2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
UNIVERSIDAD PANAMERICANA                                 SUB SEDE SIBILIADocenteLic. Axel Amos AmbrocioVI  SemestreCurso: Tecnología Educativa III Alumna:  Paola Natividad López GramajoCarné:  0911183
                        IDIOMAEl idioma pipil ha desaparecido por completo y el xinca aún es recordado por pocos ancianos entre la población de los municipios de Chiquimulilla, Taxisco, Guazacapán y santa maría Ixhuatán. En consecuencia el idioma que se habla en todo el departamento es el español.
Presentacion de la cultura xinca
UBICACIÓN GEOGRÁFICAEl departamento de Santa Rosa se encuentra situado en la región Sudeste de Guatemala, su cabecera departamental es Cuilapa (conocido como el ombligo de América por encontrarse en el centro del continente). Limita al Norte con los departamentos de Guatemala (departamento) y Jalapa; al Sur con el Océano Pacífico; al Este con el departamentos de Jutiapa; y al Oeste con el departamento de Escuintla.Por su configuración geográfica que es bastante variada, sus alturas oscilan entre los 214 y 1.330,25 msnm, con un clima que varía desde el frío en las montañas hasta el cálido en la costa del Pacífico, pero generalmente templado.
VESTUARIO
En Jumaytepeque aún persisten tradiciones que hacen singulares el enamoramiento y casamiento de las parejas. Cuando un  joven se enamora y espera ser correspondido deja su sombrero donde pasa la mujer, si esta lo recoge y se le da amablemente significa que lo acepta.Xincas mantienen viva su tradición
LA PRODUCCIÓN ARTESANALLa producción artesanal incluye trabajo en jarcia, sombreros y escobas de palma, objetos de madera, cerería. En todo el departamento, especialmente en Taxisco, los talabarteros producen objetos de cuero como aperos para vaquería, sillas de montar, fundas para machetes y armas de fuego.
EL BAILEEntre los mas representativos se encuentran:El baile de la poza encantada, el baile del sombreron, que simboliza el cambio de autoridades xincas, el baile de tuza  que aun se realiza y representa un juego ancestral.
FESTIVAL GASTRONÓMICO  El evento también contó con muestras de la cocina xinca. Entre los platillos estaban los táscales, ti cucos , canchules de chipilín, flor de izote en iguashte, frijol blanco en recado y el tamal de viaje.   
              COSMOVISIÓNEl agua de rio o cascada sagrada sirve para purificación y tener contacto con los ancestros, el contacto con ella tiene función de portal para atraer a los espíritus guías y para armonizar el cuerpo de quien lo necesita o lo solicita, así mismo sirve como purificador con sal para aliviar las enfermedades y transmitir la energía del Tiwix a todas nuestras células y elementos.
NIÑEZ CON ORGULLO 100% XINCAOJOS AZULES Y CORAZÓN XINKA JUTIAPANECO!! 
Presentacion de la cultura xinca
Presentacion de la cultura xinca

Más contenido relacionado

PPTX
Cultura xinca
PPTX
Salasaca- Grupo D
PPTX
Los saraguros
PPTX
Expo.cultura xinca
PPSX
Delta amacuro
PPS
Mapuches
PPTX
Cultura Cofan
PPTX
9b Valentina Modano, Delta Amacuro
Cultura xinca
Salasaca- Grupo D
Los saraguros
Expo.cultura xinca
Delta amacuro
Mapuches
Cultura Cofan
9b Valentina Modano, Delta Amacuro

La actualidad más candente (20)

PPTX
8° basico 3° unidad
PPTX
Presentación costumbres de galápagos
PPTX
Saraguro
PPT
Los Collas
PPTX
Cultura andoas y zápara
PPT
Aymaras
PPT
Tehuelches
PPSX
Lugares turístico en la comarca ngobe bugle
PPTX
Estado bolívar
PDF
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOS
PPTX
Folclore argentino región central
PPTX
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
PPTX
LOS COLLAS.pptx
DOCX
Nacionalidades y pueblos
PPTX
Huarpess
PPTX
PPTX
Costumbres y cultura de españa
PPTX
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
8° basico 3° unidad
Presentación costumbres de galápagos
Saraguro
Los Collas
Cultura andoas y zápara
Aymaras
Tehuelches
Lugares turístico en la comarca ngobe bugle
Estado bolívar
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOS
Folclore argentino región central
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
LOS COLLAS.pptx
Nacionalidades y pueblos
Huarpess
Costumbres y cultura de españa
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Cultura xinca.
PPTX
Cultura xinca
PDF
6 tradiciones de-guatemala
PPTX
Cultura xinca
PPTX
PPTX
Las redes sociales en la educacion
PPTX
Integracion
 
