SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE
ASUNCIÓN
ESPECIALIZACIÓN EN SALUD PÚBLICA Y
ADMINISTRACION HOSPITALARIA
Autora: VIVIAN LIZ RUIZ
FACTORES DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
QUE INFLUYEN EN EL DESEMPEÑO DEL
PERSONAL DE ENFERMERIA EN LA UNIDAD
DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATAL
ORIENTADOR: LIC. NANCY VIELMA
Universidad Metropolitana de Asunción
INTRODUCCIÓN
El Clima organizacional constituye uno de los elementos a considerar en
los procesos organizativos de la gestión, cambio e innovación. Por su
repercusión inmediata adquiere relevancia, tanto en los procesos, como
en los resultados y ello incide directamente en la calidad del propio
sistema y su desarrollo, los primeros planteamientos nacieron en 1960,
conformándose así un marco teórico conceptual. Por consiguiente, para
estudiar el clima organizacional, se hizo necesario adentrarse en los
aspectos teóricos que lo sustentan.
El clima organizacional, aunque se le ha llamado de diferentes formas
con el pasar de los años, entre ellas, medio laboral o ambiente laboral,
está formado por una serie de características que son relativamente
estables en una organización y permanentes en el tiempo, y se
diferencian de una organización a otra y de una sección a otra dentro de
un mismo servicio de saludo.
MARCO TEÓRICO
El clima organizacional es la “opinión” que
tiene el trabajador respecto a la organización.
Resaltan que la percepción del empleado
sobre sus necesidades y satisfacciones resulta
importante como factor a tener en cuenta en el
clima organizacional.
 Características del clima organizacional
El clima se refiere a las características del medio
ambiente de la organización en que se
desempeñan los miembros de ésta, cuyas
características pueden ser internas o externas.
Estas características son percibidas directa o
indirectamente por los miembros que se
desempeñan en ese medio ambiente, y determina
el clima organizacional, ya que cada miembro
tiene una percepción distinta del medio.
DIMENSIONES BÁSICA DEL CLIMA
ORGANIZACIONAL
 Liderazgo:
 Motivación:
 Reciprocidad:
 Participación:
 Liderazgo y su relación con el clima laboral
En el caso del liderazgo se maneja la siguiente
definición: “el proceso de dirigir las actividades
laborales de los miembros de un grupo y de influir
en ellas”, “es el proceso de influir en las
actividades de un individuo o un grupo para
orientar los esfuerzos hacia el cumplimiento de
metas u objetivos en una situación determinada”.
 La reciprocidad y el clima laboral

 La reciprocidad, modo más igualitario de intercambio de bienes y
servicios. Puede ser directa o indirecta, distribución en la que
cada cual contribuye según sus posibilidades y recibe según sus
necesidades. La primera suele ser bilateral y la segunda grupal.



 La participación en una organización
 La participación activa de todos los implicados es imprescindible
en el logro de objetivos estratégicos, desde su concepción,
ejecución e incluso evaluación.

 Dimensiones y categoría para evaluar clima
organizacional:
 Dimensión comportamiento organizacional (docente-
investigativo): Categorías: Motivación, Comunicación
y Relaciones interpersonales y de trabajo.
 Dimensión estructura organizacional (docente-
investigativo): Categorías: Funcionamiento,
Condiciones de Trabajo y Estímulo al desarrollo
organizacional.
 Dimensión estilo de dirección (docente-investigativo):
Categorías: Liderazgo, Participación, Solución de
conflictos y Trabajo en equipo.
CONCLUSIÓN
El clima, el ambiente y la satisfacción laboral son términos íntimamente
relacionados y medidos por varios instrumentos.
El conocimiento del Clima Organizacional proporciona retroinformación
acerca de los procesos que determinan los comportamientos organizacionales,
permitiendo además, introducir cambios planificados tanto en las actitudes y
conductas de los miembros, como en la estructura organizacional o en uno o más
de los subsistemas que la componen.
Los años de experiencia profesional es un factor que está relacionado
positivamente con la satisfacción laboral, así también el estilo de liderazgo. Existen
herramientas válidas y confiables para medir los términos estudiados, las cuales
pueden ser complementadas con estudios en profundidad de las necesidades de
los grupos evaluados, para así generar propuestas de mejoras en la calidad del
empleo o trabajo de los grupos de enfermería en Latinoamérica.
La importancia de esta información se basa en la comprobación de que el
Clima Organizacional influye en el comportamiento manifiesto de los miembros, a
través de percepciones estabilizadas que filtran la realidad y condicionan los niveles
de motivación laboral y rendimiento profesional, entre otros.
BIBLIOGRAFÍA

