CONDUCTISMO
     El conductismo surge como una teoría
psicológica y posteriormente se adapta su uso
                en la educación.
Esta es la primera teoría que viene a influenciar
   la forma como se entiende el aprendizaje
                    humano.
Antes del surgimiento
del conductismo el aprendizaje era concebido
como un proceso interno y era investigado a
través de un método llamado "introspección"
en el que se le pedía a las personas que
describieran qué era lo que estaban pensando.
A partir de esto surge el conductismo, como un
rechazo al método de "introspección" y con
una propuesta de un enfoque externo, en la
que las mediciones se realizan a través de
fenómenos observables.
Ideas principales del conductismo
• El estudio del aprendizaje debe enfocarse en
  fenómenos observables y medibles.
• Sus fundamentos nos hablan de
  un aprendizaje producto de una relación
  "estímulo - respuesta".
• El aprendizaje únicamente ocurre cuando se
  observa un cambio en el comportamiento.
• La asignación de calificaciones, recompensas y
  castigos son también aportaciones de esta teoría.
COGNOSCITIVO
El paradigma se interesa en el estudio de las
   representaciones mentales, en su descripción
   y explicación, así como el papel que
   desempeñan en la producción de la conducta
   humana.
   Es necesario observar al sujeto y realizar
   análisis deductivos sistemáticos en la
   investigación empírica, de manera que se
   logren descripciones y explicaciones
   detalladas.
AMBIENTALISTA
• Escenario donde se realizan las interrelaciones
  entre las personas y el medio ambiente.
• El individuo aunque importante no es la única
  variable en el aprendizaje. Su historia
  personal, su clase social, y consecuentemente
  sus oportunidades sociales, su época histórica,
  las herramientas que tenga a su disposición,
  son variables que no solo apoyan el
  aprendizaje sino que son parte integral de el.
CONSTRUCTIVISMO
• El constructivismo es en primer lugar una
  epistemología, es decir, una teoría que intenta
  explicar cuál es la naturaleza del conocimiento
  humano. El constructivismo asume que nada
  viene de nada. Es decir que conocimiento
  previo da nacimiento a conocimiento nuevo.
Ideas Principales
• El constructivismo sostiene que el aprendizaje es
  esencialmente activo. Una persona que aprende algo
  nuevo, lo incorpora a sus experiencias previas y a sus
  propias estructuras mentales.
• Cada nueva información es asimilada y depositada en
  una red de conocimientos y experiencias que existen
  previamente en el sujeto.
• El aprendizaje es un proceso activo por parte
  del alumno que construye conocimientos partiendo de
  su experiencia e integrándola con la información que
  recibe.
E-LEARNING
• En este modelo el alumno es el eje central. Los
  estudiantes construyen el conocimiento a
  través de la organización y la síntesis de la
  información integrándola con las habilidades
  generales de
  investigación, comunicación, pensamiento
  crítico, y solución de problemas.
• Las nuevas tecnologías son utilizadas como
  herramienta principal para mejorar el proceso
  de enseñanza-aprendizaje.
  El estudiante se encentra rodeado de
  múltiples medios de donde fluye la
  información.
• El e-Learning, con los medios y recursos que
  pone al alcance del maestro le permite crear
  tener un gran modelo de aprendizaje centrada
  en el alumno.
• Este modelo no trata de hacer una
  confrontación entre el aprendizaje tradicional
  y el aprendizaje con nuevas tecnologías, sino
  que ambos sistemas pueden y deben ser
  complementarios. Es más, son frecuentes las
  acciones formativas en las que se combina con
  éxito formación presencial con e-learning.

Más contenido relacionado

PPTX
Teorias del aprendizaje
PPTX
Constructivismo eclecticismo
PPTX
Teorias aprendizaje eupg
PPSX
Paradigmas tarea
PPTX
El constructivismo
PPT
PPTX
Teorías del constructivismo y eclecticismo
PPTX
Teorias del aprendizaje
Constructivismo eclecticismo
Teorias aprendizaje eupg
Paradigmas tarea
El constructivismo
Teorías del constructivismo y eclecticismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
El constructivismoy el Eclecticismo
PPTX
Cognoscitivismo y humanismo
PPT
Utpl Paradigmas Y Modelos Educativos
PPT
Teoria del Aprendizaje
PPTX
PPTX
Paradigmas Educativos
PPT
Teorias de aprendizaje
PPTX
Paradigmas educativos
PPTX
Fundamento psicológico del currículo
PPTX
Teorias del aprendizaje.docx
PPTX
Paradigma1
PPT
Paradigmas y modelos educativos
PPTX
Tarea # 2 Teorías de Aprendizaje en la Educación
PPTX
Paradigmas educativos cecilia grosso
DOCX
El aprendizaje y las teorías que tratan los procesos de adquisición de conoci...
PPTX
teorias del aprendizaje
PPT
Aprendizaje exposicion
PPTX
Teoria critica equipo de soledad
PPTX
Paradigmas y modelos educativos
PPTX
Paradigmas Educativos
El constructivismoy el Eclecticismo
Cognoscitivismo y humanismo
Utpl Paradigmas Y Modelos Educativos
Teoria del Aprendizaje
Paradigmas Educativos
Teorias de aprendizaje
Paradigmas educativos
Fundamento psicológico del currículo
Teorias del aprendizaje.docx
Paradigma1
Paradigmas y modelos educativos
Tarea # 2 Teorías de Aprendizaje en la Educación
Paradigmas educativos cecilia grosso
El aprendizaje y las teorías que tratan los procesos de adquisición de conoci...
teorias del aprendizaje
Aprendizaje exposicion
Teoria critica equipo de soledad
Paradigmas y modelos educativos
Paradigmas Educativos
Publicidad

