DE LAS NEURONAS
POTENCIAL DE ACCIÒN
8
POTENCIAL DE ACCIÒN
Las señales
nerviosas se
transmiten
mediante
potenciales de
acción son cambios rápidos
del potencial de
membrana que se
extienden
rápidamente a lo
largo de la
membrana de la
fibra nerviosa.
Cada potencial de acción
comienza con un cambio
desde el potencial de
membrana negativo
hasta un potencial
positivo y con un cambio
rápido regresa a un
potencial negativo
INICIO DEL POTENCIAL DE ACCIÒN
Solo va aparecer cuando se
produzca una elevación
que haga que la membrana
vaya de -90mV a cero
El propio aumento del
voltaje hace que
empiecen a abrirse
muchos canales de sodio
activados por el voltaje
Siempre que no haya
alteraciones de la membrana
de la fibra nerviosa, no se
produce ningún potencial de
acción en el nervio normal.
Comienza con una transferencia
de las cargas positivas hacia el
interior de la fibra en el
momento de su inicio
Al final regresan las cargas
positivas al exterior
Los cambios del potencial de la
membrana suceden en
diezmilésimas de segundo
LAS SUCESIVAS FASES DEL POTENCIAL DE
ACCIÓN SON LAS SIGUIENTES
FASE DE
REPOSO
FASE
DE
DESPOLARIZACIÒN
FASE
DE
REPOLARIZACIÒN
FASE DE REPOSO
En esta fase se
dice que la
membrana se
encuentra
polarizada
El potencial
negativo de la
membrana (-90mV)
aún se encuentra
presente
Es el potencial de
membrana en
reposo antes del
comienzo del
potencial de
acción
1 2 3
FASE DE
DESPOLARIZA
CIÒN
La membrana se hace permeable a iones de
sodio, lo que permite que iones de sodio con
carga positiva puedan llegar al interior del
axón
El estado polarizado se neutraliza
inmediatamente por la entrada de
iones cargados positivamente
El potencial aumenta
rápidamente en dirección positiva
EN FIBRAS NERVIOSAS GRANDES EL EXCESO DE IONES
POSITIVOS QUE VAN HACIA EL INTERIOR HACE QUE LA
MEMBRANA SE SOBREEXCITE Y SE HAGA ALGO POSITIVO
POR EL CONTRARIO, EN FIRAS NERVIOSAS PEQUEÑAS COMO
LAS NEURONAS, EL POTENCIAL SOLO SE ACERCA AL CERO Y NO
HAY SOBREEXCITACIÒN
FASE DE
REPOLARIZACIÒN
EN UN PLAZO DE ALGUNAS
DIEZMILÉSIMAS DE SEGUNDO
DESPUÉS DE QUE LA MEMBRANA SE
HAYA HECHO MUY PERMEABLE A LOS
IONES SODIO
LOS CANALES DE SODIO
COMIENZAN A CERRARSE Y LOS
CANALES DE POTASIO SE ABREN
MÁS DE LO NORMAL.
LA RÁPIDA DIFUSIÓN DE LOS
IONES POTASIO HACIA EL
EXTERIOR RESTABLECE EL
POTENCIAL DE MEMBRANA EN
REPOSO NEGATIVO NORMAL
CANALES DE SODIO
La figura representa el
estado de estas dos
compuertas en la
membrana en reposo
normal, cuando el
potencial de membrana
es de –90 mV.
Este canal tiene dos
compuertas, una cerca
del exterior del canal,
denominada compuerta
de activación, y otra
cerca del interior,
denominada compuerta
de inactivación.
En este estado la
compuerta de
activación está cerrada,
lo que impide la
entrada de iones sodio
hacia el interior de la
fibra
ACTIVACIÒN DE LOS CANALES DEL SODIO
EL POTENCIAL DE LA
MEMBRANA
AUMENTA DE -90MV
A CERO FINALMENTE
ALCANZA L VOLTAJE
PRODUCE UN CAMBIO
SÚBITO EN LA
ACTIVACIÓN DE LA
COMPUERTA, QUE
BASCULA
TOTALMENTE HASTA
LA POSICIÓN DE
ABIERTA
DURANTE ESTE
ESTADO ACTIVADO,
LOS IONES SODIO
PUEDEN ATRAVESAR
EL CANAL,
AUMENTANDO LA
PERMEABILIDAD DE LA
MEMBRANA AL SODIO
INACTIVACIÒN DEL CANAL DE SODIO
EN ESTE PUNTO EL
POTENCIAL COMIENZA
A RECUPERARSE
NO SE ABRE HASTA
QUE LOS VALORES
SE NORMALICEN
EL CANAL DE SODIO NO SE
PUEDE ABRIR DE NUEVO SIN
QUE ANTES SE REPOLARICE
LA FIBRA NERVIOSA.
ELMISMO AUMENTO DE
VOLTAJE TAMBIEN CIERRA
LA PUERTA DE
INACTIVACIÒN
SE CIERRA DIEZMILÈSIMAS
DE SEGUNDO DESPUÈS DE
QUE SE ABRIÒ
SE CIERRA LA
COMPUERTA Y LOS IONES
DE SODIO YA NO PUEDEN
PASAR AL INTERIOR
CANAL DE POTASIO ACTIVADO POR EL
VOLTAJE
Durante el estado de
reposo las compuertas
del canal de potasio
esta cerrado para
impedir que los iones
de potasio vayan hacia
el exterior
Cuando el potencial va
de -90mV a cero, el
voltaje produce la
apertura de la
compuerta y permite
el aumento de la
difusion de potasio
hacia el exterior
SE ABREN AL MISMO TIEMPO
QUE ESTAN COMENZANDO A
CERRARSE LOS CANALES DE
SODIO
DISMINUCIÒN DE LA ENTRADA
DE SODIO HACIA LA CELÙLA Y
AUMENTO DE LA SALIDA DE
POTASIO DESDE LA CELÙLA
presentacion de potenciales de acción de las neuronas

