2. 8
POTENCIAL DE ACCIÒN
Las señales
nerviosas se
transmiten
mediante
potenciales de
acción son cambios rápidos
del potencial de
membrana que se
extienden
rápidamente a lo
largo de la
membrana de la
fibra nerviosa.
Cada potencial de acción
comienza con un cambio
desde el potencial de
membrana negativo
hasta un potencial
positivo y con un cambio
rápido regresa a un
potencial negativo
3. INICIO DEL POTENCIAL DE ACCIÒN
Solo va aparecer cuando se
produzca una elevación
que haga que la membrana
vaya de -90mV a cero
El propio aumento del
voltaje hace que
empiecen a abrirse
muchos canales de sodio
activados por el voltaje
Siempre que no haya
alteraciones de la membrana
de la fibra nerviosa, no se
produce ningún potencial de
acción en el nervio normal.
4. Comienza con una transferencia
de las cargas positivas hacia el
interior de la fibra en el
momento de su inicio
Al final regresan las cargas
positivas al exterior
Los cambios del potencial de la
membrana suceden en
diezmilésimas de segundo
5. LAS SUCESIVAS FASES DEL POTENCIAL DE
ACCIÓN SON LAS SIGUIENTES
FASE DE
REPOSO
FASE
DE
DESPOLARIZACIÒN
FASE
DE
REPOLARIZACIÒN
6. FASE DE REPOSO
En esta fase se
dice que la
membrana se
encuentra
polarizada
El potencial
negativo de la
membrana (-90mV)
aún se encuentra
presente
Es el potencial de
membrana en
reposo antes del
comienzo del
potencial de
acción
1 2 3
7. FASE DE
DESPOLARIZA
CIÒN
La membrana se hace permeable a iones de
sodio, lo que permite que iones de sodio con
carga positiva puedan llegar al interior del
axón
El estado polarizado se neutraliza
inmediatamente por la entrada de
iones cargados positivamente
El potencial aumenta
rápidamente en dirección positiva
8. EN FIBRAS NERVIOSAS GRANDES EL EXCESO DE IONES
POSITIVOS QUE VAN HACIA EL INTERIOR HACE QUE LA
MEMBRANA SE SOBREEXCITE Y SE HAGA ALGO POSITIVO
POR EL CONTRARIO, EN FIRAS NERVIOSAS PEQUEÑAS COMO
LAS NEURONAS, EL POTENCIAL SOLO SE ACERCA AL CERO Y NO
HAY SOBREEXCITACIÒN
9. FASE DE
REPOLARIZACIÒN
EN UN PLAZO DE ALGUNAS
DIEZMILÉSIMAS DE SEGUNDO
DESPUÉS DE QUE LA MEMBRANA SE
HAYA HECHO MUY PERMEABLE A LOS
IONES SODIO
LOS CANALES DE SODIO
COMIENZAN A CERRARSE Y LOS
CANALES DE POTASIO SE ABREN
MÁS DE LO NORMAL.
LA RÁPIDA DIFUSIÓN DE LOS
IONES POTASIO HACIA EL
EXTERIOR RESTABLECE EL
POTENCIAL DE MEMBRANA EN
REPOSO NEGATIVO NORMAL
10. CANALES DE SODIO
La figura representa el
estado de estas dos
compuertas en la
membrana en reposo
normal, cuando el
potencial de membrana
es de –90 mV.
Este canal tiene dos
compuertas, una cerca
del exterior del canal,
denominada compuerta
de activación, y otra
cerca del interior,
denominada compuerta
de inactivación.
En este estado la
compuerta de
activación está cerrada,
lo que impide la
entrada de iones sodio
hacia el interior de la
fibra
11. ACTIVACIÒN DE LOS CANALES DEL SODIO
EL POTENCIAL DE LA
MEMBRANA
AUMENTA DE -90MV
A CERO FINALMENTE
ALCANZA L VOLTAJE
PRODUCE UN CAMBIO
SÚBITO EN LA
ACTIVACIÓN DE LA
COMPUERTA, QUE
BASCULA
TOTALMENTE HASTA
LA POSICIÓN DE
ABIERTA
DURANTE ESTE
ESTADO ACTIVADO,
LOS IONES SODIO
PUEDEN ATRAVESAR
EL CANAL,
AUMENTANDO LA
PERMEABILIDAD DE LA
MEMBRANA AL SODIO
12. INACTIVACIÒN DEL CANAL DE SODIO
EN ESTE PUNTO EL
POTENCIAL COMIENZA
A RECUPERARSE
NO SE ABRE HASTA
QUE LOS VALORES
SE NORMALICEN
EL CANAL DE SODIO NO SE
PUEDE ABRIR DE NUEVO SIN
QUE ANTES SE REPOLARICE
LA FIBRA NERVIOSA.
ELMISMO AUMENTO DE
VOLTAJE TAMBIEN CIERRA
LA PUERTA DE
INACTIVACIÒN
SE CIERRA DIEZMILÈSIMAS
DE SEGUNDO DESPUÈS DE
QUE SE ABRIÒ
SE CIERRA LA
COMPUERTA Y LOS IONES
DE SODIO YA NO PUEDEN
PASAR AL INTERIOR
13. CANAL DE POTASIO ACTIVADO POR EL
VOLTAJE
Durante el estado de
reposo las compuertas
del canal de potasio
esta cerrado para
impedir que los iones
de potasio vayan hacia
el exterior
Cuando el potencial va
de -90mV a cero, el
voltaje produce la
apertura de la
compuerta y permite
el aumento de la
difusion de potasio
hacia el exterior
14. SE ABREN AL MISMO TIEMPO
QUE ESTAN COMENZANDO A
CERRARSE LOS CANALES DE
SODIO
DISMINUCIÒN DE LA ENTRADA
DE SODIO HACIA LA CELÙLA Y
AUMENTO DE LA SALIDA DE
POTASIO DESDE LA CELÙLA