Los chonos fueron grupos indígenas nómadas que habitaron las islas y canales del sur de Chile desde tiempos prehistóricos hasta el siglo XVIII. Su modo de vida se centraba en la caza, la pesca y la recolección, utilizando canoas llamadas dalcas, y desarrollaron herramientas adecuadas para sus actividades. Su vestimenta era sencilla y su vivienda consistía en estructuras de ramas, además de tener creencias sobre la vida después de la muerte.