 Iglesias Armenteros, Annia Lourdes, & Torres Esperón, Julia Maricela. (2018). An approach to organizational
climate. Revista Cubana de Enfermería, 34(1), e1257. Epub 01 de marzo de 2018. Recuperado en 15 de abril de 2021,
de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192018000100016&lng=es&tlng=en.
 Solís Chuquiyauri, Zenaida, Zamudio Eslava, Luisa, Matzumura Kasano, Juan, & Gutiérrez Crespo, Hugo. (2016).
Relación entre clima organizacional y síndrome de burnout en el servicio de emergencia de un hospital Categoría III-2.
Lima, Perú 2015. Horizonte Médico (Lima), 16(4), 32-38. Recuperado en 15 de abril de 2021, de
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-558X2016000400006&lng=es&tlng=es.
 Arias Gallegos, Walter L, & Arias Cáceres, Gabriela. (2014). Relación Entre el Clima Organizacional y la Satisfacción
Laboral en una Pequeña Empresa del Sector Privado. Ciencia & trabajo, 16(51), 185-
191. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-24492014000300010
 Contreras I, Víctor, Reynaldos G, Katiuska, & Cardona A, Lisbeth Carolina. (2015). Job climate, work environment and
job satisfaction: challenge for nursing. Revista Cubana de Enfermería, 31(1) Recuperado en 16 de abril de 2021, de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192015000100007&lng=es&tlng=en.
 Contreras I, Víctor, Reynaldos G, Katiuska, & Cardona A, Lisbeth Carolina. (2015). Job climate, work environment and
job satisfaction: challenge for nursing. Revista Cubana de Enfermería, 31(1) Recuperado en 16 de abril de 2021, de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192015000100007&lng=es&tlng=en.
 González Rodríguez, Raidel, Hernández Valdés, Jannet, Santana Márquez, Madalina, Mena Mató, Anne Marie, &
Santaya Labrador, Juan Miguel. (2017). Teaching-research organizational environment at Pedro Borras Astorga
University Polyclinic, Pinar del Rio. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río, 21(1), 62-69. Recuperado en 19 de
abril de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942017000100011&lng=es&tlng=en.

MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
Gestion de calidad lectura
PDF
Tarea 2 tesis doctoral ii
PDF
Tarea 2 tesis doctoral ii
PPTX
3.2. Padilla Mendoza - Clima Organizacional.pptx
PPTX
3.2. Padilla Mendoza - Clima Organizacional.pptx
DOCX
2. yrg clima organizacional
PDF
Pineda (2019) calidad de vida y el compromiso organizacional
DOCX
Universidad técnica de manabí proyecto de clima
Gestion de calidad lectura
Tarea 2 tesis doctoral ii
Tarea 2 tesis doctoral ii
3.2. Padilla Mendoza - Clima Organizacional.pptx
3.2. Padilla Mendoza - Clima Organizacional.pptx
2. yrg clima organizacional
Pineda (2019) calidad de vida y el compromiso organizacional
Universidad técnica de manabí proyecto de clima

Similar a Presentación especialidad en salud publica (20)

DOCX
Universidad técnica de manabí proyecto de clima (2)
DOCX
Galeria nº 2
PPT
TEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.ppt
DOCX
60861743 proyecto-uancv-postgrado-edith-calcina
DOCX
60861743 proyecto-uancv-postgrado-edith-calcina
DOC
Cultura y clima organizacional
DOC
Copia De Copia De Tesis Final De Clima
DOC
Copia De Copia De Tesis Final De Clima
PDF
Medicion del clima organizacional compartir
PDF
19654257763863110004823822865492
DOCX
Diagnóstico de clima laboral
PDF
Clim
PDF
Propuesta de mejoramiento clima laboral
DOCX
Ensayo
PDF
Clima y satisfaccion labora
PPTX
Expo clima organizacional lista (1)
PPTX
Clima_organizacional
PPTX
Organización y el medio ambiente del trabajo
PPTX
Clima Organizacional
PDF
Importancia del liderazgo en la gestión de seguridad, higiene y ambiente
Universidad técnica de manabí proyecto de clima (2)
Galeria nº 2
TEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.ppt
60861743 proyecto-uancv-postgrado-edith-calcina
60861743 proyecto-uancv-postgrado-edith-calcina
Cultura y clima organizacional
Copia De Copia De Tesis Final De Clima
Copia De Copia De Tesis Final De Clima
Medicion del clima organizacional compartir
19654257763863110004823822865492
Diagnóstico de clima laboral
Clim
Propuesta de mejoramiento clima laboral
Ensayo
Clima y satisfaccion labora
Expo clima organizacional lista (1)
Clima_organizacional
Organización y el medio ambiente del trabajo
Clima Organizacional
Importancia del liderazgo en la gestión de seguridad, higiene y ambiente
Publicidad

