Centro Educativo
Evangelico Hosanna
Requerimientos mínimos aplicables en las
empresas en relación a higiene y
seguridad.
Grupo 4
Integrantes:
1. Ashlee Cordova
2. Genesis Ordoñez
3. Tania Williams
4. Jany Moreno
Catedrática: Lesly
Cardona
Grado y sección: 11- 1
BTPI
¿Qué
hablaremos
hoy?
Hábitat Industrial
01 03
02
04
Escaleras de
mano
Riesgos
químicos
El riesgo de los
incendios
Emergencias
05
Accidentes
Introduccion
Hoy tenemos como tema principal el hábitat
industrial y como subtemas los que se
mencionaron anteriormente.
Nuestro objetivo es proporcionar información
sobre los riesgos que pueden existir en los
entornos industriales, su importancia y las
medidas que las empresas pueden adoptar para
prevenirlos.
Las
escaleras
de mano
01
Las escaleras de mano en las
empresas
Las escaleras de mano son un equipo de trabajo esencial en muchos
entornos laborales, incluidos los industriales. Son utilizadas para
acceder a áreas elevadas, como plataformas, techos o maquinaria.
En un hábitat industrial, las escaleras de mano se utilizan para una
variedad de tareas, como:
• Mantenimiento de equipos y maquinaria.
• Instalación y reparación de sistemas eléctricos.
• Pintura y limpieza de superficies elevadas.
• Instalación y reparación de techos.
Requerimientos mínimos
 Las escaleras de mano deben estar en buen
estado de conservación y mantenimiento.
 Las escaleras de mano deben estar
correctamente señalizadas y colocadas en
zonas seguras.
 Los trabajadores deben estar formados en el
uso correcto de las escaleras de mano.
Uso de las escaleras
• Antes de utilizar una escalera comprobar que se encuentre en perfecto
estado.
• No utilizar nunca escaleras empalmadas una con otra, salvo que estén
preparadas para ello
• Prestar atención si se tiene que colocar una escalera en las proximidades
de instalaciones con tensión
• La escalera debe estar siempre bien asentada
• Al subir o bajar, dar siempre la cara a la escalera
• No pintar las escaleras ya que una rajadera es difícil de distinguir.
Riesgos
químicos
02
Riesgos químicos en las empresas
Los riesgos químicos son aquellos que se derivan de la
exposición a sustancias peligrosas, como gases, vapores, polvos,
etc. Estas sustancias pueden causar daños a la salud, como
intoxicaciones, alergias, cáncer, etc.
En el hábitat industrial, los riesgos químicos son especialmente
importantes, ya que en este entorno se utilizan una gran
variedad de sustancias peligrosas.
Requerimientos mínimos
 Identificación de los riesgos químicos: Las empresas deben identificar los
riesgos químicos presentes en el lugar de trabajo.
 Evaluación de los riesgos químicos: Las empresas deben evaluar los
riesgos químicos identificados para determinar el nivel de exposición de
los trabajadores.
 Control de los riesgos químicos: Las empresas deben adoptar medidas de
control para reducir o eliminar los riesgos químicos.
 Formación de los trabajadores: Las empresas deben proporcionar
formación a los trabajadores sobre los riesgos químicos y las medidas de
prevención.
 Tener a la mano una ducha de emergencia
 Utilizar el equipo adecuado
 Al mezclar el acido con agua, colocar el acido sobre el aguay lentamente
 No remover ácidos con objetos metálicos
 Si se salpica acido en los ojos, lavarse inmediatamente con abundante
agua fría y acudir al medico
 Si se manipulan productos corrosivos tomar precauciones para evitar su
derrame
Precauciones en caso de riesgos
químicos
Riesgos de
incendios
03
Riesgos de incendios en las empresas
Los riesgos de incendios son aquellos que se derivan de la
posibilidad de que se produzca un incendio en el lugar de
trabajo. Los incendios pueden causar daños materiales, lesiones
y muertes.
