SlideShare una empresa de Scribd logo
Maria Guadalupe Lara Medrano
2* L
INTRODUCCIÓN
AQUÍ EN ESTA
PRESENTACION LOS
ALUMNOS Y MAESTROS
PODRAN OBSERVAR
DIFERENTES
DIAPOSITIVAS QUE
PRESENTAN EN
GENERAL QUE ES EL
SISTEMA
OPERATIVO,SUS
FUNCIONES Y UN
PROCEDIMIENTO DE
COMO INSTALARLO…
ESPERO Y LES GUSTE
INDICE
SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCIÓN
¿QUE ES?
FUNCIONES BASICAS DE UN SISTEMA OPERATIVO
SISTEMAS OPERATIVOS MULTIPROGRAMADOS
SISTEMAS CON ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE E/S
PROCEDIMIENTO DE INSTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO
Cuando se ha completado el POST del BIOS
PARTICIONES DENTRO DE UN DISCO DURO
ADVERTENCIAS DE UNA PARTICION DE DISCO DURO
SISTEMAS OPERATIVOS PARA COMPUTADORES
¿QUE ES?
Un sistema es un programa o conjunto de programas de un sistema informático
que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de
aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes; aunque
puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario.
Los primeros sistemas operativos eran grandes máquinas operadas desde la
consola maestra por los programadores. Durante la década siguiente se llevaron a
cabo avances en el hardware: lectoras de tarjetas, impresoras, cintas
magnéticas, etc. Esto a su vez provocó un avance en el software: compiladores,
ensambladores, cargadores, manejadores de dispositivos, etc.
Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la
máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos
de almacenamiento.
Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos
SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador
Internet Explorer.
SISTEMAS OPERATIVOS
MULTIPROGRAMADOS
Surge un nuevo avance en el hardware: el hardware con protección de memoria. Lo
que ofrece nuevas soluciones a los problemas de rendimiento:
 Se solapa el cálculo de unos trabajos con la entrada/salida de otros trabajos.
 Se pueden mantener en memoria varios programas.
 Se asigna el uso de la CPU a los diferentes programas en memoria.
Debido a los cambios anteriores, se producen cambios en el monitor residente, con lo
que éste debe abordar nuevas tareas, naciendo lo que se denomina como Sistemas
Operativos multiprogramados, los cuales cumplen con las siguientes funciones:
 Administrar la memoria.
 Gestionar el uso de la CPU (planificación).
 Administrar el uso de los dispositivos de E/S.
 Cuando desempeña esas tareas, el monitor residente se transforma en un sistema
operativo multiprogramado.
SISTEMAS CON ALMACENAMIENTO
TEMPORAL DE E/S
Los avances en el hardware crearon el soporte de interrupciones y
posteriormente se llevó a cabo un intento de solución más avanzado: solapar la
E/S de un trabajo con sus propios cálculos, por lo que se creó el sistema de
búfers con el siguiente funcionamiento:
 Un programa escribe su salida en un área de memoria (búfer 1).
 El monitor residente inicia la salida desde el buffer y el programa de
aplicación calcula depositando la salida en el buffer 2.
 La salida desde el buffer 1 termina y el nuevo cálculo también.
 Se inicia la salida desde el buffer 2 y otro nuevo cálculo dirige su salida al
buffer 1.
 El proceso se puede repetir de nuevo.
PROCEDIMIENTO DE INSTALACION DEL
SISTEMA OPERATIVO
 Asegúrese de que ha completado todos los requisitos que se detallan en los Requisitos de la instalación.
 Apague y vuelva a encender la estación de trabajo.
 Empieza el proceso POST del BIOS.
 Pulse F8 cuando aparezca el indicador (Press F8 for BBS POPUP) en la pantalla BIOS POST (POST del
BIOS).
 El menú BBS POPUP le permite seleccionar un dispositivo de inicio.
 Cuando se ha completado el POST del BIOS, aparece el menú Boot Device (Dispositivo de inicio. Ahora
puede insertar el CD de medios de Windows en la unidad de DVD del servidor.
 Seleccione la unidad de DVD/CD-ROM o la imagen del CD desde el menú del dispositivo de inicio y pulse Intro.
 Si aparece el mensaje Press any key to boot from CD pulse cualquier tecla para iniciar el sistema desde el CD), pulse cualquier letra.
 Se iniciará el asistente de instalación de Windows.
PARTICIONES DENTRO DE UN DISCO DURO
Cuando se instala un nuevo sistema operativo, este crea algunas particiones
automáticamente.
PRECAUCIÓN
Si formatea o vuelve a
particionar una
partición preexistente
se destruirán todos los
datos de la partición.
Presentacion de sistemas operativos

