SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
8
Lo más leído
14
Lo más leído
La Unidad Metodológica en la
Investigación Científica.
Uno de los problemas mas agudos y complejos que debe
afrontar una persona, es cuando por primera vez se enfrenta a
una experiencia investigativa ya que en esta intervienen un
número ilimitado de paradigmas, posturas epistemológicas y
escuelas filosóficas, cuyo volumen y diversidad terminan por
confundir y desconectar a cualquier lego de la materia.
Por ejemplo: el tema de los paradigmas cuantitativo y cualitativo
que pareciera muy propio de los especialistas, pero si
analizamos el problema mas detenidamente y desde un plano
más práctico que teórico, descubriéramos que el asunto
involucra una gran cantidad de temas, áreas y campos de
trabajo, probablemente porque estos dos paradigmas
perdieron si simplicidad original, cuando solo les vinculaba
con la cantidad y la calidad.
Esto hace que solo los especialistas en el tema puedan efectuar
la investigación sin dificultad.
En la actualidad, cualquier persona que se enfrente a la
experiencia investigativa no puede sustraerse a una mecánica y
a una practica, que según los expertos ha contribuido a
confundir a los investigadores y a limitar el ámbito del trabajo
investigativo, por lo menos en el plano metodológico y técnico.
Este libro busca aportar algunos materiales epistemológicos y
metodológicos que nos ayuden a superar este enfrentamiento,
a partir de aquellos atributos que a nuestro juicio son los puntos
críticos del conflicto.
Lo objetivo y lo subjetivo en la investigación científica.
La problemática de lo objetivo y subjetivo es
uno de los temas que más polémicas ha
suscitado en el campo de la filosofía, de la
ciencia, del arte, de la literatura, de la
psicología y de todas aquellas disciplinas y
actividades en donde este involucrado el
problema del conocimiento.
En la vida cotidiana, lo objetivo es sinónimo
de lo sustantivo, de lo material y aún de lo
real.
Una persona es objetiva cuando no asume una
actitud personal y que no compromete sus
sentimientos o su forma de pensar en el instante
de representar o reflejar la realidad.
Tradicionalmente una persona es subjetiva cuando se
relaciona con el sujeto cognoscente, con el yo y lo
personal, con las personas que actúan guiadas por
sus impulsos efectuados y no por la razón.
Denota que un fenómeno una acción o un estado
esta vinculado con objetos o que el mismo
constituye un objeto para los partidarios del
paradigma dialectico, el termino aplicado a las
representaciones, a los conceptos, a los juicios,
señalan la fuente de nuestro saber, la base natural
del mismo.
Según ellos la dialéctica refleja lo objetivo.
• Realismo: Fue formulada inicialmente como
teoría por Platón y Aristóteles, en donde se dice
que la base de la subjetividad se puede
encontrar esencialmente en la actitud que
adopte un sujeto para conocer la realidad social.
• Idealismo: Se basa en una teoría en la cual
tanto al objeto como al sujeto del conocimiento
son reales de la misma manera y que ambos
son igualmente manifestaciones de un absoluto
o idea.
La objetividad de la ciencia
radica en el método científico
de la falsabilidad, una tesis
establecida como estudio de
demarcación entre las teorías
científica y las no científicas.
Esta falsibilidad no es otra
cosa que un método hipotéticodeductivo
de
contratación
basado no en descubrir hechos
que verifiquen una teoría sino
en buscar hechos que la
Afirma que el proceso del
conocimiento científico es en
si
un
hecho
humano,
histórico y social, implica
cuanto se trato de estudiar la
vida humana, la identidad
parcial entre el objeto y
sujeto del conocimiento.
 El investigador se esfuerza
por evitar la deformación
debido a sus simpatías o
Habla de las sensaciones
como un material neutro
para construir la realidad y
subordina el conocimiento
de la realidad a cierta
creencia
subjetiva,
su
teoría
es
monista
cualitativamente al admitir
una única clase de realidad
ultima,
a
saber
las
entidades
neutrales
o
subsistentes,
pero
es
pluralista numéricamente,
Ser objetivo significa que
concuerda aproximadamente
con su objeto, que busca
alanzar la verdad fáctica y
verifica la adaptación de las
ideas
a los hechos
recurriendo a un comercio
peculiar de los hechos
(experimento observación). A
los enunciados prácticos
confirmados
se les llama
«datos empíricos»
Lo objetivo y lo subjetivo en la investigación científica.