En el hábitat industrial, los riesgos de incendios son
especialmente importantes, ya que en este entorno se utilizan
una gran variedad de materiales combustibles.
Requerimientos mínimos
• Identificación de los riesgos de incendios: Las empresas deben
identificar los riesgos de incendios presentes en el lugar de trabajo. Esta
identificación se puede realizar mediante una evaluación de riesgos.
• Evaluación de los riesgos de incendios: Las empresas deben evaluar los
riesgos de incendios identificados para determinar la probabilidad y las
consecuencias de un incendio.
• Control de los riesgos de incendios: Las empresas deben adoptar
medidas de control para reducir o eliminar los riesgos de incendios.
•Extinción: Las empresas deben tener a su disposición equipos de
extinción de incendios adecuados para cada tipo de incendio.
•Evacuación: Las empresas deben tener un plan de evacuación para
garantizar la seguridad de los trabajadores en caso de incendio.
• Los extintores son fáciles de utilizar
• Conocer las causas que pueden provocar un incendio en el área de
trabajo y las medidas preventivas
• Tener en mano el numero de los bomberos
• Tener buen orden y limpieza
• No fumar en lugares prohibidos
• Controlar las chispas de cualquier origen
• Conocer las acciones inmediatas a tomarse en caso de incendios
• Si se manejan productos inflamables, prestar mucha atención a ellos
Precauciones en caso de incendios
Emergencias
04
Emergencias en las empresas
Las emergencias son situaciones imprevistas que pueden causar
daños a la propiedad, lesiones personales e incluso la muerte.
En el hábitat industrial, las emergencias pueden ser causadas
por una variedad de factores, como incendios, explosiones,
derrames químicos, etc.
Requerimientos mínimos
• Plan de emergencia: Las empresas deben tener un plan de emergencia
para garantizar la seguridad de los trabajadores en caso de emergencia.
Este plan debe incluir los siguientes elementos:
• Procedimientos de evacuación: Las empresas deben tener
procedimientos de evacuación claros y concisos para garantizar la
seguridad de los trabajadores en caso de emergencia.
• Procedimientos de respuesta: Las empresas deben tener
procedimientos de respuesta claros y concisos para garantizar la
seguridad de los trabajadores en caso de emergencia.
• Formación de los trabajadores: Las empresas deben proporcionar
formación a los trabajadores sobre el plan de emergencia y las medidas
de seguridad a tomar en caso de emergencia.
• Conocer el plan de emergencia
• Seguir las instrucciones que se indiquen
• No correr, ni empujar a los demás, si ser un lugar cerrado buscar la
salida mas cercana
• Usar las salidas de emergencia
• Prestar atención a la señalización
• Contar siempre con una linterna con pilas
Precauciones en caso de emergencias
Accidentes
05
Accidentes en las empresas
Los accidentes son eventos inesperados que pueden causar
lesiones, daños a la propiedad o incluso la muerte. En el ámbito
laboral, los accidentes pueden ocurrir en cualquier lugar, pero
son especialmente comunes en el hábitat industrial, donde los
trabajadores están expuestos a una variedad de riesgos, como:
• Caídas
• Heridas por objetos cortantes o punzantes
• Contacto eléctrico
• Exposición a sustancias peligrosas
Requerimientos mínimos
• Plan de emergencia: Las empresas deben tener un plan de emergencia
para garantizar la seguridad de los trabajadores en caso de emergencia.
• Limpieza: Las áreas de trabajo deben mantenerse limpias para evitar
accidentes.
• Orden: Las áreas de trabajo deben mantenerse ordenadas para evitar
accidentes.
• Capacitación: Las empresas deben proporcionar formación a los
trabajadores sobre los riesgos presentes en el lugar de trabajo y las
medidas de prevención.