Más contenido relacionado

PPTX
sistemas operativos
PDF
Funciones del sistema operativo
PPTX
Función principal del sistema operativo
PPT
Sistemas Operativos
PPS
Todo sobre Sistemas Operativos
PDF
Sistemas operativos
PPT
Introduccion sistemas operativos
PPSX
Sistemas operativos y sus funciones
sistemas operativos
Funciones del sistema operativo
Función principal del sistema operativo
Sistemas Operativos
Todo sobre Sistemas Operativos
Sistemas operativos
Introduccion sistemas operativos
Sistemas operativos y sus funciones

La actualidad más candente (20)

ODT
Trabajo Sistemas Operativos Orellana Sarmiento
DOCX
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
PPTX
Introduccion sistemas operativos
PPT
Estructura Y Funciones Del Sistema Operativo
PPS
Los Sistemas Operativos
PDF
Los sistemas operativos prof j romero
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistema Operativos
PPTX
Sistema operativos
DOCX
Concepto De Sistema Operativo.
PDF
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
PDF
Trabajo de Sistemas Operativos
PPSX
Estructura de los sistemas operativos
PDF
Diagrama de Flujo de un Sistema Operativo
PPT
Sistema operativo(recursos,interfaz)
PPTX
Tipos Sistemas Operativos
PPTX
Sistemas operativostic
PPT
Manejo De Sistemas Operativos
DOCX
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
PPTX
Sistemas operativos y recursos que administran
Trabajo Sistemas Operativos Orellana Sarmiento
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Introduccion sistemas operativos
Estructura Y Funciones Del Sistema Operativo
Los Sistemas Operativos
Los sistemas operativos prof j romero
Sistemas operativos
Sistema Operativos
Sistema operativos
Concepto De Sistema Operativo.
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Trabajo de Sistemas Operativos
Estructura de los sistemas operativos
Diagrama de Flujo de un Sistema Operativo
Sistema operativo(recursos,interfaz)
Tipos Sistemas Operativos
Sistemas operativostic
Manejo De Sistemas Operativos
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
Sistemas operativos y recursos que administran
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
PPTX
Sistemas operativos de la actualidad
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Sistemas Operativos
PPTX
Evaluacion de los sistemas operativos erika y carolina
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Presentacion internet de las cosas
PPTX
Principales sistema operativos del mercado
PPTX
Principales sistemas operativos de la actualidad
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS MAS USADOS.
PPTX
IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)
PPTX
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
Sistemas operativos de la actualidad
Sistema operativo
Sistemas Operativos
Evaluacion de los sistemas operativos erika y carolina
Sistema operativo
Presentacion internet de las cosas
Principales sistema operativos del mercado
Principales sistemas operativos de la actualidad
SISTEMAS OPERATIVOS MAS USADOS.
IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Publicidad

Similar a Presentacion de sistemas operativos (20)

PPTX
El Sistema Operativo
PPTX
El Sistema Operativo
PPTX
E L S I S T E M A O P E R A T I V O
PPTX
El Sistema Operativo
DOCX
Taller de sistemas bryan melo
DOCX
Un sistema operativo
DOCX
Sistemas operativos
DOCX
sistemas operativos
DOC
Instalaciondesistemasoperativos 110913121501-phpapp01
DOCX
Fredy cardenas
DOCX
Fredy cardenas
DOCX
Taller de redes
DOCX
Taller de redes
DOCX
TALLER DE REDES 2 PERIODO
DOC
Desarrollo eduardo
DOCX
Informe ubuntu, cso windows
DOCX
Trabajo de sistemas
DOCX
Javier aponte
PDF
Esquema de Particiones
DOC
Instalacion de sistemas operativos
El Sistema Operativo
El Sistema Operativo
E L S I S T E M A O P E R A T I V O
El Sistema Operativo
Taller de sistemas bryan melo
Un sistema operativo
Sistemas operativos
sistemas operativos
Instalaciondesistemasoperativos 110913121501-phpapp01
Fredy cardenas
Fredy cardenas
Taller de redes
Taller de redes
TALLER DE REDES 2 PERIODO
Desarrollo eduardo
Informe ubuntu, cso windows
Trabajo de sistemas
Javier aponte
Esquema de Particiones
Instalacion de sistemas operativos