Último (20)

PPTX
GENÉTICA GENERAL CONCEPTOS Y ANOMALIAS CROMOSÓMICAS
PPTX
Revision anatomica del sistema nervioso central
PDF
Expoastronomía 2025 - Programación Septiembre 12, 2025.pdf
PPTX
5.Mecanismos de transporte a través de la membrana.pptx
DOCX
MOVIMIENTO CIRCUNFERECNCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
PPTX
Contenido de fisica para sexto grado de bachillerato
PPTX
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
PDF
Clase 8. Inflamación muy util (II) ADD.pdf
PDF
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
PPTX
fisica a tu alcance desbloqueo el universo
PPTX
civilizacion de roma antigua vvvvvvvvvv
PPTX
METABOLISMO CELULAR Y SUS CARACTERISTICAS
DOCX
HEMORRAGIAS DE LA 2DA MITAD DEL EMBARAZO
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PPTX
TRABAJO CARDIOVASCULA RJDHDHDDHDHHDHHDr.pptx
PPTX
clase membranas celulares Bachi.pptx
PDF
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Profesional Infográfic...
PPTX
SALUD OCUPACIONAL ISSSTE MODELOS DE ATENCIÓN
PPTX
Clase semanal #1 Auxiliar de Farmacia.pptx
PPTX
Presentación Google Earth Examen numero 1
GENÉTICA GENERAL CONCEPTOS Y ANOMALIAS CROMOSÓMICAS
Revision anatomica del sistema nervioso central
Expoastronomía 2025 - Programación Septiembre 12, 2025.pdf
5.Mecanismos de transporte a través de la membrana.pptx
MOVIMIENTO CIRCUNFERECNCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
Contenido de fisica para sexto grado de bachillerato
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
Clase 8. Inflamación muy util (II) ADD.pdf
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
fisica a tu alcance desbloqueo el universo
civilizacion de roma antigua vvvvvvvvvv
METABOLISMO CELULAR Y SUS CARACTERISTICAS
HEMORRAGIAS DE LA 2DA MITAD DEL EMBARAZO
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
TRABAJO CARDIOVASCULA RJDHDHDDHDHHDHHDr.pptx
clase membranas celulares Bachi.pptx
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Profesional Infográfic...
SALUD OCUPACIONAL ISSSTE MODELOS DE ATENCIÓN
Clase semanal #1 Auxiliar de Farmacia.pptx
Presentación Google Earth Examen numero 1
Publicidad