• Mantener siempre la calma y actuar con rapidez sin perder la
serenidad
• Mostrarle tranquilidad al lesionado
• Pensar en lo que se va a hacer antes de actuar
• Asegúrese de que no hay mas peligros
• Asegúrese de quien necesita as la ayuda y atender al herido
• No hacer mas de lo indispensable
• No dar jamás de beber a una persona sin conocimiento
• Avisar inmediatamente por medios públicos
Aspectos a tomar en cuenta en caso
de accidentes
Conclusión
En conclusión, la higiene y seguridad en el hábitat industrial es un tema
de vital importancia para la protección de los trabajadores. Las
empresas deben cumplir con los requerimientos mínimos aplicables
para garantizar la seguridad de sus trabajadores y evitar accidentes.
Los subtemas abordados en esta exposición son esenciales para una
adecuada higiene y seguridad en el hábitat industrial. Las escaleras
de mano, los riesgos químicos, el riesgo de incendios, las emergencias
y los accidentes son todos riesgos que pueden causar lesiones graves
o incluso la muerte si no se toman las medidas adecuadas de
prevención.
El grupo 4 les
agradece su
atención.

Más contenido relacionado

PDF
Documento Analítico de Seguridad Industrial
PPTX
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
PPTX
Riesgos Físicos laborales
PPTX
Seguridad industrial
PPTX
preventiva en caso de emergencia que se pueden dar en las empresas
PPT
Induccion de planta.ppt
PPTX
Seguridad industrial
PPTX
Riesgos de higiene industrial
Documento Analítico de Seguridad Industrial
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
Riesgos Físicos laborales
Seguridad industrial
preventiva en caso de emergencia que se pueden dar en las empresas
Induccion de planta.ppt
Seguridad industrial
Riesgos de higiene industrial

Similar a presentacion de organizacion al trabajo1 (20)

PPTX
Riesgo físico
PPTX
Tarea 3
PPT
Seguridad Industrial Presentacion
PPTX
Normas de seguridad e higiene
PPT
Seguridad victor
PDF
Seguridad industrial
PPT
Guía practica Protección de seguridad salud e higiene ocupacional
PPTX
Concepto-de-peligro-segun-Ley-29783-DS-024-2027-EM-e-ISO-45001.pptx
PDF
Importancia de la seguridad y la higiene en la industria
PPT
Seguridad Industrial
PPT
Proyecto
PPT
seguridad industrial
PPT
seguridad industrial
PPT
Protcc seg higien
PPT
Seguridad industrial
PDF
Higiene y seguridad industrial
PPT
verbos en ingles
PPT
VERBOS EN INGLES
PDF
SST004.- Condiciones de seguridad en lugares de trabajo.pdf
Riesgo físico
Tarea 3
Seguridad Industrial Presentacion
Normas de seguridad e higiene
Seguridad victor
Seguridad industrial
Guía practica Protección de seguridad salud e higiene ocupacional
Concepto-de-peligro-segun-Ley-29783-DS-024-2027-EM-e-ISO-45001.pptx
Importancia de la seguridad y la higiene en la industria
Seguridad Industrial
Proyecto
seguridad industrial
seguridad industrial
Protcc seg higien
Seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
verbos en ingles
VERBOS EN INGLES
SST004.- Condiciones de seguridad en lugares de trabajo.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Área transición documento word el m ejor
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Publicidad

presentacion de organizacion al trabajo1

  • 1. Centro Educativo Evangelico Hosanna Requerimientos mínimos aplicables en las empresas en relación a higiene y seguridad. Grupo 4 Integrantes: 1. Ashlee Cordova 2. Genesis Ordoñez 3. Tania Williams 4. Jany Moreno Catedrática: Lesly Cardona Grado y sección: 11- 1 BTPI
  • 3. 01 03 02 04 Escaleras de mano Riesgos químicos El riesgo de los incendios Emergencias 05 Accidentes
  • 4. Introduccion Hoy tenemos como tema principal el hábitat industrial y como subtemas los que se mencionaron anteriormente. Nuestro objetivo es proporcionar información sobre los riesgos que pueden existir en los entornos industriales, su importancia y las medidas que las empresas pueden adoptar para prevenirlos.