Último (20)

PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Presentacion de sistemas operativos

  • 1. Maria Guadalupe Lara Medrano 2* L
  • 2. INTRODUCCIÓN AQUÍ EN ESTA PRESENTACION LOS ALUMNOS Y MAESTROS PODRAN OBSERVAR DIFERENTES DIAPOSITIVAS QUE PRESENTAN EN GENERAL QUE ES EL SISTEMA OPERATIVO,SUS FUNCIONES Y UN PROCEDIMIENTO DE COMO INSTALARLO… ESPERO Y LES GUSTE
  • 3. INDICE SISTEMAS OPERATIVOS INTRODUCCIÓN ¿QUE ES? FUNCIONES BASICAS DE UN SISTEMA OPERATIVO SISTEMAS OPERATIVOS MULTIPROGRAMADOS SISTEMAS CON ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE E/S PROCEDIMIENTO DE INSTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO Cuando se ha completado el POST del BIOS PARTICIONES DENTRO DE UN DISCO DURO ADVERTENCIAS DE UNA PARTICION DE DISCO DURO SISTEMAS OPERATIVOS PARA COMPUTADORES
  • 4. ¿QUE ES? Un sistema es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes; aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario. Los primeros sistemas operativos eran grandes máquinas operadas desde la consola maestra por los programadores. Durante la década siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware: lectoras de tarjetas, impresoras, cintas magnéticas, etc. Esto a su vez provocó un avance en el software: compiladores, ensambladores, cargadores, manejadores de dispositivos, etc.
  • 5. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.
  • 6. SISTEMAS OPERATIVOS MULTIPROGRAMADOS Surge un nuevo avance en el hardware: el hardware con protección de memoria. Lo que ofrece nuevas soluciones a los problemas de rendimiento:  Se solapa el cálculo de unos trabajos con la entrada/salida de otros trabajos.  Se pueden mantener en memoria varios programas.  Se asigna el uso de la CPU a los diferentes programas en memoria. Debido a los cambios anteriores, se producen cambios en el monitor residente, con lo que éste debe abordar nuevas tareas, naciendo lo que se denomina como Sistemas Operativos multiprogramados, los cuales cumplen con las siguientes funciones:  Administrar la memoria.  Gestionar el uso de la CPU (planificación).  Administrar el uso de los dispositivos de E/S.  Cuando desempeña esas tareas, el monitor residente se transforma en un sistema operativo multiprogramado.
  • 7. SISTEMAS CON ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE E/S Los avances en el hardware crearon el soporte de interrupciones y posteriormente se llevó a cabo un intento de solución más avanzado: solapar la E/S de un trabajo con sus propios cálculos, por lo que se creó el sistema de búfers con el siguiente funcionamiento:  Un programa escribe su salida en un área de memoria (búfer 1).  El monitor residente inicia la salida desde el buffer y el programa de aplicación calcula depositando la salida en el buffer 2.  La salida desde el buffer 1 termina y el nuevo cálculo también.  Se inicia la salida desde el buffer 2 y otro nuevo cálculo dirige su salida al buffer 1.  El proceso se puede repetir de nuevo.
  • 8. PROCEDIMIENTO DE INSTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO  Asegúrese de que ha completado todos los requisitos que se detallan en los Requisitos de la instalación.  Apague y vuelva a encender la estación de trabajo.  Empieza el proceso POST del BIOS.  Pulse F8 cuando aparezca el indicador (Press F8 for BBS POPUP) en la pantalla BIOS POST (POST del BIOS).  El menú BBS POPUP le permite seleccionar un dispositivo de inicio.
  • 9.  Cuando se ha completado el POST del BIOS, aparece el menú Boot Device (Dispositivo de inicio. Ahora puede insertar el CD de medios de Windows en la unidad de DVD del servidor.  Seleccione la unidad de DVD/CD-ROM o la imagen del CD desde el menú del dispositivo de inicio y pulse Intro.  Si aparece el mensaje Press any key to boot from CD pulse cualquier tecla para iniciar el sistema desde el CD), pulse cualquier letra.  Se iniciará el asistente de instalación de Windows.
  • 10. PARTICIONES DENTRO DE UN DISCO DURO Cuando se instala un nuevo sistema operativo, este crea algunas particiones automáticamente.
  • 11. PRECAUCIÓN Si formatea o vuelve a particionar una partición preexistente se destruirán todos los datos de la partición.