Más contenido relacionado

PPTX
CLASE # 4 FISIOLOGIA I.pptx
PPTX
Potencial de accion de las celulas fisiología
PPTX
FISIOLOGÍA EXPO.pptx
PPTX
Potencial de accion
PDF
TEMA 5 - Potenciales de membrana para la clase.pdf
PPTX
Potencial de membrana biofisica
PPTX
Potencial de acción de las neuronas
PPTX
CLASE 26 CORTE 3
CLASE # 4 FISIOLOGIA I.pptx
Potencial de accion de las celulas fisiología
FISIOLOGÍA EXPO.pptx
Potencial de accion
TEMA 5 - Potenciales de membrana para la clase.pdf
Potencial de membrana biofisica
Potencial de acción de las neuronas
CLASE 26 CORTE 3

Similar a presentacion de potenciales de acción de las neuronas (20)

PPTX
4. potenciales de membrana y potenciales de accion
PPTX
Plan de Clase 4.1 Material complementario.pptx
PPTX
Potenciales de membrana y potenciales de acción
PPTX
Potenciales de membrana y Los potenciales de acción.pptx
PDF
Potencial de acción
PPTX
Potenciales de acción de las neuronas
PDF
Diapositivas de Características fisiología humana.pdf
PPTX
capitulo-5-potenciales-de-membrana-y-potenciales-de-accion.pptx
PDF
Fisiologiapotencial 161101025915 (1)
PPTX
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
PPTX
POTENCIAL DE ACCION.pptx POTENCIAL DE ACCION.pptx POTENCIAL DE ACCION.pptx
PDF
3. Potencial de membrana y potencial de acción_b8e58f1ab24a966d3bead31426c7b...
PPTX
Potencial De Membrana
PPTX
3. potenciales de membrana y potenciales de acción
PPT
Clase Nº2
PPTX
POTENCIALES_DE_MEMBRANA_Y_POTENCIALES_DE.pptx
PPTX
CAPITULO 5.pptx
PPTX
4. potencial de membrana y potencial de acción
PPTX
Potencial de reposo & de acción de la neurona
PPTX
POTENCIALES_DE_MEMBRANA_Y_POTENCIALES_DE.pptx
4. potenciales de membrana y potenciales de accion
Plan de Clase 4.1 Material complementario.pptx
Potenciales de membrana y potenciales de acción
Potenciales de membrana y Los potenciales de acción.pptx
Potencial de acción
Potenciales de acción de las neuronas
Diapositivas de Características fisiología humana.pdf
capitulo-5-potenciales-de-membrana-y-potenciales-de-accion.pptx
Fisiologiapotencial 161101025915 (1)
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
POTENCIAL DE ACCION.pptx POTENCIAL DE ACCION.pptx POTENCIAL DE ACCION.pptx
3. Potencial de membrana y potencial de acción_b8e58f1ab24a966d3bead31426c7b...
Potencial De Membrana
3. potenciales de membrana y potenciales de acción
Clase Nº2
POTENCIALES_DE_MEMBRANA_Y_POTENCIALES_DE.pptx
CAPITULO 5.pptx
4. potencial de membrana y potencial de acción
Potencial de reposo & de acción de la neurona
POTENCIALES_DE_MEMBRANA_Y_POTENCIALES_DE.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PPTX
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
Microbiología Básica para__principiantes
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
Publicidad