  • 6. Las escaleras de mano en las empresas Las escaleras de mano son un equipo de trabajo esencial en muchos entornos laborales, incluidos los industriales. Son utilizadas para acceder a áreas elevadas, como plataformas, techos o maquinaria. En un hábitat industrial, las escaleras de mano se utilizan para una variedad de tareas, como: • Mantenimiento de equipos y maquinaria. • Instalación y reparación de sistemas eléctricos. • Pintura y limpieza de superficies elevadas. • Instalación y reparación de techos.
  • 7. Requerimientos mínimos  Las escaleras de mano deben estar en buen estado de conservación y mantenimiento.  Las escaleras de mano deben estar correctamente señalizadas y colocadas en zonas seguras.  Los trabajadores deben estar formados en el uso correcto de las escaleras de mano.
  • 8. Uso de las escaleras • Antes de utilizar una escalera comprobar que se encuentre en perfecto estado. • No utilizar nunca escaleras empalmadas una con otra, salvo que estén preparadas para ello • Prestar atención si se tiene que colocar una escalera en las proximidades de instalaciones con tensión • La escalera debe estar siempre bien asentada • Al subir o bajar, dar siempre la cara a la escalera • No pintar las escaleras ya que una rajadera es difícil de distinguir.
  • 10. Riesgos químicos en las empresas Los riesgos químicos son aquellos que se derivan de la exposición a sustancias peligrosas, como gases, vapores, polvos, etc. Estas sustancias pueden causar daños a la salud, como intoxicaciones, alergias, cáncer, etc. En el hábitat industrial, los riesgos químicos son especialmente importantes, ya que en este entorno se utilizan una gran variedad de sustancias peligrosas.
  • 11. Requerimientos mínimos  Identificación de los riesgos químicos: Las empresas deben identificar los riesgos químicos presentes en el lugar de trabajo.  Evaluación de los riesgos químicos: Las empresas deben evaluar los riesgos químicos identificados para determinar el nivel de exposición de los trabajadores.  Control de los riesgos químicos: Las empresas deben adoptar medidas de control para reducir o eliminar los riesgos químicos.  Formación de los trabajadores: Las empresas deben proporcionar formación a los trabajadores sobre los riesgos químicos y las medidas de prevención.
  • 12.  Tener a la mano una ducha de emergencia  Utilizar el equipo adecuado  Al mezclar el acido con agua, colocar el acido sobre el aguay lentamente  No remover ácidos con objetos metálicos  Si se salpica acido en los ojos, lavarse inmediatamente con abundante agua fría y acudir al medico  Si se manipulan productos corrosivos tomar precauciones para evitar su derrame Precauciones en caso de riesgos químicos
  • 14. Riesgos de incendios en las empresas Los riesgos de incendios son aquellos que se derivan de la posibilidad de que se produzca un incendio en el lugar de trabajo. Los incendios pueden causar daños materiales, lesiones y muertes. En el hábitat industrial, los riesgos de incendios son especialmente importantes, ya que en este entorno se utilizan una gran variedad de materiales combustibles.
  • 15. Requerimientos mínimos • Identificación de los riesgos de incendios: Las empresas deben identificar los riesgos de incendios presentes en el lugar de trabajo. Esta identificación se puede realizar mediante una evaluación de riesgos. • Evaluación de los riesgos de incendios: Las empresas deben evaluar los riesgos de incendios identificados para determinar la probabilidad y las consecuencias de un incendio. • Control de los riesgos de incendios: Las empresas deben adoptar medidas de control para reducir o eliminar los riesgos de incendios. •Extinción: Las empresas deben tener a su disposición equipos de extinción de incendios adecuados para cada tipo de incendio. •Evacuación: Las empresas deben tener un plan de evacuación para garantizar la seguridad de los trabajadores en caso de incendio.
