervisión 8.Mejoramiento de los índices de productividad 9.Mayor facilidad de ajuste a los cambios de condiciones
  • 17. VENTAJAS DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS 10. Se reducen los riesgos de enfermedades profesionales y de accidentes de trabajo, eliminándose lugares inseguros, pasos peligrosos y materiales en los pasillos. 11. Se mejora la moral y se da mayor satisfacción al obrero, evitando áreas incómodas y que hacen tedioso el trabajo para el personal. 12.Se aumenta la producción, ya que cuanto más perfecta es una distribución se disminuyen los tiempos de proceso y se aceleran los flujos. 13. Se obtiene un menor número de retrasos, reduciéndose y eliminándose los tiempos de espera, al equilibrar los tiempos de trabajo y cargas de cada departamento.
  • 18. FACTORES QUE AFECTAN A LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA. 1. Materiales (materias primas, productos en curso, productos terminados). Incluyendo variedad, cantidad, operaciones necesarias, secuencias, etc. 2. .Maquinaria. 3 .Trabajadores 4. Movimientos (de personas y materiales). 5. . Espera (almacenes temporales, permanentes, salas de espera). 6. Servicios (mantenimiento, inspección, control, programación, etc) . 7. . Edificio (elementos y particularidades interiores y exteriores del mismo, instalaciones existentes, etc).
  • 19. CONCLUSIONES *En un entorno globalizado cada vez más las compañías deben asegurar a través de los detalles sus márgenes de beneficio. Por lo tanto, se hace imperativo evaluar con minuciosidad mediante un adecuado diseño y distribución de la planta, todos los detalles acerca del qué, cómo, con qué y dónde producir o prestar un servicio, así como los pormenores de la capacidad de tal manera que se consiga el mejor funcionamiento de las instalaciones. Esto aplica en todos aquellos casos en los que se haga necesaria la disposición de medios físicos en un espacio determinado, por lo tanto se puede aplicar tanto a procesos industriales como a instalaciones en las que se presten servicio.
  • 20. *En la mayoría de casos , la eficiencia de una distribución en planta se puede evaluar en torno a factores como; la inversión de capital requerida para la nueva disposición., su flexibilidad y el costo de manejo de materiales. Estos criterios han sido utilizados a lo largo de este trabajo para alcanzar el diseño final. *Ha quedado establecido que la distribución en planta es la integración de la maquinaria ,materiales, recursos humanos e instalaciones de la empresa , en una gran unidad operativa ; que trabaja conjuntamente con efectividad, minimizando los costos de producción y elevando al máximo la productividad