Más contenido relacionado

PPTX
Los paradigmas de la investigacion
PPTX
Algunos aspectos de la Epistemología
PPT
Epistemología. Dra. lorna cruz
PPT
Paradigma positivista
DOC
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
PPT
Paradigma critico
PPTX
Exposicion paradigma positivista
PDF
Muestreo teórico
Los paradigmas de la investigacion
Algunos aspectos de la Epistemología
Epistemología. Dra. lorna cruz
Paradigma positivista
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Paradigma critico
Exposicion paradigma positivista
Muestreo teórico

La actualidad más candente (20)

DOCX
La diferencia conceptual de epistemología en autores como
PPTX
Introducción a la epistemología
PPTX
El Marco Teórico y Definición de Hipótesis
PDF
El Proceso De Investigacion Cientifica Mario Tamayo Y Tamayo[1]
PDF
Cuadro comparativo perspectivas metodologicas de la investigacion.
PPT
Mapa conceptual de paradigmas
PPTX
Epistemología y sus Tipos.pptx
PDF
Caracteristicas y clasificacion de las ciencias
PPT
Epistemología Johannes Hessen
PPT
Factores que inciden en la educación
PPT
DOCX
Teoria del Conductismo segun Ivan Pavlov
PPTX
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
PPT
Paradigmas de investigación
PPT
El Paradigma Positivista
PDF
Ciencia e investigación
PDF
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
PPTX
Paradigma positivista
PPTX
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto
PPTX
Epistemologia
La diferencia conceptual de epistemología en autores como
Introducción a la epistemología
El Marco Teórico y Definición de Hipótesis
El Proceso De Investigacion Cientifica Mario Tamayo Y Tamayo[1]
Cuadro comparativo perspectivas metodologicas de la investigacion.
Mapa conceptual de paradigmas
Epistemología y sus Tipos.pptx
Caracteristicas y clasificacion de las ciencias
Epistemología Johannes Hessen
Factores que inciden en la educación
Teoria del Conductismo segun Ivan Pavlov
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Paradigmas de investigación
El Paradigma Positivista
Ciencia e investigación
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
Paradigma positivista
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto
Epistemologia
Publicidad

Destacado (6)

PPT
El conocimiento objetivo y subjetivo
PPTX
2. objetividad y subjetividad
PPTX
Objetividad y subjetividad
PDF
Unidad 1 investigación en la administración pública
PPTX
Las variables experimentales
PPTX
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
El conocimiento objetivo y subjetivo
2. objetividad y subjetividad
Objetividad y subjetividad
Unidad 1 investigación en la administración pública
Las variables experimentales
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
Publicidad

Similar a Lo objetivo y lo subjetivo en la investigación científica. (20)

PPT
paradigmas_de_investigacion.ppt
PPT
paradigmas_de_investigacion.ppt
PPT
Textos Arbitrados
PPT
La Lógica de las Ciencias Sociales
PPTX
Epistemologia-Unida Epistemologia-Unida 1
PPTX
Alexandra alifanow presentacion
PPT
Clase 3 logica de las ciencias sociales
PDF
Bosquejo video
PDF
Métodos y técnicas para la investigación
PPTX
El proceso de la investigacion cientifico social
PDF
Lógica y Epistemología
DOCX
Filosofia de la educacion por Juliette Ramirez
DOCX
Conceptualización y características de la ciencia como forma particular del c...
DOC
epistemologia-desarrollo--conocimiento
PPTX
Paradigmas
PPTX
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
PPTX
metodologia de la investigacion II
PDF
foro1.pdf
PPTX
Trabajo grupal 01 ucv
paradigmas_de_investigacion.ppt
paradigmas_de_investigacion.ppt
Textos Arbitrados
La Lógica de las Ciencias Sociales
Epistemologia-Unida Epistemologia-Unida 1
Alexandra alifanow presentacion
Clase 3 logica de las ciencias sociales
Bosquejo video
Métodos y técnicas para la investigación
El proceso de la investigacion cientifico social
Lógica y Epistemología
Filosofia de la educacion por Juliette Ramirez
Conceptualización y características de la ciencia como forma particular del c...
epistemologia-desarrollo--conocimiento
Paradigmas
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
metodologia de la investigacion II
foro1.pdf
Trabajo grupal 01 ucv

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf

Lo objetivo y lo subjetivo en la investigación científica.