presentacion de potenciales de acción de las neuronas

  • 2. 8 POTENCIAL DE ACCIÒN Las señales nerviosas se transmiten mediante potenciales de acción son cambios rápidos del potencial de membrana que se extienden rápidamente a lo largo de la membrana de la fibra nerviosa. Cada potencial de acción comienza con un cambio desde el potencial de membrana negativo hasta un potencial positivo y con un cambio rápido regresa a un potencial negativo
  • 3. INICIO DEL POTENCIAL DE ACCIÒN Solo va aparecer cuando se produzca una elevación que haga que la membrana vaya de -90mV a cero El propio aumento del voltaje hace que empiecen a abrirse muchos canales de sodio activados por el voltaje Siempre que no haya alteraciones de la membrana de la fibra nerviosa, no se produce ningún potencial de acción en el nervio normal.
  • 4. Comienza con una transferencia de las cargas positivas hacia el interior de la fibra en el momento de su inicio Al final regresan las cargas positivas al exterior Los cambios del potencial de la membrana suceden en diezmilésimas de segundo
  • 5. LAS SUCESIVAS FASES DEL POTENCIAL DE ACCIÓN SON LAS SIGUIENTES FASE DE REPOSO FASE DE DESPOLARIZACIÒN FASE DE REPOLARIZACIÒN
  • 6. FASE DE REPOSO En esta fase se dice que la membrana se encuentra polarizada El potencial negativo de la membrana (-90mV) aún se encuentra presente Es el potencial de membrana en reposo antes del comienzo del potencial de acción 1 2 3
  • 7. FASE DE DESPOLARIZA CIÒN La membrana se hace permeable a iones de sodio, lo que permite que iones de sodio con carga positiva puedan llegar al interior del axón El estado polarizado se neutraliza inmediatamente por la entrada de iones cargados positivamente El potencial aumenta rápidamente en dirección positiva
  • 8. EN FIBRAS NERVIOSAS GRANDES EL EXCESO DE IONES POSITIVOS QUE VAN HACIA EL INTERIOR HACE QUE LA MEMBRANA SE SOBREEXCITE Y SE HAGA ALGO POSITIVO POR EL CONTRARIO, EN FIRAS NERVIOSAS PEQUEÑAS COMO LAS NEURONAS, EL POTENCIAL SOLO SE ACERCA AL CERO Y NO HAY SOBREEXCITACIÒN
  • 9. FASE DE REPOLARIZACIÒN EN UN PLAZO DE ALGUNAS DIEZMILÉSIMAS DE SEGUNDO DESPUÉS DE QUE LA MEMBRANA SE HAYA HECHO MUY PERMEABLE A LOS IONES SODIO LOS CANALES DE SODIO COMIENZAN A CERRARSE Y LOS CANALES DE POTASIO SE ABREN MÁS DE LO NORMAL. LA RÁPIDA DIFUSIÓN DE LOS IONES POTASIO HACIA EL EXTERIOR RESTABLECE EL POTENCIAL DE MEMBRANA EN REPOSO NEGATIVO NORMAL
  • 10. CANALES DE SODIO La figura representa el estado de estas dos compuertas en la membrana en reposo normal, cuando el potencial de membrana es de –90 mV. Este canal tiene dos compuertas, una cerca del exterior del canal, denominada compuerta de activación, y otra cerca del interior, denominada compuerta de inactivación. En este estado la compuerta de activación está cerrada, lo que impide la entrada de iones sodio hacia el interior de la fibra
  • 11. ACTIVACIÒN DE LOS CANALES DEL SODIO EL POTENCIAL DE LA MEMBRANA AUMENTA DE -90MV A CERO FINALMENTE ALCANZA L VOLTAJE PRODUCE UN CAMBIO SÚBITO EN LA ACTIVACIÓN DE LA COMPUERTA, QUE BASCULA TOTALMENTE HASTA LA POSICIÓN DE ABIERTA DURANTE ESTE ESTADO ACTIVADO, LOS IONES SODIO PUEDEN ATRAVESAR EL CANAL, AUMENTANDO LA PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA AL SODIO
  • 12. INACTIVACIÒN DEL CANAL DE SODIO EN ESTE PUNTO EL POTENCIAL COMIENZA A RECUPERARSE NO SE ABRE HASTA QUE LOS VALORES SE NORMALICEN EL CANAL DE SODIO NO SE PUEDE ABRIR DE NUEVO SIN QUE ANTES SE REPOLARICE LA FIBRA NERVIOSA. ELMISMO AUMENTO DE VOLTAJE TAMBIEN CIERRA LA PUERTA DE INACTIVACIÒN SE CIERRA DIEZMILÈSIMAS DE SEGUNDO DESPUÈS DE QUE SE ABRIÒ SE CIERRA LA COMPUERTA Y LOS IONES DE SODIO YA NO PUEDEN PASAR AL INTERIOR
  • 13. CANAL DE POTASIO ACTIVADO POR EL VOLTAJE Durante el estado de reposo las compuertas del canal de potasio esta cerrado para impedir que los iones de potasio vayan hacia el exterior Cuando el potencial va de -90mV a cero, el voltaje produce la apertura de la compuerta y permite el aumento de la difusion de potasio hacia el exterior
  • 14. SE ABREN AL MISMO TIEMPO QUE ESTAN COMENZANDO A CERRARSE LOS CANALES DE SODIO DISMINUCIÒN DE LA ENTRADA DE SODIO HACIA LA CELÙLA Y AUMENTO DE LA SALIDA DE POTASIO DESDE LA CELÙLA