  • 16. • Los extintores son fáciles de utilizar • Conocer las causas que pueden provocar un incendio en el área de trabajo y las medidas preventivas • Tener en mano el numero de los bomberos • Tener buen orden y limpieza • No fumar en lugares prohibidos • Controlar las chispas de cualquier origen • Conocer las acciones inmediatas a tomarse en caso de incendios • Si se manejan productos inflamables, prestar mucha atención a ellos Precauciones en caso de incendios
  • 18. Emergencias en las empresas Las emergencias son situaciones imprevistas que pueden causar daños a la propiedad, lesiones personales e incluso la muerte. En el hábitat industrial, las emergencias pueden ser causadas por una variedad de factores, como incendios, explosiones, derrames químicos, etc.
  • 19. Requerimientos mínimos • Plan de emergencia: Las empresas deben tener un plan de emergencia para garantizar la seguridad de los trabajadores en caso de emergencia. Este plan debe incluir los siguientes elementos: • Procedimientos de evacuación: Las empresas deben tener procedimientos de evacuación claros y concisos para garantizar la seguridad de los trabajadores en caso de emergencia. • Procedimientos de respuesta: Las empresas deben tener procedimientos de respuesta claros y concisos para garantizar la seguridad de los trabajadores en caso de emergencia. • Formación de los trabajadores: Las empresas deben proporcionar formación a los trabajadores sobre el plan de emergencia y las medidas de seguridad a tomar en caso de emergencia.
  • 20. • Conocer el plan de emergencia • Seguir las instrucciones que se indiquen • No correr, ni empujar a los demás, si ser un lugar cerrado buscar la salida mas cercana • Usar las salidas de emergencia • Prestar atención a la señalización • Contar siempre con una linterna con pilas Precauciones en caso de emergencias
  • 22. Accidentes en las empresas Los accidentes son eventos inesperados que pueden causar lesiones, daños a la propiedad o incluso la muerte. En el ámbito laboral, los accidentes pueden ocurrir en cualquier lugar, pero son especialmente comunes en el hábitat industrial, donde los trabajadores están expuestos a una variedad de riesgos, como: • Caídas • Heridas por objetos cortantes o punzantes • Contacto eléctrico • Exposición a sustancias peligrosas
  • 23. Requerimientos mínimos • Plan de emergencia: Las empresas deben tener un plan de emergencia para garantizar la seguridad de los trabajadores en caso de emergencia. • Limpieza: Las áreas de trabajo deben mantenerse limpias para evitar accidentes. • Orden: Las áreas de trabajo deben mantenerse ordenadas para evitar accidentes. • Capacitación: Las empresas deben proporcionar formación a los trabajadores sobre los riesgos presentes en el lugar de trabajo y las medidas de prevención.
  • 24. • Mantener siempre la calma y actuar con rapidez sin perder la serenidad • Mostrarle tranquilidad al lesionado • Pensar en lo que se va a hacer antes de actuar • Asegúrese de que no hay mas peligros • Asegúrese de quien necesita as la ayuda y atender al herido • No hacer mas de lo indispensable • No dar jamás de beber a una persona sin conocimiento • Avisar inmediatamente por medios públicos Aspectos a tomar en cuenta en caso de accidentes
  • 25. Conclusión En conclusión, la higiene y seguridad en el hábitat industrial es un tema de vital importancia para la protección de los trabajadores. Las empresas deben cumplir con los requerimientos mínimos aplicables para garantizar la seguridad de sus trabajadores y evitar accidentes. Los subtemas abordados en esta exposición son esenciales para una adecuada higiene y seguridad en el hábitat industrial. Las escaleras de mano, los riesgos químicos, el riesgo de incendios, las emergencias y los accidentes son todos riesgos que pueden causar lesiones graves o incluso la muerte si no se toman las medidas adecuadas de prevención.
  • 26. El grupo 4 les agradece su atención.