  • 1. La Unidad Metodológica en la Investigación Científica.
  • 2. Uno de los problemas mas agudos y complejos que debe afrontar una persona, es cuando por primera vez se enfrenta a una experiencia investigativa ya que en esta intervienen un número ilimitado de paradigmas, posturas epistemológicas y escuelas filosóficas, cuyo volumen y diversidad terminan por confundir y desconectar a cualquier lego de la materia. Por ejemplo: el tema de los paradigmas cuantitativo y cualitativo que pareciera muy propio de los especialistas, pero si analizamos el problema mas detenidamente y desde un plano más práctico que teórico, descubriéramos que el asunto involucra una gran cantidad de temas, áreas y campos de trabajo, probablemente porque estos dos paradigmas perdieron si simplicidad original, cuando solo les vinculaba con la cantidad y la calidad.
  • 3. Esto hace que solo los especialistas en el tema puedan efectuar la investigación sin dificultad. En la actualidad, cualquier persona que se enfrente a la experiencia investigativa no puede sustraerse a una mecánica y a una practica, que según los expertos ha contribuido a confundir a los investigadores y a limitar el ámbito del trabajo investigativo, por lo menos en el plano metodológico y técnico. Este libro busca aportar algunos materiales epistemológicos y metodológicos que nos ayuden a superar este enfrentamiento, a partir de aquellos atributos que a nuestro juicio son los puntos críticos del conflicto.
  • 4. Lo objetivo y lo subjetivo en la investigación científica.
  • 5. La problemática de lo objetivo y subjetivo es uno de los temas que más polémicas ha suscitado en el campo de la filosofía, de la ciencia, del arte, de la literatura, de la psicología y de todas aquellas disciplinas y actividades en donde este involucrado el problema del conocimiento. En la vida cotidiana, lo objetivo es sinónimo de lo sustantivo, de lo material y aún de lo real.
  • 6. Una persona es objetiva cuando no asume una actitud personal y que no compromete sus sentimientos o su forma de pensar en el instante de representar o reflejar la realidad.
  • 7. Tradicionalmente una persona es subjetiva cuando se relaciona con el sujeto cognoscente, con el yo y lo personal, con las personas que actúan guiadas por sus impulsos efectuados y no por la razón.
  • 8. Denota que un fenómeno una acción o un estado esta vinculado con objetos o que el mismo constituye un objeto para los partidarios del paradigma dialectico, el termino aplicado a las representaciones, a los conceptos, a los juicios, señalan la fuente de nuestro saber, la base natural del mismo. Según ellos la dialéctica refleja lo objetivo.
  • 9. • Realismo: Fue formulada inicialmente como teoría por Platón y Aristóteles, en donde se dice que la base de la subjetividad se puede encontrar esencialmente en la actitud que adopte un sujeto para conocer la realidad social. • Idealismo: Se basa en una teoría en la cual tanto al objeto como al sujeto del conocimiento son reales de la misma manera y que ambos son igualmente manifestaciones de un absoluto o idea.
  • 10. La objetividad de la ciencia radica en el método científico de la falsabilidad, una tesis establecida como estudio de demarcación entre las teorías científica y las no científicas. Esta falsibilidad no es otra cosa que un método hipotéticodeductivo de contratación basado no en descubrir hechos que verifiquen una teoría sino en buscar hechos que la
  • 11. Afirma que el proceso del conocimiento científico es en si un hecho humano, histórico y social, implica cuanto se trato de estudiar la vida humana, la identidad parcial entre el objeto y sujeto del conocimiento.  El investigador se esfuerza por evitar la deformación debido a sus simpatías o
  • 12. Habla de las sensaciones como un material neutro para construir la realidad y subordina el conocimiento de la realidad a cierta creencia subjetiva, su teoría es monista cualitativamente al admitir una única clase de realidad ultima, a saber las entidades neutrales o subsistentes, pero es pluralista numéricamente,
  • 13. Ser objetivo significa que concuerda aproximadamente con su objeto, que busca alanzar la verdad fáctica y verifica la adaptación de las ideas a los hechos recurriendo a un comercio peculiar de los hechos (experimento observación). A los enunciados prácticos confirmados se les llama «datos empíricos»