PPT
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
ODP
Redes sociales para la educación
PPTX
Web y Redes Sociales,
Cultura xinca.
Cultura xinca
6 tradiciones de-guatemala
Cultura xinca
Las redes sociales en la educacion
Integracion
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Redes sociales para la educación
Web y Redes Sociales,
Publicidad

Similar a Presentacion de la cultura xinca (20)

PDF
presentaciondelaculturaxinca-110930222451-phpapp02.pdf
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PDF
Santa rosa meliza
PDF
Santa rosa meliza
PDF
Pueblo xinca
PPTX
Los xincas
DOCX
Departamento de santa rosa
PPTX
Cultura xinca yady
PPTX
Cultura xinca yady
PDF
Iniciativa de ley 5546
DOC
Tríptico museo elba aranda de sarango
PPT
ETNIAS Y TRADICIONES SLP
PPT
Etnias Y Tradiciones Potosinas
PPT
PPTX
Nacionalidades ecuatorianas (1)
DOCX
Trabajo de los 22 departamento de diferentes idiomas y economia
PPT
Etnias del ecuador...
presentaciondelaculturaxinca-110930222451-phpapp02.pdf
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
Santa rosa meliza
Santa rosa meliza
Pueblo xinca
Los xincas
Departamento de santa rosa
Cultura xinca yady
Cultura xinca yady
Iniciativa de ley 5546
Tríptico museo elba aranda de sarango
ETNIAS Y TRADICIONES SLP
Etnias Y Tradiciones Potosinas
Nacionalidades ecuatorianas (1)
Trabajo de los 22 departamento de diferentes idiomas y economia
Etnias del ecuador...

Último (20)

PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
Presentación de la barra de acceso rapido de word
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
Simulación de corriente paralela en LEDS word
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Presentación de la barra de acceso rapido de word
Usuarios en la arquitectura de la información
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Simulación de corriente paralela en LEDS word
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Presentación final ingenieria de metodos
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Control de calidad en productos de frutas
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx

Presentacion de la cultura xinca

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA SUB SEDE SIBILIADocenteLic. Axel Amos AmbrocioVI SemestreCurso: Tecnología Educativa III Alumna: Paola Natividad López GramajoCarné: 0911183
  • 2. IDIOMAEl idioma pipil ha desaparecido por completo y el xinca aún es recordado por pocos ancianos entre la población de los municipios de Chiquimulilla, Taxisco, Guazacapán y santa maría Ixhuatán. En consecuencia el idioma que se habla en todo el departamento es el español.
  • 4. UBICACIÓN GEOGRÁFICAEl departamento de Santa Rosa se encuentra situado en la región Sudeste de Guatemala, su cabecera departamental es Cuilapa (conocido como el ombligo de América por encontrarse en el centro del continente). Limita al Norte con los departamentos de Guatemala (departamento) y Jalapa; al Sur con el Océano Pacífico; al Este con el departamentos de Jutiapa; y al Oeste con el departamento de Escuintla.Por su configuración geográfica que es bastante variada, sus alturas oscilan entre los 214 y 1.330,25 msnm, con un clima que varía desde el frío en las montañas hasta el cálido en la costa del Pacífico, pero generalmente templado.
  • 6. En Jumaytepeque aún persisten tradiciones que hacen singulares el enamoramiento y casamiento de las parejas. Cuando un joven se enamora y espera ser correspondido deja su sombrero donde pasa la mujer, si esta lo recoge y se le da amablemente significa que lo acepta.Xincas mantienen viva su tradición
  • 7. LA PRODUCCIÓN ARTESANALLa producción artesanal incluye trabajo en jarcia, sombreros y escobas de palma, objetos de madera, cerería. En todo el departamento, especialmente en Taxisco, los talabarteros producen objetos de cuero como aperos para vaquería, sillas de montar, fundas para machetes y armas de fuego.
  • 8. EL BAILEEntre los mas representativos se encuentran:El baile de la poza encantada, el baile del sombreron, que simboliza el cambio de autoridades xincas, el baile de tuza que aun se realiza y representa un juego ancestral.
  • 9. FESTIVAL GASTRONÓMICO  El evento también contó con muestras de la cocina xinca. Entre los platillos estaban los táscales, ti cucos , canchules de chipilín, flor de izote en iguashte, frijol blanco en recado y el tamal de viaje.   
  • 10. COSMOVISIÓNEl agua de rio o cascada sagrada sirve para purificación y tener contacto con los ancestros, el contacto con ella tiene función de portal para atraer a los espíritus guías y para armonizar el cuerpo de quien lo necesita o lo solicita, así mismo sirve como purificador con sal para aliviar las enfermedades y transmitir la energía del Tiwix a todas nuestras células y elementos.
  • 11. NIÑEZ CON ORGULLO 100% XINCAOJOS AZULES Y CORAZÓN XINKA JUTIAPANECO!!