Presentación especialidad en salud publica

  • 1. UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE ASUNCIÓN ESPECIALIZACIÓN EN SALUD PÚBLICA Y ADMINISTRACION HOSPITALARIA Autora: VIVIAN LIZ RUIZ
  • 2. FACTORES DEL CLIMA ORGANIZACIONAL QUE INFLUYEN EN EL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DE ENFERMERIA EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATAL ORIENTADOR: LIC. NANCY VIELMA Universidad Metropolitana de Asunción
  • 3. INTRODUCCIÓN El Clima organizacional constituye uno de los elementos a considerar en los procesos organizativos de la gestión, cambio e innovación. Por su repercusión inmediata adquiere relevancia, tanto en los procesos, como en los resultados y ello incide directamente en la calidad del propio sistema y su desarrollo, los primeros planteamientos nacieron en 1960, conformándose así un marco teórico conceptual. Por consiguiente, para estudiar el clima organizacional, se hizo necesario adentrarse en los aspectos teóricos que lo sustentan. El clima organizacional, aunque se le ha llamado de diferentes formas con el pasar de los años, entre ellas, medio laboral o ambiente laboral, está formado por una serie de características que son relativamente estables en una organización y permanentes en el tiempo, y se diferencian de una organización a otra y de una sección a otra dentro de un mismo servicio de saludo.
  • 4. MARCO TEÓRICO El clima organizacional es la “opinión” que tiene el trabajador respecto a la organización. Resaltan que la percepción del empleado sobre sus necesidades y satisfacciones resulta importante como factor a tener en cuenta en el clima organizacional.
  • 5.  Características del clima organizacional El clima se refiere a las características del medio ambiente de la organización en que se desempeñan los miembros de ésta, cuyas características pueden ser internas o externas. Estas características son percibidas directa o indirectamente por los miembros que se desempeñan en ese medio ambiente, y determina el clima organizacional, ya que cada miembro tiene una percepción distinta del medio.
  • 6. DIMENSIONES BÁSICA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL  Liderazgo:  Motivación:  Reciprocidad:  Participación:
  • 7.  Liderazgo y su relación con el clima laboral En el caso del liderazgo se maneja la siguiente definición: “el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un grupo y de influir en ellas”, “es el proceso de influir en las actividades de un individuo o un grupo para orientar los esfuerzos hacia el cumplimiento de metas u objetivos en una situación determinada”.
  • 8.  La reciprocidad y el clima laboral   La reciprocidad, modo más igualitario de intercambio de bienes y servicios. Puede ser directa o indirecta, distribución en la que cada cual contribuye según sus posibilidades y recibe según sus necesidades. La primera suele ser bilateral y la segunda grupal.     La participación en una organización  La participación activa de todos los implicados es imprescindible en el logro de objetivos estratégicos, desde su concepción, ejecución e incluso evaluación. 
  • 9.  Dimensiones y categoría para evaluar clima organizacional:  Dimensión comportamiento organizacional (docente- investigativo): Categorías: Motivación, Comunicación y Relaciones interpersonales y de trabajo.  Dimensión estructura organizacional (docente- investigativo): Categorías: Funcionamiento, Condiciones de Trabajo y Estímulo al desarrollo organizacional.  Dimensión estilo de dirección (docente-investigativo): Categorías: Liderazgo, Participación, Solución de conflictos y Trabajo en equipo.
  • 10. CONCLUSIÓN El clima, el ambiente y la satisfacción laboral son términos íntimamente relacionados y medidos por varios instrumentos. El conocimiento del Clima Organizacional proporciona retroinformación acerca de los procesos que determinan los comportamientos organizacionales, permitiendo además, introducir cambios planificados tanto en las actitudes y conductas de los miembros, como en la estructura organizacional o en uno o más de los subsistemas que la componen. Los años de experiencia profesional es un factor que está relacionado positivamente con la satisfacción laboral, así también el estilo de liderazgo. Existen herramientas válidas y confiables para medir los términos estudiados, las cuales pueden ser complementadas con estudios en profundidad de las necesidades de los grupos evaluados, para así generar propuestas de mejoras en la calidad del empleo o trabajo de los grupos de enfermería en Latinoamérica. La importancia de esta información se basa en la comprobación de que el Clima Organizacional influye en el comportamiento manifiesto de los miembros, a través de percepciones estabilizadas que filtran la realidad y condicionan los niveles de motivación laboral y rendimiento profesional, entre otros.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA   Iglesias Armenteros, Annia Lourdes, & Torres Esperón, Julia Maricela. (2018). An approach to organizational climate. Revista Cubana de Enfermería, 34(1), e1257. Epub 01 de marzo de 2018. Recuperado en 15 de abril de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192018000100016&lng=es&tlng=en.  Solís Chuquiyauri, Zenaida, Zamudio Eslava, Luisa, Matzumura Kasano, Juan, & Gutiérrez Crespo, Hugo. (2016). Relación entre clima organizacional y síndrome de burnout en el servicio de emergencia de un hospital Categoría III-2. Lima, Perú 2015. Horizonte Médico (Lima), 16(4), 32-38. Recuperado en 15 de abril de 2021, de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-558X2016000400006&lng=es&tlng=es.  Arias Gallegos, Walter L, & Arias Cáceres, Gabriela. (2014). Relación Entre el Clima Organizacional y la Satisfacción Laboral en una Pequeña Empresa del Sector Privado. Ciencia & trabajo, 16(51), 185- 191. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-24492014000300010  Contreras I, Víctor, Reynaldos G, Katiuska, & Cardona A, Lisbeth Carolina. (2015). Job climate, work environment and job satisfaction: challenge for nursing. Revista Cubana de Enfermería, 31(1) Recuperado en 16 de abril de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192015000100007&lng=es&tlng=en.  Contreras I, Víctor, Reynaldos G, Katiuska, & Cardona A, Lisbeth Carolina. (2015). Job climate, work environment and job satisfaction: challenge for nursing. Revista Cubana de Enfermería, 31(1) Recuperado en 16 de abril de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192015000100007&lng=es&tlng=en.  González Rodríguez, Raidel, Hernández Valdés, Jannet, Santana Márquez, Madalina, Mena Mató, Anne Marie, & Santaya Labrador, Juan Miguel. (2017). Teaching-research organizational environment at Pedro Borras Astorga University Polyclinic, Pinar del Rio. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río, 21(1), 62-69. Recuperado en 19 de abril de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942017000100011&lng=es&tlng=en. 