Similar a Presentacion de power point diplomado violeta (20)

PPT
Teorías+del+aprendizaje+en+multimedia
PDF
Gráfica Cuadro Comparativo Ilustrativo Amarillo.pdf.pdf
PPS
Paradigmas de la Educacion
PDF
curso aprendizaje educación superior presentación encuentro 1.pdf
PPTX
Qué son las teorías del aprendizaje [Autoguardado].pptx
PDF
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
PPT
Teorias pedagógicas
PPTX
Otras teorias delaprendizaje
PPTX
Paradigma
PPTX
Paradigmas y Modelos Educativos
PPTX
Paradigmas y modelos educativos_
PPTX
Aprendizaje , Enseñanza y Propuesta Pedagógica
PPT
10-TEORIA-CONSTRUCTIVISTA expo de psico..ppt
PDF
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
PPTX
Paradigmas y modelos educativos
PDF
Paradigmas educativos
PDF
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
PDF
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
PDF
Cuadro comparativo
PDF
Paradigmas educativos
Teorías+del+aprendizaje+en+multimedia
Gráfica Cuadro Comparativo Ilustrativo Amarillo.pdf.pdf
Paradigmas de la Educacion
curso aprendizaje educación superior presentación encuentro 1.pdf
Qué son las teorías del aprendizaje [Autoguardado].pptx
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
Teorias pedagógicas
Otras teorias delaprendizaje
Paradigma
Paradigmas y Modelos Educativos
Paradigmas y modelos educativos_
Aprendizaje , Enseñanza y Propuesta Pedagógica
10-TEORIA-CONSTRUCTIVISTA expo de psico..ppt
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Paradigmas y modelos educativos
Paradigmas educativos
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
Cuadro comparativo
Paradigmas educativos
Publicidad

Presentacion de power point diplomado violeta

  • 1. CONDUCTISMO El conductismo surge como una teoría psicológica y posteriormente se adapta su uso en la educación. Esta es la primera teoría que viene a influenciar la forma como se entiende el aprendizaje humano.
  • 2. Antes del surgimiento del conductismo el aprendizaje era concebido como un proceso interno y era investigado a través de un método llamado "introspección" en el que se le pedía a las personas que describieran qué era lo que estaban pensando. A partir de esto surge el conductismo, como un rechazo al método de "introspección" y con una propuesta de un enfoque externo, en la que las mediciones se realizan a través de fenómenos observables.
  • 3. Ideas principales del conductismo • El estudio del aprendizaje debe enfocarse en fenómenos observables y medibles. • Sus fundamentos nos hablan de un aprendizaje producto de una relación "estímulo - respuesta". • El aprendizaje únicamente ocurre cuando se observa un cambio en el comportamiento. • La asignación de calificaciones, recompensas y castigos son también aportaciones de esta teoría.
  • 4. COGNOSCITIVO El paradigma se interesa en el estudio de las representaciones mentales, en su descripción y explicación, así como el papel que desempeñan en la producción de la conducta humana. Es necesario observar al sujeto y realizar análisis deductivos sistemáticos en la investigación empírica, de manera que se logren descripciones y explicaciones detalladas.
  • 5. AMBIENTALISTA • Escenario donde se realizan las interrelaciones entre las personas y el medio ambiente. • El individuo aunque importante no es la única variable en el aprendizaje. Su historia personal, su clase social, y consecuentemente sus oportunidades sociales, su época histórica, las herramientas que tenga a su disposición, son variables que no solo apoyan el aprendizaje sino que son parte integral de el.
  • 6. CONSTRUCTIVISMO • El constructivismo es en primer lugar una epistemología, es decir, una teoría que intenta explicar cuál es la naturaleza del conocimiento humano. El constructivismo asume que nada viene de nada. Es decir que conocimiento previo da nacimiento a conocimiento nuevo.
  • 7. Ideas Principales • El constructivismo sostiene que el aprendizaje es esencialmente activo. Una persona que aprende algo nuevo, lo incorpora a sus experiencias previas y a sus propias estructuras mentales. • Cada nueva información es asimilada y depositada en una red de conocimientos y experiencias que existen previamente en el sujeto. • El aprendizaje es un proceso activo por parte del alumno que construye conocimientos partiendo de su experiencia e integrándola con la información que recibe.
  • 8. E-LEARNING • En este modelo el alumno es el eje central. Los estudiantes construyen el conocimiento a través de la organización y la síntesis de la información integrándola con las habilidades generales de investigación, comunicación, pensamiento crítico, y solución de problemas.
  • 9. • Las nuevas tecnologías son utilizadas como herramienta principal para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. El estudiante se encentra rodeado de múltiples medios de donde fluye la información. • El e-Learning, con los medios y recursos que pone al alcance del maestro le permite crear tener un gran modelo de aprendizaje centrada en el alumno.
  • 10. • Este modelo no trata de hacer una confrontación entre el aprendizaje tradicional y el aprendizaje con nuevas tecnologías, sino que ambos sistemas pueden y deben ser complementarios. Es más, son frecuentes las acciones formativas en las que se combina con éxito formación presencial con e-learning.